Edición impresa. Lunes 13 de febrero de 2023

Page 1

#GANANSUTERCERO

JEFES DEL SUPER BOWL LVII!

#CIERREDEPRECAMPAÑAS

MORENA Y PRI MIDENMÚSCULO EN TEXCOCO

AMBOS PARTIDOS REALIZARON SENDOS EVENTOS EN EL MUNICIPIO. DELFINA ASEGURÓ QUE "ACABARÁ CON LA LARGA NOCHE" EN LA ENTIDAD. ALEJANDRA DEL MORAL DIJO QUE "TOMARON TEXCOCO Y GANARÁN"

EN SEGURIDAD, ‘ NO SOMOS GARCÍA LUNA’

NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2072 / LUNES 13 DE FEBRERO DE 2023 POR JOSÉ RÍOS Y GERARDO GARCÍA/P22
#ROSAICELA RODRÍGUEZ P6-7
#CORCHOLATAS2024 P8
SHEINBAUM GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES MUERE PROTEO, PERRITO RESCATISTA MEXICANO #ENTURQUÍA P27 FOTO: GUILLERMO O'GAM FOTO: ESPECIAL FOTO: REUTERS
ENCABEZA PREFERENCIAS
¡LOS

CLAUDIA SHEINBAUM

Sacapuntas

LOS APOYOS DE DELFINA

LA OLA ROJA

DELFINA GÓMEZ

› En el cierre de precampaña se notó el gran interés que tiene Morena por arrebatarle al PRI el Estado de México, pues nos cuentan que todos los grupos morenistas del oriente de la entidad, principalmente, se dieron cita en Texcoco para apoyar a la maestra Delfina Gómez. Incluso, fue como una especie de “pase de lista” con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, quien tuvo tiempo hasta para pasar a la barbacoa.

ALEJANDRA DEL MORAL

› Y quien no se quedó atrás con el apoyo priista y aliados, también en el cierre de su precampaña, en el mismo municipio de Texcoco, fue Alejandra del Moral, quien se siente segura para retener el Estado de México y que siga gobernando el histórico priismo del Valle de Toluca.

EL DEBATE QUE VIENE

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

› Esta semana la oposición buscará destrabar el Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Senado. Y es que los legisladores ya alistan la reunión en comisiones para dictaminar la reforma electoral. Aunque la bancada, que comanda Ricardo Monreal, prevé que saldrá sí o sí como lo propuso el jefe del Ejecutivo.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Nos hacen saber que esta semana, Claudia Sheinbaum visitará la alcaldía Álvaro Obregón, cuya administración está en manos de la panista Lía Limón Consideran de suma importancia la presencia de la jefa de Gobierno porque parte de sus objetivos es tener cercanía con la gente que dio la espalda a Morena en 2021.

EN TERRITORIO PANISTA SENSIBLE PÉRDIDA

LUIS CRESENCIO SANDOVAL

› Con una triste noticia nos amanecimos ayer, pues la Secretaría de la Defensa Nacional, que encabeza el general Luis Cresencio Sandoval, informó sobre la muerte de Proteo, uno de los perros que formaba parte de la delegación mexicana de búsqueda y rescate que acudió a Turquía tras el sismo. El canciller Marcelo Ebrard lamentó el suceso.

Ciencia para mujeres y niñas

La participación de las mujeres y las niñas en la educación ha ido en aumento hasta alcanzar más de 50 por ciento de los puestos de egresados de licenciatura. Hay más mujeres que hombres ingresando en los niveles educativos de media superior y superior.

Sin embargo, en la plantilla de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) la cantidad de mujeres que trabajan es muy inferior a la de los hombres.

Las mujeres siguen siendo la mayoría de la matrícula universitaria en carreras enfocadas a la educación, el trabajo social y formación docente.

En disciplinas como la electrónica y tecnología de telecomunicaciones, sólo 6 por ciento de las personas egresadas son mujeres, en ingeniería industrial, mecánica y metalurgia 5 por ciento e ingeniería de vehículos de motor, barcos y aeronaves 1.5 por ciento.

Por otra parte, la incorporación de las mujeres al Sistema Nacional de Investigadores aún es insuficiente en paridad de género.

“Las mujeres profesionistas tienen menor presencia en los puestos de trabajo enfocados en las áreas de tecnologías de la información, ingeniería y manufactura”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

De los 33 mil miembros del Sistema, el 38 por ciento es representado por mujeres.

Las investigadoras suelen tener carreras más cortas y peor pagadas. Todo ello resulta en que, las mujeres profesionistas tienen menor presencia en los puestos de trabajo enfocados en las áreas de tecnologías de la información, ingeniería y manufactura. Esto resulta en que los trabajos mejor pagados tengan una subrepresentación femenina.

Las Naciones Unidas implementaron el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Reconozcamos el rol que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, para eliminar estereotipos e impulsar la igualdad.

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 13 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
INVITADA PALOMA MERODIO GÓMEZ @PALOMAMERODIO
ARTICULISTA
Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 13 / 02 / 2023

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ Y LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

#GIRAPORSURESTE

AMLO AGRADECE A LOS SERVIDORES PÚBLICOS

● El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con servidores públicos "que trabajan a ras de tierra", para aplicar el programa Bienestar, por el bien de todos, en su recorrido del fin de semana. REDACCIÓN

Aunado a la generación de energías renovables, México cuenta con 22 permisos para extraer energía geotérmica (calor interno de la Tierra), principalmente en Baja California Sur, para generar energía eléctrica.

Los documentos de la Secretaría de Energía, enviados al Senado precisan que se han otorgado 22 títulos de Permiso de Exploración de Áreas Geotérmicas, de los cuales seis se localizan en Baja California; uno, en Baja California Sur; uno, en Chiapas; dos, en Guanajuato; cuatro, en Jalisco; el mismo número en Michoacán; tres, en Nayarit y uno más en Puebla.

“Referente al otorgamiento de Títulos de Concesión para Explotación de Recursos Geotérmicos, esta Dirección General cuenta con seis concesiones vigentes, cada una localizadas en diferentes estados: Puebla, Michoacán, Nayarit, Baja California, Baja California Sur y Jalisco”, precisa la información.

Las concesiones, según el documento, son los actos jurídicos por el cual el Estado, a través de la Sener, confiere a un particular, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o a las empresas productivas del Estado, los derechos para la explotación de los recursos geotérmicos de

PUNTOS DE INTERÉS

OTORGA SENER 22 PERMISOS

DETALLA LAS CONCESIONES PARA EXTRAER CALOR INTERNO DE LA TIERRA Y GENERAR ELECTRICIDAD; EN INICIO, DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR; HAY OTRAS CINCO ENTIDADES CON POTENCIAL

POR MISAEL ZAVALA

un área determinada, conforme a lo dispuesto en la Ley, su Reglamento y demás disposiciones aplicables. Los permisos tienen el propósito de generar energía eléctrica o, incluso, destinarla a usos diversos.

● Las zonas con potencial deben tener 150 kilómetros cuadrados.

AÑOS DE VIGENCIA DE PERMISOS.

● Los permisos son los actos jurídicos para permitir la exploración.

Por su parte, los permisos de exploración se dieron con la finalidad de tener mayor conocimiento geológico, geofísico y geoquímico del área geotérmica; así como las obras y trabajos realizados en superficie y en el subsuelo, con el fin de

● Aguas geotérmicas que provengan de una concesión se deben reinyectar.

ESTA DIRECCIÓN GENERAL CUENTA CON SEIS CONCESIONES VIGENTES’.

SENER

● Se autoriza la exploración y explotación de acuerdo con la ley.

CON MÁS ZONAS

● TRÁMITES DE PERMISOS HAY EN BAJA CALIFORNIA SUR.

● HAY EN MICHOACÁN, SE INFORMÓ.

● EN NAYARIT, SEGÚN SENER.

corroborar la existencia del recurso geotérmico y delimitar el área geotérmica, dentro de las cuales se encuentra el acondicionamiento del sitio, obras civiles asociadas, montaje de maquinaria y equipo, perforación y terminación de pozos exploratorios geotérmicos. En cuanto a la explotación, la Sener otorga los permisos con fines comerciales, que permiten obtener energía eléctrica y otros aprovechamientos, por medio del calor del subsuelo, a través de la perforación de pozos, o cualquier otro medio, incluyendo las obras necesarias para la construcción, extracción, puesta en marcha, producción y transformación del recurso.

● La energía geotérmica se extrae del calor interno de la Tierra.

1 2 3 4 5
6
43
FOTO: ESPECIAL
3
#ENERGÍAGEOTÉRMICA

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Cuenta con promotores del voto, defensores y comités de apoyo, encabezados por legisladores y activistas con nombre y apellido

RUTA 2024: CORCHOLATAS CREAN ESTRUCTURAS PARALELAS A MORENA

Concluyeron el fin de semana las precampañas por las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, en donde la oposición y Morena medirán fuerzas un año antes de la elección presidencial y se verá si el partido guinda cuenta con una estructura tan sólida que garantice su triunfo en 2024. Una prueba de fuego que debe superar Mario Delgado, porque hay indicios de que la organización le está quedando chica a las corcholatas presidenciales.

Todas, sin excepción, crearon estructuras paralelas

Recorren el país para organizar grupos de apoyo, promotores del voto y comités de campaña. Podría pensarse incluso que la elección interna, por la silla del águila, empezó hace tiempo.

Algunas de esas organizaciones están oficialmente reconocidas y otras por constituirse. Pero más allá de eso, todas tienen liderazgos visibles que trabajan de sol a sol, siete días a la semana, recorriendo los estados de la República. Claudia Sheinbaum, por ejemplo, tiene a su lado a la organización "Que siga la Democracia”, encabezada por Gabriela Jiménez, y a un grupo de simpatizantes y militantes de Morena en diversos espacios, como en el Senado, donde la representa César Cravioto

Bajo la coordinación y supervisión de ambos se tejen redes de sur a norte y de costa a costa, con la idea de ampliar el conocimiento y reconocimiento de la Jefa de Gobierno. Marcelo Ebrard tiene a su vez a un experimentado personaje de la política: Alberto Esteva, quien trabaja de la mano de la senadora Malú Micher en un esquema muy parecido al anterior, con la creación de comités y organizaciones en los estados para impulsar en territorio el voto a favor del Canciller. Adán Augusto López es apoyado por Arturo Ávila, próspero empresario de Aguascalientes y ganador de la encuesta interna de Morena en su estado, que trabaja muy de la mano de Alejandra Peña, coordinadora de los comités #QueSigaLópez, y la diputada Andrea Chávez.

con la organización Rosa Mexicano Con todo esto queda claro que las corcholatas presidenciales están dispuestas a jugarse el todo por el todo en la contienda interna. No se atienen al partido. Buscan ganar presencia y reconocimiento entre los ciudadanos de pie en todo los rincones de la República. Lo que no queda claro aún es si lo que hacen está reconocido por la ley y, lo más sensible, saber de dónde sale el dinero para sostener estructuras paralelas tan grandes. Una pregunta que, incluso, retumba al interior de Morena y la propia 4T. ¿Quién pompó?

***

Todas, sin excepción, crearon estructuras paralelas

NO QUIEREN A GUADIANA. Para la cúpula de Morena y PT no hay duda de que Armando Guadiana le está haciendo la campaña al priísta Manolo Jimenez en Coahuila y, un mes antes de las elecciones del 4 de junio, buscarán que decline por Ricardo Mejía, candidato de la alianza de los partidos del Trabajo y el Verde Ecologista. El fin de semana, dirigentes de guindas y petistas se reunieron para evaluar las precampañas en Coahuila y el Edomex, y concluyeron que el senador Guadiana está en la lona.

Pero saben guardar las apariencias. La cúpula de Morena, encabezada por Mario Delgado, acudió el sábado a Saltillo para asistir al desangelado cierre de precampaña del empresario minero, quien organizó su evento un día antes del cierre de Delfina Gómez, pero también un día antes del viaje que canceló, de última hora, para asistir a la edición 57 del Super Bowl en Arizona.

Ricardo Monreal tampoco se queda atrás. El tabasqueño Néstor Núñez, ex jefe delegacional en la alcaldía Cuauhtémoc, encabeza la organización Reconciliación por México. Su objetivo en este momento es reclutar a jóvenes de todo el país para tener representantes del zacatecano en los 300 distritos electorales, tarea en la que también se incorporó Catalina Monreal, hija del senador,

***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Aprender la coordinación es una cuestión de entrenamiento del sistema nervioso y no un asunto de entrenar músculos”.

/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
A
FUEGO LENTO
05 PAÍS LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN
FOTO: GUILLERMO O'GAM

LE DIGO A MI EQUIPO: AQUÍ NO SE VALE SIMULAR, TENEMOS QUE TRABAJAR MUCHO. SENTIMOS MUCHO GUSTO CUANDO SE CASTIGA A QUIEN COMETE UN DELITO´

HERALDODEMEXICO.COM.MX / LUNES / 13 / 02 / 2023
DELITOS VAN A LA BAJA
ROSA ICELA RODRÍGUEZ TITULAR DE LA SSPC
1 1 2 2 1 2
FOTO: GUILLERMO O'GAM l CORCHOLATAS. Dice que Ebrard, Sheinbaum, y López son competentes. LO QUE CREE, LO QUE VE

Por segundo mes consecutivo en 2023, la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se posicionó como la mejor opción para ser la candidata de Morena para la Presidencia, de acuerdo con la última encuesta de El Heraldo de México/Poligrama.

Para la medición se preguntó a mil personas mayores de edad: “¿Cuál de los siguientes personajes considera que sería el mejor candidato de Morena a la Presidencia?”.

Sheinbaum obtuvo 30.40%; le sigue Marcelo Ebrard, con 23.50%; Adán Augusto López, con 17.60%;

Título del reporte: Preferencias electorales entre posibles candidatos morenistas rumbo a 2024. Subtítulo: Estudio de opinión pública. Total de encuestas realizadas: 1,000 encuestas telefónicas a hombres y mujeres mayores de 18 años, residentes de México. Tipo de encuesta: Nacional. Días de levantamiento: 9 de febrero de 2023. Nivel de confianza: 95 por ciento. Margen de error: 3.10 por ciento.

#CLAUDIASHEINBAUM

en ser la favorita

Ricardo Monreal con 10.20%; y 18.30% no sabe.

En enero, Sheinbaum también lideró con 30.10% la lista de las llamadas corcholatas, mientras Ebrard se mantuvo en segundo lugar con 22.60%; Adán Augusto, en tercero, con 16.30%; y Monreal, en cuarto, con 10.70%; y 20.30% la respuesta de ninguno.

En noviembre y diciembre, Sheinbaum también está estuvo en primer lugar, Ebrard en segundo, Adán Augusto en tercero y Monreal en cuarto. En el actual estudio de opinión pública Morena es el partido con más simpatizantes Le sigue el PAN, PRI, MC, PVEM, PT y PRD; y 11.80% no simpatiza

METODOLOGÍA
● DE LAS CORCHOLATAS DE MORENA PARA LA PRESIDENCIA, LA JEFA DE GOBIERNO REPITE LIDERATO DE ENCUESTA
AVENTAJA
REDACCIÓN
LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX PAÍS 08 GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES

#QUITAREMBARGO

Postura, sin afán de tener fricción

EBRARD AFIRMA

QUE MÉXICO Y EU SON ALIADOS CON DISTINTO INTERÉS

POR NOEMÍ GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, descartó tensión en la relación bilateral con EU, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que encabezará un movimiento con un grupo de países para exigir que se termine el embargo a Cuba, “y no es un afán de molestar a Estados Unidos o tener fricción, no es la idea”.

Afirmó que en la vecina nación hay ciudadanos que simpatizan con la posición de México. Así lo señaló en entrevista en el aeropuerto luego de despedir al presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien tuvo una visita oficial al país.

El canciller dijo que el embargo a Cuba es muy “criticable” porque provoca sufrimiento, “cuesta mucho trabajo todo, hasta lo más elemental no lo puedes conseguir”.

–¿Eso no va a crear tensión con la relación con EU?, se le cuestionó.

–No creo porque México ha guardado esta postura desde 1962... México y EU somos aliados, pero no tenemos intereses idénticos.

Ve riesgo en 6 mil plazas

l El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, alertó sobre la desaparición

de cerca de 6 mil plazas con el Plan B de la Reforma Electoral.

En su mensaje dominical, se refirió al trabajo del personal del órgano electoral y la importancia que tiene para los procesos electorales. “Desde que en 2014 el IFE se convirtió en INE, se han celebrado 330 procesos electorales que han permitido al país renovar sus poderes públicos en condiciones de paz”, señaló Córdova. ELIA

09 PAÍS LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#CÓRDOVA l POSICIÓN. El canciller en entrevista, en Campeche. FOTO: ESPECIAL

Alertan riesgos por desafío viral

TOMAR MEDIDAS

l Hasta cuatro horas, a partir del consumo, para realizar un lavado gástrico.

l Si se toma en altas dosis puede frenar la frecuencia respiratoria.

PIDEN EXTREMAR CUIDADOS Y EVITAR DAÑOS EN JÓVENES

Ante el aumento de casos del reto viral de TikTok “el que duerme al último gana”, donde se incita a los adolescentes a consumir clonazepam, el IMSS alertó sobre el riesgo para la salud de menores y

l PELIGRO. Adolescentes, las víctimas.

10

MINUTOS PUEDEN PASAR PARA SENTIR LOS EFECTOS.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

APLAUDIR AL DICTADOR

toda persona que sin prescripción médica ingiera sustancias tóxicas y medicamentos, por lo que llamó a padres de familia a reforzar los cuidados para evitar la participación en este desafío, que puede generar somnolencia pero en altas dosis causaría incluso la muerte.

CONTRA LAS CUERDAS

MÉXICO HACE ENOJAR A EU

Se tensan las relaciones bilaterales con Estados Unidos tras recibir, en Campeche, al dictador de Cuba, Miguel Díaz-Canel

México hace enojar a Estados Unidos y tensa las relaciones bilaterales con Washington tras recibir en Campeche a Miguel Díaz-Canel, dictador en Cuba.

El gobierno de México aplaude al dictador. Lo apapacha. El presidente López Obrador arropa a quien ha violado derechos y libertades, y dejado muerte y pobreza a su paso, a Miguel Díaz-Canel. El opresor aquí es bienvenido. No sólo eso. Se le condecora. El pasado sábado, AMLO le entregó la Orden Mexicana del Águila Azteca.

"Usted, presidente, Díaz-Canel, es para el gobierno que represento, para el gobierno de México, un huésped distinguido, admirado y fraterno", dijo. ¿Huésped distinguido? ¿Admirado? No hay nada que admirar a Díaz-Canel. ¿Qué puede admirarse de un dictador? ¿Qué puede reconocerse de la cabeza del gobierno que más personas encarcela por motivos políticos en el mundo? ¿Qué se le puede aplaudir a quien viola sistemáticamente los derechos humanos y atropella las libertades?

Los cubanos siguen siendo vigilados por el régimen, perseguidos y encarcelados.

En la Isla se acalla, persigue y encarcela a los críticos, no hay libertad, mucho menos democracia. No hay libertad para pensar distinto al régimen que lo controla todo. No hay libertad de expresión. No hay libertad de asociación. No hay libertad de manifestación. No hay libertad para formar organizaciones o partidos políticos. No hay libertad para emprender. No

El gobierno de México arropa a quien ha violado derechos y libertades, y dejado muerte y pobreza a su paso M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM

hay libertad de tránsito. No hay libertad para entrar y salir del país.Tampoco hay derechos elementales. No hay derecho a la propiedad privada, por ejemplo. No hay derecho a juicios justos. No hay, siquiera, lo más básico: medicamentos y alimentos. Las raciones y abasto son controlados por el gobierno.

El pasado, en Campeche, López Obrador no se ahorró elogios para el gobierno cubano, ni tampoco para Fidel Castro, a quien describió como un visionario que creó el sistema de salud cubano mientras en México, dijo, gobernaba el neoliberalismo. “Eso no lo hace solo un hombre de Estado, eso lo hace un hombre de Nación, un visionario, un gigante al que le rendimos un homenaje por esa gran obra que han continuado ustedes”, sostuvo. ¿Un gigante?

El opresor DíazCanel, abrazado y condecorado por López Obrador

Antes de la toma del poder por parte de Fidel Castro, por ejemplo, el PIB per cápita cubano era prácticamente igual que el de España. Hoy, 60 años después, el PIB es seis veces menor. Al mes, una persona sólo puede comprar cinco huevos, kilo y medio de arroz, una botella de aceite, un kilo de azúcar y otro de frijoles, medio kilo de pollo… pero a veces ni eso hay. Los cubanos sobreviven una dictadura. Cuba está lejos de ser el paraíso que algunos quieren vender. Es un infierno para sus ciudadanos.

López Obrador se mostró fajador y contrario a su supuesto discurso de no intervenir en las políticas de otros países, lanzó un mensaje a Joe Biden para que levante el supuesto “injusto e inhumano” bloqueo económico contra la Isla. Que el canciller mexicano Marcelo Ebrard se haya apresurado a salir a intentar desmentir lo innegable es porque de inmediato dieron acuse de recibo en la embajada de Estados Unidos en nuestro país, el embajador Ken Salazar de inmediato buscó, el mismo sábado, a Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para cuestionar las polémicas declaraciones del Presidente de nuestro país. La petición mexicana tomó por sorpresa a Biden en medio de una crisis de seguridad nacional por el sobrevuelo y derribo de objetos no identificados, se espera que en las próximas horas el Presidente se pronuncie al respecto.

Se espera que el presidente de EU se pronuncie al respecto

*** Falla asamblea de Morena. Una prueba más de que Morena sigue en riesgo de perder el gobierno de la Ciudad de México en el proceso electoral de 2024 es la fallida asamblea organizada para promover la revocación de mandato del alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe. Los video y fotografías mostraron que no acudieron ni siquiera 10 personas. De paso quedó evidenciado que el liderazgo de Sebastián Ramírez, presidente del partido en la capital, nomás no levanta. Para remover al funcionario se requiere al menos 10% del padrón electoral para iniciar una consulta sobre la continuidad del gobierno panista en esta demarcación, pero pues los morenos no juntaron ni a sus familiares. La estrategia que Morena ha puesto en marcha en los últimos días en algunas demarcaciones se basa en promover la destitución de alcaldes incómodos y de oposición y este domingo era el turno de poner a prueba que la mayoría está en desacuerdo con el gobierno panista en Miguel Hidalgo.

UPPERCUT: Alejandra del Moral, aspirante priista al gobierno del Estado de México, y su equipo no sólo fueron a meterse a la cueva del lobo (Texcoco) para cerrar su precampaña, sino que operaron de manera contundente para intentar inhibir con mentiras de que el evento de cierre de campaña de Delfina Gómez, en el mismo municipio, se había cancelado. Sin embargo, el priismo necesitará más que un call center contratado con recursos provenientes de quién sabe dónde para frenar a la maestra, quien a pesar de su historia de corrupción, mantiene amplia ventaja de más de dos dígitos frente a Del Moral.

10 PAÍS LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
/ @MLOPEZSANMARTIN
FRIDA
#IMSS
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
VALENCIA
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
11 LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 13 / 02 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

#PROSHEINBAUM SUMAN COMITÉ EN AZCAPO

El presidente nacional de la organización “SUMA Construyendo Sociedad”, Efraín Morales López tomó protesta a los “Comités de la Transformación” en Azcapotzalco, que darán su apoyo a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Los Comités de la Transformación han sido instalados principalmente en las alcaldías gobernadas por la oposición, como Coyoacán, Tlalpan, Cuauhtémoc, Azcapotzalco, pero también en Iztapalapa y Venustiano Carranza; “se tomará protesta a estas organizaciones en las 16 alcaldías”.

Morales López, exsubsecretario de Gobierno, hizo un llamado a la ciudadanía en general a integrarse a esta nueva organización que pretende dar continuidad a la Cuarta Transformación de México. CINTHYA STETTIN

FOTO: ESPECIAL

#SECRETARÍADEOBRAS

REVITALIZA EL CENTRO

Se han invertido poco más de 97 millones de pesos en la cuarta etapa de revitalización del Centro Histórico, que fue supervisada por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Acompañada por el secretario de obras, Jesús Esteva, y el director del sistema de aguas, Rafael Carmona, la mandataria capitalina destacó que se ha intervenido esta zona históricamente olvidada, con obras en materia de drenaje, agua potable, repavimentación, iluminación LED, ciclovías y cruces seguros.

Junto a vecinos y locatarios de la zona, Sheinbaum caminó sobre Paseo de la Reforma y calle Moctezuma; después por

CUARTA ETAPA DE RENOVACIÓN

TIENE UNA INVERSIÓN DE 97 MDP EN AGUA POTABLE, REPAVIMENTACIÓN, ILUMINACIÓN LED Y CICLOVÍAS

133

● MIL M2 DE ÁREA PEATONAL HA SIDO MEJORADA.

Plaza Garibaldi, siguió por República de Honduras y la zona llamda “Calle de las Novias”.

“Todo nuevo: drenaje, agua potable, las tomas domiciliarias también, concreto hidráulico y banquetas, postes, luminarias que van hacia banqueta y la calle. Estamos en Honduras, en la ‘Calle de las Novias’. Tiene 100 años desde que se empezaron a vender estos vestidos de fiesta para bodas, XV años, primeras comuniones; tiene una gran historia y ahora fue remodelada”, dijo.

● CALLES Y 5 KM. DE CICLOVÍA, INTERVENIDAS.

● ORGANIZACIONES INTEGRAN SUMA.

● Remodelaron las áreas peatonales de Comonfort.

● Intervinieron tramo de la Glorieta Violeta a Eje 1 Norte.

● Se construyeron 10 cruces seguros.

DE GRAN RELEVANCIA

741

MDP INVERTIDOS EN TOTAL DEL PROYECTO

AÑOS LLEVA CON ARREGLOS. 4

En Ignacio Comonfort, informó que esta vialidad fue recuperada, remodelada y las áreas peatonales ampliadas. Por su parte, Esteva precisó que este proyecto contempló una inversión de 38.61 millones de pesos para el polígono Lagunilla, entre Comonfort y República de Honduras, donde se intervinieron 13 mil 485 metros cuadrados.

En tanto, Carmona dijo que se mejoró el sistema con la sustitución de 107 tomas domiciliarias, con una inversión de 8 millones 629 mil pesos.

Para la mejora del sistema de drenaje, destacó una inversión de siete millones 456 mil pesos en la sustitución de 752.8 metros de tubería de polietileno de alta densidad corrugado, que incluye la sustitución de 70 descargas domiciliarias.

● Fueron repavimentados 18 mil m2 de vialidad.

1 2 3 4
22
A LA VISTA
AVANCE
150
FOTO: ESPECIAL
● EQUIPO. Llaman a darle continuidad al proyecto. ● RECORRIDO. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, caminó por la zona conocida como la “Calle de las Novias” POR CINTHYA STETTIN

#MIGUELHIDALGO

Abren parque dog friendly

PUEDEN CONVIVIR CON SUS PERROS

5 MIL PERSONAS

POR CINTHYA STETTIN

CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM

La alcaldía Miguel Hidalgo transformó un camellón que por años lució abandonado en un parque canino o denominado pet friendly, en donde ahora vecinos de la colonia Plutarco Elías Calles conviven diariamente con sus mascotas. El alcalde, Mauricio Tabe, informó que en la esquina de Calzada de los Gallos y Plan de Agua Prieta se construyó este espacio como parte del Presupuesto Participativo 2022, beneficiando a más de cinco mil habitantes de la zona

#ÁLVAROOBREGÓN

#DERRAMAECONÓMICA

Estiman 1,867 mdp de amor

FESTEJO DEL DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD PUEDE SUPERAR LO RECAUDADO EN 2022: SEDECO

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que estima que las actividades comerciales relacionadas con el Día del Amor y la Amistad, que se celebra el próximo 14 de febrero, dejará una derrama económica de mil 867 millones de pesos (mdp) para la Ciudad de México.

Esto principalmente en establecimientos como restaurantes, hoteles, discotecas, bares, centros nocturnos, florerías, joyerías, tiendas departamentales, cines, teatros, dulcerías,

materias primas y papelerías, El titular de esta dependencia, Fadlala Akabani, detalló que la derrama proyectada para 2023 supera en 103 millones de pesos el monto registrado el 14 de febrero pasado, que fue de mil 764 mdp.

Los rubros que más demanda presentan son el gastronómico, alojamiento temporal, así como el del entretenimiento, espectáculos y recreación.

“En este próximo Día de San Valentín (mañana) se verán beneficiadas 89 mil 322 unidades económicas de todos los tamaños, lo que representa 13 mil 364 más que las reportadas en 2022”, detalló Akabani

DONDE TODOS CUENTAN

1

l Tabe reconoció el esfuerzo de los vecinos para cambiar el entorno en el que viven.

2

l El alcalde recordó que el presupuesto participativo se usa en beneficio de la gente.

Dan 25 mdp para espacios

l La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, rehabilitó y reabrió el Centro Deportivo, Ecológico y Cultural Plateros, como a uno de sus principales compromisos del inicio de su administración, que fue el rescate de los espacios públicos que se encontraban abandonados. Para la remodelación de las instalaciones se invirtieron 25.6 millones de pesos, recursos 100 por ciento de la alcaldía.

TODOS LE ENTRAN AL DEPORTE

l Podrán practicar 28 disciplinas deportivas y culturales.

13 CDMX LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l COMUNITARIO. Rehabiltan un camellón. FOTO:
ESPECIAL
CINTHYA STETTIN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

LECCIONES DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA URUGUAYA

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

DIPUTADO FEDERAL Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA

@MANUEL_RDGN

Entre los impactos positivos a la economía, está la reducción del costo medio de generación por 500 mdd anuales

¿Cómo Uruguay lleva a cabo una transición energética soberana, a partir de una matriz eléctrica con 98 por ciento de energía renovable y 2 por ciento de hidrocarburos, sin ningún tipo de almacenamiento más que la combinación de las distintas fuentes de generación; pasando del desabasto, apagones, altas tarifas y falta de inversión a convertirse en exportador de energía eléctrica, vendiendo sus excedentes a Brasil y Argentina?

La respuesta la ofreció Ramón Méndez, ex titular de las secretarías de Energía y Cambio Climático en ese país, compartiendo las experiencias y lecciones del país sudamericano con los diputados integrantes de la Comisión de Energía.

La primera gran lección de la transición energética uruguaya es el acuerdo de todos los partidos políticos representados en su Parlamento para superar 20 años de enfrentamiento y lograr la definición de una política energética transformadora, durante la presidencia de José Mujica.

energía cuando ya se convierte en propiedad absoluta de UTE.

Otro ingrediente fundamental necesario, producto del acuerdo político, es un marco regulatorio estable, claro y transparente que ofrece certeza a todos los actores, desde los consumidores, el sector público y empresas privadas.

Lo anterior se tradujo en un incremento de la soberanía energética uruguaya, una Transición Energética con reducción sistemática de las tarifas eléctricas, un sector energético exportador que subsidia al resto de las políticas públicas.

● Proteo, uno de los binomios caninos de la Sedena que fue a Turquía, falleció en acción. Los rescatistas le rindieron tributo; ayudó a encontrar a sobrevivientes del sismo de la semana pasada.

Se considera insustituible, ya que no existe en la naturaleza otra sustancia que pueda reemplazarla

La sangre es considerada el elemento más importante del cuerpo humano, en algunas culturas como vital y mágica. Se estima que el cuerpo humano adulto contiene de cuatro a seis litros, sirve para la oxigenación de todos los órganos y tejidos, contiene células que nos defienden de las infecciones, ayuda a la coagulación ante heridas y sangrados, así como alimentación de las células para el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo, es por ello que la sangre se considera insustituible, ya que no existe en la naturaleza otra sustancia que pueda reemplazarla y, perderla, pone en riesgo la vida

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con Bancos de Sangre distribuidos en el territorio nacional.

En la Ciudad de México se encuentran los dos más grandes y de referencia, que son: el del Centro Médico Nacional Siglo XXI y el del Centro Médico Nacional La Raza.

Éstos, son sitios de acopio y resguardo de sangre donada por la población.

Actualmente se consideran como verdaderas empresas

100 PALABRAS

“Otra lección fundamental: las renovables son la fuente de energía más barata y que le agrega soberanía a la matriz energética”.

Entre los impactos positivos a la economía, destaca la reducción del costo medio de generación por 500 millones de dólares anuales, similar al 1 por ciento de su PIB; inversiones y derrama económica por más de ocho mil millones de dólares; creación de 50 mil puestos de trabajos, equivalente a 3 por ciento de su fuerza laboral; y empresas uruguayas desarrollando proyecto de energías renovables en la región.

● Luego de 47 años, Fredy Brand y John Wayne, fueron arrestados por el asesinato de Laurel Jean Mitchell, en 1975. La joven murió ahogada y encontrada en un río del condado de Noble.

Anteponiendo un interés superior: la soberanía energética basada en una estrategia que tutela a la energía eléctrica como bien público a través del control estatal.

La segunda lección es la elaboración de un mecanismo de participación público-privado, fortaleciendo y teniendo como eje central a la empresa eléctrica nacional UTE; quien define dónde puede participar el sector privado, en qué condiciones, qué tipo de energía tiene que generar y en qué lugares, así como los puntos de conexión; de tal manera que ni bien se produce la

Otra lección fundamental de la experiencia uruguaya: las renovables son la fuente de energía más barata, agrega soberanía a la matriz energética y hace funcionar de manera segura, eficiente y robusta sistemas eléctricos con un 50 por ciento hidráulica y un 48 por ciento eólica, fotovoltaica y biomasa; disminuyendo la dependencia de los hidrocarburos o bien dejando de consumirlos para exportarlos.

Ramón Méndez señaló que la instalación de la primera central de generación solar en Arabia Saudita y la ubicación de la Agencia Internacional de Energías Renovables en Emiratos Árabes Unidos, es la prueba más palpable de cómo irá creciendo la obligación de generar riqueza con bajas emisiones.

● En Morelos detuvieron a María del Carmen “N” por maltrato animal; la señora envenenó a los perros de su vecino. Tras el hecho, los perros fueron llevados al veterinario, pero murieron.

Un chico de 15 años revela la aterradora realidad de muchas niñas y niños en todo el mundo

El pasado mes de enero, por azares de la red, pude leer el cuento corto El monstruo en mi cuarto, ganador del certamen juvenil que, año con año, organiza la ciudad de Medellín, Colombia, escrito por Miguel Ángel López, un chico de 15 años, que puso de relieve una problemática social actual:

“Mi casa queda en una loma cerca de la estación Andalucía. Allí vivimos tres personas. Mi mamá, el monstruo y yo. Cada vez que me voy a dormir puedo ver que en la esquina de mi habitación se para el monstruo para verme bien mientras duermo.

“Me da miedo que me haga algo mientras no puedo verlo, puedo sentir su mirada más

/ 10 / 02 / 2023
Editorial
VIERNES
HERALDODEMEXICO.COM.MX
DIEGO LATORRE SOCIO DIRECTOR DE LA TORRE&ROJO S.C. @DIEGOLGPN
EL BUENO LOS MALOS LO FEO
“Exigencia con el trabajo y el logro de resultados, pero con las personas; indulgencia, comprensión y retroalimentación positiva”.
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

CUARTO DE GUERRA

EL IMSS GARANTIZA SANGRE SEGURA A SUS DERECHOHABIENTES

DR. HERMILO DOMÍNGUEZ ZÁRATE, COORDINADOR DE CALIDAD DE INSUMOS Y LABORATORIOS ESPECIALIZADOS / DRA. BRENDA IVETH VÉLEZ GARCÍA, JEFA DE ÁREA DE LA RED DE BANCOS DE SANGRE Y LABORATORIOS CLÍNICOS

de producción, pues cuentan con una infraestructura física, equipos biomédicos de diagnóstico y de procesamiento, además de personal altamente especializado, todo ello con estricto cumplimiento de la normatividad aplicable para ofrecer productos con la calidad requerida dentro del marco de la seguridad sanguínea.

Suministrar sangre segura y adecuada es uno de los objetivos primordiales de los Bancos de Sangre, pues siempre existe el riesgo de transmisión de infecciones graves (como las causadas por el VIH y los virus de la hepatitis) debido al uso de sangre no segura.

Esta administración se ha enfocado en regularizar ante la instancia rectora (Cofepris) todos los Bancos de Sangre de las Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS, como es Centro Médico Nacional Siglo XXI, Centro Médico Nacional La Raza, Centro Médico de Occidente, además de los Hospitales de Especialidades, Cardiología, Pediatría, Gineco-Obstetricia,

Traumatología y Ortopedia, siendo estos bancos la fuente principal de distribución de sangre segura a todo el país.

Actualmente hay 56 bancos que proporcionan sangre segura a todos los hospitales del Instituto y a algunas instituciones de salud que así lo requieran.

“Actualmente hay 56 bancos que proporcionan sangre segura a todos los hospitales del Instituto y a algunas instituciones de salud”.

Es compromiso del Instituto Mexicano del Seguro Social gestionar y mantener ante la Cofepris la licencia sanitaria, lo cual implica una revisión integral y profunda de todos los requisitos que se deben de cumplir en el proceso de recolección, análisis, almacenaje y distribución para la obtención de sangre segura.

El Instituto Mexicano del Seguro Social garantiza sangre segura a todos sus derechohabientes, prueba de ello es el reconocimiento que le hizo la Cofepris el pasado 1 de febrero por haber logrado el licenciamiento sanitario en todos los bancos de sangre de las Unidades Médicas de Alta Especialidad.

y más profunda, como si sus intenciones se escucharan a gritos.

“Le he puesto varios nombres, el monstruo, el vigilante, el coco y muchos otros. Pero mi mamá le dice amor”.

Son 100 palabras que hielan la sangre; relato o cuento, esperando que sea lo segundo, tan hermoso, como fuerte y desgarrador, revela la aterradora realidad de muchas niñas y niños en todo el mundo. Duele leerlo: cuánto sufrimiento en un escrito tan corto.

En 2021 el cuento que ganó este certamen en la misma categoría tuvo también como eje central de la narrativa un hecho de violencia sexual. Se tituló Moños rojos:

“Ese día tenía el cabello suelto y en él dos moños rojos; el uniforme, los zapatos bien embetunados combinaban con mi inocencia. Bajaba por el sendero con apura, pues odiaba llegar tarde a mi colegio.

moños”, escribió la autora, Valeria Londoño Morales, en ese momento, una joven de 17 años.

El maltrato infantil, que se define como cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de 18 años, abarca todo tipo de maltrato físico o afectivo, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otra índole que vaya o pueda ir en perjuicio de la salud, el desarrollo o la dignidad del menor o poner en peligro su supervivencia en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.

“Sabemos que casi tres de cada cuatro niños de entre dos y cuatro años sufren castigos corporales o violencia psicológica de la mano de padres”.

“Llevaba, si acaso, cinco minutos caminando cuando sentí pasos tras de mí, él saludó, yo saludé, aunque mamá había dicho que a los extraños no se saluda. Ese día no llegué temprano al colegio, ni tarde ni a tiempo, ese día no llegué, porque él me tomó de la mano y lo único que no me quitó fueron mis

Es un problema complejo.

Conforme con la Organización Mundial de la Salud, partiendo de estudios internacionales, sabemos que casi tres de cada cuatro niños de entre dos y cuatro años sufren castigos corporales o violencia psicológica de la mano de padres o cuidadores, y que una de cada cinco mujeres y uno de cada 13 hombres, han sufrido abusos sexuales en la infancia

120 millones de niñas y mujeres jóvenes, de menos de 20 años, han sufrido alguna forma de relación sexual forzada.

¿En dónde mueren los sueños? En un lugar llamado miedo.

Hay evidencias de corrupción de los operadores de radares en posesión de los aeropuertos privados que están coludidos con la delincuencia organizada

SEGURIDAD AÉREA DE MÉXICO Y NORTEAMÉRICA

El 1 mayo del año pasado, El Heraldo de México publicó que hasta ese entonces el gobierno había iniciado 720 alertamientos para la intercepción y seguimiento de aeronaves por probables actividades ilícitas. Esta información provenía de un informe del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, que depende del Estado Mayor Conjunto de Sedena.

Retomo lo que esta casa editorial informó en 2022: “la Sedena… ha detectado irregularidades en las operaciones de aviación privada y la utilización de la infraestructura aeroportuaria por parte de la delincuencia organizada”. Dicho documento señala que las principales violaciones a la normatividad son “licencias de vuelo falsas, suplantación de identidad, aeronaves sin documentos, transporte ilegal de hidrocarburos, operación de pistas clandestinas, funcionarios que facilitan vuelos ilícitos al no desempeñar sus ocupaciones por ausencia, omisión o corrupción, entre otras”.

Al día siguiente de esta información explicamos en esta columna la importancia de la seguridad aérea como un asunto imprescindible de seguridad nacional por las siguientes razones. Primero, el sistema de radares en posesión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) es insuficiente para proteger la soberanía del espacio aéreo del país. También, hay evidencias de corrupción de los operadores de radares en posesión de los aeropuertos privados que están coludidos con la delincuencia organizada para impedir el seguimiento de aeronaves utilizada por posibles actividades ilícitas. Asimismo, explicamos que el Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA) operado por la Sedena cuenta con muy pocos radares instalados en el sur y norte del país.

Canadá tampoco tiene absoluto control de su espacio aéreo

Estos sistemas son muy caros y en México no tenemos los recursos suficientes para ampliar la capacidad de protección de nuestro espacio aéreo. Este no es un problema exclusivo de México. Por ejemplo, Canadá tampoco tiene absoluto control de su espacio aéreo. La diferencia es que desde 1958 tiene un Comando Conjunto con Estados Unidos (NORAD) para la Defensa del espacio conjunto de los dos países frente a la amenaza soviética durante la Guerra Fría.

NORAD sirvió para crear y albergar el Comando Norte (Northcom) del ejército de EU para defender su territorio de amenazas externas después de los atentados del 11/S. Sobre este tema, el fin de semana el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, confirmó que gracias a NORAD y en coordinación con el presidente Joe Biden, un avión caza F-22 americano derribó un objeto no identificado que violaba su espacio aéreo, seguramente chino.

En síntesis, es una gran noticia la aprobación de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que se presentó hace casi un año y que se publicó apenas la semana pasada para que éste no sea aprovechado por los criminales, pero también para la defensa de posibles amenazas externas.

Esta ley permitirá a la FAM coordinar los escasos recursos públicos y privados para defender la soberanía aérea nacional. No es un intento de militarizar al país.

Agenda estratégica: Lamentamos la pérdida de Proteo, perro rescatista de Sedena, aquí su ceremonia oficial de despedida en Turquía: https://bit.ly/3HXtERC .

LUNES / 13 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
/ @GERODRIGUEZSL
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
#OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ

CUARTO DE GUERRA

EL IMSS GARANTIZA SANGRE SEGURA A SUS DERECHOHABIENTES

DR. HERMILO DOMÍNGUEZ ZÁRATE, COORDINADOR DE CALIDAD DE INSUMOS Y LABORATORIOS ESPECIALIZADOS / DRA. BRENDA IVETH VÉLEZ GARCÍA, JEFA DE ÁREA DE LA RED DE BANCOS DE SANGRE Y LABORATORIOS CLÍNICOS

de producción, pues cuentan con una infraestructura física, equipos biomédicos de diagnóstico y de procesamiento, además de personal altamente especializado, todo ello con estricto cumplimiento de la normatividad aplicable para ofrecer productos con la calidad requerida dentro del marco de la seguridad sanguínea.

Suministrar sangre segura y adecuada es uno de los objetivos primordiales de los Bancos de Sangre, pues siempre existe el riesgo de transmisión de infecciones graves (como las causadas por el VIH y los virus de la hepatitis) debido al uso de sangre no segura.

Esta administración se ha enfocado en regularizar ante la instancia rectora (Cofepris) todos los Bancos de Sangre de las Unidades Médicas de Alta Especialidad del IMSS, como es Centro Médico Nacional Siglo XXI, Centro Médico Nacional La Raza, Centro Médico de Occidente, además de los Hospitales de Especialidades, Cardiología, Pediatría, Gineco-Obstetricia,

Traumatología y Ortopedia, siendo estos bancos la fuente principal de distribución de sangre segura a todo el país.

Actualmente hay 56 bancos que proporcionan sangre segura a todos los hospitales del Instituto y a algunas instituciones de salud que así lo requieran.

“Actualmente hay 56 bancos que proporcionan sangre segura a todos los hospitales del Instituto y a algunas instituciones de salud”.

Es compromiso del Instituto Mexicano del Seguro Social gestionar y mantener ante la Cofepris la licencia sanitaria, lo cual implica una revisión integral y profunda de todos los requisitos que se deben de cumplir en el proceso de recolección, análisis, almacenaje y distribución para la obtención de sangre segura.

El Instituto Mexicano del Seguro Social garantiza sangre segura a todos sus derechohabientes, prueba de ello es el reconocimiento que le hizo la Cofepris el pasado 1 de febrero por haber logrado el licenciamiento sanitario en todos los bancos de sangre de las Unidades Médicas de Alta Especialidad.

y más profunda, como si sus intenciones se escucharan a gritos.

“Le he puesto varios nombres, el monstruo, el vigilante, el coco y muchos otros. Pero mi mamá le dice amor”.

Son 100 palabras que hielan la sangre; relato o cuento, esperando que sea lo segundo, tan hermoso, como fuerte y desgarrador, revela la aterradora realidad de muchas niñas y niños en todo el mundo. Duele leerlo: cuánto sufrimiento en un escrito tan corto.

En 2021 el cuento que ganó este certamen en la misma categoría tuvo también como eje central de la narrativa un hecho de violencia sexual. Se tituló Moños rojos:

“Ese día tenía el cabello suelto y en él dos moños rojos; el uniforme, los zapatos bien embetunados combinaban con mi inocencia. Bajaba por el sendero con apura, pues odiaba llegar tarde a mi colegio.

moños”, escribió la autora, Valeria Londoño Morales, en ese momento, una joven de 17 años.

El maltrato infantil, que se define como cualquier forma de abuso o desatención que afecte a un menor de 18 años, abarca todo tipo de maltrato físico o afectivo, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación comercial o de otra índole que vaya o pueda ir en perjuicio de la salud, el desarrollo o la dignidad del menor o poner en peligro su supervivencia en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder.

“Sabemos que casi tres de cada cuatro niños de entre dos y cuatro años sufren castigos corporales o violencia psicológica de la mano de padres”.

“Llevaba, si acaso, cinco minutos caminando cuando sentí pasos tras de mí, él saludó, yo saludé, aunque mamá había dicho que a los extraños no se saluda. Ese día no llegué temprano al colegio, ni tarde ni a tiempo, ese día no llegué, porque él me tomó de la mano y lo único que no me quitó fueron mis

Es un problema complejo.

Conforme con la Organización Mundial de la Salud, partiendo de estudios internacionales, sabemos que casi tres de cada cuatro niños de entre dos y cuatro años sufren castigos corporales o violencia psicológica de la mano de padres o cuidadores, y que una de cada cinco mujeres y uno de cada 13 hombres, han sufrido abusos sexuales en la infancia

120 millones de niñas y mujeres jóvenes, de menos de 20 años, han sufrido alguna forma de relación sexual forzada.

¿En dónde mueren los sueños? En un lugar llamado miedo.

Hay evidencias de corrupción de los operadores de radares en posesión de los aeropuertos privados que están coludidos con la delincuencia organizada

SEGURIDAD AÉREA DE MÉXICO Y NORTEAMÉRICA

El 1 mayo del año pasado, El Heraldo de México publicó que hasta ese entonces el gobierno había iniciado 720 alertamientos para la intercepción y seguimiento de aeronaves por probables actividades ilícitas. Esta información provenía de un informe del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo, que depende del Estado Mayor Conjunto de Sedena.

Retomo lo que esta casa editorial informó en 2022: “la Sedena… ha detectado irregularidades en las operaciones de aviación privada y la utilización de la infraestructura aeroportuaria por parte de la delincuencia organizada”. Dicho documento señala que las principales violaciones a la normatividad son “licencias de vuelo falsas, suplantación de identidad, aeronaves sin documentos, transporte ilegal de hidrocarburos, operación de pistas clandestinas, funcionarios que facilitan vuelos ilícitos al no desempeñar sus ocupaciones por ausencia, omisión o corrupción, entre otras”.

Al día siguiente de esta información explicamos en esta columna la importancia de la seguridad aérea como un asunto imprescindible de seguridad nacional por las siguientes razones. Primero, el sistema de radares en posesión de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) es insuficiente para proteger la soberanía del espacio aéreo del país. También, hay evidencias de corrupción de los operadores de radares en posesión de los aeropuertos privados que están coludidos con la delincuencia organizada para impedir el seguimiento de aeronaves utilizada por posibles actividades ilícitas. Asimismo, explicamos que el Sistema Integral de Vigilancia Aérea (SIVA) operado por la Sedena cuenta con muy pocos radares instalados en el sur y norte del país.

Canadá tampoco tiene absoluto control de su espacio aéreo

Estos sistemas son muy caros y en México no tenemos los recursos suficientes para ampliar la capacidad de protección de nuestro espacio aéreo. Este no es un problema exclusivo de México. Por ejemplo, Canadá tampoco tiene absoluto control de su espacio aéreo. La diferencia es que desde 1958 tiene un Comando Conjunto con Estados Unidos (NORAD) para la Defensa del espacio conjunto de los dos países frente a la amenaza soviética durante la Guerra Fría.

NORAD sirvió para crear y albergar el Comando Norte (Northcom) del ejército de EU para defender su territorio de amenazas externas después de los atentados del 11/S. Sobre este tema, el fin de semana el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, confirmó que gracias a NORAD y en coordinación con el presidente Joe Biden, un avión caza F-22 americano derribó un objeto no identificado que violaba su espacio aéreo, seguramente chino.

En síntesis, es una gran noticia la aprobación de la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano que se presentó hace casi un año y que se publicó apenas la semana pasada para que éste no sea aprovechado por los criminales, pero también para la defensa de posibles amenazas externas.

Esta ley permitirá a la FAM coordinar los escasos recursos públicos y privados para defender la soberanía aérea nacional. No es un intento de militarizar al país.

Agenda estratégica: Lamentamos la pérdida de Proteo, perro rescatista de Sedena, aquí su ceremonia oficial de despedida en Turquía: https://bit.ly/3HXtERC .

LUNES / 13 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 14-15
/ @GERODRIGUEZSL
GERARDO_RSL@YAHOO.COM
#OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ

En poco más de un año, el precio del huevo ha incrementado hasta 11 pesos o 25 por ciento en promedio, esto es poco más de tres veces la inflación de 7.91 por ciento alcanzada en enero de 2023, de acuerdo con datos del Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA).

Información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) indica que la inflación anual de este producto, el cual forma parte de la canasta básica del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), fue de 26.9 por ciento en enero.

Dueños de tiendas de barrio prevén que el costo de los blanquillos siga al alza.

Y es que, el GCMA informó que el precio del kilo de huevo rojo pasó de 44.9 a 56.3 pesos de enero de 2022 a la primera semana de febrero de 2023; mientras que en el caso del kilo de huevo blanco, el aumento ha sido de 19 por ciento, al pasar de 44.3 a 52.5 pesos, esto es casi 8.50 pesos más en el mismo lapso de comparación.

Sin embargo, con base a un recorrido por diversas tiendas ubicadas entre las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa, un kilo de huevo blanco, que son entre 14 y 16 piezas, lleva más de una semana entre los 49 y hasta los 60 pesos, dependiendo la calidad del blanquillo, comentó Rosa García, dueña de uno de estos pequeños comercios.

Adrián, dueño de una recaudería, vende el kilo de huevo en 49 pesos, con tres pesos de ganancia, pero reconoce que ha tenido que bajar la calidad de los blanquillos que trae de

EN LA DIETA DIARIA

● Pequeños comerciantes prevén precios al alza.

● México, el principal consumidor del mundo.

● Más de la mitad del huevo se produce en Jalisco.

● EL PRECIO DE LOS BLANQUILLOS AUMENTÓ 25% EN POCO MAS DE UN AÑO Y SE COTIZA HASTA EN 60 PESOS EL KILO

POR VERÓNICA REYNOLD

la Central de abastos, pues si lo vende más caro la gente ya no se lo compra. Situación que también se

observa en el pecio del pollo, ya que el kilo de pechuga de esta proteína se cotiza en 115 pesos en promedio, cuando a inicios

3.18

● MILLONES DE TONELADAS, LA PRODUCCIÓN NACIONAL.

ALIMENTO BÁSICO

25.2

● KILOS DE HUEVO, EL CONSUMO PER CÁPITA EN MÉXICO EN 2022.

1563

● MILLONES, CONSUMO DIARIO.

● MIL TONELADAS SE IMPORTAN.

de año estaba en 90 pesos, comentó Irma, una ama de casa, quien dijo que ahora ha tenido que inventar recetas que lleven más verduras.

El alza en los precios está ligada a un factor de especulación, señaló el GCMA.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 52,482.02 -0.60 FTSE BIVA 1,094.88 -0.50 DOW JONES 33,869.27 0.50 NASDAQ 11,718.12 -0.61 BOVESPA 108,078.27 0.07 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2275 0.3475 CETES 28 DÍAS 10.8200 0.0400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 19.1200 -0.62 DÓLAR AL MAYOREO 18.6637 -0.58 DÓLAR FIX 18.6893 -1.40 EURO 19.9900 -0.89 LIBRA 22.5700 -0.79 GANADORAS HOMEX * 4.00 LACOMER UBC 3.56 CHDRAUI B 2.59 PERDEDORAS GFAMSA A -21.05 ANB * -9.97 GENTERA * -5.76
La OPEP mantiene su compromiso de apoyar la estabilidad del mercado del petróleo”.
LA FRASE DEL DÍA
HAITHAM AL GHAIS / SECRETARIO GENERAL DE LA OPEP
#CADENAPRODUCTIVA 1 2
EL HUEVO SIGUE AL ALZA
3

Alza de precios flecha a Cupido

SÓLO CUATRO DE CADA 10 MEXICANOS VA A FESTEJAR EL DÍA DEL AMOR Y AMISTAD

#DERRAMAECONÓMICA MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Carlos Gonzáles García lleva más de 10 años como vendedor de la Florería Cristal ubicada en el Mercado de Jamaica de la Ciudad de México, y reconoce que regalar flores para la celebración del Día del Amor y la Amistad este año será más caro que en 2022 debido al aumento de sus precios.

“El año pasado los productores de rosas nos estaban dando el paquete con 24 piezas entre 100 y 120 pesos, pero este año subieron a 200 y al público se vende hasta en 600 pesos” comentó.

En un sondeo de la firma de mercadeo HelloSafe sobre las tendencias para este 14 febrero en México concluyó que 24 por ciento de los encuestados va a regalar flores, seguido de cenas en casa y en restaurantes, con 24 por ciento respectivamente.

GASTO POR EL FESTEJO

ES UNA OCASIÓN PARA RECONOCER A NUESTROS SERES QUERIDOS, Y PARA CONSUMIR RESPONSABLEMENTE’.

HÉCTOR TEJADA PRESIDENTE DE CONCANACOSERVYTUR

l Se espera que los comercios, servicios y el turismo registren 25 mil mdp, de derrama económica.

Más aún, el sondeo a 500 mexicanos concluyó que sólo 40 por ciento de los mexicanos va a celebrar el Día del Amor y la Amistad y para el festejo van a destinar un máximo de 500 pesos debido a la falta de presupuesto y por la inflación que ha impactado la economía nacional

De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el precio de los chocolates y confitería incrementó 9.27 por ciento, las flores aumentaron entre 10 y 20 por ciento, dependiendo el tipo de arreglo y tamaño de flor que se adquiera y el costo de las cenas en restaurantes y los hoteles aumentaron 12.35 por ciento.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) indicó que este 14 de febrero el sector comercio, servicios y turismo espera captar una derrama económica superior a 25 mil millones de pesos.

Los giros más beneficiados serán los de hospedaje, alimentos y bebidas, cines, teatros y centros de entretenimiento y la venta minorista de flores, dulces y chocolates, perfumería, ropa y calzado y joyería.

l La cifra para este año se estima que va a ser 13 por ciento más alta que la registrada en 2022.

l Según datos del Inegi, 38 por ciento de los mexicanos de 15 años o más edad está casado

ALERTA, POR ALBAZO

Arropada por unos 50 mil priistas, Alejandra del Moral rindió protesta como precandidata electa del PRI por el Estado de México

Graves señalamientos sobre posibles violaciones a normas y lineamientos que regulan las contrataciones en el servicio de limpieza surgieron luego de que la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), que dirige Luis Humberto Fernández Fuentes, publicara el viernes los requisitos para la licitación No. AA-25-C00-025C00001-N-2-2023. El concurso, al parecer, se celebrará sin bases ni junta de aclaraciones, toda vez que las fechas establecidas demuestran un proceso por demás apresurado, ya que la presentación de ofertas se estableció para el 14 de febrero, y el fallo se tiene programado solo un día después, es decir el 15 de febrero, todo ello sin dar oportunidad a la réplica de las concursantes. Otras irregularidades señaladas por testigos de la compra apuntan a un acomodo de requisitos que favorecerían a Joad Limpieza y Servicios, firma reconocida por su largo historial de irregularidades que le han valido para ser investigada por la Auditoría Superior en más de una ocasión.

Señalan que las autoridades del AEFCM acomodaron las bases en beneficio de la proveedora, tales como establecer que las participantes deben contar con al menos mil 750 trabajadores inscritos en el IMSS y tener un contrato vigente de dos mil 500 operarios en el sector educativo, algo que señalan, transgrede las reglas marcadas en el Contrato Marco vigente decretado por la Oficialía Mayor de Hacienda. Con esto, la autoridad educativa estaría a un paso de un albazo en un contrato valuado en unos 90 millones de pesos.

Testigos de la compra apuntan a un acomodo de requisitos

LA RUTA DEL DINERO

En Texcoco, considerado como bastión de Morena y con el cobijo de unos 50 mil priistas, Alejandra del Moral Vela, protestó ayer como precandidata del PRI para con contender por la gubernatura del Estado de México, una contienda donde dijo “no necesita de nadie que la haga la campaña” y que tiene como objetivo “unificar a los mexiquenses por un cambio real que permita mejorar las condiciones de la población”, en especial de las mujeres. Como se esperaba además del líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas estuvieron en el mitin políticos aliancistas de la talla de Santiago Creel Miranda y Enrique Vargas del Villar, del PAN... Quien avanza con pasos firmes para presidir la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), es María de Lourdes Medina Ortega, empresaria mexiquense del sector metalmecánico. Con la idea de visitar a las 76 delegaciones del organismo para exponer sus propuestas y acompañada de Esperanza Ortega Asad, otra de las candidatas, dijo que recorrerán juntas las regiones del país para recolectar las necesidades del sector. Entre sus propuestas anote establecer una agenda que permita impulsar proyectos prioritarios como el Corredor Interoceánico y el Plan Sonora... Luego que Ricardo Monreal adelantara que el Senado no modificará el Plan B de la reforma electoral del oficialismo, la última palabra la tendrá la SCJN, que tiene como ministra presidenta a Norma Piña Hernández

17 MERK-2 LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
l AUMENTÓ EL PRECIO DE LOS ARREGLOS FLORALES. l SUBIERON EL COSTO LOS CHOCOLATES Y CONFITERÍA.
FOTO: GUILLERMO O´GAM 20% 9% 12%
l MÁS, LAS COMIDAS EN RESTAURANTES.
1 2 3
POR FERNANDA GARCÍA

UN MONTÓN DE PLATA

AÑO DORADO PARA AMLO EN PUERTA

Hay una buena probabilidad de que la inflación en México empiece a emular el comportamiento que tiene en EU, que lleva seis meses a la baja

inco condiciones tendrían que ocurrir para que, económicamente, todo le salga bien al presidente Andrés Manuel López Obrador este año, dejándole la mesa puesta para que el proceso de sucesión presidencial sea un cómodo juego de ajedrez político, en lo que él domina.

Ven 30.2% de brecha laboral

MÁS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

1

EXTRA

l Piden infraestructura para el cuidado de niños

La primera es que la inflación no pase de donde está. El atrevimiento del Presidente el viernes, cuando dijo que la inflación “no es para alarmarse” descansa en el hecho de que hay una buena probabilidad de que en México empiece a emular el comportamiento de la inflación en Estados Unidos, donde lleva seis meses a la baja. Si esto ocurre así, a mediados de año tendremos una inflación mucho más manejable.

La segunda, es que sus proyectos de infraestructura arranquen concurrentemente este año, detonando la bonanza para la que fueron concebidos. Esto implicaría que la Refinería de Dos Bocas refine 170 mil barriles diarios a partir de julio; que arranque operaciones el Tren Maya; que el AIFA detone decenas de vuelos cuando se recupere la Categoría 1 en el segundo trimestre; y que los parques industriales del Corredor del Istmo vuelen en las licitaciones. Sería una alineación de astros sin precedentes.

Morena debe dejar la mesa puesta para la elección presidencial de 2024

La tercera es que Estados Unidos desestime convocar a un panel energético tras las consultas en la materia, cosa que sí podría ocurrir porque la Secretaría de Economía, de Raquel Buenrostro, trabaja al alimón de la CFE, de Manuel Bartlett, para que esta última corrija las carencias de interconexión a las redes nacionales de distribución y transmisión. Si a eso se añade que el Plan Sonora incorporará a empresas estadounidenses, el tema se ve positivo.

La cuarta es que haya una avalancha de empresas por el nearshoring. En ese caso las entidades inmediatas ganonas serán las del Bajío y el Norte, pero podría empezar a incluirse a las que querrán llegar al Corredor del Istmo. Si eso ocurre habrá una demanda de talento como pocas veces se ha visto en el país.

Y la quinta es que precio del dólar mantenga su actual nivel promedio alrededor o por debajo de los 19 pesos. Si esto ocurre y permanece estable en ese rango a lo largo del año, nadie podrá quitar el mérito a la conducción económica del gobierno. Incluso los más acérrimos críticos de AMLO por temas económicos lo pasarán mal para sostener sus dichos, que dejarán de resonar en el público amplio. Todo lo anterior puede ocurrirá partir de ahora. Es un escenario de ensueño para el penúltimo año de gobierno, cuando Morena debe dejar la mesa puesta para la elección presidencial de 2024.

QUINTANA ROO

C TIKTOK:

HORAS SEMANALES MÁS SUMAN AL QUEHACER EN CASA. HORAS A LA SEMANA DEDICAN MUJERES AL TRABAJO. DE CADA 10 MUJERES NO TRABAJA POR ATENDER EL HOGAR. 40 48 8 EXPERTOS PIDEN

En México, la tasa de participación laboral alcanza 60 por ciento, cifra que aunque es competitiva, muestra que la brecha laboral de la mujer en comparación con la de los hombres alcanza 30.2 por ciento, indican expertos.

Katia Guzmán, coordinadora de datos de México ¿Cómo vamos? señaló en entrevista para El Heraldo de México, que con cifras desagregadas, en la participación laboral 75.8 por ciento son hombres y 45.6 por ciento son mujeres.

“Comparado con economías similares a la nuestra, la brecha laboral es mayor a 30 por ciento. Las mujeres buscan incorporarse al mercado laboral por la desproporción en la que se dividen los quehaceres domésticos y los trabajos de cuidados no remunerados que recaen en ellas”.

Datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al tercer trimestre de 2022 indican que entre 80 y 82 por ciento

EL DOBLE ESFUERZO TIENE CONSECUENCIA EN EL RENDIMIENTO PROFESIONAL DE LA MUJER’.

KATIA GUZMÁN COORDINADORA DE DATOS DE MÉXICO, ¿CÓMO VAMOS?

de las mujeres que no están ocupadas, contestan que no buscan ocuparse activamente porque están dedicadas a los quehaceres domésticos o a los trabajos de cuidados de su hogar de tiempo completo.

“Esta es la primera barrera que le impide a muchas mujeres incorporarse al mercado laboral”, comento.

Agregó que aquellas mujeres que están ocupadas, los trabajos domésticos y tareas de cuidados les representa una jornada laboral extra, “dedican 48 horas a su trabajo de mercado, y otras 38 o 40 horas semanales a los quehaceres domésticos y a los trabajos de cuidados, entendidos como cuidar a hijos, discapacitados o familiares enfermos”.

Guzmán explicó que el doble esfuerzo en la ocupación que realiza la mujer mexicana al día, “tiene consecuencias que afectan su rendimiento profesional”.

LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
Viene un rescate de zonas arqueológicas importante para Quintana Roo, tras el acuerdo al que llegó la gobernadora Mara Lezama, con el director general del INAH, Diego Prieto La inversión es de mil millones de pesos. La idea es detonar el turismo arqueológico en todo el estado. 2 3
#OPINIÓN
#DOBLETRABAJO
POR YAZMÍN ZARAGOZA LAS MUJERES PRESENTAN OBSTÁCULOS PARA TRABAJAR. LABOR l Trabajo en casa y cuidado de familiares, las trabas.
PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL EMPLEO
l Mujeres que trabajan, también hacen labores en casa
l ESFUERZO. La mujer que tiene un trabajo formal también realiza labores obligadas en su casa.
FOTO: FEDERICO GARCÍA

CONFIANZA EN CRÉDITOS DE NÓMINA

Reafirman que este financiamiento es una opción sana y viable, ante las necesidades de personas que requieren recursos para sus proyectos

#VISITASINTERNACIONALES2022

Aumenta captación de divisas

LA SECTUR DESTACÓ

QUE SE REBASARON LAS EXPECTATIVAS

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

DESDE EL INICIO DE LA ADMINISTRACIÓN SE PROPUSO LA META DE TENER MÁS INGRESO’.

MIGUEL TORRUCO MARQUÉS SECRETARIO DE TURISMO

México superó en 2022 las expectativas de captación de divisas por visitantes internacionales, al sumar 28 mil 16 millones de dólares, destacó Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo.

Esta cifra representó 14 por ciento por arriba de 24 mil 573 millones de dólares reportados en 2019, refirió al presentar los resultados de los principales indicadores del turismo internacional.

Expresó que desde el inicio de la administración se propuso la meta de tener más ingreso y mayor gasto per cápita, que es donde realmente se mide la potencialidad turística de una nación.

Mientras que, en 2022, el ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales, es decir, viajeras y viajeros

PARTE DE LOS AVANCES

SOLIDEZ

● 85% DE LA RECUPERACIÓN, EN TURISMO INTERNACIONAL.

RESULTADO

● 20 MIL 944

MDD, SALDO DE LA BALANZA DE VISITANTES INTERNACIONALES.

OBJETIVO

● LA META DEL GOBIERNO ES AUMENTAR INGRESOS Y GASTO PER CÁPITA

CIFRAS ANUALES POR CIENTO CRECIERON LOS INGRESOS DE DIVISAS.

41.7 DÓLARES, EL GASTO PROMEDIO. 424.5

residentes en el extranjero que pernoctan en México, ascendieron a 26 mil 346.9 millones de dólares, lo que significa un incremento de 17.9 por ciento de divisas del mismo periodo 2019, cuando se captaron 22 mil 354 millones de dólares.

En este sentido, detalló que el año pasado, ingresaron al país 38.3 millones de turistas internacionales, lo que representa una recuperación de 85.1 por ciento con relación a lo observado en 2019, esto es 14.9 por ciento por debajo de lo registrado en ese año.

Afirmó que, de enero a diciembre de 2022, llegaron 21.3 millones de turistas de internación vía aérea, superando en 8.6 por ciento los observados en 2019, que fueron 19.6 millones de viajeros.

Agregó que el gasto medio de los turistas de internación vía aérea durante el año pasado fue de mil 105.7 dólares esto es un aumento de 10.4 por ciento con respecto al gasto medio de 2019.

Torruco Marqués precisó que entre enero y diciembre de 2022, ingresaron al país 66 millones de visitantes internacionales, estando a 32.2 por ciento de alcanzar la llegada reportada en 2019.

Es un hecho que la insolvencia de algunos casos como Alpha Credit o Crédito Real, empresas que cayeron en impagos con sus acreedores, pudieran haber provocado desconfianza a otras instituciones financieras no bancarias (IFNBs) y que estas tuvieran problemas de fondeo a través de la banca. Sin embargo, hoy en día existen casos que nos indican, no sólo lo contrario, sino que reafirman que el crédito de nómina es una opción sana y viable, ante las necesidades de personas que requieren recursos para financiar sus proyectos.

En cuanto al crecimiento de este producto, resalta el aumento de 2.96 por ciento en su cartera de crédito vigente y de 11.50 por ciento de avance en el indicador de créditos otorgados, esto al tercer semestre del 2022, que la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN), que preside Gustavo Martín del Campo, apenas reportó a finales del año pasado. Y en cuanto al fondeo resaltan los casos de Crédito Maestro, de Oliver Fernández; BAYPORT de Walter Klucznik; y FIMUBAC, de Alberto Alvo, firmas que tienen en común no sólo pertenecer al organismo antes mencionado, que abarca hasta 90 por ciento del mercado, pero también de haber recibido financiamientos importantes por parte de bancos internacionales y fondos de inversión.

Resalta el aumento de 2.96 por ciento en su cartera de crédito vigente

Hablamos de más de cinco mil millones de pesos conjuntamente que serán destinados, principalmente, para continuar con el crecimiento del producto aprovechando la todavía alta demanda de este producto y seguir colaborando desde su trinchera a la inclusión financiera del país. Pero decíamos que estas tres instituciones pertenecen a la AMDEN, un organismo gremial que se rige bajo estrictas normas y códigos de ética con el objetivo de que ningún agremiado caiga en malas prácticas que desprestigien a un de por sí golpeado sector.

Sin dejar de mencionar que todas las asociadas están debidamente registradas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que lleva Óscar Rosado. Mucho se ha manejado la posibilidad de que dichos incumplimientos limitarían el acceso al financiamiento de las demás IFNBs, pero, casos como el de Crédito Maestro, Bayport y Fimubac demuestran que la confianza aún persiste. El tiempo lo dirá, afortunadamente hoy el mexicano promedio aún tiene a su disposición varias entidades que ofrecen este tipo de préstamos que ayudaron a solventar las vicisitudes que provocó la pandemia por COVID-19.

DÍA CLAVE

Un nuevo capítulo en la historia de Aeromar, de Zvi Katz, está por escribirse con la decisión judicial de suspender los planes de vuelo de tres aeronaves de la compañía —un elemento más para la ya complicada situación económica de la aerolínea . En ese sentido este lunes será clave para el futuro inmediato de la empresa ya que se plantea una reunión con autoridades federales para conocer la capacidad de pago sobre sus múltiples deudas.

19 MERK-2 LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI #OPINIÓN
AL MANDO FOTO: CUARTOSCURO
● LLEGADA. Entre enero y diciembre de 2022, ingresaron 66 millones de visitantes internacionales.

ARTURO ÁVILA

RUMBO POLÍTICO

INTERCAMBIO

ADÁN AUGUSTO EN EL PARAÍSO

Estuvo en la inauguración del puente Quintín Arauz en su tierra natal, Tabasco. Era una obra que era anhelada en la región desde hace 30 años

La semana anterior el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, estuvo en la inauguración del puente Quintín Arauz en su tierra natal, Tabasco, donde recibió grandes muestras de cariño de parte de sus paisanos, quienes estaban agradecidos por la entrega de la obra que hizo en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador. La construcción inició en diciembre 2021 y fue recién terminado, por lo que se añade a otra de obras concluidas en este sexenio, ya que es uno de los compromisos del mandatario federal, de no dejar obras inconclusas y terminar lo que se ha comenzado.

La inauguración de un puente puede parecer algo menor, aunque no lo es. No sólo porque va a mejorar la calidad de vida y el desarrollo económico de los más de 10 mil habitantes de 20 comunidades de la región, sino que también revela la disposición del funcionario federal de establecer compromisos y de cumplirlos, entre otras facetas de Adán Augusto López que vale la pena analizar.

FOTO: CUARTOSCURO

1 2 3

● A diciembre de 2022, las exportaciones mexicanas totalizaron un récord de 44 mil 202 mdd.

● Implicó un aumento de 14 por ciento de los envíos nacionales en comparación al cierre de 2021.

● Las ventas de cerveza totalizaron cinco mil 394 mdd y las de tequila, cinco mil 44 mdd.

#AGROALIMENTOS

Comercio con EU crece 44%

La inauguración de un puente puede parecer algo menor, aunque no lo es

Cumple su palabra. Esta era una obra que era anhelada por los tabasqueños de la región desde hace 30 años. Fue hasta hace tres años que el presidente López Obrador, dio su palabra a los habitantes de la zona, de construirles un puente para ayudarlos a cruzar río Usumacinta de una manera más fácil y segura. Es un compromiso que se cumple gracias a la intervención del secretario. La confianza del Presidente. Durante la inauguración, el secretario de Gobernación comentó que estar ahí presente fue una solicitud del presidente López Obrador, porque se le iba a complicar estar yendo a inaugurar obras en todos lados; “Adán te va a tocar andar en todos lados, inaugurando, y yo quiero que vayas a inaugurar, la carretera, el puente de Quintín Arauz y el parque de beisbol”.

Demuestra compromiso con los más necesitados. El puente reduce el tiempo de cruce y evita posibles accidentes al cruzar en panga el río Usumacinta, además de mejorar el problema de la incomunicación, ya que, por la dificultad del traslado, incluso ni los maestros o las maestras más comprometidos podían llegar.

Durante ese día quedó sentado un compromiso más, la construcción del centro de salud en esa región, por lo que dentro de 15 días va a iniciar la construcción y ahora sí va haber médico y medicina. El puente se suma a otras obras que se realizan no sólo en Tabasco, sino en las comunidades en la sierra de Oaxaca, en los pueblos abandonados en la montaña de Guerrero, todo esto con el fin de sacar a la gente de la marginación.

Una parte que no entiende la oposición es porqué la ciudadanía está a gusto con el proyecto de la 4ª transformación, y tiene que ver con el apoyo a las personas marginadas, a aquellos a los que nunca fueron prioridad para las administraciones anteriores. Y cómo no estar a gusto, con el proyecto que apoya a los marginados, y cuando dan soluciones a las añejas y justas demandas de los olvidados.

EN 4 AÑOS ACUMULÓ

73 MIL 137 MDD, SEGÚN

DATOS DE LA SADER

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR CIENTO SE INCREMENTÓ LA EXPORTACIÓN DE CONFITERÍA MEXICANA.

En los últimos cuatro años, el comercio agroalimentario entre México y Estados Unidos aumentó 44 por ciento, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

De ahí que, de 2019 a 2022 el comercio agroalimentario entre ambas naciones pasó de 50 mil 877 millones de dólares a 73 mil 137 millones de dólares, detalló la dependencia encabezada por Víctor Villalobos Arámbula.

Mientras que, tan sólo en 2022, el intercambio de los productos incrementó 13 por ciento u ocho mil 467 millones de dólares, en comparación con 64 mil 670 millones de dólares observados en 2021, resaltó.

Además, de que la balanza comercial agroalimentaria de México con la Unión Americana cerró el año pasado con un

● Cerveza, tequila y aguacate, productos mexicanos para EU.

MERCADO SÓLIDO 1 2

● Mezcal y tequila, con crecimientos más importantes.

superávit de 15 mil 266 millones de dólares, 18 por ciento mayor al registrado en 2021 y superior al de los últimos cinco años, destacó la Sader. La dependencia también resaltó que con base en los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, a diciembre de 2022, las exportaciones mexicanas totalizaron una cifra récord de 44 mil 202 millones de dólares, lo que implicó un aumento de 14 por ciento respecto al cierre de 2021, mientras que las importaciones sumaron 28 mil 935 millones de dólares.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural subrayó que los principales productos del sector primario mexicano que se exportaron al mercado estadounidense en 2022 fueron cerveza, tequila, aguacate, tomate, frutillas (frambuesa y mora), pimiento, carne de bovino, productos de panadería, fresa y confitería.

Las ventas de cerveza totalizaron cinco mil 394 millones de dólares; tequila, cinco mil 44 millones de dólares; aguacate, dos mil 871 millones de dólares; tomate, dos mil 477 millones de dólares y frutillas (fresas y moras), mil 855 millones de dólares.

LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
#OPINIÓN
ENTRADA Y SALIDA
POR CIENTO CRECIERON LAS EXPORTACIONES
36 29 24
DE TEQUILA Y MEZCAL EN 2022.
POR CIENTO SUBIERON LAS IMPORTACIONES DE PAN DULCE DE EU.

Avanza la venta de Banamex

PARTE DEL PROCESO

1No descartan que la venta pueda hacerse vía Oferta Pública de Acciones.

2Grupo Financiero Mifel y Grupo México se encuentran en la contienda.

HUBO

UNA REUNIÓN DE LOS DIRECTIVOS DE LA INSTITUCIÓN CON FUNCIONARIOS MEXICANOS

POR VERÓNICA REYNOLD

Directivos de Banamex se reuniones este fin de semana con funcionarios de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de la Secretaría de Hacienda y Crédito y Público (SHCP), y del Banco de México (Banxico), para hablar de la operación del grupo financiero, filial del estadounidense Citigroup.

Lo anterior, de acuerdo con Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la CNBV, quien refirió que se abordaron, entre otros temas, las estrategias de la operación del grupo financiero. Estuvieron, de Banxico, Fabrizzio López Gallo, director general de Estabilidad Financiera, y José Luis Negrín, director general de Asuntos del Sistema Financiero; y de la Secretaría de Hacienda, Alfredo Navarrete,

3Autoridades de la CNBV, de Banxico y de la SHCP estuvieron con los directivos del banco. l

titular de la Unidad de Banca, Valores y Ahorro.

Además, se da luego del encuentro de Jane Fraser, CEO de Citigroup, con el presidente Andrés Manel López Obrador, el 1 de febrero en su visita al país, como parte del encuentro trimestral de su equipo ejecutivo.

Previo a esta reunión, el presidente de México dijo que el

encuentro era para hablar de la venta de Banamex. De acuerdo con Manuel Romo, director general del grupo financiero, está en la recta final la venta de una parte de esta institución, como bancas de consumo y empresarial, aseguradora, administradora de fondos para el retiro y el acervo cultural.

LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #NEGOCIOBANCARIO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
GANÓ
NEGOCIO BANCARIO EN
20
MIL 433 MDP
EL
2022.
FOTO: CUARTOSCURO
ESCENARIO. Banamex es el cuarto banco más grande del país por nivel de activos.
21 MERK-2

VA VS. LA ‘LARGA NOCHE’

DELFINA GÓMEZ DIJO

QUE NADIE DETIENE

EL CAMBIO EN EL ESTADO DE MÉXICO

POR JOSÉ RÍOS

‘TOMAMOS TEXCOCO’

ALEJANDRA DEL MORAL ASEGURA

QUE GANARÁN EL 4 DE JUNIO

POR GERARDO GARCÍA

En la Convención E s tatal de Delegados d e l PRI, Alejandra Del Moral fue ratificada como precandidata única y ungida como candidata electa a la gubernatura mexiquense, en la que, aseguró, ya ganó la precampaña, tomaron Texcoco y ganarán el 4 de junio.

Desde el predio de “Jerusalén Fracción Poniente”, a un costado de la carretera federal Lechería-Texcoco, se dieron cita 33 mil delegados provenientes de las distintas regiones del Edomex, así como miles de militantes y simpatizantes.

“Por ustedes hoy puedo decir contundentemente: ya les ganamos la precampaña, hoy tomamos Texcoco y les vamos a ganar la elección. Estos son mis valientes, vamos a caminar juntos, vamos a conquistar las calles y va-

HOY TOMAMOS TEXCOCO Y LES VAMOS A GANAR LA ELECCIÓN’.

ALEJANDRA DE MORAL PRECANDIDATA DEL PRI

MÚSCULO

l La aspirante aliancista cerró actividades en bastión morenista.

l En el lugar se observó a miles de simpatizantes.

mos a ganar la confianza de los mexiquenses”, aseguró.

En el acto protocolario, tras votación económica, se declaró como válido el proceso interno del tricolor y por ello le entregaron la constancia de precandidata electa a Del Moral Vela y, con ello, será la abandera de la coalición.

Aseguró que la vida los puso no para ver si puede, sino para ganar y conquistarán la victoria, por lo que dan un paso adelante y se comprometen a seguir.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que desde Texcoco se ve la fuerza y presencia de los priistas y de la coalición con PAN, PRD y Nueva Alianza.

l MIL DELEGADOS HUBO EN REUNIÓN.

Del Moral Vela, quien estuvo arropada por exgobernadores, como Arturo Montiel, César Camacho, Emilio Chuayffet y Eruviel Ávila, así como legisladores locales y federales, reconoció la labor de Alfredo del Mazo Maza, actual mandatario mexiquense.

También estuvieron panistas como Santiago Creel y Enrique Vargas

Delfina Gómez Álvarez, en el cierre de precampaña, aseguró que el cambio político en la entidad es indetenible gracias a la convicción de la población, aunque pidió no confiarse rumbo a las elecciones de junio próximo.

Arropada por miles de militantes y simpatizantes, que se reunieron en su tierra natal, Texcoco, la aspirante de la coalición Morena-PT-PVEM a la gubernatura del Edomex aseguró que este periodo fue para sentir las necesidades de la población y el deseo de hacerles justicia.

“Tengo la certeza de que este año acabaremos con la larga noche de los 100 años de abandono, de corrupción, de oscuridad que ha vivido nuestro estado”, comentó en la sede de la Feria del Caballo.

Al encuentro, donde estu-

ACABAREMOS CON LA LARGA NOCHE DE LOS 100 AÑOS’.

DELFINA GÓMEZ PRECANDIDATA DE MORENA.

RESPALDO

l En la sede de la Feria del Caballo, cerró la morenista.

l Miles de mexiquenses acudieron a apoyar a la maestra.

vieron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el vocero presidencial, Jesús Ramírez Cuevas; y el presidente del Senado, Alejandro Armenta, la precandidata señaló que no hay imposibles para la población mexiquense para culminar con la ambición de los políticos “de siempre”.

“Los mexiquenses somos mucho pueblo para vivir de rodillas, por eso digo, es nuestra gran oportunidad y tenemos que trabajar día con día para lograr lo que queremos”, insistió.

l DÍAS DURÓ LA PRECAMPAÑA.

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que Delfina Gómez representa los valores opuestos a lo que ha sido la clase política en el Edomex.

Higinio Martínez, delegado de Morena en el Estado de México, mencionó que “la mayoría de los 18 millones de mujeres y hombres que vivimos en el Estado de México quiere un cambio”

ESPECIAL EL HERALDO LUNES / 13 COEDITORES: ANTONIO COEDITOR GRÁFICO: OMAR
l APOYO. Delfina Gómez estuvo en su tierra natal.
FOTO:
l AVANCE. En convención avalan a Del Moral como abanderada. FOTO: GERARDO GARCÍA
#VACONTODO #100AÑOS
33 30

#ELECCIÓNINTERNA

CIERRA CON BROCHE DE ORO

DAN APOYO A MANOLO JIMÉNEZ MÁS DE 500 MIL PRIISTAS EN COAHUILA

En el último día del periodo de precampañas, el PRI llevó a cabo en Coahuila el proceso interno para elegir a su candidato a la gubernatura, en el cual, aseguraron, más de medio millón de ciudadanos manifestó su apoyo a Manolo

En dos mil casillas que se instalaron en los 38 municipios de Coahuila, los ciudadanos acudieron a las urnas para elegir al “gallo” que representará a la alianza PRIPAN-PRD en la boleta electoral el próximo 4 de junio.

Tras concluir el proceso, el PRI Coahuila afirmó que 503 mil 823 ciudadanos apoyaron a Manolo Jiménez.

Al acudir a votar en una casilla de Saltillo, Manolo Jiménez aseguró que con el proceso interno se pone broche de oro a una precampaña intensa en la que salió a las

VA POR EL PRESENTE Y FUTURO DE COAHUILA, POR LO MÁS VALIOSO’

MANOLO JIMÉNEZ PRECANDIDATO DEL PRI

#PORCOAHUILA

‘SOMOS OPCIÓN REAL’

RICARDO MEJÍA OFRECE LLEVAR A LA CÁRCEL A QUIENES SE LLEVARON EL DINERO

Ricardo Mejía Berdeja, durante su cierre de precampaña, señaló que “vamos a llevar a la cárcel a quienes se llevaron el dinero de los coahuilenses”.

GRAN FINAL

l Manolo Jiménez tuvo un cierre de actividades en las urnas.

l Su partido, el PRI, organizó la elección este domingo.

calles a buscar el respaldo de simpatizantes y militantes.

“Hoy estamos cerrando con broche de oro esta precampaña, con esta celebración y gran fiesta democrática en la que miles de ciudadanos asistieron a las casillas para hacer escuchar su voz y elegir su candidato a gobernador", señaló Manolo.

Refrendó su compromiso de mantener lo bueno que se tiene en el estado e innovar y cambiar lo que se tenga que mejorar. “Va por el presente y futuro de Coahuila, de lo más valioso que tenemos, nuestras familias”, señaló finalmente.

El dirigente del PRI en el estado de Coahuila, Rodrigo Fuentes Ávila, aseguró que “en este proceso electoral que tenemos en puerta, el PRI volverá a obtener 16 de 16 diputados locales”.

Acompañado por Alberto Anaya, líder nacional del PT, Mejía encabezó el acto de cierre en un salón del municipio de Torreón, donde aseguró ser la voz del “Coahuila agraviado” y la única opción real de oposición.

“Aquí está la gente decidida a transformar Coahuila”, dijo. “Estamos aquí porque estamos por el cambio que Coahuila demanda, Coahuila tiene hambre y sed de justicia. Las regiones tienen hambre y sed de justicia”.

Mejía dijo que es el único que ha denunciado la corrupción en Coahuila y que también será quien encarcele a quienes la protagonizaron.

ESTAMOS POR EL CAMBIO QUE COAHUILA DEMANDA’.

RICARDO MEJÍA PRECANDIDATO DEL PT

ARROPADO

l El aspirante petista cerró precampaña en Torreón.

l Lo acompañaron simpatizantes y militantes del PT.

“Vamos a llevar a la cárcel a quienes se llevaron el dinero de los coahuilenses para comprar propiedades incluso en el extranjero y hoy ostentan fortunas mal habidas. Es una vergüenza en nuestro estado, se ha exhibido en Nueva York en un juzgado la corrupción de los ex gobernadores”, comentó.

A los jóvenes les dijo que la campaña es alegre y se requiere de su energía creadora. Ofreció trabajar con ellos para que tengan oportunidades de empleo y desarrollo, y que nos sean criminalizados, ni caigan en el "cáncer de la drogadicción".

l DE MARZO, INICIA REGISTRO DE CANDIDATOS.

En su discurso, el aspirante a la gubernatura dijo que acabará con los abusos policiales, que cada vez son más evidentes, por lo que, de ganar, creará una nueva corporación policiaca.

Por su parte, el líder nacional del PT, Alberto Anaya, dijo que Mejía es la verdadera alternativa del cambio para Coahuila y que se va a mantener firme en la lucha hasta el final.

l DE ABRIL INICIAN LAS CAMPAÑAS.

Auguró que ganarán la gubernatura “porque la ciudadanía quiere que siga la seguridad y la generación de empleos". Garantizó que en Manolo Jiménez tienen al mejor candidato a gobernador.

l TRIUNFO. Militantes acudieron a las urnas para elegir al candidato.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL HERALDO DE MÉXICO / 02 / 2023 BAUTISTA / HUGO ARCE OMAR MÁRQUEZ GRAJALES
l AVANCE. Mejía Berdeja concluyó la primera etapa electoral. POR ALEJANDRO MONTENEGRO POR ALEJANDRO MONTENEGRO
28
2

POLIGRILLA MEXIQUENSE

FOTO:ESPECIALSELLO GUINDA

MUESTRAN MÚSCULO EN TEXCOCO

La priista Alejandra Del Moral y la morenista Delfina Gómez cerraron sus precampañas en ese municipio mexiquense ante miles de personas

En eventos catalogados como de vencidas concluyeron en Texcoco sus precampañas la priista Alejandra Del Moral y la morenista Delfina Gómez. Con un quórum cercano a 41 mil personas entre delegados y simpatizantes, Del Moral Vela rindió protesta como candidata electa para contender por la gubernatura del Estado de México para el periodo 2023-2029 por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)

El priismo se movilizó llegó y tomó Texcoco para celebrar su convención de delegados que encabezó Alejandro Moreno Cárdenas en su carácter de presidente nacional, y Carolina Viggiano como secretaria general.

#JALISCO

HUMANISTAS ACOMPAÑAN A CHEMA MARTÍNEZ

5

● Cambio Humanista es encabezado por Chema Martínez.

El Humanismo Mexicano es un movimiento que propone unidad y cambio para continuar con la transformación emprendida por Andrés Manuel López Obrador en todo el país y que las políticas públicas integren a todos, poniendo en el centro a las personas.

ás de cinco mil personas se reunieron ayer en Zapopan, Jalisco, en un encuentro con los liderazgos de Cambio Humanista,

Vicente Fox externó su apoyo a Alejandra Del Moral

Estuvieron los exgobernadores de la entidad, Emilio Chuayffet, César Camacho, Arturo Montiel y Eruviel Ávila; así como el senador Miguel Ángel Osorio Chong, diputados locales y federales, lo mismo que presidentes municipales, regidores y síndicos, y también los dirigentes locales de los partidos que conforman la coalición Va por el Estado de México, Anuar Azar Figueroa del PAN; Agustín Barrera del PRD; y Mario Cervantes de Nueva Alianza; además, Enrique Vargas Del Villar coordinador de los diputados locales del PAN, y Santiago Creel Miranda, presidente de la Cámara de Diputados, entre otros. En Twitter, el expresidente de México Vicente Fox Quezada escribió: "Gran liderazgo de Alejandra!! Poderosa reacción ciudadana!! Gran acompañamiento del PRI!! Gran presencia del PAN y PRD!! Vamos con todo Alejandra. Edomex es tuyo!! México entero respalda…".

Mientras que el panista Enrique Vargas Del Villar twitteó: "Estoy profundamente agradecido por todas sus muestras de afecto y cariño recibidas este mediodía por parte de militantes y simpatizantes del @PRI EDOMEX en el municipio de #Texcoco, hasta donde llegamos a apoyar a mi amiga candidata @AlejandraDMV quien trabaja todos los días por un mejor Estado de México". Se sabe que será el próximo sábado cuando Alejandra Del Moral tome protesta como candidata del PAN ante simpatizantes de ese partido.

En tanto, la morenista Delfina Gómez, quien también cerró su precampaña en Texcoco, estuvo acompañada por el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado, así como por el coordinador de su precampaña, Horacio Duarte; el delegado especial de Morena para el proceso electoral en el Estado de México, Higinio Martínez Miranda, y por su dirigente estatal, Martha Guerrero

Según cifras dadas a conocer por Morena, fueron 40 mil los simpatizantes que Delfina Gómez reunió para su cierre de precampaña, en la que también estuvieron presentes José Alberto Couttolenc y Oscar González Yáñez, dirigentes estatales del PVEM y del PT, respectivamente, así como presidentes municipales y diputados locales y federales.

En Twitter Mario Delgado escribió: "La Maestra @delfinagomeza les va a enseñar cómo se gobierna para la gente en el Estado de México; les va a dar clases de honestidad y buen gobierno a los corruptos de siempre". HASTA LA PRÓXIMA

#ASAMBLEAS

EVENTOS EN 2 ESTADOS

● MIL PERSONAS SE REUNIERON EN ZAPOPAN.

Chema Martínez dijo que la riqueza debe ser equitativa para que todos puedan vivir libres y que su conciencia del deber, además de ser coincidencia, es su fuerza.

"Este movimiento no es de aspiraciones mínimas, es de exigencias máximas. No es un mero proyecto político electoral, sino un cambio estructural que haga posible los sueños y los anhelos de los jóvenes, de las mujeres y de los hombres".

REDACCIÓN

● Se conformaron comités de apoyo. ACTO

ACTO POLÍTICO

C

ientos de personas acudieron a asambleas del partido Morena en Chiapa de Corzo y San Cristóbal de las Casas, Chiapas, así como en San Luis Acatlán, Ometepec y San Marcos, Guerrero, para expersar su apoyo a Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX En Chiapa de Corzo, el evento se realizó en la Rivera de Cupía,

● Las reuniones morenistas fueron en Chiapas y Guerrero.

Finca San Isidro, donde participaron líderes morenistas de Chiapas, encabezado por José Antonio Aguilar, en donde estuvo como invitado especial Antonio Santos Romero, representante de Sheinbaum.

En San Luis Acatlán, región de la Costa Chica de Guerrero, Héctor Ulises García Nieto, coordinador nacional por la Cuarta Circunscripción Electoral, ante más de 300 personas mencionó que Sheinbaum Pardo es un ejemplo de trabajo, honestidad y lealtad a los pilares que constituyen la esta gran transformación en nuestro país

1 ESTADOS LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 24
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
PABLO CRUZ ALFARO
POR MAYELI MARISCAL ● CREÓ REDES A
DE CLAUDIA
#OPINIÓN ● TOMAN PROTESTA A LIDERAZGOS MORENISTAS
FAVOR
SHEINBAUM
REALIZA MORENA
M
FOTO: ESPECIAL
encabezados por Chema Martínez, actual coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local, para atestiguar la toma de protesta de los liderazgos de ese grupo en el estado.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 13 / 02 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

Con la fe puesta en la Virgen de Guadalupe y la mirada en la Basílica, miles de creyentes de 32 municipios del Valle de Toluca se concentraron en la Catedral toluqueña y en la iglesia de El Carmen para partir hoy hacia la capital del país, con el fin de agradecer lo otorgado durante un año por la “morenita del Tepeyac", como salud y trabajo.

Los ánimos desbordantes regresan a las calles y carretera luego de dos años de haberse cancelado este caminar de 60 kilómetros a raíz de la pandemia.

En su edición 85, esta peregrinación organizada por la Arquidiócesis de Toluca, salieron a relucir entre las mujeres sus tradicionales atuendos de los pueblos indígenas mazahua y otomí.

Para la señora Magdalena Joaquín, oriunda de San Simón de la Laguna, Donato Guerra, su agradecimiento es porque la Virgen salvó a su familia de morir por COVID-19. ARTURO CALLEJO

AMOR Y FE EN LA VIRGEN 1 3 2

● Los peregrinos recorrerán 60 kilómetros a pie.

#TRANSPORTELIMPIO

AVANZA VIALIDAD CICLISTA

FOTO:

● INDÍGENAS. Algunas mujeres usan atuendos mazahua y otomí

Con un avance de 50 por ciento en la obra, se estima que para la última semana de marzo quedará concluida la ciclovía metropolitana, que en un tramo de 11.9 kilómetros conectará al municipio de Naucalpan, en el Estado de México, con la delegación Azcapotzalco, en la Ciudad de México.

Se trata de la primera infraestructura de este tipo en unir dos entidades del país, aseguró Octavio Quiroz Malagón, director de Control y Evaluación

del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem).

Destacó que el aforo estimado de la ciclovía metropolitana es de dos mil ciclistas diarios, en una primera etapa, pero podría dar servicio a más de 10 mil 800 usuarios en su periodo de máxima de maduración, de acuerdo con datos de la Encuesta Origen Destino del Inegi.

El funcionario señaló que esta infraestructura permitirá un recorrido de 20 minutos del Edomex a la CDMX, es decir, la mitad de tiempo de lo que un

OTRAS OPINIONES

1

● Algunos vecinos de Echegaray, en Naucalpan, se oponen al proyecto.

2

● Argumentan que en algunos puntos habrá problemas de congestión vial.

3

● Colectivos ciclistas temen que el proyecto pueda cancelarse.

45 FOTO: ESPECIAL

ciudadano hace en automóvil. El proyecto contó con una inversión de 45.6 millones de pesos del gobierno del Edomex. La ciclovía partirá de Paseo Jerusalén, en Ciudad Satélite, al metro Camarones de la Línea 7, en la alcaldía Azcapotzalco. Respecto a la oposición de los vecinos de la zona de Echegaray en Naucalpan, comentó que se sigue trabajando en las mesas de diálogo para “armonizar el proyecto, tratando de satisfacer sus necesidades, pero sin infringir la ley para lograr una movilidad sustentable”. Agregó que no se ha realizado ningún cambio en el trazo, ni en el proyecto de la ciclovía metropolitana.

Sonia López, del colectivo Bicimixtles, comentó que analizan promover un amparo para que la ciclovía metropolitana no se cancele y que las obras se aceleren, a fin de contar con una movilidad sustentable.

#TOLUCA INICIA MEGA PEREGRINACIÓN
● MILLONES DE PESOS FUE LA INVERSIÓN. ARTURO CALLEJO
● CAPACIDAD. La ciclovía une a Naucalpan con Azcapotzalco. Puede dar servicio a 10 mil 800 usuarios.
● Se estima que serán 70 mil personas en la Basílica. ● Son fieles de 32 municipios del Valle de Toluca.
POR LETICIA RÍOS
ES UN CARRIL DE CASI 12 KILÓMETROS QUE UNIRÁ AL ESTADO DE MÉXICO CON LA CIUDAD DE MÉXICO. LA OBRA TIENE 50% DE AVANCE Y SE ESPERA QUE ESTÉ LISTA EN MARZO
COEDITOR GRÁFICO: OMAR MÁRQUEZ GRAJALES

Una nueva crisis política, significada por presuntos globos espía chinos, sacude las ya difíciles relaciones entre Washington y Beijing.

A principios de febrero, empezaron los reportes de prensa de globos chinos que sobrevolaban EU, América Latina y Canadá, cargados de aparatos para transmitir información de inteligencia al Ejército.

El primer aparato fue detectado el 28 de enero, en Alaska. Después sobrevoló el oeste de Canadá y los estados septentrionales de EU hasta reaparecer en los radares públicos a inicios de febrero en Carolina del Sur, donde fue derribado por misiles.

El segundo globo fue eliminado el sábado en Canadá, la ministra de Defensa Anita Anand confirmó que el objeto derribado con un misil AIM-9X de infrarrojos lanzado por un F-22 Raptor de la Fuerza Aérea de EU tenía forma cilíndrica.

Estados Unidos anunció ayer el derribo de otro artefacto no identificado en el lago Hurón. Beijing dijo que detectó en sus aires otro objeto.

Según The New York Times, no es la primera vez que EU analiza la presencia de estos objetos. La aparición del globo chino provocó una "gran" preocupación en el Capitolio,"se

PELEA CONJUNTA

#TENSIÓNPOLÍTICA

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 13 / 02 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#MADRID

PROTESTA SANITARIA AUMENTA LA PRESIÓN

● Cientos de miles de personas marcharon ayer en Madrid , en una nueva protesta para defender el sistema público de salud de la región que alberga a la capital de España, lastrado por falta de personal y de recursos. AFP

MÁS DE LA CONDUCTA

SE ELEVA LA CRISIS DE GLOBOS

LAS RELACIONES ENTRE WASHINGTON Y BEIJING SE HAN VISTO SACUDIDAS

POR ESTOS OBJETOS NO IDENTIFICADOS

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

40

● PAÍSES FUERON ESPIADOS POR LOS GLOBOS.

produjo luego de un informe que describía incidentes de adversarios que usarían sistemas aéreos avanzados para espiar".

El pasado fin de semana, fuentes militares de EU afirmaron que varios globos habían sido detectados durante el gobierno de Trump.

Mientras, políticos tanto demócratas como republicanos se acusaban de debilidad ante la amenaza china y debaten cómo responder a la aparente provocación. Beijing defiende que el globo era un aparato meteorológico que se desvió.

La Casa Blanca y el Pentágono pintaron la situación así: Beijing desarrolló un sistema de espionaje en las últimas déca-

● OBJETOS VOLADORES NO IDENTIFICADOS HA DERRIBADO EU.

281

● DE ENERO, VIERON 1ER OBJETO.

● GLOBO TIRÓ EU EN CANADÁ.

das y los globos de Hainán son parte del proceso.

Según CNN, oficiales del Pentágono dicen que se sabe de por lo menos otros tres objetos, que sobrevolaron en 2019, en el gobierno de Trump. Objetos similares fueron vistos en Taiwán, Sudamérica y Filipinas.

El gobierno chino alega que era un globo meteorológico, pero los estadounidenses indican que su tamaño es excesivo y el uso de hélices no es normal para equipo usado con fines climáticos.

El escándalo alrededor de los globos chinos provocó una nueva crisis en la ya difícil situación que enfrentan las relaciones entre ambas naciones.

1 2 3 4 5
● China registró "objeto volador no identificado" al este del país. ● Estados Unidos derribó ayer otro sobre el lago Hurón. ● Beijing dijo que el globo era un aparato meteorológico. ● Anthony Blinken pospuso un anticipado viaje a China. ● Se sabe de por lo menos otros tres objetos vistos en 2019.
● RETO. Globo fue derribado en California.
3
FOTO: AFP FOTO: REUTERS

DESDE AFUERA 27 ORBE LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Fallece un perro rescatista

PROTEO, ERA PARTE DEL EQUIPO DEL EJÉRCITO MEXICANO

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM REDACCIÓN

ME SIENTO ORGULLOSO DE TI, PORQUE SIEMPRE

FUISTE PERRO TRABAJADOR Y FUERTE’.

TOMAN OTRA POSTURA

AYUDA ● ALEMANIA DARÁ VISAS A SOBREVIVIENTES DEL SISMO.

FLEXIBLE ● PRESIDENTE SIRIO PODRÍA CONSIDERAR ABRIR PASOS FRONTERIZOS.

UNIDAD

● SOLIDARIDAD EN RESTAURANTES TURCOS CON LOS AFECTADOS.

"Lamento el sensible deceso de Proteo, integrante del equipo de rescate de la Sedena en Turquía. Puso en alto el nombre de México y de nuestro pueblo", manifestó el canciller Marcelo Ebrard, en Twitter.

PODER Y DAÑOS

33

MIL MUERTOS POR TERREMOTO, EN TURQUÍA Y SIRIA.

7.8

GRADOS, LA INTESIDAD DEL SISMO.

"Me siento orgulloso de ti, porque siempre fuiste un perro fuerte, un perro trabajador que nunca te diste por vencido", dijo en TikTok el soldado Villedo, su manejador.

Mientras, Naciones Unidas lamentó las demoras en la llegada de ayuda humanitaria al noroeste de Siria, devastada por el sismo que dejó ya más de 33 mil muertos en ese país y la vecina Turquía, una cifra que podría duplicarse.

Los últimos balances hablan de 33 mil 179 fallecidos (29,605 en Turquía y 3,574 en Siria), por el terremoto más violento en la región desde hace 80 años.

En tanto, los rescatistas seguían sacando a unos pocos afortunados con vida de entre los escombros, las autoridades turcas detuvieron o emitieron órdenes de arresto contra unas 130 personas supuestamente implicadas en la construcción de edificios que se derrumbaron y sepultaron a sus ocupantes.

La ayuda ha llegado a cuentagotas en Siria, y cuyo sistema de salud e infraestructuras han sido lastrados por más de una década de guerra.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

UNA COMPLICACIÓN QUE SE COMPLICA

LA COLUMNA DE ENVÍO DIPLOMÁTICO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

E

s en mucho un problema político para el presidente Joe Biden y, sin duda, una cuestión electoral para los republicanos, que magnifican los problemas de inseguridad fronteriza, simbolizados por la inmigración y el tráfico de drogas para presentarse como "salvadores" y proponer soluciones que sólo exacerban problemas.

La situación es más complicada que lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete de cocina parecen considerar, toda vez que si bien los demócratas no tienen interés alguno en una mala relación con México, tienen reservas respecto a sus vínculos con un régimen que por razones de imagen política trata de mantenerlos a distancia incluso a pesar de posibles beneficios económicos para el país.

Los republicanos esperan explotar los temas de migración, drogas y seguridad fronteriza en las campañas electorales de 2024, cuando habrá elecciones para Presidente y Congreso. Y los usarán tanto para excitar a sus votantes como para atacar a Biden y a los demócratas por su "debilidad" en lidiar con las amenazas para EU.

Cuba pone a México en medio de la crisis con EU

La situación es acompañada por lo que el general (retirado) David Petraeus, exdirector de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), definió como "erosión de la confianza, la coordinación y la cooperación entre el gobierno mexicano y nuestras organizaciones estadounidenses".

Esa pérdida de confianza ocurrió, dijo Petraeus al Comité Selecto de Inteligencia de la Cámara baja, por una serie de factores emanados de México, incluso posturas del mandatario mexicano.

En ese sentido, el incremento de vínculos con el gobierno cubano es de poca ayuda en la relación con Estados Unidos. Los republicanos parecen cada vez más empeñados en presentar la situación de México como un peligro para la seguridad nacional estadounidense, en especial por la actuación de los cárteles, a los que califican como posible factor de desestabilización contra un socio económico importante para Estados Unidos.

Para el diputado Dan Crenshaw, republicano de Texas y miembro del Comité Selecto, "los cárteles están en guerra con nosotros: envenenan a más de 80 mil estadounidenses con fentanilo cada año, crean una crisis en nuestra frontera y convierten a México en un narcoestado fallido".

El aparato de seguridad nacional de EU considera a los cárteles mexicanos como imperios criminales que deben ser combatidos. Ya hay propuestas que permitirían el uso de fuerzas militares o paramilitares estadounidenses para combatir a los carteles. No es algo nuevo: como Presidente, Donald Trump "ofreció" ayuda para abatir a narcotraficantes y según algunos de sus excolaboradores se planteó incluso la posibilidad de bombardear supuestos centros del narcotráfico.

● TRIBUTO. La sociedad turca agradeció la labor de Proteo. Ejército celebró ceremonia de despedida.Si se agrega que el renovado acercamiento a Cuba pone al gobierno mexicano en medio del ya viejo choque entre el actual régimen de La Habana y sus adversarios cubano-estadounidenses, la situación se torna tanto más complicada.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

#OPINIÓN #OPINIÓN
Los republicanos esperan explotar los temas de migración, drogas y seguridad fronteriza en las campañas electorales de 2024
FOTOS: ESPECIAL Y AP
El perro rescatista mexicano, Proteo, falleció ayer mientras ayudaba en la labor de búsqueda de supervivientes y fallecidos entre los escombros causados por el terremoto de 7.8 grados que ocurrió, el lunes pasado, en Turquía y Siria. "Cumpliste tu misión como integrante de la Delegación Mexicana en la búsqueda y rescate de nuestros hermanos en Turquía. Gracias por tu heroica labor", dijo la Secretaría de la Defensa Nacional.
SOLDADO VILLEDO MANEJADOR DE PROTEO
#TERREMOTOENTURQUÍAYSIRIA
28 LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
29 LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
30 LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
NOTARIALES
EDICTOS Y AVISOS

● El Centro SCOP, cerrado desde 2017, se convertirá, en junio de 2024, en un parque cultural al aire libre, informaron los vecinos. REDACCIÓN

#ALBERTO GARCÍA-ALIX

DE OJO CURIOSO Y ROMÁNTICO

EL CÉLEBRE FOTÓGRAFO, ANTE CUYA CÁMARA PASÓ TODA LA HISTORIA DE LA TRANSICIÓN POLÍTICA ESPAÑOLA, VISITA MÉXICO PARA PRESENTAR UN TRABAJO FÍLMICO SOBRE SU VIDA Y OBRA

ARTURO.VEGA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Alberto García-Alix es un constructor de imágenes icónicas de la transición política española de finales de 1970. El fotógrafo español visitó la Ciudad de México para presentar Desde donde no se vuelve, un trabajo fílmico sobre 31 años de trayectoria.

Proyectada en el Centro Cultural España, narra, con su propia voz, su lado más íntimo y poético. El trabajo acompañó su exposición fotográfica en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia en 2008. "Voy contando mi historia y la de mis compañeros, empieza con la heroína, sale mi hermano que murió de sobredosis y mi mujer que también murió; es un viaje introspectivo; después hablo de la fotografía y cómo la entiendo", explicó en entrevista.

La cinta, de 40 minutos, recopila las fotografías que tomó de 1976 a 2007: sobre la vida cotidiana, motos, drogas, personajes desconocidos, su entorno. De acuerdo con el multipremiado fotógrafo lo mejor de esta película es el guión. "Rehuí de las fotos bonitas, los paisajes bonitos, porque la narración la quería cruda, los retratos están no por su belleza, sino por lo que significa la persona. Es una película valiente porque me desnudo completamente", aseguró.

García-Alix también acudió a Zona MACO; ha tenido oportunidad de estar con sus seguidores.

"La primera vez que vine a México un amigo me llevó al desierto para tomar peyote, hice algunas fotos, siempre que vengo voy con cámara. A finales de 1990 el Centro de la Imagen hizo la mejor revista de fotografía, aquí en México la fotografía ha sido muy potente, muy buena".

Amante de lo análogo, se cuestiona, "a la edad que tengo, con la cantidad de fotos que he hecho, ¿por qué seguir haciendo fotos, una foto más para qué?".

El mismo responde: "La poesía, la curiosidad y mi alma infantil son un motor para seguir cogiendo una cámara y cada vez que cojo la cámara lo hecho anteriormente no vale nada, sólo importa el ejercicio que vuelve a recomenzar" También opinó de las plataformas digitales y la imagen: "Si hay intención hay un pensamiento, un deseo de búsqueda; cuando es enaltecer la belleza, es un recordatorio, yo no sé ver por un visor digital, pertenezco a otra época".

DETRÁS DE LA CÁMARA

● Fue Premio Nacional de Fotografía, en España, en 1999.

● Alberto García-Alix usa dos cámaras: una Leica y una Hasselblad.

● Con ellas inmortalizó a destacados artistas de todo el mundo.

● Cada una de las tres copias de su filme cuesta 100 mil euros.

1981

MONTA SU PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL.

1956

NACE EN LEÓN, EN UNA FAMILIA DE ARTISTAS.

1 2 3 4 ARTES LUNES / 13 / 02 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO ROGELIO CUÉLLAR ES UNO DE LOS ARTISTAS CON MAYOR PRESTIGIO EN LA FOTOGRAFÍA. WEB: ROGELIOCUELLAR.MX
CENTRO ESCOP, UN PARQUE
#2024
FOTO: ESPECIAL
POR ARTURO VEGA VIVANCO FOTO: ANTONIO NAVA

*BERNARDO

NOVAL

LAS BIENALES DE ARTE

Historia épica del pueblo turco en el Auditorio

● EL TURCO "ES UN PUEBLO VALIENTE", afirmó Emilia Kovac, directora del Instituto Nacional de Danza de Turquía, agrupación que ofrece, el miércoles 15 de febrero, el espectáculo Dance of Epics, en el Auditorio Nacional. La puesta en escena, en la que participan más de 40 bailarines, describe episodios de la historia antigua de Turquía, de hasta 2000 años A.C. "Los bailarines han decidido viajar y cumplir con el compromiso, aunque sus corazones están en su país, que ha sido afectado por los sismos". LCSO

La movilidad que producen las reuniones artísticas se traduce en la creación de un sistema que obedece a un orden interno que deja una estela de datos y resultados

LA RELEVANCIA DE LA BIENAL DE VENECIA EN EL CIRCUITO GLOBAL DE LA EXHIBICIÓN ARTÍSTICA ES INDUDABLE. DESDE LA PRIMERA EDICIÓN, CELEBRADA EN 1895, ASENTÓ LAS BASES PARA LA CREACIÓN DE UN MODELO PARTICULAR DE EXHIBICIÓN DE LA CREACIÓN ARTÍSTICA.

Con las primeras ediciones de la Bienal de Venecia comenzó la maduración de un formato expositivo que, a pesar de su escasa importancia inicial, hubo un cambio significativo en su evolución. Para 2021, de acuerdo con el directorio de la web oficial especializada Biennial Foundation, existen 279 bienales en todo el mundo. El dato ejemplifica la importancia del modelo bienal en el panorama de la creación artística si lo comparamos, por ejemplo, con el número de ferias de arte contemporáneo celebradas en 2018, cuando fueron unas 300, según el UBS Art Basel art market report 2019.

Una de las cualidades formales más representativas de las bienales es que se organizan mayoritariamente a partir del proyecto conceptual de uno o más curadores para reunir diferentes prácticas artísticas. La reflexión sobre temas de actualidad adquiere un papel muy destacado a la hora de estructurar las ediciones y, por lo tanto, las bienales se convierten en valiosos documentos para conocer los intereses formales y conceptuales de la creación artística de la contemporaneidad global. Una de las más importantes, hoy en día es la Bienal de Sharjah, que se celebra en la ciudad de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos. La primera edición tuvo lugar en 1993 y fue organizada por el Departamento de Cultura e Información de Sharjah, hasta que se reorientó en 2003. Para este 2023, en su 15 edición, y celebrando el 30 aniversario de su creación, del 7 febrero al 11 junio, reúne a más de 150 artistas y grupos de más de 70 países. Concebida por el fallecido curador nigeriano Okwui Enwezor y con la curaduría de Hoor Al Qasimi, lleva por título “Thinking Historically in the Present” (Pensar históricamente en el presente) y reflexiona sobre la visionaria obra de Enwezor, que transformó el arte contemporáneo y ha influido en la evolución de instituciones y bienales de todo el mundo, incluida la de Sharjah. Al Qasimi interpreta y desarrolla la propuesta de Enwezor con una presentación de más de 300 obras que centran críticamente el pasado en la época contemporánea. Las obras y un amplio programa alterno activan más de 18 sedes en cinco ciudades y pueblos del emirato. La Bienal de Sharjah propone un universo transcultural de pensamiento integrado en este tejido social local, enraizado en observaciones íntimas y cuidadosas de la vida cotidiana y las tradiciones vernáculas, expandiéndose por todo el emirato a lo largo de cuatro meses de duración. Evidentemente el sistema de bienales es una red conectada a nivel mundial que ocupa un lugar significativo en el panorama artístico global. El formato favorece la movilidad de autores, críticos, curadores y espectadores alrededor del globo y, esa misma movilidad, se traduce en la creación de un sistema que obedece a un orden interno que deja una estela de datos y resultados que es posible rastrear.

#OPINIÓN
32 LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTICULISTA
ARTES
*CEO MUST WANTED GROUP @BERNIENOVAL / @MUSTWANTEDG
FOTO: CORTESÍA #DANZA

SE CONFIRMÓ QUE RIHANNA ESPERA SU SEGUNDO HIJO JUNTO AL RAPERO A$AP #LVII

Rihanna regresó después de siete años de ausencia a los escenarios y lo hizo como la protagonista del show del Medio Tiempo del Super Bowl LVII. La cantante salió con un vestuario en rojo, mientras que usuarios de redes sociales especularon que parecía que estaba de nuevo embarazada, noticia que se confirmó minutos después en la página de People y que refrendó uno de sus representantes.

La cantante originaria de Barbados interpretó un medley compuesto de 11 de sus mejores éxitos. La caribeña comenzó con "Bitch better have my money", mientras posaba en medio de una plataforma en lo alto del recinto, hacia el centro del campo.

A la intérprete la acompañaron decenas de bailarines que usaron atuendos en color blanco y que hicieron que la intérprete resaltara en todo momento mientras

SCENA

SHOW Sorprende en

cantaba y daba uno de los shows más esperados del año, sobretodo porque la cantante se había tomado unos años de descanso, además de que fue mamá hace nueve meses.

La cantante siguió con "Where have you been" y "Only girl" mientras la emoción y los aplausos iban en ascenso en el State Farm Stadium de Arizona. Luego de pasear por lo amplio de una plataforma que fue colocada al medio campo, siguió con "We found love" y "Rude Boy".

Los trece minutos que tiene asignados para el show le alcanzaron para interpretar "Work", "Pour it Up", "All of the lights" y "Run this town". Durante su actuación le hizo promoción a su marca Fenty, cuando se retocó el maquillaje con uno de sus productos estrella.

Hacia el término de la celebración llegaron dos de sus más grandes éxitos, "Umbrella" y "Diamonds". A la par, Rihanna subió a una plataforma que fue elevada sobre la yarda 50 del estadio. Decidió no tener invitados sorpresa durante su actuación.

El espectáculo fue patrocinado por Apple Music. Anteriormente la cantante anunció una línea de ropa para su propia marca Savage X Fenty, que está inspirada en el juego. La colección fue titulada Game Day Collection.

La cantante recibió su primera nominación al Oscar, a la Mejor Canción Original por coescribir “Lift Me Up” de Black Panther: Wakanda Forever.

EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 13 / 02 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
1 3 2 4 5
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l La cantante tiene una relación con el rapero A$AP Rocky. l Usó un jumpsuit Loewe, algunas piezas de Messika y tenis Salomon. l Se espera que Rihanna anuncie una gira internacional pronto. l Entre los asistentes fueron vistas Adele y Billie Eilish.
FOTO:
l Además de Bradley Cooper Bryce Harper y Paul McCartney.
OTROS DETALLES
AP

EMPARRILLADO SON LOS ‘JEFES’

PAT MAHOMES LIDERA EL REGRESO DE LOS CHIEFS DE KANSAS CITY PARA VENCER A LOS EAGLES DE FILADELFIA, EN ARIZONA

Por tierra, por aire, por carácter y por ambición. Con un tobillo lesionado, pero con la determinación que poseen aquellos destinados al

éxito, el mariscal Patrick Mahomes comandó el triunfo de Kansas City, campeones en la edición LVII del Super Bowl

Los Chiefs concretaron un regreso épico en la segunda mitad y revirtieron un partido que, en algún momento, pareció perdido. El equipo, ahora ganador de tres campeonatos en la NFL, se impuso ayer 38-35 ante los Eagles de Filadelfia, en el State Farm Stadium, en Arizona, EU.

Harrison Butker (Kansas City) erró un FG en la primera mitad, pero se reivindicó con el gol de campo de la victoria. Tras dicha jugada, la franquicia dirigida por Andy Reid aseguró su segundo anillo en las últimas cuatro campañas.

LUNES / 13 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SUPERBOWLLVII
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS
l VITAL. Mahomes celebró el TD con Kadarius Toney, en el último cuarto. l MITO. Hamlin volvió, tras el paro cardiaco (3 de enero). l FESTEJO. En México se vivió en grande el triunfo. l LOCURA. El coach Reid tiene dos anillos con Kansas.
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Patriots 6 l Steelers 6 l 49ers 5 l Cowboys 5 l Packers 4 l Giants 4 l Chiefs 3 l Broncos 3 l Raiders 3 l Commanders 3 l Rams 2 l Dolphins 2 CON MÁS VINCE LOMBARDI EQUIPO TÍTULOS
3
PASES DE TD DE MAHOMES EN EL JUEGO.

A FRENTE

EMPARRILLADO DEL

El papel de la defensa también fue determinante en la consecución del título. Cuando los oponentes parecían encaminar el juego a su favor, Nick Bolton recuperó un balón suelto (del QB Jalen Hurts) y convirtió la segunda anotación de Kansas City.

A pesar de la equivocación, Hurts brilló como nadie en todas las facetas del juego, con tres TD terrestres, uno aéreo y una conversión de dos puntos. No obstante, poco importó con la derrota de los Eagles de Filadelfia.

Mahomes, quien recibió el premio al Jugador Más Valioso, se convirtió en el séptimo mariscal de campo en ganar ambos MVP en la misma temporada (campaña

regular y SB). Además, cortó una racha de nueve derrotas en fila del MVP en el Súper Domingo, desde Kurt Warner (Rams) en 1999.

El coach Andy Reid redireccionó el rumbo de una franquicia anteriormente perdedora, y, ante su ex equipo (Eagles), sumó su segundo campeonato. Con 27 años, Mahomes pretende encabezar una de las más grandes dinastías en la historia de la NFL.

La mexicana Diana Flores, QB de la selección nacional, también se convirtió en tendencia internacional, tras protagonizar un comercial en el medio tiempo, donde promovió el papel de su disciplina (flag football) y el de la mujer en el mismo

TODOS LOS SUPER BOWLS EN LA HISTORIA DE LA NFL

CHIEFS EAGLES 38 35 STATE FARM STADIUM LUNES / 13 / 02 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 34-35
FOTOS: AP Y FRANCISCO DOMÍNGUEZ
EDICIÓN FECHA JUEGO I 15/01/1967 Packers 35-10 Chiefs II 14/01/1968 Packers 33-14 Raiders III 12/01/1969 Jets 16-7 Colts IV 11/01/1970 Chiefs 23-7 Vikings V 17/01/1971 Colts 16-13 Cowboys VI 16/01/1972
24-3 Dolphins VII 14/01/1973 Dolphins 14
Commanders VIII 13/01/1974 Dolphins 24-7 Vikings IX 12/01/1975 Steelers 16-6 Vikings X 18/01/1976 Steelers 21-17 Cowboys XI 09/01/1977 Raiders 32-14 Vikings XII 15/01/1978 Cowboys 27-10 Broncos XIII 21/01/1979 Steelers 35-31Cowboys XIV 20/01/1980 Steelers 31-19 Rams XV 25/01/1981 Raiders 27-10 Eagles XVI 24/01/1982 49ers 26-21 Bengals XVII 30/01/1983 Commanders 27-17 Dolphins XVIII 22/01/1984 Raiders 38-9 Commanders XIX 20/01/1985 49ers 38-16 Dolphins XX 26/01/1986 Bears 46-10 Patriots XXI 25/01/1987 Giants 39-20 Broncos XXII 31/01/1988 Commanders 42-10 Broncos XXIII 22/01/1989 49ers 20-16 Bengals XXIV 28/01/1990 49ers 55-10 Broncos XXV 27/01/1991 Giants 20-19 Bills XXVI 26/01/1992 Commanders 37-24 Bills XXVII 31/01/1993 Cowboys 52-17 Bills XXVIII 30/01/1994 Cowboys 30-13 Bills XXIX 29/01/1995 49ers 49-26 Chargers XXX 28/01/1996 Cowboys 27-17 Steelers XXXI 26/01/1997 Packers 35-21 Patriots XXXII 25/01/1998 Broncos 31-24 Packers XXXIII 31/01/1999 Broncos 34-19 Falcons XXXIV 30/01/2000 Rams 23-16 Titans XXXV 28/01/2001 Ravens 34-7 Giants XXXVI 03/02/2002 Patriots 20-17 Rams XXXVII 26/01/2003 Buccaneers 48-21 Raiders XXXVIII 01/02/2004 Patriots 32-29 Panthers XXXIX 06/02/2005 Patriots 24-21 Eagles XL 05/02/2006 Steelers 21-10 Seahawks XLI 04/02/2007 Colts 29-17 Bears XLII 03/02/2008 Giants 17-14 Patriots XLIII 01/02/2009 Steelers 27-23 Cardinals XLIV 07/02/2010 Saints 31-17 Colts XLV 06/02/2011 Packers 31-25 Steelers XLVI 05/02/2012 Giants 21-17 Patriots XLVII 03/02/2013 Ravens 34-31 49ers XLVIII 02/02/2014 Seahawks 43-8 Broncos XLIX 01/02/2015 Patriots 28-24 Seahawks 50 07/02/2016 Broncos 24-10 Panthers LI 05/02/2017 Patriots 34-28 Falcons LII 04/02/2018 Eagles 41-33 Patriots LIII 03/02/2019 Patriots 13-3 Rams LIV 02/02/2020 Chiefs 31-20 49ers LV 07/02/2021 Buccaneers 31-9 Chiefs LVI 13/02/2022 Rams 23-20 Bengals LVII 12/02/2023 Chiefs 38-35 Eagles
HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Cowboys
-7
l
PAT MAHOMES QB DE CHIEFS
voy a decir que tenemos una
’ QB RB TE QB QB WR
ERROR.
Hurts sufrió un fumble que terminó en un pick six
No
dinastía todavía, porque aún no hemos terminado
FRENTE
YARDAS POR PASE YARDAS POR TIERRA YARDAS POR
P. MAHOMES 21-27, 182 YDS. 3 TD I. PACHECO 15 CAR. 76 YDS. 1 TD T. KELCE 6 REC. 81 YDS. 1 TD J. HURTS 27-38, 304 YDS. 1 TD J. HURTS 15 CAR. 70 YDS. 3 TD D. SMITH 7
100
SIN TD
LOS NÚMEROS MÁS IMPORTANTES DEL JUEGO DE AYER EN GLENDALE, ARIZONA, ESTADOS UNIDOS.
AIRE
REC.
YDS.

● MÁGICO. Su Santidad también se reunió con el peleador estadounidense Deontay Wilder, en 2019.

LOS ‘MILAGROS’ QUE HAY EN EL BOXEO

El Santo Padre, el Papa Francisco, ha dado una cantidad importante de mensajes ante dos sucesos que han impactado al mundo, de una manera fuera de lo común. Primero ante la invasión de Rusia en Ucrania, la cual está ya por cumplirse un año, y el tema se va perdiendo hasta que otro bombardeo sucede, y nos recuerda que en pleno 2023 se vive una situación como ésta

El otro suceso es el terremoto que ha causado tanto daño a Turquía y Siria. Las imágenes son espeluznantes y los mensajes del Papa son guía para quien los lee, y ayudan a poner en orden las ideas

El Papa Francisco tiene la capacidad de decir mucho en pocas palabras y de hacer sentido, donde no existe la razón es, sin duda, el líder espiritual que el mundo necesita hoy y siempre.

Nunca dejaré de estar agradecido con mi hermano Héctor por haberme considerado, e incluido, en ese viaje mágico, cuando acudimos a una audiencia con el Papa en una de las primeras sesiones de la Fundación Scholas Ocurrentes

A inicios de 2016, Román Rodríguez, de España, buscó a Héctor y le propuso liderar la apertura de Scholas México. Fue en febrero de ese año que se dio la reunión con José María del Corral y Enrique Palmeyro para darle forma al programa para nuestro país, el cual fue ratificado ante Su Santidad en la audiencia del 3 de febrero.

En el proceso fue que se le dio forma a la propuesta de crear, además, el programa BoxVal (Boxeando con Valores) para sumar al propósito de lograr educar al mayor número de personas en el mundo

por medio del deporte, el arte y la tecnología. Recuerdo que en dicha audiencia había un grupo de bomberos, quienes presentaron un reporte de actividades, y al tomar la palabra, el Papa Francisco dijo: “Rezo todos los días para que la humanidad tenga trabajo y también para que los bomberos nunca tengan trabajo”. ¡Qué significado tan increíblemente…!

De repente, me pasaron el micrófono para explicar la propuesta de BoxVal, frente al Papa Francisco ; su mirada me tranquilizó, y me permitió explicar las intenciones y propósitos para sumar al boxeo a su fundación no religiosa. La primera propuesta fue llevar a cabo una pelea inaugural por La Paz; precisamente una entre un católico contra un musulmán, Canelo Álvarez vs. Amir Khan El boxeo es el deporte más noble que existe, y el que mayor posibilidades tiene de transmitir valores.

Este primer experimento resultó todo un éxito. Se presentó El Olivo de La Paz, en las conferencias de prensa celebradas en Inglaterra, NY y Los Ángeles, y se colocó un placa durante la ceremonia de pesaje, afuera de la reciente inaugurada T-Mobile Arena, en Las Vegas.

Al término tuvimos la oportunidad de pasar a una audiencia privada, fue ahí donde el Santo Padre me dio su apreciación de lo que es el boxeo, y cómo éste se da todos los días en la vida. “No existe enemigo pequeño, nadie es superior, y siempre hay la posibilidad de ganar en cualquier actividad de la vida”. BoxVal cumple ocho años de gran actividad a nivel mundial. El boxeo es un deporte que cumple

con una gran diversidad de actos de responsabilidad social. Éste combate los padecimientos de salud al promover la actividad física, aleja a los niños y jóvenes de las calles y de las muchas tentaciones; sirve como medio de unir familias y colonias enteras. Además, el boxeador tiene la autoridad moral para transmitir mensajes cuando dan una plática de concientización.

BoxVal ha organizado una diversidad de peleas por la paz en diversos países, hace una diversidad de activaciones todos los meses en todo el mundo, con la participación de miles de personas. Las visitas de dos grandes campeones WBC en audiencias de Scholas resultaron ser grandiosas. Julio César Chávez, en compañía de Julio Jr. tuvieron la oportunidad de recibir la bendición en marzo de 2018, mientras que el entonces campeón WBC de peso completo, Deontay Wilder, tuvo su momento, en diciembre de 2019. La mirada con la que Su Santidad vio a Wilder fue mágica y maravillosa.

¿SABÍAS QUÉ...?

Algunos de los embajadores de BoxVal son boxeadores que han participado en eventos como: El Canelo Álvarez, Amir Khan, Oscar de la Hoya, Bernard Hopkins, Julio César Chávez, Tyson Fury, Gennady Golovkin, Chocolatito González y muchos más..

ANÉCDOTA DE HOY

Sergio Maravilla Martínez era campeón mundial WBC, cuando el cardenal Jorge Bergoglio fue elegido Papa. Ese mismo año tuvo una audiencia y puso a dos invitados para que lo acompañaran: Miguel de Pablos y José Sulaimán. Lamentablemente, mi papá tuvo su operación, el 1 de octubre.

Mi papá estuvo en coma, a partir del 2 de octubre, y estuvo así hasta el 20. La audiencia se llevó a cabo el 18, y en ella, se dio uno de los actos más hermosos de la historia de nuestra familia. Maravilla Martínez le pidió al Papa por la salud de don José Francisco tomó el certificado de cinturón de campeón mundial que lleva la firma de mi papá y rezó sobre él, doblándolo en distintas ocasiones, al terminar le dijo al campeón: “Hacerle llegar esto de inmediato a su familia”.

El certificado llegó, junto con un rosario, el día 20… Mi mamá se lo colocó debajo de la espalda en el colchón. Milagrosamente horas después, mi papá abrió los ojos y logró vivir casi tres meses más para despedirse de todos. Nunca olvidaremos ese acto de compasión de Sergio Martínez y Miguel De Pablos, y el poder de la oración del Papa Francisco quedó manifestado con ese milagro

META LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 36
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
● HISTÓRICO. El Papa, junto con Héctor Sulaimán, uno de los momentos más importante en la familia del boxeo.
FOTOS: ESPECIALES

CULÉS CUIDAN LA CIMA

CON GOL DE PEDRI, EL BARÇA SE IMPONE AL VILLARREAL, Y FIRMA SU SEXTO TRIUNFO CONSECUTIVO

El FC Barcelona sigue su marcha intratable como líder de La Liga española, imponiéndose ayer por la mínima al Villarreal, para hilvanar su sexta victoria en esta competencia, y abrir una distancia de 11 puntos sobre su escolta, el Real Madrid.

Pedri culminó en gol una gran jugada de pared con Robert Lewandowski, a los 18 minutos, para que los azulgranas se embolsaran las tres unidades en su visita al Estadio de la Cerámica.

Además, el Barça estiró a 12 su racha de partidos sin perder en Liga: 11 victorias y un empate.

Los dirigidos por Xavi Hernández llegaron a 56 puntos, contra los 45 de los merengues, que el miércoles disputan su duelo por la Jornada 21 ante Elche, luego de proclamarse campeones, el sábado, en el Mundial de Clubes, en Marruecos.

“La ventaja que llevamos al Real Madrid no es insalvable

para nada. Queda un mundo, pero estoy contento, porque estamos en una racha muy buena”, señaló el técnico blaugrana. Su gran momento se extiende a 16 partidos sin derrota, en todos los torneos. El jueves choca con el Manchester United, en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League.

TRIUNFAN Y ESTÁN EN LA PELEA

EL CITY VENCIÓ 3-1 AL ASTON VILLA, PERO ERLING HAALAND SALIÓ POR LESIÓN. LLEGÓ A 48 PTS., Y SE ACERCÓ AL ARSENAL (51). REDACCIÓN

M. CITY ASTON V. 3-1

LEEDS M. UNITED 0-2

RESULTADOS #JORNADA21 VILLARREAL CELTA DE V. GETAFE VALLADOLID BARCELONA A. MADRID RAYO V. OSASUNA 0 1 1 1 1 0 0 0 37 LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LALIGA
FOTO: AFP
l FELICES. Gavi, Lewandowski y Pedri celebraron el gol de la victoria catalana.
FOTO: AFP
PARTIDO PARA HOY 14:00 / SKY SPORTS ESPANYOL R. SOCIEDAD VS.

l RESPETO. El atacante azteca marcó en el Abe Lenstra Stadion y gana terreno en Europa.

#MEXICANOSENEUROPA

GIMÉNEZ CELEBRA CON GOL

EL BEBOTE FESTEJA SU DÉCIMA ANOTACIÓN DE LA CAMPAÑA, EN TODOS LOS TORNEOS, DURANTE LA VICTORIA DEL FEYENOORD

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Feyenoord se aferra al liderato de la Eredivisie y, de nueva cuenta, el mexicano Santiago Giménez respondió en el momento importante, al anotar el segundo gol, en su triunfo como visitante 2-1 al Heerenveen

El atacante mexicano llegó a 10 tantos con el club neerlandés en la actual temporada, cinco de éstos en el certamen doméstico.

Asimismo, participó en su cuarto partido consecutivo como titular, en la escuadra que dirige Arne Slot.

El encargado de abrir el marcador, al 22’, fue Lutsharel Geertruida, mientras que Giménez aumentó la ventaja, al 34’, en una pelota que recibió dentro del área, y que con un disparo de zurda la colocó fuera del alcance del portero Xavier Mous.

Feyenoord recuperó el primer lugar de la Eredivisie, con 46 puntos, dos por encima del AZ Alkmaar.

El que también se mantiene al acecho, en el tercer sitio de la clasificación, con 43 unidades, es el Ajax, que continúa en plan ascendente, y derrotó 3-1 al RKC Waalwijk, con Edson Álvarez en el campo los 90 minutos.

Brian Brobbey (50’), Jurrien Timber (78’) y Mohammed Kudus (81’) definieron el encuentro por la escuadra de Ámsterdam.

Por su parte, Jorge Sánchez entró al campo de juego, al 85’, en sustitución de Devyne Rensch.

EN 'PICADA'

LA MÁQUINA SUFRE SU CUARTA DERROTA DEL TORNEO, AL PERDER 3-1 CON EL TOLUCA, QUE REMONTA DE LOCAL

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

RESULTADOS #JORNADA21

Cruz Azul sigue hundido en su paso dentro del Clausura 2023, luego de caer ayer 3-1 ante Toluca en el encuentro de la Jornada 6, poniendo en entredicho el futuro de Raúl Gutiérrez en el banquillo.

El conjunto celeste tiene sólo un punto de 15 disputados, y se ubica en el penúltimo lugar de la clasificación. Aún no conoce la victoria en el semestre, y lo salva Mazatlán, último sitio, y que lleva cinco descalabros

3 1

JUEGO EN PUERTA

l Feyenoord enfrenta en casa al sublíder, el AZ Alkmaar, este sábado (14:00).

l El domingo, el Ajax recibe en su estadio al Sparta Rotterdam, en la Jornada 22.

379 26

MINUTOS JUGADOS DE SANTI EN LA EREDIVISIE JUEGOS COMO TITULAR DE EDSON, EN LA TEMPORADA.

El inicio de La Máquina se manchó con cuatro derrotas consecutivas: ante Rayados (23), Necaxa (0-1), Tigres (0-1) y ahora contra los Diablos Rojos, algo que no ocurría en un arranque de torneo para el equipo, desde el Apertura 2004.

Los cementeros sumaron, por si fuera poco, su cuarto fracaso en sus últimas 10 visitas al Estadio Nemesio Diez, escenario donde apenas obtuvieron una goleada por 1-4, durante el Clausura 2022.

En cambio, para los escarlatas, quienes tuvieron un ambiente festivo por sus 106 años de existencia, los tres puntos fueron un respiro. Con el resultado, subieron hasta el sitio cinco, con nueve unidades.

Las cosas no empezaron mal para Cruz Azul, que tuvo mejor manejo del esférico du-

l PRUEBA. El DT tiene su primera experiencia en Liga MX, y quiere mostrar que puede con el paquete

#RAÚLGUTIÉRREZ

ASEGURA

TENER EL APOYO

EL POTRO CARECE DE BUENOS RESULTADOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Raúl Gutiérrez vive su momento más complicado, desde que tomó las riendas del Cruz Azul. La derrota ante Toluca por 3-1, alimentó más el panorama sobre su posible salida. Sin embargo, asegura tener el respaldo de la directiva celeste.

38 META LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
HEERENVEEN AJAX FEYENOORD WAALWIJK 3 2 1 1
FOTO: MEXSPORT
TOLUCA CRUZ AZUL
ESTADIO NEMESIO DIEZ
#LIGAMX
JUEGOS SIN GANAR TIENE LA MÁQUINA DURANTE LA LIGA MX. 7

'PICADA'

PASES EN CORTO

ASÍ VA LA TABLA

● Toluca le ha marcado 88 veces a Cruz Azul, en la historia de los torneos cortos.

6%

DE EFECTIVIDAD TIENE EL EQUIPO EN ESTA EDICIÓN.

A pesar de haber rescatado al club en el semestre anterior, y sus ilusiones por encabezar el proyecto en el nuevo certamen, los resultados no han acompañado a El Potro, quien hoy está en la cuerda floja

“(La directiva) me ha mostrado, hasta el momento, su confianza. Pensábamos que era una buena oportunidad de romper

● Ambos tienen siete duelos al hilo anotando tres veces, o más, entre ellos.

CHUCKY GANA DUELO AZTECA

● Jesús Corona fue expulsado al término del cotejo, por reclamarle a los árbitros.

rante los primeros 30 minutos, lapso donde se le presentó dos oportunidades claras de anotar.

GOLES YA RECIBIÓ EL CLUB CELESTE EN ESTE TORNEO.

La primera llegó, al minuto dos, en un tiro de Charly Rodríguez, el cual quedó entre el poste y el portero Thiago Volpi; y la segunda, en un tanto de fuera de juego de Gonzalo Carneiro, que apenas rebasó el límite del offside.

Fue hasta el 28’, que su tenue dominio tuvo recompensa, con la obtención del 0-1, conseguido por Carlos Rotondi, quien aprovechó una mala salida del arquero rival para definir bombeando la pelota.

A La Máquina le duró poco el gusto, ya que le llegó el empate, al 32’, en un disparo de Maximiliano Araújo, con la colaboración por la falta de coordinación de los zagueros celestes.

La igualada desordenó a los visitantes, y ese factor se prolongó hasta el complemento. Toluca aprovechó esto y dio la voltereta, al 52’, otra vez en los pies del uruguayo, y una floja marca de Ramiro Funez Mori.

El partido se definió, al 87’, con un gran remate de derecha de Sebastián Saucedo.

Cruz Azul vive de nuevo horas bajas, y una vez más, el timón está a la deriva. Su próximo juego es el viernes, al visitar al Puebla (21:05).

la mala inercia, y no fue así”, dijo el estratega, quien hasta el momento no ha recibido notificación alguna sobre su salida.

“Hay situaciones que marcan los equipos, y ésta es una de esas, tenemos que salir adelante”, agregó.

Gutiérrez afirmó que el planteamiento ante los Diablos era para conseguir su victoria del

Clausura 2023: “en Cruz Azul siempre he pensado en ser propositivos, atacar al rival, y por muchos momentos lo hicimos; pero de nada sirve si no ganas y lo coronas con gol”.

Mientras, Carlos Rotondi, autor del único tanto cementero, afirmó que no sólo el estratega, sino todo el plantel es responsable del mal momento.

En un encuentro entre futbolistas mexicanos, el Napoli, de Hirving Lozano, aumentó a 16 puntos su ventaja como líder de la Liga de Italia (59), sobre el escolta, Inter de Milán (43), al vencer ayer como local 3-0 al Cremonese, de Johan Vásquez. Los goles de Jvicha Kvaratsjelia (22’), Victor Osimhen (65’) y Elif Elmas (79’) le dieron el triunfo al cuadro local, donde el ofensivo del Tri jugó 83 minutos; en tanto, su compatriota también fue titular, pero abandonó el encuentro al 68’. REDACCIÓN

#PREMUNDIALSUB17

● Después de golear 9-0 a Curazao, la Selección Mexicana aspira a seguir en el liderato del Grupo A, cuando enfrente hoy al local Guatemala, durante la segunda jornada en el Estadio Doroteo Guamuch Flores (19:00 hrs. / ESPN y Star+) REDACCIÓN

#TRIFEMENIL

● ARRANCAN CONCENTRACIÓN EN LEÓN LAS JUGADORAS DE LA SELECCIÓN NACIONAL REPORTARON AYER CON EL TÉCNICO PEDRO LÓPEZ, PARA ENCARAR LA PRIMERA EDICIÓN DEL WOMEN’S REVELATIONS CUP, LA CUAL INICIA ESTE MIÉRCOLES, EN GUANAJUATO REDACCIÓN

#PELOTEO 1 2 3 39 LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#SERIEA BUSCA SEGUNDA VICTORIA
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA FOTOS: CORTESÍA FOTO: MEXSPORT
EQUIPO J G E D GF GC PTS 1. Rayados 6 5 0 1 12 6 15 2. Tigres 6 4 2 0 13 4 14 3. Pachuca 6 4 1 1 14 8 13 4. América 6 2 4 0 14 7 10 5. Toluca 6 2 3 1 8 6 9 6. FC Juárez 6 3 0 3 12 11 9 7. Chivas 6 2 3 1 6 5 9 8. San Luis 6 2 2 2 6 6 8 9. Santos 6 2 2 2 10 11 8 10. Pumas 6 2 2 2 10 11 8 11. León 5 2 1 2 6 6 7 12 . Atlas 6 1 4 1 9 10 7 13. Tijuana 6 1 4 1 4 6 7 14. Puebla 6 2 1 3 9 12 7 15. Necaxa 6 1 1 4 7 10 4 16. Gallos 5 0 3 2 4 9 3 17. Cruz Azul 5 0 1 4 4 9 1 18. Mazatlán 5 0 0 5 5 16 0
9
LUNES / 13 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: DANIEL OJEDA #FRECUENCIA FEMENINA EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO, HACEMOS UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DE ESTE MEDIO EN MÉXICO, EN EL QUE LAS MUJERES HAN GANADO PRESENCIA 4/5
de los MICRÓFONOS
Detrás

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

DE CARA a lo tecnológico

EN MÉXICO, SÓLO 9% DE LAS EMPRESAS EN ESTE RUBRO SON

DIRIGIDAS POR MUJERES, POR LO QUE BLANCA SERRA EXHORTA A LAS JÓVENES A ESTUDIAR CARRERAS STEM

POR VERÓNICA REYNOLD VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

La mayoría de las empresas de soluciones tecnológicas, informática e inteligencia artificial son dirigidas por un hombre. En México, sólo nueve por ciento son encabezadas por una mujer, de acuerdo con un estudio de Endeavor México.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en México menos de 10 por ciento de las niñas optan por carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

1 l Las tecnologías no son exclusivas de los hombres, no tienen género.

2

MENTE LÍDER

(STEM por sus siglas en inglés) en comparación con 27 por ciento de los niños mexicanos

No obstante, las mujeres vienen ganando terreno en estos campos

Un ejemplo de ello es Blanca Serra, quien a sus 28 años es la CEO de uCloudStore, una empresa nativa digital nacida en Barcelona en 2018, que ayuda a compañías a migrar su negocio a la nube mediante la tecnología de Google.

Si bien ella estudió Administración de Empresas, refirió que si tuviera que retroceder en algo a nivel estudios, animaría a esa Blanca a que no dudase en estudiar la parte tecnológica, ya que se tiene esa concepción de que no era un rol a nivel empresarial femenino.

Pero nunca es tarde, ahora se encuentra estudiando masters, posgrados y formaciones autónomas que le permitan desarrollar de mejor manera su posición. También viajar fuera de España y conocer otros casos de éxito, le permitió tener una visión global que ha llevado

II

LUNES 13 /02 / 2023

HERALDODEMEXICO COM.MX

a uCloudStore fuera de Barcelona y aterrizar en países como México , en junio del año pasado.

“Lo que vemos en la generación de hoy en día es que no te quedes solo en el país fabricando tu producto, sino crece a nivel mundial”, manifestó Blanca. De ahí que, su ambición desde chica, de crecer y aprender le ha permitido a su corta edad dirigir una empresa de la mano de Google

l Mujeres y hombres tienen intelectualmente las mismas capacidades.

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

l No se trata de la gran idea, sino de cubrir las necesidades del cliente.

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

3

l Ellas, en tecnología e informática ganan más que en otros empleos.

4

l Se necesita un equilibrio entre la vida profesional y privada para triunfar.

l El estar al frente de una empresa no limita disfrutar de la vida.

Si pudiera dar un titular diría, oigan chicas no tengan miedo a estudiar tecnología, que hay muchísimas y magníficas oportunidades”.

BLANCA SERRA CEO DE UCLOUDSTORE

l Una mujer tendrá más presente la vida personal de sus colaboradores.

l Nunca es tarde para seguirse preparando en este ámbito.

#BUSCANESPACIOS
DE LAS EMPRESAS TECH EN MÉXICO SON DE MUJERES. PAÍSES HA LLEGADO UCLOUDSTORE. 9% 15 ELIGEN UNA CARRERA RELACIONADA CON LA TECNOLOGÍA. 3 DE CADA 10 MUJERES

#MÉXICOYELCARIBE

PUBLICIDAD las degrada LA

POR SAYURI LÓPEZ ZAMORA

SAYURI.LOPEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque la publicidad ha evolucionado, la realidad es que actualmente la exposición en plataformas digitales y en televisión sigue transmitiendo normas que influyen en los procesos de socialización de género.

Es decir, las mujeres son retratadas como objetos de deseo sexual o cuidadoras del hogar, mientras que los hombres son reflejados como líderes, exitosos y aventureros.

De acuerdo con un estudio realizado por Unicef en México, Jamaica, Barbados, Santa Lucía y Trinidad y Tobago, a ellas la publicidad las sexualiza hasta casi siete veces más que a los hombres en países del Caribe. En México, los varones son representados el doble como trabajadores y fuente de ingresos.

El documento reporta que ellas son más propensas a mostrarse con ropa reveladora (4.6 % en comparación con 2.1%), cifra que sube en los

LAS CAMPAÑAS LAS OBJETUALIZAN CASI SIETE VECES MÁS QUE A LOS HOMBRES EN PAÍSES DEL CARIBE. EN MÉXICO, LOS VARONES SON REPRESENTADOS EL DOBLE COMO TRABAJADORES Y FUENTE DE INGRESOS

UNICEF RECOMIENDA:

1

l Colaborar con ONG's de mujeres para crear estrategias apropiadas.

2

l Crear conciencia de la relación entre publicidad y socialización de género.

3

l Involucrar más a las y los adolescentes en los procesos que les afectan.

países del Caribe (9.1% en comparación con 1.4%). El peligro de estas dinámicas está en que los roles de género normalizan la subordinación de las mujeres, y ubica a la violencia como un símbolo de masculinidad.

“Esto puede perpetuar y hasta justificar la violencia contra las mujeres y niñas. Hace 50 años la publicidad mostraba a hombres golpeando a sus esposas por no preparar bien el café, hoy eso es inadmisible. Entonces la publicidad es un barómetro de cómo están nuestras sociedades”, explicó al diario español El País, Romain Sibille, especialista de Alianzas Cooperativas de Unicef para América Latina y el Caribe.

MUJER Y MUNDO

l Los muestran con empleos remunerados (31% vs 14.2% de ellas).

III

LUNES 13 /02 / 2023

HERALDODEMEXICO COM.MX

l Se mostraron trabajando en un empleo remunerado (26.2% vs 11.6% de ellas).

LA IMAGEN DE ELLOS 1 2 3

l Aparecieron en un entorno de oficina (10.5% vs 5.5% de ellas).

El estudio reporta que las mujeres se representaron en la publicidad con mayor frecuencia que los hombres dentro del hogar (38.1% en relación con 30.7%), en actividades de crianza (5% en relación con 1.9%) y realizando tareas domésticas (7.6% en comparación con 3.4%).

Además de los roles de género, los anuncios no captan la diversidad y excluyen a sectores de la sociedad como a personas con discapacidad.

Ante esto, la Unicef pidió a las agencias de marketing que elaboren contenidos que fomenten los derechos humanos.

ANUNCIOS DE TELE Y DIGITAL SE ANALIZARON. 400
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

EN LOS MICRÓFONOS

LUNES 13 /02 / 2023

AL INICIO, LA RADIO EN MÉXICO FUE ENCABEZADA POR HOMBRES, PERO CON LOS AÑOS, LAS MUJERES SE HAN IDO ABRIENDO CAMINO EN ESTE MEDIO

FOTOS: DANIEL OJEDA / CORTESÍA

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

Este 13 de febrero, la UNESCO conmemora la doceava edición del Día Mundial de la Radio, con el tema “Radio y Paz”; un medio de comunicación presente en todo el mundo

En el caso de México, en 2021 se celebró el centenario de la radio, hecho que se remonta a 1921 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, cuando el ingeniero Constantino de Tárnava emitió el primer programa radiofónico. Por su lado, en la Ciudad de México, los hermanos Pedro y Adolfo Gómez Fernández instalaron un equipo de transmisión en la planta baja del Teatro Ideal, desde donde transmitieron un programa de radio hasta 1922.

Durante los años siguientes la radio continuó creciendo, marcando momentos importantes como la creación de la primera radiodifusora comercial (1923), así como el nacimiento de la X.E.W. (1930).

Así fue como los primeros años de la radio en México estuvieron encabezados por hombres, sin embargo, las mujeres siempre estuvieron presentes, pero desde un ángulo diferente, pues su participación

1924 1925 30’

GABRIELA MISTRAL FUE UNA DE LAS PRIMERAS VOCES POÉTICAS FEMENINAS EN LA RADIO.

3 4 5

l En 1923 nació oficialmente la radio comercial en el país

2

l En 1921 se realizaron las primeras transmisiones de radio en México.

LA RADIO A TRAVÉS DEL TIEMPO 1

l En 1879 Guillermo Marconi hizo la primera transmisión de radio.

l En 1924 en México se tenían registradas 15 estaciones de radio.

l En 1930 se fundó la X.E.W., una de las estaciones más antiguas

EFEMÉRIDE EL 13 DE FEBRERO SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA RADIO.

Ellas SINTONÍA

#ALOS MICRÓFONOS

Ahora veo con mucha satisfacción que muchas mujeres están al frente de los noticieros radiofónicos”.

LUPITA JUÁREZ LOCUTORA

EN LA MIRA
HERALDODEMEXICO COM.MX IV/V
POR DANIELA ZAMBRANO
DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
MA. LUISA ROSS, LA PRIMERA MUJER EN OCUPAR UN PUESTO DIRECTIVO EN UNA EMISORA DE RADIO.

OBJETIVO

1987 2018

l Para 1934 había 54 emisoras comerciales en México

Ellas en SINTONÍA

8 7 6

l Las mujeres intervenían en las emisiones desde el plano artístico.

l En las primeras décadas la radio fortaleció los roles sociales

9

l Margarita Rojas Zetina fue la primera locutora en Querétaro

10

l En 2021, en México se conmemoró el centenario de la radio

se inclinó hacia el plano artístico con intervenciones de canto o poesía. Un ejemplo de ello fue Gabriela Mistral, poetisa chilena quien fue catalogada como una de las primeras voces poéticas femeninas (1924).

Poco a poco las mujeres fueron ganando terreno en el mundo de la radio, como fue el caso de María Luisa Ross, considerada como la primera mujer en México que ocupó un cargo directivo, cuando en 1925 tomó la dirección de la CZE, la emisora de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Así fue como las mujeres comenzaron a tomar los micrófonos de las cabinas en la década de los años 30 en los que su participación era principalmente en programas relacionados con el hogar y la familia. Entre los nombres que comenzaron a sonar se encuentra el de Carmen Madrigal, quien colaboró con diversas emisoras de radio; Emma Telmo quien fue la voz emblemática de la X.E.W., además de ser la primera mujer en ser incorporada a la Hora Nacional en 1942; o Gloria Iturbide, mejor conocida como “La Doctora Corazón”, por sólo mencionar algunas.

En la actualidad, la apertura que tienen las mujeres en este sector es mayor, sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)

2020, en 2019 en el país, 44 mil 364 personas trabajaban en el mundo del periodismo y la locución, de las cuales, 36 mil 66 pertenecían al primer grupo, mientras que sólo 8 mil 298 formaban parte del segundo grupo; y de este universo sólo, 28.6% fueron mujeres.

Un aplauso a todos los que nos dedicamos y a los que se quieren dedicar a la radio”.

FERNANDA TAPIA LOCUTORA

“Ahora la presencia (de las mujeres) es notoria”, comentó en entrevista, Fernanda Tapia, locutora de radio quien este 2023 cumple 42 años de trayectoria. “Estamos en todas las frecuencias. Ya hay más directoras en las estaciones de radio que eso es bueno, porque también era un tabú”, recordó Tapia, pues cuando ella ingresó a este medio “habían poquísimas” mujeres.

“Cuando yo empecé a trabajar empezamos a tomar estos espacios”, comentó en entrevista Lupita Juárez, periodista y locutora quien tiene más de 30 años de experiencia en este medio.

Tanto para Fernanda como para Lupita, durante su carrera, uno de los retos que tuvieron que enfrentar fue el de la radio comercial: “...decían que la voz de una mujer era rechazada por otra mujer”, contó Fernanda.

“… en una ocasión incluso dijeron que para los comerciales no querían contratar a mujeres porque tenían aquella creencia de que las mujeres vendían menos”, recordó Lupita. Por el contrario, en este mundo Juárez encontró el otro lado de la moneda: “Hubo muchos compañeros que apoyaron para que en estos espacios también hubiera mujeres”.

Para Fernanda "lo interesante no sólo sería haber entrado a un mundo que era el Club de Toby, sino que se tuviera la conciencia", pues para Tapia hay que tener "conciencia de la equidad, para lograr la igualdad que buscamos". Por esa razón es que "las mujeres tenemos que estar en todas las áreas", mencionó Lupita. "Muchas mujeres han abierto camino para que estemos ocupando estos espacios igual que los hombres", enfatizó Juárez.

30’
OLGA ROMERO FUE LA PRIMERA LOCUTORA EN LA CABINA DE CYB, LA ESTACIÓN DEL BUEN TONO. SE FUNDÓ VIOLETA RADIO, LA PRIMERA RADIO FEMINISTA COMUNISTA DE LA CIUDAD DE MÉXICO. ELLAS PARTICIPABAN EN PROGRAMAS QUE HACÍAN ALUSIÓN AL HOGAR Y A LA FAMILIA. ESTA FECHA CELEBRA Y RECONOCE EL ALCANCE DEL MEDIO.

POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA

CUERPO Y ALMA FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC

LA MEDIA NARANJA… MECÁNICA

El amor romántico sale caro. No sólo por la mercadotecnia asociada al 14 de febrero, sino especialmente porque es raíz cultural de la normalización de la violencia de género. En su nombre aprendemos a buscar la mitad que nos complemente, como si no fuéramos ya una persona entera.

Y cuando la encontramos —o creemos que ya— ese mecanismo empieza a operar de forma inconsciente para reprimir emociones que en otro contexto serían válidas —enojo, incomodidad, tristeza— y disfrazar de protección conductas que se acercan mucho más al control, opresión o franca interrupción del ejercicio de nuestra libertad que al amor auténtico.

Recuerdo bien el primer impacto que me provocó la escena donde Alex, protagonista de Naranja mecánica, es obligado a mirar contenido “didáctico” para alejarlo de su instinto violento. Era una adolescente y tuve que cerrar los ojos para evitar el horror de los del actor, abiertos por la fuerza de un instrumento metálico.

Aunque la “educación” romántica es, en apariencia, mucho menos forzada, la realidad es que los roles y estereotipos de género incluyen los de la paciente princesa y el príncipe que la salvará. ¡Vaya carga! Es una construcción machista que provoca sufrimiento a mujeres y hombres. La buena noticia es que sí hay escapatoria a lo que me permitiré llamar media naranja mecánica, en honor a Kubrick.

En “El poder de convertirse en persona”, Carl Rogers desmenuza una teoría que sacudió el mundo de la Psicología, hasta entonces dominado por el enfoque freudiano según el cual infancia es destino. En pocas palabras, su propuesta — hoy conocida como Desarrollo Humano— es que nuestro instinto es una tendencia actualizante hacia la plenitud; dadas las condiciones adecuadas, todas las personas podemos evolucionar para ser y sentirnos completas.

El amor, decía Aristóteles, es la voluntad de querer para alguien lo que se piensa que es bueno. Nadie, entonces, podría desearle a su pareja ser parte de la estadística ofrecida el año pasado por el INEGI según la cual cinco de cada diez mujeres mayores de 15 años en nuestro país han sufrido violencia psicológica, la más prevalente desde la juventud hasta la adultez mayor.

Este San Valentín es una buena oportunidad para reafirmar la importancia de enseñar a las niñas y niños de nuestro entorno que son seres completos y encontrar con quién crecer en equipo, como iguales, es uno de los regalos más bonitos de la vida. En resumen, hacer conciencia sobre cómo nos relacionamos en pareja porque, si bien amar es sabroso, no somos frutas para andar a la mitad.

MENTES QUE TRANSFORMAN

UNA VEINTENA DE MUJERES EGRESADAS DEL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO SE PREPARAN PARA CONVERTIRSE EN MAQUILLISTAS PROFESIONALES, Y ASÍ TENER UNA OPORTUNIDAD PARA COMENZAR DE NUEVO

40 1

l Horas recibirán de capacitación las mujeres inscritas al curso.

Cuando Chío regresó a su casa después de participar en una clase de acercamiento al maquillaje sus hijos la vieron sorprendidos y le preguntaron ‘¿qué te hiciste?’. Esa mujer alegre, de carácter extrovertido, volvió a pensar que una nueva oportunidad se habría en el horizonte: su mente voló y se vio como maquillista profesional. Su hija, de 22 años, y a punto de casarse, pareció intuirlo y le pidió que la maquillará para el gran día de su boda

l Kit de maquillaje recibirán las alumnas, el cual les durará hasta un año.

“Mi hija me dice: ‘Yo quiero que tú me maquilles y yo (le dije) ‘no, no es que apenas es mi primer clase’; me dijo ‘no importa, yo quiero que tú me maquilles’ y yo la maquillé. No es por presumir, pero con lo que aprendí ese día, su maquillaje de mi hija se le veía muy bonito y le duró todo el día, eran las dos de la mañana y seguía baile y baile, y ella seguía maquillada”, cuenta

Chío, de 40 años, forma parte de una veintena de mujeres que buscan reincorporarse al mundo laboral después de haber egresado del Sistema de Justicia Penal de la Ciudad de México. A ella le tocó purgar una pena de cinco años en el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Todos los días acude a las oficinas del Instituto de Reinserción Social de la Ciudad de México (IRSCDMX) para formarse como maquillista profesional junto con Karina Cavazos, directora de KCM Cosmetics.

LUNES 13/02/2023 HERALDODEMEXICO COM.MX
VI
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: LESLIE PÉREZ

1

NUEVA VIDA Forjan una

l Esta es la primera generación de maquillistas egresadas del Sistema de Justicia Penal de la CDMX.

2 3 4 3 5

l Mujeres y dos hombres conforman el proyecto.

l Las alumnas que están tomando las clases tienen entre 17 y 75 años de dad.

Cuando una mujer sale de prisión, señala en entrevista Roberto Blázquez, coordinador de Vinculación y Cultura del IRSCDMX, “muchas veces regresa a entornos violentos o a donde nada más se le ve como proveedora, a un entorno donde no están seguras, eso propicia que su cultura laboral sea mermada; nosotros buscamos que sus redes de apoyo sean más sólidas, reconstruir el tejido social al que pertenecen y si no lo logran poder tener la autosuficiencia de salirse de sus entornos a partir del autoempleo, de poder trabajar”.

Cada chica de la primera generación de maquillaje profesional recibirá 40 horas de capacitación, cuatro horas diarias durante 10 días consecutivos, y además recibirán un kit profesional (con valor de 12 mil pesos) con el que podrán trabajar hasta por un año seguido.

Aunque lo más importante sigue siendo la posibilidad de independencia y de encontrar una fuente de empleo en un mundo que les estigmatiza.

con arte

A TRAVÉS DE SU OBRA, LA ARTISTA

EXPONE LAS ÁREAS EN LAS QUE LAS MUJERES

Las esculturas de Moisés, Justiniano o San Luis que ornamentan la cornisa del palacio de Justicia de Nueva York, tienen ahora la compañía de una mujer moderna para sensibilizar sobre la falta de representación femenina en los espacios públicos neoyorquinos.

l Meses hasta 15 años, son las penas que purgaron.

l La maquillista profesional Karina Cavazos es la encargada de la capacitación.

“El concepto en el que nos tienen a las personas que salimos de prisión es muy por debajo de un ser humano, nos ven como la escoria de la sociedad, mucha gente nos ve así, incluso hay gente que trabaja en el sistema penitenciario que piensa que no tenemos derecho a nada”, dice Arely, una chica de 37 años que salió de prisión bajo libertad condicional en abril del año pasado y que hoy también se capacita para ser maquillista profesional.

A través de este proyecto, que cuenta con las obras "NOW" (ahora), en el palacio de justicia, y "Witness" (testigo), en el parque Madison, la artista paquistaní Shahzia Sikander busca visibilizar la escasa representación artística de mujeres en el espacio público y las discriminaciones políticas, sociales y económicas de las son víctimas.

l Años de experiencia tiene la maquillista.

“Si uno quiere retomar su vida laboral es muy difícil, no encuentras una empresa que te contraté, apenas fui a una entrevista de trabajo y me vieron mi monitor, me dijeron que ellos me marcaban”. A pesar de la adversidad, Arely parece haber encontrado estabilidad emocional, en prisión se dedicó al ballet folclórico y con sus compañeras comenzó a maquillarse; ahora sueña en grande: además de ser maquillista profesional, quiere estudiar filosofía; su plan se ha puesto en marcha

"En la cornisa del tribunal, las estatuas representan tradicionalmente a representantes masculinos de la ley, por lo que no había representación femenina", explica a AFP la artista de 53 años, cuyas obras estarán expuestas hasta junio en el marco de una exposición titulada "Havah... to breathe, air, life"(Havav... respirar, el aire, la vida), que cuenta incluso con una aplicación de realidad aumentada.

Para la escultora nacida en Lahore, Pakistán, residente en Nueva York desde hace 30 años, lo "importante" es provocar un debate sobre la "representación de las mujeres en campos que han sido fundamentalmente muy patriarcales, como el derecho y el arte"

BRIEFING
SHAHZIA
HAN SIDO RELEGADAS AFP MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
SIKANDER
visibilidad
#NUEVAYORK BUSCAN AÑOS TIENE LA ARTISTA, NACIDA EN LAHORE, PAKISTÁN AÑOS TIENE SIKANDER VIVIENDO EN NUEVA YORK. METROS APROX. MIDE LA ESTATUA DEL PARQUE MADISON. 53 30 6
#BELLEZA ALIDA
21 20 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.