Edición impresa. Jueves 29 de mayo de 2025

Page 1


LE TIRAN A MONREAL SU SEGUNDO PISO

DEL TORO

A LEVANTAR PLANTON

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ACUSA CAMPAÑA ANTIDEMOCRÁTICA

MÓNICA SOTO

JORGE ROMERO HERRERA

RECTIFICA EL DIRIGENTE PANISTA

› Anuló el dirigente del PAN, Jorge Romero Herrera, su convocatoria a no votar en la elección judicial. Ahora aclaró que después de rectificar “no voy a invitar a no votar, porque en el PAN creemos en la participación y la democracia”. Eso sí, aseguró que dio la instrucción de no acudir a las urnas a “quienes tengamos cargo de dirigencia”.

ALFONSO CEPEDA

RESPALDA POSTURA DE LA PRESIDENTA

› El SNTE, en voz de su secretario general, Alfonso Cepeda, respaldó la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto a que no hay condiciones para abrogar la Ley del ISSSTE de 2007, como pide la disidente CNTE. A su parecer, lo que se necesita es impulsar una reforma, “particularmente en el tema de las pensiones y jubilaciones”.

› Fuerte crítica lanzó la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, a los promotores del abstencionismo en las elecciones del Poder Judicial de este domingo 1 de junio. “Hacer un llamado a no ejercer un derecho fundamental como el de votar no es democrático, por más que se busquen argumentos para sostenerlo”, dijo ayer al inicio de la sesión del organismo. La magistrada llamó a la sociedad a “ejercer nuestro derecho al voto, que es lo más sagrado en una democracia”.

HERNÁN CORTÉS HERNÁNDEZ

GN, LISTA PARA ELECCIONES

› Se declaró lista la Guardia Nacional, al mando del general Hernán Cortés Hernández, para garantizar el buen desarrollo de los comicios de este domingo 1 de junio. En las elecciones locales de Veracruz y Durango los agentes incrementarán los patrullajes. Y para la judicial, se encargarán de la vigilancia de la paquetería electoral.

FILIBERTO FRAUSTO OROZCO

LA DISYUNTIVA DE LA CNTE

› Crece el rechazo en la CDMX al plantón y bloqueos de la CNTE, liderada por Filiberto Frausto Orozco, de Zacatecas; y Yenni Pérez, de Oaxaca. Además, saben que estirar la liga sin convencer a sus bases para retirar el campamento antes del domingo, los dejaría con las manos vacías, y sin argumentos para que se atiendan sus demandas.

BUSCA MONREAL COMPENSAR A EMPRESA

› Además de la derrota estrepitosa en tribunales, que lo orilló a “cancelar” su proyecto de “viaducto elevado”, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, trae encima el descontento del grupo HYCSA, que iba a construir la vialidad. Ya es un secreto a voces que el mandatario busca asignarles otra mega obra, para compensarlos.

RUPTURA ENTRE MAGNATES

›Se rompió la alianza entre el presidente de EU, Donald Trump, y el magnate Elon Musk. El dueño de Tesla anunció el fin de su participación en el gobierno del republicano; esto, luego de que se dijo decepcionado de su proyecto fiscal. Sin embargo, una de las razones es que le pusieron un alto porque ya se creía supra presidente.

ARTICULISTA INVITADA

MARINA ROBLES GARCÍA*

@mroblesg

Usted, ¿cómo piensa en el mar?

Las películas de tiburones y monstruos devorando personas no ayudaron a los mares a ser vistos como lo que son: sitios diversos, llenos de formas de vida, hermosos y fundamentales para nuestra existencia.

En México, 62% de la superficie del país es marina. Asómese a una imagen del país incluyendo los mares y se sorprenderá.

En ese “marritorio”, México tiene cinco grandes ecosistemas: el Golfo de México, el Mar Caribe, el Pacífico tropical que va de Puerto Vallarta al Sur, el Pacífico Noroeste que abarca los mares de Tijuana a Cabo San Lucas y el Golfo de California, nuestro mar interior, el único del mundo dentro de un país.

Aquí, en este marritorio hay más de cuatro mil islas e islotes que juegan un papel central para la conservación de la biodiversidad y la existencia de pesquerías como la de atún, tiburón y otras especies que consumimos.

México tiene además 12 mil kilómetros de costa, con playas de arena, de roca, lagunas costeras, dunas, esteros, estuarios, manglares. Todos ellos son sitios de refugio y reproducción de aves, de peces y de una larga lista de organismos. Son, además, ecosistemas protectores de las poblaciones humanas que están en la franja costera porque disminuyen la fuerza con que llegan las tormentas y huracanes.

A lo largo de estos miles de kilómetros de costa, que se extienden en 169 municipios, distribuidos en 17 Estados, viven 21 millones de personas.

Y a pesar de ello, el mar sigue viéndose sólo como una

superficie azul, a la que además se le teme. Y a la costa como un sitio para ir de vez en cuando a beber cerveza y, chance, a jugar con las olas.

Que el mar exista sólo bajo el halo del temor o de la vacación, o incluso que no exista como un símbolo cultural importante de nuestra sociedad, tiene consecuencias como el hecho de que se haya convertido en el gran vertedero de basura del mundo. Donde las aguas residuales llegan sin tratamiento, donde los cruceros turísticos van arrojando sus desechos en su trayecto mientras arriba fluye la diversión, donde la pesca de camarón, de atún, sardina o cualquiera de las especies marinas que se pescan, se extraen bajo la misma lógica que se explotan los recursos mineros: sacar y sacar, hasta agotarlos. Pensarnos ajenos a los ecosistemas que forman 70% de la superficie de la tierra es, por decir poco, un desperdicio. En esa basta superficie azul hay más que agua; están organismos inteligentes con formas organizativas y de comunicación que parecerían incluso mejores que las nuestras. Es el sitio donde se regula el clima, absorbiendo mucha de la radiación que llega del sol; donde se captura la mayor cantidad de dióxido de carbono y donde se produce la mayor cantidad de oxígeno, es fuente de casi el 20% de nuestros alimentos, la principal vía de transporte y una fuente potencial de energía poco explorada. Es, por si fuera poco, fuente de inspiración, relajación y por supuesto de placer.

*Subsecretaria de la Semarnat

DAVID MONREAL
ELON MUSK

JUEVES / 29 / 05 / 2025

Docentes de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE) rechazaron levantar el plantón que mantienen en el Zócalo capitalino y avalaron enviar a consulta con sus bases las propuestas hechas por el Gobierno de México, ayer en una mesa de diálogo La Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE fue recibida por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el secretario de Educación, Mario Delgado, y el titular del ISSSTE, Martí Batres, en el Palacio de Cobián, para atender las demandas del magisterio nacional y levantar el plantón que mantiene en el primer cuadro de la ciudad. La oferta gubernamental fue rechazada por la Comisión de Negociación de la CNTE frente a los funcionarios públicos, y después en asamblea, por lo que decidieron mantener el campamento de docentes de Oaxaca, Guerrero, Ciudad de México y Michoacán.

La secretaria Rosa Icela Rodríguez presentó cinco propuestas de la presidenta Claudia Sheinbaum para mejorar las condiciones de las pensiones del ISSSTE y el desarrollo de los maestros; un decreto para congelar y disminuir progresivamente la edad de jubilación; creación de un colectivo interdisciplinario para estudiar alternativas al sistema de pensiones; desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros

#CNTE

SE NIEGA A RETIRAR PLANTON

bases en el Zócalo capitalino.

OFRECE SEGOB MEJORA

l Decreto para disminuir edad de jubilación.

l Creación de un colectivo para estudiar pensiones.

YENNI PÉREZ LÍDER DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE LAS BASES VAN A REVISAR CUÁL ES EL NIVEL DE ALCANCE DE ESTA PROPUESTA’.

SOMETEN A CONSULTA CON SUS BASES LAS CINCO PROPUESTAS OFRECIDAS POR LA SECRETARIA ROSA ICELA RODRÍGUEZ

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

(USICAMM) y fortalecimiento de derechos laborales.

Además de la creación de comisiones tripartitas para revisar demandas; y el compromiso oficial de cero represalias contra docentes movilizados.

Rosa Icela Rodríguez dijo que la Secretaría de Gobernación, la de Educación Pública y el ISSSTE mantendrán puertas abiertas al diálogo para continuar la construcción de acuerdos en favor del magisterio.

TOMA Y DACA

513

PLANTEAMIENTOS PUSO EN LA MESA EL GOBIERNO.

DÍAS LLEVA EL PLANTÓN DE LA CNTE EN EL ZÓCALO.

Los integrantes de la CNTE recibieron la propuesta presidencial y se la llevaron para su revisión y consulta con sus

Maestros consideraron que ninguna de las propuestas presidenciales abroga la Ley del ISSSTE de 2007, por lo que no retirarán el plantón ni tampoco desistirán de las movilizaciones rumbo a la elección judicial “Tenemos una respuesta de parte del gobierno federal, que en su amplitud no abroga la Ley del ISSSTE del 2007, únicamente nos dan paliativos para los trabajadores que han cumplido con su labor (...) como lo hemos declarado en la mesa, con los funcionarios, no resuelva la demanda central, que es la abrogación de la Ley del ISSSTE y la eliminación de la tabla que nos impuso Felipe Calderón en 2007”, aseguró la maestra Yenni Pérez, líder de la Sección 22

l Eliminar el sistema de carrera para los maestros.

l Creación de comisiones para revisar demandas.

l REUNIÓN. Maestros de la CNTE, ayer a su salida del Palacio de Cobián, tras su reunión con la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez y de SEP, Mario Delgado.

REPÚBLICA H

#OPINIÓN

Lo que comenzó como un reclamo territorial entre la senadora Ruth González y el alcalde Galindo escaló rápidamente a una disputa de alto nivel entre partidos, egos y aspiraciones

REVÉS PARA GALINDO DESDE EL CONGRESO

Mientras la violencia escala en las calles de la capital de San Luis Potosí, el alcalde Enrique Galindo insiste en que no hay una crisis de inseguridad, sino una “crisis política”. Sin embargo, desde el Congreso del Estado, legisladores del PAN, PVEM y PT lo desnudaron con cifras oficiales que retratan la realidad: la capital lidera en prácticamente todos los delitos. Y, aun así, Galindo no acude ni siquiera a las mesas de seguridad

El punto de acuerdo presentado por la diputada Aran-

zazu Puente fue respaldado con datos demoledores La capital potosina concentra 71% de los robos de vehículo registrados en el estado, 68% de los robos a negocio y más de la mitad de los atracos a casa habitación

Pero hay algo más grave que los números: las vidas. La petista Jaquelinn Jáuregui lo dijo en tribuna con toda claridad. Casos como el de la empresaria Sandra Revilla, asesinada en un intento de asalto, son reflejo de una ciudad donde la autoridad llega tarde, o simplemente no llega. La seguridad no tiene color ni partido. Si Enrique Galindo sigue creyendo que la crítica es el problema y no la violencia, puede que el revés del Congreso sólo sea el principio.

¡Pero aún hay más! Lo que comenzó como un reclamo territorial entre la senadora Ruth González y el alcalde Galindo escaló rápidamente a una disputa de alto nivel entre partidos, egos y aspiraciones rumbo a 2027. Desde la capital potosina, se vive una nueva edición del pleito por el control político, donde el PRI, el PVEM y el PAN han dejado claro que el pacto de civilidad ya no aplica cuando hay territorio de por medio.

busca posicionar a la senadora como figura activa y gestora; por el otro, un presidente municipal que ha dejado vacíos fáciles de llenar. ***

EL AGUA ROBADA DE CÉSAR DUARTE En un país asolado por sequías, es oportuno recordar que el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, construyó una pequeña república del agua en su rancho: una presa, cinco represas y un pozo para uso personal. Todo sin permisos, todo ilegal. Hoy, el Gobierno de México, por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que se interpondrá una denuncia penal ante la FGR. No se permitirá que un recurso nacional sea privatizado por el cacique de turno.

Se vive una nueva edición del pleito por el control político

La senadora del Verde y esposa del gobernador Ricardo Gallardo, Ruth González Silva, presumió obras viales gestionadas desde su escaño -algo que por sí mismo ya levanta cejas sobre las verdaderas funciones de un legislador-, pero lo que encendió la mecha fue el desdén hacia el alcalde. Enrique Galindo reaccionó molesto, y de inmediato las dirigencias estatales se lanzaron al ruedo. El PRI acusó a Galindo de violencia política de género. El Verde lo llamó incompetente en materia de seguridad. Y el PAN lo defendió y acusó a Ruth de hacer proselitismo disfrazado de gestión.

La disputa es más que un diferendo. Se trata de una lucha de poder: por un lado, un gobierno estatal que

Mientras comunidades rurales y productores enfrentan racionamientos y estrés hídrico, Duarte -el mismo exgobernador detenido por corrupción- acaparaba 700 mil metros cúbicos de agua. Y para colmo, cuando la Conagua intentó demoler las obras, una jueza federal, Madhay Soto Morales -conocida por frenar la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua- le otorgó una suspensión exprés. Este caso tiene todos los ingredientes de lo que México debe erradicar: impunidad, abuso de poder, colusión judicial y saqueo de recursos públicos Pero también abre una oportunidad. Si el gobierno federal quiere que esta denuncia no sea sólo un golpe de timón, debe llevarla hasta las últimas consecuencias, sentar un precedente firme y dejar claro que en el México de hoy el agua -como la justicia- no puede seguir secuestrada por los de siempre. Nos vemos a las 8 por el 8

@SOFIGARCIAMX
SOFÍA GARCÍA

VERÓNICA

LTRES EN RAYA

#OPINIÓN

MAESTROS TRANSAS SIN FRENO

Las enseñanzas de los maestros incluyen cerrar calles, aeropuertos, vivir de los plantones, gritar y exigir por medio del abuso

a CNTE. Que si quiere dinamitar la elección judicial, que si parece de derecha, que si el gobierno la está usando para ocultar la baja participación electoral que se espera el domingo; que si es un aviso dado por López Obrador a Claudia Sheinbaum en el sentido de que al que obedecen es a él.

Las teorías pululan; todas buscan explicar los desmanes de la Coordinadora Como sea, ésta aprovecha el momento político y exige mucho más. Si encima tenemos que las canonjías –como sucede casi siempre– no serán repartidas entre todos, pues más hay que pedir para que alcance. Las prebendas importantes serán disfrutadas por unos cuantos. Y la jornada electoral del 1 de junio se presta para que la CNTE, pero también el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, muestren su verdadera cara. Función de carácter dirigida al público en general y a la cúpula de la 4T en lo particular.

La CNTE quiere imponer nunca negociar; no tienen llenadera

El SNTE ya concretó un incremento para los docentes que suma la friolera de 36 mil millones de pesos; aliciente suficiente para salir a acarrear el domingo. Movilizar estructuras e incentivar a los maestros y a sus familias a salir a votar. Y en ese sentido, de derecha el Sindicato no tiene nada. Pero tampoco la Coordinadora. Se le asocia ampliamente con López Obrador, eso sí. No con la presidenta Sheinbaum. Mucho mal hace tener organizaciones que siguen los designios de un político a pie puntillas. Y entre la infinidad de peticiones, exigencias y ocurrencias de la CNTE con el ex mandatario sobresale el que busquen eliminar la Ley del ISSSTE de 2007. Partamos del hecho de que una reforma de pensiones de esa envergadura no surgió

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

de imponer una ideología. La necesidad fue absolutamente realista: el gobierno federal de Calderón –ni ninguno después–podía continuar pagando los apoyos, las jubilaciones definidas y las prestaciones que se tenían para los docentes. Ahora los “maestros” quieren terminar con la reforma, olvidando que esto es imposible pues las finanzas nacionales no lo resistirían. Hay que imaginar la cantidad de programas que desaparecerían, o las miles de personas que se sumarían a las que de por sí hay sin servicio médico ni medicinas.Las enseñanzas de los maestros incluyen cerrar calles, aeropuertos, vivir de los plantones, gritar, exigir por medio del abuso. La CNTE quiere imponer, nunca negociar y tampoco tienen llenadera. De la reunión que tuvieron ayer con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, entraron con todas sus demandas y exigencias. La principal: la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007. Han perdido toda brújula y muestran su desprecio al pueblo de México. Hay muchos otros trabajadores del sector público que siguen esperando un incremento a su salario, varias propuestas que siguen detenidas en el Senado. Soldados, marinos, policías, médicos y enfermeras esperan respuesta a la que fue iniciativa de la Presidenta Ellos, entendiendo el valor de su trabajo para todos los mexicanos, no hacen paros, ni toman el aeropuerto, ni contaminan el Zócalo. Siguen trabajando. Y ahí es donde los docentes de la CNTE muestran su desprecio por todo México y en especial por sus alumnos. Ellos no tienen ni conocen el compromiso con la patria

VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM / @MALOGUZMANVERO

#BLOQUEOSDELACNTE

De nuevo generan caos

MAESTROS SUMAN TOMA DE TRAMO EN CIRCUITO INTERIOR

POR CINTHYA STETTIN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) paralizaron a los capitalinos con diversos bloqueos en Avenida Paseo de la Reforma. Ademas agregaron bloqueo sobre Circuito Interior. Datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, indicaron que más de 5 mil 770 maestros protestaron en la capital, previo al diálogo en la Secretaría de Gobernación. La dependencia detalló

5770

PERSONAS SE DESPLAZARON SOBRE REFORMA.

1500

DOCENTES BLOQUEARON EL CIRCUITO INTERIOR.

que mil 500 personas tomaron ambos sentidos de Circuito Interior a la altura de Reforma; 600 docentes, avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma; 700 más, tomaron Reforma a la altura de la Glorieta del Ahuehuete. Además de que 500 personas protestaron en Paseo de la Reforma y Versalles; un total de 700 personas en Paseo de la Reforma al cruce con Eje 3 Poniente, inmediaciones de la Glorieta de la Diana Cazadora. Asimismo, 500 docentes estuvieron en Reforma al cruce con Eje 2 Poniente, inmediaciones del Ángel de la Independencia. Mientras que, 400 personas, al cruce con Eje 1 Poniente. Insurgentes y Reforma estuvo bloqueada por 500 personas y 300, en Reforma y Lieja y 70, fuera de la Segob.

MERLOS LÓPEZ

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

l REDOBLA. Este miércoles la CNTE protestó en diversos puntos de Reforma.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

“MARCELO NO MIENTE”

EL EQUIPO DEL secretario de Economía, Marcelo Ebrard , salió ayer mismo a defender la noción de que, en un contexto donde Washington enarbola el proteccionismo y en el que tiene lugar una reconfiguración del sistema económico global, México ha logrado mejores condiciones para comerciar con Estados Unidos que cualquier otro país del mundo.

A diferencia de casi la totalidad de los países del orbe, la Unión Europea, que preside Ursula von der Leyen , o China, que gobier na Xi Jinping , México no cuen ta con aranceles recíprocos, por lo que cerca de 90% por del comercio con la Unión Americana está libre de aranceles.

Tampoco paga aran celes para las autopartes y estos avances han sido conseguidos durante las ocho visitas que ha realizado Ebrard a Washington, o en numerosas conversaciones telefónicas y videoconferencias, incluidas las de los presidentes Claudia Sheinbaum y Donald Trump Dichas reuniones continúan para conseguir mejores condiciones, aún en los temas pendientes.

Los aranceles que persisten al aluminio y al acero los pagan todos los países, no solo México; también aquellos a los autos, pero México se beneficia de descuentos por lo integrado de su industria automotriz con la de Estados Unidos.

En el cabildeo con la Casa Blanca, General Motors, que encabeza Mary Barra ; Ford, que dirige Jim Farley, y Stellantis, al mando de Antonio Filosa principalmente, han coordinado esfuerzos con el gobierno de México.

“Marcelo no miente”, se ñala su equipo, “porque no está prometiendo que se volverá al paradigma del libre comercio de los noventa. No sería posible porque entonces era el propio gobierno de Estados Unidos el promotor del libre comercio a ultranza cuando ahora es lo opuesto: el paladín del proteccionismo”.

Lo que Ebrard postula es que en un sistema de “desventajas comparativas”, donde todos los países tienen algún tipo de arancel, México puede conseguir un mejor acuerdo que sus competidores y beneficiarse del nuevo sistema económico en construcción.

Un sistema donde los bloques regionales tendrán mucho mayor peso y se ponderará la seguridad, y en el que nuestros vecinos buscarán tener cadenas de suministro en sectores como microprocesadores o farmacéuticos más cercanos a casa, y no en países que son adversarios geopolíticos.

BANOBRAS, QUE DIRIGE Jorge Men doza Sánchez , entró al quite en el conflicto legal entre el go bierno de Quintana Roo y la concesionaria de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, Aguakan. La administración de Mara Lezama y la empresa dirigida por Paul Rangel Merkley escalaron a tal grado la disputa, que la primera giró órdenes aprehensión no sólo contra éste último, sino contra el presidente del Consejo de Administración, Jorge Ballesteros , y los accionistas principales del Grupo Bursátil Mexicano (GBM), Diego Ramos y Enrique Rojas . Esa ofensiva legal, enderezada por el despacho de Guillermo Barradas y El Chino Roberto García los obligó a dejar sus asientos en el Consejo de

Aguakan para atender su defensa, que dejaron en manos de los también litigantes Alberto Zínser y José Zapata . En el ínter, ambas partes, Lezama y Aguakan, acordaron establecer un stand-still para dar entrada a Banobras a fin de que adquiera la compañía, la administre temporalmente y la venda a un tercero. El éxito de esa salida a la controversia va depender del precio que acepten los privados. Ellos valuaron la compañía en cerca de 16 mil millones de pesos y Mara les había ofrecido 4 mil millones.

TERMINARON LAS SU BASTAS en reversa con las que Birmex asignó 575 claves. La empresa estatal que dirige Carlos Ulloa tenía un presupuesto de unos 45 mil millones de pesos, pero se cree que ese techo quedó altísimo, dado que los laboratorios se tiraron al piso con ofertas. Fácilmente el gobierno de la 4T habría obtenido ahorros de hasta 50%. Cosa de ver, por ejemplo, que una caja de Omeprazol de 14 piezas que se venía comprando en 9.80 pesos se cotizó en 4.60 pesos, sin duda una victoria en términos de mejoras de precios. El problema es que los grandes ganadores fueron las empresas chinas e indias, que incurren en dumping. Una de ellas es Amarox, que tiene de socio local a Roquigama, de Octavio González, que se llevó un buen número de partidas. Hay malestar en los laboratorios nacionales por ese desplazamiento, tanto, que se exigió aplicar el llamado “margen de preferencia” a mexicanos. Esto es, si su precio es 15% más alto se les finca el contrato. En la junta de aclaraciones se había establecido que no se echaría mano de él, pero en la víspera Birmex mandó un oficio señalando que sí va. La industria nacional presiona para que se les “recete” a los laboratorios chinos e indios, precisamente. Y no con aquellos países con los que tenemos tratados comerciales.

LE DECÍAMOS HACE unos días de la retirada de al gunas multinacionales energéticas como respuesta a la reforma obradorista que va en sentido contrario a la de Enrique Peña Nieto Esta semana se conoció que la angloholandesa Shell, que preside Wael Sawan , vendió a ICONN sus gasolineras. Se trata de la empresa de Luis Chapa , dueño de la franquicia maestra de las tiendas de conveniencia 7-Eleven y las estaciones de servicio Petro Seven. La estadounidense Valero Energy, que comanda R. Lane Riggs , podría seguir sus pasos, luego de que el gobierno de la 4T le suspendiera la importación de combustibles. Sempra Energy, de Jeffrey Martin , está desinvirtiendo su negocio de distribución de gas natural; Acciona, de Manuel Entrecanales, algunas plantas fotovoltaicas en Tamaulipas; Engie, de Catherine MacGregor , algunas renovables.

PUES NADA, QUE ayer en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia se bajó en el último momento la discusión de la recusación del ministro Alberto Pérez Dayán en la votación del amparo promovido por Elektra en contra del SAT. Ricardo Salinas Pliego no quiere que el togado intervenga por su imparcialidad. El asunto es que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena pidió tiempo para estudiar mejor su voto.

JORGE BALLESTEROS
JIM FARLEY
XI JINPING
LUIS CHAPA
CARLOS ULLOA
DONALD TRUMP

IRREALISMO LÓGICO

ALEJANDRO ALMAZÁN*

LA ELECCIÓN QUE

PROPUSO AMLO

*COLABORADOR

El añejo enfrentamiento entre López Obrador y el Poder Judicial que empezó en 2005, con el desafuero, pareciera acabar este domingo

• LOS PROMOTORES DEL BOICOT ELECTORAL ESTÁN CONVENCIDOS —Y ES SU LEGÍTIMO DERECHO— DE QUE ABSTENERSE ES UN ACTO DE RESISTENCIA COLECTIVA. YO CREO QUE ES UN ACTO DE RESIGNACIÓN INDIVIDUAL

Seamos honestos: las votaciones del próximo domingo tienen más una carga política que democrática. Es decir: la inédita elección judicial es una suerte de experimento que, si bien no corregirá el aparato de justicia, sí pretende, vía las urnas, arrebatarle al viejo régimen del prianismo su último reducto institucional: el corrupto Poder Judicial. Y tan sólo por esa razón iré a votar. No ha sido fácil preparar mis 36 votos de entre 212 postulantes. Primero intenté indagar en los medios donde me informo. Mala idea: en vez encontrar datos útiles, me tropecé con notas clickeras, con campañas negras hacia ciertos postulantes, con la promoción de los amigos o patrocinadores y con periodistas que creen que la elección se trata de ellos. Ni qué decir de la prensa identificada con la derecha. Ahí circula la idea única de no votar. Los promotores del boicot electoral están convencidos —y es su legítimo derecho— de que abstenerse es un acto de resistencia colectiva. Yo creo que es un acto de resignación individual, porque políticamente vale más un voto nulo que un voto inexistente. Pero no vine aquí a cambiar la decisión de nadie. Vine a contarles que, ante el fracaso informativo, alguien me mandó algunos de los acordeones que circulan por redes. Los revisé y luego los deseché. Confío más en mi criterio. El ejercicio que no descarté del todo fue el que elaboró la opinadora Viri Ríos, quien fragmentó la abrumadora información sobre casi los 117 postulantes de tres de las seis boletas: para la Suprema Corte, para el Tribunal Electoral y para el Tribunal de Disciplina Judicial, la boleta que me parece la más importante. Las otras papeletas dependen de nuestra sección electoral. Por lo mismo recurrí al simulador del INE. Sin embargo, es el día en que aún no termino de conocer el currículum, las propuestas, la ideología, vínculos políticos y antecedentes de cada postulante. En mi caso, sigo indagando sobre 65 magistradas y magistrados de Circuito y para Sala Regional del Tribunal Electoral, y sobre 30 juezas y jueces de Distrito. De esas 95 personas debo votar por 20. Mis otros 16 votos saldrán de los 117 postulantes que mencioné arriba. ¿Complicado? Mucho. Pero vale la pena identificar a quiénes han mentido, traicionado y robado, como decía AMLO, quien propuso esta elección constitucional. No soy ingenuo. Estas votaciones arrastran fallas: los pocos filtros para la selección de candidatos, la movilización del voto corporativo, el uso de acordeones ante el abrumador número de postulantes, la propaganda desigual, la nula fiscalización, entre otros vicios de origen. Mi voto, lo sé, no va a zarandear ni a las fiscalías, ni a los ministerios públicos, mucho menos a las policías, el otro tentáculo del aparato de justicia mexicano donde empieza la corrupción y la impunidad. Lo que sí hará mi voto es ayudar a cambiar el tablero político en el Poder Judicial. Precisamente por eso la derecha, que antes decía que “votar es de chingones”, ahora descalifica el voto popular, divulgando sandeces como que “la República será destruida”: porque miran cómo pierden su última ladronera El añejo enfrentamiento entre AMLO y el Poder Judicial que empezó en 2005, con el desafuero, pareciera acabar este domingo. Y qué mejor que ir a votar para celebrarlo.

#CASOAYOTZINAPA

Indagan con otro método

QUEREMOS VERDAD, JUSTICIA Y ENCONTRAR A LOS JÓVENES: CSP

POR C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM

AÑOS SIN HALLAR A ESTUDIANTES.

Los métodos para hallar la verdad en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa han sido ajustados.

FAMILIARES RESPALDAN CAMBIOS

l Mauricio Pazarán fue nombrado coordinador de investigación

l Trabajó con Ernestina Godoy en la Fiscalía de la Ciudad de México.

Así lo reveló la presidenta Claudia Sheinbaum, quien se reunió con los familiares de los desaparecidos este martes. “A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y de la propia Fiscalía, estamos buscando nuevos esquemas de investigación; o estamos desarrollando, mejor dicho, nuevos esquemas de investigación, diferentes a los que se han seguido hasta ahora”, explicó. Aseguró que los padres y madres están de acuerdo con los nuevos esquemas, pero han pedido el cambio del fiscal Especial, Rosendo Gómez. “Estamos viendo si es necesario o no”, dijo.

“Tengo la esperanza, porque certeza es a veces difícil, de que esta nueva forma de investigación nos lleve a lo que queremos todos los mexicanos y mexicanas porque, en primer lugar, los familiares; pero, en segundo lugar, el pueblo de México, queremos verdad, justicia y encontrar a los jóvenes”, agregó.

La Presidenta no profundizó sobre los esquemas que están implementando la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

1 2 3

l Los estudiantes desaparecieron en Iguala, Guerrero.

#CLAUDIASHEINBAUM

l La presidenta Claudia Sheinbaum evalúa si asiste a la cumbre del G-7, foro integrado por Japón, Italia, Francia, Alemania, Reino Unido, EU y Canadá,

l La tragedia fue el 26 de septiembre de 2014.

l Actualmente se les busca en la sierra de Guerrero.

50

AÑOS CUMPLIRÁ EL G-7 ESTE AÑO.

que se realizará en junio. En la mañanera, informó que Mark Carney, primer ministro de Canadá, le hizo la invitación.

“El día que hablé con el Primer Ministro, y que hablamos de varios temas, entre ellos la relación con EU, él me invitó a que asistiera al G-7, que va a ser en Canadá. Todavía no tomo una decisión”, dijo. C. NAVARRO Y N. GUTIÉRREZ

FOTO: LESLIE PÉREZ

FOTO: ESPECIAL

l APROPIACIÓN. El rancho “El Saucito” hacía uso ilegal de 700 mil metros cúbicos de agua.

#LACONAGUA

Rescata agua que Duarte se agandalló

ALISTAN

DENUNCIA ANTE LA FGR CONTRA EL EXGOBERNADOR

DUARTE CONSTRUYÓ UNA

PRESA SIN PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN NI TÍTULOS DE CONCESIÓN’.

EFRAÍN MORALES DIRECTOR DE LA CONAGUA

POR N. GUTIÉRREZ Y C. NAVARRO

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Efraín Morales, director general de la Conagua, informó que inició la recuperación de 700 mil metros cúbicos de agua que fueron desviados con una presa, cuatro represas y un pozo para beneficiar un rancho del exgobernador de Chihuahua, César Duarte. Además, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que la Conagua presentará ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra el exgobernador por la apropiación ilegal del líquido. En la mañanera, la man-

#UBICADAENFRANCIA

Desmantelan red del CDS

l Una operación conjunta entre la Europol y la Gendarmería Nacional de Francia desmanteló una red criminal vinculada al Cártel de Sinaloa, especializada fabricar y

MIL EUROS EN EFECTIVO ASEGURARON EN CATEO. 4 10

REPRESAS, UNA PRESA Y UN POZO TIENE EL RANCHO.

COMPRUEBAN PERMISOS

1La Comisión inspecciona el uso del agua en el país.

2Han revisado más de 300 mil concesiones.

dataria dijo que ya se inició el proceso de recuperación del líquido, que forma parte del proceso de la revisión de concesiones y títulos, y explicó que la denuncia es por el uso ilegal del agua y contra todos los que estén implicados.

“El agua es un recurso nacional y hay mecanismos para concesiones de agua; lo que no se puede permitir es que un lugar donde hay escasez de agua, haya una apropiación privada del agua sin permiso y, además, pues en este contubernio de autoridades”, afirmó.

Dijo que el líquido que se recupera “está en la cuenca del Acuerdo de 1944 con Estados Unidos, es el uso privado de un recurso nacional sin permiso, sin concesión”.

En tanto, Morales detalló que una juez otorgó un amparo para frenar la recuperación del agua, por lo que alistan también acciones legales contra la juzgadora, ya que también frenó la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua. Detalló que se hizo la notificación (para la demolición) y cuando iniciaban los trabajos, una jueza concedió un amparo en 24 horas.

traficar drogas sintéticas en Europa. Durante los cateos a 16 domicilios, que presuntamente servían como centros de operación, confiscaron tres vehículos, 80 mil euros congelados en cuentas bancarias, 10 mil euros en efectivo y artículos de lujo valorados en 100 mil euros. Entre los arrestados hay 13 ciudadanos franceses. REDACCIÓN

PERISCOPIO

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

#OPINIÓN

Los comicios de este domingo serán el ejercicio piloto del nuevo paradigma electoral de la era cuatroté

ELECCIONES DEL BIENESTAR

No hay marcha atrás. El Poder Judicial de la Federación, autónomo e independiente como lo conocíamos, se perdió aquel 9/11 de 2024, cuando la mayoría oficialista en el Senado avaló la minuta que le envió la Cámara de Diputados para eliminar, como regalo a su jefe político, el último obstáculo institucional a su proyecto político. Y los comicios de este domingo para elegir ministros, magistrados y jueces no sólo representan el último réquiem a la República; también serán el ejercicio piloto del nuevo paradigma electoral de la era cuatroté, diseñado para perpetuarse en el poder. No importa que para esta elección “inédita” se instalen 84 mil casillas, la mitad de las 170 mil 182 en la presidencial del 2024 Tampoco que las boletas carezcan de candados de seguridad contra falsificaciones, o que el conteo no corra a cargo de ciudadanos en los centros de votación, sino en los 300 Consejos Distritales del INE. Mucho menos que se haya prescindido de conteos rápidos para conocer a los ganadores la misma noche de la elección, o que no haya PREP, ni mantas en las casillas con los resultados, ni que no se destruyan las boletas sobrantes para evitar ser llenadas por manos pachonas…, ni que se repartan acordeones (físicos y digitales) para incidir en el voto, ni que en las casillas haya representantes de los candidatos, ni que éstos sean, en su mayoría, desconocidos por la población.

Ahora se prepara la eutanasia de las elecciones

Lo único que importa al régimen es salir a calificar esa elección de exitosa, con cualquier porcentaje de participación ciudadana; cacarearla como un logro apoteósico del pueblo bueno y sabio, promoverla como la panacea democrática y ejemplo a seguir para todo el universo y sus alrededores. Así presentarán en sociedad las nuevas elecciones del bienestar y pregonarán que son austeras, pues el costo sólo fue de 7 mil millones de pesos, cuando en los comicios de 2024 fueron 14 mil millones. Y sí, ya perdimos el Poder Judicial, y ahora se prepara la eutanasia de las elecciones que construimos durante más de 35 años.

***

Acelera Torreón los trabajos para colocarse como uno de los polos de desarrollo del Plan México, y hace unos días el director de Desarrollo Económico del municipio, Antonio Hernández González, encabezó el “Encuentro Empresarial, Académico y Gubernamental de Innovación, Talento y Tecnología Digital hacia la Industria 4.0”. Ahí se analizó el potencial de la ciudad en los ámbitos tecnológico, de energías renovables, movilidad e infraestructura. El evento se organizó en coordinación con la Unidad de Industria Tecnológica y Digital de la Secretaría de Economía y con la Secretaría Técnica de la Comisión de Economía del Senado.

•••

EN EL VISOR: Destronado quedó Ramón Ayala como el Rey del Acordeón. Los que reparten la cuatroté y MC se tocan solos, y la partitura para interpretar la Tremenda Corte tiene como compases dominantes el 03, 08, 16, 22 y 26, en la parte de las sopranos; y 34, 41, 43 y 48, en el de los tenores.

PARIDAD DE GÉNERO

1

• El TEPJF ordenó que presidencia sea para una mujer.

2

• El proyecto fue elaborado por Felipe de la Mata

#TRIBUNALELECTORAL

LLAMAN A ELECTORES

A SUFRAGAR

Llamados a no participar en la elección judicial no son democráticos, afirma Mónica Soto Fregoso

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aa magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, aseveró que los llamados a no participar en la elección judicial no son democráticos

Lo anterior, en respuesta a las peticiones que han hecho los partidos de oposición, en los cuales invitan a la población a no salir a participar en los comicios de este domingo, donde se elegirá a ministros, magistrados y jueces.

“Hacer un llamado a no ejercer un derecho fundamental, como el de votar, no es democrático, por más que se busquen argumentos para sostenerlo”, sostuvo.

774

25 MIL FUNCIONARIOS EN LAS MESAS DE CASILLA.

CAPACITADORES, ACCIÓNEN EL 1 DE JUNIO.

Previo a iniciar la sesión de la Sala Superior de este miércoles, la magistrada presidenta enfatizó que atrás quedó la discusión sobre si este sistema de selección es mejor o peor que el anterior, o si se necesitaba atender los asuntos pendientes del sistema judicial.

“Atrás quedó la discusión sobre si este esquema de selección es mejor que el anterior; también dejó de ser tema de debate si esta es la reforma judicial que necesitaba para atender los asuntos pendientes de nuestro sistema de justicia”, manifestó. En ese sentido, al afirmar que el sistema de selección de personas juzgadoras en México es una realidad constitucional, la presidenta del Tribunal Electoral invitó a la ciudadanía a informarse y participar

#ENTODOELPAÍS

VIGILAN LA ELECCCIÓN

1.2 MILLONES

Funcionarios del INE, observadores y fuerzas de seguridad, ya desplegados

L3

• Se confirmaron nombramientos en tres entidades.

MÓNICA SOTO FREGOSO PRESIDENTA DEL TEPJF

Ahora debemos concentrarnos en la parte que nos corresponde. A la sociedad, ejercer sus derechos, analizar las candidaturas’

en la elección del primero de junio, pues indicó que el voto ciudadano es el único instrumento legítimo para decidir el rumbo del país.

“Ahora debemos concentrarnos en la parte que nos corresponde. A la sociedad, ejercer sus derechos, analizar las candidaturas, decidir por la que consideremos mejor y salir a ejercer nuestro derecho fundamental a decidir en la cosa pública el 1 de junio. Ejercer nuestro derecho al voto, que es lo más sagrado en una democracia”. Finalmente, Soto Fregoso hizo un llamado a ceñirse a las reglas y leyes que marca la Constitución, a todas personas que compiten por dichos cargos judiciales. Así como también hizo hincapié en la importancia de respetar los resultados de quienes resulten favorecidos.

“Recuerden también que si consideran que se violentó alguno de sus derechos, sepan con certeza, que la Sala Superior y las Salas Regionales de este Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación habremos de ejercer nuestra competencia para protegerlos”, expresó

a magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, aseveró que los llamados a no participar en la elección judicial no son democráticos

Lo anterior, en respuesta a los llamados que han hecho partidos de oposición, en los cuales invitan a la población a no salir a participar en los comicios de este domingo primero de junio, donde se elegirá a ministros, magistrados y jueces.

“Hacer un llamado a no ejercer un derecho fundamental, como el de votar, no es democrático, por más que se busquen argumentos para sostenerlo”, sostuvo.

Previo a iniciar la sesión de la Sala Superior de este miércoles, la magistrada presidenta enfatizó que atrás quedó la discusión sobre si este sistema de selección es mejor o peor que el anterior, o si se necesitaba atender los asuntos pendientes del sistema judicial.

“Atrás quedó la discusión sobre si este esquema de selección es mejor que el anterior; también dejó de ser tema de debate si esta es la reforma judicial que necesitaba para atender los asuntos pendientes de nuestro sistema de justicia, o si debíamos comenzar por otros”, manifestó

1

• El INE garantiza que el proceso sea con transparencia.

2

• También bajo altos estándares de confianza y precisión en el conteo de votos

3

• Se elegirá de entre más de 3 mil 396 candidaturas, 881 cargos. OFRECE

l LABOR. Fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales vigilarán los comicios

POR MISAEL ZAVALA
POR MISAEL ZAVALA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

OMNIA

l TRANQUILIDAD. La Presidenta descarta que tengan focos rojos en el país.

#CLAUDIASHEINBAUM

ALISTA MENSAJE

PARA 1 DE JUNIO

Asegura que redoblarán la vigilancia en Durango y Veracruz. Inicia la veda electoral

N. GUTIÉRREZ, F. GARCÍA Y M. ZAVALA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo anunció que la noche del 1 de junio dará un mensaje al pueblo de México con motivo de la primera elección del Poder Judicial. Señaló que el mensaje lo dará una vez que el Instituto Nacional Electoral informe, después de las 23:00 horas, sobre la estimación de la participación ciudadana en la elección judicial. En la mañanera, refirió que no hay focos rojos en la elección para elegir jueces, magistrados y ministros por primera ocasión, aunque la Guardia Nacional (GN) reforzará la vigilancia en Durango y Veracruz.

—Y sobre la elección judicial, ¿ustedes han recibido algún reporte de focos

DÍAS DURARÁ LA VEDA ELECTORAL.

rojos?, ¿tienen alguna preocupación en particular?, se le cuestionó.

—No hay focos rojos, en particular. Y agregó: "Lo que estamos haciendo de manera preventiva, particularmente, es tener más vigilancia de la Guardia Nacional en Durango y en Veracruz, por ser doble la elección. Y en los demás estados, una vigilancia que siempre tiene la Guardia, y lo que se tiene que hacer a solicitud del INE de los paquetes electorales", dijo.

—¿Usted tiene previsto dar algún mensaje por la noche sobre esto?

—Pues en la noche, ya que se dé a conocer. Parece que después de las 11 de la noche, por lo que he escuchado del INE, por lo que ha sido su comunicación permanente, después de las 11:00 van a dar a conocer cuántas personas votaron; entonces, ahí ya podremos nosotros dar un mensaje y después, esperar al cómputo de las seis boletas, respondió.

La Presidenta manifestó que “la mejor forma de celebrar el año de la elección presidencial es la elección al Poder Judicial, es lo mejor”, ya que este 2 de junio se cumple un año de su victoria en los comicios de 2024.

Dijo que la celebración la hará el 1 de septiembre, cuando rinda su primer informe constitucional, o el 1 de octubre cuando se cumpla un año del inicio de su gobierno.

En la víspera de la veda electoral, la titular del Ejecutivo Federal explicó que para la elección del 1 de junio se le otorgará a los votantes seis boletas.

“En aquellos lugares donde hay procesos locales, también de renovación del Poder Judicial en los estados, por ejemplo, en la Ciudad de México hay un número de boletas que tienen que ver con los candidatos al Poder Judicial de la Ciudad de México”, dijo.

EDUARDO R. HUCHIM

#OPINIÓN

DY, HIJO DEL FUEGO Y LA PASIÓN

El desvío de recursos públicos, el fraude electoral, la injusticia y los abusos del poder son temas que recurrentemente han ocupado sus páginas

ste sábado 31 de mayo de 2025 se celebra un venturoso aniversario que es orgullo nacional: cumple cien años el Diario de Yucatán (DY), un periódico cuyo santo y seña es haber sido —y ser— un severo crítico del poder, sin importar quién lo ejerce o lo usurpa, y un sólido defensor de las libertades, la de expresión y las otras.

EEl desvío de recursos públicos, el fraude electoral, la injusticia y los abusos del poder son temas que recurrentemente han ocupado sus páginas. Su contribución al desarrollo de la democracia ha sido notable, al grado que la alternancia, hoy tan común en México, no se explicaría en Yucatán sin la presencia del Diario, como es conocido por sus lectores. Carlos R. Menéndez González, cuya trayectoria periodística se inició en La Revista de Mérida, fue despojado de ésta en 1909, tras de sufrir prisión y exilio. Menéndez fundó después la Revista de Yucatán y, en 1925, el Diario de Yucatán, un periódico que es hijo del fuego y de la pasión.

Se celebra un venturoso aniversario que es orgullo nacional

Es hijo del fuego que arrasó en 1924 la redacción y talleres de La Revista de Yucatán, a manos de una turba enviada por un gobierno intolerante y represor. Y es hijo de la pasión de su fundador porque, cuando aún no se apagaba el incendio, él ya estaba solicitando, a crédito, el envío de otra rotativa y equipo que permitieron, dos meses después del atentado, la reaparición efímera de La Revista de Yucatán, de la cual meses después Menéndez fue nuevamente despojado.

Otra vez la pérdida de patrimonio, otra vez la tribuna periodística segada… y otra vez la pasión centelleante, indoblegable: menos de un año después, el 31 de mayo de 1925, saltó a la palestra el Diario de Yucatán, que también habría de sufrir embates de gobiernos represores, cuyas huestes emprendieron ataques armados, sitiaron el edificio del diario y en 1931 obligaron a suspender su publicación por más de un año, hasta que un amparo de la Suprema Corte permitió su reaparición.

Miguel Civeira Taboada lo resume así: “Don Carlos R. Menéndez, por ser antirreeleccionista ve desaparecer su Revista de Mérida; por decirle a sus amigos de lucha antirreeleccionista —entonces en el poder— los postulados de la revolución mexicana y señalarles sus errores, ve arder su Revista de Yucatán'; y al final, periodista por vocación, con energía de capitán de empresa, hace surgir un nuevo periódico: El Diario de Yucatán, víctima, también, de enconadas persecuciones”. La dinastía familiar fundada por don Carlos R. Menéndez tuvo su continuación, al morir el patriarca, con su hijo Abel Menéndez Romero, quien a su vez cedió la dirección del DY a su hijo Carlos R. Menéndez Navarrete, quien en su momento lo entregó a su hijo Carlos Ricardo. Hoy, cuando los periódicos luchan por mantener su presencia impresa en los tiempos digitales, Carlos Ricardo Menéndez Losa tiene el timón del Diario y ha creado el Grupo Megamedia, un conjunto de empresas que, con el DY como buque insignia, respaldan la viabilidad del periódico que este sábado cumple cien años.

PLUS ONLINE: “¿Y Menéndez, está muerto Menéndez?”

OMNIACOLUMNA@GMAIL.COM / @EDUARDORHUCHIM

FOTO: ANTONIO NAVA

PUENTE POLÍTICO

#OPINIÓN

La presidenta Claudia Sheinbaum, instruyó a la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, a iniciar una revisión sobre este caso

EL EXPEDIENTE PIÑA-CASANUEVA

Los escándalos siguen para la todavía presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, pues una de sus incondicionales, Fernanda Casanueva, actual secretaria Ejecutiva de Administración del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), fue denunciada por presuntas irregularidades en la gestión de un presupuesto anual que supera los 70 mil millones de pesos.

Durante la conferencia del lunes 14 de abril en Palacio Nacional, una reportera de la revista Fortuna, expuso a nivel nacional las observaciones realizadas en la decimoquinta sesión ordinaria de la Comisión de Administración del CJF, celebrada el 23 de abril de 2024, en contra de la gestión de esta funcionaria pública.

De acuerdo con documentos citados por Fortuna, la consejera magistrada Lilia Mónica López Benítez rechazó el procedimiento impulsado por Casanueva, que supuestamente consistía en pedir a los proveedores interesados en obtener contratos con el Consejo de la Judicatura Federal que elaboraran los estudios de mercado utilizados para fijar precios y definir condiciones de compra. López Benítez consideró esta práctica inoperante, incorrecta y solicitó su modificación desde 2023. Sin embargo, Casanueva con el respaldo de su jefa, mantuvo su estrategia, lo que beneficiaba a los proveedores que hacían estos estudios, denunció el medio.

el cargo, también otorgó a la empresa Uninet un contrato por hasta dos mil 63 millones de pesos, con vigencia hasta 2027.

Entre las compañías favoritas del Consejo de la Judicatura también destaca Mainbit, de José Antonio Sánchez, firma señalada por enriquecerse bajo el programa Enciclomedia, un fracaso del gobierno de Vicente Fox y que sepultó el presidente Felipe Calderón. Además de otros proveedores que fueron contratados durante su gestión.

Fernanda Casanueva fue denunciada por irregularidades

Ante estas irregularidades, la presidenta Claudia Sheinbaum, instruyó a la consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy, a iniciar una revisión sobre este caso.

Entre las sorpresas que se encontrarán es que este año adjudicaron para el servicio de comedor, el contrato CON/DGRM/DCS/023/2025, por 196.6 millones de pesos, a Operadora de Comedores Saludables, empresa señalada en medios por sus presuntos vínculos con el llamado Cártel de la comida. En 2023, pocos meses después de asumir

Y aunque el CJF haya enviado una aclaración para mencionar que María Fernanda Casanueva no trabajó directamente con Genaro García Luna, hoy sentenciado a 38 años de prisión por sus vínculos con el narcotráfico, el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum sabe que los jefes de esta exfuncionaria, tanto Fernando Gómez Mont como Francisco Blake Mora, trabajaron coordinadamente en tareas de seguridad con el exsecretario calderonista. Incluso, nunca se afirmó en este espacio que formara parte de su nómina.

Lo único claro para esta funcionaria y su jefa es que los nuevos integrantes del Consejo de la Judicatura Federal, así como la consejera Jurídica, Ernestina Godoy, revisarán cada contrato que otorgaron y si los proveedores “consentidos” tuvieron alguna relación en las dependencias donde laboró Fernanda Casanueva. Al tiempo.

LAU.PUENTEE@GMAIL.COM / @LAURAPUENTEEN

#OPINIÓN LEA LAS COLUMNAS DE GUILLERMO LERDO DE TEJADA Y SERGIO MAYER, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
LAURA PUENTE

Legislativo

JUEVES/ 29 / 05 / 2025

1 de junio: el fin de quienes se creen dueños de la justicia

tres días de las históricas elecciones en las que se renovará por completo uno de los tres Poderes de la Unión, el Judicial, la oposición vislumbra el fin de sus pri vilegios y canonjías que durante décadas y sexenios enteros han tenido en tribunales, donde se servían con la cuchara grande; y durante todo este tiempo, algunos empresarios y toda persona pudiente decidía cómo debía impartirse justicia en el país, convirtiendo este derecho humano en su negocio personal. Por eso, no sorprende que actores del PRIAN busquen desprestigiar una elección que no es otra cosa más que una justa respuesta a la larga lucha del pueblo por hacer valer la Constitución, que mandata en su artículo 17 que toda persona tiene derecho a una justicia pronta, expedita, completa e imparcial..., uno de los factores que más temen las cúpulas neoliberales, por lo que, derivado de ello, la oposición está llamando a no votar este domingo 1 de junio,en estos comicios que, sin duda, marcarán un antes y un después en la vida democrática del país. Y lo más importante, este proceso refuerza el principio de que todo poder debe emanar del pueblo.

Usted, estimado lector, será parte de un logro por el que lucharon miles de mexicanos que dieron su vida porque usted tenga un Poder Judicial libre y autónomo

Por ello, celebro que la presidenta Claudia Sheinbaum esté brindando garantías a la ciudadanía para que este domingo sea parte de la renovación del Poder Judicial, se informe por quién votar y no deci-

dan unos cuantos por el grueso de la población, como sucedía antes de la Transformación. igual forma, es de reconocer el papel de Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien hizo un llamado a los capitalinos para que participen en la jornada electoral y dejen claro el espíritu de la figura de los ministros, magistrados y jueces, de estar al servicio de todos los ciudadanos. En estos momentos, resulta imposible no mirar hacia el pasado y recordar a Benito Juárez, cuyo legado consistió en consolidar un Poder Judicial independiente, cimentado en la legalidad y no en privilegios; principios juaristas que se conservaron con luchadores sociales como el expresidente Andrés Manuel López Obrador y muchos más. Hoy es importante no dejarse intimidar por las voces que no están dispuestas a que la justicia los trate como pueblo o que, jueces, magistrados y hasta ministros que tenían como asistentes, ahora puedan hacerles ver que nadie está por encima de la ley ni de la voluntad ciudadana, por muy superiores que se sientan. Subámonos al carro de la transformación a través de este proceso que quedará en los anales de la historia. Usted, estimado lector, será parte de un logro por el que lucharon miles de mexicanos que dieron su vida porque usted tenga un Poder Judicial libre y autónomo para garantizar justicia imparcial para todos, sin distinción.

COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Un golpe de Estado silencioso

marzo de 2024, López Obrador, en una mañaneras”, usó la frase “golpe de Estado técnico”; acusaba al Poder Judicial y a la oposición de preparar la nulidad de las elecciones. El tabasqueño se distingue por sus frases extremas y “llegadoras”. en intervenir en las elecciones. Para lograr el triunfo de su partido, hizo lo que en su momento condenó: violar la ley. Morena es una impostura; llegó al poder por la vía democrática y se ha propuesto instaurar un régimen autoritario y con tufo de maximato. El engaño continúa y se opera con una estrategia probada en otras latitudes: instalar en el colectivo una narrativa falaz, que usurpa conceptos, valores y frases. El régimen, desde el pasado sexenio, puso en marcha un golpe de Estado silencioso. Vean: Uno. Sin el respaldo del voto, se adueñó del Poder Legislativo. Ejemplo: en la Cámara de Diputados, 55 por ciento de los sufragios ciudadanos se transformaron de manera ilegítima en 75 por ciento de las curules para Morena y aliados. Dos. Se militariza la vida pública. Al Ejército se le asignó el control de la seguridad. Hay que agregar el trasvase de otras funciones de carácter civil, desde la construcción de líneas férreas hasta la administración de dependencias médicas.

Tres. Se desmontó la mayoría de órganos autónomos. Entidades del Estado que garantizaban transparencia, igualdad, equidad y certeza para asegurar la democracia y la libre competencia.

Cuatro. Estados y municipios dejaron de recibir recursos; la mayoría de gobernantes se volvieron figuras decorativas que administran la miseria.

Cinco. Este domingo, gracias a una farsa, se va a desmantelar el Poder Judicial. Morena y aliados reparten “acordeones” para llevar al triunfo a jueces a modo. Lo mismo hacen los criminales.

Seis. Se cocina una “Ley censura”. Herramienta que inhibirá la expresión de las ideas y cancelará la libertad de prensa y el derecho a la información.

Un golpe de Estado camina gracias a las mayorías ficticias que el INE y tribunales electorales permitieron en el Legislativo y por la traición de políticos que abdican a cuidar a la patria. Entre ellos, personajes que pregonaban su oposición a Morena, y otros que, como un ministro, decidieron exterminar a la institución a la que han servido.

Las políticas de Morena caminan al fracaso. Hay elementos para afirmar que la economía va a quebrar y la inseguridad conducirá a un “narcopaís”. Cuando eso pase, será difícil cambiar el rumbo; el régimen ha eliminado contrapesos democráticos y la dictadura se mostrará en su esplendor. Lo que vuela, nada y grazna como ganso es ganso. Los que gritaban “agarren” a los golpistas, se convirtieron en eso: unos golpistas.

“Las políticas de Morena caminan al fracaso. Hay elementos para afirmar que la economía va a quebrar y la inseguridad conducirá a un ‘narcopaís’”.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 29 / 05 / 2025

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ADRIÁNRUBALCAVA

REUNIÓN

ACUERDA MESAS DE TRABAJO CON EL SINDICATO DEL METRO

POR CINTHYA STETTIN

El director general del Metro, Adrián Rubalcava, se reunió con el dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores del STC, Fernando Espino. Al encuentro acudieron directores, subdirectores y personal general del Metro para analizar mejoras en pro de los usuarios.

Asimismo, en esta segunda reunión se establecieron mesas de trabajo para que, de manera conjunta, hagan propuestas para que el STC tenga un funcionamiento óptimo.

“El objetivo de este encuentro fue establecer mesas de trabajo conjuntas para proponer soluciones que contribuyan a mejorar el funcionamiento y las condiciones del Sistema de Transporte Colectivo”, señalaron en redes.

#SALUDPÚBLICA

PASO A PASO

● Se prevé adquirir 20 nuevos mastógrafos móviles.

● Esa ocasión hablaron de las condiciones laborales de los trabajadores. REALIZAN ANÁLISIS

● El 13 de mayo Rubalcava y Espino sostuvieron un primer encuentro.

REFUERZA ACCIONES PRO MUJER

CLARA BRUGADA Y ZOÉ ROBLEDO ANUNCIARON QUE SE APLICARÁN 20 MIL VACUNAS DE VPH. VA NUEVO PROGRAMA DE ATENCIÓN A EMBARAZADAS

JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ Y CINTHYA STETTIN

A● El apoyo a embarazadas será de mil 200 pesos bimestrales.

● La salud de mujeres es una prioridad, dijo la jefa de Gobierno.

menstrual, la cual se entregará a estudiantes de secundaria y niñas de quinto y sexto de primaria, de manera gratuita. Explicó que otro de los temas tabú es la menopausia, etapa para la cual se ofrecerá acompañamiento médico, con acceso a medicamentos y tratamiento psicológico, en caso de ser requerido.

● DIÁLOGO. Rubalcava y Fernando Espino, en el encuentro de ayer. FOTO:

l destacar que la salud de las mujeres es prioritaria, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la puesta en marcha de seis acciones y programas para fortalecer y garantizar este derecho de las capitalinas.

En la inauguración de la Gran Jornada de Salud para las Mujeres, junto Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Brugada afirmó: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de construir una ciudad que produzca salud. No sólo atender enfermedades: pro-

● MASTÓGRAFOS DEL GCDMX.

● EQUIPOS, LA META DE BRUGADA.

duce salud. Una ciudad cuidadora, una ciudad que escucha, una ciudad que atiende. Una ciudad donde ser mujer no sea un riesgo, sino una oportunidad de vivir con plenitud, libertad y salud”. La mandataria capitalina y Robledo anunciaron que, a través de la Secretaría de Salud y de la mano con el IMSS, aplicarán 20 mil vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niñas de entre 9 y 11 años, para prevenir el cáncer cervicouterino.

También se implementará un plan para menstruación digna y con higiene, por lo que desde su administración se promoverá el uso de la copa

Brugada anunció el programa Salud pasa por mi casa, late fuerte mi corazón, en el que mil profesionales y promotores de la salud visitan casa por casa para combatir la obesidad, diabetes y padecimientos cardiovasculares. La jefa de Gobierno también presentó el sexto programa de apoyo destinado a mujeres embarazadas, que brindará un apoyo económico bimestral de mil 200 pesos, así como atención médica integral en el embarazo

Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, dijo que a nivel federal se trabaja en cinco puntos para cuidar la salud de las mujeres en todas sus etapas.

● CUIDADOS. Clara Brugada y Zoé Robledo, ayer, al inicio de la jornada de vacunación a menores.

#SECRETARÍADEOBRAS

Bachetón lleva 73% de avance

l FONDO. Han repavimentado calles y avenidas principales en casi dos meses.

TRABAJO A LA VISTA

l Se coordinan con la Secretaría de Gestión del Agua cuando hacen obras.

l Esto porque dejan zanjas abiertas tras atender fugas y Obras debe de taparlas.

l Basulto dijo que se ven los avances en avenidas como la de Camarones.

El programa MegaBachetón, que tiene como propósito repavimentar la principales vías de la Ciudad de México, tiene un avance del 73.8 por ciento, así lo informó el titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la capital, Raúl Basulto.

l ACCIONES. Destapan 986 coladeras pluviales, 550 rejillas de piso y limpian jardineras.

1

En entrevista con El Heraldo de México, el funcionario señaló que se han atendido 127 mil 482 baches en los primeros 56 días de este programa. Recordó que la meta es atender en 120 días los 187 mil baches que detectó su administración en más de 217 avenidas principales.

ATENCIÓN INTEGRAL

Sólo en abril, se realizaron cuatro mil 213 limpiezas de infraestructura, informaron.

2Se atienden entre 14 y 15 puntos críticos por día para liberar la red hidráulica.

Lo que significa, puntualizó que en poco más de 60 días deberá intensificar los trabajos de pavimentación para lograr cubrir los 59 mil 500 baches que aún hay en las calles de la ciudad.

“Esta última etapa del MegaBachetón va a ser preventiva que tenemos que darle a la car-

CUADRILLAS CONFORMAN ESTE PROGRAMA.

peta para evitar que se levanten baches… Esperamos también en tan sólo 40 a 50 días estar terminando 100 por ciento de la red primaria”, expresó. Destacó que esto ha sido un trabajo histórico e importante, porque la Planta de Asfalto de la ciudad ha producido “su tope máximo, que son cinco mil toneladas diarias”.

Refirió que con esta acción, los reportes de conductores y vecinos sobre baches bajaron, aunque dejó en claro que esto en cuanto a vías primarias. Y es que, puntualizó, las calles secundarias son responsabilidad de cada una de las 16 alcaldías.

SE PREVIENEN LAS AFECTACIONES POR LA TEMPORADA DE LLUVIA: LOZANO

El alcalde de Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, intensificó las labores de desazolve de la alcaldía para prevenir

afectaciones por la temporada de lluvias.

Desde Cuautepec, el edil afirmó que en este despliegue se priorizan las zonas de riesgo histórico e infraestructura clave de la red hidráulica para abonar a la prevención.

Como primera acción de la estrategia se realizó la extracción de 70 metros cúbicos de azolve acumulado en el cauce del río de la colonia Forestal, lo que garantiza la fluidez del agua pluvial y ayuda a reducir riesgos de desbordamiento en la zona.

No obstante, el edil invitó a la población a unirse al plan de prevención, ya que entre las principales causas de los encharcamientos e inundaciones está la basura en calles, raíces de árboles y la grasa vertida al drenaje, que se solidifica e impide el flujo normal.

“Llevamos a cabo este tipo de trabajos desde febrero, pero lo intensificamos en los últimos días, nos preparamos para las posibles lluvias”, recalcó Lozano.

FOTO: CUARTOSCURO

El Heraldo

DEMOCRACIA DE ACORDEONES

EL LINAJE COMO MALDICIÓN

Su lectura incomoda, irrita, quema. Pero en esa incomodidad hay verdad. Y en esa verdad, literatura

Con una voz narrativa inusualmente feroz, Elena Piedra debuta en la novela con Una nota de fuego y nada más (Tusquets, 2025), una obra breve, pero de combustión lenta, que intenta estallar o inciendiar en las últimas páginas. Piedra no intenta agradar al lector: lo desafía, lo hiere y lo obliga a mirar de frente una pregunta que pocas veces nos atrevemos a formular con honestidad: ¿y si la maternidad no salva, sino que destruye?

La protagonista, Fernanda, es una joven atrapada en una genealogía de mujeres rotas. Madres, tías, primas, abuelas: todas representan una continuidad insoportable de dolor y sumisión. La novela transcurre en un universo contenido y opresivo donde los afectos maternos no son refugio, sino condena. Fernanda empieza a trazar su liberación con frialdad: “Las citaría a todas, cerraría las puertas con llave y le prendería fuego a la casa desde adentro”. La frase, ubicada hacia la mitad de la novela, no es un desahogo emocional: es un proyecto. En lugar de una historia de redención, Piedra ofrece una disección de la violencia heredada. El fuego se convierte en símbolo de ruptura radical. En palabras de la narradora: “Esa casa tenía que arder”. No como castigo, sino como forma de aniquilar un linaje que ha convertido a las mujeres en sus peores enemigas. El estilo de Piedra es seco y preciso, con ráfagas líricas que cortan como navajas. No hay complacencia en su lenguaje, sino una sinceridad brutal que recuerda a autoras como Mariana Enríquez o Fernanda Melchor, aunque sin sus excesos barrocos. Piedra escribe desde una contención deliberada, como si cada frase hubiera sido escrita a fuerza de

“La novela transcurre en un universo contenido y opresivo donde los afectos maternos no son refugio, sino condena”.

morderse la lengua. La novela tiene pocas de las fallas de una opera prima, pero si muchas de las virtudes. El final, a pesar de estar anunciado desde el título sigue pareciéndome un poco flojo, no sustanciado. Pensé en algún momento que sería una alucinación, un delirio, no el tono realista que lo debilita. Las cartas a la madre (que nunca leerá) y los fragmentos con el nombre propio de una protagonista si añaden a una estructura novelística a la que le falta madurar. La novela es sobre todo una crítica al ideal romántico de la maternidad. Pero también es una novela sobre el silencio: sobre cómo lo no dicho se transmite como herencia tóxica, y cómo los mandatos de género pueden convertirse en sentencias de muerte emocional. Lo que Lionel Shiver hace con Debemos de hablar de Kevin, para romper el ideal romántico de que toda madre ama a su hijo a pesar de cómo resulte, Piedra lo hace para el matriarcado mismo. Una nota de fuego y nada más no es un libro fácil. Su lectura incomoda, irrita, quema. Pero en esa incomodidad hay verdad. Y en esa verdad, literatura. Elena Piedra ha escrito una de las primeras novelas mexicanas del siglo XXI que se atreve a decir que no todas las genealogías merecen ser salvadas. Algunas merecen extinguirse, y arder. Estamos ante una novela que invita a reflexionar sobre los mecanismos de la violencia interna y externa, y cómo el fuego, en todas sus formas, puede ser tanto un símbolo de destrucción como de renovación. Con una prosa afilada y poética, Elena Piedra debuta con una obra feroz y profundamente íntima. Una una ópera prima que se adentra en los oscuros rincones del alma humana, donde el rencor y el dolor generado por la maternidad y los lazos familiares se transforman en una fuerza destructiva. A pesar de sus deficiencias a la hora de hacer coherente toda la trama, la novela anuncia una voz nueva, potente.

EL BUENO

● Los 49ers de San Francisco firmaron al pateador veterano Thomas Morstead, quien ya ganó un Super Bowl con Nueva Orleans. Morstead proviene de los Jets de NY y tiene un promedio de despeje de más de 40 yardas por intento.

EL MALO

● Autoridades del Edomex ubicaron a Víctor ‘N’ y a Yohana ‘N’, dos de los presuntos invasores de la casa de Carlota ‘N’, adulta mayor que participó en una balacera para recuperar su propiedad y que terminó con dos personas muertas.

EL FEO

● Alejandro Marín, conocido productor de películas pornográficas, de 39 años, fue detenido en Puerto Vallarta, Jalisco, acusado de trata de personas y también de explotar sexualmente a una menor de 16 años de edad.

El simple hecho de que se discuta sobre la conveniencia de votar o no es un mal síntoma

La semana previa a la llamada “elección judicial” mostró nuevas prácticas que siguen demeritando la integridad de los comicios del próximo domingo. La proliferación de acordeones con propuestas para votar por determinadas personas juzgadoras es una evidencia más de las deficiencias en la ley del diseño de la elección. Ciertamente es imposible ir a votar informadamente y con cierta racionalidad, sin una nota mínima de los nombres de nuestra preferencia, después de haber revisado un muy grande número de currículums.

Pero circular un instructivo que proponga los números de los candidatos sugeridos por algún

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, EN LA LÍNEA DE FUEGO

ANA LILIA HERRERA ANZALDO COLABORADORA @ANALILIAHERRERA.

La infancia en muchas regiones del país no florece: sobrevive. Y sobrevive en trincheras que jamás eligió

En México, miles de niñas, niños y adolescentes han sido arrancados de su derecho a soñar y a ejercer sus derechos. En lugar de mochilas llevan radios para espiar, y donde debería haber cuadernos, hay armas. La infancia en muchas regiones del país no florece: sobrevive. Y sobrevive en trincheras que jamás eligió. El crimen organizado ha convertido a los menores en piezas clave de su maquinaria, aprovechando su vulnerabilidad, la impunidad legal y el olvido de un Estado que hace mucho está rebasado por la realidad. Estimaciones de Unicef y la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), entre 30 mil y 460

funcionario o grupo político, constituye una práctica ilegal de inducción al voto. Por eso el Instituto Nacional Electoral (INE) dio parte de los casos recibidos a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales e inició los procedimientos jurídicos correspondientes.

Con todo, ya terminadas las campañas, sigue prevaleciendo el desconocimiento de los candidatos e incluso de la forma como se deberá votar este domingo. En el debate público continúa el dilema sobre la conveniencia de votar o no. Nos acercamos a la jornada con los datos menos decorosos del proceso: la noche del domingo no conoceremos los resultados de ninguna de las elecciones en que participaremos; no serán nuestros vecinos quienes computen los votos; no se inutilizarán las boletas sobrantes; no habrá PREP; etcétera.

“Conoceremos el conteo rápido que realizará el INE para medir la participación ciudadana, con una muestra de 2 por ciento de las 84 mil casillas”.

Lo que sí conoceremos es el conteo rápido que realizará el INE para medir la participación de los ciudadanos. Con una muestra de aproximadamente 2 por ciento de las 84 mil casillas que se instalarán, los capacitadores y asistentes electorales transmitirán datos sobre cuántos ciudadanos se presentaron a votar. No es mucho, pero al menos sabremos el nivel

de interés que habría suscitado la elección en la ciudadanía. La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, tiene razón al afirmar que no toda la responsabilidad del nivel de la participación es culpa de la autoridad electoral. El problema es de origen, desde que se aprobó la reforma, se recortó el presupuesto al INE y se establecieron reglas imperfectas para la selección de candidatos y la organización de la elección. Sin embargo, la presidenta del INE no puede evitar que la institución que dirige haya quedado entrampada entre la obligación de cumplir la ley (organizar la elección) y la necesidad de improvisar decisiones, en tiempos muy breves, que no corresponden a los criterios de integridad democrática a los que estábamos acostumbrados. El simple hecho de que se discuta sobre la conveniencia de votar o no es un mal síntoma para nuestra democracia, pues se olvida que, nos guste o no, se está eligiendo a los integrantes de uno de los tres poderes de la Unión. Evidentemente, el oficialismo no lo valoró así y el INE se vio irremediablemente complaciente. Nos queda una elección de acordeones, imperfecta y con pobre participación.

ACORDEONES, TIMO INSTITUCIONALIZADO

EDUARDO SADOT COLABORADOR @EDUARDOSADOT

Si quienes deben elegir no tienen la información y requieren de un acordeón, obviamente no eligen por el uso libre de su voluntad, sino que es manipulada

Quienes hemos asistido a las aulas, estudiando o impartiendo clases, sabemos (¡quienes no han asistido a una escuela no saben!) que los acordeones son el instrumento fraudulento de engaño utilizado por quienes intentan demostrar que saben, cuando en realidad no saben.

El uso de acordeones —acordeón son los papeles con anotaciones de respuestas de las posibles preguntas que vienen en un examen, van doblados en forma de acordeón y a eso deben su nombre en esencia, pues estos papeles sirven para engañar a quienes deben calificar sus conocimientos—, es un acto ilícito.

En lo que respecta a las escuelas, la conducta es reprobable pues es una forma de timo o fraude, por eso, quien no demuestra conocimientos se califica de reprobado.

Por otro lado, el proceso electoral se llama a la serie de pasos que deben realizarse para elegir entre una o varias opciones.

El resultado de lo dispuesto lo determinan la cantidad de personas que eligieron alguna de las opciones a escoger.

mil menores han sido reclutados por grupos criminales. Un número que, lejos de ser una exageración, es solo la punta del iceberg de una tragedia silenciada.

Para las organizaciones delictivas, niñas, niños y adolescentes son “un blanco fácil por su necesidad de pertenencia, su carencia afectiva y su contexto de sobrevivencia”, explica Juan Martín Pérez García, coordinador de Tejiendo Redes Infancia. El reclutamiento infantil toma formas múltiples: los convierten en halcones, mensajeros, extorsionadores, sicarios. A los 10 años, ya saben esconder un arma. A los 13, pueden haber cometido su primer asesinato. Y lo peor: muchos lo ven como su única forma de vivir… o de no morir.

“El crimen organizado ha convertido a los menores en piezas clave de su maquinaria, aprovechando su vulnerabilidad”.

Un entorno adverso, necesidades básicas que cubrir y penas máximas de cinco años por delinquir, convierten a los y las menores de edad, en carne de cañón. Son a un mismo tiempo víctimas y victimarios.

El patrón es aterrador, como lo advierte Marina Flores Camargo, directora de investigación de Reinserta, organización que lleva años trabajando con jóvenes en centros de internamiento: pobreza extrema, abandono familiar, violencia cotidiana y una norma-

lización de la delincuencia. “No es una elección libre; es el resultado de un entorno que los empuja”. Pese a la gravedad, México no reconoce el reclutamiento infantil como delito federal. Esta omisión legal impide contar con estadísticas reales, abrir investigaciones o sancionar a los reclutadores. “La ausencia de un marco legal genera la falsa idea de que este fenómeno es parte de la cultura”, denuncia Fernando Carrera, representante de Unicef en México. “Pero no lo es. Es un crimen”. Las recomendaciones de Naciones Unidas al Estado mexicano fueron emitidas en 2011 y ratificadas en 2015 y 2025, e incluyen además del reconocimiento y tipificación en el Código Penal del reclutamiento forzado, crear programas integrales de desvinculación, rescate, inserción social y tratamiento psicológico para las y los afectados, además de la construcción de una Cultura de Paz desde los territorios con énfasis particular en las escuelas. No podemos resignarnos a que la violencia sea paisaje; la impunidad, rutina, y el Estado, un fantasma. Cada infancia perdida es una promesa rota. Y cada menor de edad reclutado, una derrota colectiva.

“Si lo que se elige no tiene como antecedente el conocimiento, la suma o el resultado ‘será equivocado’, sencillo, pero claramente verdadero”.

Requisito significa “sine qua non” —sin el cual no vale—, o sin el cual no existe, y para elegir los requisitos precedentes e indispensables son “tener conocimientos” —no solo información sino conocimientos—, y “manifestar libremente la voluntad”; situación que condiciona que si no se tienen los conocimientos incluso elementales sobre el tema sobre el cual deba elegirse, el resultado será equivocado o erróneo.

De manera que si lo que se elige no tiene como antecedente el conocimiento, la suma o el resultado “será equivocado”, sencillo, pero claramente verdadero.

Si quienes deben elegir no tienen la información y requieren de un acordeón, obviamente no eligen por el uso libre de su voluntad, sino por voluntad dirigida o manipulada, por quien les ordene mediante dicho acordeón.

Entonces, en un proceso democrático, los electores no están ejerciendo su derecho de expresión libremente y con fundamento a su voluntad y conocimientos, sino que responden a la voluntad e interés de alguien que resulta ser una persona —“tercero ajeno o distinto”—, a quien tiene el derecho a expresar su voto.

Lo que da por consecuencia que lo elegido en su momento esté viciado de origen y le hace viciado e inválido y con ello se invalida también el proceso electoral.

Parece y es simple, pero aún hay muchos mexicanos que no lo saben, no lo entienden o no quieren aceptar; o que lo entienden y prefieren o les conviene vivir engañados.

En el caso que nos ocupa, “la elección judicial”, que es este domingo 1 de junio, es difícil entender la necedad de hacer válido y legítimo lo que carece de valor y legitimidad.

Salvo “la perversa decisión” que, en esa lógica, lo que se pretenda desde su origen sea dictar una conducta para obtener un beneficio, distante y diferente a la voluntad de quien emite el voto.

Así, elegir juzgadores será favorable a quienes son sujetos de ser juzgados, que son los delincuentes, fuera de o infiltrados en el poder.

Así, los candidatos al Poder Judicial solo pueden ofrecer sentencias favorables a quienes les ayudaren a llegar.

El Banco de México (Banxico) redujo de 0.6 a 0.1 por ciento su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país para el cierre de 2025, debido a que persiste debilidad en la economía mexicana.

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, refirió que si bien, en el primer trimestre del año la economía creció 0.2 por ciento, este fue bajo.

“Se ha observado un debilitamiento de nuestra economía ya por varios trimestres (…). Nuestra actividad (…) en el primer trimestre se expandió 0.2 por ciento, si bien es positivo que se haya reportado un crecimiento en este periodo, pues este fue bajo, de modo que estamos viendo que persiste la debilidad de la economía mexicana”, precisó.

Además, dijo, esto se está dando en un entorno complejo, en el que la incertidumbre que se ha generado por las medidas arancelarias que ha anunciado el gobierno de EU podría haber afectado el comportamiento de los agentes económicos en el periodo e incidir, posiblemente, en las medidas que toman de inversión y de consumo.

“Aquí diría, se mantiene, sin duda, la incertidumbre del impacto que estas medidas pudieran tener sobre la demanda externa del país”, aunque las previsiones de Banxico están incorporando un efecto acotado ante la resiliencia de las exportaciones mexicanas, el trato preferencial bajo el T-MEC que se ha mantenido.

Además de que se anticipa que, en cierta medida, las empresas exportadoras nacionales se ajusten hacia un mayor aprovechamiento del

CONTRACCIÓN DEL PIB DE MÉXICO ESTIMADA POR LA OCDE.

TASA NEGATIVA PREVISTA POR EL FMI.

TASA OBJETIVO DEL BANCO DE MÉXICO. 1.3% 0.3% 8.5%

VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA GOBERNADORA DE BANXICO

Nuestra actividad en el primer trimestre se expandió 0.2%, si bien es positivo, fue bajo”.

tratado, comentó en el marco de la presentación del Informe Trimestral Enero-Marzo 2025.

“Sin embargo estamos anticipando que esta imposición generalizada de aranceles de EU pudiera debilitar su economía y esto a su vez tenga una incidencia en una menor demanda por las exportaciones de productos mexicanos, está contemplado en las previsiones que tenemos”, apuntó.

Aseveró que persiste incertidumbre por las medidas arancelarias que EU decida implementar de manera definitiva, pues aun cuando algunas se han relajado, otras más estrictas podrían entrar en vigor.

#REMESAS

VEN ALZA EN COSTOS

Un impuesto en el envío de remesas hace más costosos los canales formales y puede llegar afomentar la búsqueda de canales no regulados, aseveró Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banco de México (Banxico).

Y es que, el 22 de mayo pasado, la Cámara de Representantes de EU aprobó un impuesto de 3.5 por ciento sobre el monto de estos envíos desde su país al extranjero, como parte del Plan fiscal del presidente Donald Trump.

Sin embargo, este gravamen aún no es definitivo, ya que falta su aprobación por parte del Senado.

Victoria Rodríguez refirió que, de darse este impuesto, significaría un retroceso respecto a los avances que se han logrado.

“Los envíos se dan en canales seguros, de bajo costo, pero, por otro lado, el uso de medios digitales, que ha estado fortaleciéndose, y una mayor inclusión financiera, tanto en Estados Unidos como en México, puede abrir la puerta a opciones más competitivas”, dijo en el marco de la presentación del Informe trimestral enero–marzo 2025.

Recordó que tan sólo en 2024, 99 por ciento de los ingresos por

UN MONTÓN DE PLATA

SEGÚN BANXICO, EL IMPUESTO PUEDE AUMENTAR LOS COSTOS Y FOMENTAR CANALES INFORMALES

remesas al país fueron vía transferencias electrónicas, mientras que menos de 1.0 por ciento lo hicieron en efectivo y en especie.

LOS MEDIOS DIGITALES PUEDEN SER UNA OPCIÓN PARA LOS ENVÍOS’.

VICTORIA RODRÍGUEZ GOBERNADORA DE BANXICO

Dijo que, si bien, la medida aún está en discusión, sí podría haber un efecto en el flujo de las remesas y un afecto acotado en lo macroeconómico, “pero hay que esperar y no adelantar conclusiones, porque esta medida aún no ha sido aprobada”.

Cabe recodar que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, refirió que dicho impuesto tendría un efecto neutral sobre las finanzas públicas de México.

En este sentido, Omar Mejía Castelazo, subgobernador de Banco de México, subrayó que, aunque representen 3.5 por ciento del PIB, esto no quiere decir que la afectación pueda ser ni remotamente de esa gran magnitud, ya que hay atenuantes, incluso, en el caso de que esto se implementara.

#OPINIÓN

Falta mucho para que México cante victoria en la regularización del mercado farmacéutico después del desastre del sexenio pasado

MERCADO FARMA RETOMA TRACCIÓN

Hay varios indicios de que las empresas farmacéuticas empiezan a ver la luz al final del túnel. Esto podría indicar que el ajuste vivido en los últimos años, tras el desastre gubernamental en las compras del sector público, podría estar llegando a su fin.

Ahora empiezan a escucharse anuncios de inversión frecuentes.

Un ejemplo es la firma italiana Alfasigma, que aquí dirige Vincenzo D’Elia. Invertirá en el país $100 millones de pesos para desarrollar presencia en el mercado de gastroenterología.

La empresa es famosa por sus productos como Esoxx-One, una suspensión que sirve como “barrera bioadhesiva gastroesofágica”; o Zir-Fos NC, un suplemento de probióticos y prebióticos, actualmente de moda para la salud del “segundo cerebro”. Esta empresa opera en más de cien países y también está activa en medicina vascular y reumatología.

● México sigue en negociaciones para evitar el impuesto.

● Chiapas, Guerrero y Michoacán, entre los más afectados.

Las empresas farmacéuticas empiezan a ver la luz al final del túnel

Otro ejemplo, que llamó mucho la atención hace pocos días, por su magnitud, fue el gran anuncio de inversión de parte de Roche, que afirmó que destinaría hasta Dlls. $200 millones para investigación clínica en nuestro país. Esta inversión destacaría por abrir la puerta a estudios clínicos de Fase 1, algo prácticamente no visto en el país, porque típicamente se conducen estudios de Fase 3. Roche es dirigida aquí por Mónica Palomares, quien la semana pasada aplaudió la reducción de los plazos de aprobación de protocolos de investigación que ha logrado Armida Zúñiga en la Cofepris en lo que va de 2025.

En el mismo sentido que Roche se pronunció también Constanza Losada, la vicepresidenta para América Latina de Bristol Myers Squibb, quien ha insistido en que se debe tener “acceso temprano a la innovación científica” y ha dicho que debe incrementarse la inversión en el sector. Esto ocurrió en la misma semana en la que Cofepris reportó que ha quedado vigente en México un acuerdo para reconocer protocolos de investigación de otros países con agencias de alta reputación. Era urgente.

Toda la industria se está movilizando. Esta semana la farmacéutica Adium lanzó Fanter para el mercado mexicano. Se trata del compuesto dapagliflozina, que sirve para que el cuerpo elimine una mayor cantidad de azúcar al orinar. Es muy útil para pacientes con diabetes tipo 2.

Falta mucho para que México cante victoria en la regularización del mercado farmacéutico después del desastre del sexenio pasado. Pero los signos de alivio empiezan a acumularse. Bien.

MEDSI

Surgen con fuerza las empresas del sector “medtech”. La compañía Medsi, que dirige Manuel Villalvazo, acaba de levantar Dlls. $3 millones en una ronda de capital. También ha lanzado, con gran éxito, su nueva plataforma de Inteligencia Artificial (IA), que permite a los usuarios medir 20 signos vitales y biomarcadores con un solo “vídeo selfie” de 70 segundos tomado con su teléfono celular. Genial.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA

CARLOS MOTA

#EMPRESAS

Resaltan problemas para crecer

LA ENAFIN MENCIONA A LA ECONOMÍA Y NEGATIVA DEL CRÉDITO, COMO AFECTACIONES

La situación económica del país y la negativa en el crédito han sido las principales causas de afectación para el crecimiento de las empresas en México, según la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (Enafin) 2024.

Con base en los resultados del estudio, en el que participaron cuatro mil 673 firmas de un universo de 280 mil 47, 58.9 por ciento declaró que existen fuertes factores que las golpearon

La mayoría sostuvo que el más significativo fue la situación económica del país, con 53.8 por ciento; seguido de la elevada competencia, con 45.5, y la falta de apoyo del gobierno, con 43 por ciento.

Entre estas consecuencias destacaron el retraso de su expansión y/o compra de nueva maquinaria, con 45 por ciento; la cancelación de inversiones, con 38.2, y cancelación de contratos, pedidos, servicios, entre otros, con 23.1 por ciento.

Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), subrayó la importancia de generar las condiciones adecuadas para que las empresas puedan participar en el sistema financiero con servicios ajustados a sus necesidades

EXPRESAN SUS MALES

#DIPLOMACIA

CACHITO, EN HONOR A LÍBANO

l Hasta 14.9% de las firmas reportaron tener problemas con servicios financieros.

l Fueron 80 mil 593 empresas las que solicitaron un crédito entre 2022 y 2024.

l La Enafin 2024 se captó del 1 de agosto al 17 de septiembre del año pasado. 1 2 3

l Para conmemorar los 80 años de relaciones diplomáticas entre México y Líbano, la SRE y la Lotería Nacional develaron el billete del Sorteo Superior No. 2847. “La migración de ese país forma parte de nuestra historia, y ha contribuido a enriquecer la diversidad”, indicó María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores REDACCIÓN

Prevén un aporte de 680 mmdd

lentes a 8.1 por ciento del PIB de la región.

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MRK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Para 2030, las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y el avance del 5G, contribuirán con 8.6 por ciento, equivalentes a 680 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de Latinoamérica, según la GSMA M360 LATAM.

De acuerdo con la organización global que une y estudia el ecosistema móvil, el avance de las tecnologías y los servicios de conectividad, para alcanzar la anterior cifra, van a crecer 0.5 por ciento en los próximos cinco años

De esta forma, superan los 550 mil millones de dólares aportados en 2024, equiva-

MÁS DE CERCA

1GSMA es una organización, a nivel mundial, que une al ecosistema móvil.

2Su meta es liberar el poder de conectividad para que personas y la industria prosperen.

Según el informe anual insignia de la GSMA titulado The Mobile Economy Latin America, presentado en conferencia de prensa, otro de los hallazgos es que se espera que América Latina supere las 400 millones de conexiones 5G en el siguiente lustro.

Este avance, en la conectividad de última generación, representará a más de la mitad del total de las conexiones móviles, lo que equivale a 53 por ciento.

Y es que, para fines de 2024, la penetración de internet móvil en la región alcanzó 64 por ciento de la población, y se proyecta que llegue hasta a 74 por ciento en los próximos cinco años.

Durante la presentación del estudio a cargo de Herbert Blum, director de la Práctica de Comunicaciones Medios y Entretenimiento de Brain & Company, y Gabriel Székely, director general de la Agencia

400

CON GRAN PODER MILLONES DE CONEXIONES 5G PARA 2030.

DE AL VA A ESTAR CONECTADO. 74%

Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), “la nueva era estará regida por la inteligencia digital y la conectividad”. No obstante, reconocen que a ú n hay brechas por superar, pues “a pesar de la amplia cobertura de redes, más de un tercio de la población de América Latina sigue sin acceso a internet, lo que evidencia la necesidad de abordar temas como la asequibilidad y las habilidades digitales para cerrar la brecha de uso”.

Prevén que el avance de las nuevas tecnologías continúen, pues el tráfico promedio mensual de datos por conexión móvil en América Latina alcanzó los 9 GB en 2024, y se calcula que la cifra se triplique para finales de la década, debido al impulso del consumo de video y los servicios emergentes habilitados por la inteligencia artificial. Además, mencionaron que se espera que los operadores invertirán cerca de 90 mil millones de dólares en infraestructura de redes, desde 2024 a 2030, para fomentar economías digitales más resilientes e inclusivas.

l RECHAZO. Las empresas en México señalan a la falta de créditos como un conflicto principal.
POR VERÓNICA REYNOLD #

#MINUTASDELAFED

PREVÉN ALTA INFLACIÓN

INTEGRANTES DE LA RESERVA FEDERAL CONSIDERARON NO MOVER LAS TASAS DE INTERÉS

Los funcionarios de la Reserva Federal (Fed) acordaron a principios de este mes no realizar movimientos en las tasas de interés, mientras evaluaban el impacto de los aranceles del presidente Donald Trump sobre la inflación, el desempleo y la economía en general.

Según las actas de su reunión del 6 y 7 de mayo, “casi todos” los 19 funcionarios que participan en las reuniones de política de la Fed vieron un riesgo de que “la inflación podría resultar ser más persistente de lo esperado”. Los responsables de la política mostraron más preocupación por la inflación, que por el aumento del desempleo, según mostraron las actas, una razón clave por la que dejaron las tasas sin cambios.

La decisión contradijo las repetidas llamadas de Trump de reducir los costos de los préstamos porque, según él, no hay “inflación”.

l Integrantes de la Fed evaluaban el impacto de los aranceles del Trump.

l Les preocupa el impacto en inflación, el desempleo y la economía en general.

l Los aranceles de Trump han creado un dilema para la Reserva Federal.

El banco central, que preside Jerome Powell, redujo su tasa objetivo tres veces el año pasado. Los economistas piensan que la inflación “se mantenía elevada”, según las minutas

Los aranceles de Trump han creado un dilema para la Fed porque podrían aumentar la inflación, que la Reserva Federal combatiría con tasas de interés más altas, como desacelerar la economía y aumentar el desempleo, lo cual el banco central usualmente intenta contrarrestar con tasas bajas.

Los funcionarios “juzgaron que los riesgos a la baja para el empleo y... los riesgos al alza para la inflación habían aumentado, reflejando principalmente los posibles efectos de los aumentos de aranceles”, según las actas de la Rserva Federal

Desde la reunión, muchos funcionarios han subrayado que la Fed podría tener que esperar antes de cambiar las tasas.

Señalaron que había “una considerable incertidumbre en torno a la evolución de la política comercial” y sus impactos en la economía, según las actas.

“Vieron la incertidumbre sobre sus perspectivas económicas como inusualmente elevada”, según las actas.

Al mismo tiempo, al menos algunos funcionarios expresaron una preocupaciones de que los aranceles probablemente aumentarían los precios en los próximos meses.

#JORNADANEGATIVA

Wall Street, bajo presión

l La bolsa de Nueva York cerró en rojo, con los inversionistas cautelosos ante la difusión de resultados del gigante de semiconductores Nvidia y del índice de inflación del viernes, referencia favorita de la Reserva Federal (banco central).

El Dow Jones cayó 0.58 por ciento, el tecnológico

l Las minutas de la Fed también presionaron a la Bolsa de Nueva York.

HAY UNA GRAN INCERTIDUMBRE DE HASTA CUANDO

SE VA A ESTABILIZAR LA POLÍTICA ARANCELARIA”.

JEROME POWELL PRESIDENTE DE LA FED

Nasdaq perdió 0.51 por ciento y el S&P 500 descendió 0.56 por ciento.

“Hoy asistimos a una pausa en el mercado”, declaró Peter Cardillo, analista de Spartan Capital Securities.

Los inversionistas se mostraron cautelosos durante la sesión previa a la difusión de los resultados de la fabricante de microchips Nvidia, la segunda empresa más grande del mundo

“Estos resultados (de la empresa) también ofrecerán un indicador de todo el sector", enfatizaron los analistas del sitio especializado Briefing.com. AFP

l CAÍDA. El Dow Jones descendió 0.58 por ciento, y el Nasdaq cayó 0.51 por ciento.

#JOSEFINARODRÍGUEZ

Más aporte de turismo al empleo

LA TITULAR DE SECTUR SEÑALÓ

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), informó que durante el primer trimestre de 2025, la población ocupada en el sector ascendió a 4 millones 970 mil personas, lo que significó un aumento anual de 2.9 por ciento.

Ante la subida, destacó “la importancia de seguir impulsando la generación de empleos y contribuir al desarrollo económico nacional, para fomentar la Prosperidad Compartida y el bienestar social”. Reveló que, con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo-Nueva Edición, validada por el INEGI, el

UNA INDUSTRIA AL ALZA

l Los datos son de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

l Las cifras fueron validadas por Sectur en el marco del CTEEEST.

l El aumento es 10.8 por ciento más que lo registrado antes de la pandemia. 1 2 3

incremento en los primeros tres meses del año representa que 138 mil 708 personas fueron empleadas por productores de bienes y servicios turísticos. Señaló que las cifras fueron validadas por la dependencia en el marco del Comité Técnico Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST), donde también se dio a conocer que el empleo turístico representó 9.2 por ciento

9.2

POR CIENTO DEL EMPLEO NACIONAL ES EN TURISMO.

de la ocupación a nivel nacional. La secretaria resaltó además que la población ocupada en turismo de enero a marzo mostró, en su comparativo trimestral, un crecimiento de 0.5 por ciento, equivalente a 25 mil 929 personas más, respecto al trimestre previo. La cifra equivale a 10.8 por ciento más del personal ocupado en el sector en el primer trimestre de 2020, periodo previo a la pandemia

l CIFRAS. El sector turístico ocupa a 4 millones 970 mil personas en todo el país.

#ACCIONESDEPROFECO

Clausuran gasolineras

EL

OPERATIVO FUE CON LA ASEA, EN VERACRUZ

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) clausuró seis gasolineras por no presentar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) actualizada e inmovilizó 38 instrumentos, en un operativo de inspección encabezado por el titular de la dependencia, César Iván Escalante Ruiz.

Así, la Profeco, en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), encabezada por Armando Ocampo Zambrano, advirtió que “continuarán con las acciones de verificación a lo largo y ancho del país para garantizar los derechos de las personas consumidoras”.

Destacó que “se vigilará la calidad del combustible en las gasolineras, que vendan litros completos por debajo de los 24 pesos y cumplan con las medidas de seguridad operativa y ambiental, en beneficio de las familias mexicanas”.

En un comunicado, el procurador Escalante Ruiz afirmó que se realizó el operativo en

REVISIÓN

PROFECO BUSCA GARANTIZAR EL DERECHO DEL CONSUMIDOR.

l Aparatos tenían inconsistencias en sus registros electrónicos.

ESTACIONES DE SERVICIO, LAS CLAUSURADAS.

INSTRUMENTOS, LOS QUE SE INMOVILIZARON.

CONTRASTES

39.9%

DEL PIB, PROMEDIO DE CAPTACIÓN DE PAÍSES DE LA OCDE

32.0%

DEL PIB, SON LOS INGRESOS TRIBUTARIOS DE BRASIL.

17.7 por ciento, cifra debajo del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 33.9 por ciento.

#PARAMÉXICO

l No exhibían la Manifestación de Impacto Ambiental. 2 3

l A estaciones revisadas se les impuso una clausura temporal.

Veracruz donde se clausuró las siguientes gasolineras: Súper Servicio Costa Verde, Hidrocarburos Imosa, y Servicios Intercolonias. Además, la Operadora Adrimont, en Boca del Río, y las restantes con la misma razón social, Gasolinería Medellín, ubicadas en el municipio de Medellín de Bravo; a todas las estaciones de servicio revisadas se les impuso clausura temporal total por no presentar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) actualizada, señaló. Finalmente, como resultado, las brigadas inmovilizaron 38 instrumentos en total, debido a las inconsistencias en los registros electrónicos ya que incumplieron con la prueba de retener información en pantalla cinco minutos después de quedarse sin energía. Cabe mencionar que, desde hace unos meses la Profeco ha incrementado la vigilancia de precios de las gasolinas.

Ven una baja recaudación

OCDE: EL INGRESO TRIBUTARIO DEL PAÍS ES DE 17.7% DEL PIB

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los ingresos tributarios de México como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) es de

EFECTO EN AMÉRICA LATINA

l Esta región ha reportado una contracción en los ingresos tributarios.

En su estudio Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2025 se reveló que México se ubicó en el lugar 19, con una recaudación menor en 22.2 puntos porcentuales, incluso menor que el promedio de América Latina y el Caribe que es de 21.3 por ciento anual. Cabe señalar que, aún con el resultado, el país ha presentado avances, pues en 2022 lo ubicaban en el último lugar de los integrantes de la OCDE, con 16.9 por ciento; en aquel momento la captación se vio impactada por los estímulos fiscales del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas.

Hoy la recaudación es mayor, pero no supera a países como Brasil, de 32 por ciento.

l ESCENARIO. Profeco informó que continuarán con las acciones de verificación.
l VISIÓN. México empieza a presentar avances.

1

JUEVES / 29 / 05 / 2025 HERALDODEMEXICO.COM.MX

2

• Incorporación de sistemas de seguridad.

3

• Movilidad sencilla en la ciudad.

• Mueve tu negocio con la van experta.

eugeot es la única marca que ofrece una familia completa de vanes con cuatro modelos diseñados para adaptarse a cualquier necesidad, disponibles en sus 127 distribuidoras a nivel nacional. Combinan calidad francesa, innovación, tecnología y confort para brindarte vehículos eficientes, ideales tanto para uso personal como profesional. Cada modelo ha sido pensado para ofrecer maniobrabilidad, gran

• Carga hasta 1,400 KG.

• Con pantalla táctil de 10”.

CONSÍGUELA DESDE $705,900 MXN

• Carga hasta 650 KG.

$298,900 24-25

• Tiene una cabina ergonómica.

PEUGEOT

4

• Tienen gran capacidad de carga.

5

• Cuentan con espacios optimizados.

6

• Configuraciones flexibles y adaptables.

PARTNER RAPID

• Pared divisoria en su área de carga.

ESTRÉNALA DESDE $298,900 MXN

• 4 ganchos para asegurar el flete.

PEUGEOT PARTNER

• El mejor aliado para tu negocio.

• Carga hasta 950 KG.

• Cuenta con un motor de diésel o gasolina.

PRECIO DESDE

$417,400 MXN

PEUGEOT MANAGER

• Expande tu negocio a otro nivel.

• Carga hasta 1,850 KG.

• Asistente de arranque en pendientes.

OBTENLA DESDE $729,900 MXN

• Asistencia de frenado de emergencia.

• Espacio para 3 pasajeros en la parte delantera.

VAN? ¿BUSCAS

capacidad de carga y un interior inteligente que maximiza el espacio útil. Sin importar a qué te dediques, Peugeot tiene una VAN para tu negocio o para ti, ya que tener un vehículo confiable es clave. Por eso, su gama de vehículos comerciales se convierte en tu mejor aliado: prácticos, resistentes y versátiles, sin sacrificar diseño ni comodidad. Con Peugeot, no solo adquieres un vehículo, sino una solución integral de movilidad que te acompaña en cada etapa de tu negocio.

DISTRIBUIDORAS A NIVEL NACIONAL VEHÍCULOS DENTRO DE LA FAMILIA VAN 127 4

#INFORMALASICT

Amplían plazo para verificar

HASTA JUNIO, LOS CAMIONES PLACAS 5 Y 6

Los autotransportistas cuyo digito de placa de identificación sea 5 o 6 tienen una prorroga hasta el 30 de junio para cumplir con la verificación obligatoria de condiciones físico-mecánicas.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y

Transportes (SICT) dio a conocer que la Dirección General de Autotransporte Federal de la SICT informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que la medida deberá ajustarse a las especificaciones de la NOM068-SCT-2-2014.

La especificación está dirigida a las personas físicas o morales permisionarias de los servicios de autotransporte federal de pasajeros, turismo y carga, y de transporte privado de personas y de carga, arrastre privado, autotransporte internacional de pasajeros, turismo y carga, así como las que prestan los servicios auxiliares de pa-

PUNTOS A CONSIDERAR

1 2 3

l La medida va a entrar en vigor a partir del jueves 29 de mayo, indicó la dependencia

l La disposición aplica para las unidades con placa de identificación final sea 5 o 6

l Las unidades deben someterse a la verificación físicomecánica.

734

quetería y mensajería, arrastre, arrastre y salvamento.

Los segmentos antes citados deberán someter sus vehículos, propios o arrendados, a la verificación obligatoria de condiciones físico-mecánicas y obtener

30

DE JUNIO VENCE LA VERIFICACIÓN.

el dictamen correspondiente en las Unidades de Inspección acreditadas y aprobadas, indicó la dependencia.

Según la SICT existen cerca de 734 mil unidades dedicadas para la carga, pasaje y turismo.

MIL CAMIONES REGISTRA LA SICT.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 29 / 05 / 2025

COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

SACAN BRILLO A MERCADO

#MICHOACÁN MUEREN 8 MILITARES POR MINA

LES EXPLOTÓ MIENTRAS REALIZABAN PATRULLAJE

CHARBELL LUCIO

Ocho elementos del Ejército perdieron la vida tras la explosión de un artefacto improvisado en el municipio de Santa María del Oro, en Jalisco y Michoacán. Los oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional y elementos de la Guardia Nacional y de la Fuerza Especial de Reacción e Intervención realizaban un operativo cuando al circular entre las comunidades de Las Pilas y La Mesa activaron el material explosivo sembrado en un camino de terracería.

El estallido provocó que seis soldados perdieran la vida en el lugar, mientras otros dos resultaron con lesiones graves, quienes perdieron la vida más tarde. Entre los fallecidos se encuentran el segundo subinspector Jovany Rosales Rosales y el subagente Jorge Alberto Cruz Velázquez.

FOTO: ESPECIAL

l SALDO. El vehículo blindado quedó con daños.

l Por primera vez en más de 100 años, el gobernador Alfonso Durazo rehabilitó integralmente el Mercado Municipal No. 1 José María Pino Suárez, ícono del Centro Histórico de Hermosillo. Con una inversión histórica superior a 120 millones de pesos, la obra recupera un espacio clave para la vida cultural y económica de la ciudad. REDACCIÓN

#ADAVIDMONREAL

TUMBAN SEGUNDO PISO

GOBIERNO ACATA CANCELAR VIADUCTO ELEVADO EN ZACATECAS TRAS SUSPENSIONES DEFINITIVAS; VOY A SEGUIR PERSISTIENDO, ASEGURA EL GOBERNADOR

l gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, aceptó su derrota y decidió cancelar la construcción del segundo piso que atravesaría la capital, obra que no fue no bien recibida por la ciudadanía al grado de que organizaciones civiles protestaron e interpusieron amparos judiciales El secretario general de gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, fue quien hizo el anuncio de la

El MIL 600 MDP, EL COSTO DEL PROYECTO.

cancelación del viaducto elevado y se permitió incluso reprochar a los jueces por las nueve suspensiones definitivas en contra del proyecto; los tildó de “corruptos”. Previamente a la conferencia de prensa, Monreal Ávila aseguró que va a acatar los veredictos de los juzgadores federales, pero insistió en que “no voy a aceptar que se prive del desarrollo a Zacatecas (…), voy a seguir persistiendo. Soy necio en mis cosas, y más cuando me asiste la razón”.

El mandatario aseguró que es-

QUÉ SE ALEGÓ

l El viaducto elevado atenta contra el patrimonio cultural.

l Organizaciones civiles y MC, entre los quejosos que impugnaron.

l Desde el ayuntamiento capitalino habían pedido no dilatar cancelación.

tán analizando la posibilidad de abrir una mesa de debate con la ciudadanía dado que el viaducto elevado es una modernización necesaria para la entidad.

“Este proyecto se va a hacer, tarde o temprano, pero ahorita lo que no quiero es que me vayan a encerrar por desacato, quiero demostrarles que soy muy respetuoso de la ley, aunque esté torcida”, sostuvo.

En ese sentido, el gobernador morenista adelantó que fue autorizado y va a visitar cuatro obras importantes para ver su viabilidad para su desarrollo.

El segundo piso era una de las obras emblema del gobierno de David Monreal, presupuestado con un costo de 3 mil 600 millones de pesos y una extensión de 3.5 kilómetros.

De acuerdo con el alcalde de Zacatecas, Miguel Ángel Varela, el gobierno de Zacatecas deberá indemnizar a la constructora por mil millones de pesos.

REDACCIÓN

Cae productor de películas porno

ALEJANDRO 'N' INICIÓ

EXHIBE ACTO

POR MAYELI MARISCAL

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

COLUMNA INVITADA

FINANZAS PÚBLICAS

CON RUMBO CLARO

*SECRETARIO DE DESARROLLO ECONÓMICO DE CAMPECHE

@JLAVALLEMAURY

RELACIÓN PARA CONVENCER A MENOR AÑOS DE EDAD TIENE LA VÍCTIMA.

A 30 AÑOS, LA PENA POR EXPLOTACIÓN SEXUAL.

l Alejandro 'N' convenció a la víctima de subir a la web el encuentro.

l El material sexual se compartió en diversos sitios de pornografía.

En Puerto Vallarta, la Fiscalía de Jalisco realizó la detención de Alejandro 'N', productor de películas para adultos acusado del delito de trata de personas y explotación sexual en contra de una menor de 16 años.

El gobernador Pablo Lemus publicó en sus redes sociales que Alejandro 'N', se encuentra a disposición del juez para que enfrente los cargos en su contra.

"En Jalisco nos tomamos muy en serio la protección de las mujeres y de las y los menores de edad; si existen otras personas afectadas por

este individuo, pueden denunciarlo ante la Fiscalía Estatal", solicitó.

El detenido es señalado por delitos en materia de trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual.

De acuerdo con las investigaciones Alejandro 'N', inició una relación sentimental con una adolescente de 16 años.

La Fiscalía informó que "se logró acreditar que el hombre se ganó la confianza de la víctima y comenzaron a sostener relaciones sexuales de forma ocasional, además de ofrecerla a otras personas a cambio de dinero, hasta que en un encuentro Alejandro 'N', la convenció de que participaran otras personas y que además todo fuera grabado en video".

Familiares de la víctima se enteraron de lo que había ocurrido y acudieron ante la Fiscalía de Jalisco a denunciar los hechos.

l PROCESO. Fue puesto a disposición de un juez para enfrentar los cargos en su contra.

#ABELINALÓPEZ

‘Violan mis derechos’

l La alcaldesa de Acapulco, Guerrero, Abelina López, aclaró que no busca evadir la transparencia en la rendición de cuentas y acusó a la Auditoría estatal

l AYUDA. Pedirá intervención de la presidenta Sheinbaum.

de iniciar una persecución política en su contra, tras iniciar un procedimiento de revisión de recursos federales cuando no está facultada para ello. Expresó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le precisó que de dar información de recursos federales a la Auditoría local estaría interfiriendo en el proceso de la ASF. REDACCIÓN

Fitch Ratings y S&P Global Ratings reconocieron el manejo prudente de las finanzas públicas y la disciplina fiscal de Campeche.

• EL RETO DEL ESTADO ES LA ALTA DEPENDENCIA DEL PETRÓLEO; POR ELLO, EL GOBIERNO ESTATAL BUSCA DIVERSIFICAR LA ECONOMÍA Y APROVECHAR LAS VENTAJAS COMPETITIVAS

Una buena calificación crediticia no solo refleja el estado de salud de las finanzas públicas, también se convierte en una poderosa herramienta para generar confianza, atraer inversiones y generar oportunidades de desarrollo. En este sentido, Campeche ha logrado avances significativos que hoy se traducen en certidumbre financiera y perspectivas favorables para el crecimiento económico Recientemente, dos de las agencias calificadoras más reconocidas a nivel internacional, Fitch Ratings y S&P Global Ratings, ratificaron sus evaluaciones sobre el estado financiero de Campeche, reconociendo el manejo prudente de las finanzas públicas, la disciplina fiscal y la solidez de su administración presupuestal.

Fitch Ratings mantuvo la calificación de ‘AA-(mex)’ con perspectiva estable. En su análisis, destacó el incremento del margen operativo, que pasó de 8.8% en 2022 a 16.6% en 2023, así como una gestión responsable del gasto público. Esta mejora permite al Estado contar con mayor capacidad para invertir en sectores estratégicos, sin comprometer su estabilidad fiscal.

S&P Global Ratings, por su parte, ratificó la calificación ‘mxA+’, reconociendo un perfil de deuda manejable y una política de endeudamiento responsable. La proyección de esta agencia indica que hacia 2026, la deuda representará apenas un 6.3% de los ingresos operativos del Estado, cifra que coloca a Campeche entre las entidades con menor presión financiera del país.

Ambas calificadoras destacaron la creación de fondos estatales para contingencias económicas y desastres naturales, que a la fecha suman 908 millones de pesos. Esta previsión fortalece la resiliencia de las finanzas estatales frente a escenarios adversos, asegurando la continuidad de programas sociales y de inversión pública.

Estos logros financieros no son producto del azar, sino de una estrategia clara impulsada por la gobernadora Layda Sansores San Román. Una estrategia que combina el control del gasto, la transparencia en el ejercicio de los recursos y la orientación hacia proyectos de desarrollo de alto impacto.

Cabe señalar que las agencias subrayaron un reto importante: la alta dependencia al sector petrolero que representa más del 60% de la economía estatal. Para enfrentar este desafío, el Gobierno del Estado ha desplegado una agenda de diversificación económica para aprovechar las vocaciones productivas y ventajas competitivas. Adicionalmente, se están desarrollando proyectos estratégicos, destacando la modernización de los puertos de Ciudad del Carmen y Seybaplaya o el impulso al Polo del Bienestar en Seybaplaya.

Estas acciones no solo consolidan la estabilidad financiera del estado, sino que también sientan las bases para una nueva etapa de crecimiento económico sostenible con bienestar compartido y de largo plazo. Las buenas calificaciones crediticias son, en este contexto, mucho más que un reconocimiento: son una señal de confianza, un respaldo a las decisiones tomadas y una palanca para seguir construyendo un Campeche más fuerte y diversificado. Con finanzas públicas ordenadas, una visión estratégica clara y proyectos de alto impacto en marcha, Campeche está listo para dar el siguiente paso en su transformación económica.

#OPINIÓN
JORGE LUIS LAVALLE MAURY*

l ATENCIÓN. La gobernadora dijo que se brindará información y orientación a las usuarias del transporte sobre sus derechos, en caso de ser víctimas.

Para garantizar la movilidad libre y segura de las mexiquenses, la gobernadora Delfina Gómez presentó la campaña Nos movemos seguras, que trabajará a la par del protocolo de Prevención y Atención al Acoso Sexual en el Transporte Público Colectivo, una respuesta inmediata, eficiente y coordinada que coloca a las mujeres víctimas en el centro de atención.

En la terminal de la Línea 4 del Mexibús, la gobernadora destacó que para prevenir cualquier tipo de violencia sexual en el transporte y en los espacios públicos se reunieron esfuerzos, en coordinación con operadores, autoridades de seguridad, personal administrativo y ciudadanía.

La campaña Nos Movemos Seguras será visualizada en todas las pantallas de las unidades de las líneas del sistema de transporte masivo, teleférico y transporte Colectivo del Edomex, a través de consignas como: “No es un piropo, es acoso”, “No es un roce, es acoso”, “No es como se viste, es acoso”, con lo que se busca contribuir a lograr cambios reales, para dejar de normalizar el acoso sexual, específicamente en el

#SEGURIDAD

l A la par, protocolo de Prevención y Atención al Acoso Sexual en Transporte.

l La víctima puede acudir con el operador, quien informará al C5.

l Se registran los datos del agresor y se asegura que habrá justicia.

#TRANSPORTEPÚBLICO

ATACAN EL ACOSO SEXUAL

DELFINA GÓMEZ PUSO EN MARCHA NOS MOVEMOS SEGURAS, CAMPAÑA PARA DEJAR DE NORMALIZAR ESTE TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

POR LETICIA RÍOS

comportamiento y actitud de las personas agresoras. Como parte de la iniciativa, se colocarán stands informativos en los Mexipuertos de Cuatro Caminos, Ciudad Azteca y La Paz, y en conjunto con las direcciones municipales de las Mujeres se dará orientación a

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) adelantó que, junto con fuerzas federales, activará operativos para combatir la extorsión a transportistas, locatarios de productos de la canasta básica y floricultores. Defendió que los resultados en el combate a dicho delito han reducido un 10 por ciento este año.

l La dependencia informó que redujo 45% el robo a trasporte de carga con violencia.

l HA REDUCIDO FEMINICIDIO.

las usuarias del transporte sobre sus derechos, en caso de ser víctimas de violencia.

La gobernadora explicó que el protocolo contempla que la víctima de acoso puede acudir al operador, llamar al 911 o pedir apoyo a las personas de alrededor. El operador debe detener

DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX

La indiferencia hacia actos de violencia (en contra de la mujer) ha provocado que se normalicen’

la unidad en un lugar seguro, informar al C5 y registrar los datos del agresor. Las autoridades deberán asegurar que acceda a la justicia. Mónica Chávez Durán, secretaria de las Mujeres del Edomex, destacó que el protocolo contempla acciones de sensibilización y concientización para visibilizar las violencias y actuar de forma asertiva frente a un acto de acoso sexual y promover la denuncia.

En tanto, Daniel Sibaja, secretario de Movilidad de la entidad, dijo que el Edomex enfrenta altos índices de acoso sexual en el transporte público, violencia que se ha normalizado de tal manera que muchas víctimas ya no denuncian por desconfianza a las instituciones; pero que con el protocolo se inicia una nueva etapa.

Lo anterior, luego de que el martes 150 taxistas retuvieron y golpearon a dos presuntos extorsionadores que exigían el pago mensual de mil 500 pesos por unidad, más 200 pesos a la semana. Fue el segundo caso mediático en medio año; el primero ocurrió en Almoloya de Juárez, con cuatro linchados en diciembre. GERARDO GARCÍA l TITULAR. C. Castañeda pide denunciar.

#PADRESDEFAMILIA

APOYAN MOCHILA SEGURA

● ESCUELAS PRIVADAS

VAN A COLABORAR CON EL PROGRAMA

POR LETICIA RÍOS

El protocolo de Mochila de Paz y Prevención, que se implementará en las escuelas del Estado de México, fue bien recibido por los padres de familia, quienes aseguraron que están dispuestos a contribuir con las autoridades para evitar hechos de violencia en los planteles educativos públicos y privados. Pidieron ser tomados en cuenta para su implementación.

El presidente de la Asociación de Escuelas Particulares en el Edomex, José Manuel Díaz, aseguró que se trata de

● PROBLEMA. Los planteles del oriente de la entidad presentan más violencia: Díaz.

PIDEN SU AVAL

● Los padres deberán firmar un formato de consentimiento por escrito

una buena medida y confió en que 90 por ciento de los padres de familia o tutores otorgarán su consentimiento, como ha ocurrido con programas anteriores en los que se revisan las mochilas de los estudiantes, “porque entienden que es por la seguridad de todos”.

En tanto, Javier San Agustín Velasco, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia Edomex dijo que la medida debe realizarse de manera constante y debería de empezar desde casa, pues se han reportado niños que llevan hasta navajas a la escuela

#CASOCARLOTA

CAEN DOS POR DESPOJO

● LOURDES Y VÍCTOR, LIGADOS CON GRUPO DELICTIVO

POR LETICIA RÍOS

Lourdes Yohana “N” y Víctor Heladio “N”, implicados en el caso de despojo a doña Carlota, en el municipio de Chalco, fueron detenidos por agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

La mujer era investigada por despojar de su propiedad a la hija de Carlota, Mariana Santana. El 1 de abril su madre acudió a la Unidad Habitacional Ex-Hacienda Guadalupe, en Chalco, para disparar contra los inquilinos que se negaron a abandonar el inmueble.

● GOLPE. Lourdes

DESDE EL 27 DE MARZO

● La fecha en que Mariana denunció el despojo de su propiedad.

De acuerdo con las investigaciones de la FGJEM, Lourdes Yohana es integrante de una organización conocida como Sindicato 22 de Octubre, relacionada con el despojo en el oriente del Estado de México bajo la Operación Restitución Además, agentes lograron cumplir una orden de detención contra Víctor Heladio “N”, vinculado con el caso. Este sujeto estaba detenido por extorsión al momento de notificarlo. Tras su detención, Lourdes fue puesta a disposición de un juez en el Centro de Reinserción Social de Texcoco.

Yohana y Víctor Heladio son integrantes del Sindicato 22 de Octubre

JUEVES / 29 / 05 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Elon Musk anunció ayer que abandona el gobierno de EU, en el que dirigía el Departamento de Eficiencia Gubernamental, encargado de recortar el gasto federal.

"A medida que mi tiempo programado como empleado especial del gobierno llega a su fin, me gustaría dar las gracias al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto superfluo", escribió en su red X. Musk, quien dio un paso atrás en su papel de reducir el gasto público de EU con el despido de miles de personas, criticó el megaproyecto de ley presupuestaria deTrump.

"Me decepcionó ver el proyecto de ley de gasto inmenso, que aumenta el déficit presupuestario y socava el trabajo del equipo del DOGE",dijo. AFP

FOTO: AFP

● DIVISIÓN. Musk parece que rompe con Trump.

● AÑOS DE EDAN TIENE ELON MUSK.

#GOBIERNODETRUMP

EXIGEN MÁS ARRESTOS

En una tensa reunión, el principal asesor político del presidente de EU, Stephen Miller, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, exigieron que los agentes de migración se esfuercen por arrestar a tres mil indocumentados diarios. La cifra buscada "triplica la cantidad de arrestos diarios que realizaban los agentes en los primeros días del mandato de Donald Trump", lo que sugiere que los principales funcionarios de migración tratan de impulsar las deportaciones masivas a como dé lugar. El aumento de la presión sobre los agentes se produce cuando el número de cruces fronterizos se ha desplomado

POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ● CAPTURAN A RAMÓN MORALES, UN MIGRANTE MEXICANO QUE AMENAZÓ CON ASESINAR AL PRESIDENTE DE EU

Miller exigió que los directores de las oficinas locales y los agentes especiales a cargo aumentaran al máximo las cifras de arrestos y deportaciones, al consignar "las oleadas de inmigrantes no autorizados que lograron ingresar a EU en la administración Biden".

Noem adoptó un enfoque más moderado al presionar por más arrestos, solicitando la opinión de los líderes de ICE. Axios consignó que la directiva y el tono de Miller hicieron que los asistentes a la reunión sintieran que sus trabajos podrían estar en peligro

La administración Trump deportó a 17 mil personas en abril, según ICE, lo que representa un aumento de 29% con respecto a abril de 2024.

Autoridaes de EU arrestaron a Ramón Morales, migrante indocumentado mexicano que amenazó con asesinar a Trump, reveló Noem.

● MIL PERSONAS DEPORTADAS EN ABRIL.

● DE ENERO DE 2025: ASUMIÓ TRUMP. 17 20

● Anularemos las visas de estudiantes chinos: Rubio.

en los primeros cuatro meses de Trump, señaló Axios, al considerar que indica un enfoque cada vez más agresivo para realizar arrestos en comunidades no fronterizas. También, cuando las tácticas de mano dura del magnate para detener a inmigrantes no autorizados —y, en algunos casos, a residentes legales— parecen haber contribuido al descenso de aprobación a las políticas migratorias de Trump.

● EU pide a migración liberar a rusa de Harvard.

● Trump, un defensor de las criptomonedas.

"Estamos hartos de que este Presidente se meta con nosotros, los mexicanos. Hemos hecho más por este país que ustedes, los blancos", afirmó Morales Reyes.

Un tribunal bloqueó la entrada en vigor de los aranceles del "Día de la Liberación" de Trump, al dictaminar que el mandatario se extralimitó en su autoridad al imponer impuestos a las importaciones de naciones que venden más a EU de lo que compran.

● EU advirtió a Israel contra un posible ataque a Irán.

FOTO: AP
● HALCÓN. Stephen Miller es el arquitecto de la política dura migratoria del presidente Donald Trump.

OTRAS CRISIS VIVAS

Israel mata a líder radical

NUEVO JEFE DE HAMÁS FUE ELIMINADO. EU VE OTRO ALTO EL FUEGO #FRANJADEGAZA ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que Israel mató a Mohamed Sinwar, considerado el nuevo jefe del movimiento islamista palestino Hamás en la Franja de Gaza, devastada por 19 meses de guerra. El enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, afirmó más tarde que tiene un "muy buen presentimiento sobre (a posibilidad de) llegar a una resolución a largo plazo,

MESES CUMPLIÓ LA GUERRA EN GAZA. 19

un alto el fuego temporal y una solución pacífica de ese conflicto".

En el Parlamento israelí, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció: "hemos expulsado a los terroristas de nuestro territorio, penetrado con fuerza en la Franja de Gaza, eliminado a Mohamed Sinwar".

Según medios israelíes, un bombardeo del Ejército israelí, el 13 de mayo en Jan Yunis, en el sur de la Franja, apuntó contra Mohamed Sinwar. Al menos un palestino murió y otros 48 resultaron heridos cuando se abrió fuego contra una multitud que irrumpió en un nuevo centro de distribución de ayuda en la Franja de Gaza, habilitado por una fundación respaldada por Israel y Estados Unidos

l Irán ejecutó a un hombre condenado por espiar para Israel

l Bombardeos israelíes destruyeron el último avión en Yemen

l Un almacén de la ONU en Gaza, saqueado por miles de palestinos

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

LOS PERDONES DE TRUMP

El Presidente de Estados Unidos ha otorgado indultos y conmutaciones de penas a miles de personas desde que comenzó su segundo mandato

os indultos concedidos a muchos de sus partidarios acusados de delitos que van de amotinamiento hasta corrupción y fraude fiscal se han convertido en parte del debate político que rodea al presidente Donald Trump y su visión personal de justicia. Buena parte de los perdones son controversiales, para decir lo menos, pero encajan en la desconfianza de los estadounidenses en su sistema judicial, que pasó de tener 59 por ciento de credibilidad en 2020 a 35% en 2024.

LCondenan a pedófilo

l Un pedófilo y excirujano de 74 años fue condenado ayer a una pena máxima de 20 años de prisión por un tribunal francés por agredir sexualmente a cien-

ERA UN PÁJARO DE CUENTA

l Le Scouarnec fue condenado en 2005 por pronografía infantil

tos de pacientes, en su mayoría niños, durante más de dos décadas.

Joël Le Scouarnec fue condenado tras admitir haber violado y agredido sexualmente a 299 víctimas.

Los jueces siguieron las recomendaciones del ministerio público respecto a la duración de la sentencia, y el tribunal penal de Morbihan. AP

Trump anunció el martes el perdón presidencial para Todd y Julie Chrisley, una pareja famosa por un programa de televisión, condenados a 12 y siete años de prisión por fraude, evasión fiscal y conspiración para defraudar al fisco.

Trump alegó que la pareja, acusada de intentar un fraude por 16 millones de dólares, había sido "injustamente perseguida" por las autoridades.

Un día antes, el mismo Trump indultó a Scott Jenkins, ex-sheriff de un municipio del estado de Virginia, condenado en marzo a 10 años de prisión por presuntamente aceptar más de 75 mil dólares en sobornos, a cambio de nombrar a varios empresarios de Virginia como agentes en su departamento.

Donald Trump perdonó a sus amigos Todd y Julie Chrisley

Según Trump, Jenkins y su familia fueron arrastrados por "un infierno" a manos de la autoridades judiciales que en su opinión, en tiempos del gobierno de Joe Biden eran corruptas. Pero eran partidarios de Trump. En abril pasado Paul Walczak fue sentenciado a 18 meses de prisión y dos años de libertad supervisada, además de la restitución de 4.4 millones de dólares, de 10 millones que literalmente robó al fisco y a sus empleados de una empresa de asilos para ancianos.

Según reportes de prensa, al solicitar la benevolencia de Trump, Walczack afirmó que su condena había sido en parte porque su madre, Elizabeth Fago, había recaudado millones de dólares para la campaña presidencial de Trump y él mismo había participado en un esquema para publicar un diario en el que la hija de Biden, Ashley, relataba sus experiencias como adicta.

Pero semanas después de iniciado el juicio, su madre asistió a una cena en Mar-A-Lago, la residencia de Trump en Florida, para recaudar un millón de dólares. La cuota de entrada aseguraba la posibilidad de hablar con Trump.

Días después, Walczack fue indultado.

Trump ha otorgado indultos y conmutaciones de penas a miles de personas desde que comenzó su segundo mandato, incluyendo a unos 1,500 acusados de delitos penales por su participación en los disturbios del Capitolio del 6 de enero de 2021.

Desde su campaña electoral el magnate Trump, un veterano de miles de litigios como empresario, se ha referido a la corrupción y el uso político del Departamento de Justicia, una queja compartida por muchos de sus partidarios. Pero al mismo tiempo es acusado de usarlo para perseguir a sus adversarios.

FOTO: AFP
l ENOJO. Palestinos desplazados se manifiestaron después de que asaltaron un almacén en Gaza.

Apuestan por diálogo

RUSIA PROPONE OTRA RONDA DE NEGOCIACIONES EN TURQUÍA CON EL FRENTE UCRANIANO

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rusia propuso ayer a Ucrania una segunda ronda de conversaciones directas en Estambul, el próximo lunes, para entre-

DE JUNIO, PROPUESTA DE REUNIÓN.

garle un "memorando" donde se exponen las condiciones de Moscú para un acuerdo de paz duradero.

"Nuestra delegación, dirigida por (Vladimir) Medinski, está lista para presentar ese memorando a la delegación ucraniana y a suministrar las explicaciones necesarias en un segundo ciclo de negociaciones en Estambul el lunes próximo, el 2 de junio", declaró el ministro ruso de exteriores, Serguéi Lavrov. Ucrania en respuesta dijo que está dispuesta a participar en más conversaciones directas con Rusia, pero pidió que Moscú le entregue con antelación sus condiciones de paz. "No nos oponemos a más reuniones y esperamos su memorando", dijo el ministro ucraniano de Defensa, Rustem Umerov.

OTRAS LÍNEAS DE CRISIS

l EU pidió al jefe de la diplomacia rusa negociar "de buena fe" con Ucrania.

l Canciller alemán dijo que Alemania ayudará a Ucrania a fabricar misiles.

l ONU: Ataques con drones rusos a Ucrania, crímenes de lesa humanidad.

l VISITA. Presidenta del Parlamento alemán se reunió con Zelenski.

ARTES

JUEVES / 29 / 05 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

J.J. MARTIN

EL PINTOR JALISCIENSE HA EXPUESTO EN DIFERENTES

GALERÍAS DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN. LA PAZ ES UNO DE LOS MOTIVOS PRINCIPALES DE SU OBRA. @JJMARTIN_ART_OFFICIAL

#NOVEDAD

EDITORIAL

Recolectando

LÁZARO IZAEL, GANADOR DEL PREMIO DE POESÍA PARA LAS INFANCIAS, HABLA DE LA IMPORTANCIA DE ACERCAR LOS VERSOS A LOS LECTORES MÁS PEQUEÑOS

somos y nos transformamos. En un principio era eso, pero también quise ubicarlo en el planeta rojo, en un mundo de ciencia ficción donde el planeta está a punto de estallar y destruir la vida que habita en él, para hablar de nuestra situación en la Tierra, de cómo tenemos que ser conscientes en la forma en la que estamos habitando nuestro planeta y la responsabilidad que tenemos con las diferentes especies que lo habitan”, cuenta el autor.

La historia de Izael fue elegida ganadora del premio de poesía por un jurado integrado por Karen Villada, Eduardo Casar y María Baranda. Sus imágenes están plagadas de elementos cotidianos y reconocibles por todos, pero con los que se permite jugar. En ese elemento, el poeta encuentra la mejor conexión con los lectores más pequeños: “Las infancias están en un momento de su vida en el cual están aprendiendo un lenguaje, a nombrar las cosas, a explicar cómo se sienten y creo que por eso la poesía es una cosa tan importante en esas primeras edades, con esos primeros lectores”.

“De alguna manera creo que la poesía les enseña a jugar con el lenguaje y no solo eso, sino que también les ayuda a desarrollar un pensamiento subjetivo. La poesía se mueve en otra forma de pensar, que a lo mejor se sale un poco de la norma, pero justo creo que esa es la magia de la poesía, que que nos ayuda a reinterpretar la realidad y ahí tiene su fuerza revolucionaria para demostrarle a los niños que las palabras sí pueden cambiar al mundo”, enfatiza.

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOARTE: JORGE PEÑALOZA

l poeta, dice Lázaro Izael (Saltillo, Coahuila, 1997) “es un ser que va por ahí, por el mundo, recolectando imágenes, recolectando hallazgos”. De la misma forma, los más pequeños también son recolectores:

l Israel Barrón, el ilustrador del libro, nació en Pachuca, Hidalgo.

l El poeta se inspiró en el envío de un robot de la NASA a Marte. MÁS DEL

“Siempre están planteando dudas y dando explicaciones sobre la vida, ¿cómo acercarse a estos individuos que apenas están adquiriendo un lenguaje, que están aprendiendo a describir el mundo? Creo que la duda puede llevarnos a pensar de otra manera acerca de los objetos o las cosas que nos suceden”.

La duda, el descubrimiento, pero también el juego, han sido fundamentales para concebir Gallo, el planeta estalla, trabajo que resultó ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía para la Infancia 2023 y que ahora

aparece, publicado por el Fondo de Cultura Económica, en una bella edición ilustrada por Israel Barrón. En el poemario, un viajero interplanetario llega a Marte y juntos descubren que ahí habita “un pequeño gallo de plumaje colorido”, con el que explora el planeta rojo y descubren barcos que flotan, rayos cósmicos burbujeantes y nubes marcianas que son algodones.

“Cuando escribí el libro pensaba en el viaje, que es muy importante para todos, casi todas nuestras historias nos llevan a viajar, ahí descubrimos quiénes

Actualmente, Lázaro Izael escribe un libro sobre Jorge Cuesta y afirma que su formación como poeta se dio de la mano de escritores, sobre todo, mexicanos. “Soy de Saltillo, Coahuila, donde tenemos muy presentes la figura de de Manuel Acuña, desde muy chiquitos nos enseñan a leer y aprendernos de memoria los poemas de Acuña, pero mi primer acercamiento real e impactante con la poesía fue cuando conocí la escritura de Xavier Villaurrutia, también a José Carlos Becerra, ellos son a la fecha los poetas más importantes para mí”, remata.

#TVUNAM

Partida, CINE DE BAJO COSTO

EL CINEASTA LUIS AYHLLÓN ESTRENA ESTE VIERNES, EN LA CINETECA NACIONAL MÉXICO, LA PELÍCULA REALIZADA TOTALMENTE EN LA TELEVISORA PÚBLICA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

HORAS SE LLEVÓ LA GRABACIÓN DE LA PELÍCULA.

Los costos en el cine “están inflados”, dice el director Luis Ayhllón (CDMX, 1976). “Me he hecho especialista en hacer películas que tienen presupuestos muy, muy bajos y que parece que cuestan diez veces más No quiere decir que trabajar en el esquema guerrillero sea lo mejor, pero el día que pueda hacer una película con los presupuestos medios de producción en México, los resultados van a ser más espectaculares”. Ayhllón dirigió Dodo y La extin-

DÓNDE VERLA

l Partida tiene una función especial el 30 de mayo, a las 19:00 horas, en la sala 10 de la Cineteca Nacional México.

l TV UNAM la transmite el mismo día y la retransmite el 1 de junio a las 23:00 horas.

FOTO: SINFÓNICA DE MINERÍA

ción de los dinosaurios en 2014, dos años después filmó Nocturno. Ahora estrena Partida (2024) en la Cineteca Nacional. Se trata de la primera película filmada íntegramente por TV UNAM, con la participación de técnicos y personal de la televisora pública. Se filmó en 15 días, de lunes a viernes, con horarios de ocho horas diarias y con un presupuesto menor al millón de pesos, cuenta Partida nació como una obra de teatro que el cineasta escribió y montó hace dos décadas, tras la pandemia pensó que era susceptible de llevarla a la pantalla “con relativa facilidad” porque “es una historia esencial sobre tres seres humanos en un solo espacio. El tema es el pequeño poder, todos hemos vivido experiencias lamentables en nuestras oficinas o nuestros puestos de trabajo cuando alguien que se encuentra arriba de nosotros, por muy cercano que seamos a su nivel, nos ofende, nos humilla o nos trata de una forma desagradable”.

Para filmar, el director contó con tres aliados en la actuación: Álvaro Guerrero, Rodrigo Vázquez y Quetzalli Cortés. El reto mayor, dice, “fue tener un plan de trabajo muy estricto, pero al mismo tiempo poder colaborar con gran imaginación con estos actores tan creativos. Yo quería poner en la mesa un tema que siempre me ha interesado: de qué manera los seres humanos cambian con un pequeño poder que se les otorga; la película es una reflexión de los ambientes laborales, del abuso”.

#ELISACARRILLO

EL ÚLTIMO BOLERO ES UN ÉXITO

LA BAILARINA CONQUISTÓ AL PÚBLICO CON SU EJECUCIÓN DE LA PIEZA 'HECHA EN MÉXICO'

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

Bastaron 14 minutos de esa “lucha maravillosa” entre Elisa Carrillo y todo su ser para consumar la entrega. La coreografía del Bolero de Maurice Béjart ya demanda rudeza y pasión, pero la bailarina mexicana no quiso dejar duda de su ofrenda: con el Auditorio Nacional lleno, su última ejecución de la pieza creada en 1960, creó una simbiosis de gratitud en dos direcciones: entre Carrillo y el público y viceversa.

“¡Gracias mi México querido!”, dijo la mexiquense todavía agitada mientras el foro respondía con aplausos y ovaciones. Carrillo trasladó la fuerza y frenesí de Bolero y solo le bastó su cuerpo y disciplina. En el escenario, 40 bailarines mexicanos le acompañaron mientras, tras bambalinas, observaba Piotr Nardelli, a quien Béjart designó en 1975 para montar la obra con el Ballet Bolshoi y quien desde entonces acompaña a todos esos virtuosos que, como la bailarina mexicana, tienen la capacidad para traducir la obra.

Pero toda la jornada fue un derroche de virtuosismo, ya sea de manera individual o en pareja. Los amigos de Elisa: Léonore Baulac, Marc Moreau, Alina Nanu, Paul Irmatov, Ana Godoy, Axel Jaramillo, Sergio Bernal, Megan Fairchild, Joseph Gordon y Elisa Ramos, entre otros, no dejaron ninguna duda.

MÁS DE LA NOCHE

PIEZAS INCLUYÓ EL PROGRAMA DE LA GALA. 14

#CONCIERTO BRYN TERFEL TRIUNFA EN MÉXICO

l El bajo barítno inglés, Sir Bryn Terfel, considerado como el más importante del mundo, debutó ayer en México en la Sala Nezahualcóyotl con un repertorio que fue de Wagner al teatro musical; fue ovacionado por su voz y presencia. A. PIÑÓN

l MAGISTRAL. Descalza y con una sencilla malla de ballet, Elisa Carrillo demostró virtuosismo.
l Con Yuri Smekalov la bailarina interpretó la pieza Le parc
l Triunfó la versión del Mambo N. 5 de Elisa Ramos y A. Hidlago .
FOTO: CORTESÍA
l TRÍADA. Los actores Álvaro Guerrero, Rodrigo Vázquez y Quetzalli Cortés protagonizan el filme.
l Carrillo también ejecutó Tué, coreografía de Marco Goecke.

POR ADRIÁN

Director del Heraldo Radio y Presidente del Consejo Consultivo de la CIRT

Historias DE LA RADIO

XEVT: “LA VOZ DE TABASCO”

LA TRÁVES DE TU CELULAR PUEDES ESCUCHAR UN PROMOCIONAL ANTIGUO DE LA ESTACIÓN DE LA RADIO.

a emisora XEVT es una de las estaciones más icónicas de México, misma que comenzaría transmitiendo bajo la frecuencia 970 de amplitud modulada. Sería un 7 de agosto de 1954 cuando se iniciaran las pruebas y un 14 de septiembre cuando se otorgaría la concesión formal. Al día siguiente, se daría la puesta en marcha de la emisora, que es hoy en día un icono de la ciudad de Villahermosa, permaneciendo como la estación al aire más antigua del cuadrante tabasqueño.

Se conoce que hubo un antecedente de otra emisora en el Estado de Tabasco que iniciara sin título de concesión en la década de 1940 bajo el distintivo XEVV, ubicada en la calle de Juárez y donde participarían en sus emisiones artistas de talla local. Sin embargo, la difusora no duraría mucho tiempo en el cuadrante de la radio del Estado y desaparecería en el corto plazo.

“Con la fundación de la radiodifusora XEVT, ésta transmitiría con 1000 watts, subiendo más adelante su potencia y mancha de cobertura. Su propietario sería el señor Aquiles Calderón Marchena, quien inauguraría la emisora con la presencia del entonces Gobernador, Manuel Bartlett”.

Con la fundación de la radiodifusora XEVT, ésta transmitiría con 1000 watts, subiendo más adelante su potencia y mancha de cobertura. Su propietario sería el señor Aquiles Calderón Marchena, quien inauguraría la emisora con la presencia del entonces Gobernador, Manuel Bartlett Bautista, quien buscaba la modernización del Estado con un plan ambicioso de infraestructura.

Sus primeras instalaciones estarían ubicadas en la calle Sáenz #45 y la planta transmisora en la calle de Progreso #8, contando con un transmisor adquirido a la empresa norteamericana, “Radio Corporation of America” (RCA); siempre bajo la supervisión del ingeniero Sánchez González.

En 1955, la emisora sufriría una agresión por parte de un grupo de personas con intenciones políticas que quería tomar las instalaciones para transmitir mensajes en contra del Estado. Desafortunadamente, parte del equipo de transmisión de la estación sería destruido, incluso una persona moriría tras intentar evitar la avanzada. Con gran esfuerzo, Aquiles Calderón pudo conseguir el recurso económico para obtener un nuevo equipo con el que regresaría a prestar sus servicios nuevamente.

Importantes locutores y conductores pasarían por la difusora, tal es el caso de Manuel López Ochoa quien comenzó su carrera a

finales de los años 50 en “La Voz de Tabasco”. De la misma forma, estuvieron presentes Manuel Pérez Merino, Gilberto García Sánchez, Ramón Hernández, Alberto Medel, Pepe del Rivero, Humberto Luna, Andrés López Reyes, Efraín Castillo, Rubén Eloy Campo, Víctor Manuel Ramírez Aguilar, Juan Sabino Olivé, Jesús Nazar, Fidias Tosca, José Manuel López Ochoa, Luis Illán Torralba, Hugo Somellera, Juan Trujillo, Armando Palavicini, Vicente Gallegos, entre muchos otros.

De la misma forma, son recordados muchos de los programas que marcaron época en la radio tabasqueña como “Tres Recuerdos”, “Beisbolerías”, “Juan Pirulero”, “La Hora del Aficionado”, “Patria y Juventud”, “Telereportaje”, “Alma Ranchera” y “Noticias en Flash” conducidos por Don Jesús Sibilla Zurita.

JESÚS SIBILLA ZURITA HA SIDO PILAR FUDAMENTAL DE LA LOCUCIÓN Y EL PERIODISMO EN TABASCO

La emisora tenía una afiliación comercial con la empresa “Radio Cadena Nacional” (RCN) y es recordada por transmitir con diversos formatos, tales como “Radio Fiesta”, Super Variedades y StereoRey, antes de que, en la década de 1980, la estación fuera administrada por la empresa “Radio SA”, propiedad del radiodifusor chiapaneco Carlos Quiñones Armendáriz.

En el año de 1999, XEVT sería vendida a la familia Sibilla, quienes modificarían y mejorarían la programación e incorporarían noticias e información para satisfacer a nuevas audiencias. De la misma forma, incorporarían espacios diversos para atender programas de servicio social. Jesús Antonio Sibilla Zurita había estado asociado con la radiodifusora desde finales de la década de 1950, cuando

se iniciara el famoso programa insignia “Telereportaje”, que ha sido un espacio abierto y plural donde se han abordado temas de relevancia social, política y empresarial. En el año 2010, se aprobaría la migración de XEVT a la frecuencia modulada, pasando a contar con el distintivo XHVT-FM, ahora transmitiendo por la frecuencia 104.1 FM Actualmente XHVT-FM continúa siendo una de las emisoras más importantes del Estado de Tabasco y de todo el sureste mexicano, esto por su historia, su compromiso social y por los contenidos ofrecidos a su auditorio. Jesús “Chuy” Sibilla Oropeza, hijo de Don Jesús Sibilla Zurita, es el actual dirigente de la emisora XHVT, quien ha sido un pilar fundamental en el ámbito de la locución y el periodismo en el Estado de Tabasco.

Sibilla Oropeza no solo continua el legado de su padre, sino que se mantiene como un referente en la radiodifusión de Tabasco y de todo el país, desempeñado un papel muy relevante en la sociedad, informando y entreteniendo con calidad, inmediatez y responsabilidad.

En el año 2019, el licenciado Sibilla Zurita fue reconocido con el “Premio Antena” dentro de la categoría “Trayectoria en la Radio”, en homenaje póstumo, durante la Sexagésima Semana de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) por parte del Presidente Andrés Manuel López Obrador. El premio fue entregado a su hijo Jesús Sibilla Oropesa, donde se recordó con un emotivo video a este importante pionero de la radio en México.

FOTOS:

KEVIN COSTNER PRESENTA THE WEST, UNA NUEVA MIRADA DOCUMENTAL AL NACIMIENTO DEL OESTE AMERICANO

SCENA

JUEVES / 29 / 05 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

POR GERARDO SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ

Kevin Costner, quien recientemente terminó su participación en la serie Yelowtone, ahora es parte del documental The West de Kevin Costner de History, donde se vuelve a adentrar en el Oeste Americano.

“Creo que lo interesante sobre América y el Oeste es que fue un camino de 400 años, y éramos apenas un país bebé. Fue en los últimos 100 años que saltamos a la prominencia mundial, donde empezamos a marcar una diferencia para otros países. Y la razón por la que pudimos hacer eso fue por la acción de personas de diferentes países”, dijo Costner.

La serie, compuesta por ocho episodios, está producida por el actor y director Kevin Costner, junto con la historiadora y escritora ganadora del premio Pulitzer, Doris Kearns Goodwin. Juntos ofrecen una visión renovada y profundamente investigada de uno de los períodos más complejos de la historia de Estados Unidos. The West invita a los espectadores a recorrer un siglo de transformación, desde las expediciones de Lewis y Clark, acompañados por la intérprete indígena Sacajawea, hasta los enfrentamientos entre forajidos y representantes de la ley, el surgimiento de los vaqueros y los buscadores de fortuna.

La serie, que llega a Latinoamérica en octubre, también aborda el papel de las mujeres, algo novedoso, pues su presencia suele invisibilizarse en este tipo de producciones. “No hay historia si ellas no están involucradas (…) ¿por qué no mostrar la noche en que un forajido llega a su casa y le susurra a su esposa que está nervioso, que tiene miedo?”, detalló el actor de El guardaespaldas. Más allá del relato épico, la serie destaca por su enfoque diverso, incorporando varias voces y perspectivas. Particularmente subraya la resistencia de las tribus nativas que defendieron sus tierras.

“Una de las cosas que realmente tratamos de hacer en la serie fue reunir un abanico de historiadores y expertos que han trabajado con esa nueva línea de investigación que surgió en los últimos 30, 40, 50 años, para profundizar realmente en las culturas nativas”, dijo la escritora Doris Kearns Goodwin.

l Tiene una banda de country llamada Costner & Modern West.
PASIÓN
l Ganó el Oscar a Mejor Director por Danza con Lobos
PREMIO
l Antes de actuar, Kevin Costner era un salvavidas de playa.
PASADO
l Para Pacto de justicia mandó construir un pueblo entero.
el año cuando nació el actor, en California.
un premio Emmy por Hatfields & McCoys.

#CINE

YA TIENE FECHA DE ESTRENO

● Los estudios Disney confirmaron que la película El diablo viste a la moda 2 llegará a los cines el primero de mayo de 2026 Según información publicada por Deadline, Aline Brosh McKenna, guionista de la primera entrega, ya trabaja en el libreto de esta segunda parte, en donde veremos de nuevo a Meryl Streep, Anne Hathaway y Emily Blunt REDACCIÓN

FOTO:

#CARRERA

APUESTA POR LOS NIÑOS

VIOLETA ISFEL BUSCA PROYECTOS DE CALIDAD, PARA QUE LAS INFANCIAS SE INTERESEN EN EL ARTE, SOBRE TODO EN EL TEATRO

POR PATRICIA VILLANUEVA

Violeta Isfel se convirtió en madre a los 18 años y desde entonces sintió una gran responsabilidad por el contenido cultural que le ofrecía a su hijo Omar, y desde que inició su carrera busca participar en shows infantiles de calidad.

“El público infantil me ha acompañado toda mi vida y casi toda mi carrera teatral ha sido dirigida a este sector, me gusta dejarles mensajes positivos, porque fui mamá chiquita y siempre busqué proyectos que nos permitieran convivir, y el teatro fue el lugar”, contó.

OTROS DETALELS

● La obra infantil ganó un Premio Metro a Mejor Composición Musical el año pasado.

● Esta es la segunda vez que montan la puesta en escena que deleita a chicos y grandes.

Ahora sigue trabajando en obras para las familias, ya que entiende que son experiencias que les permiten formar vínculos y guardar recuerdos inolvidables y divertidos. Actualmente, protagoniza Caperucita Roja: Súper cuento musical”, obra interactiva que promueve la amistad sin juicios.

“No es el clásico cuento, es un show en donde los niños se pueden subir a bailar con nosotros y nos ayudan a llegar a la casa de la abuelita de Caperucita, y los papás también juegan con nosotros. La música es original y la pueden escuchar en Spotify”, detalló.

En la obra, Caperucita ayuda al lobo y así promueven los valores de la amistad. Además, resaltó que es una obra narrada por muppets, lo cual también la retó porque no había trabajado con estas marionetas y tuvo que aprender a coordinar no sólo el habla, sino también el canto y el baile. Para esta segunda temporada en el Teatro Rafael Solana, cambió el puppet de su personaje, por lo que de nuevo tuvo que ensayar.

“Desde la temporada y gira pasada sigo aprendiendo cosas nuevas de los puppets, tome curso y tips de amigos.

● TRABAJO. Violeta debutó en 1993. en la actuación.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Isaac del Toro agradeció con una reverencia sobre su bicicleta, al ganar su primera etapa del Giro de Italia, la número 17, para reafirmar el liderato en su noveno día con la maglia rosa y aumentar a 41 segundos su ventaja sobre el ecuatoriano Richard Carapaz Tuvieron que pasar 23 años para que un mexicano venciera en una jornada en la prueba: el tlaxcalteca Julio Alberto Pérez Cuapio lo hizo en 2002, y es el único en conquistar tres en una competencia, más una clasificación de montaña.

Del Toro aceleró en los últimos mil 500 metros, de los 155 kilómetros de la ruta entre San Michele all’Adige y Bormio. Llegó en primer lugar y miró atrás para ver la distancia con sus perseguidores. Ganó con tiempo de tres horas, 58 minutos y 48 segundos.

El francés Bardet Romain y el ecuatoriano Carapaz llegaron cuatro segundos detrás del tricolor, cuya actuación destacó la prensa europea. “Un huracán el mexicano. ¡Qué bueno que viniste, campeón!”, narró en español el cronista de la televisora Eurosport. “Del Toro, clase y corazón”, tituló La Gazzeta dello Sport (Italia). L’Equipe (Francia) consideró que Isaac “descubre un mundo nuevo día tras día”, y catalogó su triunfo como un “momento elegante y atemporal que pertenece a un pequeño pedazo de historia”.

El piloto Sergio Pérez se unió a los ánimos por medio de las redes: “¡Qué orgullo! ¡Felicidades! ¡Con todo hasta Roma, Torito!”. Y no es para menos, pues está a cuatro etapas de ser el primer mexicano en ganar el Giro de Italia

#ISAACDELTORO

MÁS DE CERCA

DESAFÍO

l La etapa de hoy (18) es de 144 kilómetros, con tres ascensos cortos

l “Hoy también demostré que nunca me rindo”, aseguró el mexicano CORAJE

MARCA

l Del Toro suma un tiempo total de 65 horas, 30 minutos y 34 segundos

RIVAL

l R. Carapaz ganó el Giro en 2019 y el oro olímpico en Tokio 2020.

CIERRE

l El domingo 1 de junio el Giro de Italia pasa por El Vaticano (última etapa).

ESPECIAL

l La organización de la prueba confirmó la presencia del papa León XIV

¡BRAVÍSIMO!

l TENDENCIA. El español registra ocho triunfos consecutivos en el Grand Slam de París, Francia.

#ROLANDGARROS

DISTINTA REALIDAD

CARLOS ALCARAZ SUPERA LA SEGUNDA RONDA, PERO CAEN CASPER RUUD Y STEFANOS TSITSIPAS; AVANZAN MEXICANOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM 17

El español Carlos Alcaraz dio otro paso al frente en la defensa del título en Roland Garros, tras imponerse 6-1, 4-6, 6-1 y 6-2 al húngaro Fabian Marozsan.

Aunque dejó escapar un set en la Philippe Chatrier, avanzó sin problemas a tercera ronda, donde se enfrentará con Damir Dzumhur, 69 del ranking

El griego Stefanos Tsitsipas, número 20 del mundo, fue sorprendido por el italiano Matteo Gigante (6-4, 5-7, 6-4 y 6-2). Es la primera vez en seis años que no supera segunda fase.

De igual manera, el noruego Casper Ruud, finalista en 2022 y 2023, fue eliminado por el portugués Nuno Borges (2-6, 6-4, 6-1 y 6-0); los dos estaban en la mitad del draw de Alcaraz.

Finalmente, en dobles, los mexicanos Giuliana Olmos (con Chang Hao-ching) y Miguel Reyes-Varela (con Sriram Balaji) vencieron ayer a Suzan Lamens y McCartney Kessler (6-3, 5-7 y 7-6) y Camilo Carabelli y Bu Yunchaokete (6-2 y 6-1).

2

VICTORIAS DE ALCARAZ EN ARCILLA (EN 2025). TÍTULOS EN LA SUPERFICIE (MÓNACO Y BARCELONA). SLAMS HA GANADO EL ESPAÑOL EN SU CARRERA.

4

EDUARDO

NÚÑEZ SUMA EL PRIMER

CAMPEONATO MEXICANO EN JAPÓN EN SIETE AÑOS

El pugilista mexicano Eduardo Núñez se metió ayer en el cuadrilátero como retador y salió como el campeón mundial. En Yokohama, Japón, venció por decisión unánime al local Masanori Rikiishi y se adueñó del título vacante superpluma de la Federación Internacional de Boxeo.

El país tiene una larga historia como una tierra complicada para los tricolores; sin embargo, Sugar rompió la regla, aprovechó la oportunidad y salió con la mano en alto y el cinturón de monarca del mundo en la cintura.

Desde el primer round, mostró a qué iba. Apoyado en su esquina por los Kochules, don Manuel y sus hijos Manuel, Pedro y Eduardo, cerró espacios, conectó al cuerpo y fue minando la movilidad de Rikiishi, quien intentó varias veces sobreponerse al castigo, pero terminó cayendo en las tarjetas de los jueces, por 115-113, 116-112 y 117-111.

Núñez no sólo se llevó el cetro, también un lugar en la historia, como un nuevo campeón mundial, el sexto mexicano reinante del momento, y de paso volvió a encender la llama del pugilismo nacional en tierras niponas.

Con el resultado, además, mejoró su marca profesional a 28 victorias, 27 de ellas por nocaut, por una derrota; mientras que para el oriental significó su segundo descalabro en 18 combates.

El Thunder de Oklahoma clasificó a Las Finales por segunda vez en su historia (1979), primera con este nombre, al vencer 124-94 a los Timberwolves (4-1).

DE CERCA

Núñez conquistó el título mundial en su primera oportunidad

l El pugilista mexicano, de 27 años, es originario de Los Mochis, Sinaloa.

TERMINA ‘SEQUÍA’

COMO TIGER CHARLIE WOODS, DE 16 AÑOS, CONQUISTÓ SU PRIMER TÍTULO DE LA ASOCIACIÓN JUVENIL DE EU, EN EL STREAMSONG RESORT, EN FLORIDA. REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA
l Eduardo
l Sugar se inspiró en el triunfo de Fernando Montiel (en Japón, en 2010) MÁS
l El mexicano Jonathan Aranda sumó dos imparables y una carrera impulsada en el triunfo de su equipo, los Rays de Tampa, ante los Twins de Minnesota (5-0), en el George Steinbrenner Field REDACCIÓN
#GOLF

PASES EN CORTO 1 2 3

l América tiene dos cuartos lugares en Mundiales de Clubes.

#AMÉRICA

l LAFC venció a las Águilas en su único duelo oficial (3-1, 2020).

l El club de Coapa desmintió un problema personal de Ángel Malagón.

PREMIO A SU ÉXITO

PARA ENRIQUE BORJA, EL DUELO ANTE LAFC NO ES REGALADO, SINO QUE SE DEBE A SU CONSTANCIA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una vez pasada la final del CL. 2025, América se enfoca en el duelo por el pase al Mundial de Clubes, el 31 de mayo, ante Los Ángeles FC, en el BMO Stadium de California, EU. Tras la controversia que significó la expulsión del León por multipropiedad, las Águilas pueden salvar el semestre con este pase, tras no ser tetracampeones. El club azulcrema fue elegido para este duelo por ser el mejor clasificado de la Concacaf. Enrique Borja, exdelantero del América, fue duro con esta polémica y aseguró que este chance no fue un obsequio

DE JUNIO DEBUTA EL AME, SI VENCE AL LAFC.

#FIFA

CASTIGAN A LIGA MX

EL ORGANISMO PROHÍBE A LOS PUMAS Y AL ATLAS FICHAR A JUGADORES, HASTA NUEVO AVISO

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El futbol mexicano está en la mira de la FIFA. Pumas y Atlas se encuentran en una lista que les prohíbe el registro de jugadores, hasta nuevo aviso.

LUGAR DE PUMAS EN EL TORNEO CL. 2025. 3

PARTICIPACIONES DE LAS ÁGUILAS EN EL MUNDIAL.

“No se pudo ganar en la cancha, pero aparece esta oportunidad, que el América no la busca, la obtiene por méritos, así que no se la regalaron”, indicó el exdelantero. Los Ángeles FC llega a l duelo por ser el subcampeón de la Concachampions 2023, la cual ganó el León. Borja invitó a que se apoye a las Águilas por ser representante del país, al igual que Monterrey y Pachuca ya clasificados al Mundial de Clubes.

El que se se imponga de América y LAFC va a ocupar el lugar de la Fiera en el Grupo D, en el que también se ubican Chelsea (Inglaterra), ES Tunis (Túnez) y Flamengo (Brasil).

“Ese partido va a ser difícil, pero ojalá gane. Independientemente de que no le vayan al América, pues si van contra equipos de otros países, van a representar a México, al futbol de nuestro país”, finalizó.

El cuadro universitario explicó de manera simple, en un comunicado, que su área jurídica “ya trabaja en las precisiones y aclaraciones correspondientes, para solventar este tema”. Los Zorros mencionaron que ya cumplieron, durante la segunda quincena de mayo, con “los requisitos documentales y administrativos” que la FIFA solicitó. Aclararon que la sanción se impuso debido a que el trámite se dio “fuera del plazo establecido”, y pidieron que la sanción fuera levantada.

Dentro de las bajas que Pumas dio a conocer, tras su participación en el CL. 2025, está la del defensa central, Lisandro Magallán, aunque no dio a conocer los motivos del castigo.

l CONFLICTO. Los felinos tuvieron un campeonato irregular.

FOTO: MEXSPORT

ARRANCA CAMINO AL SUEÑO

La Selección Mexicana Sub 20 comienza, en Costa Rica, su travesía para ir por el boleto a la Copa del Mundo de dicha categoría, en Polonia 2026, al enfrentar hoy a Nicaragua, en actividad del Grupo B. El sector lo comparte con Panamá y Canadá. REDACCIÓN

#CONFERENCELEAGUE

MUESTRA PODERÍO

EL CHELSEA VENCE AL BETIS, Y ES EL PRIMER EQUIPO QUE GANA LOS TRES TORNEOS IMPORTANTES DE EUROPA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Chelsea hizo historia al ser el primer equipo en ganar los tres torneos de clubes más importantes de Europa. Alzó el trofeo de la Conference League, al derrotar 4-1 al Real Betis, en Polonia.

El club inglés no triunfaba en un certamen de UEFA desde 2021, cuando obtuvo la Champions League sobre el Manchester City.

Las cosas comenzaron bien para el cuadro andaluz. Intentó imponer condiciones desde que abrió el marcador (9’), cuando Abde, con un disparo cruzado, venció la portería de Filip Jörgensen.

Los béticos estuvieron cerca del segundo al 20’, ya que Johnny Cardozo tuvo un remate dentro del área que no supo definir.

Pero la situación cambió para los Blues, los cuales entraron con más determinación al complemento. La salida de Abde por lesión afectó a los verdiblancos, que empezaron a ceder el dominio y a sufrir peligro en el arco del guardameta Adrián.

Así llegó el vendaval de goles de la escuadra inglesa. Primero con la igualada de Enzo Fernández (65’), quien sorprendió al meterse entre los defensas centrales y rematar. Sólo cinco minutos después, Chelsea le dio la vuelta a la final, gracias a Nicolas Jackson

Las dianas de Jadon Sancho (83’) y Moisés Caicedo (90+1’) fueron el broche de oro al triunfo Blue, que se consolida aún más en el plano internacional.

Chelsea es el único club que también ha ganado la Supercopa y la Recopa.
Además, se coronó como monarca del Mundial de Clubes en 2021.
PASES EN CORTO DE LA FINAL
l REYES. Los Blues también se han coronado en la Champions y la UEL.

PANORAMA

Estilos que trascienden

BELINDA Y EL RETO DE INTERPRETAR A LA EMPERATRIZ CARLOTA

PROM TIME! INICIA LA TEMPORADA DE GRADUACIONES

EN EXCLUSIVA LA PAREJA NOS HABLA DEL AMOR Y LA ADOPCIÓN, Y NOS PRESENTA AL PEQUEÑO ROMMEL ALBERTO

LYLO FA Y ROMMEL PACHECO

FOTO: CONSTANZA MARTÍNEZ

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO

CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac

POR AILEDD MENDUET

AILEDD.MENDUET @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

Backearthto

La naturaleza cura todas las heridas cuando se le da su libertad”, estas palabras de Salvatore Ferragamo fueron la guía para crear la colección cápsula Back to Earth. El creador de la firma de lujo en la década de 1940 exploró el uso de materiales innovadores, reciclados y de origen natural, como la paja, el corcho y el cáñamo, anticipándose a este diálogo entre la moda y la sostenibilidad. Esta colección

FERRAGAMO

CREA UN DIÁLOGO ENTRE

LA MODA Y LA NATURALEZA CON UNA COLECCIÓN CÁPSULA DEDICADA A LA BELLEZA DE LA TIERRA

SALVATORE INICIO EL DIALOGO DE LA SUSTENTABILIDAD.

TALENTOS JÓVENES REIMAGINAN LOS DISEÑOS MÁS ICÓNICOS. 1940 60

representa un viaje emocional y sensorial al territorio italiano, así como a los materiales y colores tan queridos por Salvatore y que son parte de su legado. La cápsula cuenta con prêt-à-porter y las prendas están hechas de algodón y seda, además de accesorios que priorizan los materiales de origen natural y hechos en Italia como el cuero de curtido vegetal. Los tejidos están tratados con tintes y estampados obtenidos

mediante el uso de polvos minerales como el mármol, pigmentos naturales de la tierra y carbón vegetal. Entre las piezas podemos encontrar una reinterpretación del bolso Hug parte del primer Hackathon de Circularidad de Ferragamo, una iniciativa en la que la marca apeló a la creatividad de 60 de sus talentos más jóvenes para reimaginar sus productos más icónicos desde una perspectiva circular. Este bolso de edición limitada está hecho de cuero proveniente de una cadena de suministro totalmente italiana, curtido vegetal y procesado en fábricas que respetan los más altos estándares ambientales y sociales con certificación LWG Gold. Asimismo, cuenta con una bolsa interior hecha de seda con forro de algodón (ambos con certificación orgánica).

HECHO DE CURTIDO VEGETAL Y DE EDICIÓN LIMITADA.

INFO: CARRETERA ZACATLÁNSAN MIGUEL TENANGO, 73314, PUEBLA INSTAGRAM: @KUPPELCAMP

Con el objetivo de olvidarte de la rutina y conectar con la naturaleza a través de una experiencia de lujo, Kuppel Camp ofrece glampings, cabañas y suites para pasar un fin de semana inolvidable.

Ubicado en Zacatlán de las Manzanas, este centro de hospedaje es ideal para ir en familia, en pareja o con amigos pues cuenta con distintos espacios diseñados para disfrutar de paisajes inolvidables, noches estrelladas y actividades al aire libre sin perder la comodidad y la sofisticación.

Kuppel Camp tiene dos cabañas pet friendly perfectas para cuatro personas y su mascota; una casa de campo con tres habitaciones y cocina completa; una casa domo con techos de cristal y una vista impresionante a la barranca de los Jilgueros; diferentes opciones de glamping con vistas al bosque; y suites con jacuzzi y chimenea.

Cada una de las propuestas es ideal para tener privacidad, descanso y disfrutar de un momento de conexión profunda con el entorno.

Además de sus habitaciones, este lugar también cuenta con experiencias personalizadas para parejas, propuestas de matrimonio o celebraciones de cumpleaños. Desde una noche de cine al aire libre hasta un picnic romántico.

Su ubicación es perfecta para conocer diferentes destinos de Puebla, como el centro de Zacatlán de las manzanas, el bosque de la Barranca de los Jilgueros, Chignahuapan, donde encontrarás aguas termales, cascadas y huertos de manzana y blueberries

Para los que disfrutan de deportes extremos, Kuppel Camp se encuentra cerca de la tirolesa más alta y rápida de México, sin duda, este spot se adapta a los distintos viajeros y es perfecto para pasar un fin de semana fuera de lo normal.

HOSPEDAJE

l Cabañas petfriendly para hasta cuatro personas.

l Casa de campo con tres habitaciones y cocina.

l Casa domo con techos y paredes de cristal.

l Diferentes opciones de glamping en el bosque.

l Suites especiales con jacuzzi y chimenea.

FOTO: CORTESÍA

CPARA MÍ LA HERBOLARIA ES PARTE FUNDAMENTAL DE NUESTRA CULTURA Y DE NUESTRA SALUD. LA MEDICINA NATURAL ES UN MOVIMIENTO REVOLUCIONARIO”.

MARÍA VIOLANTE

on el objetivo de cuidar la salud de manera natural, honrando la tierra y los recursos que nos brinda, María Violante fundó Remedios del Bosque, una marca de cosmética natural, que más allá de la belleza, busca promover la regeneración de la tierra, proteger los ecosistemas, trabajar con comunidades de manera ética y recuperar la sabiduría de los pueblos originarios.

Violante, herborista certificada por la Universidad de Chapingo, Tzapin Instituto de Medicinas Complementarias y skincare formulator por Fórmula Botánica School UK, decidió dedicarse a la herbolaria tradicional para acercar a las personas a una salud activa a través de la etnobotánica, siguiendo la filosofía “de la tierra venimos y con la tierra nos curamos”.

“Empecé a entender la fuerte necesidad de que las plantas medicinales forman parte de cultivos de agricultura regenerativa, ya que no sólo es sembrar por sembrar, sino hacerlo de manera consciente y regenerativa, aportando a la tierra, flora y fauna de cada lugar”,

l Todas sus fórmulas son elaboradas con ingredientes naturales.

nos explicó María Violante.

La historia de Remedios del Bosque da inicio cuando su fundadora comienza a sembrar plantas medicinales para la creación de productos a base de herbolaria, trabajando con la comunidad de San Sebastián Río Hondo, creando un proyecto comunitario que poco a poco fue creciendo y pro-

CONOCE MÁS

l Colaboran con mujeres y hombres zapotecos.

l Cuentan con 70 hectáreas de áreas naturales protegidas.

l Cultivan más de 50 plantas.

l Han regenerado cinco hectáreas.

l Mensualmente cosechan 250 kilos de plantas.

fundizando en la formulación de productos cosméticos.

Además de crear skincare y extractos de plantas medicinales orgánicas, sin químicos y provenientes de cultivos limpios, para María es fundamental promover un entorno con valores sociales y ecológicos, creando un modelo de negocio que beneficie al medio ambiente y a la economía.

Este proyecto nació en 2012 y hoy en día cuenta con una amplia variedad de productos, incluyendo tónicos, sueros, cremas hidratantes, contorno de ojos, protector solar, jabones, cremas, desodorantes, shampoos, acondicionadores y óleos 100% libres de químicos que afectan la salud y dañan al planeta. Dentro de su portafolio, Remedios del Bosque también ofrece talleres y retiros que acercan a las personas al fascinante mundo de la herbolaria, motivándolos a tomar decisiones que repercutan en el cuidado del medio ambiente.

El poder de lo

NAT URAL

aiRe,para penSar y Dejar

pensar

PAOLA ALBARRÁN

PAOLAALBARRAN1 @GMAIL.COM

LA TIRANÍA DE KRONOS

Condenados a vivir en el tiempo. El tiempo es quien nos condena y nos salva, es amigo y enemigo

s aliado y tirano, es medicina y destructor. El tiempo nos dicta y nos ata, nos humilla con el paso de las manecillas del reloj una y otra vez hasta nublar nuestra visión y nuestros recuerdos, y con más tiempo hasta el tiempo se olvida de nosotros mismos.

EQuien pierde el tiempo, se pierde a sí mismo. Pierde el único tesoro no renovable del que todo mundo quiere más, lo que no se termina pero tampoco se replica.

Pocas cosas tienen los dos lados tan definidos, tan filosos, tan punzantes y cortantes, que clavan y te matan, que destruyen sueños e identidad. El tiempo olvida y te olvidan con el paso del tiempo y al mismo tiempo cobija las heridas y las sana. Que amigo de doble cara, tan necesario; tan amado y tan temido. Tirano que a nadie perdona. Amigo que todo perdona.

El tic tac del reloj nos persigue indudablemente, el que no nos deja en paz, el que día con día cambia las hojas de los árboles, las canas en la cabeza, las arrugas en las caras y algunos cambios sutiles que el espejo refleja. Es este conejo blanco de Alicia en el país de las maravillas; bien vestido con el reloj de bolsillo en la mano, eternamente apurado… ¡Es tarde! ¡Es tarde!, corriendo siempre para lo que sigue y ya que llega, hay que volver a llegar a lo que sigue y así interminables ocasiones. El tiempo nos persigue. Los roles que jugamos en el día a día nos obligan a hacer alquimia con las horas del reloj, que rindan más, que se extienda el tiempo y así podamos agregar minutos al reloj, poder vivir en paz y sin remordimiento de simplemente permanecer.

EL TIEMPO ES EL TIRANO Y EL ALIADO MÁS GRANDE

Ya lo decía Proust en su novela En búsqueda del tiempo perdido, vaya título para no poder encontrar jamás aquello donde el alma nos arrebató y hoy es sólo un recuerdo desdibujado y subjetivo para el resto de la historia, pues aunque vivimos con linealidad, jamás nos acordamos del tiempo de la misma forma. Trascender es poder inmortalizar el tiempo y entonces crear recuerdos, que se convierten en inmortales con la memoria colectiva que nos da un sentido de conexión.

IG: @PAOLAALBARRAN

Ansiedad silenciosa y mujeres

EXITOSAS

SÍNTOMAS

FATIGA

MENTAL

l Persistente a pesar del descanso físico

UN ENFOQUE SOBRE EL PRECIO QUE SE PAGA POR EL RENDIMIENTO CONSTANTE

SEÑALES 1 2

CONTROL l Necesidad de control , miedo a d ecepcionar.

POR BRENDA JAET

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

Asimple vista, las mujeres exitosas lo tienen todo: una carrera consolidada, independencia económica, logros visibles, admiración social. Son mujeres brillantes, disciplinadas, líderes en sus campos. Pero bajo la superficie del éxito se esconde una tensión interna difícil de nombrar, mucho menos compartir: la ansiedad silenciosa. Esa que no se grita, que no interrumpe reuniones ni hace escándalo, pero que se consume desde adentro. Esa que convive con la excelencia y el perfeccionis-

INSOMINO l Provoca irritabilidad y desgaste.

HIPERPRODUCTIVIDAD l Autocrítica y sensación crónica de hacer más.

mo que muchas veces se normaliza como “parte del paquete”. ¿A cuántas mujeres conoces así? Incluso tú y yo podemos ser una de ellas. Destacándonos por nuestra capacidad de organización, resiliencia y dedicación, nos levantamos temprano, lideramos equipos, sostenemos familias, pero difícilmente nos permitimos fallar, dudar o detenernos. Hoy se nos llama “superpoderosas” y se nos acompaña con un mito de control y del equilibrio perpetuo que es una de las principales trampas que alimentan la ansiedad silenciosa. Mientras más exitosas, menos nos damos permiso de pedir ayuda porque hacerlo sería admitir que algo no está bien y eso, en entornos competitivos o familias exigentes, se interpreta como debilidad. No, no son ataques de pánico visibles o cuadros de ansiedad generalizada con síntomas intensos, este tipo de ansiedad es sutil, constante y, por lo tanto, difícil de detectar. No impide funcionar, pero sí agota. No paraliza, pero sí desgasta. Y muchas veces se disfraza de éxito.

La Fiesta del Siglo

RUDY TERCERO

R3FABRE @YAHOO.COM

EL TDAH Y EL ALCOHOL

Una combinación de alto riesgo que puede agravar este padecimiento

l Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es una condición neurológica que afecta tanto a niños como a adultos, sus principales características son dificultades en la atención, impulsividad y, en muchos casos, hiperactividad. Aunque se puede llevar una vida plena y funcional con TDAH, consumir alcohol puede complicar muchísimo el manejo de este trastorno.

EHay muchos estudios que han demostrado que las personas con TDAH corren un mayor riesgo de desarrollar problemas relacionados con el abuso de sustancias, incluido el alcohol. Esto se debe en parte a la impulsividad característica del trastorno, que puede llevar a nuestros hijos a tomar decisiones apresuradas o a una búsqueda de gratificación inmediata. Ahora bien, si una de las características del TDAH es la ansiedad y el alcohol calma la ansiedad al producir dopamina, esto va a ser algo que les va a gustar y a atraer, las posibilidades de que se vuelvan adictos a esta sustancia se eleva exponencialmente.

Encanto de

CONSUMIR

ALCOHOL PUEDE

COMPLICAR ESTE

TRASTORNO

Para acabarla de amolar, el alcohol no sólo no resuelve estos problemas, sino que puede agravarlos. El consumo de alcohol en personas con TDAH puede empeorar la falta de concentración, aumentar la impulsividad y disminuir el autocontrol. Además, el alcohol interfiere con los medicamentos que muchas personas con TDAH toman para controlar sus síntomas. Esta interferencia puede disminuir la efectividad del tratamiento o, peor aún, provocar efectos secundarios peligrosos.

La prevención debe comenzar desde edades tempranas y el papel de los padres es crucial. En muchos hogares se minimiza el impacto del alcohol en los adolescentes, permitiéndoles “probar” bebidas alcohólicas en reuniones familiares o fiestas, como si se tratara de un rito de paso inofensivo. Si un adolescente ha sido diagnosticado con TDAH, los adultos responsables deben comprender que su hijo enfrenta un riesgo mayor y que su acompañamiento puede marcar la diferencia entre un desarrollo saludable y una vida marcada por dificultades que se pueden evitar.

@RUDYTERCEROF

BELINDA LE DARÁ VIDA A CARLOTA, LA ÚLTIMA EMPERATRIZ DE MÉXICO, ADEMÁS DE ESTRENAR SU NUEVO DISCO, INDÓMITA

“ESTE AÑO PUEDO DESCRIBIR CÓMO ME SIENTO CON UNA PALABRA: INDÓMITA . SOY UNA MUJER INDÓMITA EN ESTE MOMENTO Y ES LA DESCRIPCIÓN DE MI VIDA, DE MI CARRERA Y DE MIS SENTIMIENTOS”.

BELINDA

FOTO: CORTESÍA

Belinda será la protagonista de una nueva serie sobre Carlota de Habsburgo, interpretando a la última emperatriz de México, además de que está por estrenar su nuevo disco, Indómita, y la serie de Mentiras

En este nuevo proyecto, la artista compartirá pantalla con Mabel Cadena, Miguel Ángel Silvestre y Jaime Lorente.

“Nunca en mi vida había tenido la oportunidad de hacer un personaje así, el poder hacer a Carlota es algo muy grande y cuando me dijeron que si estaba interesada pues yo estaba emocionadísima, ahora que ya es una realidad es un sueño para cualquiera”, compartió Belinda. La producción estará a cargo de Sony y de los directores de La Casa de Papel, abordará la vida emocional de Carlota y se grabará en España, México y Colombia. “Carlota era super entregada en todo lo que hacía, era una mujer muy sensible, soñadora, inspiraba, estaba completamente enamorada de la persona con la que estaba, me identifico mucho con ella”, contó, añadiendo que es un personaje al que admira por completo, “es una mujer fuerte, que hizo muchas cosas que pronto podrán descubrir. El simple hecho de ser Carlota e interpretar a un personaje de época me tiene muy emocionada”, dijo.

SOBRE SU DISCO

Indómita es el nombre del nuevo álbum de la cantante, mismo que estrenará el próximo 5 de junio y en el que lleva trabajando más de dos años. “Este disco es muy importante para mí, cada una de las canciones está hecha con mucho amor. Quiero que Indómita sea como un movimiento de ser una mujer independiente, empoderada, que tiene fuerza pero, al mismo tiempo puede ser romántica y soñadora”, explicó. Este álbum también contará con colaboraciones con artistas internacionales como Jared Leto con el sencillo "Never Not Love You".

POR FRIDA CELAYA PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

l En un crucero por las Bahamas, Rodrigo sorprendió a Blanca.

LA PERIODISTA Y CONDUCTORA DE HERALDO TELEVISIÓN BLANCA BECERRIL SE COMPROMETIÓ CON EL ECONOMISTA, EXPERTO EN TECNOLOGÍA Y LUJO

RODRIGO ZEDILLO, Y NOS HABLAN

SOBRE SU HISTORIA DE AMOR Y ESTE MÁGICO MOMENTO

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

Cómo se conocieron?

Hace dos años en un evento por el aniversario de una tienda de artículos de lujo, yo iba con mis amigas y en ese sitio coincidimos, platicamos unos momentos y después intercambiamos teléfonos. Al día siguiente estábamos invitados a una inauguración y volvimos a coincidir, después me invitó al cine , y empezaron nuestras primeras citas.

¿Cuánto tiempo llevan juntos?

Un año, ocho meses.

¿Cómo fue el momento en el que te entrego el anillo? ¿Te lo esperabas?

No me lo esperaba, pero fue un

l Ambos disfrutan de viajar y conocer nuevos lugares juntos.

l También aman poder vivir nuevas experiencias y culturas.

NOS GUSTARÍA TENER UNA BODA PEQUEÑA, MUY ÍNTIMA, CON NUESTROS SERES QUERIDOS, FAMILIA Y AMIGOS MÁS CERCANOS”.

BLANCA BECERRIL

PARA SIEMPRE

l Llevan un año con ocho meses juntos y han formado una relación de amor y apoyo.

momento mágico, así lo describiría, muy emocionante y perfecto O bvio ya lo habíamos platicado, pero habíamos decidido esperar hasta nuestras siguientes vacaciones, yo siento que eso hizo que yo no lo intuyera… Fue durante un c rucero por las Bahamas e Islas Vírgenes, exactamente en República Dominicana, cuando Rodrigo organizó todo en una casa victoriana frente al mar.

¿Tienen alguna fecha en mente para la boda?

Tentativamente a finales de 2026.

¿Cómo se imaginan su boda?

Nos gustaría tener una boda pequeña, muy íntima, con nuestros seres queridos, familia y amigos más cercanos. Muy elegante, sofisticada, cuidando cada detalle y llena de flores.

MOMENTO MÁGICO

l Rodrigo le pidió matrimonio a Blanca en las Bahamas e Islas Vírgenes, en República Dominicana. Fue en una hermosa casa victoriana frente al mar.

l Frente al mar fue el momento perfecto para que Rodrigo le pidiera matrimonio.

Queremos que sea en un bosque, rodeados de naturaleza o en la playa en un lugar que esté entre mucha selva o manglares.

¿Cómo describirías su historia de amor?

Como algo que no esperabas, pero que supera lo que siempre soñaste, un amor bonito, maduro, inteligente, emocionante y donde el corazón y la cabeza están en armonía, donde el amor y el proyecto de vida nos unen todos los días.

¿Qué es lo que más disfrutan hacer juntos y sus mejores planes en pareja?

Comer rico y viajar, así como descubrir nuevas culturas y formas de vida. También disfrutamos mucho poder platicar mientras no tomamos una buena copa de vino blanco.

l Les gustaría que la boda sea muy íntima y a finales del 2026.

¿Cómo logras el balance entre tu carrera, tiempo para ti y para tu pareja?

No es nada fácil, pero cuando estás con la persona correcta que respeta tus pasiones, tu individualidad, tus tiempos, está orgulloso de la mujer que eres y tu proyecto de vida laboral, que te apoya y te impulsa a ser mejor en todo lo que haces, entonces puedes lograr un balance en el que te sientas siempre cómoda contigo y no quepa la culpa. La clave es la comunicación con tu pareja y respetar tus prioridades.

¿Qué es lo que más les emociona de esta nueva etapa?

Todo lo que viene, nos emociona la vida que estamos descubriendo juntos. Sabemos que el estar en pareja es un desafío, pero confiamos en que hemos construido bases sólidas de una gran relación.

SIEMPRE

LYLO FA Y ROMMEL PACHECO CREARON UNA HERMOSA FAMILIA, Y TOMARON LA DECISIÓN DE SER PADRES. EN EXCLUSIVA NOS CUENTAN LA HISTORIA DE ADOPCIÓN DE ROMMEL ALBERTO Y ESTA NUEVA

FACETA EN SUS VIDAS

POR AILEDD MENDUET

FOTOS: CONSTANZA MARTÍNEZ

MAQUILLAJE Y PEINADO: LEONEL URDANETA

PARA TOO FACED

STYLING: VIKO NAVARRO @VIKO_NAVARRO

ASISTENTE DE STYLING: @WEARITBYSOFIA

LOCACIÓN: RUBÉN ANAYA

“ASÍ COMO HAY NIÑOS QUE VIENEN

DEL VIENTRE DE UNA MAMÁ, ÉL VIENE DEL AMOR, DEL CORAZÓN”,

ROMMEL PACHECO.

AMOR

En portada Lylo: Suéter, Maje Short, Sandro Zapatos, Regina Romero Aretes, Kofa Rommel: Traje, Havoc Playera, Sandro Zaptos, Prada
Lylo:
Look, Carlos Pineda Joyería, Iconique Jewels Zapatos, Regina Romero Rommel: Traje Havoc Suits Playera, Roberto Verino Zapatos, Ferragamo

l Lylo: Vestido, Maje Joyería, Pandora

Rommel: Traje, Mala

Fama Store Camisa, Boss

SE CASARON EN 2021 Y HAN FORMADO UNA HISTORIA DE AMOR Y DE APOYO MUTUO. HOY, ADEMÁS DE SUS PERRITOS CHUVI Y PIXAN, SE UNE A LA FAMILIA EL PEQUEÑO ROMMEL.

¿

Cuándo deciden ser papás?

Rommel: Queríamos tener una familia, decíamos de broma tener un Rommelino o Rommelina , lo estuvimos intentando y nos dimos cuenta de que era muy complejo. Sabemos que hay muchísimas opciones para ser papás, una de esas era poderle cambiar la vida a una persona y pensamos en que una opción importante y muy bonita, era adoptar, que es como viene Rommelito. Es un trámite bastante complejo, difícil, desde la familia, el qué dirán, eso siempre está. Mucha gente desconoce, y nosotros en un inicio, cómo era el proceso de adopción, que es largo, es tardado, que no es fácil y muchas de las parejas que inician el proceso a la mitad del camino ahí lo dejan por lo complejo que puede ser.

Lylo: Esto es muy personal, pero sí hubo un momento en que abandoné la idea de ser mamá, pero Rommel puso sobre la mesa la idea de la adopción y eso es lo que hizo que yo tuviera otra vez esa ilusión, esa magia de poder crecer la familia. Sí creo que depende mucho de la persona con la que estés, el camino puede ser muy difícil o llevadero y con mucha ilusión, que yo siento que fue nuestro caso.

¿Cómo vivieron el proceso, qué fue lo más complicado?

R: La espera, la incertidumbre, el que una de las primeras pláticas que te dan te dicen que el proceso puede tardar hasta cinco, diez años. En un embarazo natural, sabes que son nueve meses y ya tienes al bebé. Te revisan, y lo veo bien, tus ingresos, dónde vives, tu familia, fotos de todo, antecedentes penales, mil cosas que para mí eso es sumamente importante y qué bueno que sea así. Pero cada estado de la República tiene una legislación distinta, cada uno de los estados puede ser o más rápido o mucho más lento. Aquí ya estoy hablando un poco más de leyes, pero sí hay que revisa r ese tema porque hay muchos niños que se quedan en el sistema, que aunque lleguen siendo bebés, en algunos estados pueden pasar cinco años hasta que puedan ser susceptibles a adopción. En nuestro caso tuvimos esa fortuna de cambiarle la vida a una persona, que tenga opciones que a lo mejor no hubiera tenido si se hubiera quedado en la casa hogar.

L: Cuando tú inicias el proceso, como papá y como mamá que quieres llegar a ser, tienes esta necesidad y este anhelo de que “ya quiero una familia, ya estoy listo, tengo todo, la casa, la cuna, el cuarto”, pero una de las frases más fuertes que nos dieron durante los momentos de preparación es que si nosotros no llegábamos a ser papás, nuestra vida no se acababa. Tú como un ser adulto funcional, tienes tu trabajo, tus ilusiones, tus anhelos, tienes tu vida ya hecha y resuelta, pero para un niño darle la familia errónea podría llegar a ser destruirle la vida. Algo que no se dice dentro del proceso de adopción es que todo siempre está enfocado a las necesidades y al proceso del niño. Aunque tú sientas que eres el papá ideal, se toma siempre primero las necesidades del niño.

¿Cómo fue el momento en el que supieron que iban a ser papás?

R: Primero recibimos una llamada para decirnos que éramos susceptibles a poder adoptar, que había un niño de acuerdo con el proceso que habíamos hecho. El primer acercamiento tienes que ir a conocerlo y no es como que llegas y me lo llevo, sino son varias visitas que tienes que hacer. En este caso como es pequeño no hay un proceso tan largo de adaptación como con un niño que tiene tres o cinco años, como era un bebé, pues todavía no habla, no es como que pueda decir me gusta, no me gusta, pero sí hay un seguimiento por parte de las autoridades que van viendo si el niño está agusto, si está bien. La verdad es que la noticia fue muy bonita, el primer contacto, como a cualquier bebé te dan ganas de hacerle fiesta, de saber si te acercas y llora, si no llora, el cargarlo… fue muy bonito para los dos. Nerviosos, contentos, emocionados.

L: E l primer acercamiento que tienes con el bebé es en papel. No te muestran al niño, te citan, te dicen que eres susceptible y en papel te lo presentan. Y ya después, conforme los procesos, ya llegas a conocerlo, y ahí es donde nace todo esto de “le voy a caer bien, me va a querer”, aunque sea un bebé, buscas que te quiera, que te sonría y que te mire más a ti que a nadie, yo creo que ahí empieza toda la magia.

¿Cómo será el acercamiento con Rommelito cuando crezca?

R: D ar esta entrevista es porque no estamos ocultando nada, al contrario, y cuando algún día Rom m elito vea la entrevista y las fotos, sepa que así como hay niños que vienen del vientre de una mamá, él viene del amor, del corazón. Seguramente en la escuela alguien le va a decir “tú eres adoptado”, y que él no sienta algo malo, al contrario, que diga, “sí, vengo del amor y estoy contento con mis papás”.

L: Muchas ideas que tenemos sobre la adopción vienen de las películas. “¿Y cómo se lo vas a decir? ¿Lo vas a ocultar?”, y no, el tema se toca con él de cómo

l Plan favorito: “Netflix”.

l Qué dirá primero Rommelito: “Mamá”.

l Canción para arrullarlo: “‘En mi corazón’ de Phil Collins”.

l Una anécdota de Rommelito con Chuvi y Pixan: “Duermen juntos, se emociona Rommelito y agarra a Chuvi, y se los vamos presentando. No salieron en las fotos pero también tenemos dos gatitas”.

llegaste a nuestras vidas, y cómo te desee en mi corazón. Creo que ahí inicia toda la explicación que futuramente le daremos, pero también entender que la adopción es un proceso, un trámite. Yo no llego con alguien y le digo, “¡ay, mira, ahí viene el sietemesino! ¿Te hubiera gustado nacer en parto natural? ¿Qué sentiste nacer en cesárea?”. Él como viene chiquito, no conoce, y no va a conocer otra realidad ni otra familia más que esta. Sus papás somos nosotros y creo que eso es importante que la gente lo entienda. A veces yo creo que la pregunta más grande es “¿qué se siente ser adoptado?” o “siento mucho que seas adoptado”. Son diferentes realidades y diferentes familias que existen y simplemente la adopción, nuevamente lo repito, es un proceso legal porque una vez que ya se cumplió, el niño tiene absolutamente todas los obligaciones y beneficios que si hubiera nacido de mi vientre. El proceso de adopción, justamente porque es la vida de un niño, es muy exhaustivo. Agradeces que pueda llegar a ser a veces un poquito tedioso, porque si él no hubiera estado conmigo, me hubiera gustado que la familia con la que él hubiera terminado fuera la mejor.

¿Descubrieron algo de ustedes en lo personal ahora que son papás?

L: Yo sí. Va a sonar raro, pero en ese momento que lo tuve ya conmigo sentí como si un chip, como algo muy primitivo, se cargó a mi cerebro, una lista interminable de cosas, y hubo momentos donde Rommel me preguntaba, “pero ¿cómo sabes que eso se tiene que hacer?”. Simplemente es algo que ya traemos en el ADN y yo no lo tenía. Lo sé porque yo dormía y podía sonar lo que quieras afuera, y yo seguía durmiendo. Y ahorita hay algún sonido y abro los ojos, de verdad es algo que yo nunca tuve y ya estoy grande no se lo puedo adjudicar a las hormonas, o a ningún proceso biológico porque yo no pasé por eso, pero sé que en el momento que lo tuve algo en mí se cargó y yo me convertí en una súper mamá.

SÍ HUBO UN MOMENTO EN QUE ABANDONÉ LA IDEA DE SER MAMÁ, PERO ROMMEL PUSO SOBRE LA MESA LA IDEA DE LA ADOPCIÓN Y ESO HIZO QUE YO TUVIERA OTRA VEZ ESA ILUSIÓN”.

LYLO FA

Que investiguen, que vean todas pregunten, que evalúen, que midan también los riesgos. Los otros procesos que también existen son igual de buenos y válidos, pero tienes que poner en la balanza el costo económico, el tiempo y el riesgo que puede tener para la pareja. Y que no desistan, cualquiera que sea el proceso y si la adopción que en el camino se van a encontrar a muchas personas que van a hablar mal, que van a criticar, que te van a preguntar, que van a cuestionar, mil cosas, pero si ya está la decisión tomada, pues que continúen con ella.

L: En un enfoque de mujer, es muy difícil porque a lo largo de la vida te dicen; ¿cuándo vas a tener novio? Y ya que tienes novio, ¿cuándo te vas a casar? Y ya que te casas, ¿y el bebé?. Y una vez que tienes el bebé y el hermanito, y cuando ya crecieron, ¿y los nietos para cuándo? Entonces esto nunca termina. Sí existe un factor social, familiar o de amigos, sea con buena o mala intención, pero a ti es a quien te cae la mochila para cargar. Es importante que exista una apertura de diálogo para poder descargarlo y que tu pareja entienda la situación que puedes llegar a pasar, porque no es solamente la ilusión de ser papás, sino también viene con toda esta carga emocional y todas estas expectativas que vienen de los amigos y factores externos.

¿Qué enseñanza les gustaría dejar en Rommelito?

R: Que sea clavadista. Ah, no es cierto (risas). Honestidad, amor, que quiera al prójimo, que ayude, que la vida es una ruleta.

PANORAMA SOCIAL

BAJO EL LIDERAZGO DE SISSI CANCINO, GRANDES CONFERENCISTAS Y EXPERTOS EN CRIANZA SE DIERON CITA EN EL TEATRO DE LOS INSURGENTES EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA VISLUMBRAR LOS ELEMENTOS CLAVE PARA LA CRIANZA EFECTIVA Y CON EMPATÍA EN LA ADOLESCENCIA.

DURANTE EL EVENTO, LA FUNDACIÓN MÉXICO SONRÍE OTORGÓ A MODERS Y A SISSI UN RECONOCIMIENTO POR SU LARGA TRAYECTORIA Y SU GRAN LABOR DE ENSEÑANZA Y EDUCACIÓN.

POR AURA PÉREZ PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

MO DERS La gira 2025

l L'Amargeitor
l Sissi Cancino.
l Verónica Vázquez Aldana, Elena Videgaray, Ana Fernández y Ceci Valdés.
l Maru Martínez y Ale Castillo.
l Marcela Escalera.
l Carla Cardona.
l Mari Rouss Villegas.

Otomí

GRAND PRIX

SE LLEVÓ A CABO LA SUBASTA Y GRAN PREMIO 1.50 GNP CS13* EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, COMPETENCIA EN LA CUAL ANDRÉS AZCÁRRAGA SE LLEVÓ EL PRIMER Y TERCER LUGAR CON SUS DISTINTOS CABALLOS, ATLÁNTICA DU SOLEIL Z Y DMS ENKIDU. LOS AFICIONADOS A ESTE DEPORTE VIVIERON DÍAS DE EMOCIÓN Y ADRENALINA.

POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Thiago Brown y Regina Nava.
l Iñaki Goyeneche y Nicole Letayf.
l Francisco Tello de Meneses, Eduardo León, Manuel Cossio, Daniel Rihan y Alejandro Ordorica.
l Andrés Azcárraga.
l Gonzalo Azcárraga.
l Rodrigo Lambre con su esposa Caroline y sus hijos Theo y Liam.
l Xaviera Maurer, Lorenza Mena e Ivanna Gándara. .
l Anny Acuña, Eduardo León, Rosario Vega y Juan José Álvarez.

Belleza INTEGRAL

ABRIÓ SUS PUERTAS U BEAUTY & DESIGN SPA, UN NUEVO ESPACIO PARA CONSENTIR TU PIEL AL MÁXIMO. UBICADO EN CATTA PRADO, EN LA CDMX, ESTE LUGAR REÚNE LOS MEJORES FACIALES PARA HIDRATAR Y REGENERAR LA PIEL, ASÍ COMO TRATAMIENTOS CORPORALES. UN OASIS EN MEDIO DE LA CIUDAD PARA DARTE UN BREAK Y CUIDAR DE TI.

l Maribel Hernández, Gina Gaspar, Giselle Dagdug y Carolina Romo.
l Lea Rose y Diego González.
l Isabel Trespalacios.
l Oscar Pérez Gaistman.
l Anais Armas.
l Patricio Alcocer y Mariana Mercenario.
l Samir Haddad y Lucía Valdés.
l Enrique Fuentes y Edna Monrroy.

VELADA ESPECIAL

LA CENA ANUAL DE LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MUSEO DE ARTE POPULAR SE LLEVÓ A CABO EN EL PALACIO DE HIERRO POLANCO. EL MENÚ ESTUVO A CARGO DE TRES GRANDES CHEFS MEXICANOS, ANA DOLORES, ENRIQUE OLVERA Y LUCHO MARTÍNEZ QUIENES COMPARTIERON CON LOS ASISTENTES ESTE MOMENTO Y GRANDES PLATILLOS LLENOS DE SABOR. POR REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Walther Boelsterly, Elvira Zapata y Maueere Spilk.
l Viviana Corcuera.
l Paola Santos, Lorena Arisa, Mercedes Vigil y Fernando Ituarte.
l Zaira Zepeda.
l Grecia Ascencio y Paula Arango.
l Raúl Herrera y Adriana Salinas.
l Ana Gabriela Fernández e Yvone Dadoo.
l Raquel Bessudo y Enrique Olvera.

CAMINO de éxitos GRADUACIONES

l Lourdes Alonso, Laura Larraguivel, Fernanda Domínguez y Mariana Paxson.

LAS ESTUDIANTES DEL INSTITUTO IRLANDÉS FEMENINO CELEBRARON EN GRANDE SU GRADUACIÓN EN EL HOTEL LIVE AQUA DE LA CIUDAD DE MÉXICO ORGANIZADA POR CLASS EVENTS. DESPIDIÉNDOSE DE UNA ETAPA IMPORTANTE, INICIAN AL LADO DE SUS MEJORES AMIGAS UN NUEVA ERA EN SUS VIDAS.

l Marina Herrero, Ana Paula Tejero y Valentina Maroño.
l Isabel Fonticoba e Isabella Rivero.
l Valentina Uribe y Sofía Villalvazo.
l Pablo de la Sierra, Mariel Pérez y Eugenia Sáenz.
l Ximena Soto y Almudena Sáenz.
l Una noche inolvidable.

ÚNICOS MOMENTOS GRADUACIONES

LOS ALUMNOS DE LA PREPARATORIA DEL TECNOLÓGICO DE MONTERREY FESTEJARON EL TÉRMINO DE SU PREPARATORIA CON UNA FIESTA INOLVIDABLE EN EL CENTRO CITIBANAMEX. ACOMPAÑADOS DE AMIGOS Y FAMILIA SE DESPIDEN DE ESTE MOMENTO PARA INICIAR SUS SUEÑOS Y CARRERAS PROFESIONALES.

l Ana Kamila Fucikovsky y Ana Paola Fernández.

l Nathaly Castaño, Carla Perlata y Patricio Mondragon.

l Rafael Mendoza, Ana Cecilia Lozano e Isabella Bojórquez.
l Nadia Muñoz, Valentina Cordero, Ana Funes y Natalia Martínez.
l Nicolás Fortunato, Jamie Eduardo Ross y David Tafich.
l Pablo Robles y Paulina Corpi.
l Paula Cañizares, Sofía Rodríguez y Fátima Jiménez.

Celebran sus LOGROS

EL HOTEL WESTIN SANTA FE FUE EL VENUE DE LA GRADUACIÓN DEL COLEGIO ALEMÁN, UNA NOCHE QUE COMBINÓ LA EXCELENCIA ACADÉMICA Y LA SOFISTICACIÓN, A CARGO DE MATIZ PRODUCCIONES. LOS EGRESADOS COMPARTIERON CON ALEGRÍA UNA NOCHE REPLETA DE RECUERDOS, APRENDIZAJES Y EXPERIENCIAS RODEADOS DE SUS SERES QUERIDOS.

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Valeria Ochoa, Amaya Gutiérrez, Annika Feldhaus y Emiliano Davesa.
l Fernanda Veloz, Fernanda Sagahon y Gabriela González.
l Emiliano Tur, Ilan Camino, Alonso y Rodrigo Iturriaga.
l Alejandra Cantú, Natalia Libenson y Alma Fernández.
l Diana Genis, Geraldine Saenz y Ana Mendoza.
l Daniel Cattori, Vania Prieto y Joan Cattori.
l Pablo Caraza y Natalia Borja. l Paula Pérez-Rocha, Lulú Alcocer, Roberto y Amelia Davies con Andrea Hinke.

NOCHE EMOTIVA

EL PASADO 24 DE MAYO, EL JARDÍN LOS CEDROS FUE ESCENARIO DE LA GRADUACIÓN DE LAS ALUMNAS DEL COLEGIO MONTEVERDE. EN UN AMBIENTE FESTIVO Y RELUCIENTE, LAS EGRESADAS VIVIERON UNA JORNADA LLENA DE ORGULLO, EMOCIÓN Y ESPERANZA POR LO QUE ESTÁ POR VENIR. PADRES DE FAMILIA, DOCENTES Y DIRECTIVOS ACOMPAÑARON A LAS JÓVENES EN ESTE IMPORTANTE MOMENTO, RECONOCIENDO CADA UNO DE SUS APRENDIZAJES DURANTE ESTA ETAPA.

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Natalia Cos con Maialen, Fer y Fernanda Sierra.
l Victor, Cristina y Álvaro Roldán.
l Isabella Briz y Eugenia Casas.
l Ana Pastrana, Daniela Mendozay María José Tirado.
l Nicole Dajer y Chantal Haddad.
l Nicolás Crane y Montserrat Gómez.
l Soraya López y Regina Basarte.
l Elena Irurita y Martina Fernández.

TONY MILS

EL CANTANTE LANZÓ SU ÁLBUM “ESCRIBÍ ESTO PARA TI” CON 13 CANCIONES QUE REPRESENTAN GRANDES EMOCIONES. EN CASA HOTBOOK SU FAMILIA Y AMIGOS CELEBRARON CON ÉL ESTE NUEVO LANZAMIENTO Y DELEITÓ A LOS PRESENTES CON SU VOZ Y TEMAS

l Isidora Vives.
l Carlos Slim Domit. l Tony Mils.
l Mariana Giner.
l Jimena Serrano y Marco Antonio Slim.
l Tony Mils, Soumaya Slim y Eugenia Rodríguez.
l María Jesus e Isabel Slim con Pepe Chedraui.
l Arturo Elías Ayub y Johanna Slim.

LÍDERES QUE INSPIRAN

HERO REUNIÓ A EMPRESARIOS Y AGENTES DE CAMBIO EN UNA NOCHE PARA FESTEJAR EL LANZAMIENTO DE LA TERCERA EDICIÓN DE CIEN VOCES, UN PROYECTO QUE REÚNE A 100 FIGURAS DE ÉXITO PARA HABLAR SOBRE SUS EXPERIENCIAS, HÁBITOS, APRENDIZAJES Y ESPERANZAS.

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Pablo Mier y Terán , Alexandra Ambe, Fran Cabrera y David Samra.
l Alessandra y Jorge Barylka.
l Gerardo Zurbrugg y Claudia Guerrero.
l Nima Joon y Kiana Bahadorzadeh.
l Francisco Cervantes y Miguel Quintanilla.
l Erika Ferrer y Diego Camargo.
l Jessica y Michael Devlyn
l Ana Paula Arteaga y Joaquin Hirschfeld.

GEOMETRÍA Arte y

LA GALERÍA ALEJANDRA TOPETE PRESENTÓ LA EXHIBICIÓN “EXPLORACIONES: DEL PASADO AL PRESENTE”, LA CUAL ESTÁ DEDICADA A LA OBRA DE JOHN R. THOMPSON. EL TRABAJO DEL ARTISTA SE CARACTERIZA POR COMBINAR FORMAS GEOMÉTRICAS CON ESTRUCTURAS ORGÁNICAS, ASÍ COMO UN ENFOQUE ÚNICO QUE APORTA CALIDEZ EN LOS PATRONES QUE CREA.

l Mariana Cordera y Milio García.
l Alejandra Topete.
l Juan Manuel Ortega.
l Clara Kang.
l Alex Rebolledo.
l John R. Thompson.
l Alfonso Tames y Leonor Molina.
l Johan Pontin, Alejandra Topete y Elena Ramos.

TRAYEC TORIA Reconocen su

LA ASOCIACIÓN DE AMIGOS DEL MAP Y LOS AMIGOS DE LOS GRANDES MAESTROS DEL ARTE POPULAR OTORGARON UN GALARDÓN A CÁNDIDA FERNÁNDEZ DE CALDERÓN, DIR DEL FOMENTO CULTURAL

BANAMEX, POR SU LABOR EN LA CULTURA Y EL ARTE

REDACCIÓN / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Claudia Muñoz, Lydia Lavin y Francisco Messeguer.
l María Teresa Franco, Cándida Fernández y Susana Harp.
l Lissete Trepaud, Ángel Santos y Natalia Herrera.
l Pedro Meza y Madeline González Fuentes.
l Teresa y Lucía Velasco con Pilar de la Fuente.
l Francisca Renaud, Graciela Iturbide y Patricia Ortiz Monasterio.
l Carlos Bucheli y Esperanza Alanís.

Mercedes

TROPHY

LA EDICIÓN 2025 DE ESTE EMOCIONANTE TORNEO DE GOLF SE LLEVÓ A CABO EN EL LOMAS COUNTRY CLUB, EN DONDE LOS AFICIONADOS A ESTE DEPORTE PUDIERON PONER A PRUEBA SUS HABILIDADES. ESTA COMPETENCIA AMATEUR CONECTA A LOS GOLFISTAS, Y HOY SE HA CONVERTIDO EN UN CIRCUITO GLOBAL.

l Stefan Albrecht
l Rodrigo Requena l Rafael Fernández, Rafael Fernández Pérez y Miguel Lelo de Larrea.
l Victor Crespi, Gerardo Jiménez, Claudio Ruiz Massieu y Victor Curica.
l Diego Rojas, Adalberto Hughes y Manuel Meza.
l Juan Carlos Terrazas, Alfredo Morayta, Luis Carranco y Jesús Ibarra.
l Mayte Coronel y Maru Cabrera

Para alcanzar PANORAMA SOCIAL

l Alejandra Cervantes, directora general de Papalote Museo del Niño. l Perfecto para disfrutar en familia.

SUS SUEÑOS

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

buelo en Órbita es un proyecto que busca deja r una enseñanza sobre la importancia de cuidar nuestro planeta, además de inspirarlos a tener hábitos saludables desde pequeños. “Estamos felices de trabajar con Papalote porque ellos son expertos en enseñar a los niños tópicos muy difíciles de una manera divertida e interesante. Abuelo en Órbita nos da la oportunidad de acercarnos a ellos para mostrarles la importancia de un buen descanso para poder tener energía, creatividad, crecimiento y muchas ideas, porque es cuando

ALA MARCA DE COLCHONES SEALY, EN UNIÓN CON EL PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO, PRESENTÓ LA PELÍCULA ABUELO EN ÓRBITA

l Aprenden mientras se divierten.

tu cerebro puede analizar toda la información que aprendió durante el día y también relajar el cuerpo para tener energía para el siguiente día”, dijo Shane McDonnell, director general de Sealy México.

De acuerdo con McDonnell, es importante hablar de un buen descanso en la infancia para crear buenos hábitos que se vean reflejados en la salud de los infantes, creando una cultura del descanso y apoyando su desarrollo y crecimiento.

“Sealy recomienda hacer una rutina de noche, procurar tener los mismos horarios de sueño. También es importante que una hora antes de dormir no se tenga acceso a los rayos del celular, o la tele, pues eso puede afectar nuestro descanso, de lo contrario, podemos leer o escuchar ruido blanco, esto te ayuda a tener ciclos completos de descanso”, finalizó McDonnell

l El descanso es fundamental para la salud infantil.

l Shane McDonnell, director general de Tempur Sealy México.
FOTOS: JDS AGENCIA

REVIVE ESTA TENDENCIA PARA LA TEMPORADA, Y AMAMOS QUE ES IDEAL PARA ESTOS DÍAS DE CALOR. VESTIDOS, FALDAS Y BLUSAS CON VOLANTES, TELAS LIGERAS O ESTAMPADOS DE FLORES SERÁN CLAVE, ASÍ COMO LOS FLECOS

POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: CORTESÍA

BOHO CHIC

BOTTEGA VENETA
ISABEL MARANT CHLOE
VESTIDO, MANGO
SANDALIAS, A.EMERY
VESTIDO, TWINSET
BLUSA, ETRO
MASCADA, GUCCI
BOLSO, VALENTINO
LENTES, SAINT LAURENT
FALDA, MARANT ÉTOILE

EL TONO PERFECTO

l El error más común es probar la base en la muñeca. La prueba real está en la línea de la mandíbula, donde se puede evaluar cómo se funde con el rostro y el cuello. Lo ideal es encontrar un tono que desaparezca en la piel. Si estás entre dos tonos, elige el más claro, siempre puedes dar calidez con bronzer

LA PREPARACIÓN

l La clave para una aplicación impecable comienza antes del maquillaje, es fundamental hacer una limpieza para eliminar exceso de grasa, después aplicar un tónico que equilibre el pH y ayude a que la piel absorba mejor los siguientes productos. También deberás hidratar con una crema o suero

ATERCIOPELADO

l Aplica una base semi mate o satín, con una técnica que te aydue a difuminar, utiliza una brocha para mayor precisión y uniformidad. Puedes sellar con un polvo fino de acabado sedoso, sin perder el glow natural Es perfecto para eventos o sesiones de fotos, da una piel perfecta y suave.

LUMINOSO

l Mezcla tu base con unas gotas de iluminador líquido o usa una base glowy Aplica con esponja húmeda para un acabado natural. Evita sellar completamente con polvo, si lo haces, sólo en zonas específicas como la nariz o barbilla. Para terminar, utiliza una bruma facial con acabado luminoso.

POR FRIDA CELAYA

PANORAMA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

ncontrar la base de maquillaje perfecta es un verdadero reto, no sólo se trata de igualar el tono de piel, también hay que considerar la textura, la cobertura, el tipo de piel, el clima y, por supuesto, el acabado que buscamos: mate, luminoso o aterciopelado. Aquí una guía práctica con los mejores tips para encontrar tu base ideal y lograr ese efecto de piel flawless que todas deseamos.

EMATE

l Usa una base de alta cobertura con efecto matificante. Aplica con brocha tipo kabuki o esponja húmeda, presionando ligeramente. Fija con polvo traslúcido, enfocándote en la zona T. Finaliza con un spray fijador.

PERSONALIZA TU BASE

l No hay reglas en la belleza y una de las mejores prácticas es preparar tu base, puedes añadir unas gotas de suero para más hidratación o jugar con dos tonos según la estación del año.

TERCIOPELO, CLINIQUE

GLOWY, IT COSMETICS

Ingeniería del TieMpo

FABIOLA PÉREZ

RICO RELOJES ALEMANES

Con la maravilla del internet, los aficionados a los relojes pueden mantenerse mejor informados

El conocimiento de las pequeñas marcas de nicho ya no se comparte sólo entre los coleccionistas más experimentados, lo que implica una mayor competencia entre las marcas. Esto también significa que el enfoque relojero puede alejarse de las cumbres nevadas de los Alpes suizos y se dirige hacia Alemania, un epicentro relojero con más que ofrecer A. Lange & Söhne: La marca ha recibido cada vez más elogios de la Santísima Trinidad, lo cual es suficiente para que muchos olviden que Lange tiene una de las historias de éxito más inspiradoras. Al igual que muchos otros relojeros alemanes, la Primera y la Segunda Guerra Mundial supusieron un alto a la alta relojería, sustituida por la producción de material militar. En mi opinión, los enormes relojes B-Uhr con esferas estériles y movimientos firmados por A. Lange & Söhne son algunas de las piezas vintage más intrigantes del mercado.

En la década de 1990, con la ayuda de Günter Blümlein, veterano de IWC y JLC, Walter Lange, bisnieto del fundador, relanzó la marca familiar. Lange se incorporó al grupo Richemont a principios del milenio y, desde entonces, ha producido relojes que realmente merecen el título de ícono.

EL GUSTO POR LAS MARCAS DE NICHO Y SU HISTORIA

Glashütte marca originaria de Sajonia, una región rica en relojería, es Glashütte Original. Sus orígenes se remontan a los relojeros que dieron nombre a otras marcas famosas, como FA Lange de A. Lange & Söhne y Moritz Grossmann y su marca homónima, antes de una época tumultuosa en la Alemania Oriental comunista bajo el nombre GUB, que dio origen en 1994 al Glashütte Original que conocemos hoy. Desde el año 2000, la marca ha estado bajo el paraguas del Grupo Swatch y ha mantenido una relación con sus diseños históricos, como el Sixties Chronograph y el Senator Excellence Perpetual Calendar. La marca también opera la Escuela de Relojería Alfred Helwig, reconocida por popularizar el concepto del tourbillon volante e inspirar “el reloj perfecto para un multimillonario excéntrico, pero hastiado”, según nuestro propio Luke Benedictus.

BORDADOS

l Desde el año pasado vemos brillo y pedrería en los jeans. Amamos los cortes rectos o anchos con este detalle para darle un twist a tu look. MAJE

RECTOS

l El básico que sí o sí debes tener en tu armario. Estos jeans van con todo, ya sea para un look comfy con tenis o bien algo más arreglado con un top y blazer, así como un par de tacones. COS

DISTRESSED

l Los jeans desgastados o rotos, ya sea sólo un poco o bastante, retoman fuerza esta temporada. Para un look relajado y edgy serán tu mejor opción. TOMMY HILFIGER

OSCUROS

l El dark denim es de los favoritos de la temporada. Amamos los sets a juego de chamarra o camisa y pantalón para un look monocromático, cool y effortless. LEVI’S

CARGO

l Este corte con bolsas y un poco oversized nos da un look más relajado, urbano y cómodo. Si quieres elevar tu outfit puedes llevarlos con kitten heels. MOSCHINO

BARREL

l Esta silueta es perfecta para darle protagonismo a esta pieza. Opta por llevar un top o blusa que sean más entallados. MARELLA

FLARE

l Con una vibra setentera, estos pantalones ayudan a alargar las piernas y son perfectos con tacones o botas. FRAME

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.