Edición impresa. Lunes 25 de agosto de 2025

Page 1


REVISAN COORDINACIÓNLAY USO DE RECURSOS PARA SEGURIDAD

Sacapuntas

ENCUENTRO DE ALTO NIVEL

MARCO RUBIO

PAM BONDI

PENDIENTES DE EL MAYO

› A propósito de EU, habrá que estar pendientes este lunes de la conferencia de prensa que dará la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, tras la audiencia en la que Ismael El Mayo Zambada se declarará culpable de crímenes relacionados con el narcotráfico. Desde Brooklyn y a las 15 horas se darán detalles, según el Departamento de Justicia.

CLAUDIA SHEINBAUM

DESAIRE A EX GÓBER GUERRERENSE

› En su gira por Guerrero, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó un obsequio del ex gobernador de la entidad, Ángel Aguirre Rivero En su mandato ocurrió la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La mandataria explicó a una mujer que se le acercó y le extendió una bolsa: “Mándale mis saludos, pero no recibo regalos de ellos”.

ÁNGEL CABRERA

› Es esperado en México Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense, para una visita los días 2 y 3 de septiembre. Se prevé que el enviado del mandatario Donald Trump sí se pueda reunir con la presidenta Claudia Sheinbaum y algunos integrantes de su gabinete. En principio no se contempla la firma de algún documento, sólo afinar detalles de temas bilaterales y de los acuerdos pendientes.

KENIA LÓPEZ RABADÁN

EN EL “ESTIRA Y AFLOJA”

› En los pasillos azules de San Lázaro comentan que hay varios perfiles de legisladoras para presidir la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, pero llevaría la delantera la panista Kenia López Rabadán. Nada más falta que Morena ceda el lugar y que la blanquiazul consiga la unidad en la plenaria del partido que están a punto de realizar.

MAURICIO KURI

INUNDADO DE PROBLEMAS

› Le llueve sobre mojado a Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro, pues luego del saldo de dos personas muertas este fin de semana por las fuertes precipitaciones en la entidad, tuvo que declarar el estado de emergencia en tres municipios, derivado de las lluvias que no han soltado al estado. Apenas ayer el mandatario empezó los recorridos.

DISIPAN DUDAS

› Ante la duda que han generado los datos curriculares de Ángel Cabrera, próximo presidente de la CNBV, la Secretaría de Hacienda difundió su historial profesional, ahí se detalla su experiencia en el IFE, Pemex y la Procuraduría Fiscal de la Federación. Tomará posesión el 1 de septiembre en relevo de Jesús de la Fuente Rodríguez

VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA

FELIZ PRIMER SIGLO DE VIDA

› Este lunes Banco de México cumple un siglo de vida, lo que será celebrado en el Museo de Economía, evento que encabezará la presidenta Sheinbaum, y la gobernadora del instituto, Victoria Rodríguez Ceja Se prevé un reconocimiento a la primera mujer gobernadora de Banxico y la presencia del secretario de Hacienda, Edgar Amador

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G.*

@martibatres

Reforma Electoral: menos pluris y más territorio

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha creado una Comisión para la Reforma Electoral, coordinada por Pablo Gómez. Eso ha motivado un debate, que crecerá en las próximas semanas.

No debemos olvidar que toda gran transformación se acompaña de una propuesta jurídica.

Al ubicar los trazos centrales de la actual transformación, podemos advertir que se han impulsado, entre otros cambios, la reducción del costo económico del poder político, el ejercicio del voto universal y directo (llevado ahora a los sindicatos y al Poder Judicial) y la democracia directa, expresada en tres campos: las consultas, la revocación del mandato y la aplicación de programas sociales con participación de la gente en su ejecución.

Lo anterior nos indica la dirección en la que tendría que caminar una reforma electoral hoy en día.

Para empezar, es lógico que se elimine la lista plurinominal del Senado y se reduzca el número de lugares por representación proporcional en la Cámara de Diputados.

Tenemos el Senado más grande de América (128 escaños contra 105 de Canadá, 100 de Estados Unidos, 81 de Brasil, 72 de Argentina y 50 de Chile), sin olvidar que en lo sustantivo, el Senado es la representación legislativa de las entidades federativas. Es deseable, por eso, eliminar la lista plurinominal y mantener a los senadores de primera minoría en cada estado.

En el caso de la Cámara de Diputados, sería factible reducir el conjunto de curules de 500 a

400, eliminando 100 diputaciones plurinominales. No sería deseable eliminar la representación proporcional, pero sí deben desaparecer las listas.

Los llamados pluris son rechazados por la ciudadanía principalmente porque llegan a la Cámara sin construir vínculo alguno con el electorado, sin necesidad de tocar una puerta o visitar una vecindad, es decir, sin hacer campaña. En muchas ocasiones, son impuestos por las dirigencias.

La alternativa que se presenta es mantener la representación proporcional a partir de un sistema de prelación, es decir, otorgando a cada partido un número de espacios en virtud de su porcentaje de votación, pero en lugar de tomarlos de un listado, se asignarían a los candidatos no ganadores con mejores votaciones de cada partido en los distritos.

Así, la Cámara podría componerse de 400 diputaciones en total. De ellas, 300 ocupadas por las candidaturas ganadoras y 100 por las no ganadoras con mejor votación de todos los partidos de acuerdo al porcentaje de cada uno.

Finalmente, junto con esto debe disminuirse el presupuesto público destinado a los partidos políticos en 50 por ciento. Así, se incrementaría el control de los electores sobre sus representantes y disminuiría el costo económico del poder político. Dos importantes reclamos ciudadanos para fortalecer la democracia mexicana.

*Director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

LUNES / 25 / 08 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● Este domingo llegó al AIFA la tercera aeronave que forma parte de la flotilla de Mexicana. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que serán 20 los aviones que llegarán, como parte del plan estratégico “de la aerolínea de México” REDACCIÓN

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reunió en la Ciudad de México a los titulares de los Secretariados Ejecutivos Estatales de Seguridad Pública de las 32 entidades, con el objetivo de fortalecer la coordinación y consolidar estrategias conjuntas en materia de seguridad. El encuentro fue encabezado por la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, quien subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional y de la correcta aplicación de recursos federales para robustecer a las instituciones de seguridad en todo el país. Figueroa destacó que las reformas en materia de seguridad permitirán mejorar la distribución y supervisión de los fondos federales, además de reforzar la capacitación y profesionalización policial a través de la Academia Nacional de Seguridad Pública. “Las puertas están abiertas para trabajar de manera particular con cada entidad federativa”, señaló. Durante el encuentro se presentaron los lineamientos para el Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública 2025, así como los criterios para distribuir y supervisar los distintos recursos federales destinados a la seguridad en los estados y municipios. Estos fondos incluyen el destinado a la seguridad pública, otro para el fortalecimiento institucional y uno más para apoyar a los municipios. También se abrió un espa-

MEXICANA ESTRENA AERONAVE

AFINAN MEJORA

REVISAN DINERO PARA SEGURIDAD

MARCELA FIGUEROA TITULAR DEL SESNSP LAS PUERTAS ESTÁN ABIERTAS PARA TRABAJAR CON CADA ENTIDAD FEDERATIVA’.

SE REÚNEN TITULARES DEL ORGANISMO DE LAS 32 ENTIDADES. ACUERDAN FORTALECER COORDINACIÓN Y CONSOLIDAR ESTRATEGIAS #SECRETARIADOEJECUTIVO

POR VÍCTOR ORTEGA

ENGROSAN RECURSOS

22343

AÑOS QUE SE CREÓ EL FONDO EN SEGURIDAD.

MDP, LOS RECURSOS PARA EL FASP DE ESTE AÑO.

● Titulares de secretariados destacaron reformas.

● Permitirán mejorar la distribución de recursos, afirman.

● Se refuerza la capacitación y profesionalización policial.

cio de diálogo con los titulares de los secretariados estatales, quienes expusieron dudas y propuestas en torno a la implementación de los nuevos lineamientos. Autoridades federales respondieron de manera puntual, con el fin de reforzar la confianza y la coordinación entre niveles de gobierno. Entre los acuerdos alcanzados, se enfatizó la necesidad de impulsar mecanismos de transparencia, fortalecer la rendición de cuentas y consolidar herramientas de información confiables que mejoren la eficacia de las instituciones de seguridad en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Los participantes acordaron dar continuidad a este tipo de reuniones de manera periódica

para consolidar la corresponsabilidad entre la federación y los estados. El encuentro cerró con un llamado a la unidad y al compromiso para avanzar hacia un país más seguro, con instituciones sólidas y mayor confianza ciudadana. De acuerdo con información oficial, el fondo previamente mencionado, es decir, de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) fue creado en 1997 y constituye la principal vía mediante la cual el gobierno federal transfiere recursos a los estados para fortalecer a sus policías, modernizar equipamiento y financiar programas de prevención del delito. El encuentro concluyó con un mensaje de unidad, compromiso y corresponsabilidad para seguir construyendo un país más seguro, basado en la confianza ciudadana y en instituciones sólidas

● Se presentaron los lineamientos para el FASP.

● Subrayó la importancia de la colaboración interinstitucional.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

Desde Palacio Nacional, la agenda para el periodo ordinario de sesiones está definida. Pero la designación de las presidencias en la Cámara y el Senado se convirtió en una pelea interna en Morena, con sus aliados y con la oposición. Lo que pase esta semana marcará el rumbo de la 4T

PRIMERO LAS SILLAS, LUEGO LAS LEYES

La instrucción presidencial no deja espacio a la duda: en el siguiente periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de septiembre deben aprobarse cambios en la ley aduanera, las leyes secundarias del Poder Judicial y todo lo pendiente en seguridad y justicia: desde la ley de Amparo hasta el Código de Procedimientos Penales.

Y, antes de que termine el año, debe sumarse la cereza en el pastel: la Reforma Electoral y un paquete económico que garantice la continuidad del reparto de programas sociales, el verdadero combustible de la 4T.

Durante el encuentro que sostuvo hace unos días la presidenta Claudia Sheinbaum con los coordinadores en el Congreso, el mensaje fue pragmático, según fuentes oficiales:

Ella no meterá las manos en las designaciones de coordinadores o las presidencias. El balón está en su cancha, les dijo.

Y vaya que lo está: Adán Augusto López y Ricardo Monreal cargan ahora con el paquete de alinear a Morena, sus aliados del PT y PVEM, y hasta la oposición. Misión imposible: los pleitos internos son la marca registrada del guinda.

En el Senado, la presidencia de la Mesa Directiva debería recaer en una mujer. Fácil, ¿no? Pues no. Morena impulsa a Laura Itzel Castillo; otro grupo, con respaldo del PT, quiere a Guadalupe Chavira; y el Verde no se queda atrás: su apuesta es Sasil de León

Todo esto mientras el reloj avanza: en una semana inicia el periodo legislativo.

En la Cámara de Diputados el choque es con el PAN. Había un acuerdo rotatorio para la presidencia de la Mesa Directiva, pero Ricardo Monreal y los suyos ya desconocen el trato.

tro del propio Morena podrían descarrilar todo. Porque la 4T se sostiene con programas sociales, pero se tambalea con pleitos internos. Y en este Congreso, la política parece más una pelea de gallos que un ejercicio de Estado. ***

TODAVÍA NO SE CONOCE, pero ya está lista la foto oficial de los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Quienes tuvieron acceso a ella pudieron ver que al centro de la imagen aparece su presidente Hugo Aguilar y, a cada lado, las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Sara Irene Herrerías, mientras que en la parte de atrás se ve a María Estela Ríos, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa y Arístides Guerrero

Prefieren dinamitar acuerdos antes que ceder un asiento simbólico

El PAN lanzó a Kenia López, pero en Morena la palabra “oposición” es algo con lo que no comulgan. Prefieren dinamitar acuerdos antes que ceder un asiento simbólico.

El problema es que los presidentes salientes en el Congreso, Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez, dejaron la vara por los suelos: viajes, lujos y gestiones lamentables, más recordados por sus excesos que por sus logros.

Y ahora, con semejante historial, los relevos parecen más un ajuste de cuentas que un ejercicio democrático.

En teoría, la agenda está clara y marcada desde Palacio Nacional. En la práctica, las pasiones, los egos y la guerra de tribus den-

En la imagen, que fue sometida a votación, todas y todos aparecen con la tradicional toga de ministro, con lo que se despejaron las dudas sobre si su presidente la usaría. La única diferencia es que la indumentaria de Aguilar aparece con unos detalles y bordados indígenas

SUPERADO EL TRÁMITE DE LA VESTIMENTA, las y los nuevos ministros anticipan que no habrá unanimidad en sus decisiones y ven a la ministra Lenia Batres como la que más desacuerdos seguirá provocando.

Los pleitos crecerán con la designación de los tres integrantes del Órgano de Administración Judicial que corresponden al máximo tribunal, porque se trata de una instancia que tendrá más poder que su propio presidente.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En la Corte, la foto es solemne y el futuro, de pronóstico reservado”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ

SOFÍA GARCÍA

REPÚBLICA H

#OPINIÓN

PRI Y CTM: SILENCIO ANTE UN PRESUNTO ABUSADOR

Podrían sumarse más denuncias, pero el director insiste en que “a él nadie lo toca”

n Yucatán, la denuncia de Fernanda Sulub Hau, estudiante de 19 años, abrió una grieta en un muro que parecía intocable. El fiscal estatal, Juan Manuel León León, confirmó que por su testimonio se inició la carpeta FGE/ UNATD/721/2025 contra el director del Centro de Estudios Superiores de la CTM, Luis Alberto Echeverría Navarro, a la que ya se sumaron más alumnas y personal de la institución con acusaciones por presunto acoso y abuso de poder. El caso ha encendido alarmas en el estado y a nivel nacional. La Secretaría de las Mujeres de Yucatán ofreció acompañamiento integral a las víctimas, mientras en las calles se multiplican las protestas estudiantiles que exigen justicia y un alto a los abusos.

filas se encuentra un presunto abusador sexual y de poder en una de las instituciones que durante años sostuvo al tricolor en el mando: la CTM ***

PVEM EN YUCATÁN: DEL PODER A LA HUIDA. A propósito, en Tzucacab, Yucatán, un joven de 24 años fue detenido por policías municipales por una falta administrativa. Lo encerraron en la cárcel y al día siguiente amaneció muerto. La versión oficial habla de un supuesto “suicidio”, pero la familia no lo cree… y la comunidad tampoco.

Lo que parecía un hecho aislado reveló un padrón

Lo que parecía un hecho aislado reveló un patrón sistemático: durante años se protegió a un directivo bajo el cobijo político de la CTM y del PRI mientras el miedo mantenía en silencio a las afectadas.

Esta semana podrían sumarse más denuncias, pero el director insiste en que “a él nadie lo toca”. Así lo repite a sus cercanos, confiado en que ni las víctimas ni el propio fiscal podrán derribar el blindaje que lo ha sostenido por décadas. Un blindaje que hoy comienza a resquebrajarse.

Y quien ha brillado por su silencio -inusual- es el presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno

No ha dicho una sola palabra sobre el tema, el mismo que presume que “no son iguales a nadie”.

Habría que recordarle que entre sus

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Ese silencio oficial encendió la rabia. La familia exige explicaciones, los vecinos se sumaron, y la protesta terminó en destrozos e incendio del Palacio Municipal Ante esto, el presidente municipal, Erick Fernando Ku Caamal, del PVEM, huyó y no ha aparecido. No dio la cara ni ofreció respuestas; simplemente se fue mientras su pueblo ardía de indignación.

La Fiscalía estatal confirmó la apertura de dos carpetas de investigación: una por la muerte del joven y otra por los disturbios ocasionados ante la ausencia de respuestas y el abuso de autoridad.

En Tzucacab exigen justicia para Ángel, en un municipio donde la máxima autoridad salió corriendo en medio del caos. Ni el alcalde ni Harry Gerardo Rodríguez Botello Fierro, secretario general del PVEM en Yucatán, han dicho una sola palabra. ¿A quién recurrir?

Nos vemos a las 8 por el 8 TV

@SOFIGARCIAMX

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Promueve derechos

ESTUVO CON LAS MUJERES DEL CAMPO DE SAN QUINTÍN, BC

POR CINTHYA STETTIN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, realizó una gira por San Quintín, Baja California, donde encabezó el “Encuentro por los Derechos de las Mujeres Jornaleras”, con el objetivo de promover los derechos de mujeres, niñas y adolescentes y y recopilar sus propuestas sobre la erradicación de la violencia de género.

“Algunas de ustedes quizás se dedican al campo, son jornaleras. Queremos saber

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

MENSAJE A ELLAS

l Uno de los objetivos de la 4T es que el pueblo sea feliz: Citalli.

l Dijo “somos felices cuando se nos garantizan nuestros derechos”.

a qué injusticias se enfrentan en el campo, si ganan bien, mal, si les tratan bien”, señaló e informó que la recopilación de propuestas del encuentro será entregada a la presidenta Claudia Sheinbaum. Además, durante la gira por el estado encabezó la Asamblea de Mujeres “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” en el mismo municipio, en donde invitó a cada mujer a que se inscriba al programa Tejedoras de la Patria y llamó a organizarse para que desde abajo, dijo, “nos permita a las mujeres transformar nuestra realidad, transformar nuestro entorno y apoyarnos entre nosotras para ir saliendo de la violencia y fomentando mayor fuerza para nosotras mismas, mayor autonomía y mayor empoderamiento”.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l CERCANÍA. La secretaria Hernández repartió la Cartilla de las Mujeres.
#CITLALLIHERNÁNDEZ

#ISSSTEENACAPULCO

Alistan hospital regional

CSP INAUGURA FASE DE UNIDAD MÉDICA; HOY INICIAN CONSULTAS

POR FERNANDA GARCÍA / ENVIADA

so a la salud posible, con los mejores hospitales y centros de salud. Luego precisó que en dos meses estará funcionando en su totalidad.

La gobernadora del estado, Evelyn Salgado, estuvo presente en el evento y comentó que este hospital es el más grande y moderno del ISSSTE y con ello se cumple con una de las demandas más justas para Acapulco.

CUARTO DE GUERRA

#OPINIÓN

EL NARCO MUTA, NO MUERE

La lección es clara: derrotar a los grandes capos sin ocupar el territorio dejó un vacío que fue llenado por organizaciones pequeñas y violentas

MIL MDP, INVERSIÓN PARA EL HOSPITAL REGIONAL.

55 3

AÑOS HACE QUE CONOCIÓ LA REGIÓN AMUZGA.

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ACAPULCO, GUERRERO.

Este fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó una gira de trabajo por el estado de Guerrero, donde inauguró la primera fase del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE, en Acapulco; también tuvo un encuentro con Mujeres Artesanas del Pueblo de Amuzgo. Se informó que esta unidad médica implicó una inversión de 3 mil millones de pesos y beneficiará a más de 630 mil derechohabientes. La mandataria dijo que el gobierno del Estado tiene la obligación de darle al pueblo el mejor acce-

ESTE AÑO LO HEMOS DEDICADO A LA MUJER INDÍGENA, Y NO SÓLO ES UN SÍMBOLO, ES UNA DECISIÓN DE GOBIERNO’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA

En su oportunidad, el director general ISSSTE, Martí Batres, detalló que el Hospital comenzará a dar servicio este lunes con las consultas externas y paulatinamente entrarán en funciones las áreas de urgencias, laboratorios, banco de sangre, y los quirófanos. Luego, la presidenta Claudia Sheinbaum, en reunión con Mujeres Artesanas del Pueblo de Amuzgo, resaltó que hoy a las mujeres indígenas se les abrieron las puertas del reconocimiento y de la dignidad “Reconocemos su aportación, como parte central de nuestra identidad y de nuestro futuro, por eso ya hoy estamos aquí, no para hablarles desde lejos, sino para caminar juntas, para escuchar sus voces, para acompañar juntas, nuestros sueños, porque jamás tejeremos comunidad, si no es con la igualdad en un país donde nadie se queda atrás”, enfatizó En Xochistlahuaca, “ entregamos créditos ApoyArte a mujeres artesanas del pueblo amuzgo de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca. El programa incluye capacitación y apoyo para comercialización de huipiles y diferentes textiles a precio justo. Es un acto de justicia social”, dijo en X.

PRIMERA CALIDAD

1 2 3

l El Hospital Regional beneficiará a 630 mil derechohabientes del estado de Guerrero.

l Cuenta con 36 consultorios de especialidades y subespecialidades.

l Tiene infraestructura médica de alta gama; más de 400 camas y ocho quirófanos.

La ofensiva contra el Cártel de Sinaloa y el CJNG es un parteaguas. El Estado mexicano, con apoyo de EU, intenta descabezar a los dos gigantes del narcotráfico. El golpe sería tácticamente exitoso. Pero la experiencia internacional nos enseña algo incómodo: el narco no desaparece, muta. Fases de la criminalidad. El doctor Phil Williams explica que el crimen organizado evoluciona en fases. Los cárteles jerárquicos pueden parecer invencibles, pero al ser presionados tienden a fragmentarse en redes más pequeñas que sobreviven gracias a su flexibilidad. En cada mutación, los grupos buscan nuevas fuentes de ingresos: drogas sintéticas, extorsión, trata o cibercrimen. La ofensiva actual puede marcar el fin de una era, pero no el cierre definitivo de la violencia. El espejo colombiano. Tras la caída de Medellín y Cali en los noventa, el narcotráfico no desapareció. Surgieron centenares de “minicárteles” y luego las temidas BACRIM, integradas por exparamilitares y exguerrilleros. Con el tiempo, las disidencias de las FARC y el ELN mantuvieron vivo el negocio ilícito en vastas regiones. La lección es clara: derrotar a los grandes capos sin ocupar el territorio dejó un vacío que fue llenado por organizaciones más pequeñas, locales y violentas. Lo que viene para México. Si Sinaloa y CJNG son debilitados, México enfrentará un escenario de balcanización criminal. Células escindidas y rivales regionales se disputarán las rutas de trasiego, el control del narcomenudeo y las rentas ilícitas. Como ocurrió con los Beltrán Leyva o Los Zetas, la fragmentación multiplica la violencia. Sin un actor dominante, las disputas locales pueden recrudecer.

México enfrentará un escenario de balcanización criminal

Fiscalías y prisiones al tope. La FGR y las fiscalías estatales están desbordadas de trabajo para poder integrar con éxito para judicializar las carpetas de investigación de más de 20 mil detenidos en los últimos nueve meses por ser “generadores de violencia”. Los centros penitenciarios están al límite de sus capacidades.

Advertencia. El mayor riesgo no es la caída de los cárteles, sino el vacío de poder. Si el Estado no llena con seguridad, justicia y programas sociales los espacios que hoy controlan Sinaloa y CJNG, otros lo harán. Colombia demostró que descabezar estructuras criminales sin un plan de estabilización sólo produce una hidra. La victoria táctica puede convertirse en derrota estratégica. México tiene ante sí la oportunidad de aprender de la historia: el narco muta, no muere.

AGENDA ESTRATÉGICA: La presión internacional contra Nicolás Maduro alcanza un punto crítico: la designación del ‘Cártel de los Soles’ como grupo terrorista y el despliegue naval de EU lo colocan en una encrucijada. Su futuro inmediato depende de tres escenarios: resistir con apoyo de Rusia y China, negociar una salida con garantías o enfrentar un colapso interno que acelere su caída. El desenlace marcará el rumbo político de Venezuela y su papel en la región.

GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL

'CAMINA' RUMBO A

Esta semana realiza su última sesión, para resolver 12 juicios pendientes

Con la renovación del Poder Judicial de la Federación que se hará una realidad el próximo 1 de septiembre, también habrá un cambio, con la desaparición de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La Sala Especializada sostendrá su última sesión esta semana, para desahogar los 12 juicios que tiene pendientes.

De acuerdo con la reforma electoral que dio paso a la elección judicial, todos los juicios —en este caso los Procedimientos Especiales Sancionadores— serán enviados a la Sala Superior del Tribunal Electoral, que asumirá las labores de la Sala Regional Especializada.

Actualmente son sólo 12 los casos que tiene pendientes, y es probable que dejen en cero los pendientes, ya que todavía esta semana los magistrados de la Sala Regional Especializada se despedirán con una sesión.

DESTACAN TRABAJO

De acuerdo con un informe realizado por esta Sala, durante una década integró más de 5 mil 940 expedientes.

En todos esos años, suman 6 mil 226 asuntos recibidos, y sólo seis están por resolverse en estos días. Además de otros seis que corresponden a juicios que no son Procedimientos Especiales Sancionadores.

En ese sentido, se destaca la productividad y atención pronta y efectiva para la resolución de los asuntos de esta Sala, en un promedio de 19 horas con 23 minutos a partir de su turno. Las temáticas más denunciadas y resueltas por los tres magistrados que componen aún está Sala, fueron los actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos públicos, violación a los principios de imparcialidad, vulneración al interés superior de la niñez, uso indebido de la pauta y violencia política en razón de género contra mujeres PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

POR MISAEL ZAVALA
l TRABAJO. La sala resuelve casos de actos anticipados de campaña.

DEBATE POR ‘ACORDEONES’

1

#TEPJF

• Tres magistrados electorales han votado por avalar los comicios.

ALISTA EL AVAL

A COMICIOS

El miércoles, día clave para resolver ‘juicio madre’ de la elección de ministros de la SCJN

Tras resolver casi mil juicios presentados contra la elección judicial, esta semana es decisiva para el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), toda vez que resolverá los ‘juicios madre’ y se alista para la validación de la elección judicial y la entrega de constancias de mayoría a los ganadores. Los magistrados electorales comenzaron a circular los proyectos para avalar la elección, donde se propone la validación de algunos de los comicios para diversos cargos.

Uno de estos proyectos, que es público, fue elaborado por el magistrado

PROYECTOS POR RESOLVER TIENE EL TRIBUNAL.

2

• Dos propusieron anular la elección de ministros de la Corte.

Felipe de la Mata Pizaña, quien propone confirmar los acuerdos del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial Federal y confirma la declaración de validez, la asignación y la entrega de las constancias de mayoría.

En este caso, las magistraturas electas que se perfilan a ser validadas son las de Celia Maya García, Eva Verónica de Gyvés, Indira Isabel García Pérez, Bernardo Bátiz Vázquez y Rufino H. León Tovar. Este nuevo tribunal sustituirá las labores del Consejo de la Judicatura Federal.

Otros de los proyectos van por confirmar las multas a ministros de la Corte, pero no son motivo para invalidar las elecciones en las que resultaron ganadores nueve ministros y ministras.

Asimismo, se espera la resolución del ‘juicio madre’ de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde la mayoría de los magistrados han defendido los resultados y el proceso electoral.

Por ejemplo, la semana pasada y por mayoría de votos, los magistrados ‘batearon’ una propuesta para anular las elecciones de ministros por el uso de los llamados ‘acordeones’ en la elección del pasado 1 de junio.

Actualmente, sólo 105 proyectos están por resolverse en la última sesión de la Sala Superior, que será el día miércoles. La magistrada presidenta, Mónica Soto, tiene la mayoría, es decir, 38 juicios; le sigue Reyes Rodríguez, con 37 juicios; Janine Otálora, con 19; Felipe de la Mata, con nueve, y Felipe Fuentes, con dos juicios.

SEGUNDO PISO

CLAUDIA ES CONFIANZA Y ESPERANZA

*TITULAR DE LA UNIDAD DE ASUNTOS RELIGIOSOS, PREVENCIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO SOCIAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

@CLARALUZFLORES

Escuchar que México es un destino confiable para la inversión internacional nos debe llenar de confianza. Las grandes empresas creen en nuestro potencial

• LAS POLÍTICAS DE LA DOCTORA SHEINBAUM, Y QUE COMENZARON CON EL EXPRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, ESTÁN CUMPLIENDO LAS PROMESAS QUE SE HICIERON PARA CAMBIAR EL RUMBO DEL PAÍS

La noticia que compartió recientemente la Presidenta de México sobre el récord histórico de Inversión Extranjera Directa y la reducción en el porcentaje de personas que viven en pobreza multidimensional, es motivo de orgullo y, sobre todo, de esperanza. No se trata únicamente de cifras o gráficas, sino de señales claras de que algo se está transformado en nuestro país y que el esfuerzo de millones de mexicanos está rindiendo frutos.

Las políticas de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y que comenzaron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, están cumpliendo las promesas que se hicieron para cambiar el rumbo del país, disminuyendo la pobreza, pero promoviendo la inversión.

Escuchar que México es hoy un destino confiable para la inversión internacional nos debe llenar de confianza. Significa que las grandes empresas del mundo creen en nuestro potencial, que ven estabilidad y oportunidades para crecer aquí.

Esa confianza se traduce en empleos para nuestras comunidades, en tecnología que moderniza a nuestras industrias y en nuevas oportunidades para los jóvenes que buscan abrirse camino.

No es exagerado decir que cada peso que llega del extranjero tiene la posibilidad de transformarse en un futuro más sólido para nuestras familias.

Desde que fui alcaldesa, siempre he dicho que una servidora pública es eficiente en la medida que toca la vida de las personas, y es justo lo que está haciendo nuestra Presidenta.

Porque la inversión extranjera no es para unos cuantos, es un beneficio que toca las vidas del pueblo, además de todos los programas para mejorar sus condiciones de vida.

Pero la parte más valiosa de esta noticia es la reducción de la pobreza multidimensional. Porque de nada serviría atraer millones si eso no se reflejara en la vida diaria del pueblo.

Que cada vez menos mexicanos vivan con carencias significa que más niños pueden acudir a la escuela con un plato de comida asegurado, que más familias accedan a servicios de salud dignos y que se empieza a construir un país donde la desigualdad no sea una condena, y que se acorte la brecha que dejó el neoliberalismo.

Claro que aún queda mucho por hacer. Nadie ignora que los retos siguen siendo enormes.

Pero también es cierto que hoy tenemos un motivo legítimo para celebrar: estamos avanzando.

Lo importante será no conformarnos, sino seguir sumando esfuerzos, desde el gobierno, las instituciones, los empresarios y, por supuesto, el gran pueblo que respalda a la doctora Claudia Sheinbaum.

Como mexicana, escuchar estas noticias me llena de ánimo. Porque más allá de la política, más allá de las diferencias, lo que todos queremos es un país donde podamos trabajar con dignidad y vivir con esperanza.

Hoy, los números nos dicen que México va por buen camino, y eso merece reconocerse.

#OPINIÓN
CLARA LUZ FLORES*
FOTO: ESPECIAL

DEFINICIONES

MANUEL

#OPINIÓN

EL MAYO PONE A TEMBLAR A AMLO

Zambada sabe demasiado. Si se declara culpable es porque tiene un acuerdo para colaborar; hay varios en problemas, como ya saben quién

Hoy, Ismael Zambada se declarará culpable en EU. El acuerdo de cooperación con el gobierno estadounidense que cobija ese pacto, amenaza con cimbrar el escenario político en México y poner contra las cuerdas (si no es que ya lo está), a López Obrador y su círculo más íntimo.

El legado del expresidente y su sexenio podría quedar marcado por una mancha imborrable que los aproximaría a él y sus colaboradores más cercanos al radar de la justicia al norte del río Bravo, por vínculos indecibles con el crimen organizado.

El Mayo, trasladado contra su voluntad (según sus propias palabras) desde la hacienda Huertos del Pedregal en Culiacán, por uno de los hijos de El Chapo, Joaquín Guzmán López y capturado por la DEA en suelo estadounidense al aterrizar, lo sabe prácticamente todo: omisiones, nexos y complicidades. A estas alturas no hay duda de que el líder histórico del Cártel de Sinaloa ya está colaborando con EU.

Sus palabras, pueden descarrilar el tren de la 4T, y exhibir el contubernio entre Morena y el narco, desenmascarando a varios narcopolíticos, algunos de ellos aún encumbrados.

El legado del expresidente y su sexenio podría quedar marcado

Los nervios de López Obrador desde el momento mismo de la captura no son gratuitos. Nadie descompuso tanto al exmandatario como el Sr. Zambada, como le llamó más de una vez. Desde su detención, el 25 de julio de 2024, quedó descolocado. Al día siguiente, presenciamos la peor mañanera de su sexenio.

Apareció irritado y molesto exigiendo información y explicaciones, que nunca llegaron. El arresto evidenció, además, la desconfianza de EU hacia AMLO y su gobierno. Por eso ni lo enteraron ni le confiaron detalles.

La inocultable desconfianza hacia él, no ha hecho más que aumentar desde entonces, y crece en su ‘año siete’, cuando su poder va a la baja y su influencia ha ido mermando.

Las piezas del rompecabezas arrojan pistas.

Desde su captura, El Mayo apareció en dos ocasiones a través de cartas. En la primera, describió los sucesos del día de su detención; todo lo dicho ha resultado verídico.

En la segunda, lanzó un amago al gobierno mexicano; sí no hacía todo por regresarlo a México “mi caso puede constituir un punto de fractura” en la relación bilateral.

Y, sobra decirlo, implicaría, también, el colapso de varias carreras políticas.

Zambada sabe demasiado. Si se declara culpable es porque tiene un acuerdo para colaborar y si lo hace a partir de lo que sabe, hay varios en problemas, empezando por ya saben quién.

OFF THE RECORD: Si sumamos la desgracia en que han caído dos de los hombres más cercanos a AMLO, su operador político (Adán Augusto López) y financiero (Alfonso Romo), además de quien había sido designado heredero (Andy López Beltrán), el paisaje se le nubla al lopezobradorismo. La trama de El Mayo también los envuelve.

#SENADORESYDIPUTADOS

Plenarias de Morena, con su pasarela

ASISTIRÁN DIVERSOS FUNCIONARIOS PARA DEFINIR SU AGENDA

SE HIZO UN TRABAJO DE DIÁLOGO, ENTENDIMIENTO Y COMUNICACIÓN.’

SERGIO GUTIÉRREZ DIPUTADO DE MORENA

POR M. ZAVALA Y A. GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con pasarela de funcionarios federales en el Congreso, Morena tiene listas sus reuniones plenarias previo al inicio del periodo ordinario de sesiones, donde definirá su agenda legislativa prioritaria y las presidencias de las Mesas Directivas.

En la Cámara alta, el grupo parlamentario de Morena sostendrá su reunión plenaria el jueves 28 de agosto.

A este encuentro a reali-

#PARAPRESIDIRSENADO

9

INVITADOS ESPECIALES ASISTIRÁN A LA PLENARIA.

MUCHO POR DECIR

1Se dará un mensaje público breve al inicio de cada participación.

2Posteriormente se realizarán encuentros privados.

zarse en la antigua Casona de Xicoténcatl en el Centro Histórico acudirán funcionarios federales, como el canciller Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; la consejera jurídica de la Presidenta, Ernestina Godoy; el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch; el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, y la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde.

Los aliados de Morena también alistan sus reuniones plenarias. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado también sostendrá su encerrona en Xicoténcatl el martes 26 de agosto.

A este encuentro asistirán la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez; el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, además del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz.

Negocian acuerdo

l La bancada de Morena en el Senado de la República busca llegar a un acuerdo de unidad para elegir quién se quedará con presidencia de la Mesa Directiva de la

3

SENADORAS SE PERFILAN POR ESTA POSICIÓN.

Cámara alta, que este año le corresponde a una mujer.

A una semana de que se realice esta designación por parte de la bancada morenista, su vicecoordinador Ignacio Mier, detalló que en este acuerdo en la mesa se analizan los tres perfiles finales de las senadoras de la bancada: Laura Itzel Castillo, Verónica Camino y Guadalupe Chavira. MISAEL ZAVALA

COLUMNA INVITADA

JULIETA DEL RÍO*

CURP BIOMÉTRICA: TUS

DATOS BIOMÉTRICOS

NO SON OBLIGATORIOS

*EXCOMISIONADA DEL INAI

@JULIETDELRIO

En la Ley no es obligatoria, es opcional. La gente decide si da sus datos o no… Este pronunciamiento representa un respiro frente a la presión ejercida

• ES DECIR, LA CURP ES OBLIGATORIA COMO DOCUMENTO OFICIAL, PERO LA ENTREGA DE INFORMACIÓN SENSIBLE COMO HUELLAS, IRIS O RECONOCIMIENTO FACIAL QUEDA A DECISIÓN DE CADA PERSONA

El viernes 22 de agosto, durante la conferencia matutina, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, fue enfática: la entrega de datos biométricos para obtener la CURP con fotografía NO es obligatoria. Las personas tienen el derecho de decidir si los proporcionan o no. Este pronunciamiento representa un respiro frente a la presión que se había ejercido en algunos estados, donde en pruebas piloto varias oficinas del Registro Civil solicitaban los datos biométricos como si fueran requisito indispensable.

Con la aclaración hecha desde la máxima autoridad del país, queda claro que entregar información como el iris, las huellas dactilares o el reconocimiento facial es completamente opcional.

En palabras de la propia Presidenta: “En la Ley no es obligatoria, es opcional; la gente decide si da sus datos o no… Ninguna institución puede pedir la CURP Biométrica porque así está establecido”. Esto confirma que la entrega de datos biométricos para tramitar la CURP con fotografía carece de obligatoriedad legal y depende exclusivamente del consentimiento de cada persona.

La misma Ley General de Población, en sus artículos 91 y 91 Bis, establece que la CURP es el identificador único obligatorio en México y que, en su modalidad con fotografía y huellas dactilares, funge como documento nacional de identificación. Sin embargo, también señala que la integración de datos biométricos depende del consentimiento del titular, lo que abre un espacio de ambigüedad legal.

Es decir, la CURP es obligatoria como documento oficial, pero la entrega de información sensible como huellas, iris o reconocimiento facial queda a decisión de cada persona. En este contexto, la aclaración de la Presidenta resulta fundamental: sí habrá una CURP como medio oficial de identificación en el país, pero el suministro de datos biométricos será opcional.

Conviene recordar que el iris o las huellas no son contraseñas, sino partes únicas y permanentes del cuerpo humano. Una vez entregados, no se pueden cambiar. En caso de filtración o mal uso de bases de datos, el riesgo para la identidad de las personas sería permanente.

Esta declaración da certeza para muchas mexicanas y mexicanos. Recordemos que, de acuerdo con un análisis de Kaspersky sobre ciberseguridad y robo de datos biométricos en México, publicado en agosto de 2025, al menos 13 por ciento de los mexicanos ha sido víctima de robo de identidad tras el uso indebido de sus datos personales y 37 por ciento de las computadoras utilizadas para procesar información biométrica ha enfrentado intentos de infección por malware

Esta cifra refleja la magnitud de los riesgos asociados al manejo de información sensible y subraya la importancia de que cada persona valore si realmente desea proporcionar sus datos biométricos. Si la ley no te obliga, piénsalo bien antes de entregar información tan sensible. En un mundo hiperconectado, tomar precauciones puede evitar riesgos innecesarios.

#SERGIOGUTIÉRREZLUNA

Posible que AN presida San Lázaro

ARGUMENTA QUE LA MESA DIRECTIVA SE ROTA EN ORDEN DECRECIENTE DE LOS PARTIDOS

POR VÍCTOR ORTEGA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sergio Gutiérrez Luna, presidente saliente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, ve posible que el Partido Acción Nacional (PAN) sea el que presidirá el siguiente periodo de sesiones ordinario, que inicia la semana entrante. Previo al informe de labores del primer informe legislativo de la vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna, reiteró que como lo establece la Constitución, se rotará la presidencia de la Mesa Direc-

DE SEPTIEMBRE INICIA EL PERIODO DE SESIONES. 30 1

DE AGOSTO, PLENARIA DE MORENA EN LA CÁMARA.

tiva en orden decreciente de fuerzas.

“El Congreso establece que la presidencia de la Mesa Directiva se rota en orden decreciente de fuerzas políticas. El primer año le toca a Morena, el segundo año le toca a la segunda fuerza política, y luego sucesivamente a la otra, y nosotros vamos en esa ruta”, dijo.

Explicó que será el siguiente sábado cuando Morena tenga sesión plenaria y el domingo de esa misma semana será la elección de la Mesa Directiva, y ya el primero, lunes, es la instalación del Congreso General y el arranque de las sesiones.

SE HA DICHO QUE ESTAMOS EN LA IDEA DE RESPETAR LO QUE DICE LA LEY ORGÁNICA’.

SERGIO GUTIÉRREZ LUNA DIPUTADO

● El legislador, dijo que el trabajo de la Mesa Directiva fue de consensos.

EN LA RECTA FINAL 1 2

● Recordó que se aprobaron la mayoría de las reformas por unanimidad.

● En la Cámara de Diputados se hizo un trabajo de diálogo, aseguró. 3

#OPINIÓN
● CICLO. Sergio Gutiérrez Luna finaliza periodo.

CON VALOR Y VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

E#OPINIÓN

ACEPTÓ PELEAR CON GALLARDÍA

Da gusto que el presidente del PAN, Jorge Romero, no esté desperdiciando el tiempo

l pasado 13 de agosto, en este mismo espacio, aseguramos que lo que queda de la oposición tenía dos caminos ante la Reforma Electoral que viene: tirarse a la hamaca y desde ahí subir a las redes sociales, que esto “ahora sí” ya es una dictadura.

Pero la otra opción histórica o camino fundamental que pueden tomar el PRI, PAN y MC, es que participen, discutan, contribuyan, peleen con gallardía, combatan, contiendan y pugnen por un país más democrático.

Rematamos la colaboración de ese miércoles preguntando: ¿al sofá a llenar las redes sociales de críticas o una discusión seria y de altura, en medio de esta propuesta de un cambio de las reglas y condiciones electorales?

Y cerramos así: ojalá escojan, por el bien de México, el segundo camino.

Jorge Álvarez Máynez anda perdido en el espacio: reposta videos de los Red Sox, Arsenal, Fabrizio Romano y Conciertos México. El líder naranja es inexistente. Representa la “nada política”. Podríamos asegurar que es un “cero a la izquierda” de las decisiones importantes de este país.

para los militantes de ese partido político.

Da gusto que el presidente del PAN, Jorge Romero, no esté desperdiciando el tiempo, y claro, enfrentando los problemas nacionales: le reclamó a la presidenta Sheinbaum que aún no han invitado a su partido a participar en la construcción de la Reforma Electoral, pero lo importante, puso 4 propuestas sobre la mesa Segunda vuelta en la elección Presidencial; urnas electrónicas; frenar la sobrerrepresentación en el Congreso, y la cancelación de un proceso electivo, si se detecta la intervención del crimen.

Emociona que, aunque sea un líder opositor levante la mano para la discusión inteligente y digna: aceptó pelear con gallardía Mientras su socio siga desprestigiándose cada día que pasa. Del zacatecano fosfo todo está claro: anda en el beisbol, soccer y en el show

Aunque sea un líder opositor levantó la mano para la discusión

Alito anda con el “modelo venezolano” de Chávez y Maduro; escribiendo con muy baja calidad para El Universal y al mismo tiempo diciéndole a su diario que está equivocado, con las notas que publica sobre el mismísimo líder tricolor.

El presidente del PRI es un político sin importancia, es diminuto y despreciable,

COLOFÓN: +Las rutas marítimas a las Baleares conectan a Barcelona, Valencia y Denia con las islas.

+Para los que viven, visitan o comercian en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, subirse a los barcos de Belearia y Trasmed es normal. +Por fin en Acapulco tienen el MarinaBús. Algunos trabajadores en Punta Diamante podrán regresar a sus casas, ahorrando hasta 90 minutos.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

● El boxeador Julio César Chávez Jr., abandonó la prisión de Sonora de máxima seguridad a unos días de su ingreso tras ser deportado de Estados Unidos el 18 de agosto. Un juez de Sonora determinó que enfrente su proceso en libertad. La autoridad le impuso que no podrá salir de México y tiene 3 meses para la investigación complementaria. REDACCIÓN

LLEVA PROCESO EN LIBERTAD
#CHÁVEZJR.

#SEMBRANDOVIDA

Anuncian una nueva etapa

SE TRABAJA EN LA VINCULACIÓN DE LAS Y LOS PRODUCTORES DE SEMBRANDO VIDA DEL PAÍS

REDACCIÓN

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la segunda etapa del programa Sembrando Vida de la Secretaría de Bienestar se trabaja en la vinculación de los productos de los sembradores a través de las Comunidades de Aprendizaje Campesino (CAC), con el propósito para avanzar en el desarrollo de la producción de cada región para su comercialización en economías locales, registro de marcas, comercialización en puntos de venta y geolocalización de las unidades productivas.

Así lo precisó la subsecretaria de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Columba Jazmín López Gutiérrez.

“Este sistema de gestión va a permitir la trazabilidad o rastreabilidad de cada uno de los productos que se tengan en Sembrando Vida, si yo adquiero o la persona que adquiera una bolsita como esta, va a poder saber en dónde está la unidad productiva de quién lo transformó”, dijo.

Al presidir el Taller de Capacitación “Requerimientos para productos procesados”, en las instalaciones de la Secretaría de Bienestar, destacó la importancia de la suma de esfuerzos con otras instituciones del Gobierno de México como la Secretaría de Economía, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para hacer un programa integral con una parte ambiental, social, atención de las sanidades y organización para el desarrollo económico.

El programa Sembrando Vida cuenta con casi mil 600 productos desarrollados en diferentes presentaciones de valor agregado que requieren de cubrir las normas que exige el mercado para su comercialización.

FOTO: ESPECIAL

RETOS A LA VISTA

1Se trabaja con la Secretaría de Economía y con el IMPI, en esta etapa de Sembrando Vida.

2Van por programa integral con una parte ambiental y organización para el desarrollo económico.

l AVANCE. Renovada encomienda en Sembrando Vida.

DESDE EL Legislativo

LUNES/ 25 / 08 / 2025

barbaridad que propuso la senadora del Téllez, denota la profunda ignorancia, el desprecio por México y el alineamiento incondicional de la ultraderecha con el fascismo internacional.

Pedir que las Fuerzas Armadas de Estados Unidos intervengan en México para combatir a los cárteles, en una entrevista con la cadena archiconservadora Fox News, es una verdadera traición a la patria.

Es violatorio de nuestra Constitución y de la soberanía que tanto trabajo nos ha costado recuperar a las y los mexicanos en los últimos siete años. Pero, además, la ex lectora de noticias de TV Azteca se atrevió a hablar en nombre de todos los mexicanos.

Pedir que las Fuerzas Armadas de EU intervengan en México para combatir a los cárteles, en una entrevista de Lilly Téllez con la cadena archiconservadora Fox News, es una traición a la patria VÍCTOR

El la patria en venta

Roberto Gil, exsecretario particular Pero únicos amos. También sirve a los in tereses de Jorge Romero, líder del , y del corrupto Ricardo Anaya, quien se refugió en el fuero para burlar la justicia. Ellos la utilizan como ‘caja de resonancia’ para provocar escándalo, golpear con infamias y convertir la política en sainete de descalificaciones. Porque eso sí: una sola propuesta seria, una idea para mejorar la vida de las y los mexicanos, jamás ha salido de la boca de Téllez. Pero lo que hizo en Fox News fue retratar al ‘PRIAN’ en toda su vileza y ambición.

Oposición sin recursos a los logros de la 4T

Con esa postura, Téllez se puso del lado de los enemigos históricos de México, de quienes han depredado todo lo que tocan, vulnerado la democracia y repudiado la libre determinación de los pueblos.

Todos sabemos que EU no viene a combatir a los cárteles, porque ellos los ‘siembran’, los ‘alimentan’ , ‘lavan’ sus ganancias en Wall Street y se enriquecen con el crimen. Vienen por nuestros recursos naturales y a imponer su ideología supremacista.

Los hilos que mueven a Téllez son los mismos que defiende su mentor, Ricardo Salinas Pliego, el mayor evasor de impuestos en la historia del país, y los del ‘espurio’, quien la impulsó a buscar la candidatura presidencial del ‘PRIAN’ a través de

La respuesta de la presidenta Sheinbaum fue tajante: “No es menor que una senadora haya dado una entrevista a un medio extranjero pidiendo la intervención”. Y recordó el paralelismo histórico con los conservadores que fueron a Europa por un emperador para que viniera a gobernar México.

La diputada del PT Lilia Aguilar, con razón, exigió que Téllez sea separada de sus funciones y la acusó de traición a la patria. La mayoría de mexicanos le damos la razón. Pedir la intervención militar es la prueba viva de la pobreza mental del ‘PRIAN’, las dos bancadas que representa Téllez. Una “legisladora” que ahora propone usar a la patria como moneda de cambio. Un triste retrato de lo que representa la oposición: traición, sumisión y corrupción. Es una oposición profundamente antimexicana.

las últimas semanas hemos sido testigos de un incremento en la intensidad de los ataques de la oposición. Integrantes del han aprovechado notas falsas para tratar de eclipsar los logros del actual gobierno. Lo hicieron con Beatriz Gutiérrez , esposa del presidente López Obrador, a quien inventaron una supuesta mudanza a España que ella misma desmintió; incluso a la familia , sobre la cual circularon versiones de que la UIF había congelado sus cuentas, algo que el Gabinete de Seguridad señaló como falso. Todos estos señalamientos resultaron ser “fake”, pero buscaban distraer, desviar y montar cortinas de humo frente a los resultados del gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. lugar de debatir con cifras, la oposición ha optado por el camino del escándalo. Para ellos es más sencillo inventar chismes que aceptar la reducción histórica de la pobreza o la captación récord de inversión extranjera directa (IED). Los datos del Inegi son contundentes. Fueron 13.4 millones de personas las que salieron de la pobreza durante el sexenio de AMLO. Se trata de un logro inédito que no puede explicarse con insinuaciones de “cambios metodológicos”, como falsamente aseguran desde el bloque opositor. La explicación está en políticas concretas, que ellos dijeron que sería un error, como el aumento sostenido al salario mínimo, o los programas sociales universales. El salario mínimo es, quizás, el ejemplo más claro. Al inicio del sexenio, un trabajador ganaba 88.36 pesos diarios; hoy, en 2025, percibe 278.80 pesos, y 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte.

La oposición insiste en sembrar desconfianza sobre la economía mexicana; sin embargo, los datos los desmienten. México ha captado más de 34 mil millones de dólares en IED. Las inversiones llegan porque hay confianza en su gobierno, en su mercado interno y en su estabilidad macroeconómica. Sectores estratégicos como el automotriz, los semiconductores, la energía limpia y la logística están atrayendo capitales que apuntalan el desarrollo. Otros indicadores respaldan el momento económico en el que estamos. La inflación está controlada en 3.49% anual; el peso se mantiene estable frente al dólar en 18.62 pesos, y la desigualdad se ha reducido, como muestra la mejora en el coeficiente de Gini. En el fondo, lo que incomoda al bloque opositor es la transformación del modelo económico, hacia un modelo humanista. Mientras ellos gobernaban privilegiando a las élites, el gobierno de la 4T puso en el centro a los más pobres y la gente está contenta con el modelo. Por eso es que inventan historias, por eso atacan a personajes sin pruebas. Porque los datos duros simplemente no los acompañan.

En el fondo, lo que incomoda al bloque opositor es la transformación real del modelo económico, hacia un modelo humanista”.

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 25 / 08 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#OPERATIVOSSC

PREDACCIÓN

olicías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en coordinación con personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), ambas de la Ciudad de México, y con apoyo de personal de las Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina Armada de México (Semar) y de la Guardia Nacional (GN), ejecutaron una orden de cateo en una propiedad localizada en la alcaldía Iztapalapa, donde aseguraron aproximadamente tonelada y media de autopartes, y además detuvieron a una mujer. El despliegue derivó de trabajos de investigación y campo llevados a cabo en seguimiento de reporte de robo de autopartes en la alcaldía Iztapalapa, mismos que permitieron identificar un inmueble localizado en la avenida Jalisco, colonia Paraje Zacatepec, donde aparentemente se almacenaban accesorios de vehículos de dudosa procedencia.

Como resultado del dispositivo, en la propiedad fueron aseguradas una tarjeta de circulación y un par de placas vehiculares emitidas en el Estado de México, y con reporte de robo activo, además, de la tonelada y media de autopartes.

Durante la inspección fue detenida una mujer de 30 años de edad, asimismo, el inmueble quedó sellado y se encuentra bajo resguardo policial mientras continúan las indagatorias correspondientes.

#GOBIERNOCAPITALINO

REFUERZA SEGURIDAD

EN BARES

ESTE FIN DE SEMANA SEIS ESTABLECIMIENTOS FUERON CLAUSURADOS Y DOS MÁS SUSPENDIDOS

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB) llevó a cabo una nueva jornada del operativo “La Noche es de Todos”, con el propósito de reforzar la seguridad y garantizar que bares, centros nocturnos y otros establecimientos de entretenimiento cumplan con la normatividad vigente.

Las acciones se realizaron del 20 al 23 de agosto en distintas alcaldías de la capital.

Durante este periodo se efectuaron 23 visitas de verificación en negocios ubicados en las alcaldías Cuauhtémoc, Coyoacán,

Benito Juárez, Tlalpan y Venustiano Carranza.

Los operativos respondieron a denuncias ciudadanas relacionadas con alteraciones al orden público, consumo de alcohol en la vía pública y presunta venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.

Además de las revisiones, en colonias como Tabacalera, Juárez, Centro, Buenavista, Granjas Coapa, Villa Quietud, Los Cedros, Del Carmen, Portales, Narvarte, Cafetales y Campestre Coyoacán se ofreció orientación directa a encargados y administradores de negocios, con el fin de fomentar que mantengan en regla sus permisos y documentación.

VISITAS DE VERIFICACIÓN SE REALIZARON.

PARA CUIDAR A LA GENTE

● Personal del Invea y elementos policiacos hacen las revisiones durante el operativo.

● Esto no es para perjudicar a comercios, sino poner reglas claras, dice el gobierno.

3

31 23 1 2

DE AGOSTO TERMINA OPERATIVO VACACIONAL.

● Se actua con base en denuncias ciudadanas y se privilegia la prevención.

En algunos casos se detectaron incumplimientos, como el retiro de sellos de suspensión, lo que derivó en la suspensión de dos establecimientos, la clausura de seis más y en la presentación de dos personas ante el Ministerio Público.

Todas las intervenciones se realizaron sin incidentes, gracias al trabajo coordinado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). El Gobierno de la Ciudad de México que encabeza la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, reitera su compromiso con una vida nocturna segura, legal y respetuosa del entorno urbano, mediante acciones de vigilancia y diálogo permanente con la ciudadanía y los sectores comerciales. A inicios de mes, siete establecimientos dedicados a la venta de bebidas alcohólicas no cumplieron con lo establecido en la normatividad y fueron cerrados.

REDACCIÓN
● RAZONES. Se busca que los lugares se comprometan a cumplir los acuerdos y no afectar a los vecinos.

#CULTURAINDÍGENA

CELEBRAN FERIA

SU RAZÓN DE SER

DIVERSIFICAN LA RIQUEZA DE LOS PUEBLOS

● La capital del país celebró su diversidad cultural en la Fiesta de las Culturas

● Se realizó bajo el lema “Nuestra lengua madre, nuestra madre tierra”.

Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX, con la “Caminata de Mujeres Indígenas por una Ciudad Pluricultural”.

La Secretaría de Cultura capitalina mencionó que este evento es un ejemplo de la riqueza cultural y la diversidad que caracteriza a nuestra ciudad, y refrenda el compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos de todos sus habitantes.

“¡Arriba Oaxaca y la Guelaguetza!”, fueron algunos de los mensajes. REDACCIÓN

● Se llevó a cabo en el Zócalo de la CDMX del 8 al 24 de agosto.

#SENER

PUBLICAN NORMAS

SON ESTÁNDARES

PARA LOS AIRES ACONDICIONADOS

● La Secretaría de Energía (Sener) publicó en el Diario Oficial de la Federación dos

MÁS DETALLES

● Establecen métodos de prueba, requisitos de etiquetado.

normas que harán obligatorios nuevos estándares de eficiencia en aires acondicionados de gran capacidad y motores eléctricos, para reducir el gasto de luz y las emisiones contaminantes.

La NOM-035-ENER-2025 establece, por primera vez, parámetros mínimos de eficiencia para aires acondicionados unitarios de 65 mil a 240 mil BTU/h, usados en oficinas, hospitales, hoteles, escuelas y centros comerciales, esta sustituye a la versión de 2016. V. ORTEGA

● Los equipos deben de cumplir con los niveles de eficiencia. APEGO A LA LEY

FOTO:

OMISIONES

DE LA DEA

La información develada por la DEA fue una patraña del tamaño del apetito de EU por los estupefacientes

Washington.- En sus más de 50 años de historia, la Administración Federal Antidrogas (DEA) de Estados Unidos se caracteriza por su fracaso en la guerra contra las drogas y la maquinación de mentiras

Hace unos días, Terry Cole, el actual administrador de la DEA, intentó emular el tono imperialista e impositivo del presidente Donald Trump al emitir declaraciones por escrito en un comunicado de prensa respecto a la iniciativa antinarcóticos bautizada como Proyecto Portero.

La información develada por la DEA fue una patraña del tamaño del apetito de la sociedad de EU por los estupefacientes.

Lo que no esperaba Cole con su Proyecto Portero era que la presidenta Claudia Sheinbaum lo desmintiera de manera tajante.

Al revisar minuciosamente el comunicado de prensa sobre Proyecto Portero se descubre una cartografía de falsedades con la que la DEA intenta ocultar su ineficiencia y la existencia de los cárteles terroristas de EU a los que no se atreve ni a mencionar.

Editorial

El Heraldo

LUNES / 25 / 08 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

el radar de México no existe dicha iniciativa bilateral. Para destacar y resaltar en el comunicado firmado por Cole es el uso del plural en la descripción de las organizaciones del crimen organizado.

La orografía que describe la DEA asienta que el Proyecto bilateral que no existe, se avoca a derrotar a los “cárteles” en la “frontera sur”.

Jamás la DEA, si habla del narcotráfico mexicano, sostiene que opera en la “frontera sur”. ¿Por qué entonces usa el plural? Fácil, porque no se atreve a decir que los “cárteles” son narcoterroristas gringos.

“La orografía que describe la DEA asienta que el Proyecto bilateral que no existe, se avoca a derrotar a los 'cárteles' en la 'frontera sur'”.

La DEA asegura que bajo su Proyecto Portero se combate y desmantela a los “cárteles” y que México aceptó ceder personal jurídico y operativo para que los entrene. Cole destacó el apartado del adiestramiento como si la DEA fuera ejemplo de triunfo a seguir. La DEA describe que el Proyecto Portero se centra en la destrucción de los “cárteles” que en la “frontera sur” controlan y operan las rutas de transporte, distribución y venta de las drogas. Les atribuye también el trasiego de armas y lavado de dinero. El revés asestado por la presidenta de México desmoronó al Proyecto Portero y a la DEA le metió un gol olímpico en su propio estadio. En

Los cárteles gringos son los que lavan activos y los mandan a México junto con armas. El último aspecto muy significativo de todo lo que sostiene Cole son los gatekeepers Estos delincuentes no son nuevos. Se trata de ciudadanos estadounidenses que por décadas han trabajado como intermediadores entre los cárteles mexicanos y los gringos. En el argot del narcotráfico binacional a los gatekeepers se les conoce como “Guardianes o Dueños” de la frontera sur de EU que colinda con el territorio mexicano. Los Guardianes se encargan de recibir cargamentos de droga que a los cárteles mexicanos les compran los gringos.

En la realidad actual del narcoterrorismo, como lo llama Trump, los Guardianes almacenan unos cuantos días, en distintas casas de seguridad de la “frontera sur”, la mercancía que entregan los cárteles gringos. A cambio de una jugosa comisión, los Guardianes supervisan la entrega de los cargamentos de todo tipo de drogas para ser trasegadas al consumo de Estados Unidos. Facilitar el tráfico de armas y envío de dinero sucio a cárteles mexicanos desde EU, son algunos de los servicios que brindan los Guardianes a los cárteles gringos. El desmentido de la presidenta Sheinbaum a Cole fue un acontecimiento digno de aplaudirse con el que paró un intento injerencista de la DEA.

● Samuel Ruiz Macías es un joven hispano, sus papás trabajan en campos agrícolas, y ha cristalizado un logro: tras un largo proceso de selección, fue aceptado en 15 universidades de prestigio en EU, como Stanford y Yale, pero eligió Harvard.

● Gualberto ‘N’ conocido como El guayabas fue detenido gracias a una operación coordinada entre la frontera de Tlaxcala y Puebla. Es acusado de ser violentador, homicida y huachicolero. Está también ligado a operaciones con el CJNG

LA FEA

● Una mujer fue apodada como Lady Cineteca al causar un escándalo al pedirle que guardara silencio durante la función, pues se hizo viral cuando la mujer explotó. Usuarios criticaron la falta de seguridad en la Cineteca por este tipo de situaciones.

En unos meses se ha logrado la reducción de 14 por ciento en robo en transporte público

La denominada Zona Oriente del Estado de México es foco de mayor atención desde que se anunció y puso en marcha el Plan Integral.

El concurso de los gobiernos federal, estatal y municipales, está enfocado al desarrollo de 11 municipios con altos índices de pobreza en varias zonas. Mucho olvido en menoscabo de más de 10 millones de personas se está revirtiendo.

Y como no puede haber desarrollo donde la delincuencia ha buscado asentarse desde hace décadas, contando incluso con el apoyo de autoridades que faltaron al compromiso de salvaguardar la integridad física de las personas y sus bienes, la seguridad es una prioridad de los tres niveles del gobierno.

Poco a poco, con honestidad y acciones concretas, con una suma de fuerzas real, se están logrando resultados y por ello, en Ecatepec, saludamos con gusto la decidida participación de las corporaciones federales y estatales en el Mando Coordinado

Tu inteligencia no solo está en la mente, sino también en el cuerpo y en la emoción

Comencemos diciendo que la memoria muscular está íntimamente ligada a la inteligencia, entendida como la capacidad de resolver problemas y adaptarnos a circunstancias cotidianas o inesperadas para recuperar el bienestar. Nuestro cerebro cuenta con tres áreas que almacenan la información necesaria para lograrlo; ninguna es más importante que otra, se complementan, y al integrarlas desarrollamos habilidades superiores. Hoy quiero profundizar en lo que conocemos como inteligencia primitiva, también llamada memoria reptil, muscular o celular. Esta es la que nos impulsa a hacer y decir lo necesario para resolver necesidades inmediatas y alcanzar metas.

Seguramente has escuchado que algunas personas son kinestésico-musculares, otras auditivo-racionales o visuales-emotivas. Durante mucho tiempo se creyó que pensar antes de actuar era señal de mayor inteligencia, colocando a la razón por encima de la emoción o la acción. Sin embargo, lo cierto es que la elección depende más de la circunstancia que de una jerarquía entre inteligencias.

EL BUENO
EL MALO
VISIÓN WASHINGTONIANA

MANDO COORDINADO DE SEGURIDAD: LA SUMA REAL

AZUCENA CISNEROS COSS PRESIDENTA MUNICIPAL DE ECATEPEC @AZUCENACISNEROS

de Seguridad en el despliegue de operativos para disuadir a la delincuencia, además de cooperar en la captura de sujetos que optaron por desafiar a la ley y a la sociedad misma.

En Ecatepec, por ejemplo, se reforzaron los operativos en transporte público, garantizando la seguridad de usuarios en 11 puntos estratégicos. No más robos a pasajeros y transeúntes, ni acoso contra las mujeres.

México, Claudia Sheinbaum Pardo. y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, a estas acciones tiene un solo objetivo: recuperar la tranquilidad de la gente en la Zona Oriente y en Ecatepec.

“En Ecatepec se reforzaron los operativos en transporte público, garantizando la seguridad de usuarios en 11 puntos estratégicos”.

Elementos de las Fuerzas Armadas (Secretaría de la Marina y Ejército Mexicano) y de la Guardia Nacional, policías estatales y municipales, incluidas células con tareas específicas como tránsito o género, todos se han sumado para garantizar la seguridad en el transporte público y otros espacios. Vaya: es hasta notable la participación de las unidades caninas.

El impulso de la presidenta de

Y en unos meses se ha logrado la reducción de 14 por ciento en robo en transporte público y 34 por ciento en robo a transporte de carga en Ecatepec. Así, se está actuando para combatir los delitos de alto impacto, de acuerdo con el semáforo delictivo, acercando además a la policía a los ciudadanos para tener una mayor efectividad. Ahí vamos y nada ni nadie hará que se cambie la estrategia. El desafío es diario y se está enfrentando, con el añadido de que poco a poco se cuenta con factores relevantes que están haciendo posible la consecución del objetivo: la credibilidad y el respaldo de las familias.

ENCUENTRO CONTIGO MEMORIA MUSCULAR

MARÍA ISABEL ROMERO LÓPEZ MAESTRA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA INTEGRATIVA

Cuando nacemos, no contamos con información sobre el significado de las cosas. Tampoco sentimos tristeza, miedo o alegría, tal como los entendemos después; lo que nos guía es la intuición, esa capacidad natural de escuchar las sensaciones que orientan nuestra supervivencia.

La intuición habita en nuestro cerebro reptiliano, encargado de enviar las señales para actuar en el “aquí y ahora”. Es lo que nos hace llorar cuando tenemos hambre, frío o sueño; o voltear de manera automática al sentir que alguien nos observa. Son respuestas inmediatas que aseguran la vida. Por eso, aunque algunos lo llamen “cerebro no pensante”, lo cierto es que posee su propia forma de inteligencia. Piensa en lo siguiente: cuando aprendemos a andar en bicicleta, al principio necesitamos concentración, pero una vez interiorizado el movimiento, el cuerpo lo repite sin esfuerzo consciente. Lo mismo sucede al manejar un automóvil, escribir en un teclado

o cocinar un platillo que ya dominas: tu cuerpo recuerda los pasos sin que tengas que pensarlos uno por uno. Esa es la memoria muscular en acción, integrando intuición y experiencia.

“La memoria reptil o muscular es la que nos impulsa a hacer y decir lo necesario para resolver necesidades inmediatas y alcanzar metas”.

También aparece en momentos de alerta. ¿Has sentido que, al cruzar la calle, tu cuerpo se echa hacia atrás antes de que tu mente procese que un coche viene rápido? ¿O que, al escuchar un ruido fuerte en la noche, reaccionas poniéndote de pie incluso antes de analizar qué sucede? Estas respuestas rápidas nacen de esa memoria primitiva que protege nuestra vida.

Sugerencia: Te invito a practicar el arte de estar presente. Escucha lo que tu cuerpo dice a través de tus sensaciones: placer, incomodidad, tensión o calma. Esa es tu memoria muscular en acción, recordándote que tu inteligencia no solo está en la mente, sino también en el cuerpo y en la emoción.

“Para encontrarte contigo mismo, escúchate. La fuente está en ti”

#TODOSSOMOSMÉXICO

SAN FERNANDO, A 15 AÑOS DE LA MASACRE

MAURICIO FARAH ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG

Fue una acción criminal que enlutó e indignó al país, y que representa un permanente llamado a la solidaridad con los migrantes y sus derechos humanos

Se han cumplido 15 años de la ominosa masacre de San Fernando, una acción criminal que enlutó e indignó al país, y que representa un permanente llamado a la solidaridad con los migrantes y a la protección de sus derechos humanos.

Recuerdo la suma de emociones que experimenté la mañana del 25 de agosto de 2010, cuando leí la nota periodística que daba cuenta del hallazgo de 72 cadáveres de migrantes en un rancho de San Fernando.

Un año antes, había terminado mi periodo como quinto visitador general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), responsabilidad que incluía la conducción del Programa de Protección a Migrantes. Por la experiencia acumulada en el cumplimiento de esa tarea, tenía muy presentes las rutas, carreteras y vías férreas por las que se desplazaban, los caminos de extravío que recorrían para evitar ser vistos y las casas de migrantes que les ofrecían alimento y techo por dos o tres días, así como las estaciones migratorias del Instituto Nacional de Migración. Guardaba una memoria muy vívida, sobre todo, del valor y la persistencia de los migrantes, de sus testimonios y sus padecimientos.

Además de recabar y resolver un gran número de quejas, elaboramos diversos documentos dirigidos a las autoridades y a la sociedad en general, como el Informe Especial del Estado que Guardan los Derechos Humanos en las Estaciones Migratorias y el Informe Especial sobre Secuestro de Migrantes en México, que dimos a conocer en junio de 2009.

“Aunque se han registrado algunos avances, el camino del migrante sigue siendo de riesgo, tanto el de los migrantes de otros países en México, como el de los mexicanos que quieren llegar a EU”.

La autoridad había reaccionado minimizando los hechos. Decía que sí había secuestros, pero en escala menor, y que era preocupante, pero infrecuente. Insistimos hasta que concluyó nuestra responsabilidad en aquella administración de la CNDH. Habíamos logrado visibilizar el delito de secuestro de migrantes, incluido el secuestro masivo, pero no se apreciaban las acciones contundentes de protección y prevención que habíamos demandado. Por eso aquel 25 de agosto fue tan doloroso enfrentarse a una noticia tan devastadora: para entonces había interiorizado que detrás de cada migrante había una historia y una esperanza, que el secuestro de migrantes era práctica recurrente; y que además del sufrimiento que esa perversa práctica imponía, de alguna manera el delito llevaba consigo el riesgo latente de una tragedia. Han pasado 15 años, y aunque se han registrado algunos avances, el camino del migrante sigue siendo de riesgo, tanto el de los migrantes de otros países en México, como el de los mexicanos que quieren llegar a Estados Unidos.

En nuestro país y en el mundo, el objetivo de trasladar la migración de la agenda de la seguridad a la agenda de la economía, el trabajo y los derechos humanos sigue pendiente. Estoy convencido de que es una aspiración válida, posible y necesaria.

Quiero dejar constancia de mi reconocimiento y gratitud a Franco Carreño Osorio, director general de El Heraldo de México, por la oportunidad de escribir periódicamente en este excepcional espacio a lo largo de más de seis años, así como a su estimado y brillante equipo por su atención y coordinación. En breve, comenzaré una nueva etapa de colaboración periodística. Muchas gracias a El Heraldo y sus lectores.

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

La economía mexicana libró la recesión en 2025, ante sus avances del primer y segundo trimestre, sin embargo, la segunda mitad de este año continuará siendo retador debido a las políticas arancelarias de Estados Unidos y la contracción del gasto público.

Esto, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que, en el segundo trimestre del año, el Producto Interno Bruto (PIB) registró un crecimiento de 0.6 por ciento, acelerándose desde el aumento de 0.3 por ciento reportado en el periodo previo.

Sin embargo, la tasa registrada de abril a junio de 2025 fue ligeramente inferior a la estimación oportuna de 0.7 por ciento.

A tasa anual, el crecimiento fue de 1.2 por ciento, casi sin cambios respecto a la estimación oportuna de 1.19 por ciento. En tanto que, en el primer semestre la economía mexicana se expandió 0.9 por ciento anual.

Con lo anterior, en el primer semestre de 2025 el PIB acumula un crecimiento de 0.92 por ciento anual, desacelerándose desde 1.47 por ciento de la primera mitad del año pasado, y siendo la menor tasa desde 2020 cuando la economía estuvo afectada por el impacto de la pandemia, refirió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base.

Durante el periodo de enero a junio, los principales sectores económicos retomaron un modesto dinamismo, tras presentar dos trimestres consecutivos de notoria desaceleración, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex Grupo Financiero.

El mayor impulso, detalló, provino del sector servicios que creció 0.8 por ciento trimestral, lo que representó su mayor empuje desde el tercer trimestre de 2024, mientras que el sector de la industria aumentó 0.7 por ciento, su mayor avance desde el cuarto trimestre de 2023.

Sin embargo, Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en jefe de Valores Mexicanos Casa de Bolsa, hacia la segunda mitad de 2025, anticipa un entorno

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 25 / 08 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

GRÁFICO: JORGE

LA RECESIÓN LIBRA

CRECIMIENTO ANUAL DEL PIB EN EL SEGUNDO TRIMESTRE.

económico más retador para México, marcado por afectaciones a la demanda interna. Factores como menor gasto público asociado a la consolidación fiscal, mayor ahorro precautorio de hogares, moderación en Remesas, y caída en la inversión privada limitarían el dinamismo de la industria y servicios. Además, dijo, la imposición de aranceles de EEU implica un riesgo adicional para el sector industrial, pudiendo afectar su desempeño.

PEÑALOZA

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

MÉXICO, SIN

FIRMAR CON FIFA ACUERDOS

ESENCIALES

social, política y económica para la Ciudad de México La Presidenta está consciente, y por eso dio a su secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el liderazgo de la Mesa Política de la organización de este evento, que atraerá a 5.5 millones de visitantes.

Claudia Sheinbaum instruyó a la jefa de Gobierno, Clara Brugada; a la Secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y a la representante de México para la Copa Mundial, Gabriela Cuevas allanarse a esa Mesa.

También lo harán los go bernadores de extracción emecista, Samuel García de Nuevo León, y Pablo Lemus, de Jalisco, porque Monterrey será sede de cua tro partidos y Guadalajara de otros cuatro.

Pero el foco de Infantino está hoy centrado principalmente en la CDMX, donde tendrán verificativo cinco partidos, incluido el magno evento inaugural, y el segundo más importante de todo el torneo: el inicial.

Y es que la CDMX ya va rezagada en cuanto al desarrollo de infraestructura para asegurar una buena recepción, estancia, movilidad y seguridad de los visitantes, de ahí que Rosa Icela haya entrado al quite

A menos de un año de la justa futbolera, el gobierno de la ciudad apenas constituyó un fideicomiso con una bolsa de cuatro mil millones de pesos del BBVA, que dirige Eduardo Osuna para realizar obras estratégicas.

El tema de la seguridad a los visitantes no se ha podido controlar, y el ejemplo más claro son las cada vez más recurrentes manifestaciones contra la gentrificación que denotan racismo y xenofobia contra extranjeros.

Pero existe un tema adicional: hasta ahora el gobierno de la 4T no ha firmado con la FIFA garantías comerciales, fiscales, laborales y de seguridad, motivo por el cual, señalan fuentes con conocimiento, Infantino no ha querido venir a México.

En lo fiscal, por ejemplo, a la Federación Internacional le preocupa la doble tributación de que sería objeto por el SAT, instancia a cargo de Antonio Martínez Dagnino, y que le resultaría altamente oneroso.

Se espera que para septiembre queden debidamente acordados y firmados esos términos, que también son parte de las funciones que Sheinbaum le encomendó a Rosa Icela seguir y rubricar.

GIANNI INFANTINO

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

TRA VEZ, EL barbero de Gianni Infantino se le rindió a los pies a Donald Trump. Por enésima vez el presidente de la FIFA estuvo en el Despacho Oval de la Casa Blanca. “Teniendo en cuenta que es usted, por supuesto, un ganador, lo puede tocar”, le dijo Infantino a Trump el viernes, refiriéndose al trofeo de la Copa del Mundo, a propósito del anuncio del sorteo para la fase de grupos.

Ser una de las sedes del próximo Mundial, pero sobre todo ser la encargada de la inauguración y protagonista del partido inicial, implica una enorme responsabilidad

aconsejado el afamado abogado Alonso Aguilar Zinser para darle entrada a Quinn Emanuel y a su litigante estrella, Juan P. Morillo, famoso en las lides mexicanas por intervenir en las defensas de empresarios, como Alonso Ancira, Gonzalo Gil White Martín Díaz y Roberto Jenkins y políticos como el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna; el exgobernador de Chihuahua, César Duarte; el exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington, y el exsecretario de la Defensa, el general Salvador Cienfuegos.

COMO EN EL panel del maíz trans génico, México se enfila a perder, ahora, en el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), el arbitraje del pleito con Vulcan Materials por la expropiación que hizo Andrés Manuel López Obrador de la cantera de piedra caliza y terminal marítima que la empresa estadounidense, muy amiga de los republicanos afines a Donald Trump, tiene desde hace dos décadas en Playa del Carmen, Quintana Roo. El viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum reveló que su gobierno negocia un plan alterno para “librar” el panel y arreglarse con la empresa que preside Thomas Hill, y evitar una inminente condena que llevaría a su gobierno a pagar unos mil 500 millones de dólares por los caprichos del tabasqueño, otra mal herencia de él, su secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. Estamos ante el colofón de una disputa entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la nueva secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, que llevaba meses atrás, en donde el primero pugnó por darle una salida política al conflicto frente a la segunda, que mantenía el enfrentamiento con los extranjeros.

En el ámbito social hay otro gran tópico que se empieza a visualizar como retador para el gobierno de Brugada: el aforo de la población mexicana a la inauguración y al primer partido de futbol.

Es un hecho que los grupos radicales que están contra la gentrificación son los más afectados. Sólo 1% de la población tiene la capacidad de pagar el paquete de 15 mil dólares por los tres partidos y uno de cortesía.

El Estadio Azteca tendrá una capacidad máxima de 90 mil personas, y en ese reducido espacio habrá decenas de europeos, estadounidenses, canadienses, asiáticos y sudamericanos que querrán un lugar.

Por lo anterior, no es remoto que hasta los mexicanos medianamente pudientes sean desplazados por los turistas que estarán dispuestos a pagar el doble, triple, cuádruple y hasta el quíntuple por un boleto de reventa.

Un asunto en el que muchos se escudarán para enrollarse en la clásica narrativa del clasismo, discriminación y pérdida de soberanía que alimenta a las bases de Andrés Manuel López Obrador, pero que, ya vimos en este “dorado verano cuatroteísta”, es pura simulación.

CI BANCO HIZO bien en retirar la demanda que interpuso contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que capitanea Scott Bessent, por la acusación, de presuntamente, lavar dinero para los cárteles de la droga. El banco mexicano había considerado que el gobierno de Donald Trump emitió ilegalmente órdenes que le imponen una pena de muerte, sin presentar pruebas, violar el debido proceso y negarle el derecho a defenderse. La fallida demanda la había

EL TRIBUNAL DE enjuiciamiento dic tó sentencia condenatoria contra del empresario Ermilo Castilla Roche, resolución que su defensa calificó como una grave injusticia al consi derar que el fallo ignoró prue bas clave ofrecidas durante el juicio y desestimó objeciones fundadas sobre la obtención y valoración de evidencia. De acuer do con los antecedentes, Fernando Ponce García otorgó a su yerno un poder notarial con el propósito de que administrara parcelas de su propiedad ubicadas en la isla de Holbox. Sin embargo, meses después, tras diversos actos realizados por Castilla Roche en ejercicio de dicho mandato, el ahora exsuegro revocó el poder y lo acusó de haber actuado sin su consentimiento. Con base en esta acusación, Ponce García promovió una denuncia en contra de Castilla Roche, a quien señaló por fraude específico. El proceso derivó en un juicio que atrajo la atención pública por la relevancia económica de los bienes en disputa y por el trasfondo familiar que expuso la ruptura entre ambas partes.

EL VIERNES, LA Secretaría de Hacienda dio a conocer que Ángel Cabrera Mendoza asumirá, a partir del próximo 1 de septiembre, la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en sustitución de Jesús de la Fuente. Con ello se relevan, en menos de 20 días, a los dos funcionarios del sector hacendario que Estados Unidos y, particularmente, el Tesoro, que comanda Scott Bessent, señalaron como, en el menor de los casos, omisos, por no decir, bloqueadores, en los trabajos de coordinación interinstitucional contra el blanqueo de dinero proveniente del tráfico de fentanilo. El otro era blo Gómez que fue sustituido hace tres semanas por Omar Reyes en la Unidad de Inteli gencia Financiera. De hecho, a Cabrera nadie lo tenía en el radar. Estuvo en la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, en la Procuraduría Fiscal y en la Sub secretaría de Egresos.

THOMAS HILL
FERNANDO PONCE GARCÍA
CLARA BRUGADA
GABRIELA CUEVAS
ÁNGEL CABRERA MENDOZA
ALONSO AGUILAR ZÍNSER
EDUARDO OSUNA

#OPINIÓN

UN MONTÓN DE PLATA

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

Soberanía de datos y repatriación de la nube

Arista es una de las estrellas de la era de la IA. Por eso su acción se ha catapultado. Instituciones han colocado el precio objetivo de sus acciones arriba de lo que están

ompré un puñado de acciones de Arista Networks hace algún tiempo, cuando cada título valía menos de Dlls. $88. Hasta el viernes pasado la acción se había revalorado a los Dlls. $132, generándome una ganancia de 50 por ciento. Ojalá hubiese comprado un gran número de acciones, pero desafortunadamente no lo hice. Mi ganancia apenas servirá para una buena comida.

CArista es una de las especialistas más relevantes en redes

Arista es una de las estrellas de la era de la Inteligencia Artificial (IA). Por eso su acción se ha catapultado. Diferentes instituciones han colocado el precio objetivo de sus acciones más arriba de donde está hoy. Piper Sandler dice que debe valer Dlls. $143 cada título, mientras que Needhanm sostiene que podría llegar a Dlls. $150. JP Morgan y Barclays también la ven más cara de lo que está. Este es el tipo de empresas de las que nadie habla en México, pero que están detrás de la construcción de la IA, que está cambiando todo. Arista es una de las especialistas más relevantes en redes, construyendo actualmente las más sofisticadas de todo el planeta. De hecho, el mes pasado reclutó a un nuevo presidente y director operativo, Todd Nightingale, proveniente de Cisco, quien recientemente declaró al portal CRN que sí se está observando una “repatriación de la nube”, sobre todo, en las grandes empresas del sector financiero y de salud: “Creo que con lo que estamos viendo en materia de política global, la gente se enfoca más en la soberanía de la nube”. Esta empresa adquirió el mes pasado el negocio de SD-WAN (redes amplias definidas por software) VeloCloud que tenía Broadcom, enviando una señal al mercado de su enfoque decidido hacia la construcción de redes de alta especificación en todo el mundo. En México es sumamente confuso el debate de la soberanía de datos. Y con la 4T quizá hasta sería peligroso. Con las recientes modificaciones a la Ley en Materia de Telecomunicaciones se ha hablado más de la soberanía comunicativa, la soberanía digital y la regulación del espectro radioeléctrico. No hay duda de que el mundo se está retrotrayendo hacia una paradoja en la que la globalización tecnológica continúa, pero la infraestructura de redes ahora parece que será gobernada por naciones. La ola de la repatriación de la nube ya está aquí. Esto se ve inevitable, porque los datos son el petróleo de nuestra era.

INCODE

Tras la inteligente adquisición que hizo la empresa de reconocimiento de identidad con IA Incode, de Ricardo Amper, de la firma AuthenticID, viene la etapa de evangelización. Este miércoles habrá un encuentro con el Banco Dondé, en el que se hablará de “cómo la tecnología de verificación de identidad con IA fortalece la inclusión financiera en México y protege a los usuarios frente al fraude digital”. Amper no parará.

AVIONES DE BOEING SE ENTREGARON EN JULIO, CON AMD.

AERONAVES NEGOCIA LA FIRMA PARA VENDERLE A CHINA.

4

DE CADA 10 SERVIDORES A NIVEL MUNDIAL SON DE AMD.

SU PRESENCIA AUMENTA

La marca está presente en gaming y cómputo, y explota otros rubros

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ MÁS DE CERCA

FRANCISCO.DOMINGUEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

l Es la única marca de procesadores que ofrece 55 TOPS.

l Más de 150 modelos, capaces de dar experiencia con IA.

l Busca integrar su ecosistema de IA con el de gaming

Los aviones Boeing cuentan con un tablero de control digital con poder gráfico desarrollado por AMD, empresa que busca ser líder en distintas líneas de negocio, y que no sólo se le vincule en temas de cómputo o gaming

La marca habla de forma cercana con sus usuarios, para que la relación entre cliente y servidor sea satisfactoria, sobre todo, en temas como la Inteligencia Artificial (IA) .

AMD desplegó un poderío para posicionarse en el gaming. Pero en 2017 nació la familia de procesadores Ryzen, para equipos corporativos y de consumo, que si bien pueden ser líneas de producto distintas, comparten la misma capacidad de procesamiento que la empresa presume como su sello.

“Cuando hablo con usuarios finales, les digo que tengan certeza de que esta tecnología ofrece el

LA IA PUEDE LLEGAR A PERSONAS QUE INVIETEN UN POCO MÁS, PERO COM PRAN ALGO QUE RESUELVE SU NECESIDAD DE CÓMPUTO POR CUATRO AÑOS.

GUSTAVO RAMÍREZ LÍDER DE CONSUMO DE AMD MÉXICO

mismo desempeño. Nuevos clientes se dan cuenta de que no tienen que invertir más para tener algo que permita resolver sus necesidades”, dijo Gustavo Ramírez, líder de consumo en AMD México.

Lo anterior hizo que los ingresos de AMD fueran 50 por ciento de la parte de cómputo y el otro 50 por otras vías. “Cuatro de cada 10 instancias de servidores que se venden a nivel mundial son de AMD; esto permite que tengamos balance y no una dependencia”, agregó.

El sello gamer es algo que, según Ramírez, en AMD “no nos queremos quitar”, pero ahora ven en la IA otra oportunidad muy importante Recomendó a los usuarios que pregunten: ¿Qué quieren hacer con el equipo? Pues la paquetería de IA tiene potencial para los que se dedican al diseño gráfico, ingeniería o arquitectura, y necesitan una velocidad para hacer digitalización, renderización o simulación 3D.

Este año apunta a ser similar al anterior para AMD en cuanto a consumo, y ya se adaptan a nuevos comportamientos de sus clientes. “Nuestra participación de mercado estará en 40 por ciento: cuatro de cada 10 equipos de cómputo que se compran en México son con AMD”, remató

#ENPUERTOS

REDUCEN TIEMPO DE TRASLADO

MEJORÓ EL LAPSO QUE TARDA EL TRANSPORTE EN RECOGER LAS MERCANCÍAS

REDACCIÓN

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En julio de este año, se redujo el tiempo total que tardan las unidades de autotransporte en recoger las mercancías que llegan en los buques, al pasar de 8.8 a 7.9 horas, lo que significa una mejora mensual de 10 por ciento, de acuerdo con el Índice de

#OPINIÓN

Columna Invitada

DESDE 8.8 HORAS, LA MEJORA EN TIEMPO DEL AUTOTRANSPORTE.

7.9 10%

FUE LA MEJORA REGISTRADA EN JULIO, EN SU MEDICIÓN ANUAL.

l AVANCE. El puerto de Manzanillo destacó en reducción de traslado.

Tiempos Promedio del Autotransporte en Puertos (ITPAP).

El puerto de Manzanillo destacó como el de mayor movimiento de carga en el país, ya que redujo sus tiempos en 36 por ciento, con 8.2 horas de espera; el segundo más importante, el de Lázaro Cárdenas, tuvo un alza de 23 por ciento, con 8.8 horas

FRACTURAS POR FRAGILIDAD, UNA EPIDEMIA EN ASCENSO

*DIRECTORA DE LA UMAE HOSPITAL DE TRAUMATOLOGÍA, ORTOPEDIA Y REHABILITACIÓN “DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVÁEZ”, DEL IMSS

Es esencial conservar la masa ósea y muscular, la caminata un buen inicio

• LAS PRINCIPALES FRACTURAS POR FRAGILIDAD EN ADULTOS MAYORES SON: LAS VERTEBRALES, DE MUÑECA Y CADERA

Las fracturas por fragilidad, seg ún la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocurren cuando los huesos se fracturan parcial o completamente, ya sea de forma espontánea (por osteoporosis u otras enfermedades crónicas asociadas) o debido a caídas o traumatismos de baja energía, que normalmente no causarían una fractura, como tropezar y caer desde la propia altura. Para dimensionar la magnitud del problema a nivel mundial, indistintamente del nivel económico, antes de la pandemia por COVID-19, en 2019 se registraron 178 millones de fracturas en el mundo, lo cual representa un incremento de 33.4 por ciento en casi tres décadas, debido en gran parte al crecimiento demográfico y el envejecimiento poblacional. Las principales fracturas por fragilidad en adultos mayores son: las vertebrales, de muñeca y de cadera, ésta última con una mortalidad de hasta 33 por ciento en el primer año. Se estima que una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres sufrirán una fractura de cadera después de los 50 años. Según la OMS, desde antes de la pandemia, las fracturas causaron 25.8 millones de años vividos con discapacidad, con un aumento de 65.3 por ciento en los últimos 29 años, y subiendo.

EN X: @TU_IMSS

Además de la mortalidad, la morbilidad y los años con discapacidad representan un reto crítico para cualquier país.

Gran parte de la solución está en el autocuidado, cuyos efectos son más visibles y trascendentes cuando se inicia desde edades tempranas, fomentando un envejecimiento activo y saludable. Sin lugar a duda, un sistema transversal y coordinado entre los tres niveles de atención, con programas como GeriatrIMSS y OrtoGeriatrIMSS diseñados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puede incrementar la capacidad resolutiva en salud, tal como establece el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que en su Estrategia 2.7.10 señala la importancia de responder a las fracturas por fragilidad antes de que sea demasiado tarde.

Aunque existen hospitales capaces de atender el incremento sostenido de estas fracturas, lo ideal es prevenirlas y evitar el costo emocional, el impacto familiar, el dolor, la limitación funcional y el gasto económico asociado a la primera y segunda fractura.

¿Cómo empezar? Desde el hogar, conciliando generaciones, propiciando que nuestro entorno sea favorable para el adulto mayor, sin obstáculos como tapetes o juguetes, asegurar una buena iluminación y mantener el bienestar emocional, mental y físico. Es esencial conservar la masa ósea y muscular y, si aún no se es adulto mayor, la caminata es un excelente inicio. Lo recomendable es superar los seis mil pasos diarios (idealmente entre ocho mil y 10 mil).

Finalmente, debemos acercarnos a nuestra Unidad de Medicina Familiar del IMSS, donde nos podrán compartir éstas y muchas otras recomendaciones para nuestro autocuidado y evitar a toda costa una fractura por fragilidad.

Con soluciones innovadoras bajo el brazo, la delegación mexicana envía un mensaje contundente: el país quiere ser un socio serio, con propuestas técnicas

STOCOLMO, Suecia. La participación de nuestro país en la Semana Mundial del Agua, que se celebrará esta semana, aquí en Suecia, es ya una jugada estratégica en el complejo tablero de la geopolítica hídrica. Más allá del intercambio técnico, la presencia de líderes como Eduardo Vázquez, de Agua Capital, junto con expertos de la Red del Agua UNAM, el Consejo Consultivo del Agua y autoridades encabezadas por la Conagua, refuerza la posición del país en encuentros clave en los que se aborda desde la gestión de cuencas transfronterizas con Estados Unidos, hasta los retos de infraestructura en las grandes ciudades, pasando por el impacto de las sequías e inundaciones y la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado del vital líquido a nivel mundial. Con soluciones innovadoras bajo el brazo, la delegación mexicana envía un mensaje contundente: México quiere ser un socio serio, con propuestas técnicas y una visión de cooperación que garantice acuerdos justos y sostenibles. El futuro hídrico del país se decide en casa y escenarios internacionales más influyentes, y en un mundo donde el agua es poder, acudir a estos foros es ganar terreno.

EIMPACTO Y VISIÓN DE FUTURO

El futuro hídrico del país se decide en casa y en escenarios internacionales

Tetra Pak, de Ramiro Ortiz, presentó su suplemento del Reporte de Sostenibilidad 2024, destacando avances clave: 3.2 millones de niñas y niños beneficiados mediante 609.8 millones de porciones en programas de alimentación escolar, 55 mil toneladas de envases reciclados —10 por ciento más que el año anterior— y 820 centros de acopio en el país. La empresa también impulsa la educación alimentaria con programas como Juguemos a comer bien, que alcanzó a 85 mil menores, y proyectos de circularidad como el Geoparque Mixteca Alta, en Oaxaca, además de transformar residuos en 710 láminas de polialuminio para techumbres escolares en Jalisco. Con la visión “Hecho en México, hecho con valor”, Tetra Pak busca fortalecer cadenas de suministro, reducir desperdicios y garantizar seguridad alimentaria.

CUIDAN INFRAESTRUCTURA

En el Congreso de Tamaulipas se cocina una interesante iniciativa que debería extenderse a nivel nacional. Se trata de la protección y cuidado de la infraestructura subterránea. El ejemplo se puede llevar a todas las ciudades del país, donde los trabajos de excavación pueden dañar por descuido u omisión ductos vitales de agua, gas natural, telecomunicaciones y electricidad. La propuesta versa sobre la implementación de un sistema de vigilancia compartida, de tal modo que las empresas que hagan perforaciones, ya sea por obra pública, reparaciones o renta de maquinaria, estén obligadas a notificar a los entes encargados de los servicios antes de comenzar. La idea también es que se establezcan responsabilidades si se llegan a causar daños en redes de distribución o ductos, con las consecuencias y riesgos que implican este tipo de desperfectos.

DRA. FRYDA MEDINA*

#DZIREDESUZUKI

MUESTRA MODELO

DE GRAN VALOR

ERIK GONZÁLEZ

23

MIL 50 UNIDADES VENDIÓ LA MARCA DE ENERO A JULIO DE ESTE AÑO.

Esperan que el sedán compacto arranque con ventas cercanas a 500 unidades mensuales

POR JONATHAN PÉREZ

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

43 833

MIL UNIDADES

VENDIDAS O MÁS ESPERA COLOCAR

SUZUKI EN ESTE AÑO.

#MG

BUSCA SER MÁS SÓLIDA

Con el arribo al país de la HS 2026, la marca quiere seguir en el top 10

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COMCOM

LOS CABOS. MG Motor anunció la llegada a México de la nueva MG HS 2026, una SUV con la que busca mantenerse en el top 10 de ventas en el país.

“Seguimos transformando y adaptando modelos. Ahora, nos ubicamos en el octavo lugar”, dijo Daniel Nava, vicepresidente de MG en México.

MIL 824 AUTOS NUEVOS COMERCIALIZADOS EN MÉXICO A JULIO.

seis bolsas de aire, cámara, sensores de reversa, monitor de presión de neumáticos y la plataforma Heartect, que le otorga ligereza y rigidez para una conducción más segura.

GERENTE DE MARKETING DE SUZUKI MÉXICO

En cuanto a su equipamiento interior destaca la tela color Beige Mumbail, con una pantalla táctil de nueve pulgadas con compatibilidad para Android Auto y Apple CarPlay.

En cinco años, la marca alcanzó hitos clave: más de 200 mil unidades comercializadas, permanencia en el top 10 de ventas por tres años al hilo y ser la firma automotriz de origen chino número uno en el país.

La nueva HS integra avanzadas asistencias al manejo. Cuenta con seis bolsas de aire, sistema MG Pilot y una calificación de 5 estrellas en pruebas Euro NCAP. Además, en su versión Hybrid+ brinda una autonomía superior a mil kilómetros sin detenerse.

MÁS A FONDO

1

l La versión Trophy, con transmisión automática.

2

l Presenta nueve velocidades y vale 659 mil 900 pesos

3 ENVIADO

MÉRIDA. Suzuki presentó el Dzire Booster Green, un sedán compacto desarrollado sobre la plataforma del Swift, que llega a las distribuidoras el 11 de septiembre de este año.

“Esperamos que las ventas arranquen entre 400 a 500 unidades mensuales, y crezcan gradualmente. Para lo que resta del año

El mercado de sedanes compactos es relevante en nuestro país, por lo que Dzire llega a competir con una propuesta sólida y diferenciada. Esperamos que las ventas arranquen entre 400 a 500 unidades mensuales’

Erik González, gerente general de Marketing de Suzuki Motor México. El nuevo Dzire se ofrece en tres versiones: GLS manual, GLS CVT y GLX CVT (la más equipada), con precios que van de 299 mil 990 pesos,

González resaltó la importancia del segmento en México: “El mercado de sedanes compactos es relevante aquí, por lo que Dzire llega con una propuesta sólida”.

Agregó que la empresa espera cerrar con un nivel de ventas similar a lo que fue 2024, por encima de las 43 mil unidades colocadas.

Con 82 concesionarios a nivel nacional, Suzuki busca un crecimiento con una red controlada que garantice rentabilidad para sus socios.

Los primeros compradores podrán participar en una promoción especial que los llevará a Londres con gastos pagados, con una dinámica de la mano del lanzamiento de la película Los 4 Fantásticos “El Dzire se convertirá en uno de

l Ya está disponible en todas las concesionarias del país.

Con rediseño interior y exterior, combina espacio y funcionalidad. Tiene pantallas digitales de 12.3 pulgadas. La segunda fila ofrece más amplitud y la cajuela alcanza mil 484 litros.

En conectividad tiene cámara 360° HD, climatización automática de doble zona, cargador inalámbrico y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto.

Estará disponible con dos motorizaciones turbo de 1.5L de 168 HP y 2.0L Turbo VGT de 228 HP

POR ENRIQUE TORRES
l ELEGANTE. El sedán compacto tiene el objetivo de ser uno de los productos estrella de la marca en nuestra nación.
FOTO: ESPECIAL
FOTO:
ENVIADO

● INFLACIÓN. Al 15 de agosto llegó a 3.49% anual, su nivel más bajo desde la segunda quincena de noviembre de 2024.

#ENLASTASASDEINTERÉS

ESPERAN RECORTE

Para expertos, Banxico continuará relajando su política monetaria

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD @ELHERALDODEMEXICO.COM

El Banco de México (Banxico) seguirá con su ciclo gradual de recortes a su tasa de interés referencial,

● LA PRESIDENTA DEL Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó que es peligroso atacar la independencia de los bancos centrales, en una entrevista en EU AFP

INFLACIÓN ESPERADA EN 2025: ENCUESTA CITI. 4.1%

ante la moderación en los avances de la inflación, al ubicarse en la primera quincena de agosto en 3.49 por ciento anual, su nivel más bajo desde la segunda quincena de noviembre de 2024, según expertos. Si bien, esta tasa fue el primer aumento en cuatro meses, también marcó tres quincenas consecutivas por debajo de 4.0 por ciento, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Los productos que más explicaron el avance quincenal, según su nivel de incidencia en el Índice Nacional de Precios al Consumidor,

fueron loncherías, fondas, torterías y taquerías, con 0.38 por ciento. En el periodo destacó la inflación no subyacente, que refleja la tendencia de precios en el mediano y largo plazo, al ubicarse en 1.10 por ciento anual, interrumpiendo cuatro quincenas de desaceleración.

Para analistas, el comportamiento de la inflación general y la subyacente apoya la expectativa de un recorte en la tasa de fondeo en la próxima reunión de septiembre de la Junta de Gobierno de Banxico. No obstante, Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Bx+, comentó que los retos del panorama inflacionario exigen mayor cautela en las próximas decisiones de Banxico, ya que la subyacente se mantiene renuente a bajar.

Para Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base, ve prudente que Banxico pause los recortes, ya que hay factores que presionarían a la inflación, como el ajuste de tarifas de energía eléctrica en octubre y noviembre y la posibilidad de más aversión al riesgo sobre México por la política proteccionista de EU.

FOTO: CUARTOSCURO

Ángel Cabrera Mendoza / presidente de la CNBV

Es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. profesional en el ámbito de la Administración Pública Federal y en el sector de reguladores financieros. nombrado de septiembre, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

REDACCIÓN / MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Su complexión física es la de un cuerpo atlético. Su característica es que son de cintura estrecha y tronco largo. Tienden a ser más musculosos. Por lo que visualmente generan una sensación de poder o energía.

La forma de hablar es rítmica y tiene un control óptimo del tono y la métrica.

Ángel Cabrera es un operador político, acostumbrado a hablar en público y realiza énfasis en los puntos de su interés.

Posee una imagen estructurada. Usa trajes y blazers negros o gris oxford con camisas blancas y corbatas en variaciones de rojos y grises.

Su diseño de imagen es consistente y bien planeada, con usos de monocromáticos. Habitualmente evita utilizar colores en la gama de los ocres o café.

Posee una postura corporal definida, la forma como se mueve refleja sus actitudes y sentimientos sobre sí mismo y su relación con los otros.

Apoyar la estabilidad y desarrollo del sistema financiero, a través de su amplia experiencia y conocimientos en el sector bancario y de valores del país.

El 1 de septiembre asumirá la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Ha sido director general de Asuntos Financieros de la Procuraduría Fiscal de la Federación.

Ocupó el cargo de director de transparencia en la Subsecretaría de Egresos de la SHCP.

Se ha desempeñado como coordinador de Banca y Valores en la SHCP desde 2022 hasta la actualidad.

El próximo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, no acostumbra a tener redes sociales.

1 La nueva encomienda le da una mayor proyección pública, ahí demostrará su experiencia en cargos públicos de alto nivel.

Posee amplio conocimiento sobre el sistema financiero.

o se tiene registrada ninguna declaración de Ángel Cabrera respecto a su nuevo encargo, dado lo reciente de su nombramiento.

RETO PARA SUCESOR,

LA PREVENCIÓN

Ángel Cabrera Mendoza deberá enfrentarse a la investigación que realiza EU a bancos mexicanos

POR VERÓNICA REYNOLD

No hay fecha que no llegue, ni plazo que no se cumpla y esta le llegó a Jesús de la Fuente Rodríguez, quien a partir de primero de septiembre va a ser sustituido por Ángel Cabrera Mendoza, en la presidencia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). VERONICA.REYNOLD

Ello, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informara de dicho cambio, el cual se venía esperando desde el quiebre de la sociedad financiera popular Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME), donde se afectó más de un millón de ahorradores. De ahí que, a partir de septiembre, Ángel Cabrera Mendoza, al frente de la CNBV, asumirá la responsabilidad de la supervisión en materia de

l Un pendiente es la modernización de la Ley Fintech.

l Y otorgar o negar cinco licencias bancarias en el país.

MIL INSTITUCIONES INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO.

ENTIDADES HAN SIDO SEÑALADAS POR LAVADO DE DINERO. 53

prevención de lavado de dinero y la importancia de preservar la confianza del público en las instituciones.

Y es que, actualmente el sistema financiero mexicano se encuentra en la mira de Estados Unidos, al identificar el, 25 de junio a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa, como fuentes de preocupación principal en materia de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides.

Esto llevó a la CNBV a la intervención gerencial temporal de estas instituciones para evitar afectaciones al sistema financiero.

Actualmente, salvaguardan los ahorros de los clientes, al tiempo de mantener la confianza de los inversionistas nacionales y extranjeros.

En el caso de CI Banco este actualmente se encuentra en un proceso de venta de su negocio fiduciario a Multiva e Intercam a Kapital Bank. Cabrera tendrá la tarea de fortalecer el sistema financiero mexicano.

l RELEVO. Cabrera Mendoza, titular de la CNBV tomará el cargo el próximo 1 de septiembre.

#VISIÓNDEEXPERTOS

EN TERAPIA PARA CÁNCER MÉXICO AVANZA

Es el primer país de América Latina en incorporar un sistema de radioterapia adaptativa contra el mal

91

México se posiciona como el primer país de América Latina en incorporar un sistema de radioterapia adaptativa, una tecnología que permite ajustar el tratamiento contra el cáncer en tiempo real, sesión por sesión, de acuerdo con los cambios fisiológicos del paciente.

María Dolores de la Mata Moya, jefa de radioterapia del Centro Médico ABC, afirma que “esta tecnología denominada Ethos representa una oportunidad para mejorar tanto la eficacia del tratamiento como su tolerancia, aumentando la calidad de vida del paciente, logrando desde tratamientos sencillos, hasta la Radioterapia de Intensidad Modulada (IMRT)”. A diferencia de la radioterapia convencional, la cual actúa con base en una planificación inicial estática, la nueva plataforma permite observar, analizar y ajustar el tratamiento de acuerdo con los cambios que experimenta el paciente durante el proceso terapéutico. Así, reduce: tumores, inflamación, desplazamientos de órganos, pérdida de peso o infecciones. Esta tecnología tiene precisión, menos efectos secundarios y mejores resultados

MIL PERSONAS MURIERON POR TUMORES EN 2023.

2a 11.4%

CAUSA DE FALLECIMENTOS POR CÁNCER EN MÉXICO.

FUNDACIÓN ADO DIGNIFICA

EL TALENTO ARTESANAL DE MEXICANAS

MÁS DEFUNCIONES SE DIERON POR EL PADECIMIENTO.

FOTO: CUARTOSCURO

ARTESANAS PRODUCTORAS DE DISTINTAS REGIONES DEL PAÍS LLEGAN A LA CIUDAD DE MÉXICO PARA MOSTRAR SU TALENTO EN LA INAUGURACIÓN DE LA FERIA ARTESANAL

POR SHAMADY OMAÑA

ILIANA.MOLINA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con el propósito de dignificar a las mujeres artesanas mexicanas y reconocer su labor como un trabajo profesional, cultural y económicamente valioso, FUNDACIÓN ADO realizó la Feria Artesanal con la presencia de artesanas mexicanas que se dieron cita en la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) para

ARTESANAS EXHIBIERON MARCAS CON LAS QUE COMPARTEN ARTE Y AMOR.

l Es una plataforma para fomentar un cambio

compartir su arte, su historia y el corazón de sus comunidades.

Del 13 al 16 de agosto, la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) se convirtió en un escaparate del talento y la tradición mexicana con la Feria Artesanal organizada por Fundación ADO. Durante cuatro días, artesanas provenientes de estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Puebla, Estado de México, entre otros, ofrecieron desde textiles, huipiles, bebidas y joyería, hasta alimentos tradicionales, jabones y bebidas, todo

l Es una oportunidad de que los consumidores generen un impulso social

TURIBUS trasladó a las artesanas a la Terminal de Autobuses TAPO.

elaborado con técnicas ancestrales, acompañamiento profesional y capacitaciones que han recibido por parte de la FUNDACIÓN ADO. La iniciativa de FUNDACIÓN ADO forma parte de los ejes de inversión social, que apuesta por proyectos liderados principalmente por colectivos de mujeres indígenas, para diversificar sus productos y elaborar su propia marca. Al finalizar el proceso son vinculadas a terminales como la TAPO, que recibe cerca de 100 mil visitantes diarios.

Andrés Pérez Peña Campos, gerente de FUNDACIÓN ADO, destacó la importancia de crear espacios que impulsen el consumo local. “La mayoría de ellas no solo representan a sus comunidades, representan una lucha constante por dignificar su trabajo en un país donde, tristemente, aún se regatea la cultura”, afirmó.

l Busca erradicar el regateo y valorar el trabajo artesanal como el arte que es.

POR SHAMADY OMAÑA
l EN EL PAÍS. Con la nueva radioterapia se busca combatir este grave padecimento.

LUNES / 25 / 08 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#CASOSICILIA

SENTENCIA DE 3 SIGLOS

● LUQUÍN, CONDENADO POR MUERTE DEL HIJO DEL POETA

REDACCIÓN

osé Luis Luquín, alias El Jabón e integrante del Cártel del Pacífico del Sur, quien está vinculado con el asesinato de seis personas y de Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta Javier Sicilia, recibió una condena de 293 años de prisión por diversos delitos federales.

JJUEZ DECIDIÓ

1 2

● El juez setenció prisión vitalicia para El Jabón.

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor) en Tamaulipas, obtuvo de un juez la sentencia condenatoria en contra de El Jabón En marzo de 2011 , en Jiutepec, Morelos, diversos individuos armados, entre ellos el sentenciado, privaron de la libertad y de su vida a siete personas, para posteriormente trasladarlas a un fraccionamiento en el municipio de Temixco, de dicha entidad.

● Además, deberá pagar una multa de 2.5 mdp.

● La gobernadora Mara Lezama supervisó la rehabilitación de la Casa del Estudiante Universitario Indígena en Chetumal. Se inverten 12.8 mdp para transformarla en un lugar digno, seguro y moderno, donde 100 jóvenes mayas e indígenas seguirán con su carrrera. FERNANDA DUQUE

#BUSCACREARMUNICIPIO

ACTÚA FUERA DE LA NORMA

GOBERNADOR DE SLP PLANTEA LA FUNDACIÓN DE UN NUEVO AYUNTAMIENTO, PERO NO TIENE LOS HABITANTES QUE ESTABLECE LA CONSTITUCIÓN

FOTO: CUARTOSCURO

● LUTO. El escritor se volvió activista.

El gobernador de San Luis Potosí , Ricardo Gallardo Carmona (PVEM), se ha empeñado en ir en contra de la Constitución estatal e insiste en convertir la delegación de La Pila en un municipio más del estado.

Este fin de semana, el mandatario estatal afirmó que la delegación de La Pila tiene capacidad para convertirse en

● MIL HABITANTES PARA CREARLO. 20

municipio porque cuenta con suficiencia recaudatoria para mantenerse sin depender de la capital.

La Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí establece en su artículo 47, fracción dos, que el Congreso del Estado podrá otorgar la categoría de municipio a los centros de población que por sí solos o unidos a otros cumplan los siguientes requisitos: “Que tengan un censo de población no menor de 20 mil habitantes”, dice la norma.

LA LEY DICE:

● Mínimo 20 mil, habitantes para crear un municipio.

● Congreso local debe recibir una solicitud formal para ello.

● Además, debe haber una consulta pública o plebiscito.

INSISTE EN MEDIDA

De acuerdo con estimaciones oficiales, La Pila cuenta con alrededor de 9 mil habitantes, lo que la dejaría por debajo del requisito legal. Sin embargo, Gallardo consideró que lo fundamental para crear un municipio no es el número de pobladores, sino la capacidad de recaudar Gallardo dijo que de concretarse la propuesta, la capital seguiría contando con los ingresos de la Zona Industrial, mientras que La Pila tendría recursos propios para obras y servicios.

El año pasado, en un proceso marcado por suspensiones judiciales y resistencias vecinales, se creó el municipio número 59, de Villa de Pozos. Un año después mantiene deficiencias en los servicios como drenaje, agua potable, recolección de basura y alumbrado.

REDACCIÓN

#MAZATLÁN

DESTINO FAVORITO DE VERANO

POR MANUEL ACEVES

SE CONSOLIDA PREFERENCIA

CAUSA

● Los deportistas conocieron la oferta turística de Nanacamilpa.

#ENTLAXCALA

RECORREN CIRCUITO DEDICADO

AL MAGUEY

ENTRELAZAN EL DEPORTE Y LA CULTURA DEL ESTADO

POR CLAUDIA ESPINOZA

l programa estatal "Biciteando por Tlaxcala" se consolida como una estrategia clave para el bienestar físico y mental de los tlaxcaltecas, esta vez en el corazón de Nanacamilpa.

Un total de 100 ciclistas se unieron a esta nueva edición, disfrutando del Circuito del Maguey, un recorrido que entrelazó el deporte con la rica cultura y el turismo local.

La jornada, impulsada por el Instituto del Deporte de Tlaxcala (IDET), arrancó temprano con una activación física previa al banderazo de salida. El camino no sólo fue un desafío deportivo, sino una inmersión cultural. Pedalearon por el mirador “La Parada de los Colgados” y visitaron el Rancho San Isidro, donde conocieron el proceso tradicional del pulque.

● CICLISTAS ASISTIERON A LA ACTIVIDAD FÍSICA.

e enero a agosto, más de 3.3 millones de personas han visitado Sinaloa, con lo cual consolida al estado como uno de los destinos favoritos para vacacionar.

La secretaria de turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, aseguró que tan solo Mazatlán ha recibido a 2.7 millones de turistas durante los primeros ocho meses de 2025.

● MILLONES DE TURISTAS EN 8 MESES, LLEGARON.

"Hemos recibido más de 2.7 millones de turistas en el puerto, con una ocupación hotelera promedio de 75 por ciento", dijo.

La funcionaria señaló que en esta temporada de verano, la ocupación los fines de semana en el puerto se ha mantenido entre 80 y 95 por ciento, lo que refleja la preferencia de los visitantes por el destino. Sosa destacó el trabajo de promoción de Sectur a nivel nacional e internacional para consolidar a Sinaloa como destino estratégico.

#PORLLUVIAS

TURISMO AFECTADO

SAN LUIS POTOSÍ REPORTA DIVERSAS INUNDACIONES

POR P. ALEMÁN Y R. MÉRIDA

Las intensas lluvias que golpean San Luis Potosí ocasionaron comunidades incomunicadas en la Huasteca y el cierre de parajes turísticos de la región, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. En la zona metropolitana de la capital potosina, el bulevar Río Santiago se mantiene

● MUNICIPIOS, LOS MÁS AFECTADOS EN SLP. 4

CRECEN VISITAS

● A nivel internacional, la entidad participó en la FITUR 2025.

cerrado por el desfogue de la presa San José; mientras los puentes Naranja, en el acceso norte, en Soledad de Graciano Sánchez, y el Manuel José Othón, en la capital potosina, se mantienen sin acceso a vehículos por estar inundados. En Ciudad Valles, el paso a la colonia Juárez está bloqueado por la crecida del Río Valles. En Tamazunchale se atendieron deslaves y caída de árboles. En El Naranjo cerraron los parajes turísticos, abiertos únicamente para apreciación visual.

En Querétaro, la atención se trasladó a San Juan del Río. Se reportó la inundación de viviendas del fraccionamiento Agave Cristal, así como de casas aledañas al canal de Santa Clara, en el Barrio del Espíritu Santo.

FOTO: ESPECIAL

● El Naranjo, paraje turístico, es uno de los sitios afectados. ANEGADO

● San Juan del Río es una de las localidades que recibe ayuda.

● En la capital, el Ejército tiene el Plan DN-III-E en colonias como Peñuelas.

● El director de Deporte y su acompañante terminaron en el hospital. ACCIDENTE

#ACAPULCO

CHOQUE, POR SUPUESTO CONDUCTOR BORRACHO

EL PERCANCE FUE EN LA COSTERA MIGUEL ALEMÁN DEL PUERTO

POR KARLA BENÍTEZ

l exárbitro de primera división y actual director del Deporte del mu nicipio de Acapulco, Adolfo Aquino Benítez, volcó su camioneta por presuntamente conducir a exceso de velocidad y estado de ebriedad. Aquino Benítez y una persona más que le acompañaba resultaron lesionados, y fueron atendidos por elementos de la Guardia Nacional, sobre la Avenida Costera Miguel Alemán. De acuerdo con reportes policiales, a las 05:50 horas de ayer ocurrió la volcadura a la altura de la tienda de autoservicio Aurrerá. La unidad en la que viajaba el funcionario municipal fue reportada como pérdida total. Las víctimas fueron llevadas a un hospital para recibir atención médica; hasta ahora se desconoce su situación legal.

● LLEGÓ LA LLAMADA DE AUXILIO.

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ AVANZA

LUNES 25 / 08 / 2025

l El gobierno de Delfina Gómez responde a una demanda histórica de la población al impulsar un sistema de transporte integral, eficiente y seguro, destacó la Secretaría de Movilidad al inaugurar tres estaciones del Trolebús Elevado, en el oriente. REDACCIÓN

Con un avance superior a 85 por ciento en el cumplimiento del trámite de reemplacamiento 2025, hasta el cierre de la semana pasada el gobierno de Delfina Gómez recaudó 675 millones de pesos y superó por 75 millones de pesos la meta establecida para este año, informó Jaime Valadez, subsecretario de Finanzas estatal.

En entrevista para El Heraldo de México, el funcionario destacó que en total deberán reemplacar este año entre 580 mil y 600 mil automovilistas.

Valadez Aldana dijo que, para los últimos días, la Secretaría de Finanzas espera atender hasta 10 mil contribuyentes al día, que dejaron para el último momento el trámite. Agregóque la plataforma digital de la dependencia cuenta con la capacidad necesaria para hacerlo sin contratiempos, ni saturación del sistema.

Confió en que se cubrirá 95 por ciento del padrón de contribuyentes antes de que finalice el plazo, el próximo 31 de agosto, para realizar el reemplacamiento y obtener los beneficios fiscales de condo-

CUMPLIR: PROS Y CONTRAS 1 2 3

l Si reemplacan se les condonará la tenencia y refrendo de 2023 para atrás.

l Tendrán descuentos en el Impuesto Sobre la Adquisición de Vehículos Usados.

l De no hacerlo pagarán multa de 2 mil 260 pesos y no podrán verificar.

#SECRETARÍADEFINANZAS

REBASAN META PARA REEMPLACAR

EL GOBIERNO MEXIQUENSE SUPERÓ POR 75 MDP EL OBJETIVO Y AÚN QUEDAN SEIS DÍAS PARA QUE LOS AUTOMOVILISTAS REZAGADOS CAMBIEN DE PLACAS

nación de hasta 100 por ciento en el pago de tenencia.

Dijo que los recursos obtenidos serán utilizados para ofrecer más y mejores servicios; aunque la meta no es recaudar más, sino ordenar el padrón vehicular.

POR LETICIA RÍOS

“En realidad nos faltan pocos contribuyentes, esto es un mensaje de la ciudadanía que está depositando su confianza en nosotros, cumpliendo. Nosotros como estado retribuiremos con servicios, programas sociales, movilidad, educación

GESTIÓN ONLINE

600

MILLONES DE PESOS SE HAN RECAUDADO.

MINUTOS TARDA EL REEMPLACAR. 15

y salud, y, por supuesto, en la mejora de vialidades”, detalló. El funcionario expuso que los ciudadanos contaron con cinco meses para realizar el trámite y no habrá prórroga. Explicó que el trámite se realiza en 15 minutos a través de la plataforma de Internet de la Secretaría de Finanzas, donde se puede pagar en línea o imprimir la referencia para hacerlo en uno de los más de 5 mil centros autorizados, como bancos, tiendas de conveniencia y farmacias. Hizo un llamado a los mexiquenses para no acudir a gestores para reemplacar, quienes podrían aprovecharse

#ENHUIXQUILUCAN

De febrero pasado a la fecha, el gobierno de Huixquilucan ha retirado de circulación casi mil 900 motocicletas, como resultado del Operativo de Inspección y Reordenamiento Vial, por no cumplir con las medidas de seguridad ni contar con la documentación requerida o por tener reporte de robo, entre otras faltas, esto con la

LO QUE

REVISA LA AUTORIDAD

l Que los motociclistas respeten el reglamento vial y tengan la documentación requerida.

finalidad de reforzar la seguridad vial y reducir el número de accidentes en las calles.

La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, dio a conocer que en las fechas citadas elementos de Seguridad Pública y Vialidad del ayuntamiento llevaron a cabo 150 operativos de este tipo en todo el territorio PABLO CRUZ l PLAN. Buscan reforzar la seguridad vial.

l POR CIENTO HA PAGADO.

POLIGRILLA MEXIQUENSE

#OPINIÓN

En Atizapán de Zaragoza, donde gobierna el PAN, las disputas por la candidatura a la alcaldía no son entre morenistas de cepa, sino entre priistas y panistas

MORENA, ENTRE AZUL Y BUENAS NOCHES

l antagonismo que se vive al interior del partido de Morena en el Estado de México está pegando en varios ayuntamientos, aun cuando no necesariamente son gobierno. Las disputas son intensas: por un lado, están quienes actualmente gobiernan, y del otro, quienes de manera muy adelantada han hecho públicas sus aspiraciones para sucederlos en el cargo

EEsas disputas seguramente se recrudecerán en los próximos meses, después de que la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Luz María Hernández Bermúdez, adelantara que en los comicios de 2027 sus representantes populares no buscarían la reelección, a pesar de que la reforma constitucional que prohíbe esta figura y el nepotismo comenzará a aplicarse a partir de 2030.

Lo anterior, según ha referido Hernández Bermúdez, como muestra de congruencia con los principios del movimiento.

ENTRE OTRAS COSAS: En Atizapán de Zaragoza, por ejemplo, donde gobierna el Partido Acción Nacional (PAN), las disputas no son precisamente entre morenistas de cepa; ahí, todos los que tienen puesta la mira en la oficina donde despacha el actual presidente municipal, Pedro Rodríguez Villegas, han transitado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el PAN.

a la palestra y pelearle la candidatura a Montaño. No hay que perder de vista a Gonzalo Alarcón Bárcena, Román Cortés Lugo y la diputada panista Ana Balderas, los últimos aún panistas, pero que han enviado de manera constante señales de desacuerdo con el actuar del dirigente del PAN estatal, Anuar Azar Figueroa, que, han dicho, busca “agandallarse” la candidatura, razón por la que han venido coqueteando de manera intensa con Morena; es más, no ha faltado quien asegure que Ana ya operó a favor de Morena desde la pasada elección municipal.

Pero bueno, por lo que se puede ver, el municipio de Atizapán de Zaragoza no representará un problema para Morena, ya que la pugna por la candidatura morenista a la alcaldía se definirá entre priistas y panistas

Uno de los aspirantes es Luis Montaño, alguien con amplio pasado priista

Uno de ellos es Luis Montaño García, quien tiene un amplio pasado priista, consentido de gobernadores tricolores, con quienes realizó negocios millonarios, lo mismo que con autoridades federales emanadas de Morena, como el senador Adán Augusto López, funcionario al que recientemente relacionaron con el grupo delincuencial La Barredora y quien en varios foros presumió a Montaño como su amigo. Por lo que refiere a la lista de presidentes municipales con quienes mantiene acuerdos comerciales, es larga, razón por la que la dejaremos para más adelante.

Pero bueno, este personaje que ahora se disfrazó de morenista y que asegura comulgar con sus principios… va muy adelantado; habrá que estar muy atentos para ver quién más se apunta para subirse

En otros municipios habrá que estar atentos a la reacción de los alcaldes que tienen posibilidad de buscar la reelección a lo dicho por la dirigente estatal. Por cierto, no ha faltado el oportunista, quien ya en privado ha levantado la mano y ha dicho a sus cercanos que buscará agenciarse una candidatura. Uno de ellos, Jonás Sandoval; sí, hablamos del mismo personaje que tiene fama de falsificar documentos para lograr acceder a posiciones… Pero esa es otra historia.

LA DE HOY: Los ajustes en el gobierno municipal de Atizapán de Zaragoza iniciaron hace unas semanas con la salida de los titulares de Comunicación Social y del Organismo del Agua. Se sabe que habrá más ajustes en áreas donde los resultados no han sido los esperados… HASTA LA PRÓXIMA

POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1

PABLO CRUZ ALFARO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 25 / 08 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#NARCOTRÁFICO

ESTADOS UNIDOS

ACORRALA AMADURO

TRUMP OFRECE UNA SUMA MILLONARIA POR LA CAPTURA DEL CHAVISTA, SIMILAR A LA QUE SE PUSO A BIN LADEN. EU YA DESPLEGÓ SU PODERÍO BÉLICO EN LAS INMEDIACIONES DE VENEZUELA

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

EMEDIDA URGENTE

l nuevo gobierno de Estados Unidos comenzó hace 28 días una cacería sin tregua para detener al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, lo acusa de narcoterrorismo, de liderar el Cártel de los Soles y de estar en contubernio con la organización criminal el Tren de Aragua.

La Casa Blanca anunció, el 29 de julio, que elevaba la recompensa ofrecida por Maduro en 2020: de 15 millones de dólares a 25 mdd por información que conduzca a la captura del venezolano, quien tiene más de 12 años en el poder que le heredó su mentor, Hugo Chávez.

Karoline Leavitt, vocera del gobierno de Donald Trump, recordó que el chavista es un pájaro de cuenta para Estados Unidos, porque al final del primer mandato del magnate le fincaron cargos al venezolano por narcotráfico y se le acusó de colaborar con las FARC en el trasiego de droga hacia EU.

En su segundo gobierno, Trump decidió no darle tregua al chavista y apretó el cerco, el 7 de agosto. Solo 10 días después de su segunda oferta, la

l Venezuela excarceló a ocho opositores del régimen

LO QUE

AMENAZAN HACER CONTRA VENEZUELA

ES UN CAMBIO DE RÉGIMEN’.

NICOLÁS MADURO PRESIDENTE DE VENEZUELA

l El exdiputado Américo De Grazia, uno de los beneficiados.

l MDD ofreció Estados Unidos por Maduro en 2020.

fiscal general Pam Bondi dobló la recompensa por Maduro, esta vez por la nada despreciable suma de 50 millones de dólares.

La cifra que marca la cacería sin cuartel de Trump para arrinconar a Maduro, es un monto similar a lo que se ofreció por el terrorista Osama bin Laden, jefe de Al-Qaeda y autor intelectual del atentado a las Torres Gemelas en Nueva York.

Por si fuera poco, el 8 de agosto el jefe de la Casa Blanca firmó, según The New York Times, una orden clasificada dirigida al Pentágono para que comenzara a emplear fuerza militar contra los cárteles de la droga en América Latina catalogados como terroristas.

Una semana más tarde, el 15 de agosto, la Marina de EU confirmó el despliegue hacia sur del Caribe del Grupo Anfibio Iwo Jima, integrado por el buque de asalto USS Iwo Jima y los transportes USS Fort Lauderdale y USS San Antonio, junto con la 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantes de Marina.

l El 22 de agosto, Maduro dejó entrever algunas liberaciones.

l Una lona en la frontera con Colombia ofrece pago por Maduro.

l MDD prometió EU, el 29 de julio, por el chavista.

l MDD ofreció Washington, el 7 de agosto, por Maduro.

EL PRECIO DE SU CABEZA

TRUMP DIO SU APOYO A JUAN GUAIDÓ COMO PRESIDENTE DE VENEZUELA.

EU ACUSÓ A MADURO DE ALIANZA CON LAS FARC PARA EL TRASIEGO.

TRAS SUS PASOS 20 19 20 20 20 25 20 25

CAMPAÑA

l Trump va contra el narco en AL y eso incluye a Maduro.

EN LA MIRA

l Washington vincula a Maduro al Cártel de los Soles.

PODERÍO

l EU desplegó un cerco militar en límites de Venezuela.

RESPUESTA

l El chavista movilizó a 4.5 millones de reservistas.

TEMOR

l Maduro prohibió los drones en cielo venezolano.

EL 29 DE JULIO, TRUMP INICIÓ UNA CAMPAÑA CONTRA MADURO.

El 18 de agosto, los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson estaban en ruta hacia aguas del Caribe "próximas a Venezuela".

El despliegue incluye, unos 4 mil marinos e infantes de Marina, varios aviones de patrulla marítima P-8 y un submarino de ataque, con el fin de interceptar cargamento de droga.

Ese mismo día, Maduro decidió subirse a la guerra de amenazas con Washington y anunció la movilización de 4.5 millones de milicianos en respuesta a los amagos de Trump, que dicho sea de paso, muchos de esos reservistas son de la tercera edad.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, no quitó el dedo del renglón con el cerco al asegurar, el 19 de agosto, que EU está decidido a utilizar "todo su poder para frenar el tráfico de drogas desde Venezuela.

Y reiteró que Maduro es un narco y líder fugitivo del Cártel de los Soles”.

Con el miedo a flor de piel, Maduro prohibió, el 19 de agosto, la adquisición, venta y operación de drones en el espacio aéreo venezolano, la media por 30 días y es prorrogable.

Mientras, el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, es considerado también por Estados Unidos como otro de los líderes del Cártel de los Soles, por eso fue colocado entre sus prioridades, el 20 de agosto, y tasada su cabeza por 25 millones de dólares, acusado de una conspiración narcoterrorista en contubernio con la disidencia de las FARC.

El heredero de Hugo Chávez decidió apretar el paso, convocó a la unidad y protección de su gobierno y de su persona al pronunciar un discurso en el Parlamento transmitido en cadena nacional, el viernes 22 de agosto.

Denunció que Estados Unidos está intentado en Venezuela "un cambio de régimen". Maduro acusó al gobierno de Trump de orquestar un zarpazo terrorista militar que es inmoral, criminal e ilegal contra la república bolivariana.

Añadió que"Este es un tema de la paz, del derecho internacional, de América Latina y el Caribe, porque si agrede a uno agrede a todos".

Aunque vecinos, como Paraguay, condenan al Cártel de los Soles como grupo terrorista, una postura similar adoptó el gobierno de Ecuador. De hecho potencias aliadas del régimen de Venezuela, o sea China y Rusia no han mostrado interés de apoyo a Maduro. Ese día, Maduro citó en el Parlamento fragmentos de una proclama del expresidente Cipriano Castro (1902), lo que desató confusión en redes sociales y dio origen a rumores sobre una supuesta liberación de todos los presos políticos y una eventual renuncia al poder. Maduro utilizó el texto histórico

EL 7 DE AGOSTO, LA FISCAL PAM BONDI OFRECIÓ 50 MDD POR EL CHAVISTA.

PAM BONDI FISCAL GENERAL DE ESTADOS UNIDOS

Esta no es una presidencia legítima. Maduro es un narcoterrorista y debe ser traído a Estados Unidos para enfrentar la justicia’

PODER BÉLICO DE EU

LA FUERZA DE EU LLEVA AVIONES Y, AL MENOS, UN SUBMARINO

l EU desplegó el Grupo Anfibio Iwo Jima cerca de Venezuela.

1 3 2 4

l La 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantes de Marina.

l Los transportes USS Fort Lauderdale y USS San Antonio.

l Un cuerpo de marines integrado por 4 mil elementos.

para trazar un paralelismo con las tensiones actuales, particularmente tras el despliegue naval de Estados Unidos en el Caribe. Evocó la proclama de Castro, en la que este, en medio de una crisis nacional, ofrecía su renuncia y ordenaba abrir las cárceles como un gesto de reconciliación patriótica.

Su vecino el presidente de Colombia, Gustavo Petro, descongeló las relaciones con el régimen de Maduro tras asumir el poder, pero parece que eso se acabó, un día después de un doble atentado contra el Ejército colombiano atribuido a la disidencia de las FARC, el chavista perdió otro amigo.

El 23 de agosto, apareció en Cúcuta, frontera entre Colombia y Venezuela, un cartel espectacular que promociona las recompensas ya mencionadas por Maduro y Cabello, lo que evidencia que la DEA está en territorio colombiano con la anuencia de Petro.

Parece que las opciones para Maduro se reducen a una posible entrega voluntaria, a una posible traición de sus allegados o una remota intervención de Estados Unidos

#OPINIÓN

DIPLOMACIA DIGITAL

LA DIPLOMACIA EN EL CIBERESPACIO

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

Se busca promover los intereses nacionales en Internet y generar iniciativas para mejorar la ciberseguridad, incluyendo el desarrollo de normas y responsabilidad

• DESDE 2017, EU CREÓ EN EL DEPARTAMENTO DE ESTADO LA OFICINA DEL COORDINADOR PARA ASUNTOS CIBERNÉTICOS, QUE ABORDA Y COMBATE LAS AMENAZAS Y LOS DELITOS CIBERNÉTICOS

Los avances tecnológicos configuran una nueva esfera de acción para las negociaciones internacionales. Así, la diplomacia y la tecnología están ahora estrechamente vinculadas, ya que la capacidad de los estados para adaptarse y responder a los avances tecnológicos definirá en buena medida su proyección global. La revolución digital ha traído nuevos temas a las agendas diplomáticas, como la ciberseguridad, la protección de datos, la gobernanza de internet y la regulación de la Inteligencia Artificial (IA). En los foros multilaterales, cada día se discuten más cuestiones sobre las tecnologías emergentes que, por ejemplo, pueden contribuir significativamente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como mitigar el cambio climático o luchar contra la pobreza.

En este contexto, surge el concepto de ciberdiplomacia, que busca promover los intereses nacionales en el ciberespacio y generar iniciativas para mejorar la ciberseguridad, incluyendo el desarrollo de normas y estándares para un comportamiento responsable de los estados en el ciberespacio. Desde 2017, EU creó en el Departamento de Estado la Oficina del Coordinador para Asuntos Cibernéticos, que aborda y combate las amenazas y los delitos cibernéticos que afectan a sus sistemas y operaciones. La UE, por su parte, ha desarrollado una "Caja de Herramientas de Ciberdiplomacia" cuyo fin es mitigar amenazas y prevenir conflictos. Esta Caja de Herramientas es un componente esencial de la Estrategia de Ciberseguridad de la UE, que busca fortalecer la resistencia del viejo continente a ciberamenazas y garantizar que ciudadanos y empresas cuenten con servicios digitales fiables.

Según un libro de Adam Segal (Chinese Cyber Diplomacy in a New Era of Uncertainty), la estrategia china de ciberdiplomacia consiste en limitar la amenaza que el Internet pueda representar para la estabilidad interna y la legitimidad del régimen; moldear el ciberespacio para ampliar la influencia política, militar y económica de Beijing; y contrarrestar el liderazgo digital estadunidense.

En la Cumbre del Futuro de 2024, la Asamblea General de la ONU adoptó por consenso el Pacto Digital Global (PDG). El Pacto fue la culminación de un largo proceso negociaciones diplomáticas impulsado por la creciente preocupación de los Estados miembros, la sociedad civil, el sector privado y la comunidad técnica ante la ausencia de marcos internacionales capaces de responder al ritmo acelerado de la transformación digital. El PDG reconoce que la velocidad y el alcance de las tecnologías emergentes abren oportunidades inéditas, pero también riesgos desconocidos, lo que exige identificarlos, mitigarlos y garantizar una supervisión humana que respalde el desarrollo sostenible y el pleno ejercicio de los derechos humanos. Aunque el PDG no es vinculante, tiene peso político. Al establecer principios y compromisos comunes adoptados por los estados miembros de la ONU, el Pacto ofrece un marco de referencia que podrá inspirar tratados, códigos de conducta y regulaciones nacionales y regionales en los próximos años. Su valor reside no solo en lo que establece, sino en haber demostrado que, incluso en un escenario internacional polarizado, es posible alcanzar entendimientos diplomáticos sobre la gobernanza digital y la IA.

l WASHINGTON. Protestantes pidieron un fin a la ocupación del ICE en las redadas.

#AHORAENCHICAGO

con despliegue

AMPLÍA A LA GUARDIA NACIONAL PARA ACABAR CON LA MIGRACIÓN

700

MARINES ENVÍO TRUMP A LOS ÁNGELES.

MESES LLEVA TRUMP EN LA PRESIDENCIA DE EU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó ayer con desplegar la Guardia Nacional en Chicago y a la ciudad de Baltimore, Maryland luego de haberlo hecho en Washington, con el fin, según dijo, de ampliar su ofensiva contra la delincuencia y la migración, según medios. Medios estadounidenses han informado que el gobierno federal también tiene entre sus planes un despliegue sin precedentes de miles de efectivos de la Guardia Nacional en Chicago, la tercera ciudad más grande del país.

Este mes, Trump desplegó la Guardia Nacional en las calles de Washington DC, en una demostración de fuerza que, de acuerdo al presidente, equivale a una toma de control federal de la Policía del Capitolio de Estados Unidos.

En junio, ya había ordenado el envío de casi 5 mil soldados a

ESTADOS ROJOS

TRUMP ASEGURA QUE SE DEBEN DE "LIMPIAR" ESAS CIUDADES

l Newsom podría ser candidato Presidencial en 2028.

l Moore criticó a Trump por sus despliegues de tropas.

l Chicago y Nueva York son liderados por los demócratas

Los Ángeles, en principio para sofocar las protestas contra las redadas antiinmigración.

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU VAMOS A HACER CIUDADES MUY SEGURAS, CREO QUE CHICAGO SERÁ LA PRÓXIMA’.

La medida había desencadenado una feroz oposición del gobernador de California, Gavin Newsom, considerado como un posible candidato Presidencial demócrata para 2028.

La última diatriba en línea del republicano sobre una ciudad "fuera de control y plagada de delincuencia" ha suscitado la ira de numerosos dirigentes demócratas, incluido el gobernador de Maryland, Wes Moore.

Si en Baltimore "Wes Moore necesita ayuda, como Gavin Newsom en Los Ángeles, enviaré las tropas, como ya se está haciendo en la cercana Washington y barreré rápidamente el crimen", dijo Trump.

CARLOS DE ICAZA*

Fomentan inocularse

WHITTEMBURY DIJO QUE LA INMUNIZACIÓN AYUDA A EVITAR EL IMPACTO DE NUEVOS BROTES

La Organización Panamericana de la Salud (OPDS) trabaja con las autoridades de México "para implementar acciones que mitiguen el impacto del actual brote de sarampión en el país", antes de que se vuelva a convertir en una enfermedad endémica, dijo Álvaro Whittembury, asesor regional en inmunizaciones.

Whittembury dijo a El Heraldo de México que hay una serie de enfermedades prevenibles que han sido eliminadas de las Américas, pero requieren de vigilancia para evitar que regresen, o sea el restablecimiento de su transmisión endémica. El funcionario le citó en concreto el sarampión, la poliomielitis, la rubéola, el síndrome de rubéola congénita, pero más adelante mencionó también que se ha enfrentado ya un brote de dengue en Chihuahua.

Para junio de este año México había registrado 2,600 casos de sarampión, un padecimiento que había sido declarado como erradicado en 2016.

Whittembury instó a "todos los países de la región" a alcanzar una cobertura de 95% de la población con las vacunas de sus programas nacionales de inmunización, fortalecer la vigilancia y capacitar al personal de salud para dar respuestas rápidas a nuevos brotes, especialmente aquellas "en situación de eliminación". Dijo que "la vacunación es una intervención esencial para la prevención"

EL PODER DE LAS VACUNAS

l La vacunación es una intervención esencial para la prevención

l Incluso para desafíos nuevos como la pandemia de COVID-19

l La vacunación permitió que los países pudieran retomar sus economías. 1 2 3

FECHA CLAVE

l Vicepresidente de EU: Rusia hizo "concesiones" sobre Ucrania

#RECUERDAINDEPENDENCIA

l El Ejército de Ucrania dijo que tomó tres pueblos en Donetsk.

l Voces de era de independencia de Ucrania critican las intenciones rusas.

Ucranianos impactan planta rusa

Rusia acusó a Ucrania ayer de lanzar ataques con drones que provocaron un incendio en una planta de energía nuclear en su región occidental de Kursk durante la noche, al tiempo que Ucrania celebraba 34 años de su independencia. Las autoridades rusas señalaron que varias instalaciones de energía y electricidad fueron atacadas por la noche. El incendio en la instalación nuclear fue rápidamente ex-

PRISIONEROS DE GUERRA, INTERCAMBIADOS.

tinguido sin que se reportaran heridos, escribió el servicio de prensa de la planta en Telegram. Aunque el ataque dañó un transformador, los niveles de radiación se mantuvieron dentro de los rangos normales. El organismo de control nuclear de Naciones Unidas indicó que estaba al tanto de los informes de medios noticiosos que indicaban que un transformador en las plantas se había incendiado "debido a la actividad militar", pero no había recibido confirmación de manera independiente.

Su director general, el argentino Rafael Mariano Grossi, afirmó que "toda instalación nuclear debe estar protegida en todo momento". Ucrania no ha emitido declaraciones sobre el presunto ataque. Los bomberos también respondieron a un incendio en el

l En Járkov y en el mundo recordaron la independencia de Ucrania.

VOLODÍMIR

ZELENSKI PRESIDENTE DE UCRANIA

Una reunión es la forma más eficaz de avanzar, ante el estancamiento para frenar la guerra".

puerto de Ust-Luga en la región de Leningrado de Rusia, hogar de una importante terminal de exportación de combustible. El gobernador regional dijo que aproximadamente 10 drones ucranianos fueron derribados, y los escombros provocaron el incendio.

Mientras, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, afirmó que una reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sería "la forma más eficaz de avanzar", ante el estancamiento de los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra.

Las posibilidades de paz y los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump por organizar una cumbre entre los presidentes de Rusia y Ucrania quedaron estancadas el viernes, cuando Moscú descartó cualquier encuentro inmediato entre ambos. Se dio a conocer que Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra de cada bando, en una serie de canjes que han permitido la liberación de cientos de personas

l WHITTEMBURY. Aseguró que nuevos brotes son por bajas coberturas de vacunación.

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

#GUERRAENGAZA

Señalan un ‘sabotaje’de Netanyahu

HAMÁS ACUSA

QUE EL PREMIER

PUSO TRABAS EN EL INTENTO DE TREGUA

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El grupo islamista Hamás acusó ayer al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de sabotear los intentos de alcanzar un alto el fuego en Gaza al imponer "nuevas condiciones" cada vez que las negociaciones se acercaban a un acuerdo.

La organización citó declaraciones del exportavoz del Departamento de Estado de EU, Matthew Miller, quien en una entrevista con el Canal 13 israelí aseguró que en varias

SIGUEN LOS ATAQUES

l Al menos dos muertos en Yemen por un bombardeo israelí.

l Ejército mató ayer a tiros a 4 palestinos que buscaban comida.

l ALERTA. Aumentaron ataques israelíes en Jabali, sur de

ocasiones las partes estuvieron "muy cerca" de pactar un cese de hostilidades, hasta que Netanyahu introdujo nuevas demandas, como su negativa a abandonar el corredor de Gaza.

Miller también reveló que el entonces secretario de Estado, Antony Blinken, advirtió a Netanyahu al inicio de la ofensiva que, sin un plan claro para la posguerra, Israel podría quedar atrapado en un conflicto

de "años o décadas". Según el exfuncionario, el primer ministro respondió que esa era precisamente la perspectiva: "Así ha sido y así será". Mientras tanto, Hamás insiste en que un alto el fuego es la única vía para garantizar la liberación de unos 50 rehenes, y acusa a Netanyahu de rechazar todas las soluciones propuestas por mediadores internacionales como Qatar y Egipto.

Gaza.

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

RTES

#VISUAL

como lenguaje

#COLECCIÓN

UNIVERSOS PARALELOS EN EL ARTE

LALO SÁNCHEZ DEL VALLE CREA HEAVEN AND HELL A PARTIR DE LA CAPITULAR DE EL HERALDO

REDACCIÓN

ARTES

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aparentemente contradictorios, el cielo y el infierno siempre han ocupado un lugar en la mente de los seres humanos. De ahí que Lalo Sánchez del Valle (CDMX, 1968) recurra a ellos para reflexionar con su trabajo. Heaven and Hell (El cielo y el infierno) es el título que ha elegido para la tinta india y grafito sobre papel con la que plantea una versión de la H de El Heraldo de México

"Nuestra consciencia se encuentra atrapada entre dos contradicciones metafóricas que hemos creado y establecido como una moral que controla nuestras acciones a través del miedo. El cielo y el infierno son conceptos que hemos inventado para generar un miedo que nos haga comportarnos de cierta manera. Pero ¿qué son realmente estos conceptos? ¿Son solo lugares de recompensa o castigo, o hay algo más profundo detrás de ellos?", se pregunta.

Sánchez del Valle se aleja de las ideas preconcebidas sobre ambos sitios y vuelve a los cuestionamientos: "¿Y si el cielo y el infierno no son lugares físicos, sino estados de ánimo? ¿Y si son simplemente el día a día de vivir, sufrir, llorar, amar y odiar?".

En ambos mundos cohabitan fantasías, temores y deseos: "Para mí, el cielo y el infierno son simplemente la vida misma.Yo no quiero el cielo si no contiene un poco de infierno”, concluye.

#EXPOSICIÓN

Estirpe esencial de artistas

l El artista mexicano se ubica en lo que llama expresionismo gestual.

l Además de la pintura, Sánchez del Valle trabaja la escultura.

l Actualmente mantiene una exposición de su obra en Polonia.

l Su trabajo se ha expuesto en diferentes países de Europa y Asia. DE AQUÍ PARA ALLÁ 1 2 3 4

l TÉCNICA. La pieza de Sánchez del Valle está elaborada con tinta india y grafito sobre papel.

l A TRAVÉS DE 147 piezas, el Museo de Arte Moderno expone por primera vez el universo creativo de los hermanos
Revueltas: Silvestre, José, Fermín y Rosaura, figuras esenciales de la modernidad artística y cultural de México. AZANETH CRUZ

#SERIES

ESCENA DEJA

/ 25 / 08 / 2025

GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante 1957 y 1959, Héctor Germán Oesterheld escribió una historieta argentina de ciencia ficción, la cual, además de tener una narrativa fantasiosa, reflejaba las tensiones políticas de la época. Con el tiempo, El Eternauta pasó a ser de las más importantes en toda Latinoamérica, llevándola hasta el mundo del streaming. El nieto del autor de la obra, Martín Oesterheld, productor ejecutivo y consultor creativo de la primera temporada, explicó cómo llegó la idea a E.U. “Tenía dos condiciones: hacerse en español y filmarse en Buenos Aires. En el momento que dije eso, casi todos perdieron el interés, pero luego, un abogado que tenía fe en el proyecto, Marcos Vergara del Carril, asumió un cargo ejecutivo en Netflix en Los Ángeles y me dijo ‘Martín, quiero llevar esto a la plataforma’”.

Dentro de las decisiones creativas que se tomaron para la adaptación, Martín comentó cómo se escogió el contexto temporal de la historia y del protagonista. “El Eternauta es la historia de un sobreviviente, un personaje que narra una guerra a la que él sobrevivió. Entonces, si la serie iba a ser en una época actual, quería que fuera un

DE RESISTENCIA

MARTÍN OESTERHELD, NIETO DEL LEGENDARIO HÉCTOR GERMÁN OESTERHELD, ACOMPAÑA LA ADAPTACIÓN DE EL ETERNAUTA, EN STREAMING

tipo más grande; no joven como es originalmente; no tan vital, un hombre que vive la segunda etapa de su vida, alguien más cansado”. Ricardo Darín, el actor premiado en festivales como el de San Sebastián o el de La Habana, fue elegido para protagonizar El Eternauta, aunque Martín confesó que no estaba muy convencido de ello. “Es nuestro actor más conocido e importante en el mundo del entretenimiento y aunque yo tenía mis dudas, la convicción de Bruno Stagnaro (el director), de la productora que ya había trabajado con él y el apoyo de Netflix a la propuesta, hicieron que se quedara.

Hice un salto de fe, ahora no puedo dejar de mirarlo”.

“Vengo del mundo de las artes, donde lo peor que puede hacer un artista es coartar a los demás. Es mejor tratar de complementar y abrirle los ojos al resto. En Netflix nunca hubo límites y tampoco me propuse acotar la mirada o el imaginario de Bruno”, agregó Martín. El también escritor y guionista señaló que está muy contento con el producto final de la primera temporada, dándole su respectivo crédito al director. “Es un motivo de orgullo el llevar al máximo todas las limitantes que teníamos. Entregamos un material que está a la altura de cualquier otro en el mundo. Bruno puso atención especial en cada fotograma para que todo tuviera la atmósfera adecuada”. Martín mencionó que muchos no creyeron en el proyecto y lo condenaban al fracaso. “En Europa llegaron a decir ‘no se va a filmar nunca porque es una obra maldita’, otros más decían ‘es una obra inadaptable’. No era nada de eso, se veía improducible porque en Argentina no había materiales de producción para hacer algo de este estilo, como representar una ciudad cubierta de muerte”.

Sobre la obra original, Martín indicó que su relevancia aumentó luego del apoyo de los colegas de su abuelo. “Fue un proyecto apoyado por una generación de escritores que, cuando volvió la democracia, levantaron la figura de mi abuelo”.

LUNES
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

l LETRAS. Salió una edición especial del libro, por editorial Planeta.

l En la serie actúan Ariel

l La serie ya está disponible en la plataforma de Netflix.

l Francisco Solano López fue el dibujante original de la obra.

l Héctor Germán Oesterheld fue desaparecido por la dictadura. HISTORIA

l El Eternauta se publicaba en la revista Hora

l La serie es de las más costosas producidas en Argentina.

l Ricardo Darín actúo en El secreto de sus ojos

PANTALLA
Cero Semanal.
Staltari y Mora Fisz. ELENCO

#TRABAJO

ANETTE SE SUMA AL PROYECTO

LA ACTRIZ COMBINA SU PRESENCIA EN ROSARIO TIJERAS CON EL TEATRO

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

La actriz y conductora Anette Michel se sumó a la serie Rosario Tijeras, protagonizada por Bárbara de Regil, en la cuarta entrega y también en la quinta. Anette recordó cómo entró al proyecto. “Hice el casting y me llamaron para decirme que me había quedado con el papel. Es un personaje que disfruté, me encantó que fuera diferente a lo que había hecho anteriormente y me reencontré con compañeros muy queridos. Fueron tres meses de filmación”.

PUNTOS CLAVE

1 2

l Rosario Tijeras también está disponible en Netflix.

l Anette ha participado en La mujer de Judas y La otra mitad del sol.

Sobre Victoria, su personaje, comentó que se sintió sumamente identificada con ella. “Me encantó interpretar a una mujer buena, gentil, alguien que comprende a los demás, que tiene emociones y acciones muy sinceras y dulces hacia los demás. Además, tiene un hijo único varón que, para ser honesta, me fue muy fácil porque esa es mi situación”.

“Es un privilegio estar dentro de un proyecto tan exitoso y lo es porque se esfuerzan para que cada temporada sea más llamativa y con más aportes. Además, todo liderado por Bárbara de Regil, que está súper comprometida con un personaje que la gente ama profundamente”, agregó la actriz sobre su participación en Rosario Tijeras Próximamente la actriz será parte del elenco de Dios mío, hazme viuda por favor, la cual debutará el 25 de septiembre en Mexicali y tendrá 25 funciones en distintas ciudades de la República. “Es una obra de teatro muy divertida, sarcástica y de humor negro, sobre cinco generaciones de mujeres de entre 20 y 70 años y de cómo vemos nuestras vidas, cómo nos relacionamos con los hombres y las cosas que nos han afectado”, mencionó.

ANETTE MICHEL ACTRIZ

La quinta temporada viene muy fuerte, con cosas interesantes. La gente la va a disfrutar”.

Anette señaló que posiblemente tenga otro proyecto, pero no hablará de él hasta que sea seguro. “Ojalá se haga porque sería fuera de México y a mí me encanta la idea de pasar un tiempo viviendo en otro lugar”.

La conductora es reconocida por su participación en el reality culinario Master Chef, donde participó ocho años, hasta su inesperada salida. Anette indicó que, a cuatro años de su ausencia en el programa, ya no es necesaria. “Es un proyecto positivo, divertido y donde aprendes mucho. Siempre va a quedar en mi corazón. Fue un antes y un después para mí como conductora, me hubiera encantado seguir”.

Anette Michel reveló que estaría dispuesta a regresar como conductora del programa si se cumplen algunas condiciones.

ÁGUILAS Y ZORROS

PROTAGONIZAN UN DUELO DE VOLTERETAS EN EL ESTADIO JALISCO

DURANTE LA FECHA 6

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Allan Saint-Maximin llegó, brilló y escribió su primer capítulo en la historia del América: al 88’, el francés anotó el gol que dio la victoria 4-2 ante Atlas y desató la euforia en la afición. Su debut se convirtió en un espectáculo que el conjunto no olvidará.

Los de Coapa iniciaron fuertes y con ganas de sacar los tres puntos. Se adueñaron del balón y, al 20', Brian Rodríguez abrió el marcador desde el manchón de penalti. El uruguayo, envuelto en rumores sobre su continuidad, celebró con fuerza, dejando claro que su futuro está en México.

Atlas respondió con orden y contundencia. Con Diego Cocca de regreso en el banquillo y debutando en casa, los rojinegros empataron antes del descanso con una jugada por izquierda que encendió a la afición local.

En el complemento, Atlas volvió a ponerse al frente con un disparo, al 50’, de Diego González. Pero el América no se rindió. Al 73’, Álvaro Fidalgo encontró el empate con un gol que silenció momentáneamente a la tribuna rojinegra y devolvió la igualdad al marcador.

Cuando parecía que el empate sería el final, Maxi tomó la pelota y volvió a encender a Coapa. Con precisión, definió con un disparo implacable, al 88’, tras centro de Isaías Violante, desatando la locura en la tribuna. Cada aficionado celebró su primer gol como si fuera un trofeo, y la figura de Allan se consolidó como la nueva estrella del América.

Antes de terminar el encuentro, Víctor Dávila marcó el cuarto tanto, tras fallar su penalti para sentenciar el juego. El silbatazo final encontró a los jugadores abrazados y a la afición celebrando un triunfo épico. Atlas se quedó con las manos vacías, pero el partido dejó intensidad, goles y emociones que nadie olvidará.

Para el América, la noche será recordada como el debut perfecto para Allan Saint-Maximim, además de que mantiene el invicto; mientras que para el Atlas fue el primer descalabro de Diego Cocca en su segunda etapa al frente de los rojinegros.

MÁS DE CERCA ATLAS AMÉRICA 2 4 ESTADIO JALISCO

l SOÑADO. Saint-Maximin se presentó en la Liga y consiguió su primera anotación.

1 2

l El partido no se libró de la polémica arbitral de Marco Ortiz.

l Atlas ha recibido 25 goles en sus últimos ocho encuentros

AUSENTE

l El delantero Henry Martín no viajó a Guadalajara debido a molestias físicas.

27 minutos necesitó Allan para su primer gol.

8

juegos del Atlas sin ganar (Liga y Leagues Cup).

11

partidos seguidos suma América marcando gol.

#LIGAMX

NO GANAN EN SU CASA

EL GALÉS AARON RAMSEY POR FIN DEBUTA CON LOS PUMAS, AUNQUE POCO APORTA EN EL ENCUENTRO

POR IVÁN NAVARRO

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pumas no encuentra la fórmula en este torneo, luego de firmar un desangelado empate 0-0 ante Puebla, en el debut de Hernán Cristante como entrenador de los camoteros

En la primera mitad, el club universitario desaprovechó oportunidades en los pies de Piero Quispe y Jorge Ruvalcaba, mientras que la Franja apenas tuvo un par de opciones, lo que derivó en un juego soso.

A pesar de los esfuerzos individuales de Adalberto Carrasquilla y Memo Martínez, la afición reprochó la actuación general con silbidos.

En la segunda parte, Puebla mantuvo su plan de juego defensivo, aunque los auriazules perforaron el muro poblano con un tanto de Pedro Vite, al 52’, pero la anotación fue anulada por fuera de juego.

En busca de soluciones, Efraín Juárez le dio minutos al galés Aaron Ramsey, uno de los refuerzos de lujo para esta temporada, pero poco pudo hacer para superar a su oponente.

PUMAS

PUEBLA

l Los felinos suman seis puntos por cuatro de la Franja MÁS DE CERCA

EQUIPO DE HERNÁN CRISTANTE EN MÉXICO.

BARCELONA 0 1 0 2 OLÍMPICO UNIVERSITARIO

l CALIDAD. Pese a que el club sufrió con la altura y el calor, fue capaz de obtener el resultado positivo.

#FUTBOLFEMENIL

BARÇA CON PASO FIRME

6º 25

LAS CATALANAS CIERRAN CON DOS TRIUNFOS SU GIRA POR MÉXICO QUE SIRVIÓ DE PREPARACIÓN PARA LALIGA

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l

Aaron Ramsey dio destellos de su técnica, pero lució fuera de ritmo.

AMÉRICA

CIUDAD DE LOS DEPORTES

El Barcelona femenil mostró su jerarquía en México y lo hizo contra quien hoy es el mejor equipo del país. En un amistoso cargado de emociones en las gradas, las campeonas de España vencieron 2-1 al América, en una tarde donde el futbol femenil brilló con toda su fuerza.

Las Águilas salieron fuertes y no se achicaron ante el gigante español, buscaron el arco rival, pero la defensa blaugrana resultó inquebrantable.

PASES EN CORTO

1Barcelona superó al combinado de la Liga MX Femenil y a las Águilas

2

Las azulcremas están invictas en la Liga con siete triunfos en siete juegos

MIL 125 AFICIONADOS ACUDIERON AL ESTADIO.

. El Lobo de Tepeji comenzó el encuentro en la banca, pero ingresó al 71’ . REDACCIÓN

Sin embargo, la calidad del Barça terminó marcando la diferencia cuando se lo propusieron,

l PRESENTACIÓN EL JUGADOR MEXICANO SEÑALÓ EN INSTAGRAM QUE ESTÁ LISTO PARA ESTE NUEVO RETO CON EL FENERBAHÇE. REDACCIÓN #EDSONÁLVAREZ

NUEVO LLAMADO

y cuando decidieron apretar el acelerador y tomar el mando; Claudia Pina, al 40’, abrió el marcador con un tiro cruzado desde fuera del área que dejó sin opciones a Sandra Paños.

En el complemento, las catalanas mantuvieron el dominio. Con posesión total y mayor ritmo, al 73’, Salma Paralluelo amplió la ventaja con una definición de primer nivel.

Pero el América no bajó los brazos. Scarlett Camberos, figura azulcrema, prendió un derechazo al 79’ para recortar la distancia y desatar el grito más fuerte de la tarde. Aunque este no alcanzó para empatar, el esfuerzo fue reconocido con una ovación de pie en el Ciudad de los Deportes.

#CONVOCATORIA

FOTO: CORTESÍA
PRESENTACIÓN.
l RECONOCIDA. Claudia Pina fue elegida la MVP del duelo.
l La Selección Mexicana anunció ayer que Juan Sánchez Purata, de los Tigres, se incorporará a la concentración que realizará del 25 al 27 de agosto

PROMEDIO DE GOLES, EL MÁS ALTO EN LA HISTORIA.

JUEGOS SIN PERDER DE HUNGRÍA (SIN LA FINAL). 5.38

CURIOSIDADES

1 3 2 4

l Turquía clasificó por un sorteo; un niño eligió entre dos papeles

l Escocia, Turquía y Corea del Sur disputaron su primer Mundial.

l Fue el último torneo con partidos de desempate en fase de grupos.

l Alemania usó tachones intercambiables de Adidas, para la lluvia.

Hungría deslumbró con su talento, mientras que Alemania Federal forjó su primer título. Entre encuentros memorables y figuras legendarias, aquel torneo dejó huella en el futbol

POR: EDGAR MORALES META@ELHERALDODEMEXICO.COM

l Fecha: 16 de junio al 4 de julio

l Edición: 5

l Participantes: 16

l Partidos: 26

FICHA JUEGO INAUGURAL

l Baltazar (23’)

l Didí (29’)

l Pinga (34’ y 42’)

l Julinho (80’)

FICHA DE LA FINAL

l Morlock (10’)

l Puskás (6’)

l Rahn (18’ y 84’)

l Czibor (8’)

CAMPEÓN DE GOLEO

SÁNDOR KOCSIS (HUNGRÍA, 11 TANTOS)

ES UNA DE LAS GRANDES LEYENDAS DE LA SELECCIÓN HÚNGARA Y DURANTE EL MUNDIAL DE SUIZA SORPRENDIÓ A TODOS AL CONSEGUIR MÁS DE UNA DECENA DE ANOTACIONES, CON LO QUE SU EQUIPO ALCANZÓ LA FINAL. SIN EMBARGO, NO LES ALCANZÓ PARA QUEDARSE CON EL CAMPEONATO.

Suiza abrió sus puertas en 1954 a una Copa del Mundo que cambió para siempre el rumbo del balompié. Goles, emoción y un campeón impensado dieron forma a un torneo que todavía hoy se recuerda como legendario.

Fue, además, la primera edición transmitida por televisión, lo que permitió que millones de aficionados siguieran a la distancia por primera vez un campeonato cargado de emociones.

Participaron 16 selecciones en seis sedes, con un formato peculiar: los cabezas de serie no se enfrentaban entre sí, lo que derivó en partidos de desempate. Hungría llegaba como gran favorita, con figuras como Ferenc Puskás y Sándor Kocsis, autor de 11 goles, y con una racha de 32 partidos invicta. En fase de grupos había humillado 8-3 a Alemania Federal, lo que parecía sentenciar cualquier posibilidad de sorpresa.

Sin embargo, en la final disputada en el Wankdorfstadion, de Berna, ocurrió lo inesperado. Los germanos se sobrepusieron al 2-0, en ocho minutos, y remontó con goles de Max Morlock y Helmut Rahn, este último al 84’ para sellar el histórico 3-2.

Ese duelo, conocido como El milagro de Berna, fue más que una victoria deportiva: significó un renacer para un país golpeado por la posguerra y marcó el inicio de la transformación de Alemania en potencia futbolística. Hungría, en cambio, quedó inmortalizada como la selección más brillante que nunca levantó la Copa del Mundo Para México, el torneo volvió a ser una pesadilla: en su debut fue goleado 5-0 por Brasil en Basilea y después cayó 3-2 ante Francia, terminando último de su grupo sin ningún punto.

1954 SUIZA

EL MILAGRO

#HISTORIA
FICHA
l Hungría (3)

MIL 607 AFICIONADOS ASISTIERON AL MUNDIAL.

MÉXICO EN EL MUNDIAL

BERNA 1954 SUIZA

PERSO-

SENCIARON

PORTEROS

l Antonio Carbajal – León

l Salvador Mota – Atlante

DEFENSAS

l Narciso López – Oro

l Jorge Romo – Marte

l Saturnino Martínez – Necaxa

l Sergio Bravo – León

l Juan Gómez – Atlas

CENTROCAMPISTAS

l Raúl Cárdenas – Puebla l Pedro Nájera – América

l Rafael Ávalos – Atlante

l José Luis Lamadrid – Necaxa

l Carlos Blanco – Marte

DELANTEROS

l Tomás Balcázar – Guadalajara

l Raúl Arellano – Guadalajara

l Carlos Septién – Tampico

l Carlos Carús – Toluca

l Moisés Jinich – Atlante

l Alfredo Torres – Atlas

l José Naranjo – Oro

ENTRENADOR

l Antonio López Herranz

l Inglaterra (2)

REAL MADRID GARANTIZA SU SEGUNDO

TRIUNFO EN EL INICIO DE LA CAMPAÑA EN ESPAÑA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Real Madrid continúa con paso perfecto en LaLiga, luego de vencer 3-0 como visitante al Real Oviedo, en el estadio municipal Carlos Tartiere.

En el primer enfrentamiento entre ambos en más de 20 años en la primera división, el cuadro merengue fue un amplio dominador, aunque falló reiteradamente frente al arco oviedista, que celebraba cada minuto con el marcador en cero como una victoria.

Sin embargo, la presión terminó dando frutos al minuto 37. Aurélien Tchouaméni robó con fuerza en medio campo y dejó el balón en Arda Güler, que filtró para Kylian Mbappé, quien remató con precisión para abrir el marcador.

Rodrygo estuvo cerca del segundo, pero Aarón Escandell logró detener el intento.En la segunda parte, el equipo de Veljko Paunović mostró que puede competir en la máxima categoría, pero la experiencia del Madrid selló la goleada en los últimos minutos.

Al minuto 81, Vinícius, recuperó el balón en tres cuartos de cancha y cruzó su pase a la izquierda, donde Mbappé marcó con un disparo de primera intención. El brasileño también aprovechó para marcar su primera anotación de la temporada, tras un pase de Güler; batió al arquero en medio de tres defensas.

Con el resultado, el Madrid se mantiene con paso perfecto, junto con el Villarreal y FC Barcelona en LaLiga.

PASES EN CORTO

l Real Oviedo, de Grupo Pachuca, no ha marcado gol en esta campaña

l Su último antecedente fue hace más de 20 años (en 2002) en Copa del Rey.

l El refuerzo argentino Franco Mastantuono vio su primer duelo como titular

#LALIGA

IMPONEN CALIDAD

#NFL

ADQUIERE PASADOR

MINNESOTA FIRMA A CARSON WENTZ, SUPLENTE DE PATRICK MAHOMES LA CAMPAÑA PASADA

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Carson Wentz está de vuelta en la National Football League (NFL). Los Vikings de Minnesota lo han firmado para respaldar al quarterback JJ McCarthy y han enviado a Sam Howell a los Eagles de Philadelphia. Los campeones Eagles enviarán una selección de quinta ronda de 2026 y dos de 2027 (una de sexta y una de séptima) a Minnesota por Howell. Wentz, quien pasó la campaña pasada respaldando a Patrick Mahomes en Kansas City, fue la segunda selección global por los Eagles en 2016. Terminó tercero en la votación para el MVP de la NFL la temporada siguiente, no obstante, se rompió el ligamento cruzado anterior en diciembre de ese año y vio a Nick Foles llevar a Philadelphia a su primera victoria en el Super Bowl. Wentz fue titular para los Colts de Indianápolis en 2021 y Washington en 2022. Antes de convertirse en suplente de los Rams de LA en 2023.

AÑOS, LA EDAD DEL EXJUGADOR DE KANSAS. 32

l INOPORTUNO. Wentz perdió la titularidad con los Eagles de Philadelphia después de su lesión. AP

l Según información de ESPN

l REFERENTE. Kylian Mbappé ya suma tres anotaciones en la temporada.
MÁS DE CERCA
1JJ McCarthy fue suplente de Sam Darnold durante la campaña pasada.
2Wentz ha jugado en cinco equipos en su carrera como profesional.

#RENATAZARAZÚA

PROPÓSITO AMBICIOSO

LA MEXICANA PERSIGUE UN NUEVO TRIUNFO EN ESTADOS UNIDOS, EN EL MEJOR MOMENTO DE SU CARRERA

4

VECES HA VENCIDO A UNA TENISTA TOP 50. SU MEJOR POSICIÓN EN EL RANKING DE LA WTA.

51

POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La mexicana Renata Zarazúa quiere mantener la inercia positiva que ha tenido en 2025, ahora en el US Open que va a significar su octavo main draw consecutivo en torneos de Grand Slam

Desde comienzos de la campaña pasada, la tenista de 27 años se ha convertido en una asistente recurrente en los cuatro Majors y en los WTA 1000. Sin embargo, tiene un muy complicado debut en el US Open, nada más y nada menos que con la local Madison Keys, número seis del mundo.

#NOVAKDJOKOVIC

#ABIERTOGNPSEGUROS

UNA SEDE ESPECIAL

HERNÁN GARZA VALORA EL ÉXITO DEL CERTAMEN Y COMPARTE SUS PRÓXIMOS GRANDES PROYECTOS

EL SERBIO CLASIFICA

A SEGUNDA RONDA, PESE A PROBLEMAS FÍSICOS EN EL JUEGO

BREAK POINT

1Zarazúa juega esta tarde en el Arthur Ashe Stadium, en el US Open 2025.

2Ya jugó en las canchas centrales de Ausralia, RG y Wimbledon.

NUEVA YORK. Novak Djokovic mejoró a 19-0 en la primera ronda del US Open, superando algunos problemas en la pierna para vencer ayer 6-1, 7-6 y 6-2 al local Learner Tien. Djokovic se apoyó en sus rodillas varias veces en el segundo set y recibió tratamiento en el dedo gordo del pie derecho al cabo del mismo. Sin embargo,,

José Luis Zarazúa, padre de Renata, reconoció que su hija va por el camino correcto, ya que no hace mucho tiempo estaba jugando en torneos Challengers

“Hace cuatro años estaba peleando por entrar a las qualys (torneos previos al main draw), hace tres ya estaba en las qualys; hoy por hoy entra directo en los main draws, incluso en los WTA 1000; son pequeños pasos que ha conseguido”, señaló en entrevista con El Heraldo de México

Elena Rybakina, Yulia Putintseva, Amanda Anisimova, Jelena Ostapeko y Katie Boulter, jugadoras de élite, han sido algunas de las rivales de la mexicana. Su padre indicó que el mejor tenis de Renata aún está por venir.

“Ahí en donde está (primeras 70 del mundo) en cualquier momento puede destaparse y la idea es meterse entre las primeras 50 del ranking. Ha encontrado una gran madurez en la cancha”. Zarazúa padre indicó que lo que más disfruta es ver cómo muchas niñas quieren imitar a su hija. “Hay que tener a quién seguir lo más satisfactorio es ver cómo se emocionan con Renata, esas imitaciones se necesitan”.

l Djokovic busca su vigésimo quinto título en la categoría, el primero desde hace dos años.

tras ceder su servicio en el primer juego del tercero, el serbio ganó los siguientes cinco juegos para recuperar el control

El serbio, séptimo preclasificado, ha hecho una carrera desgastando a sus rivales, pero parecía ser él quien acusó el rigor físico contra un oponente con la mitad de su edad.

“Para ser honesto, desearía tener la edad de Learner Tien, pero eso no es posible”, señaló Djokovic tras el partido.

POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

NUEVO LEÓN. Monterrey se ha convertido en una sede importante en el tenis internacional, no sólo por el Abierto GNP Seguros, también como anfitrión de la Copa Billie Jean King, del 14 al 16 de noviembre, en gran parte por Hernán Garza, director del torneo desde 2009.

“Será un gran evento, teníamos muchos años pidiéndolo. Monterrey se lo merece y yo creo que la Federación Mexicana de Tenis lo evaluó y por eso nos lo dieron; vamos a responder muy bien”, dijo en entrevista con El Heraldo de México

El gran cariño del empresario por el tenis en su natal ciudad lo motiva seguir apoyando; por ello adelantó que es muy probable que el próximo año realicen un torneo Challenger, en las instalaciones del torneo.

“Es casi un hecho que vamos a tener un torneo varonil para seguir impulsando el deporte y, sobre todo, a nuestros jugadores para que tengan posibilidad de ascender en el ranking”.

1El torneo nació como Challenger y en 2010 se hizo un WTA 250

2Dinamarca, Canadá y México van a jugar la Copa Billie Jean King MIL FANS EN LA EDICIÓN 2025 DE ESTE CERTAMEN. 34

FOTO: AP l

El veterano tenista ha alcanzado semifinales en los tres Slams previos.

FOTO:
l EXITOSA. Diana Shnaider ganó la edición 2025.
MATCH POINT
FIGURA.
FOTO: CORTESÍA
l DESTACADO. La mexicana consiguió su mejor triunfo en el US Open 2024, en contra de Caroline García.

● POSITIVO. Mauricio Sulaimán alcanzó grandes alianzas con el gobierno de Morelos, durante el Martes de Café

● POPULAR. Los combates de boxeo entre famosos han sido una constante a través de las décadas.

EL BOXEO CRECE EN TODOS LOS SENTIDOS

El sábado fui a una función de boxeo en la Sala Urbana en Naucalpan, una promoción de Miura Boxing, quien presentó una gran velada. Es un gimnasio que lleva algunos años con un establo de boxeadores y las funciones que presenta son para darles actividad. Un concepto maravilloso que funcionó muy bien hace tiempo y que muy pocos empresarios realizan. Felicito a Manuel Garrido, quien apoya de manera importante a sus boxeadores.

La función estuvo buenísima, tenía mucho tiempo de no ir como aficionado; me tomé una cerveza y disfruté de la pasión con la que combatieron todos en esta buena noche transmitida por TVC Deportes

La época de oro del boxeo mexicano fue con la función sabatina en la Arena Coliseo, en el centro de la ciudad. Sin importar quién peleaba, el público se daba cita para disfrutar de grandes peleas. La fórmula era perfecta: Televisa pasaba las funciones y Corona las patrocinaba. En muchas ciudades del mundo existía este concepto: boxeo en un inmueble y un público consistente. En el Madison Square Garden, en Nueva York, en el Sports Arena o el Forum, en Los Ángeles, en el Felt Forum, en Filadelfia, y en Korakuen Hall, en Tokio, entre otros.

La semana pasada se dio un fenómeno en el Palacio de los Deportes; Supernova montó una función en la que participaron influencers con espectáculos musicales entre pelea y pelea. Fue un éxito monumental. Fue una gran organización que, además, fue altamente responsable al cumplir con todos los lineamientos que la Comisión de Boxeo de la Ciudad de México estableció.

Nosotros, como WBC, participamos dando asesoría, entendiendo que ya es una realidad y que, aunque inicialmente causó críticas, terminó dignificando nuestro deporte. Los participantes mostraron grandeza, se dedicaron con disciplina, entrenaron, pasaron todos los exámenes médicos y se siguieron reglas sencillas puntuales para la protección, y la actuación de los réferis fue fundamental en todo combate. Franco Escamilla, quien se ve en YouTube con sus monólogos, suele fumar y tomar en los shows Por su complexión corpulenta lo último que se hubiera pensado es que subiría al ring y lo hizo enfrentando al Escorpion Dorado. Entró al gimnasio y se puso en forma, mostrando la disciplina que el boxeo enseña, una gran historia de éxito.

Alana Flores, también de Monterrey, enfrentó a Gala Montes, quien le aventajaba con 19 centímetros y 14 kilos. Ella se dedicó en cuerpo y alma y consiguió ganar su pelea; como Franco, fue historia de éxito. El Palacio de los Deportes se abarrotó con un gran ambiente, donde millones de personas siguieron el espectáculo en diversas plataformas y hasta en la cadena mundial DAZN El Martes de Café fue en Cuernavaca con la gobernadora de Morelos, mi amiga Margarita González, con quien firmamos un convenio para realizar programas. Uno fue Nocaut, no tires la toalla, de reinserción social en las cárceles, con el liderazgo de la Dra. Eunice Rendón Logra que las personas experimenten la magia del boxeo, cambiando sus vidas y encontrando un medio para volver a la sociedad y entrenando en sus comunidades.

La gobernadora prometió instalar, al menos, 10 rings en el estado. Haremos torneos amateurs, funciones profesionales y activaciones de responsabilidad social. Ya estamos cerca de la muy esperada cartelera en el Allegiant Stadium, donde el mexicano Saúl Canelo Álvarez se mide con Terence Crawford. El evento será transmitido por Netflix y por TV Azteca en México. La rivalidad entre México y Estados Unidos en boxeo es grandísima. Julio César Chávez protagonizó grandes combates. Ese dramático pleito contra Meldrick Taylor, el empate con Pernell Whitaker o los nocauts ante Roger Mayweather

Por su lado, Marco Antonio Barrera noqueó a Kennedy Mckinney, pero cayó noqueado ante Junior Jones

El gran Érik Terrible Morales vengó a Barrera noqueando a Jones en la plaza de toros de Tijuana.

¿SABÍAS QUE...?

El boxeo entre famosos siempre ha existido, el gran Muhammad Ali se enfrentó en Tokio, Japón, al luchador Antonio Inoki, quien se dedicó a tirar patadas. El actor de Hollywood Mickey Rourke celebró algunas peleas de boxeo. El jonronero José Canseco se subió al ring donde recibió una paliza y decidió colgar los guantes Quien sí tuvo éxito ganando seis pelea fue el gigantón ala defensiva de los Cowboys de Dallas, Ed Too Tall Jones

ANÉCDOTA DE HOY

Lupe Pintor sufrió un accidente automovilístico que lo mantuvo fuera del ring durante un par de años. Su campeonato quedó vacante y Juan Kid Meza se coronó rey de los supergallos. El Cuyo Hernández visitó a mi papá con Lupe y le pidió la oportunidad de pelear por el que había sido su campeonato, y aun y cuando Meza era un campeón muy sólido y peligroso se acordó montar el combate en el Palacio de los Deportes. En una gran demostración de coraje y determinación, El Grillo de Cuajimalpa tumbó en un par de ocasiones al súper favorito campeón y le ganó por decisión unánime recuperando así su cinturón verde y oro del WBC. Fue tal la algarabía que todo el mundo se subió al ring a festejar el triunfo. Don Antonio Andere, acompañado de Sonny Alarcón, narraban el suceso y justamente cuando subió mi papá al ring sucedió lo inevitable: se derrumbó el cuadrilátero. Con esa voz inolvidable don Antonio Andere narró: “ Y ahora, justo cuando don José Sulaimán entró al encordado se ha derrumbado el ring”. Mi papá recordaba con gran simpatía: “Cómo ven, ¡ahora resulta que porque yo me subí se cayó! Bueno, a empezar de una vez la dieta”.

MAURICIO
FOTOS: ESPECIAL
FOTOARTE:

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO

HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / FRANCISCO NIETO BALBINO

EDITOR PAÍS / CDMX / ALBERTO MORALES MENDOZA

EDITOR EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET

HUERTA EDITORA PANORAMA / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / EVELYN CASTRO

EDITORA GASTROLAB / DOMINGO

ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

EL

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 213, lunes 25 de agosto de 2025.

POR MARÍA FERNANDA FERNÁNDEZ

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

La coordinadora general de la Red de Educación Popular entre Mujeres de Latinoamérica y el Caribe (REPEM), Ana Felicia Torres, compartió sus urgencias principales durante el tiempo que ha estado en la organización, pues desde 2003 a la actualidad observan con preocupación los retrocesos políticos en países como El Salvador o Nicaragua, inclusive tienen socias que han sido exiliadas de su país.

“A nosotras nos interesa mucho aprender del panorama actual de México y mantener la expectativa hacia el futuro, pues es la primera vez que vemos a una presidenta de un país con una influencia tan importante, lo que es relevante es el camino de posibilidades. Lo que nos importa más allá de que sea mujer es que sea una mujer progresista”, compartió en entrevista con Mente Mujer, Ana Felicia.

Respecto a lo que significó la pandemia para las niñas y mujeres, Torres señaló el rezago educativo, ya que pese a los esfuerzos de algunos Estados por la continuidad en la materia, los cuidados en el hogar, sobre todo en el caso de mujeres racializadas y de escasos recursos, aumentaron significativamente, al igual que la violencia doméstica. Además, resaltó el factor social y de estereotipos que en países subdesarrollados son claves para la deserción escolar femenina, pues “es el paradigma de que encontrarán una pareja que las mantenga, entre comillas, porque aunque una mujer no genere ingresos en el mercado de trabajo, el valor del trabajo doméstico y el cuidado que realizan las mujeres posiblemente es de un valor mayor que lo que los grupos familiares reciben por concepto de trabajo remunerado”.

En lo que respecta al tema del trabajo de cuidados no remu-

l Realizan actividades, acciones y propuestas para incidir en materia de educación.

SURGE ESTA

RED DE MUJERES EN AMÉRICA LATINA.

nerado, la coordinadora resalta que hay que empezar por definir qué son los cuidados y cuáles no lo son: “Parece mentira, pero los seres humanos somos la especie que está en el planeta que más cuidados necesita. Y una evidencia de eso es que los seres humanos hemos tenido que crear la cultura. Los otros seres vivos que están en el planeta no.”

1981 18 38 108

AÑOS DE EXISTENCIA TIENE LA PLATAFORMA

PAÍSES DE LA REGIÓN INTEGRAN LA REPEM.

De acuerdo con datos del INEGI, hasta 2022 se tenía el registro de que en México, 3.7 millones de niñas y niños no asistían a la escuela por realizar tareas en el hogar o por trabajo infantil. En este sentido, de acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT, 2020), 8.2 millones de menores de edad no van a la escuela por dedicarse a trabajos domésticos.

En este contexto, para Ana Felicia, la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, realizada en México, es un motivo de celebración: “Yo desde la REPEM celebro esta conferencia”, sin embargo, reconoce que “también tengo el temor de que la agenda de los cuidados sea capitalizada por los gobiernos y por el sector privado, porque los sectores corporativos están viendo el negocio, y quienes pierden son las infancias”.

SOCIAS AFILIADAS TIENE LA ORGANIZACIÓN.

l La REPEM surgió junto al Consejo de Educación de Personas Adultas de América Latina (CEAAL).

1 2

l Su modelo de educación está inspirado en las enseñanzas de Paulo Freire.

3

l La Red ha participado en movimientos sociales que buscan visibilizar el papel de la mujer en la sociedad.

FOTOS: DANIEL OJEDA / ESPECIAL

Educar desde el CUI DA DO

LA COORDINADORA GENERAL DE LA RED DE EDUCACIÓN POPULAR ENTRE MUJERES DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE (REPEM), ANA FELICIA TORRES, REFLEXIONA SOBRE EL IMPACTO DEL TRABAJO DE CUIDADOS NO REMUNERADO EN LA EDUCACIÓN DE NIÑAS Y JÓVENES

4

Este es un llamado a descuidar; hablando de las parejas, hijos que ya son autónomos, porque si no, no nos alcanza la vida para poner la educación en el centro de nuestras vidas”.

5 l Este espacio también impulsó la creación del Día Internacional de la Educación No Sexista.

l Educación de género, ciudadanía, economía y fortalecimiento institucional, sus ejes de acción.

Eliminar sesgos en los procesos de contratación es el objetivo de Daniela Camberos, psicóloga organizacional de profesión, quien se ha convertido en una promesa de la Tecnología e Innovación gracias a la implementación de sus avatares programados con Inteligencia Artificial.

“Yo empecé igual, como todos en Recursos Humanos, reclutando, ahí fueron mis primeros pininos”, relató Camberos en entrevista con El Heraldo de México de esta experiencia que le permitió visibilizar los sesgos que se producen al momento de contratar personal.

Cuestiones como las instituciones educativas, de las que provenían los candidatos hasta el género, eran puntos decisivos al momento de la entrevista y la contratación.

Fue a raíz de esta experiencia que la actual Chief People & Innovation Officer de DD360, creo avatares con el objetivo no solo de disminuir los sesgos sociales, sino también de automatizar los tiempos de selección de personal; de esta forma, Camberos comenzó a estudiar a los posibles candidatos en los que ya no influía “el color de piel, la escuela o el género”.

“Vimos que ya empezaba a funcionar y que ya quitábamos estos sesgos humanos que de pronto existían”, señaló la experta en inteligencia artificial.

Pero el trabajo de Daniela Camberos no sólo ha impactado en el tema del reclutamiento en empresas, sino también en las personas que buscan trabajo, con Ramona, plataforma que tienen como finalidad “validar las entrevistas de trabajo”.

“Lo que hace Ramona es aprender a validar las ofertas laborales que llegan a engañar para la trata de personas, el narcotráfico… últimamente había estado leyendo muchas notas así y de igual forma dije ‘tengo que meter manos a la obra’ y así salió Ramona”, contó la experta en tecnología del proyecto con el que se ha acercado a universidades como la UNAM y el Politécnico, con el objetivo de orientar a sus estudiantes en este aspecto.

En este contexto, gracias a sus innovaciones, Camberos fue acreedora al Women in Artificial Intelligence, que fue celebrado en Toronto, Canadá, en el primer trimestre del año.

Sin embargo, no ha sido el único reconocimiento que ha obtenido en este sector, pues en 2023 fue nominada al Women Tech Global Awards en la categoría de Chief People Officer,

GANÓ UNA CATEGORÍA EN EL WOMEN TECH GLOBAL AWARDS.

TRAJO A MÉXICO EL FORO DE INNOVACIÓN DE LA ONU.

6 MESES DE LABORES LLEVA RAMONA, SU MÁS RECIENTE CREACIÓN.

#INNOVACIÓN

SE EFICIENTÓ EL PROCESO DE CONTRATACIÓN CON SUS AVATARES.

AUMENTÓ LA PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS CANDIDATAS.

LABOR

ACTUALMENTE

OCUPA EL CARGO DE CHIEF PEOPLE & INNOVATION OFFICER EN DD360.

TRAS SU PASO POR ÁREAS DE RRHH EN DIVERSAS EMPRESAS, LA JOVEN CREÓ PROGRAMAS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE CONTRIBUYEN A LA ERRADICACIÓN DE SESGOS EN ENTREVISTAS DE TRABAJO

l DISTINTIVO. LA INNOVACIÓN HA DESTACADO SU TRABAJO CON IA.

l REDES. LA MEXICANA GABRIELA RAMOS LA INVITÓ A TRABAJAR EN EL PROYECTO.

La Inteligencia

Artificial no es objetiva al día de hoy. Siempre trae esta parte de los sesgos”.

DANIELA CAMBEROS

CHIEF PEOPLE & INNOVATION OFFICER EN DD360

l MUNDO COLABORA CON LA UNESCO EN EL PROYECTO DE WOMEN4ETHICAL AI.

l DIGITAL. EL METAVERSO Y FORTNITE, LAS PLATAFORMAS QUE EMPLEÓ PARA SU PROYECTO.

l CONTRIBUCIÓN. EFICIENTÓ PROCESOS DE CONTRATACIÓN.

l ESPECIALIDAD. HA REALIZADO DIVERSOS CURSOS EN MATERIA DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.

l PREPARACIÓN. ESTUDIÓ PSICOLOGÍA ORGANIZACIONAL EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID.

convirtiéndose en la primera mexicana en participar en este galardón, el cual ganó.

Actualmente, además de trabajar en DD360, Daniela colabora con el programa Women4Ethical AI de la UNESCO, plataforma que fue impulsada por la mexicana Gabriela Ramos, en el que pone especial énfasis en el tema de IA para empleos justos, en donde es la única connacional desarrollando este proyecto.

“Empecé a seguir a Gabriela Ramos […], empezamos a intercambiar mensajes, y me dijo ‘estamos armando este grupo de Women4Ethical AI, tú estarías en la parte laboral, ¿te quieres unir?’ y yo le dije que sí”, relató.

“La inteligencia artificial no es objetiva al día de hoy. Siempre trae como esta parte de los sesgos”, aseveró la entrevistada.

En este sentido, el uso de la IA puede contribuir a reducir la brecha de género, no sólo desde el ámbito de la violencia, “sino también, para estas brechas salariales. Lo puedes utilizar para obtener estos benchmarks, porque, pues, muchas veces te genera como mucho, mucho tiempo la parte de la investigación para saber si tu remuneración económica es justa”, explicó.

En cuanto al tema de la IA en México, la entrevistada aseveró que “sí hay como este awareness y sí, hay esta apertura para poder crear ya toda esta infraestructura ética, pero ahí vamos como paso a paso”, finalizó

Mente Mujer

POR MTRA. CLAUDIA S. CORICHI GARCÍA

@Claucorichi

NUESTRAS CAUSAS

PRESIDENTA NACIONAL DE LA COLECTIVA 50+1

PRESUPUESTOS Y DESIGUALDAD DE GÉNERO

•El 8 de septiembre conoceremos el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2026. En un contexto marcado por la incertidumbre económica global, el principal instrumento de política económica deberá mantener la estabilidad macroeconómica y la inversión social.

El Anexo 13 del Presupuesto denominado “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres” contiene las partidas y programas dirigidos a impulsar la igualdad de género. Aunque desde los años noventa feministas y expertas abogaron por la creación de fondos específicos en la materia, fue hasta 2008 cuando se incorporó en el Decreto del PEF un anexo transversal de recursos etiquetados.

El gasto aprobado este año fue de 479 mil millones de pesos. En ese Anexo se integran programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que representa el 52% de ese rubro.

Las demandas de mayores recursos son permanentes. Es necesario avanzar en una política fiscal con perspectiva de género que permita medir y visibilizar las brechas de género y las necesidades de las mujeres. Dicha política debe reconocer a la mujer como un agente económico detonante de la inversión y el crecimiento económico.

La Red por una Política Fiscal Feminista conformada por organizaciones de la sociedad civil y especialistas en la materia, presentaron el Diagnóstico del presupuesto para la igualdad sustantiva que examinó a detalle el Anexo 13. Encontraron que la mayoría de los programas no atienden los criterios de un presupuesto igualitario pues carecen de estrategias claras y que el 22% de ellos no ha sido auditado con un enfoque de género en los últimos cinco años.

La pionera investigación reporta diferencias significativas entre los recursos aprobados y ejercidos y propone un Índice para medir el grado de integración del enfoque de género en los programas presupuestarios.

Transversalizar la perspectiva de género en las finanzas públicas es clave para cerrar las brechas, para revertir las desigualdades de género y como herramienta indispensable para mejorar la calidad de vida de las mujeres que permitan a su vez, un crecimiento basado en la igualdad.

Esto no puede esperar: hay que comenzar por corregir seriamente los sesgos en la educación y la salud de niñas y mujeres. Esa es una de las causas de hoy.

#FORMACIÓN

Al frente de la

CUERPO Y ALMA

A PESAR DE QUE A NIVEL

MUNDIAL LAS MUJERES

REPRESENTAN EL MAYOR PORCENTAJE EN EDUCACIÓN, EN PUESTOS DIRECTIVOS

PERSISTE LA POCA PARTICIPACIÓN FEMENINA

REDACCIÓN

MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM

INFOGRAFÍA: ARTURO RAMÍREZ

A nivel mundial, de acuerdo con el informe “Mujeres liderando por el aprendizaje” presentado este año por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), “las mujeres representan el mayor porcentaje de fuerza laboral en educación”

En este sentido, de acuerdo con este documento, la presencia femenina predomina en centros de cuidados y educación preescolar, en donde ellas representan el 81 por ciento de los puestos directivos. Sin embargo, en educación universitaria, el porcentaje de directivas disminuye, alcanzando un 30 por ciento de participación.

En este contexto, el informe señala no solo la brecha de género que existe en el sector educación en lo que se refiere a liderazgo femenino, también resalta las contribuciones de ellas en este sector como el impulso de políticas que combaten el acceso de niñas y jóvenes a la educación, un mayor compromiso comunitario, así como la promoción de culturas escolares colaborativas.

De esta forma, la oficina de Naciones Unidas hace tres llamados clave para el cierre de la brecha de liderazgo educacional: identificar los obstáculos a la evolución profesional de las docentes, corregir las fallas sistémicas, así como impulsar y guiar el ascenso de las mujeres en puestos de liderazgo por medio de capacitación, coaching y mentoría.

@MaElenaEsparza

FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC EL COMPROMISO DE TLATELOLCO

POR MARÍA

ELENA ESPARZA GUEVARA

•Se hizo historia feminista en la Ciudad de México. No sólo se convirtió en la primera sede de una Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y El Caribe en la cual el país anfitrión es gobernado por una Presidenta con A, Claudia Sheinbaum, sino que además aprobó el Compromiso de Tlatelolco.

En ese espacio, epicentro de feminismos —así se titulaba la exposición temporal con una colección de documentos de la primera Conferencia de la Mujer ocurrida en 1975 en la misma sede de este año— se trazó la ruta crítica de acción para acelerar la igualdad de género y consolidar la sociedad del cuidado en la región de 2025 a 2035.

Se trata, como lo definió María-Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres y acreedora del aplauso más largo en la clausura —que fue también su despedida de una muy productiva etapa profesional— de una declaración de principios: del firme posicionamiento de que América Latina y el Caribe nunca renunciará a su derecho de existir como región diversa, soberana, solidaria y profundamente feminista, incluso en contextos de retroceso y conservadurismo como el de Argentina.

El documento sitúa al cuidado como un derecho humano fundamental, con tres dimensiones: el derecho a cuidar, a recibir cuidado y al autocuidado; la propuesta había sido respaldada apenas una semana antes por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Durante siglos, las tareas de cuidado han recaído en las mujeres bajo la máscara de la naturalidad biológica; esto perpetúa desigualdades estructurales y limita su participación plena en la vida económica, política y social. El Compromiso de Tlatelolco plantea crear sistemas nacionales de cuidados como motor del desarrollo sostenible, para colocar a las personas en el centro de las políticas públicas y priorizar la sostenibilidad de su vida y del planeta.

La labor de activistas y colectivas ha sido fundamental para llegar a este momento, convocado por la CEPAL y ONU Mujeres, junto con el Gobierno de México como anfitrión. El Compromiso de Tlatelolco nace en un momento estratégico: a cuatro años del vencimiento de plazo para la Agenda 2030 con sus Objetivos de Desarrollo Sostenible y a treinta de la Plataforma de Acción de Beijing.

En el auditorio en el cual vibraba el corazón del equipo de Ola Violeta, estaban algunas veteranas que también asistieron a China hace tres décadas. ¿Quiénes estarán dentro de diez y qué cuentas rendiremos? ¡A trabajar!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.