






LA PRESIDENTA DE MÉXICO DIJO QUE “TODOS LOS CIUDADANOS, DE TODOS LOS PAÍSES, DEBEN TENER LA POSIBILIDAD DE UNA VIDA CON BIENESTAR ECONÓMICO”
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ/P8-9
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
TIENEN AL SABOTEADOR EN CASA
MARX ARRIAGA
SÍ HABLÓ CON SHEINBAUM
› El presidente de EU, Donald Trump, no quería dejar de charlar con la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que debió regresar a Washington por la tensión generada por la crisis entre Israel e Irán. Por eso el mandatario habló por teléfono con la mexicana, y ambos se mostraron dispuestos a llegar a acuerdos pronto en diversas materias.
MÓNICA SOTO
RECIBE UN CENTENAR DE IMPUGNACIONES
› Apenas una centena de impugnaciones ha recibido el Tribunal Electoral contra los resultados de la elección judicial. El organismo, presidido por Mónica Soto, entró al análisis de dichos recursos y ofrece darles solución en tiempo y forma. Una de las quejas más recurrentes es sobre los acordeones que se repartieron previo a los comicios.
› Mientras la presidenta Sheinbaum se esfuerza por abrir una nueva etapa de diálogo con el magisterio, el director de Materiales Educativos de la SEP, Marx Arriaga, llama a maestras y maestros a la “insurrección”. El funcionario recorre estados convocando a los docentes a “ejecutar el acto revolucionario de la convivencia con los diversos para luchar contra los antagónicos”. Ayer, en Ensenada, recetó su evangelio de confrontación política disfrazada de pedagogía y pensamiento crítico.
CITLALLI HERNÁNDEZ
DESTACA EN SUIZA PROGRAMAS SOCIALES
› Buena participación tuvo la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, en el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, en Ginebra, Suiza. Ahí destacó que el gobierno federal ha invertido 45 mil millones de dólares en programas del Bienestar, lo que ha permitido a más de 5 millones de mujeres remontar la pobreza.
MARKO CORTÉS
MARKO LLEGA TARDE
› Ahora el senador del PAN, Marko Cortés, convocó a los partidos de oposición a impugnar la elección judicial, con miras a que se anule. El caso es que el legislador llega un poco tarde, pues un día antes el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, fue personalmente a presentar el recurso ante el INE. Y no se vio por ahí a don Marko respaldando.
RAFAEL MARÍN MOLLINEDO
RÉCORD, EN ADUANAS
› Cifra récord de recaudación se registró en las 50 aduanas de México. De enero a mayo de este año, la Agencia Nacional de Aduanas, encabezada por Rafael Marín Mollinedo, captó 593 mil 626.3 millones de pesos, un incremento de 28.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024. Es resultado del combate a la ilegalidad.
JUAN RAMÓN DE LA FUENTE
EVACÚAN A 18 MEXICANOS
› Activó la Cancillería, a cargo de Juan Ramón de la Fuente, el protocolo de evacuación de mexicanos en Irán, país en guerra con Israel. Hasta el momento se logró trasladar, sanos y salvos, a 18 mexicanos y sus familias, labor en la que mucho ayudó el personal de la embajada mexicana en esa nación y diplomáticos de Azerbaiyán.
@JorgeRoHe
Nadie puede dudar que estamos inmersos en una etapa de profunda incertidumbre en la relación entre México y Estados Unidos. Las decisiones unilaterales del presidente Donald Trump —desde sus posturas proteccionistas con la implementación de aranceles, hasta su política migratoria— han generado impactos directos en nuestra economía, en la estabilidad regional y, sobre todo, en la vida de millones de mexicanas y mexicanos que residen en Norteamérica y, por supuesto, de sus familias en nuestro país. El gobierno de México debe de buscar la conciliación y el acuerdo, no agravarlo. En semanas recientes hemos visto a personajes ligados a Morena haciendo declaraciones temerarias que han contribuido al deterioro de la relación con nuestros principales socios comerciales y aliados estratégicos, acercándonos a una preocupante crisis diplomática. Frente a este contexto el primer encuentro cara a cara entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump — en el marco de la cumbre de los líderes del G7, en Canadá—, se presentaba como una esperanza para hablar sobre seguridad, economía y migración, que tanto urgen; lamentamos que no se haya concretado por el regreso de emergencia del presidente norteamericano a su país por la crisis internacional generada entre Israel e Irán.
La ausencia de ese diálogo directo no exime al gobierno mexicano de su responsabilidad: ahora más que nunca se requiere una estrategia contundente para proteger a nuestras comunidades migrantes, frenar los abusos y exigir respeto en el
plano internacional. Por eso hacemos un llamado al Gobierno Federal para que busque reprogramar ese encuentro bilateral a la brevedad posible. Los hechos recientes ocurridos en Los Ángeles, California, donde se han reportado redadas y actos de violencia que afectan a nuestras comunidades migrantes, exigen una solución inmediata. Desde el PAN hacemos un llamado claro: se deben respetar los derechos humanos de todas las personas, en especial de quienes, siendo nuestras hermanas y hermanos connacionales, trabajan cada día con esfuerzo y dignidad para contribuir al desarrollo económico de Estados Unidos y de sus familias y que no son delincuentes. Estamos convencidos que para ambos países esta relación bilateral es prioritaria. En Acción Nacional lo decimos con claridad: urge que lo más pronto posible se determine una ruta para obtener avances en los siguientes temas: Compromiso claro para frenar las redadas que afectan a nuestras familias migrantes, la eliminación de los aranceles, un rechazo firme a cualquier intento de gravar las remesas, y una postura institucional ante cualquier señalamiento que involucre a personajes del oficialismo en temas delicados. Porque México es primero. Desde el PAN siempre estaremos a favor de colaborar en todo lo que beneficie a las familias mexicanas, pero también vamos a actuar con firmeza en la defensa del respeto que nuestro país merece. No es momento de sumisiones ni de diplomacias tibias. Es momento de altura, de principios y de resultados. *Presidente del PAN
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 18 / 06 / 2025
COEDITORES: RICARDO
El avance de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, que ha atendido a 2.7 millones de infantes, reveló que 4 de cada 10 niños y niñas en escuelas públicas padecen sobrepeso u obesidad.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, quien asistió a la mañanera, en Palacio Nacional, donde detalló los primeros resultados de dicha estrategia, en la que participan la SEP, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el sistema DIF. La estrategia comenzó el 12 de marzo y consiste en acudir a las escuelas públicas a realizar la medición de peso y talla de todos los niños para calcular el índice de masa corporal; cuidado dental para revisar si tienen caries; medición de la agudeza visual para detectar si necesitan lentes y una plática sobre vida saludable, higiene y actividad física.
Del 12 de marzo a la fecha, esta estrategia ha desplegado a 7 mil 744 brigadistas y se han atendido a 2.7 millones niños y niñas en 17 mil 588 escuelas públicas de todo el país. Los primeros resultados, según el titular de la SEP, muestran algunas tendencias con una aplicación del IMSS, como que 4 de cada 10 estudiantes tiene sobrepeso u obesidad; 1 de cada 10 tiene bajo peso; 6 de cada 10 tienen caries y 4 de cada 10 tiene problemas de agudeza visual. Indicó que la meta, al cerrar el ciclo escolar, es rebasar los 3 millones de niños revisados.
MARIO DELGADO SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA ES UNA INTERVENCIÓN SIN PRECEDENTE EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA’.
EL TITULAR DE LA SEP, MARIO DELGADO, DETALLA QUE, PESE A PARO MAGISTERIAL, 2.7 MILLONES DE ALUMNOS TUVIERON REVISIÓN BUCAL, VISUAL Y DE PESO #PROGRAMAVIVESALUDABLE
POR MISAEL ZAVALA Y PARIS SALAZAR
Cerca de la meta están los estados de Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Nayarit, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, entre otros. Con avance medio están los estados de Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Nuevo León, Sonora, Tabasco, Yucatán, entre otros.
Sin embargo, varios estados están rezagados en el número de estudiantes revisados debido a que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidió la labor de las autoridades educa-
ALGUNOS RESULTADOS
45 DE CADA 1O NIÑOS PADECEN SOBREPESO.
ESTADOS, REZAGADOS EN VALORACIÓN MÉDICA.
tivas por el paro de labores del magisterio. En estos casos se encuentran Oaxaca, Quintana Roo, Zacatecas, Chiapas y Guerrero, dijo Delgado. El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, in-
dicó que es importante atender la salud de las personas desde temprana edad para que tengan buenos hábitos y conozcan cómo afectan los alimentos ultraprocesados y la comida chatarra al cuerpo humano. Por su parte,el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Ramiro López Elizalde, presentó la campaña “3 x mi salud” con tres componentes básicos: disminución de bebidas azucaradas y comida chatarra, y activación física. Señaló que uno de cada 3 niños y 3 de cada 10 adolescentes presentan obesidad. Dijo que esto dispara el riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión e infartos, males que “no solamente roban años de vida, y esta realidad está rebasando desafortunadamente al sistema de salud y acortando la esperanza de las mexicanas y mexicanos”.
PLAN EN ACCIÓN
l Muestran el impacto en la salud por consumo de azúcar.
l Promueven entre alumnos un estilo de vida saludable.
l Tras revisión realizan un expediente digital de la salud escolar.
l El documento se va actualizando en la evaluación de salud.
l Aplicación del IMSS detecta problemas de salud por regiones.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
La presidenta del INE reflexiona sobre las diferencias entre sus colegas y asegura que esto responde a criterios jurídicos y no a intereses políticos. Dice que el instituto cumplió con la ley y que incluso anuló casillas donde hubo irregularidades
En tiempos donde la desconfianza institucional se ha vuelto moneda corriente, las grietas al interior del Instituto Nacional Electoral no necesariamente significan un colapso, sino –según su presidenta, Guadalupe Taddei– una muestra de su independencia.
Mientras algunos analistas han interpretado las diferencias entre consejeros como síntomas de descomposición o captura política, Taddei defiende lo contrario: la falta de unanimidad, dice, es prueba viva de que el árbitro no se pliega ante consignas ni responde a pactos en lo oscuro
En un encuentro con directivos y colaboradores de El Heraldo de México, hizo un balance del proceso que está por cerrarse. Y fue enfática: el INE cumplió. A tiempo, en forma y dentro del margen que le permite la ley.
¿Que hubo irregularidades? Las hubo. ¿Que hubo voces que pidieron anular la elección? También. Pero eso, lejos de implicar una operación política, refleja la diversidad de criterios jurídicos.
“Aceptar que a mis colegas los mueve un interés político sería aceptar que yo también actúo por consigna”, sentenció, con una mezcla de firmeza y serenidad
Para ella, las y los consejeros se guían por la ley, y si discrepan, es porque así funciona la interpretación normativa en democracia: plural, debatible, no automática.
Un ejemplo para ilustrar la seriedad del INE: el municipio Villaflores, Chiapas, donde se anuló la votación de más de 200 casillas. La razón fue inusual, pero contundente: ninguna boleta tenía señales de haber sido doblada, lo que indicaría que no pasaron por una urna. Se anularon porque parecían marcadas sin intervención de un elector real.
por revisar el modelo de campaña y los criterios de elegibilidad.
Guadalupe Taddei no niega los desafíos. Pero tampoco se rinde ante las críticas. Su mensaje es claro: el INE no es perfecto, pero no se dobla. Y en un país que tanto reclama integridad institucional, esa puede ser una victoria silenciosa, pero no menor. ***
APENAS SE HA TERMINADO de contar el último voto, y ya se empieza a avizorar la próxima batalla: la Reforma Electoral. Desde Palacio Nacional y en las filas de Morena, la elección judicial encendió las alertas suficientes para reabrir un viejo expediente con nuevos argumentos.
La elección dejó lecciones.
La narrativa oficial es clara: el sistema necesita una cirugía mayor. Urge –dicen– replantear las facultades del INE, revisar el presupuesto de campañas y partidos, y ajustar el diseño del Congreso, empezando por la eliminación de los plurinominales.
Muchas. El instituto ya se prepara para hacer un corte de caja profundo
La cifra –0.97% de casillas anuladas a nivel nacional– puede parecer mínima, pero para Taddei es evidencia de que el INE no fue permisivo, como sugieren algunas críticas Todas las denuncias se procesaron conforme a la ley, sin excepciones.
Eso sí, la elección dejó lecciones. Muchas. Fue un proceso sin precedente, y el INE ya se prepara para hacer un corte de caja profundo. Porque lo vivido no se puede comparar con otras elecciones
Se avecina, entonces, una reflexión seria dentro del INE sobre cómo diseñar futuros procesos cuando se trata de elegir a juzgadores. Desde repensar el número de casillas, hasta eliminar vacíos, pasando
Pero no es sólo un impulso técnico. La elección del 2 de junio –y el margen tan cerrado en el INE para validar sus resultados– dejó una inquietud en el aire: ¿es sensato mantener a tantos consejeros cuando un solo voto puede poner en vilo todo el proceso?
La discusión ya comenzó a tomar forma en la Cámara de Diputados y en el Senado. Y la pregunta ya no es si habrá reforma, sino hasta dónde estarán dispuestos a llegar quienes la impulsan. Y si esta vez, la democracia será fortalecida o reducida en nombre de su “simplificación”.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Para algunos, el INE sólo funciona si les da la razón… como su horóscopo”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
#OPINIÓN
El programa “México Te Abraza” apenas ha podido conseguir empleo para 2 mil 495 de 56 mil 298 deportados
onald Trump mantiene su orden de redoblar las redadas, detenciones y deportaciones, sobre todo en ciudades consideradas santuarios de migrantes como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, a pesar de que reconoce que su política antiinmigrante está golpeando fuerte a sectores económicos importantes de EU, como agricultura, hotelería y ocio. Empresarios e incluso políticos de su partido que le han pedido cambiar la estrategia, solo han encontrado oídos sordos.
¿Por qué se niega a impulsar una reforma migratoria integral y ordenada que beneficie a su propia economía, devuelva la calma a las calles y resulte en un ganar-ganar para todos? Su premisa política es pegar la etiqueta de delincuentes a todos los indocumentados por igual, cantaleta adoptada por sus funcionarios más radicales como la secretaria adjunta del Departamento de Seguridad Interior, Tricia McLaughlin.
a Estados Unidos, lo que acentuaría mucho más esa crisis.
Mientras, en México el humanismo no alcanza para recibir con oportunidades a los repatriados. De los cinco millones de connacionales indocumentados en EU, 56 mil 298 han sido deportados desde que inició la administración Trump y el programa “México Te Abraza” apenas ha podido conseguir empleo para 2 mil 495 de ellos, ayudar a otros con 2 mil pesos para que regresen a sus lugares de origen y algunas otras atenciones.
La deportación hacia México de ciudadanos de otros países no ha sido tan copiosa como para equipararnos con un tercer país seguro de facto, pero los miles que llegaron en caravanas y no lograron cruzar la frontera norte se suman a la carga para nuestras economías regionales.
En México, el humanismo no alcanza para recibir con oportunidades a repatriados
Los argumentos trumpistas, sin embargo, caen por el peso de sus propios datos. De los más de 185 mil inmigrantes que han sido puestos en custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, siglas en inglés) en los últimos meses, únicamente 752 tenían acusaciones de homicidio, es decir, ni siquiera el 0.5%. Hablando de otros delitos graves, los acusados eran 15 mil 100, o sea, menos del ocho y medio por ciento.
En contraposición, recientemente, la directora ejecutiva de la Coalición Americana de Inmigración Empresarial (ABIC, siglas en inglés), Rebecca Shi, dijo: “Tenemos una escasez de 1.7 millones de trabajadores y la cifra va en aumento, lo que eleva el costo de la alimentación y la vivienda para los estadounidenses”. ¿Por qué? La respuesta es simple: “Cuando la mano de obra baja, los precios suben”. A eso hay que agregar la intención de Donald Trump de obligar a las grandes empresas a llevar sus fábricas
Claramente, una reforma migratoria integral sería la gran solución.
•••
MÁS LLAGAS: México, en el peor de los mundos. Importa más del 72 por ciento del gas natural que usa y es necesario hasta para las refinerías y la producción eléctrica. Por un lado, la próxima revisión de T-MEC pondrá nuevamente sobre la mesa las acusaciones que hizo el gobierno de López Obrador sobre contratos leoninos en la construcción de gasoductos, que dejaron demandas y desacuerdos en Estados Unidos. Por otro, los conflictos Irán-Israel y Rusia-Ucrania redefinirán el control sobre el flujo de energéticos entre países y continentes, en que nuestro vecino del norte influirá de forma determinante. El especialista Ramsés Pech pone El Dedo en la Llaga: las guerras ya no tienen motivos ideológicos o religiosos, sino energéticos.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ ADRIDELGADORUIZ
l INFORMA. Martí Batres detalló el destino de los recursos del instituto.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
MERLOS
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
POR M. ZAVALA Y P. SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno mexicano destina, en su primera etapa, un total de 331 millones de pesos para la reparación y remodelación de 562 Unidades médicas de primer nivel del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
1
MILLÓN 100 MIL PESOS SE DIO A CLÍNICA EN CDMX.
370
#INSTALACIONESDELISSSTE MIL PESOS FUERON PARA UNIDAD DE BCS.
Así lo informó durante la mañanera el director general del ISSSTE, Martí Batres, quien indicó que este programa es importante porque también involucra a los ciudadanos y a los trabajadores para que decidan a qué sector
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
se le dedica el presupuesto. “Tenemos un monto de inversión de 331 millones de pesos para esta primera fase de la clínica es nuestra y con estos recursos estamos reparando y remodelando, con participación social, 562 unidades médicas de primer nivel del ISSSTE”, sostuvo. Por ejemplo, la clínica de me dicina familiar Heroica Veracruz, destinó su inversión de un millón 100 pesos para la climatización y refrigeración en área de farmacia, impresoras en todos los consultorios, equipo médico, material dental, ampliación y remodelación del aula.
También la Clínica Hospital de San José del Cabo, en Baja California Sur, el monto de la inversión fue de 925 mil pesos, y el destino fue la adquisición de silla de ruedas de uso rudo, detalló el titular del ISSSTE.
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
#MADRESBUSCADORAS
TRABAJAMOS PARA FORTALECER LAS ACCIONES: RODRÍGUEZ
POR M. ZAVALA Y P. SALAZAR
843
MIL VIVIENDAS DEL INFONAVIT SE VAN A REVISAR.
168
MIL YA HAN SIDO VISITADAS, ES DECIR 20%.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mantuvo un encuentro con colectivos y familias de personas desaparecidas, para fortalecer las acciones en la materia. Rodríguez compartió que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, dio seguimiento al diálogo con colectivos y familias de personas desaparecidas “Trabajamos juntos para fortalecer las acciones en la materia, que nos permitan llegar a la verdad y hacer justicia”, sostuvo En la reunión estuvo acompañada por el subsecretario Arturo Medina, el historiador
POR INSTRUCCIÓN DE LA PRESIDENTA, DAMOS SEGUIMIENTO AL DIÁLOGO CON COLECTIVOS’.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SECRETARIA DE GOBERNACIÓN
Froylan Enciso, y representantes de la Fiscalía General de la República, la CNDH, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
PRIORIZAN DENUNCIA
En tanto, en la mañanera, Rodríguez afirmó que en casos de denuncias por propiedades invadidas, no aplicará el programa del Infonavit para que se venda el inmueble a un precio accesible a quienes las ocupen ilegalmente, pues señaló que ninguna autoridad está por encima de un procedimiento penal por despojo.
“Por parte del Gabinete de Seguridad, ahora sí la otra óptica: hay este programa del Infonavit que dice 'no a los desalojos de las viviendas ocupadas', pero nosotros sí le agregaríamos que la excepción está en que si hay alguna carpeta de investigación por un despojo, ninguna autoridad puede pasar por encima de una denuncia”, dijo.
Infonavit anunció que aquellos que habiten una vivienda de este instituto de manera irregular, no serán desalojadas y se les dará la opción de adquirirlas en un esquema de renta con opción a compra.
Sin embargo, la secretaria aclaró que quienes habitan las viviendas del Infonavit de manera irregular cuentan con una carpeta de investigación abierta por despojo, no la podrán adquirir. Además dijo que el Gobierno está a favor de que en la mayoría de los casos en los que no haya una denuncia, se busque una conciliación y no haya desalojos violentos.
l La secretaria estuvo con colectivos de personas desaparecidas.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Sumar un muelle más implicaría dragar zonas de arrecife vivo, destruir hábitats y alterar el equilibrio natural de una de las joyas del Caribe
La construcción del cuarto muelle de cruceros en Cozumel está lejos de ser un caso cerrado. Aunque la empresa Muelles del Caribe S.A. de C.V. presume que ya cuenta con la autorización de impacto ambiental desde 2021, lo cierto es que el proceso aún no concluye. La obra sigue enfrentando una creciente oposición social y todavía debe superar varios filtros legales antes de convertirse en una realidad.
El proyecto fue aprobado durante la administración de María Luisa Albores al frente de la Semarnat, con una vigencia de operación de 30 años. Sin embargo, lo que no dice la empresa es que, en la consulta pública, se recibieron más de 240 observaciones, la mayoría en contra. Las voces que se oponen son colectivos ambientalistas, científicos y habitantes de la isla que advierten que el nuevo muelle sería un golpe más -y quizás irreversible- para los arrecifes de coral y la biodiversidad marina de Cozumel.
Se recibieron más de 240 observaciones en la consulta pública
Organizaciones aseguran que no hace falta otro muelle: los tres que ya existen son suficientes para la carga turística actual. Sumar uno más implicaría dragar zonas de arrecife vivo, destruir hábitats y alterar el equilibrio natural de una de las joyas del Caribe mexicano. La empresa no cuenta con el permiso de construcción, cambio de uso de zona federal y de uso de suelo. En este sentido, la Semarnat encabezada por Alicia Bárcena ya cuenta con un precedente, lo vimos con Cabo Pulmo, BCS, donde se frenaron megaproyectos turísticos por razones ambientales.
No hay nada dicho. La presión crece y la decisión final no depende del capricho de una constructora ni de resolutivos heredados. ***
IGNIA, en el banquillo por fraude y simulación. Durante años, IGNIA se vendió como un fondo distinto. Con presencia en México y Estados Unidos, presume haber recaudado más de 100 millones de dólares para impulsar empresas con “impacto social”. Su cofundador, Álvaro Rodríguez Arregui, da clases en Harvard y suele hablar de ética y responsabilidad empresarial. Pero hoy, esa narrativa está en entredicho.
La firma enfrenta una demanda en la Corte de Delaware por presunto fraude, incumplimiento de contrato y encubrimiento El detonante: una ex empleada de IGNIA habría desviado fondos y falsificado documentos para quedarse con una startup cliente, 45/RPM. Los socios del fondo reconocieron el daño y firmaron un acuerdo para resarcirlo. Lo firmaron, pero no lo cumplieron
En lugar de pagar lo pactado, cortaron comunicación con la parte afectada. Y para rematar, iniciaron un juicio en México usando-sin permiso- el nombre de la empresa defraudada. Todo indica que el objetivo era mantener el conflicto lejos del radar de sus inversionistas internacionales.
Más allá del caso judicial, lo que queda expuesto es un modus operandi que contradice el discurso público del fondo. IGNIA habla de transparencia y compromiso social, pero opera con prácticas que huelen a abuso, simulación y cinismo corporativo Nos vemos a las 8 por el 8
l FORTALEZA. La presidenta Claudia Sheinbaum se tomó la foto oficial con los líderes mundiales que participaron en la reunión del G7, en Canadá.
l PROPONE CUMBRE MUNDIAL CON LA PARTICIPACIÓN DEL G7, NACIONES QUE PERTENECEN A LA CELAC Y PAÍSES INVITADOS
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA
LBERTA. CANADÁ.-
A los líderes mundiales de las principales economías reunidas en el G-7, así como a las naciones invitadas a la cumbre de este año, a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y naciones interesadas, la presidenta Claudia
MINUTOS DURÓ LA LLAMADA CON TRUMP. 15
Sheinbaum propuso celebrar la Cumbre por el Bienestar Económico.
Durante el segundo día de trabajos en Kananaskis, Alberta, Canadá, indicó que el propósito es fortalecer una cooperación efectiva para el desarrollo, para un comercio justo y recíproco, como base de una paz duradera que el mundo entero anhela.
Destacó la importancia de
AGENDA DINÁMICA
l La llamada con Trump, para avanzar en temas prioritarios.
l El embajador mexicano dijo que fue un día intenso.
La Paz e hizo un reconocimiento a los migrantes. “Todos los ciudadanos, de todos los países, deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y aunque parezca un sueño, es posible. Esto significaría avanzar hacia una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible. El bienestar económico y la cooperación para el desarrollo son actos de responsabilidad compartida de todas las naciones”, señaló.
Desde la plenaria del G-7, afirmó que el encuentro propuesto no sea sólo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, “porque el poder no se mide sólo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, destacó Sheinbaum. En su presentación, la titular Ejecutivo Federal señaló que asistió representando a un pueblo digno y orgulloso que ama su historia, que se ha caracterizado históricamente por ser promotor de la paz, el desarme y el respeto a la soberanía de los pueblos.
Ante el actual contexto internacional, la Presidenta hizo un llamado a las grandes naciones a construir y trabajar con firmeza por la paz en lugar de destruir.
DE REGRESO A CASA
1Anoche abordó un vuelo comercial desde el aeropuerto de Calgary
2Este miércoles, Sheinbaum prevé reanudar la conferencia mañanera
Destacó que México apuesta al Humanismo, antes que rendirse frente al conformismo o el silencio.
“La paz no consiste únicamente en la ausencia de guerra, también implica la presencia de justicia, comercio justo, oportunidades, cooperación para el desarrollo y respeto a los derechos humanos”, añadió.
Ante líderes mundiales, la Presidenta de México hizo un reconocimiento a los paisanos que contribuyen a la economía de los países que los reciben y dijo que los que están en EU son personas trabajadoras y honestas.
“Han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan impuestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento”, afirmó.
Antes, en la plenaria del G-7, la presidenta Sheinbaum recibió una llamada del presidente Donald Trump, quien el lunes por la noche abandonó los trabajos y canceló las reuniones bilaterales con varios líderes mundiales, incluido el de la mandataria mexicana.
Al tomar su vuelo de regreso a México, la titular del Ejecutivo, en el aeropuerto de Calgary, calificó la llamada telefónica como “muy buena”, además que dijo se trabaja en un acuerdo global. La comunicación duró entre 10 y 15 minutos, informó.
La Presidenta confió en que pueda concretarse la Cumbre de Líderes de América del Norte, conocida como la “Cumbre de los tres amigos”.
Como parte de su agenda, se reunió el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la cual destacó que México valora la relación entre ambas naciones por su amistad.
Sheinbaum obsequió al primer ministro canadiense un balón de fútbol hecho por indígenas de la comunidad wixárika como un símbolo de la amistad entre los dos países
La presidenta también se reunió con el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz, con quien conversó sobre la
LA PAZ NO CONSISTE ÚNICAMENTE EN LA AUSENCIA DE GUERRA; TAMBIÉN IMPLICA LA PRESENCIA DE JUSTICIA’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
l CORDIAL. Durante el segundo día de trabajos, saludó a Cyril Ramaphosa, de Sudáfrica.
relación estratégica, valores compartidos y oportunidades de cooperación económica.
Otro fue con con el presidente del Consejo Europeo, António Costa y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Con el primer ministro de la India, Narendra, Modi, la Presidenta dijo que se fortalecerá la relación con México a partir de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico.
#OPINIÓN
Lo que no aprenden los fachos, sin embargo, es a analizar las cosas en contexto. Por eso están moralmente derrotados
Al Doctor Patán le parece que se han cometido injusticias terribles con nuestro movimiento, por la Elección del Poder Judicial De lo que nos acusan es de haber dado un terrible salto al pasado. Al pasado priista, específicamente. Y al priista del de antes. El ultramontano. El pre neoliberal, y no ese que ahora, irónicamente, intenta que sea invalidada.
Hay que reconocer que la elección, la primera en su tipo, tuvo algunas áreas de oportunidad. Es decir, sí nos encontramos que con casillas en las que hubo más votos que votantes en el padrón; o casillas en las que un candidato de nuestro movimiento obtuvo el 100% de apoyo; o urnas en las que aparecían fajos de boletas sin doblar, con el mismo candidato tachado; o algunos casos de lo que los fachos llaman acarreo, sin mencionar el ritual no muy —tenemos que reconocerlo— acucioso de la tómbola, o los acordeones.
Todo eso es cierto, y sí, podría pensarse, en consecuencia, que el fantasma del licenciado Bartlett —me refiero al de antes, obvio: al pre cuartotransformista, no al patriota— había bajado del segundo piso de alguna de las casas de su señora compañera de vida para apoderarse de aquel proceso tan de democracia participativa y popular.
Estamos ya con una onda de ajustar los procesos
REUNIONES BILATERALES TUVO.
Lo que no aprenden los fachos, sin embargo, es a analizar las cosas en contexto. Por eso están moralmente derrotados.
Si piensas en las elecciones fifís del neoliberalismo, con sus credencialitas y su INE dizque muy independiente, sí: hubo algunas señales de, por llamarlo de algún modo, retroceso. Pero ahí está el error. Lo que tienen que entender es que, para nosotros, para el movimiento, lo del primero de junio fue un salto civilizatorio.
A ver, conservadores: ¿se acuerdan de los que fueron las ultimas elecciones internas de Morena? Vimos, hay que decirlo, de todo, porque el mexicano es un pueblo arrebatado, un poco impulsivo en su profunda bondad, y no acepta que le toquen su democracia popular.
Así que hubo madrazos en plan la CNTE, y urnas quemadas, y protestas con hartas mentadas de madre entre ollas humeantes de atole y pancita. También, camiones con voluntarios que iban frutsi en mano y sándwich de queso de puerco en el estómago (bueno, y el alma, porque tiene también ese efecto), compañeros que parecían a punto de abandonar el movimiento por la indignación que les provocó el espectáculo (aquí su Doctor aprovecha para mandarle un saludo a su dos veces colega, el Doctor Doctor Ackerman, que anda muy desaparecido), y así por el estilo.
Es decir, andábamos en modo hooligan, y ahora estamos ya con una onda de ajustar los procesos más en modo Segob de los años 80.
Más técnicos y menos rudos, pues. Más Grupo Atlacomulco y menos peda de la familia de mi Cuau. Casi voy a decir: más tecnocráticos y ya no tan México Profundo. ¿No es eso lo que nos exigían, fachitos?
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
Mucho se ha dicho sobre el retiro de la visa a Marina del Pilar, pero ella no es la protagonista. Hay otro nombre que estaría bajo lupa: Kurt Honold Morales, secretario de Economía estatal
El retiro de visas para cruzar a Estados Unidos trae consigo una serie de acontecimientos colaterales que van saliendo a la luz. En Baja California, por ejemplo, mucho se ha dicho sobre la gobernadora Marina del Pilar Ávila, cuando ella está lejos de ser el centro de la polémica.
También se ha hablado de su pareja, Carlos Alberto Torres, a quien también le fue retirada la visa hace algunas semanas, cuando intentó cruzar hacia Estados Unidos. Pero el radar debería apuntar más allá.
Es natural que el reflector alumbre a la gobernadora —por la relevancia de su cargo—, pero ella no es la protagonista. Hay otro nombre que estaría bajo la lupa: Kurt Ignacio Honold Morales, secretario de Economía e Innovación estatal, sobre quien hay señalamientos y existirían indagatorias que involucran los delitos de lavado de dinero y huachicol.
El funcionario habría sido ya alertado sobre investigaciones en Estados Unidos, por lo que la decisión que habría tomado sería la de no intentar cruzar al otro lado de la frontera.
Kurt Ignacio Honold ya habría sido alertado sobre investigaciones en EU
En los pasillos del gobierno estatal es vox populi que está bajo la lupa de autoridades estadounidenses, como lo es en el Congreso estatal, donde existen —al menos— tres auditorias que lo involucrarían. Las tres auditorías se encuentran detenidas. Una, por manejo de fondos en el municipio de Ensenada; otra por asignaciones directas en la zona costa, y una más, por contratos turísticos triangulados desde la oficina de la Secretaría de Economía estatal.
Diputados locales afirman que hay números que no cuadran y proyectos fantasmas.
El común denominador sería Kurt Honold, quien, a estas alturas del partido, ya no buscará cruzar a Estados Unidos. El miedo no anda en burro.
Así que más allá de la gobernadora y su pareja, el radar de la justicia apunta hacia otra oficina.
OFF THE RECORD. Uno de los mayores dolores de cabeza en el terreno de la inseguridad es el robo a transporte.
Las carreteras del país se han convertido en trampas mortales para quienes viajan por ellas. La delincuencia ha tomado tramos completos y asaltan a plena luz del día.
Por eso, vale la pena voltear la mirada a lo que sucede en el Estado de Mexico: 23 por ciento disminuyó ese delito, de marzo a abril de este año.
La gobernadora Delfina Gómez ha llamado a la coordinación entre las secretarías de Seguridad y Desarrollo Económico y, a decir de los números, lo que están haciendo va dando resultados.
No habría que echar las campanas al vuelo, pero sí harían bien en seguir en ese camino.
BIENESTAR ENTREGA TARJETAS
la entrega de tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, que se realizará en el país del 16 al 21 de junio.
#POREXTRACCIÓNDEMATERIALPÉTREO
ZONAS BAJO LA LUPA
l Dos predios supervisados se ubican en el municipio de Palenque.
l Otro de los terrenos está en el municipio de Salto de Agua.
l La Profepa evalúa el daño para determinar sanciones.
POR CINTHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En diferentes acciones, la Profepa clausuró tres predios por la devastación de vegetación y la extracción de material pétreo sin autorización, en los municipios de Salto de Agua y Palenque, en Chiapas. Del 10 al 12 de junio, inspectores de la Profepa hicieron visitas de inspección. En el banco de extracción de material pétreo ubicado en el municipio de Palenque, se detectó la remoción de vegetación forestal, principalmente de selva alta perennifolia, y la extracción de material en una superficie de 56 mil 234 metros cuadrados. La dependencia impuso clausura temporal total y aseguró maquinaria pesada, incluyendo dos excavadoras oruga y un camión tipo volteo. En una segunda acción,
DÍAS DE INSPECCIÓN REALIZÓ LA PROFEPA. EXCAVADORAS FUERON ASEGURADAS POR LA DEPENDENCIA. 3 6
inspectores acudieron a otro predio ubicado en el mismo municipio y detectaron, en el banco de material pétreo Chabelo, la remoción de vegetación forestal en un área de 28 mil 440 metros cuadrados, así como la extracción de material pétreo, sin acreditar la autorización de impacto ambiental. Realizaron la clausura temporal y se aseguraron dos excavadoras y una trituradora.
En Salto de Agua se constató la remoción de vegetación perteneciente al ecosistema de selva alta perennifolia, así como la extracción de material pétreo en un área de 10 mil 952 metros cuadrados, sin que se acreditara elpermiso ambiental.Se impuso también clausura temporal total y se realizó el aseguramiento precautorio de una excavadora oruga, un cargador frontal y una excavadora Sany. En los tres casos, la Profepa inició los procesos administrativos correspondientes y la evaluación de los daños ambientales para determinar las medidas de reparación y la sanción, de acuerdo con la legislación ambiental vigente.
CON:
● Productos con ventaja sostenible
● Procesos responsables
● Personal comprometido
● Proyectos externos de alto impacto
● Comex cumplirá 10 años de impulsar proyectos de responsabilidad social.
● Cuenta con el programa de impacto social Comex por un México Bien Hecho.
● Se esfuerza continuamente por mejorar sus prácticas sostenibles.
POR CLELIA HIDALGO FOTO: CORTESÍA
omex, la empresa líder en recubrimientos y pinturas, a través de su compromiso de 91 indicadores evaluados por el Centro Mexicano para la Filantropía A.C. (CEMEFI), fue reconocida con el distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable) por su labor en responsabilidad so cial y sostenibilidad.
● RECONOCIMIENTO. Fue entregado en el marco del XVIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables (ESR).
● IMPACTO SOCIAL. Comex busca dignificar espacios públicos.
● IMPACTO AMBIENTAL. Aporta al cuidado del medio ambiente.
Uno de los productos que muestran sus prácticas sostenibles con el objetivo de innovar para transformar y transformar para proteger es su línea de productos ECO, la cual utiliza materiales reciclados como
DE PERSONAS HAN SIDO BENEFICIADAS POR COMEX POR UN MÉXICO BIEN HECHO. AÑOS CUMPLE COMEX EN 2025, Y ES MARCA LÍDER EN PINTURAS Y RECUBRIMIENTOS.
● OBTIENE EL DISTINTIVO ESR DEL CENTRO MEXICANO PARA LA FILANTROPÍA (CEMEFI)
llantas y PET, además de ser baja en compuestos orgánicos volátiles. "El Distintivo ESR representa el compromiso que nos inspira como marca a seguir contribuyendo al desarrollo sostenible de nuestro planeta y a la resiliencia de nuestras comunidades en México", indicó Javier Sosa, presidente de PPG Comex y vicepresidente de Recubrimientos Arquitectónicos para América Latina.
La empresa próximamente cumplirá 10 años de impulsar proyectos de responsabilidad social con su programa Comex por un México Bien Hecho, al fortalecer el tejido social, cuidando el medio ambiente y mediante la dignificación de espacios públicos.
Comex recibió el distintivo por tres de sus razones sociales, consolidando su enfoque integral hacia la responsabilidad social, ambiental y de gobernanza
MIÉRCOLES/ 18 / 06 / 2025
HERALDODEMEXICO.COM.MX
Somos vecinos y seguiremos siéndolo, llevemos la fiesta en paz
historia ha demostrado una y otra vez que la vía de la violencia nunca será una alternativa para resol ver ninguna controversia, en razón de lo cual estaremos im pulsando que se abra una vía de diálogo para resolver la situación migratoria en las diversas ciudades de Estados Unidos donde, en las últimas semanas, miles de migrantes han salido a las calles para protestar en contra de las políticas migratorias del presidente Donald Trump. Compartimos una frontera de aproximadamente 3 mil 141 kilómetros y ambas naciones tenemos las capacidades para resolver nuestras diferencias y atender problemas comunes como la delincuencia organizada. Enfoquémonos en ello.
Urge, por supuesto, el apoyo de los consulados de nuestro país para garantizar la seguridad y asistencia a nuestros connacionales y, de manera importante, llamar a la calma a los mexicanos residentes en EU, siendo esencial impulsar acciones diplomáticas para evitar cualquier violación a los derechos humanos. Hacer entender a Donald Trump y a sus cuerpos de seguridad que los migrantes son gente honrada y trabajadora, no delincuentes y, por supuesto, que no están solos. Desde la Cámara de Diputados estaremos atentos para sumar a las acciones impulsadas desde Palacio Nacional por el respeto a la integridad y los derechos humanos de
los mexicanos migrantes. tante tener presente que la repre sión impacta no sólo a las personas indocumentadas, sino también a quienes tienen una situación legal establecida.
Confío en la capacidad de negociación de la presidenta Claudia Sheinbaum, en el lobby que estará llevando a cabo durante las reuniones del G7, con la representación del gobierno de EU, ante el retiro de Donald Trump. Hago un llamado a los migrantes residentes, así como a sus organizaciones representativas, a buscar vías institucionales para atender la política migratoria. Es momento de construir una nueva relación con nuestros vecinos y detener cualquier expresión de violencia.
Desde la Cámara de Diputados y de todos los rincones del país estaremos promoviendo cambios en la política migratoria que garanticen el respeto a los derechos humanos
Los trabajadores migrantes mexicanos merecen el mayor de los reconocimientos por parte de las autoridades mexicanas, de los representantes populares y de la sociedad en su conjunto, pues en la búsqueda de mejorar las condiciones de vida de sus familias, y con grandes sacrificios, enriquecen la cultura, impulsan el bienestar de sus familias, generan empleos y activan economías que se vuelven motor de crecimiento. Les recuerdo que no están solos y que, desde la Cámara de Diputados y de todos los rincones del país, estaremos promoviendo los cambios en la política migratoria que garanticen el respeto a sus derechos humanos. Demos oportunidad a la paz y la reconciliación.
pasado 1 de junio se cumplió la fecha para votar por primera vez para la renovación del Poder Judicial en nuestro país, luego de la reforma en la materia que inaugura los procesos de democracia participativa para elegir a diversos jueces, magistrados y hasta ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por voto directo.
a destacar como punto inicial que dicha enmienda legal lleva el sello característico de la austeridad y la eficiencia en el gasto público —la reducción en el tiempo en el cargo de 15 a 12 años de los ministros de la SCJN y la disminución en sus sueldos por debajo del sueldo de la Presidenta de la República, lo demuestran—.
Durante años, el régimen neoliberal impuso el sentido común respecto a la noción de que el pleno de la Corte era prístino y en sus representantes descansaba el equilibrio de la división de poderes que, por sus años de estudios y experiencia, debían recibir salarios estratosféricos y prestaciones que rayaban en el ridículo.
Todo con la intención de mantener perfiles alineados a intereses de políticos y empresarios corruptos que manejaban el destino del país, generando vicios en todo el sistema judicial, como el nepotismo, el tráfico de influencias, la justicia para el mejor postor y un amasijo de intereses políticos y económicos poderosísimos que se resistían a sucumbir.
Lo anterior provocó una pérdida de confianza ciudadana en el Poder Judicial. Por ello, todo este proceso de la reforma y la elección de nuestros impartidores de justicia debe venir a representar un respiro y una oportunidad para renovar esperanzas pero, sobre todo, para construir el sistema judicial que necesita el país.
Será con sus sentencias y el apego a la legalidad como esta renovación tendrá que terminar de legitimarse para, con ello, traer cambios sustanciales en las vidas de las personas y en la consolidación del Estado de Derecho.
Ha sido tema constante de críticas la participación de, en número redondo, 13 millones de personas en esta primera jornada electoral. Para nosotros, la opción de poder elegir es muestra de que se avanza por el camino de las libertades, el fortalecimiento de la participación política y el empoderamiento del pueblo. Será tarea de todas y todos, como ciudadanos, continuar con la iniciativa de seguir informados del desempeño de las autoridades electas y así hacer un balance de nuestra decisión para siguientes votaciones. Información, valoración, conocimiento de perfiles y elección de candidatos. ¡El proceso de transformación se fortalece y se ha desmontado otro símbolo del caduco régimen neoliberal!
“Será con sus sentencias y el apego a la legalidad como esta renovación del PJF tendrá que terminar de legitimarse para, con ello, traer cambios sustanciales en las vidas de las personas y en la consolidación de un Estado de Derecho”.
DAÑOS POR BASURA
El Sistema Cutzamala se encuentra a 50 por ciento de su capacidad de almacenamiento, así lo informó el subgerente de Hidrología Operativa de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Daniel Arriaga Fuentes. En conferencia de prensa en el marco de los reportes
por la tormenta tropical Erick, el funcionario federal expresó que si bien se han presentado lluvias fuertes en las últimas semanas en la Ciudad de México, estas no han beneficiado a esta fuente de agua.
Explicó que es necesario que las lluvias se presenten en las tres presas que conforman este sistema, las cuales se ubican una en Michoacán y dos en el Esta-
l La basura sigue siendo un problema operativo grave en la temporada.
1 2
l Actualmente la Conagua realiza desazolve y retiro de basura en cauces.
l En la anterior teporada de lluvias se retiraron 50 toneladas de residuos.
3 TONELADAS DE BASURA HAN SIDO RETIRADAS.
. El coordinador del Servicio Meteorológico
do de México; por lo que, dijo, estarán atentos a las lluvias que se puedan presentar en la zona.
En tanto, el coordinador nacional del Servicio Meteorológico Nacional, Fabián Vázquez Romaña, expresó que las lluvias intensas y fuertes continuarán en la capital del país, incluso, dijo que este miércoles será el día más lluvioso.
Explicó que hay un 90 por
ciento de probabilidad de lluvia con tormentas y serían entre 50 y 75 milímetros; “entonces tenemos un par de días con lluvias muy fuertes”.
“El mensaje es que va a ser un temporal de lluvia los próximos tres días en buena parte, como pueden ver del centro del sur, del sureste y el Golfo de México en territorio nacional”, concluyó.
EL MÁS VOTADO
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
P1
• Quiere llevar la SCJN a las regiones para atender sus problemáticas.
2
• Refrendó su compromiso con los indígenas; hay una deuda histórica, dijo.
#HUGOAGUILARORTIZ
3
• Confesó que antes de la elección no tenía ni 300 seguidores en sus redes.
ara el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, su principal reto tener un órgano impartidor de justicia, es decir, tratar de acercar la justicia a todos los sectores sociales, por lo que adelantó que el máximo tribunal saldrá a las regiones para atender algunos temas en territorio.
“Vamos a sacar la Corte de la capital del Estado, vamos a hacer sesiones en las entidades federativas, vamos a atender los temas más sentidos de toda la población”, dijo en entrevista con Mario Maldonado para Heraldo TV
El próximo ministro presidente señaló que actualmente hay una Suprema Corte alejada del pueblo y en la que no confían los ciudadanos, pues sirve solamente a un sector de la población.
“El reto central va a ser cómo acercar la Corte a todos, absolutamente a todos, no sólo aquellos que tengan la posibilidad de contratar abogados, firma de despachos que puedan acceder a la justicia”, indicó.
Destacó el nuevo diseño del sistema de justicia, con la existencia del Tribunal de Disciplina Judicial, porque se trata también de desterrar todos los vicios, como
El próximo ministro presidente de la SCJN afirmó que su primera tarea será acercar a la justicia a todos los sectores sociales, pues ahora será un órgano impartidor itinerante
HUGO AGUILAR PRÓXIMO PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE
El reto central es cómo acercar la Corte a todos, no sólo aquellos que puedan contratar abogados’’
los próximos meses, y comenzarán a involucrarse con los expedientes.
“Efectivamente me comentan que estamos hablando de alrededor de mil 200 expedientes que están ahorita acumulados más los que se acumulen de aquí a septiembre porque la Corte ha dejado de turnar los casos, solamente están turnando los casos urgentes
“Pero vamos a trabajar, vamos a trabajar fuerte, vamos a coordinarnos bien, también eso va a ser importante que haya uniformidad de criterios, que coincidamos en los criterios fundamentales para que no sean debates interminables, para que no un caso nos lleve uno, dos o tres sesiones, vamos a hacer unos estudios y el diálogo permanente entre nosotros”, aseguró.
Ante las críticas al proceso electoral, Aguilar dijo que este debe ser evaluado en cuanto a reglas y la implementación de estas.
“El tema de las guías para votar las veo necesarias porque en medio de muchísimos candidatos, muchas boletas, varios colores, distintas funciones, se requiere un auxilio, yo mismo cuando fui a votar tuve que armar mi propia lista, mi acordeón personal”, señaló.
Aseguró que no tiene compromisos con actores políticos, pero también señaló que independencia no significa estar en contra de los otros poderes.
En entrevista con Sergio y Lupita para Heraldo Radio, Aguilar, dijo que su único compromiso es con la Constitución, con la ley, con sus convicciones y con comunidades indígenas porque hay una deuda histórica con estas.
“La única responsabilidad que sigo sintiendo es con los pueblos, no tengo un condicionamiento, no llego porque hice algún compromiso con un sector, con un partido, con un grupo”, enfatizó.
Dijo que como ministro va a imprimir el sello propio que es el de un enfoque social y proteccionista hacia los sectores vulnerables del país.
52 6.19
AÑOS DE EDAD TIENE AGUILAR ORTIZ.
la deshonestidad, la corrupción y “los arreglos en lo oscurito para emitir una resolución”.
“El Tribunal de Disciplina se va a encargar de sancionar, vigilar este actuar, creo que el diseño nos va a permitir que la Corte se dedique exclusivamente a la impartición de justicia… “Hoy, el ministro o la ministra presidenta tiene tres funciones: disciplina, administración e impar-
MILLONES DE VOTOS OBTUVO EN LA ELECCIÓN.
tición de justicia, en el nuevo modelo, en mi caso, voy a inaugurar ese nuevo modelo y nos vamos a dedicar a la impartición de justicia, el Tribunal de Disciplina se encargará de someter, de ajustar cuentas con todos aquellos que se porten mal”, explicó. Aguilar detalló que conversó con el resto de los integrantes del máximo tribunal, pues ya se está planeando la entrega recepción en
Recordó que desde su campaña planteó desapegarse de los formalismos jurídicos, porque estos generan sentencias injustas.
“Eso es lo que vamos a ir arreglando poco a poco en la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, aseguró el próximo ministro
Destacó que hace año y medio para él era impensable lo que hoy está viviendo porque no tiene relaciones con la clase judicial ni con tomadores de decisiones
El PRI solicita la anulación de la elección judicial; magistrados, por desestimar supuestas pruebas
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) basó gran parte de su impugnación, en la que pide la nulidad de la elección judicial, en notas periodistas que podrían ser bateadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
A través del juicio para la protección de los derechos políticos electorales del ciudadano, presentado por el PRI, se puede conocer las pruebas que proporcionó este partido para pedir la nulidad de la elección, las cuales se basan en notas periodísticas, que en algunas ocasiones han sido desestimadas por la Sala Superior del TEPJF.
Incluso en su demanda, el tricolor reconoce que las “notas periodísticas en principio no constituyen prueba plena”.
120
IMPUGNACIONES CONTRA RESULTADOS.
1
DE SEPTIEMBRE ASUMEN SUS CARGOS.
El tricolor sí insiste en que esas notas periodísticas como pruebas pueden considerarse indicios dentro de un cúmulo probatorio.
“Lo anterior, en virtud de que constituyen elementos que permiten inferir o deducir la existencia o veracidad de un hecho aducido en los casos en los que se analizan en conjunto con otros elementos probatorios”, precisa n.
Las pruebas señalan una supuesta propaganda encubierta desde la 4T y Morena, además de propaganda encubierta y se denuncia que se vulneró la voluntad del voto y la equidad en la contienda con la intención de inducir el voto y beneficiar a los candidatos del régimen y de Morena.
Y es que el PRI detalla que en materia electoral, los órganos jurisdiccionales cuentan con la facultad de valorar libremente las pruebas que les son aportadas por las partes conforme a las reglas de la lógica, la sana crítica y la experiencia.
“En ese sentido, las notas periodísticas invariablemente aportan elementos de juicio útiles para formar convicción y arribar a la verdad histórica de un acontecimiento en concreto. Con lo anterior, se solicita a esa Autoridad Jurisdiccional que, en ejercicio de su facultad dé libre valoración de la prueba, y con base en los principios de lógica, sana crítica y experiencia, valore las notas periodísticas que se ofrecen como indicios en el presente, agravio, concatenadas con los demás medios de prueba ofrecidos y existentes, para acreditar y declarar fundados los agravios hechos valer en el presente medio de impugnación”, ahonda el documento.
El lunes, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, presentó un juicio para exigir la nulidad de las elecciones judiciales y, por ende, que se reponga el proceso electoral.
FOTO: CUARTOSCURO
PRESENTAN ARGUMENTOS
1
• El PRI señala que se violaron principios constitucionales.
2
• También denunció la distribución de acordeones el 1 de junio.
GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
A los gobernadores que entregaban su estado y representaban algún peligro, los exilió. Ahora comen de la palma de la mano guinda
n la antigua Roma, allá por el 338 antes de Cristo, tuvo lugar una histórica batalla con el mayor enemigo de la época, la Liga Latina, que era una confederación de 30 aldeas aliadas para derrocar al Imperio Ganaron los romanos, y conquistaron esos territorios, pero se preguntaron cómo debían gobernar esa nueva región. Para evitar un vacío de poder, y allanarle el camino a otro enemigo mayor, crearon un sistema mediante el cual sólo algunas ciudades se incorporaron a la República. Los habitantes de aquellas tierras adquirieron los privilegios que otorgaba la ciudadanía romana, mientras que otros pueblos obtuvieron su independencia parcial, pero estaban colonizados.
EHábilmente la presidenta Sheinbaum los ratificó como diplomáticos
La idea fue que Roma ocupase una posición central y las nuevas ciudades tuviesen que competir para ganarse el “favor romano”. Esa solución la denominaron: divide et impera. Julio César lo explicó así: “Ganar y mantener el poder mediante la ruptura de las concentraciones más grandes, en fracciones que tienen menos energía en su aislada individualidad. Divide y vencerás". El concepto en nuestros días se ha refinado: una estrategia que rompe estructuras de poder existentes y evita la vinculación de grupos de poder más pequeños. Andrés Manuel López Obrador operó con el librito en mano: a los gobernadores que entregaban su estado y representaban algún peligro, los exilió. Ahora comen de la palma de la mano guinda y están controlados. Venció, los dividió y los tiene agarrados del pescuezo a ellos, a sus familias, y a sus más cercanos colaboradores. Hábilmente la presidenta Sheinbaum los ratificó como diplomáticos, con un costo económico mínimo y con la garantía de que ninguno se le saldrá del huacal. Ninguno romperá reglas o patrones y siempre obedecerán órdenes.
A Omar Fayad lo enviaron a Oslo; a Quirino Ordaz a Madrid; a Claudia Pavlovich a Cataluña; a Carlos Miguel Aysa a Santo Domingo y a Marco Antonio Mena lo dejaron en la Ciudad de México, despachando en la Lotería Nacional Mención aparte merece el panista Carlos Manuel Joaquín, considerado traidor por Marko Cortés y Jorge Romero, que lo mandaron a Ottawa. Para la reunión del G7, ni modo, tuvo que ponerse a chambear y fungió de anfitrión del canciller de los secretarios de Economía, Seguridad y Hacienda; del embajador en EU, los jefes de ayudantía y de la Unidad para América del Norte de la SRE. Qué razón tenía Julio César y qué acierto de AMLO: creó la división, aumentó el antagonismo entre grupos políticos, los debilitó y facilitó su control.
COLOFÓN: +Cuando uno va a pedir aumento, primero se le pregunta a la secretaria, ¿cómo está de humor el jefe? +Lo hicimos de adolescentes, para sacar permisos. +¿Era buen momento charlar con Trump en Canadá? Se escuchan cada vez más voces que festejan que no se encontró la Presidenta con él. Cuando sea la primera reunión bilateral, seguro serán tiempos mejores.
GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA
MIÉRCOLES / 18
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO:
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, firmó una iniciativa que se enviará al Congreso local para reformar la Ley de Cultura Cívica y sancionar con hasta 36 horas de arresto inconmutable al cobro irregular del cuidado, estacionamiento y lavado de automóviles en la vía pública, así como el apartado de lugares para estacionarse.
“No vamos a permitir el abuso, ni el control, que la ilegalidad se pueda normalizar en nuestras calles”, dijo Brugada durante una conferencia de prensa.
La mandataria capitalina explicó que el objetivo es regular el papel de las personas dedicadas al cuidado de vehículos y que en ocasiones hacen uso indebido del espacio público, conocidos como franeleros
“Es una propuesta integral, el objetivo es atender este fenómeno que afecta directamente la vida cotidiana de miles de personas en la CDMX por parte de quienes ejercen apartados de lugares en la vía pública”, dijo.
Brugada dijo que “cuando alguien amenaza con cobros, rompe el principio de equidad y es quitarle la vocación colectiva”, pues “ni las calles principales, ni las banquetas están hechas para el control privado de quienes se ostentan como cuidadores, ni menos si conllevan a otros delitos”.
Enfatizó que el arresto de 36 horas es inconmutable, es decir, no habrá manera de pagar dicha penalización con trabajo
EN PRO DE LA ARMONÍA 1 2
l Brugada afirmó que el espacio público es un derecho, no una mercancía.
l La Policía podrá intervenir en flagrancia y actuar conforme a la ley.
#PARAFRANELEROS
LAS SANCIONES, PARA PERSONAS QUE INTIMIDEN O IMPONGAN TARIFAS POR APARTAR LUGARES. REALIZARÁN CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN
l La consejera jurídica dijo que es importante reivindicar a los jueces cívicos. 3 NACEN 4
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
comunitario o alguna otra actividad. Sin embargo, añadió que, si se reciben amenazas, extorsiones, golpes o algún tipo de agresión de los franeleros, “serán remitidos a la Fiscalía”.
#CONSERVACIÓN
Brugada reconoció que no hay un censo actualizado de personas que se dedican a esta actividad, pero señaló que ya se trabaja en ello para presentar una propuesta integral.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno de la Ciudad de México, anunció el nacimiento de cuatro crías de lobo mexicano en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre San Juan de Aragón. Aunque desde 2019 la especie salió de la lista de los animales en peligro de extinción, la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna
2 4
HEMBRAS Y 2 MACHOS NACIERON. ALCALDÍAS CONCENTRAN EL MAYOR NÚMERO.
166
TRABAJO INFORMAL DETENIDOS EN ENERO EN LA CUAUHTÉMOC.
1500
PESOS DE MULTA ACTUAL.
Asimismo, añadió que no sólo se trata de incrementar las sanciones a las personas que cometen estas irregularidades, sino que también se presentará la campaña de concientización El Espacio Público es de todas y todos, para informar qué conductas sí están permitidas y cuáles están prohibidas.
Dijo que en paralelo se implementarán acciones para atender las causas, aunque reconoció que no todos los casos son iguales; no obstante, ofrecerán alternativas de empleo a través de las secretarías del Trabajo y Desarrollo Económico.
Silvestre mantiene vigente la estrategia para su conservación y recuperación.
Es así que desde 1978 a la fecha, el Programa de Conservación Binacional de Lobo Mexicano (Canis lupus baileyi) ha contribuido con el nacimiento de 194 crías de la especie, lo que permitió revertir los procesos históricos vinculados a la pérdida de la vida silvestre. F. VALENCIA l LOGRO. Se observaron el 21 de mayo.
#ENTRANSPORTEPÚBLICO
LA FISCALÍA INFORMÓ QUE
SOLO HAN PRESENTADO 13 DENUNCIAS DESDE MAYO
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, (FGJCDMX), Bertha Alcalde aseguró que los casos de pinchazos en el transporte público “han descendido considerablemente”, existen 78 denuncias que presentan punción, 56 se dieron en instalaciones del Metro y 10 más en unidades del Metrobús. El resto en otro tipo de transporte.
Desde el 27 de mayo, fecha del último informe de caso, tan sólo se han sumado 13 nuevas denuncias.
Por esos delitos hay cuatro detenidos, la última en flagrancia, pero a pesar de estas denuncias, ninguna de las cuatro personas detenidas ha sido imputada conforme al nuevo tipo penal aprobado por el Congreso local para sancionar este tipo de conductas. Así lo informó la fiscal general de Justicia capitalina.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, aseguró que las labores de vigilancia en el Metro y otros sistemas de transporte continúan reforzándose bajo el protocolo específico anunciado previamente por el gobierno capitalino.
ESTÁN ATENTOS
l “No hemos identificado un móvil en concreto”: Bertha Alcalde.
l Sólo en uno de los casos se ha detectado una sustancia tipo benzodiacepina. DENUNCIAS HAY POR OTRAS LESIONES.
l Hoy habrá cielo nublado y precipitaciones fuertes a muy fuertes.
l Ayer hubo lluvias con intervalos de chubascos en al menos 5 alcaldías.
l Se activó Alerta Amarilla por presencia de precipitaciones fuertes.
l Policías de la SSC desazolvaron coladeras en Tlalpan e Iztapalapa.
AÑOS DE PRISIÓN A QUIEN REALICE UN PINCHAZO.
pasado a mayores”, aseguró este lunes la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, al responder preguntas de la prensa.
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Gobierno de la Ciudad de Méxuco aseguró que las emergencias derivadas de las lluvias han sido contenidas gracias al Plan Tlaloque 2025, y la coordinación entre dependencias y alcaldías.
“Tenemos todas las condiciones para enfrentar cualquier situación de encharcamiento o inundación.
“Ha habido lluvias más fuertes que las del 2 de junio y no han
TONELADAS DE BASURA HABÍA EN PRESA BECERRA. 10
La mandataria reconoció afectaciones recientes en al menos 15 viviendas, insistió en que la mayoría de los incidentes han sido encharcamientos que se han atendido con prontitud.
Clara Brugada admitió que la temporada de lluvias arrancó con fuerza inusual y que las precipitaciones no han sido las típicas para la ciudad.
“Prácticamente todos los días ha llovido, y son lluvias atípicas. Eso es muy importante dejarlo claro. El plan que está enfrentando a la lluvia ha logrado avanzar”, dijo en referencia al Plan Tlaloque, coordinado por el Centro de Mando Interinstitucional a cargo de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SegiAgua).
MARIO ESPARZA TITULAR DE LA SEGIAGUA Este es un llamado urgente a la población a que no tiren residuos en la calle ni en cuerpos de agua’’
Una de las emergencias más relevantes se registró el lunes, cuando cayeron 32 millones de metros cúbicos de agua en la capital, el triple del volumen registrado el 2 de junio, según informó Mario Esparza, titular de la Segiagua.
“Esa cantidad de agua equivale a llenar 16 veces el Estadio Azteca”, explicó. A pesar del volumen, las inundaciones fueron contenidas principalmente en vialidades, sin daños mayores a viviendas”, explicó.
Uno de los puntos críticos fue la Presa Becerra, que alcanzó 80 por ciento de su capacidad y donde se retiraron 10 toneladas de basura. “Ese es un llamado urgente a la población: no tirar residuos en la calle ni en cuerpos de agua”, subrayó.
El funcionario también detalló que se mantiene una guardia permanente en el Centro de Mando con personal de diversas dependencias, así como de Conagua y la CAEM, que monitorean pronósticos meteorológicos para activar alertas y coordinarse con Protección Civil y las alcaldías.
MIÉRCOLES / 18 / 06 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX
HASTA EL FINAL
CAMILA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ / SECRETARIA DE COMUNICACIÓN,
DIFUSIÓN Y PROPAGANDA DE MORENA
@SOYCAMMARTINEZ
Nuestra historia es la de un pueblo que, aún en la adversidad, ha elegido siempre la paz
Desde sus orígenes, Morena nació como un movimiento que canalizó la indignación frente a la injusticia y la antidemocracia. Fuimos testigos de cómo, tras el fraude electoral de 2006, la derecha calderonista respondió con represión: sacaron al ejército a las calles para intentar contener el descontento social. En ese contexto, Morena se formó bajo la convicción de que el cambio debía construirse sin violencia. Primero, porque nacimos para romper con el pasado, no para replicarlo. Y segundo, porque creemos en convencer y lograr transformar las conciencias antes que en vencer a través de la fuerza.
En aquellos años el enojo era profundo. Quienes vivieron los campamentos en Reforma recuerdan haber escuchado frases como: “Si Andrés Manuel lo pide, el pueblo se levanta”. Y no era una exageración: existían condiciones para una respuesta violenta. El hartazgo con los gobiernos del PRIAN y sus pactos de saqueo era real.
Hace apenas unas semanas, la oposición intentó sin prueba alguna, vincularnos con la convocatoria a protestas en Los Ángeles (por cierto, argumento falso que después tomaría la Secretaria de Seguridad estadounidense como un regalo que le dio la derecha mexicana en contra del gobierno y del interés mexicano).
Pero esta narrativa no es nueva. Desde los años en que López Obrador defendía pacíficamente los pozos petroleros en Tabasco, la derecha ha intentado tergiversar nuestra resistencia y señalarla como agresión.
Porque lo que les molesta es lo que representa nuestra lucha: un riesgo para los privilegios de los de siempre.
“Desde que López Obrador defendía pacíficamente los pozos petroleros en Tabasco, la derecha ha intentado tergiversar nuestra resistencia”.
Pero López Obrador, plenamente consciente de su responsabilidad histórica, eligió encauzar esa rabia en organización popular y pacífica.
Las carpas de Reforma se transformaron en espacios comunitarios y políticos.
Se debatió, se organizó, se bailó, se jugó una cascarita. Fue una salida distinta, profundamente ética: en lugar de armas, argumentos; en vez de golpes, diálogo y asambleas.
De esa experiencia nació el proyecto que hoy conocemos como Morena.
Por eso no entendemos —ni aceptaremos nunca— que se pretenda pintar a nuestro movimiento como violento.
Nuestra historia es la de un pueblo que, aún en la adversidad, ha elegido siempre la paz. Y hoy, con Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la República, reafirmamos ese compromiso con la vía democrática, no con la violencia ni la imposición. El contraste con la oposición es evidente. Mientras nosotros nos organizamos, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, declaró abiertamente hace unos días que “frente a Morena, lo único que le queda a la oposición es la violencia”.
Sus palabras son en realidad una confesión. Reflejan el vacío de un proyecto sin ideas ni legitimidad, que pretende destruir por la fuerza lo que hace mucho no ha logrado ganar con argumentos.
Son los mismos de 2006. Y nosotros también somos los mismos: los que creen en el poder del voto, en la transformación y en la dignidad desde la organización con la gente. Morena es un partido pacífico, no por debilidad, sino por decisión histórica.
Porque más fuerza tiene el pueblo cuando se le convoca y se le convence, que cuando se le reprime.
● Abbi Pulling fue confirmada como piloto debutante en el equipo de Nissan de la Fórmula E para la temporada 12. La joven de 22 años fue campeona de la F1 Academy 2024. Participará en pruebas de novatos, y tareas de desarrollo.
● Fue capturado por autoridades federales en Tijuana, Edwin Huerta Nuño, El Flaquito, operador clave del Cártel de los Arellano Félix, quien se hallaba prófugo desde 2023. Será trasladado a CDMX para continuar con su proceso legal.
● El médico californiano, Salvador Plasencia, se declaró culpable del delito de distribución ilegal de fármacos controlados, como ketamina, sustancia que le causó sobredosis al actor Matthew Perry en 2023. Lo condenan a 40 años de prisión.
PERSPECTIVA
El INE demostró que puede sostener procesos complejos con rigor técnico y compromiso institucional
Esta jornada extraordinaria quedará registrada como el primer intento de México por democratizar el Poder Judicial a través del voto popular. Pero el “experimento inédito” parece que dejó más dudas que certezas, y no por el actuar del Instituto, sino por la ventajosa pedagogía de acordeones utilizada y distribuida por parte del oficialismo.
Tenemos que decir con claridad que el Instituto Nacional Electoral (INE) logró sacar adelante la elección en condiciones adversas, no sólo en medio de la sombra de la manipulación, el acarreo y las irregularida-
ENRIQUE SUMUANO CONTRALOR INTERNO DEL TEPJF @ENRIQUESUMUANOC
Pone en evidencia que se llevaron a cabo prácticas que entendíamos ya superadas en la democracia
La verdad sea dicha, no se esperaba un debate tan contundente como el que se dio en la reciente sesión del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto de la validez de la elección judicial. Se afirmó que ocurrió inducción masiva al voto con los acordeones, relleno de urnas, boletas sin doblar ni extraer de la urna, participación ciudadana de 110 por ciento, robo de paquetes electorales y regreso con votos ya marcados, boletas numeradas a mano con la misma caligrafía, entre otras cosas.
Pero también se dijo que el escenario para la anulación de casillas fue de 818 de las más de
des, que lamentablemente han empañado el gran trabajo y despliegue institucional que realizaron, si no en medio de importante ajetreo político interno del Instituto.
Operar una elección judicial con retos y huecos desde el origen no fue sencillo, y uno de los principales retos fue la enorme cantidad de cargos y boletas en gestión. En la CDMX, por ejemplo, cada persona recibió nueve boletas: seis federales y tres locales, con posibilidad de emitir hasta 57 votos Es decir, una sola boleta no era un voto, sino parte de un complejo entramado de decisiones, ¿Se habría logrado votar sin acordeones?
A pesar de ello, el INE logró una proeza técnica: con un recorte de más de 50% de su presupuesto, capacitó a miles de funcionarios, instaló más de 80 mil casillas, organizó la elección de 881 cargos federales y procesó tres mil 397 candidaturas Además, se imprimieron 602 millones de boletas, el doble que en procesos anteriores, pero 524.1 millones quedaron en blanco, es decir, sólo 12 de cada 100 boletas fueron utilizadas.
que algunos calificaron como “irregularidades inquietantes”, como la distribución masiva de acordeones, que coincidió en 90% de las casillas del Tribunal de Disciplina Judicial y en más de 60% en la SCJN
Aunque el INE remitió estos casos a la FISEL y al Tribunal Electoral, el hecho expuso un fallo en la pedagogía electoral promovida desde el oficialismo
“El INE logró una proeza técnica: con un recorte de más de 50% de su presupuesto, capacitó a miles de funcionarios e instaló más de 80 mil casillas”.
El trabajo del INE, encabezado por Guadalupe Taddei, fue clave, sin embargo, el avance institucional se vio empañado por lo
82 mil que se instalaron, es decir, su porcentaje fue ínfimo.
Esto, ¿le quita la legitimidad a los resultados de la elección judicial? Creo que no, por el grado menor de impacto que tuvo respecto de la totalidad del proceso. Pero lo cierto es que sí pone en evidencia que se llevaron a cabo prácticas que entendíamos ya superadas en la democracia mexicana.
No podemos dejar de señalar que la elección judicial — más allá de los adjetivos de exitosa o desastrosa, según de quien provenga—, la siguiente, en 2027, debe cambiar las reglas y procedimientos en que se desarrolló la actual, para garantizar que sean no sólo periódicas, sino libres y auténticas, como mandata la Constitución.
El 15 de junio, el Consejo General aprobó por mayoría la validez del proceso con 6 votos a favor y 5 en contra. Consejeros como Arturo Castillo, Dania Ravel, Jaime Rivera, Claudia Zavala y Martín Faz advirtieron sobre irregularidades graves, vacíos de elegibilidad y la inverosímil uniformidad del voto. Finalmente, en medio del debate, el INE declaró válida la elección, pues de las 881 casillas reportadas con anomalías, más de 82 mil estuvieron libres de irregularidades, lo que ha causado ciertamente descontento en el ojo público. Lo cierto es que el INE demostró que puede sostener procesos complejos con rigor técnico y compromiso institucional, pero el verdadero desafío será garantizar que ese esfuerzo no sea opacado por estrategias políticas que reducen el voto a una simulación.
Después de esta elección judicial, el Poder Legislativo tendrá que asumir su poder reformador para corregir todo lo que no funcionó y mejorar la ruta trazada de la democratización judicial.
“Después de esta elección judicial, el Legislativo tendrá que asumir su poder reformador para corregir lo que no funcionó y mejorar la rutas”.
El papel que jugó el instituto electoral en esta elección da pie a muchos puntos qué tratar, desde la sola composición de los distritos electorales, el modelo de boleta y una pésima fiscalización.
Otros puntos a cambiar residen en el modelo de financiamiento que se escogió, el de comunicación social que fue un desastre y la nula capacidad del INE para dar a conocer a las personas candidatas.
Ahora viene la etapa de judicialización de la elección, donde quienes se encuentran legitimados para ello estarán en su derecho de hacer valer los recursos legales que correspondan, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde se dará la última palabra. No cabe duda de que, de presentarse esos recursos, su resolución no será sencilla, pues provienen de gente versada en derecho y con capacidad profesional, así reconocido por los tres Poderes de la Unión, lo que hace suponer que se tocarán puntos muy finos en este debate judicial.
Sin duda, el electorado mexicano tendrá que hacer muchas reflexiones de la importancia que representa su voto para la elección del Poder Judicial en México y se debe exigir a las autoridades una mayor ciudadanización del proceso electoral judicial.
MANELICH CASTILLA CRAVIOTTO COLABORADOR @MANELICHCC
¿Cuántos ex policías federales que buscan ingresar a la Legión Extranjera habrían preferido entregar su esfuerzo para defender el territorio nacional?
Leí con sentimientos encontrados la noticia de que algunos ex policías federales perdieron la vida combatiendo desde las filas de la Legión Extranjera. Más allá de tratarse de personas apasionadas por la vocación de “proteger y servir” —y que en su momento pertenecieron a una corporación que durante años fue también mi propia razón de ser—, el hecho despierta profundas reflexiones. El desprecio que el expresidente Andrés Manuel López Obrador manifestó hacia la Policía Federal, motivado en parte por sus irreconciliables desavenencias con el expresidente Felipe Calderón Hinojosa —bajo cuyo sexenio nació el modelo policial que dio sustento a esa corporación—, y en parte por información errónea o dolosamente tergiversada, dejó a México sin un modelo civil de seguridad a nivel federal durante seis años, al decretar su desaparición.
He dicho y reitero que la Guardia Nacional es un buen proyecto.
Sin embargo, debería enfocar su rumbo a convertirse en el bastión de la seguridad interior del país, acompañada de un cuerpo 100 por ciento civil que lidere las tareas de análisis, investigación y persecución criminal.
¿Cuántos de los ex policías federales que hoy buscan ingresar a la Legión Extranjera habrían preferido entregar su esfuerzo —y, de ser necesario, hasta su vida— para defender el territorio nacional en el lugar que su despliegue les hubiera asignado?
“La Legión es nuestra patria” (Legio Patria Nostra), reza la divisa de esa emblemática fuerza militar. Su estandarte lleva otra consigna que define con claridad el temple de sus integrantes: “Honor y fidelidad” (Honneur et Fidélité).
¿Qué llevó a estos valientes a demostrar honor y fidelidad lejos de casa, justo cuando el país necesita personas capaces de hacer frente a las amenazas crecientes que representan los grupos criminales? Las hipótesis sobran, y despejarlas debería ser una prioridad de nuestras instituciones de seguridad y justicia.
México cuenta con grandes cuadros en seguridad pública: hombres y mujeres que, desde los tres órdenes de gobierno, dan la batalla para evitar la captura del Estado por parte del crimen organizado, cada vez más inescrupuloso, más violento, más sofisticado, y tristemente, más mimetizado con su entorno.
“He dicho que la Guardia Nacional es un buen proyecto. Sin embargo, debería enfocar su rumbo a convertirse en el bastión de la seguridad interior del país, acompañada de un cuerpo 100% civil”
La actual administración ha hecho cambios notorios en la estrategia de seguridad.
Sin menoscabo de la misión encomendada a las Fuerzas Armadas, ha dado cabida a una visión civil, imprescindible para complementar y coronar el esfuerzo que representan los despliegues de soldados y marinos.
A menos de un año de gobierno, no son pocas las acciones táctico-operativas y detenciones de alto impacto realizadas.
La reconfiguración de una dependencia con capacidades de análisis e inteligencia civil no debería generar polémicas ni desencuentros. Al contrario: es una buena noticia para los mexicanos que, más allá de la necesaria existencia de instancias civiles, sienten profundo respeto y admiración por nuestras Fuerzas Armadas.
Sería deseable que un modelo civil sólido y profesional volviera a inspirar a miles de voluntades para servir con honor y fidelidad a su país… y no desde las filas de la Legión Extranjera.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
DE ACUERDO CON LA AGENCIA NACIONAL DE ADUANAS DE MÉXICO, SE REGISTRÓ UN CRECIMIENTO DE 28.5% NOMINAL, FRENTE
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
La recaudación aduanera en el país alcanzó un monto histórico de enero a mayo de 2025, con 593 mil 626.3 millones de pesos, 28.5 por ciento de crecimiento nominal respecto al mismo periodo del año pasado, informó la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)
Además, los recursos son la mayor cifra, en los meses mencionados, desde que se creó la ANAM en enero de 2022, como parte de la Estrategia Nacional Anticorrupción y la Seguridad Nacional.
En los últimos siete años, esta recaudación creció 61.42 por ciento, con respecto a 367 mil 761.62 millones de pesos que se obtuvieron en 2018, de enero a mayo. Desde ese año, en los meses referidos, el lapso que más se acerca al histórico es 2023, con 480 mil 475.82 millones de pesos, 23.55 puntos porcentuales de diferencia. El incremento sostenido en esta recaudación se consolidó desde 2024, cuando la agencia alcanzó la suma récord de 1.2 billones de pesos en todo el año, 5 por ciento más a lo que se percibió en el ejercicio previo.
Los aumentos en los registros son resultado de la estrategia operativa y fiscal encabezada por el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo, que se basa en el fortalecimiento de los procesos de fiscalización, modernización de los sistemas de control y digitalización del despacho aduanero.
#REPORTEDEENEROAMAYO
Esta nueva dinámica de operación se reflejó en las 50 aduanas del país, con los resultados mencionados, sin comprometer la vigilancia fiscal ni el cumplimiento normativo en comercio exterior.
“La ANAM refrenda su compromiso con la legalidad, transparencia y eficiencia institucional, contribuyendo a un comercio exterior más ordenado y competitivo, y consolidando al sistema aduanero como una palanca clave del desarrollo nacional”, refirió la agencia.
Entre enero y mayo de 2025, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) representó la mayor parte del total recaudado, consolidándose como el principal componente de los ingresos captados en aduanas, seguido del Impuesto General de Importación.
También destacó el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que grava ciertos productos como bebidas alcohólicas, tabaco, y combustibles.
que comanda Daniel Hajj y preside Carlos Slim, a pagar la friolera de mil 782 millones de pesos. Después de varias semanas de jaloneos internos, el pleno sesionó el pasado miércoles 11 de junio, y decidió imponer una última multa a Telcel, y también a la cadena de tiendas Oxxo, por otros 40 millones de pesos.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
MÓNICA ASPE
LJAVIER JUÁREZ MOJICA
Será la última de una larga serie de resoluciones que han marcado la política regulatoria del IFT, procurando limitar y afectar en todos los frentes a la filial de América Móvil.
El caso es una investigación por prácticas monopólicas relativas, originalmente denunciado por AT&T, de Mónica Aspe, y asesorado legalmente por el expre sidente del IFT, Gabriel Contreras.
Para este exfuncionario, hoy en AT&T, trabajaron todos los actuales comisionados del instituto; entre ellos, Arturo Robles, Sóstenes Díaz y Ramiro Camacho, además del propio Juárez.
En el asunto salió también afectada FEMSA, que preside José Antonio Fernández, pues la imputación consistió en una supuesta exclusividad para la venta de tarjetas SIM condicionada entre Oxxo y Telcel.
Una práctica que, según el IFT, habría consistido en el otorgamiento de beneficios por parte de Telcel a cambio del requisito de que Oxxo se abstuviera de comercializar servicios y productos de AT&T.
Al interior del IFT el asunto ge neró desacuerdos mayúsculos, tanto en lo técnico como respecto de las pruebas que acumuló la Autoridad Investigadora para acreditar, según ella, la conducta de los sancionados.
A ÚLTIMA Y nos vamos: parece que dijeron los cuatro integrantes del menguado Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que preside Javier Juárez Mojica. Y es que ayer notificaron a Telcel una megamulta. El regulador, a unas semanas de desaparecer, emplazó a la subsidiaria de América Móvil,
difusión y las telecomunicaciones, pero que terminaron quedando a deber mucho en ambos sectores.
JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ CARBAJAL
Entre los comisionados llamó la atención que AT&T sí celebró contratos con Oxxo, que desde hace cerca de 20 años ha comercializado su tiempo aire sin haber implicado desplazamiento de competidores.
Se reprochó la falta de rigor técnico de la Autoridad Investigadora, a cargo de Paulina Martínez, en la definición de temas elementales como la determinación del mercado y la elección de qué práctica investigar e imputar.
No obstante las dudas y las discusiones, al final habría prevalecido una motivación política: el IFT se gradúa y se despide del sector imponiendo una multa multimillonaria a la empresa que no pudo ni supo gobernar.
Por más reglas asimétricas, verificaciones, burocracias y condiciones que fijaron a Telcel, gastando miles de millones de pesos del presupuesto federal, su participación de mercado se mantuvo constante.
Frente a un balance de fracasos evidentes, que en mucho explican la desaparición del órgano y la transferencia de sus funciones a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de José Peña Merino, los comisionados pretendían “lavar cara” con esa megamulta.
Mil 782 millones de pesos: es la más alta que se ha impuesto desde la reforma de 2013, sólo superada por la que fijó la vieja Comisión de Competencia, bajo la presidencia de Eduardo Pérez Motta, y que ter minó a final de cuentas resuelta vía un procedimiento de com promisos y litigada por años en tribunales.
Triste desenlace a una historia de ineficiencias y desatinos regulatorios, con declaraciones y medidas de preponderancia que prometieron transformar radicalmente la radio-
PÉREZ MOTTA
TAL Y COMO SE lo platicamos a finales de abril, la ambición y tráfico de influencias del expresidente del Tribunal de Justicia de la CDMX, Edgar Elías Azar, quien se maneja como si aún lo fuera, le alcanzó para que la Magistrada Rosalba Guerrero, de la Quinta Sala Civil, condenara ridículamente a una multinacional del sector de alimentos por la friolera de mil millones de pesos, simplemente porque así se lo instruyó el llamado Virrey de Guerrero. Acusan de ser una resolución forzada y apresurada con el único objeto de enriquecerlo aún más en una controversia vinculada con “The Coffee Bar” por el uso del nombre Mokaccino. Tan apresurada que después de casi un mes no ha podido siquiera resolver las apelaciones preventivas por violaciones procesales en el juicio que era necesario resolver antes de dictar sentencia. Tremendo lío en el que se metió solita la Magistrada al obedecer a Azar, porque ha puesto los ojos del gobierno mexicano y de los extranjeros en este asunto. La Magistrada es hoy investigada también por el Consejo de la Judicatura. Se dice en los foros legales más importantes de México que por personajes así y sus resoluciones, Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum impulsaron a la controversial reforma judicial.
AYER, EN EL Global Energy Forum del Atlantic Council, estuvieron figuras clave del sector energético y financiero global: Julian Mylchreest, del Bank of America; Demetrios Papathanasiou, del Banco Mundial; Tim Holt, de Siemens Energy, y Tania Ortiz Mena, de Sempra Infraestructura. El tema central: el impacto energético de la Inteligencia Artificial. Los centros de datos que entrenan modelos como GPT-4 y Llama 3.1 podrían representar 5% del consumo eléctrico global para 2030, dado que su demanda energética crecería anualmente entre 10% y 15%. Las renovables son importantes, pero insuficientes. El gas natural se perfila como la opción más viable: desplaza combustibles altos en carbono y garantiza suministro de energía. Urge seguir desarrollando infraestructura estratégica como gasoductos, compresoras y terminales, para cumplir las metas de la política energética nacional acorde con las tendencias globales.
CONTRATISTAS Y TRABAJADO
RES de Pemex cumplieron domingo 40 días en protesta en las inmediaciones de la Refinería Minatitlán. Hasta hoy la petrolera que dirige Víctor Rodríguez no les ha pagado sus trabajos realizados. Para los funcionarios, el plantón ya se volvió parte de la entrada principal del complejo petrolero. El adeudo de dos mil 200 millones de pesos se viene arrastrando desde hace 14 meses. Son por reparaciones de la Refinería Minatitlán y los complejos petroquímicos Cosoleacaque y Cangrejera, donde se realizaron trabajos de tuberías, reparación de tanques y mantenimiento a plantas. Ante la falta de liquidez, los proveedores han tenido que despedir ya a 50% de su personal. Las empresas de la Zona Sur de Veracruz no han recibido ningún pago, pero se sabe que sí lo han hecho a compañías de Campeche y Tabasco. En caso de no obtener una respuesta favorable, en los próximos días estarían manifestándose en la Ciudad de México, junto a otras que se encuentran en la misma situación en otros puntos del país.
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
La IAB señala, adecuadamente, que la iniciativa ni siquiera ha logrado definir con la especificidad requerida qué se entiende por ‘plataforma digital’
ontinúan los comentarios de todo el sector de telecomunicaciones respecto de la polémica reforma a la ley del sector. Se conocen ya algunos ajustes para evitar, supuestamente, la censura, y para crear un cuerpo colegiado dentro del órgano regulador. Pero no ha sido transparente el texto final con el que se está trabajando y que llegaría al período extraordinario de sesiones del Congreso que, se rumora, podría llevarse a cabo del 23 al 30 de junio. La opacidad continúa, y los riesgos también.
CLa organización Interactive Advertising Bureau (IAB), que dirige Gabriel Richaud Falcón y que aglutina a las más importantes empresas del sector de la publicidad digital, lanzó anteayer un llamado a los legisladores para que se eviten los graves errores que se cometerían si se aprueba la iniciativa como está: “(…) hacemos un llamado respetuoso al Senado de la República para que: (1) se habilite un espacio técnico previo a la aprobación del dictamen final, con el objetivo de presentar el texto consolidado y permitir una revisión puntual antes de su votación en el Pleno; (2) se revise con profundidad la definición de ‘plataforma digital’, con apoyo de expertos y organismos representativos del ecosistema, a fin de evitar sobrerregulación o impactos indirectos sobre sectores ajenos al marco de telecomunicaciones; y (3) se fortalezca el principio de colaboración multisectorial, reconociendo el valor de la autorregulación, la educación y las mejores prácticas como instrumentos complementarios de políticas públicas eficaces”.
La opacidad continua y los riesgos también
La IAB señala, adecuadamente, que la iniciativa ni siquiera ha logrado definir con la especificidad requerida qué se entiende por ‘plataforma digital’. Empezando por ahí, ni siquiera se definen bien las cosas, lo que puede afectar a varios sectores productivos. Esta iniciativa conlleva muchos daños. Temas como el llamado ‘derecho de las audiencias’ continúan preocupando enormemente, toda vez que la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tendría la facultad de revisar y sancionar a televisoras por no diferenciar en sus contenidos, explícitamente, cuándo un conductor a cuadro está emitiendo información y cuándo una opinión personal. Un galimatías operativo inoperante también para la televisión.
CHEAF
La aplicación de rescate de alimentos Cheaf, que encabeza Braulio Valenzuela, está lanzando su nuevo reporte de Consumo Sostenible 2025. Ahí se lee que el 87 por ciento de los usuarios de la plataforma considera que se deben implantar sanciones a negocios que desperdician grandes cantidades de alimentos. Asimismo, los consumidores demandan una explicación clara sobre la diferencia entre “fecha de caducidad” y “fecha de consumo preferente”. En México se estima que cerca de una tercera parte de los productos alimentarios son desperdiciados.
#IMPACTOMASCULINO
Los expertos señalan que existe falta de cultura de prevención y una renuencia persistente entre los varones por realizarse chequeos médicos de forma oportuna, que eviten la enfermedad
COSTOS DE LA ENFERMEDAD
DEBEN TENER TRATAMIENTOS DE QUIMIOTERAPIA Y LA RADIOTERAPIA: METLIFE
POR SHAMADY OMAÑA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
LEn los hombres el cáncer de próstata es una de las primeras causas de muerte, al grado que, según la Secretaría de Salud (SSA) cada año 25 mil varones en México reciben este diagnóstico; lo alarmante es que 70 por ciento de ellos, ya se encuentra en etapas avanzadas cuando llegan por primera vez a realizarse un chequeo médico. En México, el autocuidado entre la población masculina sigue siendo un tema poco atendido. Emanuel Rosas Nava, jefe del servicio de urología del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, advierte que “hay un tema cultural muy fuerte que influye: los hombres creen que deben aguantar todo. Y cuando por fin
80, 000
Es el costo máximo que se paga en el sistema público de salud, por sesiones de quimioterapia y la radioterapia, donde el mínimo es de 30 mil pesos por tratamiento.
200, 000
Es el precio más alto que deben pagar los pacientes por recibir tratamientos para el padecimiento en servicios privados.
7, 500
Es el saldo de personas fallecidas por cáncer de próstata, cuyo padecimeinto deja a las familias con graves problemas financieros.
ENFERMEDAD MALIGNA
llegan con nosotros, muchas veces ya no es un tumor localizado”.
EMANUEL ROSAS NAVA
deteriorar seriamente el bienestar del paciente y su entorno.
l Los varones mayores de 45 años, deben acudir a revisión. 1 2
l Impacta no solo al cuerpo, sino emocional y socialmente.
La Sociedad Americana de Cáncer describe que el padecimiento de próstata concurre cuando algunas células de esta glándula empiezan a crecer sin control. La próstata es una parte del cuerpo que solo tienen los hombres y una de sus principales funciones es producir el líquido seminal.
El especialista dijo en entrevista con El Heraldo de México que “el cáncer de próstata es una enfermedad maligna que se origina en la glándula prostática. Aunque al inicio crece de manera silenciosa y en la parte más externa de la próstata, con el tiempo puede invadir otros órganos si no se detecta a tiempo”.
Por su parte, Francisco Olguín, líder médico de oncología en Pfizer México, menciona que “es importante que todo hombre a partir
JEFE DEL SERVICIO DE UROLOGÍA DEL HOSPITAL GENERAL
“HAY UN TEMA CULTURAL MUY FUERTE: LOS HOMBRES CREEN QUE DEBEN AGUANTARSE TODO”.
AÑOS, ES LA EDAD PARA INICIAR CHEQUEOS MÉDICOS. 40
de los 45 años acuda anualmente a realizarse chequeos médicos y debe hacerse la prueba del antígeno prostático específico (PSA) en sangre que puede alertar de posibles anomalías. En caso de tener antecedentes familiares de cáncer, estos chequeos deben hacerse desde los 40 años”.
Sobre todo, porque el cáncer de próstata no solo afecta al cuerpo, su impacto emocional y social también es profundo. Ansiedad, depresión, problemas en la vida sexual o en la rutina diaria pueden
“La calidad de vida también importa. Un paciente que se levanta cinco veces en la noche no descansa, no rinde, su humor cambia, su entorno lo nota”, dijo el oncólogo.
En México, alrededor de siete mil 500 hombres mueren cada año por esta causa. Aunque actualmente la medicina tiene avances tecnológicos que pueden contribuir al control y tratamiento del cáncer de próstata.
Bajo este escenario, Emmanuel Rosas y Francisco Olguín enfatizaron que el reto más grande sigue siendo fomentar la cultura del autocuidado.
“Las mujeres nos llevan la delantera en este tema, se hacen chequeos regulares, previenen. En cambio, los hombres llegan tarde, no priorizan su salud”, coincidieron los expertos.
JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
La ampliación del Trolebús Elevado hacia Ixtapaluca es compromiso de la Presidenta. En su campaña anunció la extensión que ahora opera de Santa Martha a Chalco
a ampliación del Trolebús Elevado hacia Ix tapaluca en territorio mexiquense se perfila como uno de los proyectos emblemáticos de infraestructura de la administración de Sheinbaum, con estrecha coordinación con el gobierno de Delfina Gómez Álvarez Secretaría de Movilidad del Estado de México a cargo de Daniel Sibaja. Su avance dependerá de los resultados de los estudios contratados y la eficaz coordinación interinstitu cional. Anote a la empresa Transconsult al mando de Jorge Ruiz Nakazone, que resultó ganadora de la licitación para realizar los estudios de demanda del futuro Trolebús Elevado Ixtapaluca, según información de Compramex. La ampliación del Trolebús Elevado hacia Ixtapaluca es un compromiso de la presidenta. Durante su campaña, en abril de 2024, Sheinbaum anunció la extensión de la infraestructura, actualmente operativa entre Santa Martha (CDMX) y Chalco (Edomex). En mayo de 2025, durante la inauguración del tramo Chalco–Santa Martha —que ya opera con nueve estaciones—, la mandataria reiteró su intención de que la expansión a Ixtapaluca sea la siguiente fase del ambicioso sistema de movilidad que busca mejorar la conectividad y reducir el tiempo de traslado en uno de los corredores metropolitanos más congestionados.
UNEN SUS FUERZAS
GOBIERNOS Y SOCIEDAD DEBATEN EL DESARROLLO DIGITAL
LLa expansión a Ixtapaluca busca mejorar conectividad y tiempo de viaje
POTENCIA ECONÓMICA REGIONAL
La estratégica posición geográfica coloca a Torreón, Coahuila, en la mira del Plan México. Fue la propia coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez Sierra, quien destacó los beneficios estratégicos, economías de escala, ubicación y actores industriales propios los que potencian el sitio. El director de Desarrollo Regional de Torreón, Antonio Hernández González, señaló que este tipo de proyectos elevan la calidad de vida abriendo oportunidades al talento joven mediante la educación dual, en donde la colaboración de gobierno, empresas y universidades se convierte en un círculo virtuoso.
FORO PLASTIQUERO
Esta semana, la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC), presidida por Benjamín del Arco Ortiz, presentará las tendencias y aplicaciones en aditivos y compuestos, en un foro virtual que contará con ponentes como Odracir Barquera, director general de la AMIA; Silvestre Montes, de ECOTECPLAST, y Alfonso González, de Rheomod de México, entre otros. La ANIPAC cuenta con 50 empresas dedicadas a la producción de compuestos de resinas plásticas, aditivos para producción y transformación de materias primas de plástico y sus derivados, mismos que permiten transformar los plásticos básicos en materiales duraderos y funcionales.
El gobierno destacó proyectos carreteros, ferroviarios, aeroportuarios y de movilidad urbana.
El Congreso en Puebla analiza el avance digital en el desarrollo urbano
POR C. ESPINOZA Y A. VELASCO A FAVOR DE LA MODERNIZACIÓN
ANGELICA.VELASCO @ELHERALDODEMEXICO.COM
EDICIONES
Con el lema “Creando oportunidades, reduciendo brechas”, la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress busca examinar cómo la transformación digital puede ser incorporada al desarrollo urbano sin ampliar las diferencias sociales.
Durante tres días, Puebla recibió a gobiernos, empresas, académicos y la sociedad civil para debatir la integración de un modelo que permita construir una ciudad sostenible, humana y justa.
El mandatario estatal, Alejandro Armenta, solicitó que sea replanteado el concepto de desarrollo inclusivo, pero desde una perspectiva respetuosa con los pueblos originarios. “No pueden construir-
ALEJANDRO ARMENTA LEVANTA LA VOZ
El mandatario de Puebla llamó a replantear el concepto de desarrollo inclusivo y equitativo.
TANIA CARRO TOLEDO SUBSECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES
Trabajamos por un México más justo, prospero y sustentable desde lo local, con ciudades integradas, seguras y con infraestructura que genere bienestar’
se ciudades ignorando las raíces históricas y culturales de nuestro país”, aseveró.
MÁS DE CERCA
1 2
l Debatieron un modelo para una ciudad sostenible.
l Se reunieron gobiernos, empresas y académicos.
“No podemos permitir que las brechas existentes se amplíen”, enfatizó Manuel Redondo, presidente de Pronus Events y miembro del Comité Organizador del Smart City Expo LATAM Congress, quien no dejó pasar la oportunidad para reconocer que la innovación digital debe ser una herramienta para cerrar brechas y generar oportunidades reales para todos.
Tania Carro Toledo, subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, destacó los avances en proyectos carreteros, ferroviarios, aeroportuarios y de movilidad urbana que demuestran el compromiso del gobierno de México que refuerzan la modernización de la infraestructura de todo el país.
“Trabajamos por un México más justo, próspero y sustentable desde lo local, con ciudades integradas, seguras y con infraestructura que genere bienestar e inclusión”, aseguró el funcionario.
Al final de la jornada del evento, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, festejó los resultados del Congreso, al agradecer a todos los asistentes, organizadores e integrantes de su gabinete por el éxito que se obtuvo en la jornada
tumores cerebrales y otras patologías neurológicas.
El director general del Instituto IMSS, Zoé Robledo, informó que se celebró la Primera Jornada Nacional de Neurocirugía Pediátrica, que benefició a 11 pacientes, en el Hospital General del Centro Médico Nacional La Raza. Refirió que en un día se realizaron cirugías de alta complejidad a menores de edad, desde recién nacidos hasta jóvenes de 17 años que padecían distintos tipos de hidrocefalia,
“Esto fue gracias a las técnicas de vanguardia de mínima invasión que disminuyó la posibilidad de generar secuelas, así como mejorar la calidad de vida de estos pacientes, recuperar la salud física e incrementar su bienestar”, dijo.
El directivo mencionó que en estos procedimientos quirúrgicos intervinieron equipos multidisciplinarios del IMSS, que incluyó a más de 50 profesionales de la salud, entre neurocirujanos, anestesiólogos,
l Se realizaron cirugías de alta complejidad a menores de edad, desde recién nacidos hasta 17 años.
l ATENCIÓN. La jornada reunió a neurocirujanos, anestesiólogos y otros especialistas.
l En los procedimientos quirúrgicos intervinieron más de 50 profesionales de la salud.
pediatras, personal de enfermería, camilleros y residentes distribuidos en cinco quirófanos.
“La jornada de cirugía neurológica se suma a la estrategia de 2-30100, cuyo objetivo es incrementar el número de cirugías de consultas, reducir el rezago quirúrgico y los tiempos de espera en la atención médica especializada”, indicó.
Por su parte, el jefe de Quirófanos de la Unidad Médica de Alta Especialidad, Eduardo Javier Quintal, comentó que el Servicio de Neurocirugía Pediátrica del CMN La Raza tiene
MIL PACIENTES O MÁS SE PUEDEN BENEFICIAR CON ESTE TIPO DE JORNADAS. 5
mucha demanda y recibe a pacientes con patologías de alta complejidad que sólo se pueden solucionar en un Tercer Nivel de atención y son referidos de otras unidades.
El especialista resaltó que se estima que se pueden beneficiar más de cinco mil pacientes a través de este tipo de importantes jornadas, ya que los servicios de Urología y Otorrinolaringología son los que presentan mayor rezago y, al mismo tiempo, es uno de los requerimientos más solicitados en la Unidad Médica de Alta Especialidad.
Asmafac: el costo de atención privada será mayor que la inflación
POR VERÓNICA REYNOLD
VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM
En México, el costo de la atención medica privada aumentará 4.5 veces más que la inflación general anual de este año, por lo que estos incrementos están haciendo insostenible el costo seguro de gastos médicos, advirtió Cristóbal Ponce Miranda, presidente del Comité de Salud y Vida de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Asmafac).
Aseveró que este aumento es el más alto no solo de América Latina, sino a nivel global, en donde se prevé que la inflación sea de 2.5 por ciento y la médica privada 10.1 por ciento. En el caso de México, la inflación del sector salud privado
LOS EFECTOS
● Se ve una baja en pólizas de prestación por mayor costo para empresas.
● El gobierno apoyaría con exención del IVA. 1 2
será de 15 por ciento, lo que va a impactar como mínimo en la tarifa, a lo que hay que sumar factores como mayor siniestralidad, más enfermedades, entre otros.
“Así que con la inflación (general anual) que se espera menor de 4.0 por ciento, significa que la variación en la atención privada va a aumentar 4.5 veces que la general”, comentó en el marco del 34 Congreso Iberoamericano Confederación Panamericana de Productores de Seguros (Copaprose) México 2025.
Así que, subrayó, México, en particular, tiene un problema que, si no le ponen un freno las autoridades, se tendrán que correr riesgos muy grandes de lo que va a tener que ser el futuro del seguro de gastos médicos.
De ahí que, aclaró, el problema del costo del seguro de gastos médicos no está del lado de la empresa aseguradora, sino que es un reflejo del verdadero problema y que es el incremento, principalmente,
en los costos hospitalarios, así como de los insumos médicos y el alargamiento de los años de vida.
Y si bien, precisó, la solución no es poner un tope a los costos de las primas ni a los precios en los hospitales, pues va en contra de la competencia, quizás lo que si ayudaría es transparentar los precios de los hospitales con sus pacientes, pues ahí es en donde hay una falta de claridad al respecto.
Cristóbal Ponce Miranda advirtió que de continuar esta situación será cada vez más complicado poder ofrecer este seguro a precios accesibles y por ende a las personas adquirirlo.
#ELBRENTYWTI
Los conflictos en Medio Oriente presionaron al sector: expertos
POR VERÓNICA REYNOLD
La posible implicación de Estado Unidos en el conflicto bélico en Medio Oriente provocó que los precios del petróleo registraran una fuerte alza en los mercados internacionales.
Así, el Brent del mar del Norte aumentó 4.40 por ciento, a 76.45 dólares el barril.
Su equivalente estadounidense, el West Texas Intermediate subió 4.28 por ciento, a 74.84 dólares, un nivel no visto desde septiembre de 2024.
Ello, como resultado de las preocupaciones geopolíticas en Medio Oriente, que podría impactar la oferta de crudo, refirió Ve por Más Casa de Bolsa.
Aunque al momento, esta situación no ha dañado los suministros del petróleo, aclaró Guillermina Rodríguez Licea, directora de Estudios Económicos de Banamex.
Y es que en la red social Truth Social, el presidente de EU, Donald Trump, intensificó sus comentarios en contra de Irán y especialmente sobre el ayatolá Alí Jamenei.
De ahí que, la expectativa de que EU participe en el conflicto puede generar perturbaciones en las cadenas de suministro y así elevar aún más el precio del petróleo, subrayó Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base.
Señaló que la guerra entre Israel e Irán puede impactar a México con una mayor aversión al riesgo, que podría generar mayor volatilidad del tipo de cambio
GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO DE GRUPO FINANCIERO BASE
La guerra entre Israel e Irán puede impactar a México con mayor aversión al riesgo’
UNIDADES POR DÓLAR FUE LA COTIZACIÓN DEL TIPO DE CAMBIO.
POR CIENTO ES LO QUE DESCENDIÓ EL ÍNDICE LÍDER DE LA BMV. 19.01 0.65
MIÉRCOLES / 18 / 06 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#BAJACALIFORNIA
ES IDENTIFICADO COMO OPERADOR CLAVE DE LOS ARELLANO FÉLIX
POR ANA L. WONG
El tiitular de la SSPC, Omar García Harfuch, informó sobre la detención la madrugada de ayer, de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias El Flakito, líder presunto de Los Arellano Félix, cuya casa fue cateada. El arresto se llevó a cabo a la 1:00 a.m. en la calle Cumbres de la Encantada, colonia Cumbres de Juárez, en Tijuana. Durante el cateo coordinado entre la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR), en presencia de la esposa y la empleada doméstica del detenido, no hubo incidentes mayores
El presunto criminal fue trasladado a la Ciudad de México, donde quedó a disposición del MP de la FEMDO. Su vivienda estaba valuada en un millón de dólares.
PERFIL CRIMINAL 1 2
● A Huerta se le liga con el secuestro de familiar de adversario.
● Se le identificó en reuniones con El Mayo Zambada.
INDAGAN CÓMO FRENAR SARGAZO
FOTO: ESPECIAL
● CASO. El Flakito sobrevivió a dos atentados en su contra; desde 2023 estaba prófugo.
● A través del IMIPAS, científicos a bordo del Buque de Investigación Dr. Jorge Carranza Frazer realizaron un estudio sobre el sargazo en el Caribe mexicano a fin de buscar alternativas para frenar los efectos de este fenómeno que contamina las playas de Quintana Roo. REDACCIÓN
ORGANIZACIÓN DETECTA PAGOS A SOBREPRECIO DE LA ALCALDÍA DE SLP A EMPRESA VINCULADA AL EXGOBERNADOR MARCELO DE LOS SANTOS
POR PEPE ALEMÁN
La plataforma Ciudadanos Observando dio a conocer un presunto fraude de hasta 84 millones de pesos del gobierno municipal de San Luis Potosí, que preside Enrique Galindo, en el pago a sobreprecio y a través de contratos amañados entre 2022 y 2024 a la empresa Grupo Saserro, vinculada al exgobernador panista Marcelo de los Santos. De acuerdo con la investigación de Ciudadanos Ob-
● De 900 mdp, la cartera vencida del organismo de agua.
● De 406 mil usuarios industriales, 37% está en morosidad
● Hay litigios que tienen 30 años sin resolverse.
pesos y 46.66 pesos más IVA. Ciudadanos Observando señaló que en la licitación estatal MSLO-31-2022 se solicitaba cotizaciones para 25 pipas, aunque en el anexo técnico sólo se requerían 15.
En el acto de fallo —agregó— se descalificó al segundo postor sin justificación clara, y tampoco se presentó el análisis de la propuesta ganadora; un proceso hecho a la medida de Saserro.
La investigación arrojó que en julio de 2022 el contrato se adjudicó a 56 pesos por metro cuadrado, pero transcurridos apenas 20 días, el 8 de agosto, el precio se elevó a 68 pesos, mientras que en junio de 2024, el precio promedio del mercado para este tipo de servicio no supera los 62 pesos más IVA “El problema clave es que Interapas no cobró a Saserro el agua, y aun así, la empresa facturó como si hubiese tenido que pagarla, elevando sus costos”, señala la investigación. ● PESOS SE ELEVÓ EL M2
servando, fundamentada en solicitudes vía Transparencia y publicada, el organismo operador de agua potable Interapas, cuyo Consejo de Administración también preside Enrique Galindo, y el propio ayuntamiento de la capital pagaron 265 millones de pesos a Grupo Saserro con un sobrecosto del 32 por ciento por metro cúbico de agua, ya que el contrato estableció un precio de 56 pesos más IVA por cada metro cúbico. Contratistas del ramo consultados afirman que el precio justo debía ser de entre 41.48
JORGE
LUIS LLAVEN ABARCA
#OPINIÓN
La seguridad regional exige pasar de esfuerzos unilaterales a esquemas de gobernanza compartida.
as historias de México y Guatemala se entrelazan. No somos solo vecinos divididos por una línea imaginaria; somos naciones hermanas, ramas de un mismo árbol milenario. Pero hoy, esa arteria viva que nos une también es escenario de una sombra creciente: la del crimen transnacional, que empuja a miles de familias a abandonar sus hogares Chiapas comparte más del 65 % de los 965 kilómetros de frontera común. Desde esta trinchera, donde se vive cotidianamente la inseguridad, surge una propuesta urgente: la creación de una fuerza binacional de paz y seguridad como base para una cooperación estructural y duradera.
LUn reciente operativo en Chiapas que terminó en territorio guatemalteco evidenció la fragilidad de nuestras fronteras, pero también abrió una oportunidad: con voluntad política de ambos gobiernos, se reactivó el Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG),. Este relanzamiento puede ser la base para una fuerza binacional con operaciones conjuntas, inteligencia compartida y visión común.
Se trata de impulsar un modelo de seguridad compartida, con vigilancia coordinada y respeto mutuo. A lo largo de esta frontera cruzan flujos migratorios irregulares, redes criminales y comunidades que padecen su condición fronteriza. La seguridad regional exige pasar de esfuerzos unilaterales a esquemas de gobernanza compartida. Más que voluntad política —que existe— se requiere institucionalización, coordinación y sostenibilidad financiera
Sin seguridad en la frontera no hay desarrollo para Chiapas
El gobernador Eduardo Ramírez ha asumido con responsabilidad histórica la reconstrucción de la paz en la región. Su enfoque es claro: sin seguridad en la frontera, no hay desarrollo para Chiapas ni estabilidad para el país. Esta visión territorial se alinea con la estrategia nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch: paz con justicia, inteligencia sobre fuerza.
Se proponen cinco pilares para esta fuerza: un tratado binacional respetuoso de la soberanía; un centro de inteligencia conjunta; una escuela policial compartida; un fondo común con reglas plurianuales; y la participación de sociedad civil y academia. Esta propuesta no parte de cero. Europa ha desarrollado modelos exitosos como Europol. En América Latina, experiencias como el Plan Binacional Colombia-Ecuador o el propio GANSEG demuestran que la coordinación funciona, si hay marcos legales firmes y compromiso sostenido.
La creación de esta fuerza binacional tendría impactos profundos: en seguridad, permitiría desarticular redes criminales con mayor eficacia; en diplomacia, consolidaría un pacto entre países hermanos; en desarrollo económico, generaría confianza e inversión; y en derechos humanos, protegería a migrantes y comunidades olvidadas. También ayudaría a frenar la migración forzada. Nadie abandona su tierra por gusto.
Desde Chiapas ya se construyen los cimientos: se ha fortalecido la coordinación federal, reorganizado capacidades locales y, con la reactivación del GANSEG, se cuenta con un andamiaje binacional para escalar la colaboración.
@LLAVENABARCA
POR K. BENÍTEZ, C. GARCÍA, L. COEHLLO Y C. STETTIN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Guerrero, Oaxaca y Chiapas emitieron una alerta máxima por la tormenta tropical Erick En Guerrero, al menos diez municipios de 18 de la Costa Chica se encuentran en alerta máxima por la evolución del fenómeno meteorológico. Erick, que sería el primer ciclón en tocar tierra como huracán categoría dos en esta temporada 2025, afectará con lluvias intensas a las costas de la entidad desde la tarde del miércoles, por lo que el Gobierno estatal hizo efectiva la suspensión de clases en todos
KILÓMETROS POR HORA SU DESPLAZAMIENTO. 11
los niveles educativos en las ocho regiones.
En Oaxaca, 22 municipios de la franja costera se encuentran en alerta máxima y 132 en permanente vigilancia ante las lluvias que ha provocado el sistema climático, De acuerdo a las autoridades de protección civil oaxaqueña, más de 71 mil personas podrían ser afectadas por este fenómeno natural que también ha dejado ya, precipitaciones pluviales en la región de la Mixteca, Cuenca del Papaloapan así como la Sierra Sur. Las zonas chiapanecas del Soconusco, Istmo-Costa, Selva Lacandona, Metropolitana y De Los Llanos, están en alerta tras las lluvias y vientos fuertes que provoca Erick Por lo anterior Protección Civil de Chiapas, preparó 516 refugios temporales con capacidad de atención para más de 139 mil personas aproximadamente.
DAÑOS POR LLUVIA
l En Acapulco, comercios han comenzado a proteger puertas y ventanas
l El gobierno de Hidalgo pidió declaratoria de emergencia por las lluvias.
l En Veracruz las lluvias provocaron el colapso de un muro de contención.
l PROTECCIÓN. PC de Guerrero pidió la evacuación de 10 municipios de las zonas costeras.
#OBRASPÚBLICASNAYARITAS
l La Fiscalía General de Nayarit y la Secretaria de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), firmaron un convenio de colaboración
DEBER DE GOBIERNO
l Hay que privilegiar que continúen las obras: Navarro
Este acuerdo busca fortalecer la cooperación interinstitucional en Nayarit, enfocándose en la rendición de cuentas y cumplimiento normativo en proyectos de infraestructura, asegurando apego a la legalidad para un desarrollo eficiente. El gobernador Miguel Ángel Navarro, resaltó la alianza para el progreso y bienestar de los ciudadanos REDACCIÓN
MENDOZA FUE EJECUTADA CON SU ESPOSO; SU HIJO ESTÁ GRAVE
POR CHARBELL LUCIO
Martha Laura Mendoza Mendoza, presidenta municipal de Tepalcatepec, y su esposo Ulises Sánchez, fueron asesinados a tiros afuera de su casa en dicho municipio de la región de Tierra Caliente, Michoacán.
Se trata de la segunda alcalde asesinada en Michoacán en los últimos 12 días. El 6 de junio pasado, Salvador Bastida, alcalde de Tacámbaro, fue atacado a tiros junto a uno de sus escoltas en las inmediaciones de su hogar; ambos perdieron la vida. En los últimos tres años, suman seis munícipes asesinados en la entidad.
Mendoza y su familia se encontraban a las afueras de su vivienda en la cabecera municipal, cuando sujetos armados a bordo de un vehículo compacto se aproximaron para lanzar disparos en su contra. Su hijo resultó gravemente lesionado y fue trasladado a un hospital.
Videos de vigilancia registraron que, tras el crimen, los responsables huyeron en dirección a la carretera que conduce al municipio de Coalcomán.
En 2021, Mendoza ganó por primera vez -por el del partido Fuerza X México- la presidencia de Tepalcatepec; 2024, solicitó licencia para buscar la reelección ahora por la coalición Morena - PT, en la cual obtuvo el 52.16 por ciento de los votos. En reiteradas ocasiones, Mendoza llamó a las autoridades estatales y federales para que reforzaran la seguridad, al asegurar que la población se encontraba bajo el acecho de criminales.
3
ALCALDES ASESINADOS EN 12 DÍAS.
2 AÑOS, BAJO EL ACECHO DE CRIMINALES.
ATAQUE EN ZACATECAS
1Policías Estatales se enfrentaron con civiles armados en Villanueva; 13 personas fueron abatidas
2
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MIÉRCOLES 18 / 06 / 2025
El Estado de México creó el distintivo “Destino de Reuniones”, que posicionará a los municipios y destinos turísticos para convertirse en sedes de congresos, ferias, exposiciones y grandes eventos. El nuevo esquema fue presentado por el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, y la secretaria de Turismo, Nelly Carrasco Godínez, quienes recibieron a Marcela Camacho Lozano, directora general de Innovación de Producto Turístico de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
En breve lanzarán la convocatoria para otorgar el distintivo “Destino de Reuniones” a las demarcaciones que ya generan encuentros de valor, que tienen recintos, servicios, oferta cultural y condiciones para desarrollarse en este ramo.
Para participar deberán cumplir varios requisitos, como presentar información general de la localidad; un inventario de infraestructura y servicios turísticos; oferta hotelera y servicios ejecutivos; atractivos turísticos, y experiencias complementarias. Además, prácticas sostenibles implementadas en el turismo de reuniones y evidencias previas, entre otros.
Duarte explicó que la estrategia busca cercanía con los municipios y que la entrega del
QUÉ SE LES PIDE 1 2 3
l Lanzarán convocatoria para obtener el distintivo "Destino de Reuniones".
l Los municipios deberán presentar información general de la localidad.
l Además de un inventario de infraestructura, entre otros.
l META. El gobierno mexiquense busca sumar a que el país sea quinto lugar en
HORACIO DUARTE PRESENTA DISTINTIVO PARA POSICIONAR A MUNICIPIOS EN SEDES DE CONGRESOS, FERIAS, EXPOSICIONES Y GRANDES EVENTOS
POR GERARDO GARCÍA
distintivo requiere de disciplina, coordinación y profesionalismo, porque tendrá un impacto económico importante.
Aseguró que la entidad mexiquense puede sumar a que el país logre ser quinto lugar turístico a nivel mundial: “Para que los turistas lleguen
En el arranque de las lluvias se han retirado cerca de 18 mil toneladas de basura del Sistema Cutzamala, tras labores de limpieza y desazolve en ríos y presas, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Sólo la última semana recolectaron 6 mil toneladas de residuos sólidos. La directora General del Organismo Cuen-
SISTEMA ESTÁ EN ASCENSO
l Las últimas tres semanas, el Cutzamala ganó 5 millones de metros cúbicos de agua.
125
l MUNICIPIOS TIENE EL ESTADO.
a los espacios que cumplan esta posibilidad, se enamoren. El impacto económico es fundamental; el ingreso por el turismo de reuniones es mayor que el de vacaciones”.
Nelly Carrasco expuso que no sólo se reconocerá lo que ya se hace bien, sino que se forta-
HORACIO DUARTE SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO DEL EDOMEX
(La derrama económica) del turismo de reuniones es mayor que la que genera el de vacaciones’.
lecerán, ordenarán y proyectarán las capacidades locales.
“Este distintivo, más que una meta final, representa un camino de mejora continua; busca respaldar con hechos el trabajo que ya están realizando todos ustedes”, expresó.
Marcela Camacho resaltó que el distintivo “Destino de Reuniones” es resultado de una visión estratégica compartida, de coordinación institucional y trabajo.
Aclaró que el turismo de reuniones es mucho más que un nicho; se trata de un motor de desarrollo económico, generación de empleos y posicionamiento internacional, porque un solo congreso puede dejar una derrama económica de semanas completas y activar la hotelería, gastronomía y logística, entre otros.
cas Aguas de Valle de México, Citlalli Peraza, lamentó que la basura sigue siendo un problema operativo grave para el Cutzamala durante las lluvias. Detalló que junto a la basura se retiraron 150 mil 408 metros cúbicos de azolve, pese a que previamente limpiaron cauces, ríos y presas que desembocan en el sistema GERARDO GARCÍA l LÍO. Residuos detonan inundaciones.
#IMEVIS
● SERÁN PARA VIVIENDA DEL BIENESTAR; PREVÉN 71 MIL CASAS
POR LETICIA RÍOS
El Instituto Mexiquense para la Vivienda (IMEVIS) está en la búsqueda de terrenos en donación que serán entregados a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y al Infonavit, para la construcción de 71 mil viviendas en el estado, como parte del Programa de Vivienda del Bienestar del Gobierno Federal. El director del IMEVIS, Alejandro Tenorio, dijo que los predios son parte de la reserva territorial del instituto, otros pertenecen al gobierno estatal o a los municipios. Destacó que IMEVIS está negociando con los gobier-
#POR3DELITOS
● EL SACERDOTE TENÍA FICHA ROJA DE LA INTERPOL
POR LETICIA RÍOS
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo vinculación a proceso contra Antonio "N", sacerdote de la congregación de Los Legionarios de Cristo, investigado por su probable participación en tres hechos distintos del delito de violación en agravio de un menor La Fiscalía Mexiquense informó que tras audiencia, el Agente del Ministerio Público aportó datos de prueba, los cuales fueron determinantes para que el Órgano Jurisdiccional iniciara proceso legal contra el hombre de 68 años. Al sujeto le fue cumpli-
● TRABAJO. Conavi construirá 36 mil hogares y el Infonavit, 34 mil 900.
● Se contempla que los terrenos estén en zonas urbanas y no tengan problemas de movilidad.
nos municipales para que participen con la donación. Los municipios que cuenta con reserva territorial para ponerlos a disposición son Atizapán, Metepec, Naucalpan, Atlacomulco, Cuautitlán y Naucalpan. Ahí se tiene contemplado realizar las primeras viviendas, pero la iniciativa queda abierta para los 125 municipios de la entidad. El IMEVIS tiene reserva territorial en Ixtapaluca, Tecámac, Atizapán y Atlacomulco. Algunos predios son híbridos, la mitad pertenecen al instituto y la otra mitad, al municipio donde se ubican
FOTO: ESPECIAL
● PILLADO. Fue detenido el pasado 12 de junio en el AICM Benito Juárez.
DAN PLAZO EN BUEN LUGAR
● El juez dio tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
mentado mandamiento judicial por violación, ya que en diversas ocasiones habría agredido sexualmente a un menor, en un inmueble ubicado en Naucalpan.
La FGJEM detalló que uno de los hechos se registró el 16 de mayo de 2004, cuando habría sometido a la víctima para cometer la agresión. El 28 de abril de 2007, de igual forma, el probable implicado presumiblemente la amenazó para violarla; y en un tercer hecho, el 23 de diciembre de 2011, de nueva cuenta habría agredido sexualmente a la víctima.
#ARCACONTINENTALEITESM
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A fin de fomentar el talento joven en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, Arca Continental, uno de los embotelladores de Coca-Cola más grandes del mundo, y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) organizaron el Hack4Her. Se trata de un maratón de creatividad, tecnología y compromiso, el cual tuvo una duración de 36 horas continuas, del 14 al 15 de junio pasado. El evento logró reunir a casi 300 estudiantes de diversas unidades en el campus Monterrey del ITESM.
Digital Nest, de Arca Continental, desarrolló retos para que los jóvenes, en equipos multidisciplinarios, desarrollaran soluciones tecnológicas a retos reales del mundo empresarial, como inteligencia artificial aplicada a procesos operativos; experiencias seguras y amigables en apps móviles, y predicción de fallas en equipos de refrigeración.
300
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PARTICIPARON. HORAS CONTINUAS TRABAJARON LOS JÓVENES.
36
AC DIGITAL NEST
● Es una incubadora de talento e innovación digital. Está en 5 países.
● Agrupa a más de 200 especialistas en áreas como ciencia de datos.
● Este núcleo tecnológico diseña soluciones con inteligencia artificial.
Santiago Herrera, director Ejecutivo Comercial y Digital de Arca Continental comentó: “Nos emociona participar con iniciativas como Hack4Her, donde universidades y el sector privado convergen para generar más oportunidades al talento universitario y fomentar la innovación”.
Los jóvenes también participaron en talleres técnicos, sesiones de networking y, por primera vez, se celebró la Reunión Nacional de Women in STEM, donde líderes del ámbito académico, científico e industrial impulsan a las mujeres en carreras tecnológicas.
La Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey y el grupo estudiantil Women in Technology fueron los organizadores.
REDACCIÓN Y AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió ayer la "rendición incondicional" de Irán aunque dice no tener la intención de matar a su líder supremo Alí Jamenei "por ahora", en el quinto día de guerra entre Israel y la república islámica.
Por la mañana, Trump escribió en Truth Social: “Ahora tenemos control total sobre los cielos de Irán. "Teherán tenía buenos rastreadores aéreos y otros equipos defensivos, y en abundancia, pero no se comparan con los fabricados y concebidos en Estados Unidos".
El Presidente reunió durante más de una hora al Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca para abordar la guerra, afirmó un funcionario. Antes Trump pidió la "¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!" de Irán en otro mensaje.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantuvo una conversación telefónica con el presidente Trump, desde el búnker donde se evaluaba la situación.
En el campo de batalla, ataques de Israel habrían alcanzado las salas subterráneas de la planta nuclear iraní de Natanz, dijo la OIEA y anunciaron la muerte del jefe del Estado Mayor iraní, Ali Shadmani, durante los ataques nocturnos.
Un masivo ciberataque dirigido al Banco Sepah, una de las instituciones financieras más antiguas y estratégicas de Irán, provocó el
l Israel: Irán tiene armas nucleares.
l TEHERÁN TIENDAS del llamado gran bazar permanecen cerradas.
l TEL AVIV ISRAELÍES se refugian ante las ofensivas de Irán.
l MAGNATE. Dijo que no tienen intención de matar al ayatolá Alí Jamenei.
l La única bomba convencional que podría destruir las instalaciones nucleares enterradas de Irán, la GBU-57, es una de las principales herramientas estratégicas de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán. Esta ojiva antibúnker de 13 toneladas, que Israel no posee, es capaz de hundirse a decenas de metros bajo la superficie antes de explotar. Una característica casi única en manos de Donald Trump AFP
cierre de varias sucursales y la interrupción de servicios en línea. La ofensiva fue reivindicada por el grupo hacktivista "Gonjeshke Darande", conocido por sus acciones contra infraestructura crítica iraní. Mientras, el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Irán, Abdolrahim Mousavi, instó a los habitantes de las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv a evacuar, ante inminentes ataques "punitivos". Además, las Fuerzas Armadas de Irán dijeron que atacaron un centro de inteligencia militar israelí en Tel Aviv con un misil guiado, lo que fue desmentido por Israel. Esta campaña ha dejado al menos 227 muertos en Irán, según las autoridades, entre ellos los jefes de los Guardianes de la Revolución y del Estado Mayor del Ejército y 9 científicos del programa nuclear. En Israel han muerto 24 personas, según el premier israelí.
EL OTRO FRENTE
l Teherán niega tener armas nucleares.
ÚLTIMO DÍA DE REUNIÓN
j Mark Carney platicó con el Presidente ucraniano y otros mandatarios. 1 2 3
j Asistieron: India, Brasil, Sudáfrica, México, Ucrania, Australia y Corea.
j Líderes del G7 instaron a una "desescalada" en Medio Oriente.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Las manifestaciones abrieron la puerta para que Donald Trump y sus aliados justificaran sus denuncias de "rebelión" o de "invasión"
E#FINALIZACUMBRE
REUNIÓN EN CANADÁ, SIN TRUMP NEGOCIÓ
FRENAR LA GUERRA
AP, AFP Y REDACCIÓN
REVELAN FUTURA REUNIÓN
l Macron anunció que la próxima cumbre del G7 será en Francia.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La cumbre del G7 respaldó a Ucrania frente a la invasión de Rusia. Volodimir Zelenski llegó a Kananaskis en las Rocosas canadienses, donde se reunió con los líderes de Alemania, Canadá, Francia, Italia, Reino Unido y Japón.
El presidente francés Emmanuel Macron acusó a su homólogo ruso Vladimir Putin de aprovecharse de la tensión internacional para ordenar el ataque a Kiev, que dejó al menos una decena de muertos.
DE MAYO, INICIÓ LA CUMBRE DEL G7. 2 15
MDD CANADIENSES DARÁ CARNEY A KIEV.
Ante esto, Estados Unidos bloqueó una declaración "fuerte" del G7 sobre Ucrania que buscaba condenar a Rusia, argumentando que Washington desea preservar su capacidad de negociar con Moscú, dijo un funcionario canadiense.
Las cosas se estaban volviendo incómodas incluso antes de que Trump se fuera. Después de la famosa foto del G7 en 2018 que mostraba a Trump y a la entonces canciller alemana Angela Merkel exhibiendo un lenguaje corporal poco amistoso.
La edición de este año incluyó un dramático gesto de desdén de la italiana Giorgia Meloni cuando el presidente francés Emanuel Macron le susurró algo al oído.
Seis de los líderes del Grupo de los Siete intentaron demostrar ayer en el último día de su cumbre que el club de naciones ricas todavía tiene la influencia para moldear eventos mundiales, a pesar de la marcha anticipada del presidente Donald Trump.
La salida apresurada del magnate estadounidense giró la mirada aún más hacia la crisis internacional y marcó el cierre de la cumbre, que terminó sin la presencia de su líder. Otro asunto de presión en esta cumbre se vio marcada por la crisis económica derivada de las amenazas de aranceles del republicano al mundo.
l presidente Donald Trump parece estar en una trampa en la que políticamente está comprometido con una campaña de dureza hacia los migrantes indocumentados, pero que al mismo tiempo, puede tener consecuencias para la economía del país. Trump reiteró el domingo sus órdenes de realizar deportaciones masivas con redadas que –por cierto– tocarían especialmente a ciudades gobernadas por demócratas como Los Ángeles, Chicago y Nueva York. Pero tres días antes, el jueves, había indicado que pausaría las redadas de la Policía de Inmigración y Aduanas (ICE) en campos agrícolas, hoteles y restaurantes, que resultarían particularmente afectadas. Parte fue una intervención de la Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, y parte por señalamientos empresariales sobre las consecuencias económicas. El aviso era simple: las redadas y la idea de excluir a 250 mil trabajadores agrícolas, un millón de empleados hoteleros y en restaurantes, así como en las plantas procesadoras de carne, podrían tener un impacto negativo para los consumidores estadounidenses. Trump apuntó la noche del jueves, a través de un mensaje en su red social, que la "política migratoria extremadamente agresiva está privando a trabajadores muy valiosos y veteranos" de granjas, plantas empacadoras de carne, hoteles y restaurantes.
250 mil agricultores podrían ser expulsados
El anuncio se transformó el viernes en instrucciones a los mandos del ICE para temperar sus redadas. Pero también en lo que un medio describió como una "campaña propia" del subjefe de asesores de la Casa Blanca, Stpehen Miller, y la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noehm, considerados como "duros".
Miller es un militante anti migración y Noem tiene ambiciones políticas propias. Para el domingo, la situación había vuelto a cambiar y Trump anunciaba de nuevo el endurecimiento de posturas. Por un lado, se afirma que los cambios reflejan el debate interno en un gobierno que se mueve según la voluntad del mandatario.
Pero también es cierto que la política migratoria es literalmente el único de sus temas de campaña donde Trump encuentra niveles de aprobación superiores a los negativos, así sea por pocos puntos. Sin embargo, la forma y el fondo de las redadas son vistas por muchos como un ejercicio de abuso y exceso de fuerza que si bien no disgusta a estadounidenses que ven a los migrantes como "invasores" o "delincuentes", ataca a un grupo que constituye el cuatro por ciento de la población económicamente activa y provocó manifestaciones de descontento a lo largo y ancho del país. Esas manifestaciones abrieron la puerta para que Trump y sus aliados justificaran sus denuncias de "rebelión" o de "invasión".
Pero los cambios y las condiciones en que se dieron señalan a un duro debate y hasta fracturas dentro del aún joven gobierno Trump, tanto que ya algunos hablan de que se trata de un gobierno donde las decisiones son frecuentemente improvisadas y el último en hablar con Trump tiene más posibilidades de influenciar sus decisiones.
l León XIV efectuará dos estadías, en julio y agosto, en el palacio de verano de los papas en Castel Gandolfo, cerca de Roma, con lo que retomará una tradición abandonada por su predecesor Francisco, anunció ayer el Vaticano. El Papa norteamericano y peruano, electo el 8 de mayo, acudirá a la villa pontifical situada a 25 km al sureste de Roma para disfrutar de un "tiempo de descanso".
OTROS DETALLES
l Del 6 al 20 de julio inician las vacaciones del Papa.
l Benedicto tenía especial aprecio a Castel Gandolfo
#ARGENTINA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cristina Fernández de Kirchner podrá cumplir su pena a 6 años de prisión en su departamento en Buenos Aires, concedió ayer la Justicia argentina, una semana después de la ratificación de su condena por corrupción y en medio de protestas en apoyo a la expresidenta.
AÑOS DE EDAD TIENE CRISTINA FERNÁNDEZ. 72
El tribunal resolvió disponer la detención de Kirchner, de 72 años, "a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria" en su departamento en el barrio Constitución y ordenó que se le coloque "un dispositivo de vigilancia electrónico", detalla el documento.
La dos veces presidenta (2007-2015) y una vez vicepresidenta (2019-2023) fue condenada por administración
fraudulenta en contratos de obras públicas en la provincia de Santa Cruz, en una decisión judicial sostenida el martes pasado por la Corte Suprema. La exmandataria denunció parcialidad de los jueces y acusó a los miembros de la Corte Suprema de ser "monigotes" del poder económico. Podrá recibir visitas de su grupo familiar, abogados defensores y médicos.
l DISCURSO. Noem criticó las protestas en Los Ángeles
#PORUNAALERGIA
PORTAVOZ ANUNCIÓ
QUE SE ENCUENTRA
ALERTA Y ESTABLE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue llevada al hospital ayer, tras experimentar una reacción alérgica.
AÑOS DE EDAD TIENE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD. 53
"Ella está alerta y recuperándose", señalaba el comunicado emitido por la portavoz Tricia McLaughlin, quien añadió que el tratamiento hospitalario se realizó como medida de "precaución extrema".
Noem, de 53 años, dirige un extenso departamento con aproximadamente 260 mil empleados responsables de la aplicación de leyes de inmigración, seguridad aeroportuaria, respuesta a desastres y otras responsabilidades.
A menudo, la Secretaria de Seguridad es la cara pública del esfuerzo de las deportaciones masivas de migrantes. Participa en comerciales alentando a los indocumentados en Estados Unidos a salir voluntariamente de su territorio.
SOBRE SU CARRERA POLÍTICA
1
Kristi Noem fue gobernadora del estado de Dakota del Sur durante dos mandatos.
2
Ella también fue exmiembro del Congreso y es una firme partidaria de Trump.
1 3 2 4
l Ganaron el Premio del Público, de Montpellier.
l La ópera cuestiona la mirada europeaa sobre AL.
MIÉRCOLES / 18 / 06 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
l Carlos Pérez Sámano es autor de Corazón Fresco.
l En 2023, Diana Syrse estrenó obra con Minería.
LA ÓPERA CONTEMPORÁNEA CREADA POR LA COMPOSITORA DIANA SYRSE Y EL ESCRITOR CARLOS PÉREZ SÁMANO, AMBOS MEXICANOS, HA
DADO VOZ A LA EXPERIENCIA DE LOS MIGRANTES; OBTIENE RECONOCIMIENTO EN FRANCIA
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ÓPERA ORQUESTA NACIONAL DE MONTPELLIER
otel Moctezuma, ópera creada por la compositora Diana Syrse y el escritor Carlos José Pérez Sámano, ambos mexicanos, rompe con la tradición operística para convertirse en un acto de resistencia cultural que cuestiona la historia oficial y explora la identidad desde la experiencia migrante
HLa ópera, explica Syrse, acerca al espectador a un proyecto innovador que desafia los cánones tradicionales “para ofrecer una visión fresca, plural y profunda de un México que resiste y se rehúsa a resignarse”.
“No somos antropólogos ni pretendemos ofrecer una versión oficial o académica de la historia. Somos artistas que relatamos desde nuestra experiencia, desde nuestras heridas y preguntas. Esta no es la historia del Moctezuma heroico ni del conquistador europeo, sino una narración sobre migración, identidad fragmentada y reconstruida, y una resistencia”, dice Pérez Sámano, quien añade que el germen de esta ópera fue un taller para creadores en Aix-en-Provence, Francia “Como mexicana migrante,
“ROMPER CON EL CANON DE LA ÓPERA CLÁSICA NO ES TAREA SENCILLA PERO ES IMPRESCINDIBLE’
DIANA SYRSE MÚSICA
para mí era fundamental hablar de México desde una perspectiva propia, desde la vivencia migrante que compartimos muchos. En Europa, las óperas latinoamericanas son escasas, y las pocas que existen suelen perpetuar estereotipos o historias ajenas a nuestra realidad. Queríamos cambiar esa narrativa”, explica Syrse.
La ópera narra la historia de Xóchitl, una mujer mexicana que viaja a Venecia para casarse con su novio español y así regularizar su situación migratoria. Se hospeda en el Hotel Moctezuma, un lugar que se presenta como un homenaje a la cultura mexicana, pero está lleno de clichés y representaciones superficiales. Este hotel fue, siglos atrás, el Teatro San Angelo, donde en 1733 se estrenó la ópera Motezuma de Vivaldi.
“El espíritu de Moctezuma está atrapado en ese hotel, en ese espacio que vende una imagen falsa y prefabricada de nosotros”, explica la compositora, quien propone una fusión ecléctica y transgresora de ritmos como la cumbia, salsa, techno y música experimental.
La ópera recién fue galardonada con el Premio del Público en la Bienal FEDORA, otorgado por la casa de ópera de Montpellie, reconocimiento que les permitirá estrenar mundialmente en 2026 con dicha compañía. Además, se presentará en el Teatro Nacional de Varsovia.
#EXPOSICIÓN
EL ARTISTA MEXIQUENSE EXPONE
POR PRIMERA VEZ SUS PERSONAJES EN EL RECINTO LEGISLATIVO
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Por entre el color las siluetas asoman, se adivinan misteriosas, expectantes, a la espera del observador con el que terminarán de completarse y de revelarse. Ya sea en óleo, acrílico, encáustica, temple, carboncillo o collage, sobre lino, papel o madera, los Personajes de Ricardo Sanabria (Toluca, Edomex, 1983) han llegado al vestíbulo principal del edificio legislativo de San Lázaro.
“Son piezas de distintas eta-
AÑO DE NACIMIENTO DEL ARTISTA MEXIQUENSE. 1983
pas de mi trayectoria, es una selección de diferentes momentos, esta serie es un intento de representar lo que yo vengo trabajando desde hace tiempo: lo humano, lo simbólico, lo afectivo y algo de lo político. Estos personajes que voy trabajando emergen de una memoria familiar que he venido trabajando con estos temas de genealogía, familia, identidad”, explicó el artista.
Como apunta el crítico Francisco Moreno, responsable del texto que acompaña la muestra, en la obra de Sanabria “predominan los ocres, tonalidades
que se refieren a la arcilla, a la tierra y al origen”, aunque también “usa el verde y el azul, hay luces que fondean sus personajes y otras que iluminan sus rostros”.
Las diferentes técnicas que el artista emplea parecen terminar en 'El Rey', una escultura de resina que condensa ese retrato familiar de seres extraños, surrealistas en ocasiones, que se revelan en sus lienzos. Después de este compromiso en San Lázaro, el artista ya trabaja en el siguiente proyecto: “Estoy trabajando en una serie que se llama Éxodo”, dice
l La obra de Sanabria forma parte de colecciones como Jumex. DATO CLAVE
#ENCUENTRO
Alistan Feria editorial en Tlatelolco
l EL CENTRO CULTURAL Universitario Tlatelolco alberga la primera edición de la Feria de la Bibliodiversidad Tlatelolco (FeBiT), el 21 y 22 de junio. Está concebida como un espacio de encuentro para editoriales independientes, proyectos autogestivos y públicos diversos, surge con el propósito de reconocer y celebrar la multiplicidad de formas en que hoy se conciben, leen y comparten los libros. El evento, de entrada libre, se instalará a las afueras del recinto. A. CRUZ
EL CREADOR ESTADOUNIDENSE COMPARTIÓ EN UNA CHARLA EL IMPACTO DE SU CINTA LILO & STITCH
POR DAVID SÁNCHEZ
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy 2025, que se realizó en Francia, se convirtió en un escenario vibrante gracias a la presencia de Chris Sanders, conocido por trabajos como Lilo & Stitch y The Wild Robot
Durante esta edición, que congregó a 18 mil 200 profesionales de 118 países, Sanders ofreció una conferencia titulada A Conversation with Chris Sanders, firmó casi mil pósters con un diseño exclusivo y participó como jurado en la competencia de cortometrajes, dejando una marca imborrable en el evento. Sanders compartió anécdotas de su trayectoria, desde sus días en Disney hasta su rol como director en DreamWorks. Habló sobre la creación de The Wild Robot (2024), una película que combina técnicas de animación tradicional y digital, y reflexionó sobre el impacto de Lilo & Stitch, cuyo remake en acción real (2025) revivió la fascinación por Stitch, personaje que él creó y al que presta su voz. Como jurado de la selección de cortometrajes, Sanders aportó su experiencia y sensibilidad artística al proceso de premiación. Su participación ayudó a destacar trabajos como Les Bottes de la nuit, de Pierre-Luc Granjon, ganador del Cristal al Cortometraje. Su ojo crítico y su pasión por las historias innovadoras reforzaron su compromiso con el descubrimiento de nuevos talentos.
l En 1985, Chris Sanders creó el personaje que lo llevó a la fama: Stitch
l El creador estadounidense estrenó Los Croods, el 22 de marzo de 2013.
l En 2024 se presentó The Wild Robot, que fue nominada al premio Oscar.
FOTO: ESPECIAL
DE LA HISTORIA
l Universal Pictures apuesta a que su séptima entrega jurásica sea un éxito.
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Scarlett Johansson tenía sólo 10 años cuando debutó en el séptimo arte, en la película North, desde entonces su talento captó la atención de cineastas como Woody Allen y Sofia Coppola, otro gran paso en su carrera fue cuando llegó al Universo de Marvel, al interpretar a Black Widow, hoy es de las estrellas más taquilleras de Hollywood, pero a sus 40, enfrenta un nuevo reto: “encontrar personajes maduros y fuertes”.
“Siento que ahora hay más oportunidades para que las mujeres de cierta edad tengan papeles que antes no eran posibles. Creo que, en cierto modo, es una nueva frontera: ver a mujeres mayores de 40 años tener papeles protagonistas increíblemente desafiantes, donde lidian con cosas reales y no sólo actúan”, dijo la actriz a El Heraldo de México. Johansson se caracteriza por protagónicos llenos de poder, no sólo por las batallas de acción con las que se ganó al público, con su trabajo en Marvel, también da vida a mujeres poderosas intelectualmente como en Jojo Rabbit (2019) o La otra cara de la luna (2024), por eso siente que es “genial ver a mujeres al mando representadas en cine, televisión y teatro”, sólo desearía que haya esta misma intensidad en historias de personajes mayores.
Actualmente, protagoniza la nueva cinta Jurassic World Rebirth, que deriva de la franquicia Jurassic Park (1993). Esta nueva historia está situada cinco años después de Jurassic World Dominio, Johansson interpreta a Zora Bennett, experta en operaciones encubiertas, contratada para liderar un equipo capacitado en una misión ultrasecreta para asegurar material genético de los tres dinosaurios más grandes del mundo.
Todo parece ir en marcha, pero su equipo se cruza con una familia civil cuya expedición en bote fue volcada por dinosaurios y ahora todos se encuentran varados en una isla donde hacen un descubrimiento siniestro.
Aunque Johansson está acostumbrada a trabajar en pantalla verde, el recrear este mundo de dinosaurios fue agotador. “Supongo que tengo más experiencia creando un mundo mental que no existe (...) pero no lo hace más fácil. Sigue siendo desafiante y agotador, porque hay mucho en juego y los peligros son de vida o muerte”, contó.
l La franquicia inició en 1993 con Jurassic Park, de Steven Spielberg.
DE LA PRODUCCIÓN 1 2 134
Considera que también es retador, porque sus personajes guían
l LA PELÍCULA FUE DIRIGIDA POR GARETH EDWARDS Y ESCRITA POR DAVID KOEPP.
l EL RODAJE PRINCIPAL SE REALIZÓ EN TAILANDIA, MALTA Y REINO UNIDO
l EL ACTOR MEXICANO MANUEL GARCÍA RULFO ES PARTE DEL ELENCO CREACIÓN LOCACIÓN ÉXITO
MINUTOS ES LA DURACIÓN DEL FILME.
al resto del elenco y si para a ellos es difícil, sabe que para los nuevos talentos como Luna Blaise, que todo el tiempo tienen que estar aterrorizados, es un gran desafío.
“Nuestros personajes quizás son un poco más líderes y tenemos experiencia en zonas de combate o algo
así. Así que nos mantenemos unidos, pero los otros actores como Luna, que está aterrorizada todo el tiempo, termina exhausta al final de los días, porque tienes esa sensación de lucha o huida todo el tiempo”, expresó. En la cinta también participa el actor Mahershala Ali, quien es Duncan Kincaid, el líder del equipo de mayor
● Se espera que esta nueva entrega supere los 120 mdd de dólares, en EU. 3 4
● En 2015 volvió la franquicia con Jurassic World, que debutó con 208.8 mdd.
#LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS
#HOLLYWOOD
Tom Cruise y Dolly Parton son algunas de las figuras que recibirán este año un Oscar honorífico por su trayectoria, informó la Academia de Cine de Hollywood. REDACCIÓN
MÉDICO SE DECLARA CULPABLE
confianza de Zora, para él entrar a este mundo y trabajar con la pantalla verde para recrear a todos los dinosaurios fue un reto
“Cuando filmas no estás viendo un dinosaurio ni nada remotamente aterrador, así que el desafío es tener una reacción real ante algo que no da miedo en absoluto”, detalló.
#PERRY
● El médico Salvador Plasencia se declaró culpable en el caso del actor Matthew Perry. Las investigaciones arrojaron que el actor de la serie Friends murió por una sobredosis de ketamina. REDACCIÓN
MÚSICA CASO
#LANZAMIENTO
● ESTRENO. EL MÚSICO JACK WHITE SORPRENDIÓ A SUS SEGUIDORES AL COMPARTIR EN SUS REDES EL VIDEO MUSICAL, DEL SENCILLO "ARCHBISHOP HAROLD HOLMES", QUE FUE FILMADO EN UNA IGLESIA DE LOS ÁNGELES REDACCIÓN
El club argentino sumó ayer su primera victoria en el
después de imponerse 3-1 ante el
por
@Pachuca
#IniciaAventura Los Tuzos abren esta tarde su participación en la edición 2025 del Mundial de Clubes, ante el Salzburg, de Austria, en el TQL Stadium (16:00 / DAZN). Fueron subcampeones en 2024 en la Copa Intercontiental, tras perder con el Real Madrid, otro de sus rivales en fase de grupos.
@RealMadrid
#GrandesFavoitos Con el francés Kylian Mbappé en duda para el compromiso, los españoles, considerados el mejor equipo en la historia, se miden con el Al Hilal, uno de los clubes árabes más destacados. Se enfrentan esta tarde en el Hard Rock Stadium (13:00 / DAZN) @RiverPlate
#COPAORO2025
JAVIER AGUIRRE ESPERA QUE HAYA CARÁCTER Y NO EXCESOS DE CONFIANZA ANTE SURINAM
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CONSULTA EL RESULTADO DEL CANADÁ VS. HONDURAS EN NUESTRO SITIO:
Las dudas sobre el desempeño de la Selección Mexicana no llegan al técnico, Javier Aguirre, quien está consciente de que va a enfrentar a un cuadro de Surinam que cuenta con 22 elementos que militan en el futbol europeo.
Por si fuera poco, 12 de los futbolistas caribeños actuan en clubes de primera división del Viejo Continente. Con ese plantel, esta escuadra, en su presenta-
#COPAORO
ción en el Grupo A, le dificultó el juego a Costa Rica, que al final se terminó imponiendo por cerrado marcador de 4-3.
“Esto nos revela que no hay enemigo pequeño”, dijo de manera categórica El Vasco. “Hasta casi el final, el marcador lo tuvo 3-3 (contra los ticos), justo como pasó con nosotros, ya que nos costó trabajo ganar ante República Dominicana”.
“No puedes minimizar a nadie, porque uno supone los que van a quedar en los dos primeros lugares (de grupo). Pero la verdad es que son dos rivales que nos han puesto las cosas de manera difíciles. Nuestra obligación es ir creciendo partido a partido”, recalcó el estratega nacional.
Fuera del rival que se tenga enfrente, Aguirre reiteró que, como en otras ocasiones, se tiene que demostrar carácter y capacidad para salir adelante, “además del orgullo de venir a la selección. Afortunadamente, he visto en este grupo gente dispuesta a demostrar, pero el que no esté preparado para la exigencia o la crítica, no sirve”, finalizó.
y El Salvador empataron ayer 0-0 en su debut en el torneo, en actividad del Grupo B, en el PayPal Park en San José, California. REDACCIÓN
PIDE IVÁN ALONSO DEJAR ATRÁS EL TEMA VICENTE SÁNCHEZ Y CONFIAR EN LO QUE SE VIENE CON NICOLÁS LARCAMÓN EN EL NUEVO PROYECTO
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM 3
Los comentarios sobre la salida de Vicente Sánchez y la llegada de Nicolás Larcamón, al banquillo de Cruz Azul, llamaron la atención del director deportivo, Iván Alonso, quien pidió no caer en información infundada.
El dirigente afirmó que, en su momento, la designación de su compatriota fue la mejor decisión, “porque sabía de los métodos de entrenamiento y la forma de juego institucional”. Recalcó que en un partido del torneo hubo cierto descontento con el entrenador, pero que el presidente del conjunto, Víctor Velázquez, lo respaldó, “con el objetivo de que al final del proceso se hiciera una evaluación y se tomaran decisiones, en la cuales la dirección técnica iba a sufrir un cambio”. Alonso agregó que no hubo problemas con la directiva del Necaxa por Larcamón, y que quedó satisfecho con su metodología: “Era el perfil para seguir con este proyecto. Se está haciendo lo correcto”.
3
TÉCNICOS DE LA MÁQUINA EN LA ERA DE ALONSO. TÍTULOS OFICIALES DE CRUZ AZUL DESDE 2021. LLEGADA DE NICOLÁS LARCAMÓN A LA LIGA MX
2021
● INCERTIDUMBRE EL BRASILEÑO Y SU PADRE VAN A VIAJAR A MIAMI, FLORIDA, EN EU, PARA VALORAR OFERTAS: “TENEMOS QUE ESCUCHARLOS Y DECIDIR QUÉ VAMOS A HACER”. REDACCIÓN
● Únicamente 17 días después de su último partido, ante el LAFC en Estados Unidos, el América reportó
#JAIMEMUNGUÍA
La prueba B del púgil mexicano arrojó ayer también metabolitos de testosterona, el resultado de su pelea ante Bruno Surace va a ser No Contest. Su equipo busca mostrar que fue por contaminación. REDACCIÓN
#BOXEO
GILBERTO RAMÍREZ PERSIGUE
UNA VICTORIA CONTUNDENTE, CONTRA YUNIEL DORTICOS, EN LA CARTELERA DE JAKE PAUL
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El monarca mexicano Gilberto Ramírez vuelve al ring el 28 de junio, en California, con la mira puesta en defender los títulos de peso crucero de la AMB y el OMB, contra el cubano Yuniel Dorticos, dentro de la cartelera estelarizada por Julio César Chávez Jr. y Jake Paul El sinaloense llega motivado tras un triunfo sólido ante Chris Billam-Smith, que le permitió unificar en las 200 libras. Y aunque no pierde de vista el reto inmediato, ya piensa en el peso completo, tal y como hace
VICTORIAS REGISTRA EL ZURDO EN SU CARRERA.
l REFERENTE. Primer campeón mexicano en los pesos supermedio y crucero.
22 años Roy Jones Jr escaló de peso medio a peso completo para la conquista del cinturón de la máxima categoría
“Esta división me ha sentado muy bien y en unos años quiero subir. Me gustaría darle cuatro o cinco años más a mi carrera y retirarme, pero sí encuentro un buen nicho en peso completo, por qué no pensar en ser campeón”, señaló en entrevista con El Heraldo de México
AÑOS, LA EDAD DEL PELEADOR MEXICANO.
Dorticos es una amenaza, pero Ramírez confía en su preparación: “Sé que es muy fuerte y que viene para adelante, pero no creo que aguante mi ritmo. Me he enfocado bastante” El mexicano considera que participar en una cartelera con Jake Paul le da un tipo diferente de exhibición, por lo que llega listo para dar una pelea que lo ayude a conquistar a una nueva fracción de aficionados.
l ESPECTÁCULO. Carlos Alcaraz es una de las grandes figuras actuales.
#USOPEN
EL GRAND SLAM INNOVA CON LA PRESENCIA DE LOS MEJORES SINGLISTAS EN DOBLES MIXTOS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Bien dice el adagio: ¡Renovarse o morir! Eso pretende el US Open, al innovar en su próxima edición, con la promoción del certamen de dobles mixto con las más grandes estrellas
PAREJAS COMPITEN EN ESTE TORNEO.
En dicho torneo ya están anunciados Jannik Sinner, uno del mundo, Carlos Alcaraz, campeón en Roland Garros, y Novak Djokovic, el máximo ganador de Grand Slams En damas, están confirmadas 10 de las 11 mejores en el ranking. El evento reparte un millón de dólares (800 mil más que el año pasado) y se juega el 19 y el 20 de agosto, una semana antes del comienzo de la actividad en individuales. Se disputa a sets de cuatro juegos sin ventajas. Sin embargo, algunos tenistas criticaron los cambios. Sara Errani y Andrea Vavassori describieron este nuevo formato como una “pseudo-exhibición centrada sólo en el entretenimiento y el espectáculo” que dejaría fuera a los especialistas.
#LUCHALIBRE
THUNDER ROSA SE ENFRENTA A LA JAROCHITA CON LA INTENCIÓN DE SACUDIR A LA ARENA MÉXICO EN UNA CARTELERA ESTELAR
POR EDGAR MORALES
MÁS DE CERCA
1Thunder es la primera mexicana en ser campeona de la AEW.
2No rechazó la idea de regresar a luchar algún día para México.
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Años atrás, Melissa Cervantes, hoy Thunder Rosa, visitó la Arena México como fanática. Una década después, regresa al recinto como una de las protagonistas de FantasticaMania, el evento conjunto que hace CMLL con la empresa japonesa NJPW y AEW
Su combate en la cartelera estelar del viernes, ante La Jarochita, representa una prueba complicada, cara a cara, y de orgullo latino, de dos de las luchadoras más reconocidas de sus empresas por la gloria en el mítico escenario; pero, más allá de ello, es un cruce de caminos de dos referentes del wrestling femenino.
#NBA
El estado de Tyrese Haliburton para el Juego 6 de las Finales es incierto; está siendo evaluado para determinar la magnitud de la lesión en su pierna derecha inferior. Parte de la evaluación de ayer involucró una resonancia magnética. No obstante, ni el jugador estelar ni los Pacers de Indiana lo revelaron públicamente. REDACCIÓN
AÑOS, LA EDAD DE LA LUCHADORA MEXICANA. AÑOS DE EXPERIENCIA EN ESTE DEPORTE.
“Vengo a demostrar quién soy, y la afición será testigo que soy de las mejores del mundo”, afirmó Thunder no es sólo una estrella internacional; representa a miles de latinas que salen de su país, y pelean dentro y fuera del ring.
“Muchas luchadoras mexicanas tienen que ser madres, trabajar y entrenar. Nadie ve eso , y busco que haya más visibilidad y equidad”, reconoció.
“Dicen que por la edad ya no doy, pero soy una atleta de alto rendimiento. Diario me preparo y lo verán estos días”, sentenció.
FORD ANDRADE LA VIGA
CALZADA DE LA VIGA, NO. 1880, MEXICALTZINGO, IZTAPALAPA, CDMX.
TELÉFONO: 5510879050
FORD ANDRADE ZARAGOZA
CALZADA IGNACIO ZARAGOZA 892, AGRÍCOLA PANTITLÁN, IZTACALCO, 08100 CIUDAD DE MÉXICO, CDMX
TELÉFONO: 5540008400
FORD ANDRADE TEPEPAN
ANILLO PERIFERICO 6363, ARENAL TEPEPAN, TLALPAN, 14610 CIUDAD DE MÉXICO, CDMX
TELÉFONO: 5550145500
Una travesía por los tesoros naturales y culturales del estado
¿Cómo el turismo masivo está transformando el mercado de viviendas en renta?
2029.
SE ESTIMA QUE EN 2029, MÁS DEL 80 POR CIENTO DE LOS INGRESOS DE RENTAS VACACIONALES VENDRÁN DE
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
jorge@elheraldodemexico.com
jose.silva@elheraldodemexico.com
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ
Un marco regulatorio más estricto es la nueva norma. Cada vez más ciudades están siguiendo el ejemplo de urbes como Venecia, Ámsterdam y Praga para regular el impacto del turismo. Se esperan normas similares en destinos “secundarios” que buscan proteger la oferta de viviendas para los residentes. Los gobiernos están creando registros centrales y exigiendo a las plataformas que compartan datos de los anfitriones y las reservas.
DE LAS PLATAFORMAS.
ESTADÍAS PROLONGADAS Y PROFESIONALIZACIÓN
Muchos inversores están optando por estancias de más de 30 días (para empresas, hospitales, estudiantes y nómadas digitales). Algunas plataformas digitales ya están priorizando las opciones a medio plazo. Esto ofrece estabilidad jurídica y, al mismo tiempo, mantiene una rentabilidad adecuada. Además, se acelera la profesionalización de estos servicios operados directamente por los propietarios.
LOS PEQUEÑOS
OPERADORES INCREMENTARÁN SU CUOTA DE MERCAD0.
ESTANCIA DE LUJO
Los alojamientos vacacionales de lujo se mantienen resilientes y, a menudo, operan en zonas grises regulatorias. Las estancias únicas (casas en los árboles, minicasas, ecolodges) aún atraen una fuerte demanda en zonas rurales con menor regulación. En 2025, los alquileres vacacionales de lujo se centrarán en experiencias personalizadas, prácticas sostenibles y el uso de la tecnología para mejorar la satisfacción del huésped.
EL AUMENTO DE REGULACIONES TAMBIÉN INCREMENTA LOS PRECIOS. PROS Y CONTRAS
La llegada del turismo masivo a destinos de todo el mundo está transformando rápidamente el mercado de los alquileres de corto plazo
l turismo masivo está ejerciendo una presión desmedida sobre los destinos más visitados del planeta. En los últimos 12 meses, el mercado global de alquileres turísticos ha experimentado una transformación significativa, marcada por una combinación de crecimiento sostenido, cambios en las preferencias de los viajeros, avances tecnológicos y un entorno regulatorio más estricto.
DESTINOS
HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH
El mercado mundial de alquileres vacacionales alcanzó un valor de 94.45 mil MDD en 2024 y se proyecta que supere los 134.26 mil MDD para 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 3.57%. Por ejemplo, en mercados como Estados Unidos, se espera que la demanda de alquileres a corto plazo crezca un 6.8% en 2025.
MIÉRCOLES 18 / 06 / 2025
Entre las razones que explican este cambio, se encuentran que los viajeros buscan cada vez más experiencias personalizadas. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de propiedades con temáticas específicas y servicios exclusivos.
Se ha observado una disminución en las propiedades listadas exclusivamente en plataformas digitales al mismo tiempo que su participación ha incrementado en el mercado de alquileres a corto plazo, especialmente en regiones como Europa y América Latina. Por otra parte, las misma empresas han anunciado asociaciones estratégicas, como su colaboración con el Tour de Francia, para diversificar sus ofertas, incluyendo experiencias de lujo
Los dos Pueblos Mágicos de Tamaulipas sintetizan su identidad. Tula, conocido como la vía de entrada a la Reserva de la Biósfera de El Cielo, cuenta con un atractivo patrimonio arquitectónico que incluye la hermosa Capilla del Rosario, y culinario. La historia de Mier, ubicado en la frontera con Texas, se extiende a lo largo de cuatro siglos e incluye episodios de la guerra contra Estados Unidos.
Mier fue nombrado Pueblo Mágico en 2007.
La icónica playa de Miramar, que se ha hecho de un lugar entre las favorita de los windsurfers, es también el lugar perfecto para pasar un día tranquilo bajo el sol, dando largos paseos por el malecón o, desde luego, probando su inagotable menú de platillos del mar. Si eres de los que les encantan los deportes extremos, entonces tienes que ir a las Dunas Doradas, en Playa Altamira.
Realiza un tour en un vehículo 4x4 en las Dunas de Altamira.
¿Sabías que el cenote más grande del mundo no está en Yucatán sino en Tamaulipas? Dentro del mismo rancho donde se encuentra La Caverna Los Cuarteles, el cenote El Zacatón es un cuerpo de aguas sulfurosas que se considera el más grande del mundo pues hasta la fecha nadie, ni los expertos y científicos, han podido llegar al fondo de este.
No olvides visitar la Reserva de la Biósfera de El Cielo.
A sólo cuatro kilómetros de la ciudad de Tampico, la pirámide de Las Flores, descubierta en la década de los 40, es el único edificio que sobrevive de una antigua ciudad huasteca que se desarrolló a entre los siglos XI y XIII. La capital del estado también es el sitio ideal para probar la exuberante gastronomía local. Entre los platillos más populares se encuentran el cabrito al pastor y el cabrito al horno.
Tampico se encuentra en la frontera con Veracruz. FE EN NOMBRE
De los paisajes verdes a los amaneceres frente al mar, Tamaulipas es casa de muchos de los rincones más sorprendentes de México
REDACCIÓN
FOTOS: SHUTTERSTOCK
MIÉRCOLES 18 / 06 / 2025 EH
iguiendo el camino trazado por maravillas geológicas, geográficas y culturales que desemboca en las tranquilas aguas del Golfo de México, el estado de Tamaulipas se desdobla como una invitación irresistible a acercarnos a la naturaleza.
Famoso por playas que se extienden hasta el horizonte, pintorescos poblados históricos y una gastronomía que divide su oferta entre los fresquísimos productos del mar y los sabores típicos de los campos del norte.
Sus templos, Parques Nacionales, Pueblos Mágicos, mercados y monumentos demuestran la grandeza de un estado expansivo que vale la pena disfrutar con calma… o, mejor dicho, a su propio ritmo marcado por los movimientos de la naturaleza. Aquí, un itinerario de viaje puede combinar excursiones llenas de adrenalina, paseos culturales o largos días en la playa.
DESTINOS
HERALDO
ALEXANDER VON HUMBOLDT DESCUBRE LOS PRISMAS.
EL EXPLORADOR SE ENCONTRÓ CON ELLOS EN 1803.
A MEDIR HASTA 40 METROS DE ALTURA. LEGADO
Hidalgo es un estado de contraste sorprendente, donde cada destino revela una faceta diferente de la riqueza natural y cultural de México
HREDACCIÓN
FOTOS: SHUTTERSTOCK
idalgo, en el corazón de México, es una tierra de diversidad y contrastes, rica en historia, cultura, y naturaleza. Más allá de su capital y los conocidos Atlantes de Tula, este estado alberga destinos que, aunque menos mencionados, no dejan de ser emblemáticos. La historia de Hidalgo se entrelaza con sus paisajes, desde bosques densos y montañas imponentes hasta valles fértiles y formaciones geológicas únicas. Su legado se remonta a tiempos prehispánicos, donde diversas culturas indígenas, como los toltecas y los otomíes, se establecieron aprovechando la riqueza natural del territorio. Estas civilizaciones no sólo cultivaron las tierras fértiles de los valles y las montañas, sino que veneran y respetan la naturaleza, considerándola sagrada.
TOMA EN CUENTA ZIMAPÁN SE ENCUENTRA A 200 KM. EN AUTO DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO.
LOS PRISMAS BASÁLTICOS, UBICADOS EN SANTA MARÍA REGLA, SON UNA ESPECTACULAR FORMACIÓN GEOLÓGICA DE COLUMNAS DE BASALTO QUE FUERON MOLDEADAS POR LA NATURALEZA HACE MILLONES DE AÑOS. RODEADOS POR EL VERDOR DE LOS ÁRBOLES Y CASCADAS CRISTALINAS, LOS PRISMAS OFRECEN UN ESPECTÁCULO NATURAL IMPRESIONANTE, IDEAL PARA LOS AMANTES DE LA NATURALEZA Y LA FOTOGRAFÍA.
EL CHICO
UBICADO EN EL CORAZÓN DE HIDALGO, ES UN VERDADERO SANTUARIO NATURAL QUE OFRECE UN REFUGIO IDÍLICO PARA AVENTUREROS, ESCALADORES Y QUIENES BUSCAN SERENIDAD. ESTE PARQUE NACIONAL, CONOCIDO POR SUS EXTENSOS BOSQUES DE CONÍFERAS, SUS IMPONENTES FORMACIONES ROCOSAS Y SUS CRISTALINAS CORRIENTES DE AGUA, INVITA A LOS VISITANTES A SUMERGIRSE EN UN MUNDO DONDE LA NATURALEZA DOMINA EN SU ESTADO MÁS PURO.
ZIMAPÁN
SE ASIENTA EN UN ESCENARIO NATURAL ESPECTACULAR, RODEADO POR EL CAÑÓN DEL MISMO NOMBRE. ESTE LUGAR ES UN PARAÍSO PARA LOS AVENTUREROS, OFRECIENDO ACTIVIDADES COMO PASEOS EN BOTE EN LA PRESA DE ZIMAPÁN, EXPLORACIÓN DE CUEVAS Y SENDERISMO POR PAISAJES QUE PARECEN SACADOS DE UNA POSTAL.
PUERTA AL PASADO
La capital de Grecia, que cuenta con la vista más magnífica del mundo antiguo (el Partenón en la cima de la colina de la Acrópolis), además de excelentes museos, un casco antiguo atmosférico y barrios animados repletos de una vida nocturna de vanguardia.
AL INICIO DE LA HISTORIA
Olimpia es uno de los destinos turísticos más populares de Grecia. Incluso los cruceros atracan en el cercano puerto de Katakolo y ofrecen autobuses para visitar el lugar. El pueblo de Olimpia alberga una pintoresca colección de tiendas.
MONTAÑAS DE HISTORIA
Uno de los destinos más fascinantes, en la ciudad de Delfos Impresionantes ruinas en la ladera de la montaña del Santuario de Apolo (cerca de la ciudad de Delfos) y un gran museo que exhibe estatuas y tesoros encontrados en el lugar.
Grecia es casa de ruinas legendarias blanqueadas por el sol mediterráneo; playas templadas que baña una costa dramática e interminable y, sobre todo, un irresistible amor por la buena vida
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
VISTA INOLVIDABLE
Santorini es la isla más popular de Grecia; quizás de todo el mundo. Hay pocos destinos turísticos que combinen playas hermosas, uno de los skylines costeros más dramáticos del mundo, construcciones antiguas, restaurantes increíbles y copas de vino en algunas de las terrazas más
CRUCE DE CAMINOS
Creta, la isla más grande de Grecia, rica en historia minoica (Knosos), playas, gargantas y pueblos con encanto. Aquí, no te puedes perder el Palacio de Cnosos, la Garganta de Samaria, el casco antiguo de La Canea y la playa de