@REALDONALDTRUMP ESTÁ EN LOS ARCHIVOS DE EPSTEIN. ESA ES LA VERDADERA RAZÓN POR LA QUE NO SE HAN HECHO PÚBLICOS.
@REALDONALDTRUMP
@ELONMUSK LA MANERA MÁS FÁCIL DE AHORRAR MILES DE MILLONES DE DÓLARES EN NUESTRO PRESUPUESTO ES CANCELAR LOS SUBSIDIOS Y CONTRATOS GUBERNAMENTALES DE ELON.
(Sin mí) Trump habría perdido la elección. Los demócratas controlarían la Cámara baja’’
#ENUNASCALLES
Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la seguiremos teniendo’’
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LE OFRECEN RESPALDO ABSOLUTO
Sacapuntas
HUGO AGUILAR
MÓNICA SOTO
ESPERAN IMPUGNACIONES
› Listo está el Tribunal Electoral, presidido por Mónica Soto, para recibir los recursos contra la elección judicial. Los dirigentes del PAN, Jorge Romero, y del PRI, Alejandro Moreno, han adelantado que impugnarán el proceso completo y pedirán que se anulen los comicios. Los magistrados esperan las querellas y prometen resolverlas conforme a la ley.
IVÁN ESCALANTE
RELANZAN REVISTA DEL CONSUMIDOR
› Es un hecho que el próximo martes, se relanza la Revista del Consumidor, que durante años ha sido una útil herramienta para comparar precios y calidades, además de difundir derechos y obligaciones de los consumidores. La publicación de la Profeco, a cargo de Iván Escalante, incluirá una sección para niñas y niños, llamada “Consuminis”.
› Terminado el cómputo de los votos de la elección para ministros de la Suprema Corte, el abogado Hugo Aguilar Ortiz recibió el respaldo de los otros ocho ganadores para la Suprema Corte. Todos le han expresado su deseo de colaborar en la construcción del nuevo Poder Judicial de la Federación en cuanto asuma la presidencia del máximo tribunal del país. Sus más cercanas contendientes, las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz fueron las primeras en felicitarlo.
ELVIRA VELECES
PINTAN SU RAYA CON LA CETEG
› Hasta en la virulenta CNTE se preguntan cuál es la verdadera intención de la Sección 14, de Guerrero, liderada por Elvira Veleces Morales, para descarrilar con actos violentos el diálogo con el gobierno federal. De hecho, la oaxaqueña sección 22 prefirió levantar el plantón para que no se les meta en el mismo costal de la llamada Ceteg.
ENRIQUE GALINDO
SE VA A EU EN PLENA CRISIS POR LLUVIAS
› El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo, hizo sus maletas y tomó el primer vuelo que ayer se abrió en esa capital con destino a Atlanta, Estados Unidos. No informó siquiera el motivo de su “gira de trabajo”, con lo cual tardará en escuchar los reclamos para atender los daños y afectaciones que han generado las lluvias en la capital potosina.
MAURICIO TABE
LO CONDECORAN EN COLOMBIA
› Recibió el alcalde en Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, una condecoración del Senado de Colombia, por su labor en favor de la democracia, la libertad y los derechos humanos. El galardón se lo entregaron en el Capitolio Nacional colombiano, y le reconocieron por impulsar un gobierno humanista centrado en la dignidad de las personas.
RUBÉN ROCHA MOYA
ROCHA, INVITADO DEL CÓNSUL DE EU
› Invitación especial recibió Rubén Rocha Moya a la conmemoración del 249 aniversario de la independencia de EU en Hermosillo, Sonora. El gesto vino de parte del Cónsul General de EU, Tim Stater. La presencia del gobernador de Sinaloa en el evento refleja la buena relación y el aprecio que le tienen en el país vecino.
ARTICULISTA INVITADA
AMALIA PULIDO*
@PULIDO_AMALIA
Una nueva página en la historia electoral de México
Mientras aún resuenan los ecos de una jornada electoral inédita en el país, una maquinaria meticulosa y transparente se ha puesto en marcha: los cómputos de votos. Se trata de una innovación que tiene su origen en el reto de contabilizar muchos cargos por boleta, lo cual hace inviable el conteo manual en casilla.
Las personas funcionarias de casilla hicieron la clasificación y conteo de boletas. Esto respondió a la enorme cantidad de combinaciones posibles de votos plasmados en números que debían ser identificados, agrupados y contados, y la multiplicidad de votos válidos en cada boleta. Hacer esto en unas pocas horas —en medio de espacios como escuelas habilitadas como casillas y bajo condiciones poco óptimas para un escrutinio tan detallado— no era asequible.
Por eso, las leyes electorales federal y estatales trasladaron el conteo de votos a los órganos desconcentrados. En el caso del Estado de México, desde el 1 de junio, más de 5 mil personas capacitadas iniciaron las actividades de escrutinio y cómputo. Vocalías y consejerías electorales supervisan el proceso, de manera que se garantiza la integridad electoral en esta etapa tan crítica, al mantener el conteo de votos en manos ciudadanas. Implementamos diversas medidas adicionales para fomentar la máxima publicidad. Es innovador que en algunos institutos electorales se tienen transmisiones de los grupos de trabajo para seguir el desarrollo de los trabajos desde cualquier computadora. Además, las observadoras y observado-
res nacionales e internacionales han podido estar en los espacios.
El trabajo fue anticipado con simulacros, protocolos de seguridad para la integridad de la cadena de custodia de los paquetes electorales y habilitación de espacios para la operación. En la plataforma interna del IEEM, por ejemplo, sabemos dónde están los paquetes en todo momento. Este nivel de trazabilidad es esencial, porque en esta elección la confianza se construye voto a voto, captura a captura, paquete a paquete.
Aun cuando se concluyan los cómputos distritales, las personas con mayor número de votos en esos distritos no necesariamente serán quienes ocupen los cargos. ¿La razón? Los principios de paridad de género y representatividad regional y estatal que rigen esta elección. Como era esperado, los cómputos de votos durarán algunos días. Contar bien toma tiempo.
Pero la eficiencia del proceso no se contrapone con el componente ciudadano. Vocalías y consejerías ciudadanas participan en todo momento en el cómputo.
Estamos presenciando no sólo una elección, sino el inicio de una nueva página en la historia electoral de México. Una que, con todas sus imperfecciones y desafíos, pone en el centro una idea poderosa: los institutos electorales que dan cauce a la competencia democrática se regirán siempre por los principios de certeza, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad y paridad.
*Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Edomex
La Corte Suprema de Estados Unidos determinó que una ley de ese país protege a los fabricantes de armas de responsabilidad legal, y rechazó la demanda contra estas empresas presentada por el gobierno mexicano
Se trata de la Ley para la Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA por sus siglas en inglés), que según los jueces, da inmunidad a los demandados.
“Dado que la demanda de México no alega de manera plausible que los fabricantes de armas demandados ayudaron e instigaron la venta ilegal de armas de fuego por parte de los comerciantes de armas a traficantes mexicanos, la PLCAA prohíbe la demanda”, señala el fallo el máximo tribunal estadounidense. El principal argumento de la Corte es que México no probó que estas empresas ayudaron y facilitaron el tráfico ilícito de armas.
La resolución se da a casi cuatro años de que México presentó esta demanda en Boston, Massachusetts y llegó a la Corte a petición de dos fabricantes de armas.
“La demanda de México no alega de manera plausible que los fabricantes demandados ayudaron e instigaron las ventas ilegales de armas de fuego
#ESTADOSUNIDOS
DESECHA DEMANDA POR ARMAS
●
GOBIERNO DE MÉXICO EXTERNA DESACUERDO. CANCILLERÍA ADVIERTE QUE AGOTARÁ RECURSOS LEGALES Y DIPLOMÁTICOS
POR DIANA MARTÍNEZ
4 6
● AÑOS DE QUE MÉXICO INTERPUSO DEMANDA.
por parte de los comerciantes de armas a los traficantes mexicanos”, indicó la Corte.
Al mostrar su desacuerdo con el fallo, la cancillería mexicana advirtió que agotará todos los recursos legales y diplomáticos para combatir el tráfico ilícito de armas.
La decisión de la Corte de Estados Unidos, señaló la Secretaría de Relaciones Exterio-
● México presentó primera demanda en agosto de 2021 en el estado de Massachusetts.
● En enero de 2024, la Corte de Apelaciones aceptó alegato de México.
res, implica que se revoca la resolución que previamente emitió la Corte de Apelaciones, que había admitido la demanda de México.
Todavía está pendiente que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronuncie sobre el tema derivado de una opinión consultiva solicitada por el Estado mexicano.
“Las actividades de co-
● El argumento, que empresas instigaron el tráfico ilegal de las armas.
● ARMERÍAS, SIN PODER SER JUZGADAS.
ARGUMENTO DE MÉXICO EN CORTE DE EU
Las actividades de comercialización, sin el debido cuidado, aumentan el riesgo de violencia’
mercialización sin el debido cuidado, negligentes y/o intencionales por parte de empresas privadas relacionadas con la industria de armas de fuego, que facilitan su tráfico ilícito, su disponibilidad indiscriminada entre la sociedad y en consecuencia, aumentan el riesgo de violencia”, cuestionó México.
La demanda se presentó el 4 de agosto de 2021, impulsada por el entonces canciller Marcelo Ebrard, contra empresas fabricantes y distribuidoras de armas cuyas prácticas comerciales facilitan el tráfico.
El entonces consultor jurídico de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio fue quien lideró el litigio contra las armas en Estados Unidos, pues fue quien se encargó de presentar los argumentos en la Corte.
En tanto, el embajador de EU en México, Ronald Johnson, afirmó que se trabaja con la presidenta Sheinbaum para frenar el tráfico de armas hacia el sur y desmantelar las redes que alimentan la violencia
● Juez falló que 6 empresas no pueden ser juzgadas en ese estado.
● Hay una 2ª demanda de México, pero está es en contra de 5 tiendas de armas.
● DIÁLOGO. Integrantes del grupo plural del Senado mexicano, junto con el embajador Esteban Moctezuma, tuvieron una primera reunión con senadores de EU.
FUEGO LENTO
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Entre encuestas, cuotas de género y cacicazgos, decenas de legisladoras, alcaldesas y funcionarias velan armas para entrar a la contienda por sus estados. La oposición sigue dividida y sin brújula
RUTA 2027: ¿QUÉ MUJERES DE MORENA BUSCAN UNA GUBERNATURA?
oncluida la accidentada elección judicial, los reflectores ahora giran hacia la próxima gran batalla electoral: la Ruta 2027. En el horizonte, se asoman 16 gubernaturas y con ellas, un desfile de ambiciones y luchas intestinas entre tribus, castas y cacicazgos. En la acera opositora, el PRI y PAN parecen haber aprendido que las mezclas forzadas no rinden frutos El panista Jorge Romero decidió mantener distancia del tricolor Alejandro Moreno. Cada quien, al parecer, irá por su lado.
CMientras tanto, en Morena -ese campo de batalla disfrazado de unidad-, los y las suspirantes sacan filo Aunque el camino inicia con las encuestas y la tradicional cuota de género, los nombres están sobre la mesa y las pasiones, desatadas.
En Tlaxcala, la senadora Ana Lilia Rivera encabeza las apuestas, pero la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, reunió a su equipo hace dos días para decirle que buscará la candidatura por su estado, esto con apenas ocho meses en su actual cargo.
En Quintana Roo, la pugna está entre Ana Patricia Peralta (alcaldesa de Cancún), Anahí González (senadora), Estefanía Mercado (edil de Playa del Carmen) y María Cristina Gómez (secretaria de Gobierno).
Chihuahua no se queda atrás. Pese a sus detractores, la senadora Andrea Chávez lleva la delantera.
La disputa en San Luis Potosí promete fuego cruzado. Las candidatas de Morena enfrentarán un obstáculo, ya que Ricardo El Pollo Gallardo busca imponer a su esposa, Ruth González.
e Itzé Camacho (diputadas locales), Carolina Rangel (secretaria general del CEN de Morena) y la senadora Celeste Ascencio
Sinaloa suma nombres como Imelda Castro (senadora), Estrella Palacios (alcaldesa de Mazatlán), Teresa Guerra (diputada local) y Graciela Domínguez (ex secretaria de Educación).
En Baja California, Julieta Ramírez (senadora) y Norma Bustamante (alcaldesa de Mexicali) se perfilan como contendientes; en Baja California Sur Milena Quiroga (alcaldesa de La Paz) y la senadora Lucía Trasviña completan la baraja
Nayarit tiene su propio tridente: Geraldine Ponce (alcaldesa de Tepic), Jasmine Bugarín (senadora) y Elizabeth López (ex funcionaria estatal). En Aguascalientes, destacan Nora Ruvalcaba (senadora), Ana Laura Gómez y Yaszú Muñoz (diputadas locales).
Antes de vencer a los de fuera, hay que sobrevivir a los de casa
En Nuevo León, el panorama es igualmente tenso: Clara Luz Flores (subsecretaria de Gobernación), Tatiana Clouthier (encargada de Mexicanos en el Exterior) y Judith Díaz Delgado (senadora) suenan como piezas del ajedrez morenista.
En Campeche, el abanico incluye a Liz Hernández (secretaria de Gobierno), Rocío Abreu (diputada) y Claudeth Sarricolea (alcaldesa de Champotón).
En Zacatecas, figuran la excomisionada del INAI Julieta del Río, la senadora Verónica Díaz y Bennelly Hernández, secretaria de Desarrollo Social.
En Querétaro, de optarse por una mujer, el partido se inclinaría por la senadora Beatriz Robles o Andrea Tovar, diputada del Congreso local.
En Michoacán, la batalla está entre Fabiola Alanís
En Guerrero, la senadora Beatriz Mojica aparece en la línea de salida, mientras que otro bloque empuja a la desprestigiada Abelina López, alcaldesa de Acapulco.
Finalmente, en Colima, Rosi Bayardo (alcaldesa de Manzanillo) encabeza las preferencias, y en Sonora, las cartas están con Lorenia Valles (senadora) y Karla Córdova (alcaldesa de Guaymas).
Así una elección que, más allá de los nombres y cargos, se perfila como un pulso entre facciones internas, herencias mal digeridas y futuros prometidos. Porque en Morena, antes de vencer a los de fuera, hay que sobrevivir a los de casa.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En Morena, el problema no es la candidatura, es la carnicería previa”.
#OPINIÓN
SOFÍA GARCÍA
ABELINA: LA CAÍDA POR TRAICIÓN… Y CORRUPCIÓN
Se aferra al cargo. Ya fue denunciada penalmente, pero asegura no haber sido notificada. No piensa renunciar
belina López Rodríguez se pasea por Acapulco como si no debiera explicaciones. Gobierna sin control sin resultados y sin vergüenza. Pero todo era miel… hasta que rompió con el grupo político que la llevó al poder. Y entonces sí, vino la justicia. Porque el pecado de Abelina, más que el desfalco, fue la traición.
La Auditoría Superior del Estado de Guerrero detectó un faltante de 898 millones 644 mil 300 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, sólo en 2023, su último año de gestión durante el primer mandato. Pero el escándalo no estalló entonces, estalló a partir de su rompimiento con Evelyn Salgado y con Félix Salgado Macedonio. No antes.
porque en Guerrero todo se puede
Con esa misma lógica, Abelina se aferra al cargo. Ya fue denunciada penalmente, pero asegura no haber sido notificada. No piensa renunciar. Y mientras tanto, Acapulco sigue hundido en el abandono institucional, en la opacidad y en los efectos del saqueo.
l ANTECEDENTE. Ocho militares murieron por explosión de una mina.
Viene de la misma matriz morenista que la quiere fuera
En política no hay casualidades. Abelina viene de la misma matriz morenista que hoy la quiere fuera. Pero se rebeló. Primero cuestionó la elección interna de Morena para la contienda de 2024. Lo cual provocó que dejara plantada a la gobernadora en dos eventos públicos. Y como era de esperarse comenzó a hablar de fuego amigo y persecución política. Abelina dejó de ser útil. Y una vez que dejan de ser funcionales… se vuelven desechables.
Sin embargo, la presidenta municipal de Acapulco hasta ahora se ha negado a entregar los estados financieros a la Auditoría Superior del Estado, argumentando que sólo la Federación puede auditarla, a pesar de que hay un convenio firmado que permite la revisión local.
Y no sólo eso. Promovió un amparo para no rendir cuentas y dijo tal cual:
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
Porque no sólo se trata del dinero. Se trata del desastre que ha dejado a su paso. La inseguridad sigue desbordada, el turismo decayó, los servicios públicos están colapsados. Y si Acapulco ha logrado levantarse entre tragedias, huracanes y violencia, no ha sido por ella, sino por el empuje de los empresarios, el respaldo del gobierno federal y la resiliencia de su gente. ¿Dónde estaba Abelina cuando más se le necesitaba? Dando entrevistas absurdas, justificando omisiones, acusando conspiraciones. El único mérito de su gestión ha sido dejar claro que, en Guerrero, como en muchas otras partes del país, el castigo político no llega por gobernar mal… sino por desafiar al grupo de poder. Si Abelina cae, será más por desleal que por corrupta. Pero aun así, que se haga justicia.
EN CORTO.- Tras la elección judicial en Hidalgo, el Instituto Electoral local ya se alista para un nuevo proceso: la revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca. La solicitud ciudadana cumplió con las firmas requeridas y el hartazgo por su fallido gobierno comienza a tomar forma legal. Nos vemos a las 8 por el 8
@SOFIGARCIAMX
MERLOS LÓPEZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
Va por grupo de alto nivel
ES PARA ATENDER ALGUNA ACTIVIDAD
CRIMINAL: CSP
POR F. GARCÍA Y N. GUTIÉRREZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
17
#MÉXICOYCOLOMBIA DE LOS APREHENDIDOS SON COLOMBIANOS.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el canciller Juan Ramón de la Fuente está revisando la creación de un grupo de alto nivel entre el Gobierno de México y el de Colombia para ver temas de seguridad, y cómo se actuará ante la supuesta presencia de grupos de mercenarios colombianos en el país. Esto tras lo ocurrido hace una semana en los límites de Jalisco y Michoacán, donde ocho militares murieron por
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
DETENIDOS POR MUERTE DE MILITARES EN JALISCO.
11
la explosión de una mina casera y al realizar un operativo, detuvieron a 17 personas, 11 de ellos exmilitares de Colombia. “Ha habido algunas reuniones para poder tener información. Así como tenemos una colaboración, una coordinación con Estados Unidos por nuestra frontera, pues, de la misma manera buscamos una colaboración con el gobierno de Colombia para poder atender si hay alguna actividad criminal de algún miembro de algún grupo criminal en Colombia o a su vez algún miembro de un grupo criminal en México”, dijo. Recordó que hace unos meses tocó el tema con el presidente de Colombia, Gustavo Petro; y resaltó que hay coordinación entre los países y se está fortaleciendo la capacidad de colaboración.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
#PORACTOSDEVIOLENCIA
Sheinbaum: CNTE debe deslindarse
PRESIDENTA ADVIERTE QUE NO CAERÁN EN PROVOCACIONES
POR N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA
POSTURA DEL EJECUTIVO
1Sheinbaum anunció un incremento salarial el Día del Maestro.
2Ha dicho en diversas ocasiones que la puerta del diálogo se encuentra abierta.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al advertir que no caerán en provocaciones, la presidenta Claudia Sheinbuam Pardo manifestó que la CNTE debe deslindarse o asumir la responsabilidad de los actos violentos como intentar entrar a la fuerza a la Secretaría de Gobernación.
En la mañanera, recalcó que la puerta del diálogo está abierta con los secretarios de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y de Educación Pública, Mario Delgado, “no necesitan hablar con la Presidenta, porque tienen toda la atribución; son secretarios de Estado, no es un servidor público menor quienes están dialogando con ellos”.
Cuestionó que aunque se tenga una mesa de diálogo, un grupo pequeño opte por opciones violentas como lo que sucedió en Gobernación.
“No estamos de acuerdo. Y pienso yo que las y los maestros: o aprueban o se deslindan.
A TRES SEMANAS
SE RECRUDECIERON LOS ACTOS DE VIOLENCIA DE LA CNTE.
VERÓNICA ORTIZ
#OPINIÓN
EL GRAN ELECTOR
Nueve de cada 10 electores rechazaron convalidar la falsa elección de jueces, magistrados y ministros, ya sea por abstención o inutilizando sus boletas
“Siempre es peligroso para los pueblos dejar todo el poder en manos de un solo hombre” Francisco I. Madero
as cifras son apabullantes. Nueve de cada diez electores rechazaron convalidar la falsa elección de jueces, magistrados y ministros, ya sea por abstención o inutilizando sus boletas. Descontados los votos nulos y en blanco, la participación efectiva se redujo al 9.8%. El peor resultado de una elección federal y un fuerte mensaje para el oficialismo. Cayó por tierra el argumento de que la presidenta Sheinbaum recibió el mandato de ejecutar la Reforma Judicial. Los votantes dejaron solo al gobierno que quiso endosarles la responsabilidad de desmantelar la judicatura y entregar a Morena el último poder de la Federación. Sin duda, un fracaso democrático, pero un éxito político para el Gran Elector que abandonó su aislamiento de Palenque y con beneplácito reconoció el trabajo de “la mejor Presidenta del mundo”. La elección fue un éxito porque consuma la venganza de López Obrador contra la Suprema Corte. Se van los ministros independientes, permanecen las incondicionales y llegan sus palomeados
L1 l Ayer intentaron ingresar a la fuerza a Gobernación.
2 3
l Desde el 15 de mayo inició el plantón de la CNTE en el Zócalo.
DE AUMENTO SALARIAL PARA LOS MAESTROS. 9%
DE AUMENTO ADICIONAL A PARTIR DE SEPTIEMBRE. 1%
l También incendiaron las instalaciones del sindicato.
Porque ¿cómo es posible que haya una mesa de diálogo, que ellos hayan elegido a la comisión que iba a entrar a la mesa de diálogo con la secretaria de Gobernación, con el secretario de Educación Pública y de pronto, un grupo de personas, porque eran muy pocas realmente, aventando piedras, queriendo romper la puerta de Gobernación… Un grupo pequeño de mucha provocación”, recalcó. Cuestionó que los maestros disidentes quieren provocar una represión. “¿Qué quieren provocar? Que haya represión ¿con qué objeto? Pues probablemente que digan este es un gobierno represor. Nosotros no caemos en provocaciones”, aseveró.
Puntualizó que en su gobierno están en contra de cualquier acción de violencia y que “no se ha agotado el diálogo”.
Descontando los votos nulos y en blanco, la participación bajó a 9.8%
Los resultados para la Corte, el Tribunal Electoral y el de Disciplina Judicial coinciden fielmente con los acordeones “oficiales”. Además de las tres ministras en funciones, fervientes obradoristas, los otros ganadores fueron propuestas del Poder Ejecutivo, cuyo Comité de Evaluación estuvo controlado por su incondicional, Arturo Zaldívar. Más aún, no se puede explicar el triunfo de Hugo Aguilar sin la operación concertada desde el poder. Difícilmente un abogado poco conocido fuera del sureste podía rebasar en una elección nacional a las ministras Batres, Esquivel y Ortiz que invirtieron cuantiosos recursos en propaganda y promoción. La cercanía de Aguilar con López Obrador quedó manifiesta, sobre todo como responsable de las consultas a modo llevadas a cabo con los pueblos indígenas para avalar las obras del Tren Maya y el Corredor Interoceánico. Finalmente, la declaración de la Presidenta sobre su anhelo de ver otro Benito Juárez en la Corte fue la señal para reforzar la operación electoral en favor del abogado mixteco que apareció en el primer lugar de los acordeones. AMLO sonríe desde Palenque. Nadie vio venir al caballo oaxaqueño y la jugada salió redonda. El ministro indígena es el centro del debate y no la farsa que está eliminando la división de poderes en el país.
La pinza antidemocrática se cierra con el regreso de los procesos electorales al control de Palacio Nacional. Desde la Presidenta instruyendo cómo votar hasta su intervención defendiendo los triunfos de Morena en Durango y Veracruz. El INE reducido a la irrelevancia antes de la estocada final del plan obradorista: la reforma para eliminar al árbitro electoral, desaparecer a los plurinominales y consolidar el control absoluto del poder.
FOTOS: ANTONIO NAVA
l POSTURA. Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno está en contra de la represión.
MALOS MODOS
UNA CIUDAD SIN MUSEOS
Los museos chilangos se quedaron sin vigilancia, y eso es inadmisible. Imagínense que haya un daño contra una de esas camisas bordadas maravillosas
l Doctor Patán leyó con azoro que los museos de la Ciudad de México, que presumía de ser la que más tenía en el mundo, estaban cerrados. Antes de entender el problema a cabalidad, se me ocurrieron varias explicaciones que me tranquilizaron. No: me alegraron, así de plano. La primera, que por fin estábamos emprendiendo una revolución cultural como Dios manda. El Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo nos enseñó que el arte, si no se parece a las estampas que vendían hace años en las papelerías, no es arte. “Deme una lámina de la Gran Tenochtitlán”, le pedías a doña Esther, y por 50 centavos te ponía en las manos una chulada: Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, descendiendo sobre las aguas de la gloria lacustre mexica; Nezahualcóyotl creando la poesía; Cuauhtémoc sufriendo la tortura, tan reprobada por nuestra Presidenta, a manos de los españoles. Bellísimo. El arte quintaesenciada. De ahí la pirámide en el Zócalo, o las exposiciones de huipiles en Los Pinos.
ELa 4T siempre tiene respuesta. Tranquis
Así que lo de la cerradera de museos me pareció una necesaria embestida contra el arte contemporáneo, arte depravado. “Por fin el pueblo va a dejar de patrocinar el abstracto, el performance, la instalación y demás aberraciones”, dijo aquí su Doctor. Pero no es así. Apenas acababa de razonar en esos términos, cuando me di cuenta de que la decisión respondía a otros criterios. O sea, estaba cerrado, entre otros, el Museo Nacional de Antropología, al que nadie puede acusar de darle la espalda a los pueblos originarios y a la grandeza del México prehispánico. “¿Qué carajo pasa?”, me pregunté mientras parpadeaba mi fe en la 4T.
La respuesta no tardó en llegar. El problema era con la seguridad de los recintos. Parece que, por un problema con las empresas contratadas para tal fin, los museos chilangos se quedaron sin vigilancia, y eso, pensé, es inadmisible. Imagínense que haya un daño contra una de esas camisas bordadas maravillosas.
La buena noticia es que la solución está a la mano. Ignoro qué harán las autoridades populares para solucionar este enredo, pero la 4T tiene una abundancia de soluciones en el seno del movimiento.
Primera: le encargamos la seguridad a una empresa designada por los bodocones, llenos de amigos emprendedores que sabrán qué hacer.
Segunda: le entregamos los museos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Pones un piquete de profes en la entrada, que cobren cuota de acceso onda caseta de Cuernavaca, y vámonos. Igual hasta desactivas los bloqueos en la Ciudad de México.
Otra: el Ejército. A ver quién se atreve a pasarse de lanza con una pieza de nuestros antepasados olmecas si el sargento Brayan Cisneros vigila la sala con un fusil Xiuhcóatl.
La última: que el compañero Pepe mande a los trabajadores a su servicio, como cuando los convirtió en granaderos. En fin, que la 4T es siempre la respuesta. Tranquis.
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
l EXCESO. Maestros pertenecientes a la CETEG iniciaron el fuego en la sede del SNTE, provocando un incendio
#SERADICALIZAELMAGISTERIO
Encienden protestas
CETEG PRENDE FUEGO A SEDE DEL SNTE, QUE EXIGE RESPETO; SEGOB E ISSSTE PIDEN DIÁLOGO
POR CINTHYA STETTIN / LIZETH COELLO Y HERBERTH ESCALANTE/ CORRESPONSALES
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DÍAS DE BLOQUEOS Y PAROS SUMAN.
MIL MDP EN PÉRDIDAS SE REGISTRAN EN EL ZÓCALO. 21 25
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) vandalizaron y provocaron un incendio en el edificio del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicado en República de Venezuela 46, colonia Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc.
Por segunda ocasión, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) con diversos objetos protagonizaron actos de violencia a manera de protesta; con palos y tubos vencieron los barrotes que protegían el inmueble de la SNTE y provocaron un incendio dentro y fuera de las instalaciones. Cerca de las 20:00 horas, se reportó que varios de los maestros ya se estaban retirando de calles cercanas y empaca ron sus cosas para regresar a sus estados. Se trataría solamente de la Sección XXII de la CNTE en Oaxaca, pues la CETEG ha insistido en que no se irán hasta escuchar soluciones reales.
#OPINIÓN
JULIO PATÁN
VANDALISMO PURO
# NORMALISTASDECHIAPAS
Continúan bloqueo en Reforma
EXIGEN ESCLARECER MUERTE DE UNO DE SUS COMPAÑEROS; PIDEN DIÁLOGO CON PRESIDENTA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l CIERRES. La Calle de las Novias ha registrado pérdidas. al interior y al exterior, que fue sofocado por bomberos.
Al respecto de estos hechos violentos, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reprobó los actos vandálicos de la CNTE en edificios públicos y privados, como la sede del SNTE y del ISSSTE
“Reiteramos el llamado del Gobierno de México a continuar con un diálogo pacífico y respetuoso que construya acuerdos en favor del magisterio nacional”, señaló la dependencia federal
A este llamado se sumó la Secretaría de Gobernación, que rechazó enérgicamente los actos vandálicos protagonizados por grupos de integrantes de la Coordinadora.
“Hacemos un llamado a privilegiar la vía del entendimiento y la negociación pacífica. Recordamos que la violencia y el daño a instalaciones públicas no generan soluciones, sino que retrasan el proceso de acuerdos y afectan a la comunidad educativa y a la sociedad en general”, dijo en un comunicado.
Y por su parte, el ISSSTE también emitió su postura y expresó su disposición al diálogo, recordando que en el marco del Colectivo Interdisciplinario, propuesto el pasado 28 de mayo, se propuso la creación de un estudio de alternativas de los esquemas de seguridad social.
SE HACE UN LLAMADO A MANTENER LA CALMA Y A PRIVILEGIAR EL DIÁLOGO RESPETUOSO’
BOLETÍN DEL SNTE
NO ES EL CAMINO
En respuesta al incendio en su sede, el SNTE emitió un comunicado en el que repudió los actos de violencia que cometieron maestros de la CNTE. Detalló que este actuar no representa el compromiso con la educación pública y condena enérgicamente cualquier expresión de violencia , pues no contribuye a la solución de las legitimas demandas del magisterio disidente.
MILLONES EN PÉRDIDAS
Empresarios y trabajadores del Centro Histórico exigieron a las autoridades realizar acciones que permitan retirar el plantón que mantiene CNTE en el Zócalo capitalino y calles aledañas.
Dijeron que es necesario detener las pérdidas económicas que más de 30 mil establecimientos están registrando, las cuales se acercan a 25 mil millones de pesos.
EN ESTADOS TAMBIÉN
Por tercer día consecutivo maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación tomaron y botearon en la caseta de cobro del
EL TIEMPO CORRE
1Padres de familia ya se cuestionan cuándo volverán a clases los estudiantes.
2
Maestros responden que la documentación final del ciclo escolar sí estará.
tramo Chiapa de Corzo a San Cristóbal, en Chiapas. Aunque con poca participación de los docentes, realizaron esta acción como parte del paro indefinido nacional. Por eso se movilizaron en otras regiones como Costa Grande, Frailesca, Petróleos y Cañera, informó Alfonso López Encin, coordinador suplente de la Coordinadora Regional del Trabajo de Chiapas de la Sección 7.
Mientras que en Yucatán, unos 3 mil maestros de la CNTE bloquearon por seis horas el acceso al aeropuerto Internacional de Mérida.
Los cientos de pasajeros que tenían programados vuelos ayer tuvieron que caminar varios kilómetros con sus maletas para poder llegar a la terminal aérea
Estudiantes de la Normal de Mactumatzá de Chiapas han bloqueado por más de 72 horas las avenidas Insurgentes y Paseo de la Reforma, debido a las exigencias de justicia por la muerte de uno de sus compañeros, Jesús Vázquez, de 21 años, quien presuntamente fue asesinado el pasado 15 de mayo de un balazo en la cabeza por autoridades.
Otra versión, que ofrece el gobierno estatal, es que recibió el impacto de una botella de gas lacrimógeno en la cabeza mientras viajaba en un automóvil descubierto, lo que causó su caída y muerte.
El bloqueo de los normalistas afecta las vías de transporte, como las líneas 1 y 7 del Metrobús, lo que genera que miles de usuarios caminen varias calles para abordar las unidades en otras estaciones.
Ante la falta de avances en las negociaciones, los manifestantes instalaron una carpa gigante en forma de casa en el cruce de Reforma e Insurgentes, cubriéndola con lonas, y advirtieron que permanecerán en el lugar hasta que sean atendidos.
Pidieron audiencia directa con la presidenta Claudia Sheinbaum para presentarle un pliego petitorio, sin recibir respuesta hasta el momento.
l Exigen que se realice una investigación independiente del caso.
l Autoridades capitalinas ofrecen diálogo, pero si levantan el bloqueo.
l ESTADOS. Se manifestaron en el aeropuerto de Mérida.
FOTO: CUARTOSCURO
l IMPACTO. El plantón de estudiantes impide el tránsito normal de
POR DANIEL CALLEJAS
FOTOS: DANIEL OJEDA, CINTHYA STETTIN Y CORRESPONSALES
DEMANDAS DE LOS JÓVENES
HIEL Y MIEL
#OPINIÓN
NI DE AQUÍ NI DE ALLÁ
Por imprecisiones, ignorancia, intereses políticos y desconocimiento de algunos que nos gobiernan, se ha tensado y lastimado la relación México-España
on enorme emoción nos enteramos de que el Museo Nacional de Antropología e Historia había recibido el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025. En medio de guerras, elecciones fallidas, autoritarismos y aranceles, francamente me pareció una noticia muy refrescante. Estamos urgidos de buenas nuevas
CSin embargo, siempre en nuestro país hay un pero. Esta vez fue la respuesta del gobierno mexicano sobre esta distinción: “es un pasito hacia la disculpa que el país exige por sus abusos durante la Conquista”.
Nuestra nación inicia su Independencia el 16 de septiembre de 1810, pero no es hasta 1821 cuando culmina este proceso. Eso aprendí en la escuela, no he sabido si ya se hizo algún ajuste al respecto, creo que por el momento no. Y a pesar de que algún “destacado” e “ilustrado” gobernante dijo que México existe desde hace más de 10 mil años, pues simplemente esto no es cierto.
México es el país latino donde invierte más España
Esto es, lo que sucedió antes de 1810 en el territorio que hoy ocupamos no se le hizo a México porque no existía. Más aún, el 99.9% de la población mexicana es producto de un mestizaje, o sea una buena mezcla de pueblos originarios, españoles, africanos, asiáticos, etc. No soy española, no soy africana, no soy asiática, pero tampoco soy indígena, soy una maravillosa combinación de todos estos grupos humanos, como la mayoría de los casi ocho mil millones en todo el mundo. Por todo lo anterior, quizá todos los seres humanos nos deberíamos de pedir perdón a nosotros mismos por lo que nos hemos hecho a lo largo de la historia.
Los mexicanos no estábamos aquí antes, ni durante la conquista, ni durante el Virreinato, tampoco llegué de España (o como vikinga) a conquistar o masacrar mexicanos.
Por cierto, los mexicas que dominaban buena parte del territorio del Valle de México eran bastante autoritarios y abusivos con otros pueblos a los que explotaban. En su momento prefirieron aliarse con los barbados que seguir soportándolo todo bajo su imperial yugo. Hasta sacrificios humanos soportaban, para hablar claro.
Lo más triste de todo esto es que por imprecisiones, ignorancia, intereses políticos y desconocimiento de algunos que nos gobiernan, se ha tensado y lastimado la relación México-España que hasta 2018 no tenía ningún problema. Recordemos que México es el país latinoamericano donde invierte más España, de acuerdo con el informe Panorama de la Inversión Española en Iberoamérica 2025. Incluso, el 68% de los inversionistas españoles en nuestro país tienen previsto (con todo y Trump y la desaparición del Poder Judicial) aumentar sus inversiones y hacer crecer sus negocios mexicanos.
¿Por qué será, entonces, que estamos buscándole tres pies al gato? No lo sé. No soy de aquí ni de allá, soy simplemente mexicana.
@TEREVALEMX
#MEDIOAMBIENTE
Lanzan plan para limpiar 63 playas
EL PROGRAMA INICIA EN 17 ENTIDADES CON 9 MIL ELEMENTOS
POR N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
MIL KILÓMETROS DE COSTAS TIENE MÉXICO.
MIL TONELADAS DE PLÁSTICO SE GENERAN AL DÍA.
El Gobierno de México lanzó la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, que abarca alrededor de 12 mil kilómetros en 17 entidades En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, informó que con diversas acciones se atenderán 63 playas, con el despliegue de dos mil 528 elementos navales, así como seis mil 915 voluntarios de diversas escuelas.
#INEAYCCEFIRMANCONVENIO
EL PROBLEMA DE LA BASURA EN LAS PLAYAS Y COSTAS HA SIDO UN PROBLEMA’.
ALICIA BÁRCENA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE
PROGRAMA ALTERNO
1La Semar tiene una campaña de pesca de basura en los muelles
2Se busca concientizar a jóvenes de la importancia de limpiar playas.
La funcionaria explicó que se trabajará para que en 2030 se tengan playas limpias. “Generamos 15 mil toneladas diarias. Pensamos que ojalá podamos disminuir, al menos, tres mil toneladas por año, de manera tal que en los próximos 5 años podamos eliminar, por lo menos, la llegada del plástico a los océanos, esa es la idea”, recalcó.
Dijo que se está llamando a que empresas y la ciudadanía a que usen menos plástico; que se reutilice y desecharlo en los contenedores específicos; que los productores de PET o plásticos sean responsables de todo el proceso hasta el final, además de que México se sumó a la campaña de plástico por un solo uso.
La secretaria de Medio Ambiente informó que en nuestro país se generan 15 mil toneladas de plástico diarios, de los cuales 80 por ciento terminan en las costas y playas.
Por ello, dijo que con la Secretaría de Marina se trabaja en coordinación con 17 entidades costeras.
Impulsan la alfabetización
l El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) firmó un convenio de colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para fortalecer
AÑO META CONTRA EL ANALFABETISMO. 2026
la educación de personas jóvenes y adultas. El objetivo de este programa es cerrar brechas sociales y construir un México con mayores oportunidades. "Al buscar un país sin analfabetismo, pretendemos fortalecer el punto de partida del progreso de los pueblos, impulsando el desarrollo personal, familiar, social y comunitario”, dijo Armando Contreras, director del INEA REDACCIÓN
#TIANGUISDELBIENESTAR
Reinicia entrega de bienes
TITULAR DE LA SEGOB
ENCABEZA NUEVA ETAPA EN ACAPULCO
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
MILLONES DE ARTÍCULOS DIERON EN PRIMERA EDICIÓN. 710 12
MUNICIPIOS DEL PAÍS SERÁN BENEFICIADOS.
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó en Acapulco, Guerrero, la nueva etapa del Tianguis del Bienestar, ahora en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum. El gobierno de México, a través del Tianguis del Bienestar entrega a los habitantes de los municipios pobres del país los bienes y recursos decomisados. Algunos de los artículos entregados son enseres domésticos y ropa, entre otros.
NUESTRA META ES QUE TODOS LOS BIENES QUE ESTÁN EN BODEGAS SEAN ENTREGADOS A LA POBLACIÓN’.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
Este programa inició en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y participan la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), la Administración General de Aduanas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Nacional.
“Como lo instruyó la presidenta Claudia Sheinbaum hoy inauguramos la nueva etapa del Tianguis del Bienestar, en Acapulco, Guerrero, para devolver al pueblo lo que por derecho le corresponde. Llegaremos a 710 municipios de ocho estados. Por el bien de todos, primero los pobres”, dijo la funcionaria federal.
En el Polideportivo Cici, de Ciudad Renacimiento, Rosa Icela Rodríguez, acompañada por la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, se dio inicio a esta nueva etapa.
“Queremos mejorar las condiciones y calidad de vida, y contribuir a resarcir una deuda con las comunidades que más lo requieren”, afirmó Rosa Icela Rodríguez.
En Acapulco, la estrategia inició en las colonias Renacimiento, Zapata, Las Cruces, Arroyo Seco, La Sabana, Niños Héroes, Libertadores, Arboledas, La Frontera, Postal, Ampliación Lázaro Cárdenas, entre otras.
ASISTE A SEMINARIO 1 2 3
l En la tarde Rosa Icela participó en un seminario de servidores públicos.
l La invitación se la hizo la consejera jurídica Ernestina Godoy.
l Alto compromiso de mejorar las condiciones de las personas, obejtivo.
CON VALOR Y CON VERDAD
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
ROMERITO Y ALITO
El domingo los mexicanos fuimos testigos de la rendición de la oposición. “En lugar de disputar el terreno, optó por la flojera, el confort y la omisión”
a estrategia fue abandonar la elección, alejarse lo más posible de ella e inclusive boicotearla. ¿Pero qué no la esencia de los partidos es buscar influir a través del voto? Si Acción Nacional y el PRI influyeron políticamente con los electores vía la no participación, pues lograron su obtuso plan, pero nada lograron para el país, y mucho menos para llevar agua al molino de sus respectivos partidos.
L¿Cómo que no triunfó la oposición si nada más salieron 13 de cada 100 mexicanos a votar? Pues no, aunque hubieran salido sólo 5 millones de electores, les volvió a pasar un tren por encima. Los goleó de nuevo la 4T No se necesitaba una cuota mínima de votos, como en la Revocación de Mandato, que procede y es vinculatoria con al menos el 40% de las personas inscritas en la lista nominal; en la elección judicial la perdieron por default Romerito y Alito
Romerito y Alito son los culpables de que Morena tenga más poder
Uy qué miedo, dirán a los jueces, magistrados, y ministros que son ilegítimos. Seguramente las personas juzgadoras no podrán dormir. Y cuando dicten sentencia, irán a la instancia superior, diciendo que la reforma constitucional fue el capricho de un sólo hombre, que llegó al puesto ese administrador de justicia con muy poquitos votos y que como no participó el sentenciado en esa burla de elección, no vale es sentencia. Vaya tontería Tiene razón Pérez Ricart: el domingo los mexicanos fuimos testigos de la rendición de la oposición “En lugar de disputar el terreno, optó por la flojera, el confort y la omisión. Pudo más la pereza que la convicción democrática; más miedo a perder que la voluntad de incomodar; más puedo el cálculo mezquino que el deber democrático”. Millones de mexicanos no están con el lopezobradorismo, pero los partidos que representan a esa fuerte oposición prefirió voltear la mirada. Que quede claro, esa abstención no debilitó a la 4T, la confirmó, la fortaleció y le dotó de más poder
El único que se atrevió a participar fue Roberto Gil Zuarth ¿Y qué pasó? La oposición le dio la espalda, y hasta lo calificaron de traidor. Se equivocaron otra vez, los que traicionaron fueron Romerito y Alito, que le apostaron a decirle al equipo, que no fuera al partido Lanzaron el mensaje infantil: que nadie vaya al torneo: los árbitros están vendidos, el VAR está comprado y la cancha está dispareja. Vaya guerreros de la democracia que tenemos ante la aplanadora guinda Así Romerito y Alito perderán en 2027 porque ellos son Peso Minimosca y les da pavor subirse al ring Romerito y Alito son los culpables de que Morena ya tenga más poder
COLOFÓN: *Hace un año “votar era de chingones”; el domingo pasado, era un acto tremendamente antidemocrático
*Hace un año “el INE y el TEPJF no se tocaban”; ahora son unos árbitros vendidos
*¿En 2027 qué dirán? Urge una verdadera oposición
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
Legislativo
VIERNES / 06 / 06 / 2025
ROSARIO OROZCO CABALLERO
DIPUTADA
A un año del triunfo, Claudia Sheinbaum afianza el rumbo
l 2 de junio de 2024, Méxi co vivió un momento que permanecerá grabado en la historia: Claudia Shein baum Pardo se convirtió en la primera mujer Presidenta, rom piendo con la tradición de 70 años que parecía inquebrantable en un país gobernado por hombres.
Con una victoria arrasadora, Sheinbaum Pardo obtuvo 35.9 millones de votos, el 59.7% del total, superando incluso los 30 millones que llevaron a AMLO al poder en 2018. Este mandato histórico refleja la confianza del pueblo mexicano en su liderazgo y un anhelo colectivo por la continuidad. En apenas un año, nuestra Presidenta reafirma que su gobierno será histórico por los resultados tangibles que entrega al pueblo. En el ámbito económico, su gobierno fortalece la estabilidad y el crecimiento. México alcanzó un récord en inversión extranjera directa, el salario mínimo más alto en 40 años y la menor pobreza laboral en dos décadas.
Claudia Sheinbaum honra el legado de López Obrador e imprime su propio sello: una transformación con perspectiva científica, femenina y profundamente humanista
Estas cifras son la prueba de un modelo económico que prioriza la prosperidad compartida y la justicia social. Su estrategia de nearshoring, enfocada en atraer inversiones que beneficien a las comunidades locales, posiciona a México como actor clave en la economía global.
En el frente internacional, Sheinbaum maneja con astucia las negociaciones con EU, especialmente tras la elección de Donald Trump. Por otra parte, sus iniciativas de
reformas reflejan la visión de un país más justo y democrático. La reforma al Poder Judicial, que per mite la elección popular de jueces, magistrados y ministros, es un paso audaz hacia la democratización de un sistema históricamente elitista. Además, su iniciativa para crear la Secretaría de las Mujeres; de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones demuestra un enfoque progresista que combina equidad de género, innovación y buen gobierno. Estas reformas, junto con la fusión de Segalmex y Diconsa en Alimentación para el Bienestar, buscan garantizar la autosuficiencia alimentaria. El fortalecimiento de los programas sociales es el corazón del Segundo Piso de la 4T. Sheinbaum Pardo asegura la continuidad de iniciativas como la Pensión Universal para Adultos Mayores, la Beca Rita Cetina Gutiérrez, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro. Además, introdujo la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, reafirmando su compromiso con la igualdad sustantiva. Este primer año de gobierno nos llena de orgullo. Claudia Sheinbaum honra el legado de AMLO e imprime su propio sello: una transformación con perspectiva científica, femenina y profundamente humanista. Hoy, México tiene una Presidenta y una líder que construye un país donde nadie se queda atrás.
Aprendizajes de la elección
l pasado 1 de junio vivimos una jornada histórica, un proceso electoral sin precedentes. Por primera vez, las y los mexicanos tuvimos la oportunidad elegir democráticamente a las personas juzgadoras integrantes del Poder Judicial de Los resultados reditúan el esfuerzo de las y los candidatos que se apegaron a los lineamientos de la Reforma Judicial para hacer campaña y ganarse la confianza de las y
reconocimiento especial al INE, que llevó a cabo una organización ejemplar, velando siempre por la transparencia y la confianza en Y un reconocimiento a todas las personas que fueron electas. Hoy forman parte de la historia como las y los primeros jueces, magistrados y ministros elegidos de manera democrática por el pueblo de México.
Pero, pasada la elección, es momento de analizarla y aprender de ella. Las interpretaciones sobre los resultados pueden venir siempre en dos sentidos, positivas por quienes apoyamos desde el inicio la Reforma Judicial y pesimistas por parte de quienes se dedicaron a obstaculizarla.
Yo quisiera abordar un aspecto que considero importante y que debería ser menester de todas las fuerzas políticas atender, pues es un reflejo de algo que va más allá de identidades ideológicas o militancias, el abstencionismo.
Para la oposición es fácil cuestionar los porcentajes de la elección. Pero deben analizar que no fueron capaces de motivar a la gente a ejercer el voto libremente en un ejercicio democrático que llegó para quedarse, y es probable que los votos anulados hayan venido de personas que simplemente querían manifestar su oposición.
Y debe ser alarmante para ellos, pues sus porcentajes de votación van a la baja. Lo cierto es que quienes ejercen el voto lo siguen haciendo con la convicción de construir un país más social.
Pero tampoco podemos echar campanas al vuelo por haber motivado a un porcentaje importante de población a interesarse y participar en este proceso inédito. Debemos reflexionar sobre cómo combatir un fenómeno que se incrementa en cada proceso electoral.
También debemos reflexionar sobre nuevos mecanismos que faciliten el ejercicio y cómputo de los votos. Como en procesos anteriores, el pasado domingo también vimos amplia concurrencia en las casillas especiales. Quizás es momento de avanzar hacia una reforma electoral que considere nuevos mecanismos como el voto electrónico.
Es momento de analizar y profundizar en los puntos fuertes y débiles que presentó la elección judicial para llegar a perfeccionar este proceso que habrá de seguir evolucionando.
“Los resultados reditúan el esfuerzo de las y los candidatos que se apegaron a los lineamientos de la Reforma Judicial”.
ARDUA TAREA
1
• Ayer terminó el conteo para ministros de la Corte.
2
• El del Tribunal de Disciplina, con avance de 99.75%
#TRIBUNALESCOLEGIADOS
#SALASREGIONALES
3
• Elección de juzgados de distrito, con el menor avance.
SU LABOR
1
• Los magistrados forman parte de Tribunales Colegiados.
2
• Se encargan de resolver recursos y juicios de amparo.
COMPLEJIDAD
ria del Consejo General del INE , se dio a conocer el avance del cómputo de los 300 Consejos Distritales para la elección de diversos cargos de la elección judicial.
EN CÓMPUTO
Llevan la delantera para presidir las cinco sedes que hay en el país
Cinco mujeres se perfilan para encabezar las cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Con un avance de 90 por ciento en el cómputo de los votos de las Salas Regionales del TEPJF, las mujeres destacan para ser las presidentas de las salas de cada una de las cinco circunscripciones.
En el caso de la Sala Regional Guadalajara, avanza la magistrada presidenta Rebeca Barrera Amador, quien cuenta con más de 579 mil votos, lo que se traduce en 9 por ciento de la votación.
María Guadalupe Vázquez se perfila como la magistrada presidenta de la Sala Regional Monterrey, con 509 mil 54 votos. Ella ha sido secretaria de Estudios y Cuenta en el TEPJF.
EL CONTEO CON MÁS MUJERES AVANZAN
Rosalía Bustillo Marín, avanza para presidir la Sala Regional Xalapa, con más de 826 mil votos.
CAMBIOS
1
• Cada Sala Regional está integrada por tres magistrados.
2
• Por paridad de género, ahora serán dos mujeres y un hombre.
3
• En total serán electos 5 magistrados y 10 magistradas.
Se definen 464 magistraturas; hasta las 20:30 horas de ayer se registraba un avance de 68%
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Nacional Electoral (INE) avanza en el conteo y cómputo de los votos de la elección de magistrados de los Tribunales Colegiados de Circuito, donde se elegirán 464 magistraturas.
Una vez que avanzaron en prácticamente la totalidad de cómputo de los votos de la elección de ministros de la Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de las salas electorales, el conteo de votos de los magistrados de Circuito llevaba 68 por ciento de avance hasta las 20:30 horas de ayer
Se cuenta con el registro de 59
59 MIL ACTAS HABÍAN SIDO REGISTRADAS HASTA AYER
mil 59 actas computadas, de un total de 83 mil 974, por lo que se espera que este viernes concluya todo el conteo.
Esta elección fue una de las más complejas para los electores. En la boleta rosa los votantes debían seleccionar a dos candidatos: una mujer y un hombre. Las candidaturas están divididas por especialidades: penal, administrativa, civil, mixta y trabajo.
Un magistrado de circuito forma parte de los Tribunales Colegiados de Circuito, que son órganos del Poder Judicial de la Federación.
Se encargan de resolver recursos y juicios de amparo en segunda instancia, principalmente. Ayer, durante la sesión ordina-
La elección de ministros concluyó al 100 por ciento, mientras que para la elección de magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, con corte a las 20:50 horas, se tenía el registro de 84 mil 063 actas computadas, lo que representa 99.8 por ciento de avance.
Para la elección de magistradas y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con corte a las 17:00 horas, se tenía el registro de 83 mil 753 actas computadas, es decir, un 99.39 por ciento de avance para esa elección.
En el caso de las magistradas y magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, se tiene tenía un avance de 86.83 por ciento.
Para la elección de juzgados de distrito, con corte las 17:00 horas, se tenía el registro de 18 mil 118 actas computadas, lo que representa 21.57 por ciento de avance en esa elección.
La Sala Regional Ciudad de México avanza para ser presidida por María Cecilia Guevara y Herrera, con 993 mil 24 votos. Es secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del TEPJF.
La Sala Regional Toluca podría ser presidida por Berenice Ávalos Vázquez, actual magistrada electoral de Colima.
l SEDES. Las Salas Regionales están en Guadalajara, Monterrey, Xalapa, CDMX y Toluca.
POR M. ZAVALA Y F. GARCÍA
POR M. ZAVALA Y F. GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
#IECM
REGISTRA 60% DE AVANCE
FOTO: ESPECIAL
A cuatro días de la jornada electoral del domingo 1 de junio, se han contabilizado 60% de los votos registrados de la elección local, informó la Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral de la Ciudad de México FRIDA VALENCIA
#MAGISTRADOSYJUECES
#ÓRGANOELECTORAL
1
• Legisladores de Morena impugnaron candidaturas.
AL CRIMEN
De los 26 aspirantes señalados, casos como Diana Partida o Leopoldo Chávez no tienen votos
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La mayoría de las 26 candidaturas señaladas por el Congreso de la Unión de tener mala reputación al favorecer a criminales y miembros del crimen organizado, se están quedando rezagadas en los resultados de las elecciones judiciales.
Con poco avance del cómputo de los votos en las elecciones de magistrados y jueces, se tiene que varios de esos candidatos y candidatas obtienen en algunos casos cero votos.
Tal es el caso de Diana Monserrat Partida, candidata a jueza de Distrito en Materia Penal del
18
CANDIDATOS CON MALA REPUTACIÓN.
Sexto Circuito, quien es señalada por facilitar la salida de delincuentes en fin de semana; o Leopoldo Javier Chávez, candidato a juez de Distrito en Materia Mixta del Vigésimo Quinto Circuito, quien es señalado de haber permanecido casi seis años en prisión en Estados Unidos por supuesto tráfico de metanfetamina. Quien también no ha sumado votos, hasta el momento, es Julio Veredín Sena, candidato a juez de Distrito en Materia Penal del Primer Circuito.
En el último avance del cómputo distrital, también Francisco Herrera Franco, candidato a juez de Distrito en Materia Penal del Onceavo Distrito, se encuentra en último lugar de su grupo con
POR VIOLENCIA
En todos los casos las personas candidatas fueron informadas para responder
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió 38 denuncias en contra de candidatos a la elección judicial por supuestos actos relacionados con violencia familiar, violencia de género y deudores alimentarios.
Se detalló que, del total de las denuncias, se han procesado 26 oficios de requerimientos a diversas autoridades jurisdiccionales y administrativas, además de que se han otorgado 16 garantías de audiencias.
1
• Dania Ravel dijo que está el INE revisa las denuncias presentadas.
PARA ABAJO 2 2 3
• Pidieron la cancelación por tener nexos con criminales.
Incluso, se enfatizó que también están en análisis cinco casos que fueron recibidos entre el 1 y 3 de junio, mismos que violan el artículo 38, el cual marca el 8 de 8 contra la violencia de mujeres y menores de edad.
SE REZAGAN LIGADOS RECIBEN 38 DENUNCIAS
11 mil votos. El candidato ha sido señalado por vínculos con la delincuencia organizada.
De la misma forma, Francisco Martín Hernández Zaragoza, candidato a magistrado del Tribunal Colegiado del Tercer Circuito, cuenta con 23 mil votos y se posiciona en segundo lugar de su grupo. El candidato ha sido acusado por acoso sexual a una trabajadora del Poder Judicial.
Hace unas semanas, cerca de la elección del 1 de junio, el Congreso federal señaló a 26 candidatos por no gozar de buena reputación ni tener el promedio adecuado para continuar con las candidaturas.
Incluso, los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados pidieron al Instituto Nacional Electoral (INE) cancelar las candidaturas de esas personas, pero el órgano electoral federal rechazó la petición.
El INE, al concluir el cómputo de los votos, todavía puede revisar los perfiles de los candidatos electos, para tener certeza de que cumplan con todos los requisitos y no tengan sentencias en firme de autoridades judiciales y administrativas.
Durante la sesión, el INE detalló que uno de los casos importantes es el de una persona candidata denunciada por el delito de violación de una persona menor de edad y por estar prófuga de la justicia.
Ante ello, se indagó que esta candidatura cuenta con una sentencia de fecha noviembre de 2022, por lo que se entiende que esta candidatura tiene una orden de aprehensión por presunta violación a dos menores de edad.
En todos los casos, se dio vista a las personas candidatas para que respondan si tienen esas sentencias en firme o qué estatus tienen las denuncias en su contra
• Carla Humphrey pidió a las autoridades atender pedidos de información.
• Afirmaron que se garantizará que se cumplan los acuerdos.
l VIGÍAS. La consejera Dania Ravel, ayer, en la sesión donde se abordaron los casos.
POR M. ZAVALA Y F. GARCÍA
POR F. GARCÍA Y M. ZAVALA
#CELIAMAYA
LLAMA A CONFIAR
EN TRIBUNALES
Explica que el Tribunal de Disciplina mejorará el sistema de justicia
Celia Maya, actual consejera del Consejo de la Judicatura y quien se perfila para presidir el Tribunal de Disciplina Judicial, el cuál dijo será un órgano que ayudará a mejorar el sistema de justicia y a vigilar la acción de los juzgadores además de poner énfasis a las relaciones humanas, los seleccionados entrarán en función el próximo 1 de septiembre.
En entrevista con Mario Maldonado, para Noticias de la Mañana en Heraldo TV, detalló que el objetivo es “que la gente no sienta desconfianza en los tribunales… que no piense que
5
MILLONES 174 MIL 507 VOTOS OBTUVO.
l MISIÓN. Dijo que estará al pendiente del actuar de los nuevos ministros.
solo los poderosos pueden resolver sus asuntos, que sienta que la justicia es una cuestión para todos”.
Y para el programa de El Dedo en la Llaga en Heraldo Radio, Maya compartió que considera una gran responsabilidad, pero también una oportunidad histórica, su triunfo electoral, pues así puede transformar el sistema de justicia en México. Para Maya, presidir el Tribunal de Disciplina implica atender uno de los reclamos más persistentes: la confianza en los tribunales DIANA MARTÍNEZ
#BERNARDOBÁTIZ
CUIDARÁN ACCIONES
DE JUZGADORES
Dice que verificarán que ‘se porten bien’ los nuevos elementos del órgano
Bernardo Bátiz, quien formará parte del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial del PJF, aseguró que este nuevo órgano va a cuidar que los juzgadores “se porten bien”.
“Vamos a cuidar la disciplina, que los juzgadores, desde los ministros de la Corte hasta los jueces de distrito se porten bien para decirlo en palabras muy familiares, se porten bien, que traten bien a su personal, que sean respetuosos de los que van a solicitar que se les haga justicia”, dijo en entrevista con Las Noticias con Alejandro Cacho para Heraldo Televisión
4.5
MILLONES DE VOTOS REGISTRÓ BÁTIZ.
DEFINICIONES
#OPINIÓN
LE ECHAN LA CULPA A ANDY
A los ojos de los que conocen los entretelones y estrategia, el responsable de la operación era uno; le dieron todo el margen y recursos, y tropezó
E1
• Llamó a jueces y magistrados a un contacto abierto con la ciudadanía.
l LABOR. “Voy a estar ahí y con deseos de que todo salga muy bien”, aseguró.
Bátiz se dijo sorprendido de que es uno de ser integrante del tribunal y aseguró que los magistrados que lo conformen deben tener trayectoria judicial y calidad moral.
Este órgano, dijo, también verificará que los juzgadores no abandonen sus tribunales y no abusen de su poder, así como vivir con ingresos personales que no excedan los límites.
Aseguró que seguirá colaborando para que la justicia del país sea mejor, más equitativa y respetuosa, principalmente la justicia social. DIANA MARTÍNEZ
DESTACA A COLEGA
1
• Dijo que Celia Maya es una jurista muy experimentada.
Lo disfrazarán de éxito pero es una caída
l balance del domingo no fue bueno para Morena. Salió bien para la presidenta Claudia Sheinbaum, porque logró que la elección judicial arrojara los resultados que deseaba y asignó a los cinco responsables de cada circunscripción —Néstor Núñez, Jesús Valencia…—, pero fue un mal día para el partido que la catapultó a la Presidencia. La dirigencia morenista lleva toda la semana intentando defender un éxito inexistente. Los resultados son muy distintos a las cifras que imaginaron. Iban por otro carro completo, pero lejos de obtener más triunfos en Durango y Veracruz, donde hubo elecciones locales, perdieron más de lo que ganaron. Lo disfrazarán de éxito, pero es una caída. Desde 2015, cuando participó en su primer proceso electoral como partido, Morena siempre había crecido, elección tras elección. Lo de 2024 fue la consolidación de una aplanadora bien aceitada que les llevó a ganar la Presidencia más de dos a uno, obtener el triunfo en el Congreso y hacerse de 24 gubernaturas. Pero la inercia de victorias se rompió el domingo pasado. Morena perdió, por primera vez. No creció, decreció. Hechos: en Veracruz, Morena ganó en alianza con el partido Verde 60 municipios y 11 de manera individual, para un total de 71. Eso representa 16 alcaldías menos que en el proceso electoral inmediato anterior, cuando esa coalición triunfó en 87 alcaldías. Fue tal la caída, que perdió ciudades relevantes como Poza Rica y Papantla, y no pudo ganar Boca del Río, que retuvo el PAN.
En contraste, todos los partidos de oposición crecieron en el número de municipios gobernadores. Incluso el PRI, aunque el mayor salto lo dio MC que, de gobernar 18 municipios, ahora lo hará en 41. Hasta al PT, que se distanció de Morena, le fue mejor: pasará de gobernar 6 alcaldías a hacerlo en 18. El Verde, en solitario, también obtuvo la victoria en 13. El fracaso de Morena es evidente. También el crecimiento del resto de los partidos.
En Durango, a donde se fue a vivir durante la contienda el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, Andy, la historia es similar. Un dato: 69 por ciento de la población en esa entidad vivirá bajo un gobierno del PAN-PRI, pues esa alianza ganó dos de las tres ciudades con mayor población (Durango capital y Lerdo), mientras que Morena solo obtuvo el triunfo en una (Gómez Palacio).
MC también crece, de hecho, en la capital duranguense se convirtió en segunda fuerza y mandó a Morena hasta el tercer lugar. De los 39 municipios de la entidad, Morena por sí solo únicamente ganó dos, y en alianza con el Verde y PT obtuvo el triunfo en 14, mientras que la oposición se llevó 23 (15 para la alianza PAN-PRI, cinco el PRI en solitario y tres MC). El descalabro es evidente.
A los ojos de los que conocen los entretelones y estrategia, el responsable de la operación era uno: Andy. A él le dieron todo el margen y recursos, y tropezó. Su primera prueba, fue todo menos presumible.
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
VIERNES / 06 / 06 / 2025
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció que 10 millones de árboles, plantas y arbustos serán plantados en suelo urbano y de conservación en la CDMX este 2025.
“Tenemos la gran tarea de defender la biodiversidad de la ciudad”, dijo la mandataria y añadió que su administración tiene la meta de plantar 40 millones de árboles en todo el sexenio.
En el pueblo de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan, la mandataria capitalina dio a conocer un decálogo con una serie de acciones para defender la biodiversidad y hacer una ciudad sustentable, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
Aunado a las acciones de reforestación, se van a intervenir 10 mil calles con la plantación de más árboles, muros verdes y huertos urbanos —proyecto que se llamará Manzana Verde— para garantizar que la zona urbana también esté reforestada. Además, se van a aumentar las áreas verdes en las alcaldías, principalmente en las que existe déficit. También informó que se impulsará la electromovilidad como eje del sistema de transporte público de la Ciudad de México, con más líneas de Cablebús, mayor inversión en el Metro, y la sustitución de autobuses de combustible por eléctricos.
#MIPOLICÍA HABILITA NUEVAS
ACCIONES
l PROTECCIÓN.
l Brugada destacó el trabajo que hacen los brigadistas.
l Dijo que actuar desde lo local transforma lo global.
l Llamó a redensificar la ciudad con sustentabilidad
#CUIDADODELAMBIENTE
PRESENTA PLAN PARA REFORESTAR
BRUGADA ANUNCIÓ QUE SE PLANTARÁN 10 MILLONES DE ÁRBOLES, PLANTAS Y ARBUSTOS, ESTE AÑO. SE HAN RECUPERADO 170 HECTÁREAS DE BOSQUES
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
La mandataria también anunció la construcción de un parque circular donde habrá compostas y plantas recicladoras. Precisó que además se apuesta por viviendas ecológicas con calentadores solares y captadores de agua de lluvia. Julia Álvarez Icaza, secretaria
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX instaló dos nuevas funciones a la aplicación Mi Policía, para ayudar a las personas que desean comprar un vehículo o realizar una transacción bancaria.
A través de las nuevas herramientas denominadas Acompañamiento a cuentahabiente y Acompañamiento a compra
ATENCIÓN INTEGRADA
l Usuarios pueden acceder a información del cuadrante en el que se ubican
l MIL 500 JARDINES POLINIZADORES.
de Medio Ambiente de la capital, destacó que se han reforestado más de 170 hectáreas y que las acciones para frenar la tala ilegal en zonas de conservación comienzan a dar resultados.
Dijo que hay que ver a la protección y reforestación como un acto de reconciliación con la
segura, los usuarios tendrán una mayor comunicación con los agentes de seguridad e incluso podrán solicitar la escolta momentánea de los elementos para evitar robos al realizar sus transacciones.
El Acompañamiento a compra segura solicitará a dos oficiales para apoyar a personas que realizan la compra de un
l ELEMENTOS VAN A ACOMPAÑAR.
CIUDAD VERDE
KM DE RÍOS EN LA CAPITAL SE VAN A INTERVENIR. 35
PARQUES ECOTURÍSTICOS PREVÉN. 20
tierra: “Construir paz es reconciliarnos con nuestro entorno y la conexión con la tierra es lo que más nos podría dar paz”.
VAN 32 PROYECTOS
Más tarde, Brugada Molina informó que a través de la Ventanilla Única se han analizado 50 proyectos inmobiliarios, de los cuales se han autorizado 32, lo que representa una inversión de 20 mil millones de pesos. Al participar en la clausura de la Expo Desarrollo Inmobiliario, señaló que estos proyectos autorizados por la Ventanilla Única representan unas cuatro mil viviendas. “En la ciudad tenemos la voluntad del desarrollo económico a través del desarrollo inmobiliario”, dijo.
vehículo con dinero en efectivo. En ambos casos, se necesita contar con datos oficiales para solicitar el servicio, tales como nombre, media filiación, descripción de la vestimenta que llevarás, alguna referencia para pronta localización, la ubicación exacta a dónde te trasladarás y si regresarás al punto de partida. F. VALENCIA
Clara Brugada, ayer, en el Pueblo de San Miguel Topilejo, en Tlalpan.
#ENESTABLECIMIENTOS
Intensifican las labores de verificación
EL INVEA BUSCA QUE
POR FRIDA VALENCIA
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
De enero a la fecha, el Instituto de Verificación Administrativa (Invea) ha suspendido a cerca de 490 establecimientos generadores de violencia en la capital del país, lo que ha orillado a estos comercios a caer en el coyotaje para reactivar sus funciones.
En entrevista para Tal Cual en Heraldo Televisión, Jorge Salvador Esquinca Montaño, director general del Instituto, advirtió que prometen resolver las suspensiones, pero orillan a los usuarios a caer en la ilegalidad.
Desde el foro de Heraldo Media Group, el funcionario
EL PESO DE LA LEY
490
● NEGOCIOS VENDÍAN ALCOHOL A MENORES; SE SUSPENDIERON.
1216
● AÑOS DE PRISIÓN SI SE QUITAN SELLOS.
● BARES SUSPENDIDOS EN MARZO.
detalló que en total se han hecho mil 200 verificaciones, donde se han detectado comercios que venden alcohol a menores, sustancias ilegales o simplemente se ha incumplido con la documentación.
MÁS DE SU LABOR
● El Invea también verifica obras de construcción, transporte público y escuelas privadas.
● No es un tema de un castigo, es un tema de tener seguridad en la Ciudad de México, dijo.
CUMPLAN NORMATIVA VIGENTE EN LA CIUDAD #
Por lo que llamó a los comerciantes a no caer en estas prácticas para evitar afectar la reputación del establecimiento.
“El coyotaje son los gestores que de pronto llegan a lugares y le dicen, ‘oye, te cerró el Invea, delito penado de seis a 12 años de prisión’”, dijo.
La mayoría de lugares sancionados no contaban con los permisos necesarios.
“No hubo autorización para vender alcohol en ciertas zonas o en determinados horarios”, precisó Esquinca Cuando llegamos nosotros realizamos un aseguramiento con los compañeros de la SSC, volvemos a sellar y la gente empieza a hablarle al abogado que ya no le contesta.
“Eso hacen en repetidas ocasiones”, reveló el funcionario local.
“En ese sentido, aclaró que el Instituto de Verificación Administrativa no cobra nada por dar asesoría e incluso en sus redes sociales hay videos donde se enlistan los documentos que solicitará la institución al momento de la revisión, los días que se tienen para entregarlos en caso de suspensión y las instancias donde se pueden realizar aclaraciones.
“No permita que terceros revisen sus establecimientos. El Invea no cobra un peso por el tema de la asesoría. (…) Vamos a evitar el coyotaje, vamos a evitar que haya fraudes, vamos a evitar que se han extorsionados y entonces que sea el trato directamente con el Instituto de Verificación Administrativa”, sostuvo.
CENSAN Y LIMPIAN VIVIENDAS
● Tras las fuertes lluvias registradas el pasado lunes en la Ciudad de México, el gobierno capitalino ha contabilizado 405 inmuebles con afectaciones, desde menores hasta severas, en Iztapalapa , según el censo realizado Casa por Casa, por la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana. J.M. VELÁZQUEZ
El Heraldo
EL ARTE Y OFICIO DE HABLARLE CON LA VERDAD AL PODER EN LA 4T
LA VERDAD COMO COMPROMISO PÚBLICO
ADRIANA DÁVILA FERNÁNDEZ
POLÍTICA Y ACTIVISTA
@ADRIANADAVILAF
Parece una apuesta arriesgada construir una oposición basada en los errores de Morena
Tras conocerse los resultados electorales en Durango y Veracruz, militantes panistas del país —entre ex gobernadores, miembros de la Comisión Permanente Nacional y consejeros estatales— presentamos una carta abierta a la dirigencia nacional, tras escuchar con atención su mensaje. Observamos con preocupación la superficialidad con la que se ha evaluado el desempeño del partido, que nos coloca —en votación— en tercer e incluso cuarto lugar de las preferencias. Es justo reconocer el esfuerzo de nuestros candidatos, pero no podemos ignorar que, en términos globales, los resultados reflejan una desventaja rumbo al proceso de 2027.
Esta realidad contrasta con declaraciones que afirman públicamente que “el PAN está más fuerte que nunca”. Aseveraciones que debilitan la credibilidad institucional al evidenciar una falta de autocrítica y desconexión con la ciudadanía.
que corrija el rumbo. Nos parece una apuesta muy arriesgada construir una oposición competitiva sólo desde la premisa basada en los errores de Morena y sus aliados. Por ello, hacemos un llamado urgente a tomar decisiones de fondo, entre ellas:
1. Designación de secretarios y funcionarios nacionales de tiempo completo. Actualmente, varios integrantes de este equipo concentran múltiples cargos, lo que diluye su efectividad.
2. Reorganización en los comités estatales. Hay casos donde una sola persona funge como legislador, dirigente, coordinador de bancada y operador nacional. Esta acumulación impide una dirección efectiva.
3. División clara de funciones, plazos y metas. Como se propuso en el plan estratégico, el partido requiere una estructura con responsabilidad definida y metas verificables.
“Es justo reconocer el esfuerzo de nuestros candidatos, pero no podemos ignorar que los resultados reflejan una desventaja rumbo a 2027”.
A seis meses de haber asumido la dirigencia, el discurso de renovación sigue sin materializarse en hechos. Quienes suscribimos la misiva hemos advertido, en distintas reuniones de órganos y comisiones, la urgencia de un giro de timón Sabemos que los retos son complejos. El oficialismo ha capturado al Poder Judicial y utiliza recursos públicos, humanos y legales para inclinar la balanza electoral. Pero justamente por eso, nuestra respuesta debe ser proporcional al desafío. Y eso comienza por una dirigencia que hable con verdad, que escuche y
4. Construcción de cohesión partidista auténtica. La integración no se simula. Liderar implica convocar, escuchar, incluir y construir consensos reales con todas las voces, incluso las críticas.
5. Recuperar la confianza a través de la verdad como base del mensaje político La credibilidad es el principal capital político. La ciudadanía ya no responde al discurso vacío ni a la estética sin contenido: exige resultados reales y coherencia. Reiteramos al presidente nacional que el liderazgo no se impone: se ejerce con autocrítica, diálogo y visión.
El PAN necesita una dirigencia valiente, abierta al escrutinio público y dispuesta a corregir el rumbo. México merece una oposición firme, responsable y creíble.
A él le toca encabezar ese esfuerzo. No hay más tiempo que perder.
● Con 129 votos a su favor, el mexicano Saúl Vicente Vázquez fue elegido como integrante del Comité para la Eliminación de la Discriminación (CERD) para 2026-2030. Es licenciado en Economía por la UNAM y en Derecho por UVM.
● Débora “N” fue detenida por autoridades de Quintana Roo, por el delito de trata de personas en el municipio de Playa del Carmen. La mujer de origen brasileño, fue ingresada al Centro de Reinserción Social para definir su situación legal.
● Gris debut de Carlo Ancelotti como timonel de la Canarinha. El experimentado técnico italiano, primer extranjero en dirigir a la selección de Brasil, no pudo romper el empate a cero vs. Ecuador y sembró dudas entre aficionados y especialistas
Una de las muestras para limitar el ejercicio del poder ha sido la reforma emprendida por la 4T
El Premio Nobel de Literatura Bertrand Russell (1872-1970) concluyó que “el poder, junto con la gloria, continúa siendo la más grande aspiración y la máxima recompensa de la especie humana”. El psicólogo Michel Foucault (1926-1984) por su parte, observó que “alcanzar la inmortalidad es la máxima aspiración del poder. El hombre sabe que es destructible y corruptible”. El poder es un ejercicio ubicuo en la sociedad, aunque esto requiera el sometimiento de una voluntad en favor de otra. De ser así, ¿cómo generar contrapesos en la aspiración por ejercer el poder? Renunciando a ciertos benefi-
RECONOCER PARA RECONCILIAR
GABRIEL TORRES ESPINOZA PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA @GABRIELTORRESES
No es un gesto menor que el Premio Princesa de Asturias sea para el Museo Nacional de Antropología
En el corazón de Chapultepec, allí donde el Estado mexicano erigió en 1964 su templo secular más ambicioso, el Museo Nacional de Antropología (MNA), se aloja —más que una colección— un relato monumental del mestizaje como mito fundacional. Hoy, seis décadas después, esa misma institución ha sido reconocida con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, acaso como una tentativa de reconciliación simbólica entre dos naciones cuya historia compartida ha sido, en igual medida, fecunda y dolorosa. No es un gesto menor. Se trata de uno de los galardones más prestigiosos del mundo hispánico. Otorgado por un jurado de 32 personalidades reunidas en
DIANA LÓPEZ ZURITA COLABORADORA
EL BUENO
LA MALA
EL FEO
cios en favor del bien común.
Al recordar que la vida humana es efímera, brota la relevancia de fortalecer a uno de los andamios sociales más importantes como contrapesos al poder, es decir, las instituciones. El Premio Nobel de Economía, Douglas North (1920-2015), dijo que “las instituciones son las reglas del juego en una sociedad o, más formalmente, son las limitaciones ideadas por el hombre que dan forma a la interacción humana. Por consiguiente, estructuran incentivos en el intercambio humano, sea político, social o económico”.
En este sentido, una de las muestras para reconfigurar y limitar el ejercicio del poder ha sido la reforma emprendida por la 4T para ocupar los cargos del Poder Judicial. El 2 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que “si el objetivo hubiera sido controlar el Poder Judicial, hubiéramos hecho una reforma como la de Zedillo, que quitó a todos los que había, puso a los nuevos y él nos nombró. Entonces, ¿para qué tanto lío de hacer una elección popular? Lo que queremos es que haya justicia, que todo el pueblo de México tenga acceso a la justicia. Y ahora las y los jueces, magistrados, ministros, le responden al pueblo”. La Presidenta
“La Presidenta renunció a este ejercicio discrecional para delegarlo en favor del bien común, me refiero al pueblo”.
renunció a este ejercicio discrecional para delegarlo en favor del bien común, me refiero al pueblo. ¿El resultado? Con fecha de corte del 4 de junio, el INE reportó 12 millones 883 mil 144 personas que votaron en la Elección del PJ, lo cual representa 12.9% de participación ciudadana con relación a la Lista Nominal de las Actas Computadas. En total, “se eligieron 881 cargos del Poder Judicial Federal y mil 801 de Poderes Judiciales locales” Tal faena de reforma dará otro sentido a las reglas del juego político, ya que, de poder elegir discrecionalmente la selección de determinadas personas para ocupar cargos públicos, la Presidenta prefirió renunciar a esta posibilidad, para darle nuevamente credibilidad a las instituciones del Poder Judicial y fortalecer la participación ciudadana. El arte de hablarle con la verdad al poder requiere un estilo personal de gobernar y reconocer los cambios sociales que sean necesarios, por el bien del pueblo. El oficio de hablarle con la verdad al poder precisa del respeto al Estado de Derecho y a sus instituciones, aunque estas últimas deban reformarse. Tanto el arte como el oficio del poder, los ejerce de forma responsable la Presidenta.
EL VOTO DE LÓPEZ OBRADOR
PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ
PROCURADOR GENERAL DE LA PROFEDET @PLACIDOMORALES_
En esta elección del Poder Judicial se polarizaron dos posiciones: los contrarios a ella y los que la defendieron y justificaron y, por supuesto, votaron
Oviedo, el premio destaca al MNA como “espacio de reflexión sobre la herencia indígena” y como referente global en la investigación y conservación del patrimonio cultural. Pero este reconocimiento no puede disociarse del clima político en que ocurre, ni de las disputas diplomáticas recientes que han enturbiado el vínculo entre México y España.
La memoria es también un campo de batalla. En 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta al rey Felipe VI solicitando una disculpa pública por los agravios de la conquista. El silencio fue estridente. La respuesta llegó, años después, en forma de exclusión. En 2024, el Rey no fue invitado a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum.
“Este reconocimiento no puede disociarse del clima político en que ocurre, ni de las disputas diplomáticas recientes que han enturbiado el vínculo entre México y España”.
Es en ese contexto que el premio al MNA adquiere una resonancia particular. Se vuelve una estrategia de diplomacia cultural, un intento de tender puentes donde la política oficial ha cavado fosos.
La cultura, siempre más sutil que la política, se vuelve la herramienta para limar asperezas que los gobiernos no han querido —o sabido— resolver. El reconocimiento al MNA es, en ese sentido,
un gesto de Estado, aunque provenga de una institución civil como la Fundación Princesa de Asturias. Más allá de los símbolos, el museo se sostiene por sus cifras. En 2024 recibió 3.7 millones de visitantes, de acuerdo con datos del INBAL y el INAH, duplicando incluso al Museo Nacional de Historia y superando con holgura al Palacio de Bellas Artes. México reportó un total de 48.4 millones de visitas a museos ese año, de las cuales 22.2 millones ocurrieron en la capital. Son datos que confirman el músculo cultural de la Ciudad de México. El premio Princesa de Asturias llega también como espejo. Nos obliga a repensar la relación con España desde la complicidad crítica que la historia exige. Como apuntó el sociólogo Emilio Lamo de Espinosa, presidente del jurado en Ciencias Sociales y uno de los promotores de la candidatura, el MNA “es constancia de lo que fuimos, pero también de lo que somos”. Una institución no puede rehacer el pasado, pero sí puede volverlo comprensible. Y quizá, en esa comprensión compartida, radique una forma de concordia que no anule la diferencia, sino que la abrace.
“López Obrador se presentó a votar prácticamente solo y de buen humor. Lo atendieron, se tomaron fotos, está en Palenque”.
Mucho se ha escrito y dicho sobre el voto. Lo cierto es que nadie puede negar que el voto es un acto de suma relevancia para el ciudadano, cualesquiera que sea el voto: desde votar en una elección presidencial hasta en una elección en un club deportivo La votación del domingo 1 de junio fue algo atípico, por esa razón compararla en números y resultados con una elección presidencial es absurdo. Esta elección fue prácticamente un plebiscito, ya que no había una a dos opciones en competencia, había aspirantes a jueces, magistrados, o ministros sujetos al escrutinio y al voto. Por otra parte, no había competencia entre programas definidos, ideologías sostenidas por partidos y que hacen intensa la competencia y mueven a la ciudadanía a las urnas. En esta elección del Poder Judicial se polarizaron dos posiciones: los contrarios a ella y los que la defendieron y justificaron y, por supuesto, votaron, pero no se discutió mucho o casi nada sobre candidatos. Pero hablemos de la elección del Poder Judicial: lo que parecía imposible y generó en un principio dudas y oposiciones, hasta en algunos personajes que ahora resultaron beneficiados, no surgió espontáneamente. Al menos así pareció cuando la reforma fue obstruida por el propio Poder Judicial y también ante las insolencias de la ministra Piña; decía que el presidente López Obrador se la sacó de la manga. Pero ahí va mi razonamiento sobre la personalidad y el pensamiento de López Obrador. Seguramente muchos de sus opositores supusieron no saldría a votar o hasta que no se encontraba en Palenque, Chiapas; pero lo cierto es que contra cualquier vaticinio, incluso de algún comentócrata que dijo se exponía a que le gritaran, se presentó a votar prácticamente solo y de buen humor. Lo atendieron, se tomaron fotos, está en Palenque y no se deja ver, aunque su casa es muy expuesta, en la que un portón metálico separa la calle de la casa, y prácticamente en el hotel de al lado se puede observar los movimientos dentro del terreno que debe ser algo así como una hectárea. Lo cierto es que Andrés Manuel está en Palenque y escribiendo, afirmó. A muchos les sorprenderá que un hombre quien fue Presidente la República viva en una modesta casa y se resista a la exhibición pública. Andrés Manuel López Obrador es un monje laico, controla con voluntad firme todo desde sus hábitos hasta sus emociones políticas. Al expresidente muchas veces lo acompañé a recorridos, cuando andaba de pueblo en pueblo denunciado el caso del Fobaproa, cuando el gobierno legítimo. Nunca le escuché un comentario o una plática inocua, siempre preguntando sobre pueblos y comunidades. Alguna otra vez me preguntó sobre la suspensión provisional en el amparo y por qué: le expliqué de cómo la suspensión salvaba vidas y patrimonios. Él que se quedaba reflexionando y quién sabe después de cuántas charlas como ésta concibió que los juzgadores debían pasar el escrutinio del voto. El voto nunca estará de más, mucho dio y dará en las futuras elecciones. Dice Carlos Elizondo que las elecciones educan, y hemos comenzado una educación sobre el derecho, el deber y el por qué votar en las elecciones judiciales; también Don Emilio Rabasa afirmó: “los verdaderos ciudadanos deben desconfiar de todo hombre público que combata y de todo gobierno que objete el sufragio, la defensa de la universalidad del voto revela el propósito solapado de excluir a todo el pueblo de los intereses públicos”.
JUICIO SUMARIO
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
n mayo de 2025, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró un repunte de 1.2 puntos, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, al ubicarse en 46.7 unidades, con lo que es el primer avance en seis meses, y es el mayor nivel en lo que va del año, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La mejora se reflejó en todos los componentes del indicador, según la encuesta realizada por el Inegi y el Banco de México, sobre todo en la oportunidad para comprar muebles y electrodomésticos, que subió 2.2 puntos respecto a abril. Otros rubros que destacaron en ese mes fue de cómo va a estar la economía el próximo año respecto a la actualidad (aumentó 1.3 enteros), y la percepción que hay sobre la situación económica de la familia en comparación con la del año pasado (creció 0.8 puntos).
LA CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN MAYO DE 2025
PUNTOS, UMBRAL QUE MARCA UNA PERCEPCIÓN DE MEJORÍA.
El indicador registró un avance de 1.2 puntos, luego de seis meses de descensos, según el Inegi
“La mejora en la confianza del consumidor se debió a que en mayo se moderó el lenguaje de Trump respecto a México y han destacado comentarios que resaltan la cooperación entre ambos países en seguridad y migración”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.
Los otros componentes fueron sobre la situación del país en comparación con la de 2024, que de incrementó 0.7 puntos, y la expectativa que existe en el hogar para 2026, con 0.5 enteros más que la del mes anterior.
A pesar del repunte del indicador, la diferencia que existe en la
PUNTOS, FUE EL NIVEL DEL INDICADOR EN MAYO DE 2023.
confianza de los consumidores en la economía del país se mantiene 0.2 por debajo a la que se tuvo en mayo del año pasado, y aún está lejos del máximo histórico de octubre, de 49.2 puntos.
Otra de las claves que abonaron al despunte de la confianza del consumidor fue el índice de la confianza empresarial, la cual también tuvo un repunte durante mayo, con un nivel de 49.5 puntos, así como la recuperación de la inversión fija, que mejoró el ánimo del sector privado.
“En mayo ya se había dado a conocer que el PIB no se contrajo en el primer trimestre, lo que alivió parcialmente la especulación de que la economía puede entrar en recesión”, agregó Siller.
Los únicos aspectos por mejorar, como componentes complementarios de la encuesta, son en cuanto a posibilidades para tomar vacaciones los próximos 12 meses, con una contracción de 0.1 puntos respecto a abril pasado, y la oportunidad para construir o remodelar una casa en los próximos dos años, con una baja de 1.2 unidades
LELECCIÓN FEDERAL del 1 de junio marcó un parteaguas histórico para México. ciudadanía y la comunidad empresarial esperan que esta nueva generación de juzgapiso parejo que toda democracia necesita: seguridad jurídica, tanto para las personas como para la inversión productiva
mientras los magistrados toman protesta, el caso
Transformación
Darío Celis Estrada
En revisión del T-MEC, estas acciones pueden acarrear costos diplomáticos y económicos inmensos. Casos como éste muestran por qué el país requiere una justicia transparente, profesional y ajena a intereses particulares. Si no se actúa con firmeza para frenar estas prácticas, no sólo perderá Philips: perderá México.
México se encuentra bajo una ofensiva legal orquestada por su exdistribuidor Healthcare Systems, que preside Fernando
@dariocelise
documentar prácticas de licitación contrarias a su código ético, la multinacional rompió el vínculo comercial. represalia fue feroz: una demanda colmada de artimañas que desembocó en la detención arbitraria del director general de Philips aquí, Marc Duocastella, y en el congelamiento de activos total-
Fuentes, célebre por
PHILIPS Y EL GOLPE
A LA CONFIANZA E INVERSIÓN
primer lugar, la acusación por “desobediencia judicial” se sostuvo en medidas precautorias ya derogadas por convenio, lo que vuelve fraudulenta la denuncia.
En segundo lugar, el debido proceso fue atropellado, según la defensa, a cargo del penalista Ilan Katz. Se omitieron las etapas de amonestación y multa y se saltó a la orden de captura con el único fin de intimidar.
En tercer lugar, el juzgado de Monterrey, Nuevo León, carecía de competencia territorial, pues Philips está constituida y domiciliada en el Estado de México. Tres golpes a la legalidad en un solo caso. Además de las anomalías procesales, la contraparte intentó montar una campaña mediática para desviar la atención: presentó el conflicto como si estuviera relacionado con la calidad de los productos Philips, cuando en realidad se trata de una disputa contractual pura y dura.
El objetivo era presionar a la empresa para forzar un arreglo económico, empañando su reputación sin sustento técnico ni legal, lo que propició la intervención de las embajadas de Países Bajos y España, que encabezan Wilfred Mohr y Juan Duarte Cuadrado
En nuestro país más de 50 por ciento de los asuntos federales presentan rezagos importantes; de hecho, muchas sentencias simplemente no se ejecutan.
La justicia tarda, pero además se tuerce: decisiones sin rigor como la del juez de Monterrey no sólo dañan a una compañía que ha respaldado al sector salud durante 85 años, sino que envían una señal negativa al mundo sobre el Estado de derecho en el país.
México necesita atraer inversiones, no ahuyentarlas. La persecución legal contra Philips, con excesos judiciales y campañas mediáticas sin evidencia, genera desconfianza en los mercados y en los tratados internacionales.
CONTRARIO A LO que se piensa, estar dentro del buró de crédito no es malo. Hoy, más de 80 millones de mexicanos están en la base de datos compartida por los burós de crédito. Gracias a ese seguimiento del comportamiento de pago de personas físicas y morales que hacen estas sociedades de información crediticia, se ha creado una cultura de pago por la que más de 95% de los mexicanos cumplen el pago de sus créditos. Hace 20 años se fundó Círculo de Crédito, el buró que dirige Juan Manuel Ruiz Palmieri, rompiendo el monopolio que había en el sector, donde se necesita mayores detalles y certeza sobre el historial crediticio de las personas, a efecto de conocer su compromiso de pago, aspecto determinante para el otorgamiento de un crédito. Gracias a ello, lo que antes tomaba mes y medio entre visitas físicas y entregas de documentos, se ha reducido a minutos para obtener un préstamo o tarjeta de crédito. Ahora se realizan 14 millones de consultas mensuales a la base de datos de los burós. En el caso de Círculo de Crédito, 98 de cada 100 consultas que recibe tienen historial crediticio a un nivel de detalle tan minucioso, que más de tres mil 500 financieras trabajan con Círculo, conocida también como el buró de las fintech, dada la preferencia de éstas por su servicio.
LAS FIRMAS CONNOR Diagnostics, de Hugo Fernando Ríos Castillo, y Atlantis Operadora Servicios de Salud, de Mario Eduardo Vilchis Guerrero, constituidas a inicios del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, mantienen el buen ritmo en la obtención de contratos de servicios integrales de salud durante el segundo piso de la 4T. Se recuerda que, a pesar de su escasa experiencia, en la administración pasada, estas compañías acumularon contratos públicos por más de dos mil mdp y, apenas el pasado mayo, el Hospital Juárez de México, a cargo de la Secretaría de Salud, que comanda David Kershenobich, les renovó hasta diciembre de 2026 las partidas que amparan los procedimientos de mínima invasión en cirugía general, ginecología, oncología, trasplantes y urología, este último un negocio cercano a 100 mdp
EL NUEVO GOBIERNO quiere evitar en su primer año retrasos en la entrega de libros de texto, por lo que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, de Victoria Guillén arrancó la distribución de 156.7 millones de unidades del material, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026. No obstante, todavía falta que los proveedores cumplan ocho contratos que se asignaron esta semana para la producción de 12 títulos del programa de libros de secundaria, con lo que se completa el paquete de 50 partidas de impresión por un monto de mil 600 millones de pesos, todas ellas entregadas a través de licitación pública a Compañía Editorial Ultra de Enrique Espinosa, Activos Gráficos de Fernando Sánchez, Grupo Gráfico Editorial de Alejandro Luis Maldonado Couttolenc y Print LSC Communications de Marco Antonio del Valle Santillán
JUAN MANUEL RUIZ PALMIERI DAVID KERSHENOBICH
ROY JAKOBS
VICTORIA GUILLÉN
ILAN KATZ
EDUARDO FUENTES
WILFRED MOHR
CARLOS MOTA
#OPINIÓN UN MONTÓN DE PLATA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
Amazón lanzará asistentes de IA en México
El CEO Andy Jassy lanzó un ejemplo en el que la IA hace una plática entre dos “personas”, expertas en compras, que evalúan la licuadora Ninja Megakitchen System
i alguien se ha sorprendido con los videos que se han viralizado en redes sociales en los que aparecen personajes como Napoleón, Cristóbal Colón o los egipcios que construyeron las pirámides, creados con Inteligencia Artificial (IA), su asombro se redoblará cuando atestigüe lo que se avecina con las experiencias de compra en línea que está por desplegar Amazon en México, basadas también en IA. Aquellos videos eran puro entretenimiento, y son fenomenales, pero lo que viene con la revolución en las experiencias de compra le volará la cabeza a más de alguno.
SBasta ver el ejemplo que publicó el CEO de Amazon, Andy Jassy, la semana pasada, en el que la IA establece una conversación de dos “personas”, expertas en compras, que evalúan la licuadora Ninja Megakitchen System. La IA resume en esa conversación, en una entrevista, los atributos y características necesarias para determinar si satisface las necesidades del comprador y proceder con la adquisición. Equivale a escuchar a dos expertos en entrevista focalizados en un producto. Una maravilla.
Quizá uno de los más sorprendentes avances de esa conversación es que parece que están interactuando dos Inteligencias
La agilidad de Amazon en el país no para. Se ajusta e innova
Artificiales: la del anfitrión, que conduce la entrevista, y la del experto en el producto, que lo describe y analiza. Al final, todo queda proyectado como una conversación que cualquier par de personas tendría. Pero son personas que no existen… Estas nuevas atribuciones de IA de Amazon están por llegar a México, de acuerdo con lo que me confirmó Pedro Huerta, el director de la firma aquí: “En Estados Unidos ya tenemos asistentes de compra que ayudan tremendamente… haciendo la compra más eficiente en términos de tiempo, porque te guían sobre los productos Y hay marcas que han vendido muy bien en el Hot Sale, como pueden ser Adidas, Samsung, que esperan más y me dicen: ‘Pedro, eso que vemos en EU, ¿ya viene para México’. Y la respuesta es ‘sí, ya viene’. (Sólo debemos tener) un poquito de paciencia, pero ahí vamos…” Huerta señala que la plataforma privilegia su apego al programa Hecho en México, que ya tiene visibilidad, porque “nos enfocamos muchísimo en dar seguimiento al número que tenemos de Pymes mexicanas. Tenemos 27 mil”. La agilidad de Amazon en el país no para. Se ajusta, innova, y desplegará algo nunca antes visto. Bien.
WALMART
La empresa que dirige Ignacio Caride registró un crecimiento de 28 por ciento en ventas en línea durante el Hot Sale 2025.
TELEVISAUNIVISIÓN
A partir del próximo lunes ViX Premium, de TelevisaUnivisión, ofrecerá acceso a Disney+ Estándar con anuncios, lo que permitirá a los usuarios elegir contenidos entre los catálogos de ambas plataformas.
DE LOS AFILIADOS AUMENTA EL NUMERO
En el año se crean 133 mil 665 nuevos empleos formales
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
MÁS DE CERCA
7.6
POR CIENTO CRECIÓ EL SALARIO BASE.
13
Esta remuneración representa un aumento nominal anual de 7.6 por ciento, el cual representa el sexto más alto registrado en los últimos 23 años.
Asimismo, el organismo asegura que, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores a seis por ciento.
l El salario base continúa con aumentos anuales.
1 2
l El comercio tiene mayor incremento en empleos.
De enero a mayo de 2025, se crearon 133 mil 665 empleos formales en México, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que se reportó un crecimiento de 0.10 por ciento, lo que equivale a 23 mil 45 nuevas plazas, de acuerdo con cifras oficiales del organismo.
Con estos trabajos, el órgano registra un total de 22 millones 372 mil 44 puestos, de los cuales 87.2 por ciento corresponde a empleos permanentes (el nivel más alto de estabilidad laboral registrado en los últimos 16 años), y únicamente 12.8 por ciento del total se trata de empleos eventuales.
En el reporte presentado por el IMSS se menciona que México alcanzó un salario base promedio histórico, al cierre de mayo de 2025, el cual se ubicó en 629.9 pesos.
ESTADOS CON AUMENTO ANUAL EN TRABAJOS.
629.9
PESOS, SALARIO BASE PROMEDIO AL FIN DE MAYO.
En un mayor desglose, los sectores que presentaron mayor incremento porcentual anual en puestos de trabajo son: comercio (2.8 por ciento), electricidad (1.8 por ciento) y transportes y comunicaciones (1.4 por ciento).
Por otro lado, los grupos de transformación (-1 por ciento), agropecuario (-1.5 por ciento), extradrive (-5 por ciento) y construcción (-7.1 por ciento) tuvieron modificaciones a la baja en comparación con mayo del año pasado. A nivel estatal, 13 estados crecieron en empleos; sobresalen las entidades de Hidalgo, Estado de México, Colima y Aguascalientes, que tuvieron incrementos anuales por encima de 2.5 por ciento.
Al cierre de mayo de 2025, el instituto contabilizó siete millones 991 mil 233 personas que están afiliadas al Seguro Facultativo y reciben servicios médicos por parte del IMSS
l DESTACAN. El comercio y los sectores económicos encabezan a las áreas con mayor crecimiento.
FOTO: CUARTOSCURO
#MERCADOLIBRE
RÉCORD EN LAS VENTAS
ESTAMOS
LISTOS PARA SEGUIR
ENTREGANDO LO MEJOR EN MÉXICO´.
DAVID GEISEN Director general de Mercado
Libre México
Hot Sale 2025 dio gran impulso a las Pymes, aseguraron
POR SHAMADY OMAÑA
ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Mercado Libre superó su meta de ventas durante el Hot Sale 2025, en México. Al cierre de la décimo segunda edición reportó un récord de más de 20 millones de productos vendidos en todo el país; en promedio dos millones de artículos comercializados por día, a través del comercio electrónico.
David Geisen, director de la empresa en México, dijo que “se vivió un gran Hot Sale, gracias a millones que confiaron en nosotros”.
MILLONES DE PRODUCTOS VENDIDOS ,VÍA ONLINE.
Agregó que esta edición fue un gran impulso para las Pequeñas y medianas empresas (Pymes), cuyas ventas representaron 38 por ciento del total.
De acuerdo con la Asociación Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), de las 700 empresas participantes en el Hot Sale 2025, 20 por ciento fueron Pymes.
“Fue un gran paso para las pequeñas y medianas empresas para las cuales Mercado Libre está generando un impacto real en los negocios locales”, refirió el directivo.
Geisen destacó que la plataforma de comercio electrónico ofreció más de 34 millones de promociones, a lo largo de nueve días, logrando captar la atención de más de cinco millones de compradores, quienes adquirieron un promedio de cuatro productos por persona.
El ejecutivo aseguró que durante el evento de ventas vía online 2025, la eficiencia en los tiempos de entrega fue clave, ya que de todos los productos vendidos más el 50 por ciento fueron entregados a los compradores en un periodo de 24 horas o menos.
Citó que los productos más demandados por los consumidores por valor monetario fueron Sony PlayStation 5 y el Samsung Galaxy S25. En términos de unidades vendidas, los favoritos fueron la creatina Birdman y el gel limpiador de Cerave.
En cuanto a categorías las más populares entre los usuarios de Mercado Libre fueron electrónica, registrando altas ventas particularmente en celulares, computadoras y tabletas
l FUERZA. Mercado Libre comercializó dos millones de artículos por día.
Fortalecen estrategia regional
Ericsson designó a Sean Cryan como el nuevo presidente para Latinoamérica y El Caribe, convirtiéndose en líder en 39 territorios
a empresa Ericsson realizó una reorganización estratégica e integró América Latina a una nueva área de mercado llamada Américas, consolidando sus operaciones en América del Norte (Estados Unidos y Canadá) y América Latina. Esta alineación de las operaciones de la compañía en el continente permitirá a la firma centrarse en ser más eficiente y aumentar la digitalización alrededor del mundo. Como parte de esta reorganización, Ericsson designó a Sean Cryan presidente para Latinoamérica y El Caribe, convirtiéndose en líder de la empresa en 39 territorios, incluidos México, Colombia, Costa Rica y Panamá, buscando aportar a este rol su trayectoria en el ámbito de la tecnología y las telecomunicaciones. Con la adopción de redes 5G cada vez en más territorios, Cryan busca llevar a la región a un nuevo nivel de digitalización. Además, los mercados latinoamericanos podrán intercambiar experiencias con Estados Unidos y Canadá, que de acuerdo con el Ericsson Mobility Report, son dos de los países donde la adopción de 5G se ha dado con más fuerza ya que cerraron 2024 con 71 por ciento del total de suscriptores móviles con conexión 5G.
Ll Las ventas en línea de Walmart de México y Centroamérica durante el Hot Sale 2025 reportaron un crecimiento de 28 por ciento. La compañía atribu-
ENTREGAS RAPIDAS
l 85% de los productos se entregaron en menos de 48 horas.
yó este incremento a su estrategia de precios bajos, amplia oferta de productos y entregas rápidas, a través de sus plataformas digitales y más de tres mil tiendas físicas.
“Los resultados son un claro testimonio de nuestro liderazgo omnicanal en el mercado”, destacó Walmart de México. SHAMADY OMAÑA
La alineación de operaciones de la compañía le permitirá centrarse en ser más eficiente
MÁS ALLÁ DE LA BELLEZA En un mercado global donde la diferenciación se basa en valores, SEYTÚ ha encontrado en Kenya Vergara el liderazgo necesario para transformarse en una marca mexicana con enfoque sostenible, socialmente responsable y con presencia internacional. Su designación como patrocinador oficial de Miss Universe y Miss Universe México por segundo año reafirma esta visión estratégica de alto impacto.
Este respaldo al certamen de belleza más influyente del mundo es parte de una expansión que ha llevado a SEYTÚ a más de 20 países, con ventas anuales superiores a los 600 millones de pesos y un crecimiento de 35 por ciento en los últimos dos años. Vergara ha liderado una reestructuración profunda de los procesos de formulación y producción, incorporando empaques reciclables y biodegradables, tecnologías limpias y pruebas dermatológicas certificadas. A la par, la compañía ha invertido más de 20 millones de pesos en innovación y desarrollo.
MÁS QUE LLANTAS
Los neumáticos para vehículos ligeros y de carga pasan por una transformación tecnológica y de sustentabilidad importante, como Bridgeston, que en México lleva Miguel Pacheco, con productos elaborados bajo los más altos estándares de seguridad, resistencia, calidad y reducido impacto ambiental. Cuenta con estudios hechos por expertos en laboratorios especializados sobre las condiciones climáticas y de pavimento de distintas regiones del país, lo que ofrece productos para cada necesidad.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
FRANCISCO.DOMINGUEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM
El sector turístico se consolida como un pilar de la economía mexicana, pues en 2025 va a aportar 281 mil millones de dólares y casi ocho millones de empleos, según proyecciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).
El resultado esperado representa un crecimiento interanual de 2.4 por ciento, representó 15.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, y se aproxima a superar los registros de 2024, que fueron de 274.4 mil millones de dólares.
“México sigue consolidándose como una potencia turística a nivel global. El crecimiento sostenido del sector no sólo demuestra la resiliencia del país, sino también su enorme capacidad para generar empleos, atraer inversión y fomentar el desarrollo local”, comentó Virginia Messina, VP Ejecutiva del WTTC.
El último Informe de Impacto Económico (EIR) del organismo, realizado en colaboración con Oxford Economics, proyectó que a finales de 2025 el sector turístico de México apoye casi ocho millones de puestos de trabajo en el país, 13.3 por ciento del total de los empleos en el territorio.
BILLONES DE DÓLARES APORTARÍA EL SECTOR EN NORTEAMÉRICA.
Cabe mencionar que el año anterior fueron 7.7 millones de empleos.
Además, se espera que el gasto de los visitantes internacionales supere 233 mil millones de dólares este año. También se prevé que el gasto doméstico ascienda a mil 800 millones de dólares, con un crecimiento interanual de 1.4 por ciento.
EMPLEOS FUERON BENEFICIADOS EN 2024.
MIL MDD VISITANTES INTERNACIONALES SE ESPERAN EN LA REGIÓN EN 2025.
Del crecimiento total esperado en 2025, se debe al gasto de 39.6 mil millones de dólares de parte de visitantes internacionales, principalmente de Estados Unidos, en 84 por ciento, mientras que de locales se eleva hasta los 209.9 mil millones de dólares, 9.9 por ciento por encima de los máximos anteriores.
Los viajes de ocio representan el principal motivo de los viajantes en el territorio nacional (94.9 por ciento), en comparación con aquellos que lo hicieron por temas de negocios (5.1 por ciento).
El WTTC proyecta un futuro prometedor para el país en la próxima década, pues proyecta que el sector turístico en México va a contribuir 362.3 mil millones de dólares en 2035, con la creación de 1.5 millones de nuevos empleos, para llegar a un total de 9.4 en 10 años.
El crecimiento sostenido del sector (en México) no sólo demuestra la resiliencia del país, sino también su enorme capacidad para generar empleos’
Por otra parte, Virginia Messina consideró varios factores que beneficiarán a México para confirmar este crecimiento, no sólo este año, también en 2026, principalmente por el Mundial de Futbol.
“Hay menor confianza de viajar a EU y eso es una oportunidad para presentar a México como destino seguro, que quiere dar la bienvenida a todas las nacionalidades y que ofrece grandes experiencias y una diversificación de producto”, dijo en una videoconferencia. Hizo una recomendación para delinear una estrategia que aproveche el momento del país ante otros competidores y por temas coyunturales.
l
VIRGINIA MESSINA VP Ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo
FOTO: CUARTOSCURO
#SESIÓNPOSITIVA
EL PESO RETOMA AVANCE
La divisa se ubicó en su mejor nivel desde septiembre de 2024
POR VERÓNICA REYNOLD
El tipo de cambio, en sus operaciones al mayoreo, se ubicó en 19.1493 pesos por dólar al cierre de la jornada, un nivel no visto desde septiembre del año pasado, de acuerdo con las estadísticas de Banco de México. Ello, luego de que el peso se apreciara 0.26 por ciento, ante una menor aversión al riesgo por las políticas comerciales de Estados Unidos.
Durante la sesión, el tipo de cambio registró un nivel máximo de 19.1930 pesos por dólar y un mínimo de 19.1500 por unidad.
La apreciación sucedió a la par de un debilitamiento generalizado del dólar estadounidense de 0.07 por ciento de acuerdo con el índice ponderado.
Gabriela Siller Pagaza, directora general de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, explicó que la debilidad del dólar se debió a dos factores, uno, la especulación de que la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría recortar la tasa de interés el próximo 17 de septiembre, ante señales de debilidad en el mercado laboral. Dos, agregó, se moderó la aversión al riesgo relacionada con la política comercial proteccionista de EU, debido a la llamada entre el presidente estadounidense Trump, y su homólogo de China, Xi Jinping, en la que acordaron intensificar la cooperación y comercio, así como reducir malentendidos. VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL ANÁLISIS
l EU y China se reunirán para continuar negociaciones.
l Hay más optimismo en las negociaciones comerciales entre EU y Europa.
#HACIAEU
l Donald Trump espera llegar a un acuerdo con Alemania.
l Los expertos esperan señales de la Fed respecto a las tasas de interés.
MEXICANAS BAJAN EXPORTA CIONES
Registraron una caída de 2.7% en abril de este año
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
En abril, las exportaciones de México hacia Estados Unidos cayeron por primera vez en el año, en medio de los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, según datos oficiales; no obstante, el país
DE EU CON MÉXICO. 14
se mantiene como el principal socio comercial de la Unión Americana. De acuerdo con datos de la Oficina del Censo de EU, los envíos de mercancías desde México al país vecino totalizaron en 41 mil 868 millones de dólares, lo que implicó una caída de 2.7 por ciento frente a los 43 mil 33 millones de dólares reportados en el mismo mes del año pasado. No obstante, México continúa siendo el principal socio comercial, con un intercambio bilateral que ascendió a 69 mil 700 millones de dólares, equivalente al 14.7 por ciento del comercio total estadounidense. En tanto que, las exportaciones desde Estados Unidos hacia México sumaron 27 mil 845.6 millones de
CONTRASTE
México mantiene su liderazgo en el comercio con EU, pese a la baja de las exportaciones.
dólares, lo que implicó una caída de 5.2 por ciento respecto a los 29 mil 386.4 millones de dólares reportados en abril del año pasado.
Rodolfo Ostolaza, subdirector de Estudios Económicos de Grupo Financiero Banamex, refirió que una consecuencia adicional de la tormenta arancelaria fue el uso de esquemas fiscales distintos para la internación de las mercancías.
Detalló que durante enero y febrero las exportaciones mexicanas vía T-MEC representaron 45 por ciento del total, y otro 45 por ciento entró libre de arancel, y 10 por ciento restante pago algún arancel.
Durante abril sólo el 7.0 por ciento de las importaciones mexicanas entró libre de arancel vía TMEC, contra el 9.9 por ciento en marzo, mientras que 75.8 por ciento utilizó esquemas fiscales distintos al tratado para no pagar arancel con 74.1 por ciento en marzo.
Mientras que, 17.2 por ciento pagó algún gravamen especial contra el 16.0 por ciento en marzo, incluyendo aquellas que no cumplieron con el T-MEC.
BAJO
FOTO: CUARTOSCURO
GRÁFICO: ALEJANDRO CASTILLO
DE CERO A CIEN
VA A LLEGAR CON FUERZA
A TIERRAS AZTECAS
La empresa automotriz china, Jetour Soueast, que debutará en México el próximo 18 de junio, llegó a un acuerdo comercial con el Grupo Financiero Banorte para ser su financiadora.
Johnny Fang, director general de la compañía de autos, indicó que este nexo permitirá a la compañía ampliar su base de clientes y apoyar las estrategias de comercialización que diseñe la red de distribuidores.
“Esta unión nos permite asegurar financiamiento, bajo condiciones preferenciales, para quienes se interesen por adquirir alguno de nuestros modelos, ya sean de Jetour o de Soueast, gracias a la solidez de la institución bancaria por confiar en nuestro proyecto en México”, manifestó.
De hecho, apuntó que con esta alianza se espera alcanzar la meta de comercializar más de seis mil unidades para el cierre de fin de año y continuar con su crecimiento para 2026.
“Nos estamos preparando para abordar el próximo año con estrategias comerciales firmes, y gracias a aliados, como Banorte,
Jetour arriba el 18 de junio, y firma con Banorte como su financiadora
podemos confiar en nuestro futuro”, comentó.
JOHNNY FANG Director general de Jetour VENDEREMOS SEIS MIL UNIDADES EN EL PRIMER AÑO, POR NUESTROS PRECIOS’.
Al respecto, Eduardo Reyes Smith, director general adjunto de Desarrollo de Producto de Grupo Financiero Banorte, sostuvo que el acuerdo permite a la institución financiera avanzar en consolidar su posición en el mercado, además de acompañar a sus clientes a través del financiamiento automotriz.
El tercer banco más grande del país va a ofrecer, en sus más de mil 200 sucursales, atención a las personas que estén interesadas en adquirir un automóvil de las marcas Jetour Soueast, así como la contratación de seguro.
La automotriz ofrece unidades innovadoras y lanza nuevos modelos que responden a las necesidades de los conductores
l UNIÓN. La asiática allana su camino para llegar al país.
4020
DISTRIBUIDORES PREVÉ LA CHINA PARA ESTE AÑO.
AÑOS DE EXPERIENCIA DE LA FIRMA ASIÁTICA.
mexicanos, con diseños atractivos y alta tecnología.
La asiática busca comercializar seis mil unidades en su primer año de operaciones en México.
La empresa tiene un inventario de casi 170 mil piezas en su almacén de refacciones, en cuatro mil metros cuadrados, por lo que pueden ofrecer más de 90 por ciento de entrega de un día a otro.
#SENER
Pone a disposición la Ventanilla de Energía para agilizar trámites
REDACCIÓN
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Energía (Sener) sostuvo que la Comisión Nacional de Energía (CNE) inicia una nueva etapa de atención a sus asuntos, al dar un paso clave en la normalización de los procesos administrativos del sector con la Ventanilla de Energía
Los actos, solicitudes, asuntos, trámites, procedimientos administrativos y procedimientos seguidos en forma de juicio, de cualquier naturaleza, que se encontraban en proceso de atención en la Comisión Reguladora de Energía, y que sean ratificados oportunamente, retomarán su curso
Como parte del programa de eficiencia administrativa y con el compromiso de ofrecer mayor claridad, agilidad y cercanía en la atención, la Sener pone a disposición de la ciudadanía la Ventanilla de Energía, un espacio digital diseñado para facilitar el acceso a los trámites del sector energético
Entre otras cosas, los usuarios pueden encontrar cualquier información sobre todos los trámites del sector energético; así como los requisitos, etapas, costos y tiempos de espera para los papeleos de los proyectos de inversión, incluidos los que se actualizaron recientemente.
Con estas acciones, la Sener reafirma el compromiso que tiene con la eficiencia institucional y resalta el derecho de las personas a una atención oportuna.
CON MÁS RÁPIDEZ
l En la Ventanilla pueden hallar cualquier trámite del sector.
l Así como los requisitos, etapas, costos y tiempo de espera.
1 2 3
l Es un micrositio donde se publicarán los avances de los trámites.
l CERCANA. La Comisión Nacional de Energía comienza con una nueva etapa de trámites.
#ENLACFE
DESTACAN UNA NUEVA
INTEGRACIÓN
Reconocieron los avances logrados en el actual gobierno
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Emilia Calleja, directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aseguró que tras la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) del nuevo estatuto donde se recuperó la integración vertical de la empresa, ahora “somos de nuevo una sola CFE y eso nos va a permitir consolidar todo el plan que tenemos para esta nueva administración”.
En entrevista para Heraldo Radio, en el programa de Salud dinero y Amor, con Romina Román y María Elena Vega, explicó que “hoy la CFE es más robusta”.
Apuntó que esa fortaleza se da como resultado de la consolidación de algunos de los proyectos que tenía la administración anterior, como las centrales de ciclo combinado y algunas hidroeléctricas que ya también están listas y generando para poder atender la demanda de energía que vamos a tener en esta época de alto consumo.
También aseguró “tenemos muy avanzados los proyectos de esta administración de generación, para ello, estamos robusteciendo la transmisión y la distribución”.
SITUACIÓN ACTUAL
l Somos una sola CFE, afirmó su titular, Emilia Calleja.
l CFE tiene muy avanzados los proyectos en esta administración.
1 2 3
l Se han autorizado recorridos para resolver los cortes de luz.
Por otra parte, indicó que, para atender cualquier problema de interrupciones de energía, una de las mayores demandas, se ha autorizado recorridos de muchos de los trabajadores de CFE para revisar y analizar la situación incluso platicando con los usuarios.
“Una vez que hay interrupciones de la energía, pues nuestro deber es recuperarlo de la manera más más rápida para que las personas puedan tener de nuevo todo el servicio en sus casas y el gran reto es ese, que cada gente en cada hogar cada mexicano y mexicana tengamos energía eléctrica confiable y en el momento que la necesitamos” afirmó.
En otro tema, sobre los avances de la CFE para tener internet gratuito en todo el país, indicó que “ya tenemos también un área de telecomunicaciones, como parte de la instrucción que nos dio la presidenta Claudia Sheinbaum, de continuar con este gran programa social para llevar estos servicios también a todos los mexicanos”.
Y es que, para atender el reto, destacó que se había “satanizado” o así se percibía que las energías renovables no entrarían pero esto no es así
VIERNES / 06 / 06 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#LOSALEGRESDELBARRANCO
GRUPO ENFRENTA AHORA ACUSACIÓN POR BLANQUEO DE DINERO
POR MAYELI MARISCAL
L#SANLUISPOTOSÍ
TOGA Y DISCURSO
El monto de lo obtenido en dicha presentación asciende a 5 millones y por lo pronto no es posible que dispongan de él, y estará inmovilizado hasta que se compruebe que fue obtenido lícitamente. Se investiga el origen, agregó.
TODAVÍA SIN AVANCES
● Aún no hay órdenes de detención en el caso Valeria Márquez.
● El vicefiscal aseveró que siguen analizando materiales.
FOTO: ESPECIAL a fiscalía de Jalisco abrió una nueva línea de investigación en contra de la agrupación musical Los Alegres del Barranco, ahora por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Alfonso Gutiérrez Santillán, vicefiscal ejecutivo de investigación criminal, añadió que les fue retenida la ganancia del concierto que dieron el 29 de marzo en el Auditorio Telmex, en el municipio de Zapopan, donde hicieron apología del delito al cantar narcocorridos
● INTRO. Los integrantes de Los Alegres ya fueron vinculados por apología del delito
TUNDEN A GALINDO POR VIAJE
● EL ALCALDE DE LA CAPITAL POTOSINA VUELA A ATLANTA MIENTRAS LA CIUDAD SUFRE LOS ESTRAGOS DE LAS LLUVIAS
POR PEPE ALEMÁN
El presidente municipal de San Luis Potosí y su esposa, la senadora suplente Estela Arriaga, junto con una comitiva, viajaron en el primer vuelo a Atlanta y las redes sociales comenzaron a criticar ese vieja con cargo a la hacienda municipal. En un video publicado en redes sociales titulado “Otra aventura más del alcalde viajero”, se observa al Galindo Ceballos con maletas rodantes abordar el vuelo junto con su
● Los 15 magistrados electos en SLP ofrecieron garantías.
● Aseguraron que habrá estabilidad laboral en la entidad
● Buscan consolidar una administración de justicia más sensible
“Mientras los potosinos sacan el agua con cubetas y pierden lo poco que tienen, su alcalde pasea con comodidad en otra nación. No hay informes claros de los gastos de este viaje ni transparencia en los resultados esperados”, remata una de las publicaciones. Este primer viaje coincide con el estreno de la conectividad entre los aeropuertos de Atlanta y San Luis Potosí, operados por Aeroméxico y Delta. La secretaria de Turismo estatal, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, celebró que la conectividad de San Luis Potosí se ve fortalecida, lo cual redundará en mayores visitantes de alto poder adquisitivo. Recordó que el próximo 4 de julio despegarán también del aeropuerto internacional Ponciano Arriaga, el primero de tres vuelos internacionales de Volaris: “Cuatro vuelos internacionales en dos meses demuestran que San Luis Potosí está de moda”. ● DE JULIO DESPEGAN MÁS VUELOS.
esposa, el síndico Víctor Hugo Salgado Delgadillo, su secretario particular, el titular de Relaciones Públicas, Gustavo Iván Robledo Guillén, y personal de su oficina de comunicación social. El video remata con otro mensaje: “¡Atlanta, ahí te voy con el recurso municipal!”. Las diversas publicaciones cuestionan que el viaje disfrazado como una “supuesta gira de trabajo” en realidad se trata de un viaje de placer y lo califican como “un insulto” a las familias que han resultado damnificadas por las lluvias que inundaron fraccionamientos.
● Desde la playa Punta Brava, Mara Lezama dio inicio a la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas, y respaldó el objetivo de eliminar el 100 por ciento de los plásticos en las costas mexicanas en cinco años, compromiso que emana del gobierno federal. REDACCIÓN
#SONORA
Invitado de honor, Rocha
EL MANDATARIO
SINALOENSE ASISTIÓ AL ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA DE EU
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, asistió como invitado especial a la recepción conmemorativa del 249 aniversario de la Independencia de Estados Unidos, celebrada en Hermosillo, Sonora, por invitación del cónsul general de ese país, Tim Stater Antes de ingresar al evento, el mandatario estatal expresó su agradecimiento al nuevo cónsul por la colaboración y la confianza que el gobierno estadounidense ha depositado en Sinaloa, lo cual ha sido clave para atraer inversiones que impulsan el desarrollo económico, fortalecen el sector empresarial y generan empleos en la entidad.
Entre las inversiones más relevantes de origen estadounidense que apuntalan el futuro industrial de Sinaloa, destacó la Planta Pacífico Mexinol — proyectada como la planta de metanol verde más grande del mundo— y la terminal de gas na-
1En Estados Unidos, la declaración de independencia se convirtió en feriado federal a partir de 1870
2La relación entre Sonora y EU es clave; en el comercio, tiene cooperación con Arizona
tural licuado de Sempra Energy, ambas localizadas en el puerto de Topolobampo.
Acompañaron al gobernador integrantes de su gabinete, entre ellos Ricardo Velarde Cárdenas, secretario de Economía; Ismael Bello Esquivel, secretario de Agricultura; y Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo
El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, también asistió al evento. También estuvieron presentes el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes del sector empresarial y diversas personalidades.
En otro evento aparte, el mandatario de Sonora entregó de becas “Sonora de Oportunidades” y por los apoyos del programa “Fortalecimiento Económico para Familias Vulnerables”.
FOTO: ESPECIAL
CONEXIÓN REVELANTE l El evento es organizado por el consulado de EU en Hermosillo.
l También asistió el gobernador Alfonso Durazo Montaño. 1 2
l FE. Sobrevivientes de la tragedia participaron en una misa de acción de gracias.
#CASOGUARDERÍAABC
Elevan oración ante la tragedia
SOBREVIVIENTES DEL INCENDIO HONRAN LA MEMORIA DE NIÑOS
POR GERARDO MORENO
LO QUE SE MODIFICÓ
l Se eliminó la subrogación de las guarderías y ahora están bajo el IMSS.
l Van a ser cerca de 200 CECI los que van a construir en el sexenio.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ayer se cumplieron 16 años del incendio de la Guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, una tragedia que cobró la vida de 25 niñas y 24 niños, todos menores de cinco años, y dejó lesionados a más de 100. En este aniversario los menores sobrevivientes, ya como jovencitos, recordaron a sus compañeros fallecidos y se sumaron al reclamo de justicia. Fue a las 8 de la mañana, a las afueras de las ruinas de la Guardería ABC, ubicadas en la colonia Y Griega, al sur de Hermosillo, que los eventos de
#QUINTANAROO
Cae líder criminal
l Autoridades federales detuvieron a José Benjamín “N”, alias El Cuervo, objetivo prioritario del Atlas Delictivo y líder de un grupo criminal generador de violencia en Tulum, junto con dos personas más. Se les acusa de narcomenudeo y extorsión. REDACCIÓN
AÑOS DESDE QUE SE INCENDIÓ LA GUARDERÍA.
49 16
MENORES DE EDAD FALLECIERON EN EL SINIESTRO.
aniversario comenzaron con una misa en acción de gracias, donde en primera fila estaban los jóvenes sobrevivientes. Al finalizar, Juanita Luna Hernández, integrante del grupo Manos Unidas por Nuestros Niños y madre de Jonathan, quien falleció en la guardería, platicó que decidieron reconocer a quienes ayudaron a salvar vidas de niños hace 16 años, como el cuerpo de bomberos de Hermosillo.
También se realizó el pase de lista de los 49 menores que fallecieron hace 16 años. Por la tarde, realizaron una marcha por las calles de Hermosillo para exigir justicia.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad y acompañamiento con las víctimas del ABC y señaló que la idea de privatización era una idea de gobierno neoliberales, lo que produjo actos de corrupción como este caso.
l GOLPE. Portaban armas largas durante su detención.
LOS DATOS CLAVE
EDIL
● ASEGURA QUE NO SE PIENSA SEPARAR DEL CARGO
K. BENÍTEZ Y D. MARTÍNEZ
En medio del escándalo por la falta de comprobación de 898 millones de pesos, la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dejó en claro que no piensa separarse del cargo, pese a la denuncia interpuesta por la Auditoría Superior del Estado (ASE). “No hay ninguna afectación. Lo demás es el Guerrero negro”, respondió cuando se le preguntó si solicitaría licencia ante la crisis. Durante una entrevista, la al-
#GUERRERO #DURANGO
● Abelina López dijo que la ASE no puede auditar recursos federales.
ORÁCULO DE SEGURIDAD
@JORGECULLAR7
PREVENIR ES GOBERNAR: SEGURIDAD PÚBLICA CON RAÍCES SOCIALES
● LÓPEZ BELTRÁN SEÑALA A ESTEBAN VILLEGAS DE AUTOR
POR VÍCTOR ORTEGA ESCALAN HASTA LA SCJN
Andrés Manuel López Beltrán acusó que en las elecciones municipales de Durango hubo “fraude”, orquestado por el gobernador Esteban Villegas (PRI), a quien además señaló por usar a la policía local para amenazar la población y coaccionar el voto En la emisión de ayer de La Moreniza, el secretario de Organización de Morena aseguró que Villegas fue “el titiritero” para usar a sus políticos y realizar una elección de Estado.
● La alcaldía de Acapulco solicitó a la Suprema Corte frenar la denuncia de la ASE.
caldesa reafirmó que no entregará los estados financieros a la ASE, insistiendo en que sólo la Auditoría Superior de la Federación tiene facultades para fiscalizar esos recursos
“No puede haber dos auditorías. A mí me audita la Federación, no el Estado”, afirmó, a pesar de que existe un convenio que avala la revisión estatal.
Incluso reconoció haber promovido un amparo para no entregar la información: “Porque en Guerrero todo se puede”.
El municipio de Acapulco presentó ante la Suprema Corte una controversia constitucional contra la Auditoría Superior del Estado de Guerrero
● No nos chupamos el dedo, dijo López Beltrán sobre los comicios.
ALCALDE DENUNCIÓ HECHOS
● Durante las elecciones se reportaron incidentes con la policía local, acusó Morena 1 1
“Ahora siguen operando, tenemos en disputa 5 municipios (...) no nos chupamos el dedo, pero quien está detrás de titiritero es el gobernador Esteban Villegas”, aseveró López Beltrán
Señaló que en los comicios hubo victorias importantes para su movimiento en los municipios como Gómez Palacio, pero también acusó a las autoridades electorales de “no querer reconocer” que Morena ganó en las urnas en otras alcaldías.
“Quiero también ahí entrar un poco más a detalle porque en la elección de 2022 nuestra coalición tenía 18 municipios y ahora nos dan 16; sin embargo, nosotros ganamos 21 municipios”, dijo.
Prevenir no es una utopía. Es la base de cualquier política pública digna de ese nombre. La paz no es efecto del orden: es resultado de la justicia social
• BYUNG-CHUL HAN HA ADVERTIDO QUE “UNA SOCIEDAD SIN COMUNIDAD ES UNA SOCIEDAD SIN DEFENSA”. LA PREVENCIÓN DEL DELITO COMIENZA ENTONCES DONDE SE RECONSTRUYE LA COMUNIDAD: EN EL JUEGO COMPARTIDO, EN LA EDUCACIÓN LIBRE, EN EL ACCESO IGUALITARIO A LA CULTURA
La seguridad pública no comienza con la sirena encendida ni termina con una detención. Comienza mucho antes, en la escuela, en la cancha, en la biblioteca, en el parque. Empieza con la prevención. Y prevenir es gobernar desde la raíz La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe, Inegi, 2023) revela un dato contundente: más del 90% de los delitos no se denuncian, y de los que se denuncian, sólo una fracción mínima termina en sentencia. Este dato, más que una cifra, es un llamado a repensar el enfoque: si perseguir no basta, hay que evitar que el delito ocurra.
Prevenir no significa solamente informar. Significa intervenir estructuralmente. Estudios del Banco Interamericano de Desarrollo han demostrado que, por cada dólar invertido en prevención del delito, se pueden ahorrar hasta seis en costos asociados a la violencia y la criminalidad (BID, 2017). Pero México sigue invirtiendo más en reacción que en prevención: el gasto federal en cultura, deporte y juventud es menos del 1% del presupuesto nacional.
La verdadera política de seguridad es aquella que invierte en lo que fortalece el tejido social. Las actividades extraacadémicas —el arte, la música, el teatro, el deporte— no son ornamento. Son mecanismos de contención emocional, formación ética y construcción de comunidad. Un joven que accede a un taller de muralismo, que juega en una liga barrial o que se presenta en una obra escolar tiene una alternativa concreta frente al reclutamiento criminal.
El rescate de los espacios públicos también es prevención. Jane Jacobs, en su obra Muerte y vida de las grandes ciudades, demostró que las calles activas y apropiadas por la comunidad inhiben el delito mejor que cualquier valla. En México, donde más del 45% de la población urbana vive en condiciones de pobreza (CONEVAL, 2022), recuperar parques, plazas y centros culturales no es estética: es estrategia. Los gobiernos deben trabajar con diagnósticos finos. Cada municipio debe tener identificados sus polígonos de pobreza y sus zonas de riesgo. La coordinación entre lo municipal, estatal y federal no debe centrarse sólo en operativos, sino en modelos de intervención territorial con enfoque de derechos humanos y desarrollo social. Byung-Chul Han ha advertido que “una sociedad sin comunidad es una sociedad sin defensa”. La prevención del delito comienza entonces donde se reconstruye la comunidad: en el juego compartido, en la educación libre, en el acceso igualitario a la cultura. Donde hay pertenencia, no hay crimen; donde hay dignidad, no hay miedo. Prevenir no es una utopía. Es la base de cualquier política pública digna de ese nombre. La paz no es efecto del orden: es resultado de la justicia social hecha política cotidiana.
#OPINIÓN
JORGE CUÉLLAR MONTOYA*
ABOGA FIRME
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
VIERNES 06 / 06 / 2025
● La gobernadora Delfina Gómez Álvarez recordó en sus redes la importancia de proteger y salvaguardar los bosques, así como combatir los delitos ambientales. Ayer por la mañana, encabezó la mesa de seguridad. REDACCIÓN
El gobierno del Estado de México tiene la meta de implementar este año el uso de energías limpias en 415 inmuebles estatales y municipales; una acción que deberá cumplirse por ley, a través de la instalación de plantas solares, informó Gabriel Pérez Pérez, comisionado de Energía de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Como parte del Programa Estatal para la Implementación de Energías Limpias y Renovables, en un plazo de cuatro años todos los inmuebles públicos de la entidad deberán cumplir la ley, que se refiere básicamente a energía solar.
“El programa, por ley, se implementó el año pasado. Se da seguimiento con los municipios para que tengan sus proyectos y cuenten con los recursos necesarios para que inicien.
“Van a tener un beneficio en su economía, porque en la medida que instalen plantas solares, a la capacidad que requieran, disminuirán sus pagos a la Comisión Federal de Electricidad y estarán contribuyendo a la disminución de la emisión de partículas de carbono”, dijo. El funcionario destacó que
#NOMÁSPLÁSTICO
MULTAS, A PARTIR DE AGOSTO
#SEDECO
ORDENA CAMBIO 1 2 3
● En cuatro años todos los edificios públicos tendrán paneles solares.
● Así lo estipula el programa que por ley se implementó en 2024.
● Básicamente se refieres a la utilización de energía solar.
IMPULSAN ENERGIAS LIMPIAS
ESTE AÑO, 415 INMUEBLES PÚBLICOS ESTATALES Y MUNICIPALES IMPLEMENTARÁN EL USO ENERGÍA SOLAR A TRAVÉS DE PANELES
POR LETICIA RÍOS
se construyen dos plantas fotovoltaicas a gran escala en el municipio de Hueypoxtla, una de 83 megawatts y otra de 71 megawatts; lo que, además de los beneficios ambientales, atraerá inversiones privadas.
“Tenemos una disponibili-
La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México confirmó que a partir de agosto aplicará la restricción y sanción por el plástico de un solo uso, pues actualmente integran la normatividad y los lineamientos en los 125 municipios. La titular del ramo, Alhely Rubio, recordó que estos re-
SANCIÓN, DE 340 MIL PESOS
● Prohibición aplica para los plásticos de un solo uso, que pueden cambiar por otros materiales.
● PLANTAS SOLARES EDIFICAN.
dad de energías verdes o limpias que muchas empresas requieren para realizar sus inversiones. Es un requisito para quedarse en la entidad”, dijo.
El Edomex, explicó, cuenta con la disposición de energías limpias y con proyectos a me-
GABRIEL PÉREZ FUNCIONARIO DE LA SEDECO
Hay disponibilidad de energías verdes que muchas empresas requieren para realizar sus inversiones’
diano y largo plazo para construir más plantas fotovoltaicas.
REFORESTACIÓN
En otros temas ambientales, como resultado del Convenio Interestatal de Donación de Planta, firmado por la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Edomex y la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, el gobierno estatal plantará 455 mil árboles en 24 municipios, lo que permitirá la restauración y protección de los “Bosques de agua”, en zonas limítrofes con la Ciudad de México.
Alhely Rubio Arronis, titular del Medio Ambiente, informó que el convenio establece que ambas entidades llevarán a cabo capacitaciones e intercambio tecnológico
presentan 5 mil de las 17 mil toneladas de basura que se generan diario en la entidad Indicó que las multas, que alcanzarán los 340 mil pesos, se impondrán según la omisión Dijo que no es una prohibición absoluta, sino respecto de loa paquetes o envolturas que se pueden cambiar a otro tipo de materiales. GERARDO GARCÍA ● PROBLEMA. Desechables, 29% de basura.
#TRANSPORTEPÚBLICO
Piden acabar la extorsión
CONDUCTORES
PLANTEAN ELABORAR
UNA ESTRATEGIA CON EL GOBIERNO ESTATAL
GERARDO GARCÍA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) y el Consejo Ciudadano de Seguridad del Estado de México propondrán a la gobernadora Delfina Gómez comenzar el análisis del delito de extorsión en contra del transporte público, en especial a taxistas, para elaborar una estrategia.
Además, plantearán que se revise el proceso de investigación, integración de carpetas y el proceso judicial, pues han notado fallas que permiten a personas detenidas por este delito salir de prisión, lo que fomenta el desinterés y temor a denunciar de las víctimas.
"Lo vamos a llevar directamente a la mesa de la Paz con gobernadora, este mes, porque sí vemos un alza en este delito, sobre todo en taxistas", dijo el delegado de la Canapat Edomex y del Consejo Ciudadano de Seguridad, Odilón López Nava.
Detalló que en algunos municipios del Valle de Toluca, como Zinacantepec o Almoloya de Juárez, ha habido detenciones importantes de presuntos extorsionadores de taxistas y,
DELITO AL ACECHO
● Hace dos semanas, taxistas de Metepec retuvieron a tres personas.
● Aseguran que les exigían mil 500 pesos por unidad al mes y 200 semanales.
● El secretario de Seguridad dijo que preparan operativos contra la extorsión.
después de semanas, los ven en libertad.
Por ello, pedirán también analizar qué pasa después de la denuncia de una víctima para detectar posibles fallas al integrar las carpetas en el Ministerio Público, al realizar las indagatorias en las detenciones con las policías o con los jueces en el Poder Judicial.
Añadió que ellos ven que estas extorsiones podrían incluso provenir de personas cercanas a los conductores, quienes se hacen pasar por integrantes de grupos de la delincuencia organizada y les cobran el llamado "derecho de piso".
Y es que presumió que todo podría deberse al desorden que hay en el sector del transporte público, que fomenta no sólo este delito, sino el robo a usuarios, el narcomenudeo, halconeo y hasta el ambulantaje
FOTO: GERARDO GARCÍA
#TEMPORADA2025
ATIEDEN RIESGOS POR LLUVIA
●
C. IZCALLI, ATIZAPÁN, TLANE Y GOBIERNO ESTATAL SE ALÍAN
POR LETICIA RÍOS
A fin de establecer acciones coordinadas para mitigar los riesgos durante la temporada de lluvias 2025 en el Valle de México, los alcaldes de Atizapán, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli sostuvieron una reunión con la oficial Mayor del gobierno del Estado de México, Trinidad Franco Arpero.
En una mesa, las autoridades estatales y municipales acordaron colaborar para hacer frente al temporal; luego de que, en los últimos días, las intensas precipitaciones han generado inundaciones en diferentes puntos de la región.
El alcalde de Atizapán, Pedro Rodríguez, destacó que la coordi-
#ENECATEPEC
DONAN PREDIO A ESCUELA
● LA FEDERACIÓN CONSTRUIRÁ UN PLANTEL DE LA DGETI
POR LETICIA RÍOS
Por unanimidad, el cabildo de Ecatepec aprobó la desincorporación del patrimonio municipal del predio denominado “Los Muertos”, con una superficie de 7 mil 599 metros cuadrados, ubicado en Santa María Chiconautla, para la construcción de un plantel de educación media superior. Donarán el predio al Gobierno Federal, con destino a la Secretaría de Educación Pública, para el uso de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI). En la décima tercera sesión de cabildo también se autorizó la certificación y reconocimiento de apertura de vías públicas y su in-
● COORDINACIÓN. Los alcaldes acordaron colaborar a favor de la seguridad de la ciudadanía.
TRABAJO EN EQUIPO
● Entre los acuerdos alcanzados está el fortalecer la infraestructura hídrica.
nación entre los gobiernos municipales de la región es clave para enfrentar juntos dicha temporada y mitigar riesgos, a favor de la seguridad de la ciudadanía. En tanto, el alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, informó que durante el encuentro se acordó dar seguimiento puntual a las propuestas que cada municipio realizó, principalmente en materia de infraestructura hídrica, para así contener las afectaciones provocadas por las lluvias. También reconoció la disposición de Raciel Pérez Cruz y Pedro Rodríguez.
● PLAN. Con los gobiernos federal y estatal, Ecatepec prevé construir una clínica del IMSS.
VAN POR MÁS OBRAS
● El municipio también gestiona una guardería y la terminación del Hospital de Oncología.
corporación al casco urbano, para la subdivisión por causa de utilidad pública de “Los Muertos”.
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss anunció que en Ecatepec, de manera tripartita, los gobiernos federal, estatal y municipal planean realizar diversas obras, entre ellas una clínica del IMSS y una guardería para 220 niños.
Destacó que, además, el gobierno municipal gestiona la construcción de la Universidad Rosario Castellanos e insiste en la terminación del Hospital de Oncología de Ecatepec.
FOTO: ESPECIAL
● BLANCO. Los taxistas son uno de los sectores más afectados.
l El rápido e intenso romance entre dos de los hombres más poderosos del mundo, Donald Trump y Elon Musk, se esfumó.
OTROS ASUNTOS ACTIVOS l Haitianos lamentan prohibición de poder viajar a EU. 1
l Netanyahu agradece a Trump las sanciones contra la CPI 2
VIERNES / 06 / 06 / 2025
Terminó el romance. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, achacó ayer las críticas públicas de su exaliado, el multimillonario Elon Musk, al proyecto de ley de gastos liderado por los republicanos a su decisión de eliminar los créditos fiscales al consumo para vehículos eléctricos.
"A ver, Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la seguiremos teniendo", señaló Trump en el Despacho Oval. "Dijo las cosas más bonitas sobre mí, pero estoy muy decepcionado con Elon. He ayudado mucho a Elon".
Posteriormente, Musk publicó en X que sin su ayuda "Trump habría perdido la elección. Los demócratas controlarían la Cámara baja y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado", resaltó.
Fue más allá y reveló que el presidente Trump está en los archivos de Jeffrey Epstein (acusado de
EL DUEÑO DE X LE ECHÓ EN CARA A DONALD QUE POR ÉL GANÓ. EL PLEITO LE PROVOCÓ PÉRDIDAS MILLONARIAS
REDACCIÓN Y AFP
explotación sexual de 250 niñas) y esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos.
Cerró su mensaje con un: “¡Qué tengas un buen día, DJT! "
Más tarde, el Presidente sugirió que podría poner fin a los contratos gubernamentales con Musk y que eliminará los subsidios federales que benefician a las empresas del multimillonario. Anunció que "desmantelará" el programa de naves espaciales de Estados Unidos.
El mandatario dijo que la forma más sencilla de ahorrar "miles de millones de dólares" en el presupuesto federal sería cancelar los subsidios y contratos guber-
namentales de Musk, y añadió que siempre le sorprendió que el presidente Joe Biden no hubiera tomado esa medida antes.
El enfrentamiento entre ambos se produce en un contexto en el que Musk dirige varias empresas con contratos federales relevantes, como Tesla y SpaceX, además de ser fundador de The Boring Company, xAI y Neuralink. Elon también es propietario de la red social X.
La confrontación entre ambos empresarios escaló después de que el CEO de Tesla criticara abiertamente el proyecto de ley de recortes fiscales impulsado por Trump, argumentando que la iniciativa incrementaría el dé-
#MUSKVS.TRUMP
De Amigos
ENEMIGOS
l Musk no era el mayor fan de Trump y dijo que no era apto para postularse a la Presidencia. Tras ganar lo declaró consejero económico.
l Tras el anuncio de Trump de que EU se retiraría del Acuerdo climático de París, Musk presentó su renuncia a su cargo de consejero
l Cinco años después, fue Trump quien reavivó la relación, tras describir a Musk como uno de los “grandes genios” del mundo
l La actitud elogiosa duró poco, 6 meses después Trump se refirió a Musk como "otro artista del engaño" Negociaba la compra de Twitter.
l Musk completó oficialmente la adquisición de la plataforma en octubre de 2022 y restableció la cuenta de Trump y le quitó el veto.
l Musk comenzó a alinearse más con las políticas de Trump, incluidas las de migración, y se manifestó a favor de un muro fronterizo
l A pesar de acercarse a Trump, el multimillonario jefe tecnológico anunció en X que no donaría a ningún candidato en las elecciones.
l Esa actitud cambió rápidamente, tras el intento de asesinato de Trump en un mitin de campaña. Musk anunció apoyo de 45 mdd al mes
34
l
l Angustia en
ficit nacional en varios billones de dólares.
La pelea, a la vista de todo el mundo, provocó que Musk perdiera, en unas horas, 34 mil millones de dólares borrados de su patrimonio personal. Tesla cayó 14% en Wall Street, tras fuerte disputa.
Musk ha instado activamente a los senadores republicanos a rechazar el proyecto, que representa una parte central de la agenda doméstica de Trump.
En una publicación anterior en Truth Social, Trump calificó a Musk de "LOCO" y afirmó que el empresario estaba "desgastado" al final de su gestión al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Trump aseguró: "Le pedí que se fuera".
Musk calificó el pasado martes el proyecto fiscal de "abominación repugnante" porque asegura que disparará el déficit de EU.
Como colofón, el dueño de SpaceX pidió "el impeachment para Trump y que el vicepresidente JD Vance lo sustituya".
MÁS SOBRE LA DISPUTA
l Musk: Desmantelaré la nave Dragon de manera inmediata.
l Trump: Se ha "vuelto loco" por falta de apoyo a sus autos.
Amigos a
ENEMIGOS
#ENREUNIÓN
Aluden a su origen alemán
MERZ REGALA A TRUMP EL ACTA DE NACIMIENTO DE SU ABUELO PATERNO
El canciller alemán, Friedrich Merz, entregó ayer al presidente estadounidense Donald Trump lo que, según Merz, era el certificado de nacimiento de su abuelo, nacido en 1869, durante una reunión bilateral en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington. Tras un mes en el cargo, el conservador Merz, visitó Estados Unidos para intentar forjar una buena relación con el voluble Trump, mientras busca mantener buenos lazos con el país que considera un aliado indispensable de la Alemania de la posguerra. Por otro lado, el presidente chino Xi Jinping pidió ayer a su homólogo estadounidense durante una llamada telefónica que sea cuidadoso con Taiwán para evitar posibles enfrentamientos, reportaron medios estatales. El magnate celebró la conversación y dijo que fue muy positiva para ambos países.
l Musk recibió a Trump en X. Le sugirió formar una comisión centrada en la "eficiencia gubernamental" y nombrarlo miembro
l El dueño de X hizo su primera aparición pública con Trump, tras el regreso del candidato a Pensilvania Subiendo al escenario.
l El dúo dinámico se unió para un esfuerzo coordinado, pero infructuoso para evitar un proyecto de ley provisional de gasto gubernamental.
l Poco después de ser elegido, Trump anunció que Musk dirigiría el nuevo "Departamento de Eficiencia Gubernamental o DOGE.
l Musk se despidió de la Casa Blanca en una reunión del gabinete el 30 de abril, diciendo que era "un honor trabajar con su increíble gabinete".
l Trump y Musk parecían navegar en aguas tranquilas, dieron una conferencia del 30 de mayo para conmemorar la salida del millonario.
l Musk se mantuvo firme en sus quejas sobre el proyecto de ley: "Lo siento, pero ya no lo soporto: Este proyecto de ley es una abominación
#PROTECCIÓNANIÑOS
PAPA PIDE CUENTAS A COMISIÓN
● El papa León XIV se reunió ayer con miembros de la comisión asesora de protección infantil del Vaticano por primera vez, en medio de preguntas sobre su manejo pasado sobre los casos de abuso sexual por parte del clero y demandas de los sobrevivientes para que implemente una verdadera política de tolerancia cero para el abuso en toda la Iglesia católica. AP
CDESDE AFUERA
#OPINIÓN
LAS RELACIONES PRESIDENCIALES
Lo bueno y lo malo, Estados Unidos es literalmente 80% del comercio exterior de México
uando se habla de las relaciones entre México y Estados Unidos solía con frecuencia hacerse énfasis en la importancia de la relación personal entre los respectivos jefes de gobierno.
Bueno. Se hacía, porque al menos en lo oficial, la relación entre mandatarios los últimos nuev años ha sido formal, más telefónica que personal y apenas algo más que inexistente. Ciertamente el ahora expresidente López Obrador nunca pareció cómodo en escenarios internacionales, a partir de la idea de que una buena política exterior emana de una buena política doméstica. Pero durante su régimen
el país pareció alejarse de foros internacionales en los que la presencia del presidente hubiera sido importante, como el G-20, a pesar de la presencia de los secretarios de Relaciones Exteriores. Pero su incomodidad, o su desinterés en lo que respecta a las relaciones exteriores, fue evidente, en especial con EU. Pero es un vacío que la presidenta Claudia Sheinbaum debe llenar, no tanto para diferenciarse de su antecesor sino para reconquistar terreno perdido y reforzar lo que parece una positiva relación con Trump. En ese marco podría mencionarse por un
lado que un mandatario estadounidense no ha estado oficialmente en territorio mexicano desde que el presidente Barack Obama visitó la Ciudad de México, en febrero de 2013.
La visita que hizo el candidato Donald Trump en 2016 no cuenta como visita presidencial. Por su parte, el presidente López Obrador viajó un par de veces a Washington y Nueva York, además de Los Ángeles y Chicago para temas muy específicos y no necesariamente de la relación bilateral. De hecho solo hizo una visita de trabajo a Washington en julio de 2022. Lo que el exmandatario no pareció entender, o querer hacerlo, es que la relación bilateral en específico es una de carácter interméstico, dado el impacto de lo que lo que ocurre en Estados Unidos tiene en México. Y viceversa.
Sheinbaum tiene una buena relación con el presidente Trump
Lo bueno, y lo malo, EU es literalmente 80% del comercio exterior y, que a reserva de mejores precisiones, 80% del personal de la Relaciones Exteriores que está fuera de México se encuentra en los 53 consulados, una embajada y dos representaciones ante organismos internacionales en EU. El hecho es que pésele a quien le pese, incluso a pesar de sí mismo, el gobierno mexicano es por tamaño, por necesidad y por ubicación estratégica un jugador internacional y uno que también, a querer o no, debe jugar en un campo dominado por Estados Unidos.
Nunca me obligaron a dedicarme a esto ni a continuar en situaciones que no quería ’
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: GERVASIO SÁNCHEZ
n un mundo donde la guerra no se despliega como un instante fugaz, sino como un paisaje que se extiende sin tregua, Gervasio Sánchez (España, 1959) invita a las nuevas generaciones de fotoperiodistas a observar su entorno con la profundidad que exige el verdadero dolor de los conflictos armados y la violencia estructural.
E"La guerra, el narcotráfico, los desaparecidos y los feminicidios no son lo que aparece en las noticias pasajeras; son un día que se repite sin cesar, un
DÍAS ESTARÁ EL FOTÓGRAFO EN MÉXICO. EMPEZÓ SU CARRERA EN EL FOTOPERIODISMO. 3 1980
EL FOTOPERIODISTA ESPAÑOL HA REGISTRADO POR MÁS DE 40 AÑOS EL HORROR DE LOS CONFLICTOS BÉLICOS; COMPARTIRÁ SU EXPERIENCIA EN MÉXICO
tiempo que no termina. Tampoco son un espectáculo para ojos distraídos, sino una tragedia, un grito que reclama memoria y sensibilidad".
En el marco de la conferencia
“La guerra no es un espectáculo” y del taller “La dignidad es lo que importa”, que impartirá en el Centro Cultural de España en México (CCEM) hoy, el 7 y 8 de junio (respectivamente), Sánchez abordará preguntas fundamentales sobre la labor del fotoperiodista, la ética, el compromiso social y el respeto a los derechos humanos.
"Como profesionales, debemos aproximarnos con la delicadeza de quien sabe que detrás de cada rostro hay una historia que no puede reducirse a mero objeto de contemplación. Siempre trato a las personas como me gustaría que me trataran a mí si estuviera en su lugar", afirma el también Premio Internacional de Periodismo Rey de España, para quien el cuidado y el respeto constituy en la raíz de su trabajo. Y agrega: "antes de tomar la cámara y disparar, converso, escucho y agradezco la confianza de quien me abre las puertas.
MÁS SOBRE ÉL 1 2
Hablo con la víctima, le explico quién soy y para qué estoy allí. Y si me permite el acceso, entonces el relato puede nacer... En cada fotografía, en cada instante capturado, hay un gesto de protección".
l Ha cubierto conflictos armados en África, Asia, Europa y AL.
l Ha trabajado para medios como Heraldo de Aragón y La Vanguardia.
Asimismo, Sánchez explicó reconoce que el peso de su oficio no sólo recae en lo externo, sino también en aquello para obtener que lo motiva a denunciar la atrocidad y la injusticia: “Nunca me obligaron a dedicarme a esto ni a continuar en situaciones que no quería. Cuando el cansancio me vencía, simplemente decía no. Sin embargo, voy a los lugares en conflicto para que no haya excusas, para que nadie pueda decir que no sabía lo que ocurría, para que las víctimas pidan justicia”.
Añadió que la fotografía es un lenguaje sin fronteras para “tocar lo profundo”.
#TALENTO
GRANDES MEXICANOS
LOS PREMIOS NACIONALES DE ARTES Y LITERATURA RECONOCEN A LOS CREADORES POR SU TRASCENDENCIA E IMPACTO EN LA VIDA CULTURAL DE NUESTRO PAÍS
POR REDACCIÓN
ARTES
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El escritor y académico Vicente Quirarte, en la categoría de Lingüística y Literatura; el compositor y concertista Gerardo Tamez, en el área de Bellas Artes; la etnóloga e etnohistoriadora María Teresa Rojas Rabiela y el arqueólogo y director del Proyecto Templo Mayor Leonardo López Luján, en el campo de Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; y los artesanos Juana Bravo Lázaro y Antolín Vázquez Valenzuela, en el rubro de Tradiciones Populares, son los ganadores del Premio Nacional de Artes
l La entrega de los galardones será dada a conocer próximanente. DATO CLAVE
y Literatura 2024 por su trascendencia e impacto en la vida cultural de nuestro país. En esta edición se reconoce a dos figuras de la Historia, las Ciencias sociales y la Filosofía: Rojas Rabiela por su trascendencia académica y sus trabajos en el campo de la investigación, específicamente sobre la problemática del agua desde la época prehispánica hasta la actualidad; y López Luján por su destacada trayectoria en la investigación mesoamericana –particularmente por sus contribuciones fundamentales al estudio del Templo Mayor–ha generado una producción científica de reconocimiento nacional e internacional.
#POLÉMICA
LEONARDO LÓPEZ LUJÁN ARQUEÓ LOGO
Se reconoce a la arqueología que aquí se practica, la cual es de clase mundial.
Estoy muy conmovido’
Mientras que a Quirarte se le distingue en el campo de la Lingüística y la Literatura por su prosa evocadora y por los más de 20 títulos que conforman su producción literaria, la cual ha sido ampliamente traducida.
En Bellas Artes, el galardón es para Tamez Domínguez por su destacada trayectoria, en la que confluyen la creación musical, la investigación académica y la formación de nuevas generaciones.
En Artes y Tradiciones populares se otorgan a Bravo Lázaro por ser tejedora en telar de cintura y cocinera tradicional; y Vázquez Valenzuela por su trayectoria y la relevancia de sus acciones que visualizan la presencia de los pueblos del norte del país mediante el arte de la tradición oral y sus efectos en la preservación de la cultura yoreme
l Ayer se reportó en redes sociales que un personal de vigilancia habría sufrido un accidente al interior del Palacio de Bellas Artes. Más tarde, el INBAL confirmó que un trabajador cayó al bajo foro de la Sala Principal y fue trasladado al hospital.
TRAS CERRAR DURANTE 48 HORAS, LOS RECINTOS DEL INSTITUTO EN LA CDMX ABRIERON AYER SUS PUERTAS
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Los museos bajo la administración del INAH volvieron a abrir sus puertas al público, incluído el reconocido Museo Nacional de Antropología. Los visitantes, extranjeros y nacionales, ingresaron bajo la supervisión de la Policía Auxiliar de la CDMX, que tradicionalmente se ha encargado de la seguridad de los inmuebles.
La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, lo informó desde temprana hora: "Te esperamos en el Museo Nacional de Antropología e Historia (sic), así como en toda la red de museos del @INAHmx. Ya están abiertos en su horario regular. Gracias por su comprensión".
Como lo informó El Heraldo de México, hoy se implementó "un mecanismo paulatino de relevo" entre el personal privado de seguridad contratado, por elementos de corporaciones públicas, cómo venía sucediendo en los recintos desde hace tres decadas.
El cierre de los inmuebles se debió a un ajuste de presupuesto por parte del INAH. La empresa, SSS Asistencia y Supervisión S.A. de C.V., en propuesta conjunta con Sistemas Prácticos en Seguridad Privada S.A. de C.V., ofreció un servicio más económico que la de la Policía Auxiliar,. Pero la empresa privada acabó por incumplir el contrato ofrecido, por ello ya se analizan las sanciones.
“Las sanciones tienen que disponerse, ya lo estamos platicando con la secretaria (Claudia) Curiel y su equipo jurídico y administrativo”, afirmó Diego Prieto, director del INAH.
con los términos.
l VISITAS. De acuerdo con el INAH, Antropología recibe alrededor de 7 mil personas al día.
l Los museos cerraron dos días ante la falta de personal de seguridad.
l El contrato con la Policía Auxiliar de la CDMX venció en mayo.
l Una empresa privada fue contratada e incumplió
l ACCIÓN. Antolín Vázquez, lucha por los pueblos.
l TRADICIÓN. Artesana Juana Bravo.
l HISTORIA. Etnóloga María Teresa Rojas.
l LETRAS. Escritor Vicente Quirarte.
l PASADO. Arquélogo Leonardo López Luján.
l MÚSICA. Compositor Gerardo Tamez.
TAUTORASILVANA ESTRADA
Su
R
US
SIN TEMOR SCENA a las etiquetas
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras el éxito de Marchita (2022), Silvana Estrada se tomó su tiempo para crear nueva música que le permitiera reflejar todo lo que ha vivido en los últimos años y retomar algunas piezas que hizo durante la pandemia, concentrándose en lo que la letra y música pedían y no en las tendencias o etiquetas.
“No hay una etiqueta que me moleste, pero no me tomo en serio ninguna. Para mí estas son
"SI
REG R ESA CONMÚSIC A NUEVA , MÁSALEG
problema’ . En2022 ,ganó un Gram m y L a t i no aM e jorArtistaNuevo . Eld i sco “ LoSagrado”se reeditóen2022
LAVERACRUZANAhizounagira d o n ed v sióti B u e n o s A i res ,Santi a godeChile , SaoPaul o yR íodeJaneiro .
cosas que necesita la industria, los festivales o los productores, es algo que tiene que ver más con una comunicación, suena feo decirlo, pero con una comunicación que a veces no incluye a la música”, afirmó.
La música siempre ha sido parte de su vida, Silvana tenía 16 años cuando fue aceptada en un programa de jazz por parte de la Universidad Veracruzana, en esa etapa empezó a componer, con la ayuda de un cuatro venezolano de su papá. Luego se mudó a Nueva York para cursar un seminario de jazz, donde conoció al músico estadounidense Charlie Hunter con quien grabó el disco Lo Sagrado, en 2017.
Después sacó en redes temas y covers que poco a poco le dieron fama, hasta llegar a Marchita, un disco más solemne que la hicieron acreedora a etiquetas como ser una “cantautora sensible”, sin embargo, ella reconoce que la ayudó a sanar y ahora en el nuevo material que sacará este año, hay un proceso de crecimiento, humor y locura que la define más. “Este material tiene mucha inspiración, algo que hace que te
den ganas de vivir, que veas tus heridas, pero también tus luces. Cuando hice Marchita hubo un personaje que se generó con el cual me identifico, pero se quedó atrás, porque la solemnidad y la seriedad no puede durar mucho tiempo, porque la vida es tan loca, desastrosa y caótica, que necesita de alegría y humor”, agregó.
De este nuevo álbum, que aún no tiene fecha de lanzamiento, se desprende el primer sencillo "Como un pájaro", el cual escribió en 2021 en plena pandemia de COVID-19, describiendo la soledad que sentía en esas madrugadas interminables en las que no podía dormir.
“Me tomó cinco años sacarla y me agradezco mucho no haberme ido con la inercia de sacar todo rápido, y más bien permitirme explorar la canción encontrar su universo estético, porque yo produje la canción y este disco”, comentó.
OFRECE SONIDO ORGÁNICO
PACO
#CINE
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Enfocado en difundir el sonido de la orquesta en vivo, Paco de María pide a las nuevas generaciones no abusar de la tecnología a la hora de crear música, ya que se pierde el sonido orgánico.
“La tecnología trae muchos pros y contras. Hay que usarla con equilibrio y no abusar, porque muchos exponentes dejan de prepararse o estudiar, porque como ahora estas herramientas les resuelven casi todo, pero no suena orgánico, hay que rescatar siempre la música en vivo”, afirmó el intérprete.
De María se presentará este 7 de junio en el Lunario del Auditorio Nacional con su Big Band Jazz, un show en donde destaca la música de la orquesta y que le ha permitido fusionar con otros ritmos para refrescar clásicos de los 70 y 80 y acercarlos a los jóvenes, ya que retoma clásicos no sólo del bolero o baladas.
“Tendremos una gran producción y contenido visual en pantallas. Es un viaje musical a través de distintas épocas desde el bolero mexicano hasta las grandes composiciones y algunos homenajes a artistas que me han inspirado a lo largo de la vida como Juan Gabriel, José José, Frank Sinatra o Tonny Bennette”, contó.
Retoma éxitos del rock en inglés para reversionarlos con su peculiar estilo y presentarselos a los jóvenes, los cuales efusivamente se acercan a ellos y descubren a artistas y grupos legendarios como Queen, Police o Bryan Adams, su más reciente sencillo es un cover del canadiense, "Everything I Do (I do It for you)".
“Hay muchos jóvenes que entran a su música por estas versiones que presentamos y tiene sentido porque lo mismo viví yo cuando era adoelscente, que empecé a escuchar los boleros en la voz de Luis Miguel y me encantó el género, entonces es darle a las canciones una nueva oportunidad”, detalló.
IDENTIFICAN RESTOS EN LA CASA DE CERATI
LA NOTICIA PUSO LA LUPA SOBRE LA VIVIENDA QUE EL MÚSICO OCUPÓ ENTRE 2001 Y 2003
Los trabajos de investigación continúan en la propiedad que fue habitada por Gustavo Cerati hace casi 20 años, en la que hace unos días, en medio de trabajos de excavación, se halló restos humanos, así como objetos personales en uno de los muros colindantes. Por medio de un análisis preliminar, las autoridades han revelado la edad y el género de la persona encontrada, lo que descartó el vínculo de algunos propietarios.
Según reportes se trata de “un varón de entre 20 y 22 años”, aunque aún falta determinar las fechas exactas, se estima que el hombre habría fallecido aproximadamente en 1995, es decir hace 30 años. Gustavo Cerati ocupó la casa en 2001, seis años después de que ocurrieran los hechos.
Al lado de los restos también había ropa y un reloj, mismos que ya se analizan en busca de más pistas o restos de ADN que puedan dar con la identidad de la persona en la fosa.
Fue el 20 de mayo cuando obreros encargados de demoler la propiedad se encontraron los restos. La casa le fue rentada al músico por su amiga, la artista Mariana Olmi, hermana de Boy Olmi, quien compró la casa junto a su esposo cerca de 30 años atrás al hijo de una mujer alemana de nombre Olga Schuddekopf. En ella también vivió Fito Páez.
OTROS
la casa en una época.
l En 2010, quedó en estado de coma tras un accidente cerebrovascular.
l La revista Billboard lo puso en el puesto 33 de los mejores rockeros.
l El cantante es originario de Ciudad Obregón, Sinaloa.
l Juan Gabriel le regaló el tema “Enamórate”.
l Más de 60 músicos lo acompañan en el escenario.
OTROS DETALLES 1 2 3 4
l Retoma clásicos en español Soda Stereo y Caifanes.
l El Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) inicia hoy su edición 40. “Llegamos con fuerza, con experiencia acumulada. Creo que hemos aprendido de las cosas que hemos hecho”, dijo Estrella Araiza, directora del evento REDACCIÓN
l LUTO. Gustavo Cerati falleció el 4 de septiembre de 2014.
l Charly García y Hilda Lizarazu también habitaron
VIERNES / 06 / 06 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
@Eliminatorias
#BoletoEspecial
Jordania y Uzbekistán clasificaron ayer a la Copa del Mundo por primera vez en su historia; ya son 82 países distintos en la competencia.
15 meses desde la más reciente derrota de los españoles.
#Recurrente
La selección asiática aseguró su presencia en el Mundial por decimoprimera ocasión consecutiva, luego de imponerse ayer 2-0 ante Irak.
@CoreadelSur @UEFA
#IniciaCamino
Italia se enfrenta esta tarde con Noruega (12:45, Sky Sports) en su primer partido de la última fase de eliminatorias para la Copa del Mundo 2026.
OFENSIVO
Se registaron 40 remates totales en el encuentro.
goles suma Lamine Yamal con la selección española.
5 4
CON DOS GOLES DE LAMINE YAMAL, ESPAÑA DERROTA A FRANCIA EN LAS SEMIFINALES
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un duelo digno de competencia de la UEFA, España fue más oportuno y eficaz, y avanzó a la final de la Nations League, al vencer 5-4 a Francia en un partido disputado ayer en Stuttgart, Alemania.
La Furia Roja sumó otro juego por el título del certamen, y llegó a 19 encuentros sin perder, desde que tropezó con Colombia en un amistoso en marzo de 2024.
Con un par de asistencias, Mikel Oyarzabal selló una de sus mejores actuaciones en selección. La primera cuando sacó un pase a la llegada de Nico Williams, quien definió para abrir el marcador.
Casi de inmediato, el de la Real Sociedad provocó el 2-0, en un servicio largo que Mikel Merino resolvió adecuadamente, ante el espacio que dejó la zaga rival.
La reacción de les Bleus careció de fuerza. Los únicos intentos fueron mediante tiros aislados que alcanzó a controlar desde su arco el guardameta Unai Simón.
Pese a que el complemento fue más nivelado y un constante ida y vuelta, la escuadra ibérica pegó en el momento preciso, gracias a su dupla blaugrana. Un doblete de Lamine Yamal y una anotación de Pedri inclinaron el juego.
No obstante, después del gol de penalti de Kylian Mbappé, Francia apretó el marcador al final del compromiso, con los tantos de Rayan Cherki y Randal Kolo Muani y el autogol de Dani Vivian. España y Portugal tienen cuentas pendientes desde la Euro 2012, cuando los dirigidos por Vicente del Bosque vencieron en penaltis, en una de las derrotas más dolorosas de Cristiano Ronaldo.
GOLEADA FIGURA EN
#CONMEBOL
ESCASO CAMBIO
BRASIL APENAS EMPATA CON ECUADOR EN LA PRESENTACIÓN DE CARLO ANCELOTTI COMO DT
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Carlo Ancelotti no tuvo el debut deseado al frente de Brasil, que sigue en el límite de la clasificación mundialista de Conmebol al empatar como visitante 0-0 con Ecuador
La Verdeamarela llegó a 22 unidades y continúa en crisis de
resultados, ya que sólo ha podido imponerse en uno de sus últimos cinco cotejos disputados.
Masticando su inseparable goma de mascar, el italiano casi no se sentó y dio discretas indicaciones a sus dirigidos, que en el primer tiempo se les notó el poco trabajo e ideas para proponer, sobre todo a la ofensiva.
Ambos conjuntos exhibieron presión alta, lo que fue motivo para que se congestionara el futbol en el medio campo. Por la visita, el ataque lució incómodo, aunque Vinícius Jr. tuvo chispazos desbordando por izquierda.
Ecuador sigue en el segundo puesto de la eliminatoria, con 24 puntos, sólo por detrás de la ya clasificada Argentina. Paraguay arribó a las mismas unidades, después de imponerse en la jornada de ayer ante Uruguay.
Ancelotti se va a presentar ante su nueva afición el martes 10 ante los guaraníes. La obligación de conseguir los tres puntos y mostrar una mejor versión de la selección brasileña es grande.
ALCANZA ACUERDO
AARON RODGERS FIRMA POR UNA TEMPORADA CON PITTSBURGH, A LOS 41 AÑOS, LUEGO DE SEMANAS DE EXPECTATIVA E INCERTIDUMBRE
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La novela de Aaron Rodgers llegó a su fin al firmar por un año con los Steelers de Pittsburgh, con los cuales el gran veterano, de 41 años, va a extender su brillante carrera en la NFL, a 21 temporadas disputadas. De acuerdo con fuentes cercanas, el acuerdo entre Rodgers y los Steelers fue por 23.5 mdd. Debe reportar ya la próxima semana a los campos de entrenamiento, bajo las órdenes del coach Mike Tomlin. El cuatro veces MVP de la Liga visitó Pittsburgh el 21 de marzo durante la etapa de agencia libre. Desde entonces, todo fue una gran especulación, ya que se alargó dos meses la novela del futuro de Rodgers, que incluso consideraba un posible retiro de los emparrillados. Previamente, los Steelers se desprendieron de sus quarterbacks Russell Wilson y Justin Fields. En el pasado draft no utilizaron una selección alta para ese hueco, manteniendo únicamente a Mason Rudolph #NFL
CAMPAÑAS ESTUVO CON LOS JETS DE NUEVA YORK. AÑOS CON CUATRO MIL O MÁS YARDAS POR AIRE.
TEMPORADAS HA JUGADO (18 CON LOS PACKERS).
● La FIFA aceptó ayer la inversión de un nuevo socio saudí para el torneo, que, de acuerdo con los informes, ronda los mil mdd. El organismo ya había firmado a una empresa petrolera de ese país.
● FUERZA. Rodgers es el séptimo lugar de todos los tiempos en la NFL en yardas por aire.
● Ecuador sólo ha recibido un gol en sus últimos siete juegos en casa
● Brasil suma cuatro empates en la eliminatoria de Conmebol.
● La Tri se mide con Perú en la siguiente jornada sudamericana.
● Ancelotti tomó el mando de la Verdeamarela el 26 de mayo.
ENSEÑA TEMPLE
EL LUCHADOR MEXICANO ALISTA SU PARTICIPACIÓN EN UNO DE LOS EVENTOS ESTELARES EN LA WWE
AÑOS,
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El debut de Penta Zero Miedo en Money in the Bank no sólo marca un nuevo capítulo en su carrera, también confirma el gran momento que vive en la WWE (en Estados Unidos)
El gladiador de Ecatepec reconoce la magnitud del escenario, y no evade la responsabilidad de representar a la
1
Penta Zero
Miedo se ha presentado en Royal Rumble y WrestleMania
2Pretende afianzarse como uno de los referentes en la WWE MÁS DE CERCA
lucha libre mexicana, mañana en una de las fechas de mayor relevancia, en California
“Hoy siento la mayor responsabilidad de mi vida. Sé que muchos ojos están puestos en mí porque soy uno de los mexicanos más relevantes del momento”, mencionó en entrevista con El Heraldo de México
Penta se ha preparado en lo mental, emocional y espiritual, y ha trabajado con su filosofía: “Puedes tener talento, pero si uno de tus pilares está roto, no das el máximo. Metas cortas, resultados convincentes”
Este camino lo ha llevado a uno de los eventos más emblemáticos, en donde, de subir la escalera y obtener el maletín, podrá disputar el campeonato cuándo y dónde él quiera.
“Es un tipo de lucha que domino, me gusta la violencia y el reto físico. He pulido la estrategia para ser el ganador”.
Los Pacers de Indiana remontaron una desventaja de 15 o más puntos por quinta vez en la postemporada, al vencer 111-110 al Thunder de Oklahoma en el Juego 1 de Las Finales. REDACCIÓN
l RIVALES. Se enfrenta con Andrade, Seth Rollins, LA Knight, Solo Sikoa y Grande Americano
FOTO: GUILLERMO O’GAM
El triunfo es de todos
en una noche repleta de emociones, la guía michelin distinguió con estrellas, recomendaciones, premios especiales y reconocimientos bib gourmand a 181 restaurantes, de seis estados de la república mexicana
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de
VIERNES / 06 / 06 / 2025
GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ALTRUISMO
Si algo me ha quedado claro de esta industria es que los cocineros estamos hechos para dar. Nuestro oficio está basado en eso”.
FERNANDO MARTÍNEZ CHEF DE MIGRANTE
APOYO
Los chefs ponen su talento al servicio de las niñas y los niños, eso es lo que cuenta”.
BEGOÑA LAVIÑA DIRECTORA DE ALIANZAS Y SOSTENIBILIDAD EN SAVE THE CHILDREN
Comida por la migranteniñez
POR PAOLA QUIROZ
PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: PABLO LÓPEZ
El restaurante Migrante, del chef Fernando Martínez Zavala, celebró su cuarto aniversario con una experiencia gastronómica en beneficio de las niñas, niños y adolescentes en movilidad.
Lo recaudado en el evento, que reunió el talento de 11 chefs, será destinado a la asociación sin fines de lucro Save the Children, cuyo objetivo principal es apoyar a infancias y adolescentes migrantes que, tras su llegada a México, son blanco de violencia, explotación y son vulnerables a sufrir enfermedades y desnutrición.
“Decidimos hacer la comida de aniversario a beneficio de Save the Children porque creemos que la cocina también puede ser una forma de servir a la comunidad. La niñez es la más vulnerable ante las adversidades, y no podemos mirar hacia otro lado. Cada acción, por pequeña que sea, ayuda a visibilizar su situación y sumar fuerzas. Con Save the Children hemos en-
PORQUE LA GASTRONOMÍA TAMBIÉN ES UNA HERRAMIENTA PARA EL CAMBIO SOCIAL, MIGRANTE CELEBRÓ SU ANIVERSARIO EN BENEFICIO DE LAS INFANCIAS EN MOVILIDAD
contrado una forma confiable y efectiva de canalizar ese esfuerzo”, contó Fernando Martínez Zavala, anfitrión del evento.
Actualmente, Save the Children se encuentra presente en 40 albergues de siete ciudades fronterizas de nuestro país, en los que ofrece ayuda humanitaria, servicios educativos y atención psicosocial a las infancias que transitan o llegan a nuestro país.
Además, esta organización trabaja en zonas clave del país ofreciendo Espacios Amigables, servicios de salud, protección, asistencia humanitaria, educación y apoyo psicosocial.
l En 2023 se identificaron 45 mil niños en situación migratoria irregular.
l El 15% de estos niños viajaba sin acompañantes. problema social
CHEFS PARTICIPARON EN EL EVENTO DE DICIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE 11 18
“A través de esta experiencia demostramos que la gastronomía también puede ser una herramienta poderosa para el cambio social. Cada platillo servido representa una oportunidad para proteger a una niña o un niño en situación vulnerable (...) Nuestras iniciativas para recaudar fondos buscan, además de que la gente pueda ayudar, que se lleve una experiencia”, dijo por su parte Begoña Laviña, directora de Alianzas y Sostenibilidad de Save the Children en México. Entre los chefs participantes estuvieron Fernando Martínez, de Migrante e Israel Aretxiga, de Grupo Zeru, quien deleitó a los asistentes con un Brioche de ajo negro, mantequilla ahumada, durazno rostizado y anchoa de Cantabria, platillo disponible en Zeru Lomas y Zeru Miami. Además, contribuyeron con sus platillos los chefs Pablo San Román, de Ekilore; Jesús Pedraza, de La Cocina del Bizco; Somsri Raksamram, de Galanga Thai House; Édgar Delgado, de Sonia; Javier Plascencia, de Animalón; Óscar Segundo, de Xokol; Manolo Victoria, de Ajoblanco, y en la cocina dulce Fernanda Prado y Xano Saguer del proyecto Çuina. El altruismo y el ámbito gastronómico siempre han estado de la mano, y en México, muchos chefs están dispuestos a donar su tiempo y esfuerzo por aquellas poblaciones que requieren apoyo.
l ALIADO. El chef Israel Aretxiga participó en el evento de aniversario.
Guía Michelin 124 años de excelencia culinaria
LA VERDADERA ESENCIA DE LA GUÍA
MICHELIN ES ENCONTRAR, EN CUALQUIER RINCÓN DEL MUNDO, A QUIENES COCINAN PARA DEJAR UNA HUELLA
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
La Guía Michelin nació en el 1900 cuando los hermanos André y Édouard Michelin, dueños de la famosa empresa de neumáticos, idearon un folleto gratuito para ayudar a los automovilistas franceses a encontrar gasolineras, alojamientos y sitios donde comer durante sus recorridos. Lo que comenzó como una estrategia de marketing terminó por convertirse en la autoridad gastronómica más influyente del mundo. Desde 1926, la guía comenzó a otorgar estrellas a restaurantes que ofrecían una cocina de nivel excepcional. El sistema de una, dos y tres estrellas se consolidó en 1931 y se ha mantenido hasta hoy.
DETRÁS DE LA GUÍA
Detrás de cada estrella hay un proceso riguroso y secreto. Las decisiones las toman inspectores profesionales de la Guía Michelin. Su identidad es confidencial. Son
¿qué significan?
1 2 3
l Cocina de gran calidad, que merece una visita.
l Cocina excepcional que justifica desviarse del camino.
l Experiencia gastronómica única, amerita un viaje para vivirla.
inició como un manual gratuito para automovilistas.
personas con formación en hostelería o cocina, capaces de evaluar con objetividad. En México, los inspectores comenzaron a trabajar hace un par de años, y aunque Michelin no revela cuántos ni quiénes son, ha confirmado que el equipo incluye perfiles con conocimiento local, preparados para entender la riqueza y diversidad del país.
Tener una estrella Michelin puede cambiar la historia de un restaurante, pero también impone una presión enorme.
Muchos cocineros han declarado que la exigencia de mantener la estrella puede ser abrumadora. Algunos incluso han pedido que se les retire, como fue el caso del chef francés Sébastien Bras, quien pidió a la guía no ser incluido para poder cocinar sin la tensión constante del juicio anual. La Guía accedió, aunque no es común. Porque una vez que se entra, la evaluación nunca se detiene. Las estrellas pueden mantenerse, ganarse o perderse.
Más allá de las estrellas, la Guía Michelin también otorga otros reconocimientos igualmente valiosos, como el Bib Gourmand y la Estrella Verde. También existen restaurantes “recomendados”, gracias a su potencial y consistencia.
A 125 años de su creación, la Guía entregó las primeras estrellas en México en 2024, marcando un punto de inflexión en la proyección internacional de la cocina mexicana contemporánea.
LO NUEVO DE MADRID
SANTIAGO GARRIDO A PEDIR DE BOCA
@santgarrido
estrella verde distintivo
l Este galardón reconoce el compromiso con el medio ambiente.
l Por otro lado, el Bib Gourmand premia una excelente relación calidad-precio.
QUISE BUSCAR ALGO DISTINTO, Y EL APAGÓN QUE DEJÓ A ESPAÑA SIN LUZ ME LO PUSO FÁCIL, EN ESA PAUSA INSEPERADA, ENCONTRÉ LO NUEVO
Madrid siempre me ha sabido bien. Será el jamón, el vino al mediodía o que el sol parece andar de buen humor siempre. Me gusta sentarme en una terraza sin prisa, pedir lo que sea y dejar que la ciudad haga lo suyo. Y sí, suelo volver a los mismos lugares: Lobito de Mar, La Máquina, Carbón, Don Quintín. Clásicos del Barrio de Salamanca donde los mexicanos nos reconocemos de mesa a mesa. Pero esta vez quise buscar algo distinto. El plan era andar sin plan. Y el apagón que dejó a media España sin luz me lo puso fácil. Con todo detenido, salí a caminar. Madrid en silencio es otra cosa. Más lenta, más cercana. Y en esa pausa inesperada, empecé a encontrar lo nuevo. El primero fue Farah, en La Latina. Un lugar pequeño, con mesas apretadas y platos grandes en sabor. Cocina del Mediterráneo oriental con guiños españoles. Probé un hummus con sobrasada que suena raro, pero funciona. Y mucho. No hay pretensiones, hay sazón. El lugar es de Heba Kharouf, una chef de origen palestino-sirio que comenzó organizando cenas clandestinas en su departamento. Su lubina con tahini, ajo y alcaparras ha conquistado a muchos comensales. Después fui a Osa, una casa cerca del Río Manzanares, con pocas mesas y un menú que cambia todo el tiempo. Lo llevan Jorge Muñoz y Sara Peral. Tiene una calma que me encanta (y me hace falta de vez en vez). Me tocó un plato de ave con una salsa oscura y profunda que no sé describir mejor que: "me hizo quedarme callado un rato". Osa ha sido reconocida con una estrella Michelin, y sus chefs fueron nombrados Cocineros Revelación en Madrid Fusión 2024. Y algo que no se dice tanto, pero que merece más ruido: la cocina japonesa en Madrid está en uno de sus mejores momentos. Muchos de los que están al frente son mexicanos. En Zuara Sushi, David Arauz hace un trabajo impecable. Técnica japonesa con sensibilidad madrileña y, entre líneas, algo que nos suena a casa a los que tenemos al castellano en la lengua. Me hubiera gustado conocer más, pero me doy cuenta que Madrid no necesita escándalo para cambiar. A veces basta con que se apague un rato para que aparezcan las cosas buenas. Yo las encontré caminando. Con hambre, como debe ser. Buen provecho.
LA COCINA JAPONESA EN MADRID ESTÁ EN UNO DE SUS MEJORES MOMENTOS
l
l
Las brillan mas que nunca estrellas
l Uno de los momentos más emotivos fue la entrega de una estrella roja a Máximo.
l En 2025, la Guía Michelin cumplió 125 años y dos años de su llegada a México. 1 2
Las estrellas Michelin iluminaron el cielo de la Ciudad de México, en la segunda entrega celebrada en nuestro país. Ante los ojos expectantes de chefs, periodistas, restauranteros, empresarios y organizadores, esta edición cerró con más reconocimientos y ninguna baja.
ORGULLO
tomó 125 años a la guía michelin estar aquí pero no se irá nunca más".
ALEJANDRA FRAUSTO SECRETARIA DE TURISMO DE LA CDMX
ciudades del país, que contemplan estrellas rojas, verdes, recomendaciones, premios especiales y reconocimientos Bib Gourmand, que destacan a establecimientos por su excelente relación precio-calidad. Por segundo año consecutivo, Ciudad de México, Oaxaca, Baja California, Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León se vistieron de gala y demostraron una vez más que su gastronomía está a la altura de ser reconocida ante los ojos del mundo.
CINCO PREMIOS ESPECIALES La noche comenzó con la entrega de cinco premios especiales otorgados a cinco profesionales de la industria que, debido a su habilidad y pasión, contribuyen a crear experiencias gastronómicas grandes emociones
Este año, la guía que cumple 125 años, otorgó un total de 181 galardones a restaurantes de seis
“En estas regiones, nuestros inspectores se encontraron con proyectos nuevos y emocionantes. Atrevidas expresiones de herencia y un compromiso aún más profundo con la calidad, creatividad y sostenibilidad. La escena culinaria en México continúa evolucionando con chefs que abrazan tanto la innovación como la tradición de formas que cautivan y sorprenden”, dijo Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía Michelin, para dar inicio con la premiación.
CANIRAC. Daniela Mijares, vicepresidenta nacional de Enlace MG CANIRAC.
l restaurante
ENCUENTRO. Julia Álvarez Icaza, Santiago Moctezuma, Alejandra Frausto y Jack Sourasky.
l EXPERIENCIA. Hugo Guajardo, Fernanda Torres, Lucho Martínez y César Pita.
renuevan estrellas
una estrella Nuevos
l Lunario, Baja California
l Olivea Farm to Table, Baja California
l Expendio de Maíz, CDMX
l Masala y Maíz, CDMX
l Máximo, CDMX
Renuevan
l Animalón, Baja California
l Conchas de Piedra, Baja California
l Damiana, Baja California
l Cocina de Autor Los Cabos, Baja California
Sur
l Em, CDMX
l Esquina Común, CDMX
l Rosetta, CDMX
l Sud 777, CDMX
l Taquería El Califa de León, CDMX
l KOLI Cocina de Origen, Nuevo León
l Pangea, Nuevo León
l Levadura de Olla Restaurante, Oaxaca
l Los Danzantes Oaxaca, Oaxaca
l Cocina de Autor Riviera Maya, Quintana Roo
l HA’, Quintana Roo
l Le Chique, Quintana Roo
Estrella verde Nuevos
l Olivea Farm to Table, Baja California
memorables o a elevar los estándares de la industria.
El Premio al Servicio lo alzó el equipo de servicio de Cocina de Autor Riviera Maya quien, ante la opinión de los inspectores, es impecable, atento y sincero. El Premio al Sommelier fue para Romina Argüelles, del restaurante Plonk, sitio donde el “vino se toma en serio y sin pretensiones”.
El Premio al Coctel Excepcional fue para Gabriela Campos, en Atarraya, quien se apega y enaltece los grandes clásicos. El Premio al Chef Joven lo recibió Giuseppe Lacorazza, de Fugaz, quien a sus 34 años ha logrado dominar una
MOMENTOS
DE JUNIO
VALENTINA
ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
l Baldío, CDMX
Renuevan
l Conchas de Piedra, Baja California
l Deckman’s En El Mogor, Baja California
l Lunario, Baja California
l Acre, Baja California Sur
l Flora’s Field Kitchen, Baja California Sur
l Los Danzantes Oaxaca, Oaxaca
Finalmente, el premio al Chef Mentor fue otorgado a Jonatan Gómez Luna, de Le Chique, quien durante casi dos décadas ha guiado a las futuras generaciones de cocineros.
SUMAN 20 NUEVAS RECOMENDACIONES
Las emociones no cesaron la noche del martes. Los inspectores de la Guía Michelin añadieron 20 nuevas recomendaciones, con un total de 108, a una lista que se mantuvo sin cambios, pero que sumó nuevas propuestas en esta exploración anual. Al listado, disponible en la aplicación de Michelin, se añadieron: Al Pairo at Solaz, LÍMO Heritage Kitchen at Suelo Sur, Mezcal, Aquiles, Baldío, Bella Aurora, Hugo, Lalo!, Lina, Meroma, Tacos de Canasta Los Especiales, Taquería El Gran Abanico, Jabalina, Tacos Piedra 1, Adamá, Almú, Barbacoa Obispo Cocina Rural, Brio, Nois y KI’IS.
SE AÑADEN 12 BIB GOURMAND
La selección Bib Gourmand destaca a los restaurantes que ofrecen comida de alta calidad, a precios razonables. Este año se incorporaron 12 restaurantes a la lista existente, con un total de 50 proyectos diferentes: Contramar, Gaba, Jowong, Voraz, Pink Rambo, Ultramarinos de Mar, Plonk, Vigneron, Tacos del Valle, Taquería Los Milanesos, La 89 y Xaok.
DOS ESTRELLAS VERDES MÁS
Llegó la entrega de las Estrellas Verdes, que premian a las iniciativas de restaurantes por su compromiso con una gastronomía más ecológica. En esta ocasión, se sumaron dos proyectos que, en total, suman ocho estrellas en esta categoría: Baldío y Olivea Farm to Table.
CINCO ESTRELLAS ROJAS MÁS
Uno de los momentos más esperados de la noche llegó con cinco restaurantes que ascienden a una estrella Michelin. Esto da un resultado de 21 restaurantes con una estrella. Se trata de Expendio de Maíz, Masala y Maíz, Máximo, Lunario y Olivea Farm to Table.
SOSTIENEN DOS ESTRELLAS ROJAS
La noche concluyó con la ratificación de dos estrellas Michelin, para los restaurantes Pujol y Quintonil, mismos que el año pasado recibieron esta distinción para demostrar que ofrecen una “cocina excepcional, que merece desviarse”.
México reafirma su lugar en el mapa gastronómico mundial, con una cocina que no teme mirar al futuro sin soltar sus raíces. La Guía Michelin no solo premió platos, sino historias, visiones y pasiones que hoy cocinan con brillo.
confirman su permanencia
dos estrellas Renuevan
l Quintonil, CDMX
l Pujol, CDMX
bib gourmand
Bib Gourmand Nuevos
l Contramar, CDMX
l Gaba, CDMX
l Jowong, CDMX
l La 89, CDMX
l Pink Rambo, CDMX
l Plonk, CDMX
l Tacos del Valle, CDMX
l Taquería Los Milanesos, CDMX
l Ultramarinos
Demar, CDMX
l Vigneron, CDMX
l Voraz, CDMX
l Xaok, Oaxaca
Recomendaciones
Nuevos
l Al Pairo at Solaz, Baja California Sur
l LÍMO Heritage Kitchen at Suelo Sur, Baja
California Sur
l Mezcal, Baja
California Sur
l Aquiles, CDMX
l Baldío, CDMX
l Bella Aurora, CDMX
l Hugo, CDMX
l Lalo!, CDMX
l Lina, CDMX
l Meroma, CDMX
l Tacos de Canasta Los Especiales, CDMX
l Taqueria El Gran Abanico, CDMX
l Jabalina, Nuevo León
l Tacos Piedra
1, Nuevo León
l Adamá, Oaxaca
l Almú, Oaxaca
l Barbacoa Obispo Cocina Rural, Oaxaca
l Brio, Oaxaca
l Nois, Oaxaca
l KI’IS, Quintana Roo
@valeomg
EN JUNIO HAY LLUVIAS DE ESTRELLAS, ES EL MES DEL POLLO ASADO Y EL MES DE LA SONRISA PARA LOS BRITÁNICOS. ES UN MES CON PROFUNDO SIGNIFICADO
Hay varias versiones sobre el origen de junio; unos cuentan que proviene de Junio Bruto, fundador de la República Romana, y otros afirman que el mes que recién comienza tomó su nombre de Juno, diosa romana del matrimonio y reina de los dioses. Yo soy team Juno.
En junio hay lluvias de estrellas –como esa que acaba de caer en México de estrellas rojas, sonrisas, inconformidades, celos, orgullo y de apuntarme muchos restaurantes que ni idea–, es el mes del pollo asado, el mes de la sonrisa para los británicos y para muchos pueblos indígenas, junio es un mes de profundo significado, que marca el inicio de un nuevo ciclo y la celebración de la conexión con la naturaleza, tiempo de renovación para esta cosmovisión indígena, me quedo con esta última.
EN JUNIO APARECEN LISTADOS DE RESTAURANTES EN DONDE MÉXICO DESTACA
En mi junio he visto flores que me llenan mucho; en junio sentí el dolor de una mujer convaleciente que me abrazó muy fuerte –y además probé su cocina–; en junio me conmoví y me senté a llorar al ver, recorrer y respirar el proyecto Fragmentos de Doris Salcedo en el corazón de Bogotá. En mi junio también entendí que así no era, en mi junio probé un blanco chileno que no me gustó nada, en mi junio pienso comer muchos tacos En junio aparecen listados de restaurantes en donde México destaca –y no–, me emocioné por Huniik, por Arca (me encantan ambos), me incomodé por otros míos favoritos y me reí del número 51 –de nuevo–, dicen los que saben de numerología que este número es una invitación del reino divino, me llevas Paco. Pienso y pienso cuáles son mis apuestas para el número uno de esta lista –también de sonrisas, inconformidades, celos, orgullo y de apuntarme muchos restaurantes que ni idea–, ojalá se me haga.
LE CHIQUE. Jonatan Gómez Luna, del restaurante Le Chique, y Mafer Silva.
l KOLI. Patricio, Rodrigo y Daniel Rivera Río, del restaurante KOLI, en Nuevo León.
l HUNIIK. Este restaurante, en Mérida, Yucatán, entró en el lugar 89, de la lista The World's 50 Best Restaurants.
LA FALSA ÉPICA DEL CANSANCIO
ALEJANDRO MOREDIA
@alex_moredia
PANORÁMICAS DEL SERVICIO
NOS HEMOS ACOSTUMBRADO A ASOCIAR LA VELOCIDAD CON LA RELEVANCIA, LA FATIGA CON EL PROGRESO Y EL DESVELO CON LA ENTREGA
El cansancio se ha vuelto casi un lenguaje común. Está en todas partes. Lo decimos sin pensar: “estoy agotado”, “ando en friega”, “no me da la vida”. Y lo curioso es que no lo decimos con queja. Casi siempre, incluso, con orgullo. Como si estar cansado fuera prueba de que estamos haciendo algo bien. De que estamos en movimiento. De que importamos.
Vivimos en una época donde estar ocupado no es sólo inevitable, sino deseable. Donde tener tiempo libre es casi sospechoso.
Nos hemos acostumbrado a asociar la velocidad y la intensidad con la relevancia, la fatiga con el progreso, el desvelo con la entrega. Y no lo digo en tono acusatorio; lo digo porque yo también vivo ahí, más de lo que yo quisiera.
Y peor aún: cuando por fin aparece un momento de descanso, sobre todo si se hilan seguido, en lugar de disfrutarlo, sentimos culpa. Como si estuviéramos traicionando algo. Como si no estar haciendo tanto, o incluso nada, fuera casi un acto de deslealtad hacia el sistema —o hacia nuestra propia narrativa—. ¿Cómo es que hemos llegado a pensar que no estar agotado es señal de flojera, o que dormir bien es de gente que no se exige lo suficiente?
HAY DIFERENCIA
ENTRE EL CANSANCIO
QUE DEJA ALGO
Y EL QUE
SÓLO VACÍA
Pero hay una diferencia importante entre el cansancio que deja algo y el que sólo vacía. Entre el cansancio que viene después de crear, construir, acompañar… y el cansancio que simplemente aparece tras una jornada llena de pendientes que no tocaban nada esencial.
La trampa está en que uno empieza a vivir ahí, en ese estado permanente de estar "un poco más allá del límite", y empieza a creer que así debe ser. Que descansar es perder el tiempo. Que parar es debilidad. Que si no te sientes exhausto al final del día, algo hiciste mal. Y no es cierto.
Descansar no es un lujo ni una indulgencia. Es parte del ciclo natural de cualquier cosa que quiera sostenerse. Una pausa no significa retroceso. A veces, es lo único que te permite tomar dirección.
El punto no es hacer menos, ni buscar una vida sin esfuerzo. El punto es preguntarnos si el esfuerzo está yendo hacia donde realmente queremos ir. Si lo que nos está cansando también nos está construyendo.
Si el precio que pagamos por estar “en todo” no es demasiado alto cuando, al final, no estamos del todo en nada.
No hay respuesta correcta. Pero vale la pena preguntárselo.
El 8 de junio la cocina mundial cumple siete años con la ausencia del chef, conductor de TV y escritor Anthony Bourdain. Hijo predilecto del noreste estadounidense, sus libros y episodios donde recorría cocinas del mundo continúan resonando en la memoria de cocineros, aficionados y colegas en los cinco continentes.
Su aprendizaje en el Instituto Culinario de América, y su paso por diversos restaurantes de Nueva York, le dieron en el año 2000 la idea de revelar lo que ocurría en los entresijos de la gastronomía. Lo bueno y lo malo. Primero con libros determinantes como Confesiones de un Chef (Kitchen Confidential), y Malos Tragos (The Nasty Bits); y después con programas de TV como No Reservations y Parts Unknown, Bourdain asumió la misión de desmitificar la cocina, tanto la tradicional que sirven en mercados, como la que lucha por estrellas Michelin.
La inesperada muerte del chef y rockstar de la gastronomía dolió porque Bourdain parecía estar en la cima del mundo, con acceso a personas tan importantes como Barack Obama, Francis Ford Coppola o Iggy Pop. Por lo mismo, tras la noticia de su suicidio, se abrió una conversación (que aún no termina) sobre la importancia de detectar casos de depresión en seres queridos.
En Kitchen Confidential, Bourdain narra un episodio de su vida a los nueve años, cuando él y su familia hacen un viaje familiar a Europa. Ahí, tras días de consentir a su paladar quisquilloso, sus padres lo dejaron encerrado con su hermano en el auto, en la entrada del célebre restaurante La Pyramide. Y por puro despecho, cuenta, se animó a probar más y más platillos, incluida la ostra por la que decidió convertirse en chef.
A siete años de su muerte, sobra decir que su obra, y su persona, ha sido la ostra de varias personas, que se han animado a probar, viajar, degustar, disfrutar y cocinar gracias a él. Por eso, y por lo mucho que aún duele su partida, Gastrolab recuerda a Anthony Bourdain. Que su sazón y sus descubrimientos vivan por siempre.
DE SU PARTIDA A siete años
EN EL ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL CHEF ANTHONY BOURDAIN, SEGUIMOS RECORDANDO SU TALENTO, REBELDÍA, VIDA Y OBRA
l Anthony Bourdain logró exponer y enaltecer las cocinas de todos los rincones del mundo.
POP-UP
quisimos traer un pedacito de españa a méxico. este es un homenaje al vino en su máximo esplendor".
ANDRÉS RODRÍGUEZ
SOMMELIER DEL CENADOR
De la Terra a un viaje por España
TERRA CELEBRÓ SU SEGUNDA
EDICIÓN CON UN MANO A MANO ENTRE EL CHEF ISRAEL ARETXIGA Y EL SOMMELIER ANDRÉS RODRÍGUEZ
POR EVELYN CASTRO
EVELYN.CASTRO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
Durante tres días consecutivos, la antesala del restaurante Zeru Lomas fue intervenida por Terra, pop-up que enaltece el papel del sommelier y su propuesta líquida.
En un espacio rodeado de naturaleza, los comensales disfrutaron de 14 armonías en un mano a mano, entre el sommelier Andrés Rodríguez, del Cenador de Amós, y el chef Israel Aretxiga, de Grupo Zeru.
El encuentro, en el que el menú degustación no tiene un orden establecido, recorrió España con vinos de Jerez, Rías Baixas, Bierzo, Asturias, Castilla y León, Ribera del Duero, Galicia y Jumilla, a propuesta de Andrés Rodríguez.
l Descubre éste y otros eventos, a través de las redes sociales de Terra: @terra_x_zeru pasión por el vino
Mientras que, en el ámbito culinario el chef Israel Aretxiga elaboró una propuesta de cocina de autor que logró sorprender con una reinterpretación de la clásica tortilla de patatas y anchoas cantábricas; foie, manzana y trufa; pato curado y cítricos, y opciones aún más aventuradas como las setas, huevos y tierra.
“Terra es un proyecto nunca antes visto, en el que el sommelier es quien dirige las reglas del juego. Andrés Rodríguez, del Cenador de Amós, restaurante con tres estrellas Michelin, realizó una propuesta líquida de 14 vinos de España, a la que nosotros, desde la cocina, correspondimos con distintos platillos dulces y salados”, dijo Israel Aretxiga.
Por su parte, Andrés seleccionó los vinos para acercar de manera sensorial a los comensales mexicanos con los productos de España.
“Quisimos traer un pedacito de España a México, con vinos que recorren distintas latitudes. Este es un homenaje al vino, en su máximo esplendor”, dijo Andrés, en entrevista con Gastrolab
La próxima edición de Terra se llevará a cabo en agosto y será protagonizada por Rodrigo Briseño, sommelier de Disfrutar, restaurante con tres estrellas Michelin, ubicado en Barcelona.
l
de masa madre con mantequilla, maridado con Clos Damiana Reserva Brut Mestres.
14
ETIQUETAS DE VINO SE SIRVIERON EN TERRA DÍAS DURÓ ESTA EXPERIENCIA CULINARIA
3
Pan
l Lubina confitada con pilpil de pimiento escalibado.