




WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
LIDERA RANKING LA DOCTORA PARDO
ANNIE PARDO CEMO
ALICIA BÁRCENA
HONORIS CAUSA, A BÁRCENA
› Es la doctora Annie Pardo Cemo la investigadora número uno de México en materia de biología molecular. El ranking 2025 de la plataforma Research.com ubicó a la madre de la presidenta Claudia Sheinbaum en ese destacado lugar. La UNAM felicitó a la profesora emérita de la Facultad de Ciencias, y celebró el reconocimiento. “Con más de 50 años de excelencia académica y científica, la Dra. Pardo es un Orgullo UNAM”, difundió la institución encabezada por Leonardo Lomelí
› Hablando de reconocimientos, la Universidad para la Paz, en Costa Rica, condecoró a la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, con el grado de Doctora Honoris Causa. El galardón se lo entregó el rector Francisco Rojas Aravena, por su liderazgo en áreas como cooperación, desarrollo sostenible, cuidado ambiental y equidad.
ARIADNA MONTIEL
RECONOCE LA PRESIDENTA A ARIADNA
› Como “la mejor organizadora del mundo” calificó la presidenta Sheinbaum a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, durante una gira por Morelos. Además, subrayó la “convicción, dedicación y entereza” de la funcionaria encargada de distribuir todos los apoyos sociales del gobierno federal. Un gran espaldarazo, por donde se le vea.
ESPERAN RESPUESTA DE SHEINBAUM
› El primer ministro de Canadá, Mark Carney, espera en estos días la respuesta de la presidenta Sheinbaum sobre la invitación que le hizo para asistir a la cumbre del G7, en Kananaskis, Alberta, del 15 al 17 de junio. La mandataria mexicana no ha dicho si va o no, por lo que la diplomacia canadiense mantiene el cabildeo para convencerla.
LANDAU LLEGA EL LUNES
› Es un hecho que la presidenta Sheinbaum recibirá este lunes al subsecretario de Estado de EU, Christopher Landau. Entre los temas a abordar se incluirá el tráfico de armas desde territorio estadounidense a México. Específicamente, el papel que juegan las armerías, en lo que parece estar de acuerdo la diplomacia del vecino del norte.
PEDRO HERNÁNDEZ
LE QUEDABA GRANDE EL ZÓCALO
› Se quedó solo el líder de la Sección 9 de la CNTE, Pedro Hernández, en su plan de mantener el plantón en el Zócalo y los bloqueos en vialidades primarias de la CDMX. No pudo convencer a sus pares de Oaxaca y Chiapas de quedarse, por lo que levantó el campamento, para no evidenciar que él representa a una mínima parte del gremio.
Una
Uno de los legados de la Revolución francesa fue la creación de la ficción jurídica política llamada soberanía popular.
Desde hace más de 200 años, muchas naciones han asumido como principio fundamental que la soberanía reside esencial y originariamente en el pueblo. El artículo 39 de nuestra Constitución recoge esta fórmula.
La legitimidad de poder público dimana de la idea de que es la encarnación del pueblo y se instituye para su beneficio.
La historia de las ideas políticas no se quedó estacionada en Francia. Posteriormente, se han dado sucesos y se ha enriquecido el debate intelectual sobre todos los temas.
Dentro de esas corrientes ideológicas habrá que remontarnos a los neoconstitucionalismos y a otras perspectivas afines.
PREPARAN FOROS PARA JORNADA DE 40 HORAS
› Va derecho y no se quita el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, para concretar la reforma laboral de 40 horas, por lo que realizará foros regionales para implementarla de aquí a 2030. “Lo que vamos a hacer con los foros es ponernos de acuerdo en esa gradualidad”, explicó el funcionario en conferencia de prensa.
Derivado de la Segunda Guerra Mundial, por virtud de las atrocidades cometidas por Adolfo Hitler y sus secuaces, se dejaron clara varias lecciones para la humanidad, aunque no pocas veces se pasan por alto.
Recordemos que el partido nazi contaba con la mayoría en la Asamblea Legislativa de Alemania de ese entonces y tenía a un líder muy carismático como lo fue Hitler.
Basados en la mayoría expidieron las Leyes de Nuremberg de 1935, que posibilitaron considerar al pueblo judío como enemigo y se le dio sustento jurídico a su exterminio. Más de 9 millones de judíos fueron asesinados. Las mayoría pueden cometer errores. Incluso, el poder más democrático no es infalible. Además, que a partir de ese momento histórico se constituyeron como eje fundamen-
tal de la dinámica constitucional los derechos fundamentales: una cláusula pétrea o esfera de lo indecidible como dice Luigi Ferrajoli.
Los derechos de las minorías se visibilizarían y la idea de pueblo ya no sería uniforme. La pluralidad tomaría gran relevancia: las minorías de hoy pueden ser las mayorías de mañana.
Aunque las mayorías suelen ser representadas por algún partido político no necesariamente son fiel reflejo de las pretensiones, los intereses, los proyectos y los anhelos de los diversos grupos de la sociedad.
Las naciones de hoy, como la mexicana, son un gran mosaico de expresiones culturales, políticas, religiosas, ideológicas y económicas.
Bajo esa tónica, en Europa se ha discutido si la soberanía se traslado del pueblo a la Norma suprema, es decir, todo poder debe estar sujeto a las reglas de la ley fundamental y está obligado a garantizar cabalmente el cumplimiento de los derechos humanos. Eso no depende del voto mayoritario.
El jurista italiano Gustavo Zagrebelsky afirma que derivado de la pluralidad y de las alternancias partidistas en el poder público, no puede haber en un Estado una fuerza superior que se imponga sobre las demás manifestaciones de la sociedad. Por tanto, lo que debe prevalecer no es una soberanía constitucional sino una Constitución sin soberano: Que todos actúen conforme a las directrices, valores y principios que determine la Carta Magna y que sean plenamente respetados los derechos de todos sin excepción.
*Constitucionalista y Secretario Ejecutivo del INAP
DOMINGO / 08 / 06 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
DAN HONORIS CAUSA
A ALICIA BÁRCENA
● La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, recibió el título de Doctora Honoris Causa por sus contribuciones al conocimiento, desarrollo e integración de América Latina por parte de la Universidad para la Paz (UPAZ), en Costa Rica REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta Claudia Sheinbaum y la cancillería mexicana consideraron que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) excedió en sus atribuciones, tras publicar el informe preliminar sobre la elección del Poder Judicial, en el cual sugiere no replicar el modelo mexicano en la región. Sheinbaum Pardo pidió a la OEA que “se guarde” sus recomendaciones sobre la elección judicial ya que se excedió en sus atribuciones.
En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseveró que la misión “no cuenta con la facultad para tratar de imponer sus propios criterios sobre la forma en que los países, en uso de su soberanía, deben conformar su poder judicial”.
Por ello, el Gobierno de México mandó una nota diplomática al secretario general de la Organización, Albert Ramdin.
En Coatetelco, Morelos, la presidenta recalcó que la OEA no tiene atribuciones para opinar sobre el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros.
“La Organización de Estados Americanos mandó unos observadores a México el día de la elección. Y está bien que opinen si fue pacífi-
QUE LA OEA OPINE CÓMO SE DESARROLLÓ LA ELECCIÓN; PERO QUE SE GUARDE LO QUE SIGNIFICA LA PROFUNDA REFORMA DEL PODER JUDICIAL’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
El Gobierno de México señaló que el organismo internacional se excedió en sus atribuciones: ‘No cuenta con la facultad de imponer sus criterios’
ca, si no hubo problema; pero ahora ya quieren opinar sobre el sistema que decidieron los mexicanos para elegir a los miembros de la Corte, magistrados y jueces.
“No tienen atribución para ello. Que la OEA opine cómo se desarrolló la elección; pero que se guarde, porque no está en sus estatutos, lo que significa la profunda reforma del Poder Judicial en nuestro país”, afirmó.
La titular del Ejecutivo Federal recalcó que en sus propios estatutos la OEA “no puede opinar sobre
19 PRIMERA VEZ
ELECCIONES DE PODER JUDICIAL LOCAL HUBO. DE PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA. 13%
pueblo, nada’, como diría el gran Benito Juárez García.
Por su parte, la cancillería puntualizó que con su informe, la OEA rebasó su propio mandaron porque en el artículo 3 de su Carta de la Organización establece que “todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social, y a organizarse en la forma que más le convenga”.
Advirtió que no debe emitir juicios de valor que rebasan sus atribuciones.
la soberanía que han decidido los pueblos, las naciones”, y en nuestro país se decidió de manera soberana cómo es su sistema de justicia.
Consideró que, aunque es perfectible el proceso para elegir a jueces, magistrados y ministros, así está establecido en la Constitución y el pueblo manda.
“¿Puede perfeccionarse la elección? Claro, todo es perfectible, pero hoy la Constitución de la República dice: ‘En México quien manda es el pueblo, el pueblo de México manda’. ‘Con el pueblo, todo; sin el
“Como lo señala el propio informe, la organización del proceso electoral y la celebración de los comicios del 1 de junio, se apegó estrictamente a las normas constitucionales y leyes electorales vigentes en nuestro país”, recalcó.
En el Informe Preliminar de la Misión de Observación Electoral de la OEA para las Elecciones del Poder Judicial en México se indicó que fue un proceso electoral sumamente complejo y polarizante, y deja en evidencia que existen múltiples oportunidades de mejora.
● CSP resaltó que el abogado mixteco Hugo Aguilar encabece la SCJN.
● Dijo que su llegada significa una profunda transformación.
● Reiteró que es un hombre honesto y gran litigante, además de indígena CARGOS AL PJF FUERON VOTADOS EL 1 DE JUNIO. 881
● Aguilar Ortiz obtuvo seis millones 195 mil 612 sufragios.
DESTACA PERFIL 1 2 4 5 3
● Los próximos ministros de la Corte empiezan el 1 de septiembre.
PLAN DE SALUD
l En Yecapixtla dio inicio la construcción de un hospital del IMSS.
l Estará ubicado en una zona estratégica, colindante con áreas industriales.
l Sheinbaum informó que la Defensa construirá siete nosocomios en el sexenio.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
EMILIANO ZAPATA, MOR.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo elogió el trabajo realizado por la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, como encargada del programa Salud Casa por Casa.
“No hay mejor organizadora en el mundo que Ariadna Montiel. Además de convicción, dedicación, entereza, imagínense, está a cargo de la organización de todos los programas de bienestar, por supuesto, nuestras servidoras y servidores de la nación que están por aquí, que les queremos mucho. Este mes, nada más, me platicaba tiene como ocho actividades prioritarias”, señaló junto a la gobernadora de la entidad, Margarita González.
La mandataria federal explicó por qué el programa está a cargo de la dependencia en-
VISITAS AL DÍA PIDE A TRABAJADORES.
PERSONAS PARA ESTA LABOR EN MORELOS. MIL FACILITADORES DE LA SALUD EN TODO EL PAÍS.
cabezada por Montiel: “¿Por qué está en Bienestar y no en salud? Pues precisamente por esta capacidad organizativa territorial que tiene Bienestar, pero además porque el objetivo de este programa es el Bienestar de las y los adultos mayores y las personas con discapacidad”.
Al encabezar una asamblea en el Hospital del Niño Morelense, dijo que en su gobierno no se atiende a unos cuantos como en el periodo neoliberal. “Tiene que ver con que nosotros como gobierno ya no vemos por unos cuantos, como se veía en el periodo anterior antes de que llegaba el presidente López Obrador, sino vemos por el pueblo, por el pueblo, por la gente, porque cuál es la función de todos los que formamos parte del gobierno, ver por la gente”, dijo. David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, dijo que el programa tiene un enfoque preventivo para mantener la salud de las personas adultas mayores y con discapacidad porque algunos están sanos y los que no lo estén se les detectará de forma temprana alguna enfermedad.
*DIRECTOR DE DATAINT
@CMATIENZO
En el modelo de gobernanza de la 4T, lo único que importa es el poder: el electoral, el de movilización, el del dinero o el de las armas
• LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN SIGUEN ATRAPADOS EN LA NOSTALGIA DEL RÉGIMEN DE LA PLURALIDAD, SIN COMPRENDER QUE HOY LA LUCHA ESTÁ EN LA CALLE Y EN LO SIMBÓLICO
La captura del Poder Judicial por parte del régimen autoritario se selló el pasado domingo primero de junio, pero su sentencia ya estaba escrita desde hace meses. Resulta patético, por eso, que algunos apologistas culpen a la baja participación electoral o a los partidos de oposición. Como si los dados no hubieran estado cargados Como si los jueces no hubieran sido elegidos en los escritorios de Palacio Nacional. Como si todavía existieran elecciones libres. Como si fuéramos tontos.
Lo que debe reclamarse a los partidos opositores no es no haber impulsado candidatos, sino justamente que sigan sin entender que los mecanismos tradicionales de participación están agotados. Que la lucha hoy debe librarse desde otras lógicas.
Pensemos en el día en que se aprobó la reforma judicial, con una mayoría artificial y con votos coaccionados. Durante esa jornada lamentable, hubo un momento clave: un grupo de estudiantes irrumpió en el pleno del Senado y logró suspender la sesión. Esos jóvenes, que durante meses intentaron razonar con el poder y que alzaron la voz con vehemencia, ya habían comprendido que no quedaban vías para interpelar al régimen. Que lo único posible era forzar una ruptura institucional, o al menos deslegitimar la captura. ¿Y qué hicieron las bancadas opositoras? En lugar de improvisar una asamblea alternativa, tomar indefinidamente el Senado, reventar la sede alterna o forzar el uso de la fuerza pública, optaron por abandonar a los estudiantes, subirse a sus camionetas y presenciar, desde Xicoténcatl, cómo moría la República.
No se han cansado de ofrecer institucionalidad a los verdugos de las instituciones. Y es que no se han enterado: las vías formales para apelar, defenderse de —y quizá para acceder— al poder político están prácticamente clausuradas. La ínsula del Estado de Derecho (Lomnitz) ya no existe, queda el mar de la extorsión. En el modelo de gobernanza de la 4T, lo único que importa es el poder: el electoral, el de movilización, el del dinero o el de las armas.
Así lo entienden sus aliados: desde el Partido Verde, que impulsó a sus propios jueces y chantajea con su maquinaria electoral, hasta la CNTE, que extorsiona al poder con bloqueos y demostraciones de fuerza.
Y seguramente también los empresarios, que ya estarán comprando a los nuevos jueces o engrasando a sus operadores políticos para que susurren a los oídos adecuados. Y también el crimen organizado, que donde no pacta, amedrenta.
Pero los partidos opositores no. Siguen atrapados en la nostalgia del régimen de la pluralidad, sin comprender que hoy la lucha está en la calle y en lo simbólico. Están atrapados entre congraciar o mandar al diablo, de verdad, al nuevo régimen. Muchos creen que con palmaditas entre coordinadores parlamentarios o con votos de confianza lograrán ablandarlo. Es eso, o prefieren la subsistencia testimonial para evitar la cárcel y seguir accediendo, al menos, a las migajas del erario. No lo sé. Pero queda claro que, en la ley del más fuerte, los partidos de oposición son los jugadores más débiles.
Tras 24 días de movilizaciones en la Ciudad de México, Pedro Hernández, de la Sección 9, indicó que las bases tomaron la decisión de crear una nueva ruta; sin embargo, advirtió que este es un receso, no un cese a la lucha, por lo que advirtió que volverán con más fuerza.
Por su parte, Elvira Veleces, representante de Guerrero, aclaró que no hay diálogo o acuerdos con el gobierno federal y pidió a los presentes mantener sus convicciones firmes para volver a ocupar el Zócalo en futuras ocasiones.
Indicó también que el seguir a la presidenta Claudia Sheinbaum no es una amenaza, sino una estrategia para fomentar el debate, por lo que también llamó a los maestros a acudir a cada uno de los eventos.
A su vez, Yenny Pérez, representante de la Sección 22, de Oaxaca, recalcó que no es posible que a 24 días del paro no se haya tenido respuesta a su demanda social, por lo que amagó con regresar con un mayor número de personas.
l ENCUENTRO. El embajador
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desmontó su campamento en el Zócalo, instalado desde el 15 de mayo, aunque mantienen sus reclamos.
DÍAS DE MOVILIZACIONES TUVIERON EN LA CAPITAL. 24
Al declarar por terminado el plantón a las 11:27 horas de este sábado, el vocero reconoció que esta pausa servirá para realizar un esquema de brigadas para obtener un mayor apoyo y entendimiento de la sociedad, ello con el fin de incluir a más sindicatos en el reclamo.
"Nos retiramos con la frente en alto. (...) Si hoy salimos 25 mil para la siguiente jornada de lucha, seremos el triple", dijo. Informó que cada maestro irá a sus estados para convocar a más sindicatos y denunció que el actual gobierno prioriza a la oligarquía, por encima de las solicitudes del magisterio.
JOHNSON DIJO QUE EL TRABAJO EN EQUIPO ES VITAL PARA FRENAR EL TRÁFICO
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
KARLA OLMOS GONZÁLEZ DIRECTORA DE ASUNTOS PÚBLICOS karla.olmos@elheraldodemexico.com
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR ACCIONES EN MARCHA
El embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, afirmó que la coordinación entre su país y México es vital para frenar el tráfico de droga.
El diplomático destacó que hay un compromiso real para enfrentar y frenar juntos el tráfico de fentanilo que afecta a ambos países.
“La coordinación y colaboración entre nuestros gobiernos refleja el compromiso de Donald Trump y la presidenta Claudia Sheinbaum de frenar el fentanilo y sus precursores para que no lleguen a nuestra juventud en nuestros países. Juntos protegemos su salud y seguridad”, publicó en la red social X.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
l Claudia Sheinbaum afirmó que ha bajado 40% el tráfico de fentanilo.
l Johnson destacó la cooperación en la lucha contra el tráfico de armas.
DOMINGO / 08
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO:
El Gobierno de la Ciudad de México aseguró 203.5 toneladas de autopartes y detuvo a dos hombres durante cinco cateos simultáneos realizados en las alcaldías Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, como parte de la estrategia Operación Fortaleza, la cual combate el robo de autos y la comercialización ilegal de refacciones.
Los operativos fueron coordinados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJCDMX) capitalinas, con apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como la Guardia Nacional.
Estas acciones se realizaron en establecimientos identificados como lotes de autos, talleres y deshuesaderos ubicados en las colonias Ex Hipódromo de Peralvillo, en Cuauhtémoc, y San Felipe de Jesús, en GAM. Durante las inspecciones fueron aseguradas autopartes con números de identificación borrados, tarjetas de circulación, placas, computadoras automotrices y diversos accesorios con reporte de robo. Los detenidos, de 16 y 19 años, fueron puestos a disposición del Ministerio Público junto con lo asegurado.
Además, en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa (Invea), se colocaron sellos de suspensión en cuatro establecimientos por incumplir la normatividad de uso de suelo vigente.
#CLARABRUGADA
INAUGURA LA FERIA DEL NOPAL
l IMPACTO. Elementos federales y locales, ayer, durante los cateos y decomisos. Los inmuebles quedaron resguardados.
GOLPE A BANDAS 1 2 3
l Estrategia contra robo de vehículos y autopartes fue implementada por Clara Brugada.
l Robo de vehículo bajó 4.4 por ciento, en primer trimestre del año.
l El gobierno anunció que instalará módulos para compra segura de autos.
#ENCUAUHTÉMOCYGAM
COMO PARTE DEL OPERATIVO FORTALEZA SSC, FGJ, DEFENSA, SEMAR Y GN REALIZARON CINCO CATEOS.
DECOMISARON 203.5 TONELADAS DE PIEZAS
POR JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
Los operativos se realizaron sin uso de violencia y en estricto apego a protocolos policiales, informaron las autoridades responsables.
En otro operativo realizado esta semana, fueron aseguradas 81 toneladas de autopartes y detuvieron a dos hombres, tras ejecutar dos cateos en
Al inaugurar la Feria del Nopal, en el Monumento a la Revolución, la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina encabezó la declaratoria de las terrazas agrícolas de la zona cerril de Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa como Patrimonio Biocultural de la CDMX Brugada prometió justicia para los productores agríco-
IMPULSO AL CAMPO
l Dijo que cada tres meses se va a realizar la feria para fomentar el consumo.
l PERSONAS ESTÁN DETENIDAS. 2
locales comerciales, también en la colonia Ex Hipódromo de Peralvillo.
La acción fue resultado de denuncias ciudadanas por la presunta venta de piezas robadas. En seguimiento, la SSC, la FGJCDMX y fuerzas federales intervinieron una bodega y un local en la calle Gounod,
DAN APOYO A AFECTADOS
700
SERVIDORES PÚBLICOS TRABAJAN EN PLAN TLALOQUE.
VIVIENDAS CENSADAS EN IZTAPALAPA. 657
donde localizaron autopartes con alteración de serie, placas, engomados y documentos. Los detenidos, de 30 y 18 años, fueron puestos a disposición del Ministerio Público. Uno de ellos estaría vinculado a una célula delictiva dedicada al robo de vehículos. La Operación Fortaleza es implementada por autoridades de la CDMX y el Estado de México.
En mayo realizaron un operativo de cateo en 82 inmuebles en ambas entidades, con el que se lograron asegurar dos mil 800 toneladas de autopartes, vehículos con reportes de robo y otros objetos.
las que preservan y trabajan el suelo de conservación. En la feria, que se celebra 7 y 8 de junio, se ofrece una amplia oferta gastronómica con platillos, postres y bebidas elaboradas a base de nopal, además de conocer sus beneficios nutricionales en exposiciones dedicadas al cultivo y consumo de esta planta. J. M. VELÁZQUEZ l CULTURA. Brugada, en el inicio de la feria.
DOMINGO / 08 / 06 / 2025
COEDITORES: ISMENE FLORES / DONOVAN KREMER
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
LOS ANIMALES ESTABAN EN CONDICIONES DE DESNUTRICIÓN
Ante la denuncia de vecinos, activistas acudieron a rescatar a varios perros que sufrían maltrato en una vivienda al norte de la capital de San Luis Potosí. Brigadistas de la asociación Huellitas acudieron a un domicilio de la calle Topografía del fraccionamiento Lomas del Tecnológico donde encontraron la puerta abierta y varios lomitos amarrados en estado de desnutrición
SÓLO VAN COMO TESTIGOS 1 2 POR PEPE ALEMÁN #ENSLP
● Los policías de SLP sólo acudieron como espectadores.
DESMANTELAN COCINA CON 683 COSTALES Y 94 CONTENEDORES PARA FABRICAR DROGA SINTÉTICA
REDACCIÓN
● HECHO. El explosivo detonó mientras realizaban patrullajes.
Luego de discutir con la dueña de la vivienda que se ostentaba como animalista, lograron liberar a unos 20 canes de diferentes razas, muchos de los cuales escaparon, pero a los que lograron rescatar les dieron alimento y agua y les llevarán a un refugio para que se recuperen.
● Pues la dueña de los perros maltratados no fue detenida.
● HUYEN. Algunos lomitos lograron escapar una vez que activistas los liberaron.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre la incautación de un narcolaboratorio en el municipio de Arteaga, Michoacán, donde se aseguraron drogas sintéticas y material para fabricarlas. Como parte de las acciones para detectar y desmantelar laboratorios de drogas sintéticas en Michoacán, detalló, elementos de la FGR, la Defensa, Guardia Nacional, la Marina y la SSPC aseguraron 683 costales, 94 tambos, 19 cajas de cartón con sustancias químicas, así como tinas, un tinaco, cilindros de gas, un reactor metálico, condensadores, ollas metálicas y secadoras.
● VEHÍCULOS ASEGURADOS EN BC.
● HERMANOS LIDERAN LOS AQUILES 10 2
El hallazgo fue notificado al Ministerio Público, quien abrió una carpeta de investigación. Estas acciones impidieron la producción de miles de dosis de droga y reflejan el compromiso del Gabinete de Seguridad para preservar la paz en el país. En otro golpe, el titular de la SSPC refirió que elementos federales, en coordinación con autoridades de Baja California, inhabiliaron una bodega usada para almacenar droga sintética. El inmueble, localizado en Playas de Rosarito, está ligado con sitio de operaciones de la célula criminal Los Aquiles de la facción de Los Mayitos Informes señalan que el líder de Los Aquiles es René “N”, alias La Rana, quien es buscado por autoridades de EU por conspiración para tráfico de drogas hacia ese país.
Los 11 exmilitares de Colombia implicados en el asesinato de ocho elementos del Ejército Mexicano en Los Reyes, Michoacán, fueron vinculados a proceso por un juez federal.
Los detenidos el pasado 29 de mayo tuvieron su audiencia en el Centro de Justicia Penal de Michoacán, donde se les dictaminó la prisión en un centro de reclusión federal en el municipio de Buenavista.
En el juicio de imputación, que duró 20 horas, el juzgador resolvió que eran presuntos responsables de violar la Ley de Armas de Fuego y Explosivos, toda vez que los soldados mexicanos fallecieron tras detonarles un artefacto.
Anteriormente, autoridades colombianas los señalaron como militares en activo. REDACCIÓN
#VERACRUZ
MARISOL DELGADILLO PRESIDENTA DEL OPLE
Ante el recuento de votos, elementos de la Policía Municipal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Guardia Nacional (GN) resguardan las oficinas del Organismo Público Local
CORPORACIONES DE SEGURIDAD CUSTODIAN. 3
Electoral (OPLE) en las calles Juárez y Clavijero de la ciudad de Xalapa, la capital de Veracruz. Los policías permanecen afuera de las instalaciones electorales para mantener la tranquilidad y evitar desmanes durante el recuento de votos tras la elección del 1 de junio. El OPLE atrajo el conteo de 11 municipios: Mecatlán, Hidalgotitlán, Tuxtlilla, Texhuacán, Sayula de Alemán, Chontla, El Higo, José Azueta, Poza Rica, Papantla y Coahuitlán. Las oficinas centrales del OPLE, ubicadas sobre la calle Benito Juárez, en la zona centro,
Por encima de cualquier cosa, vamos a privilegiar siempre la seguridad del personal, del funcionariado electoral’
y las bodegas de la calle Francisco Javier Clavijero, fueron custodiadas por la Policía Estatal, Policía Municipal y también la Guardia Nacional.
Estas acciones se llevaron a cabo ante el anuncio de que un grupo de pobladores del municipio de Tuxtilla, querían tomar las instalaciones. En ese municipio, ubicado en la zona sur, los pobladores quemaron material electoral el pasado domingo.
El blindaje contempla a elementos de las tres corporaciones. Se observan policías antimotines y vallas metálicas; el acceso a personas ajenas al OPLE está restringido.
l El Consejo General del OPLE inició los trabajos de cómputo
l Al menos 14 inmuebles resultaron afectados tras el paso de un tornado entre los municipios de Pátzcuaro y Salvador Escalante. El fenómeno provocado por un embudo nuboso, movilizó a personal de Protección Civil estatal y de
l Los cómputos deberán concluir a más tardar este domingo
l Son mil 54 cargos los que se renovaron en el proceso electoral.
los municipios de Pátzcuaro y Salvador Escalante. Los cuerpos de auxilio contabilizaron al menos 14 domicilios con daños en techos de lámina galvanizada, cartón y asbesto, principalmente en las localidades de Opopeo y Casas Blancas No se reportan personas lesionadas. El fenómeno hidrometeorológico fue captado en fotos y videos compartidos en redes sociales en los cuales se observa la columna de aire avanzar. C. LUCIO
l DECLARA. Aseguró que su compromiso con Querétaro y México es más fuerte que nunca
QUERÉTARO
EL LEGISLADOR REITERÓ SU VOCACIÓN POR SERVIR A LAS FAMILIAS QUERETANAS
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En medio de una gran convocatoria que reunió a más de 6 mil personas en el Querétaro Centro de Congresos, el senador por Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, rindió su Primer Informe Legislativo.
Acompañado por el gobernador Mauricio Kuri y destacadas figuras políticas, el legislador queretano compartió los avances y logros que ha alcanzado en sus primeros meses como legislador federal.
l Con 212 alcaldías, 212 sindicaturas y un total de 630 regidurías.
Durante su mensaje, Dorantes refrendó su vocación por el servicio público, subrayando que su mayor prioridad es procurar la calidad de vida de las familias queretanas y mexicanas. Recordó que su labor en el Senado ha sido como oposición propositiva, impulsando leyes en materia de seguridad, salud y empleo, además de enfrentar medidas autoritarias como la llamada “Ley Censura”. El legislador hizo énfasis en el valor de las políticas públicas con sentido humano, enfocadas en las familias en su concepto más amplío, desde las abuelas cuidadoras hasta las jóvenes emprendedores.
DESTACA LOS LOGROS
l Resaltó la iniciativa del gobierno estatal para garantizar agua potable.
l Que México se parezca más a Querétaro, fue uno de los llamados MIL PERSONAS PRESENCIARON EL INFORME. MIL VOTOS LO CATAPULTARON COMO SENADOR.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 08 / 06 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
ATROPELLAMIENTO MASIVO DEJA 5 HERIDOS
● Un hombre fue detenido en Passau, al sur de Alemania, después de atropellar a un grupo de personas, entre quienes se encontraban su esposa e hija de cinco años. La policía investiga si se trató de una acción deliberada. AGENCIAS
#COLOMBIA
El senador colombiano Miguel Uribe Turbay, uno de los aspirantes presidenciales del partido de derecha Centro Democrático, sufrió un atentado durante un acto de campaña en Bogotá
El ataque a balazos ocurrió en el barrio Modelia, en el occidente de Bogotá. El senador, de 39 años, fue trasladado de urgencia a la Clínica Colombia por sus colaboradores.
Según las primera versiones, Uribe Turbay recibió seis impactos de bala por la espalda.
Dos individuos que alparecer participaron en el ataque fueron detenidos con ayuda de la comunidad. AGENCIAS
FOTO: ESPECIAL
● ATAQUE Uribe se encontraba en asamblea vecinal.
#ALEMANIA
#DONALDTRUMP
l presidente estadounidense Donald Trump advirtió que su antiguo aliado y benefactor de campaña, Elon Musk, podría enfrentar "graves consecuencias" si intenta ayudar a los demócratas en las próximas elecciones. Además, el mandatario afirmó que no tiene deseos de reparar su relación con él
Trump le dijo a Kristen Welker de NBC en una entrevista telefónica que no tiene planes de reconciliarse con Musk. Cuando le preguntaron si pensaba que su relación con el director general de Tesla y SpaceX había terminado, Trump respondió: "Supongo que sí, claro".
"Estoy demasiado ocupado haciendo otras cosas",
EL PRESIDENTE DE EU ADVIERTE DE ENFRENTAR 'GRAVES CONSECUENCIAS' SI EL DIRECTOR DE TESLA INTENTA APOYAR A DEMÓCRATAS
AP Y REDACCIÓN
cratas en las elecciones de mitad de período de 2026. "Si lo hace, tendrá que pagar las consecuencias por eso", comentó Trump a NBC, aunque se negó a compartir cuáles serían esas consecuencias. Las empresas de Musk tienen muchos contratos federales lucrativos.
MUSK BORRA MENSAJES
Elon Musk borró varias publicaciones en X sobre la disputa con el presidente Trump del jueves.
152 34
● MMDD PERDIÓ TESLA POR LA PELEA DEL JUEVES.
● Como asesor Musk eliminó agencias.
continuó Trump. "Sabes, gané una elección de manera aplastante. Le di muchas oportunidades, mucho antes de que esto sucediera, le di oportunidades en mi primer gobierno, y le salvé la vida en mi primer gobierno, no tengo intención de hablar con él".
El presidente también emitió una advertencia en medio de rumores de que Musk podría apoyar a legisladores y candidatos demó-
● Varias investigaban a empresas de Elon.
● MMDD, EN CONTRATOS ENTRE MUSK Y EL GOBIERNO.
Las publicaciones eliminadas incluyen la acusación de Musk de que Trump aparece en los “archivos Epstein” y su recordatorio de “marcar esta publicación para el futuro”, su sugerencia de que Trump debería ser destituido y sustituido por el vicepresidente J. D. Vance, así como su acusación de que Trump mentía sobre los motivos de Musk para oponerse al proyecto de ley y su amenaza de retirar inmediatamente la nave espacial SpaceX Dragon.
No obstante , dejó los mensajes que muestran su postura en contra del proyecto de ley de Trump. Musk no eliminó la publicación en la que decía que Trump no habría ganado las elecciones sin él. Tampoco la publicación en la que argumenta que los aranceles de Trump provocarán una recesión en la segunda mitad del año.
● Musk conserva 5 contratos federales.
● Los acuerdos son con 17 agencias del gobierno.
#CALIFORNIA
MÉXICO SE PRONUNCIA
1La Cancillería de México hizo un llamado al gobierno de EU tras los operativos de migración.
2
Pidió que los procesos migratorios se realicen con respeto y apegados a derecho.
dadanos mexicanos que han sido privados de su libertad y ofrecerles asistencia consular de manera inmediata.
#OPINIÓN
AGUSTÍN GARCÍA VILLA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP EL ICE DETIENE A 118 MIGRANTES, LA MAYORÍA MEXICANOS
AUMENTAN SEGURIDAD
l Donald Trump ordenó el despliegue de 2 mil soldados en L.A.
l Lo anterior tras la manifestación de inmigrantes en Paramount.
El cónsul general de México en Los Angeles, California, Carlos González Gutiérrez, informó que es probable que la mayoría de las personas detenidas durante la operación migratoria realizada el viernes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sean de nacionalidad mexicana.
Detalló que las acciones de ICE se llevaron a cabo en un sitio de trabajo y en un lugar de reunión habitual de jornaleros. Ante esta situación, y por instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), personal de los consulados mexicanos en Los Angeles, San Bernardino y Santa Ana, están realizando visitas proactivas a centros de detención en la región. El objetivo es localizar a los ciu-
PERSONAS FUERON DETENIDAS EN NY. 7 3 5
DE LA MAÑANA COMENZARON LAS REDADAS. MIL ARRESTOS POR DÍA, EL OBJETIVO DE TRUMP.
El Departamento de Seguridad Nacional dijo en un comunicado que las recientes operaciones del ICE en Los Angeles resultaron en el arresto de 118 inmigrantes.
Tras los arrestos del viernes, los manifestantes se reunieron por la noche fuera de un centro de detención federal, coreando “¡Libérenlos, déjenlos quedarse!”.
Ayer las autoridades migratorias extendieron su actividad en Los Angeles tras las protestas en la instalación de detención federal. Personal de la patrulla fronteriza con equipo antidisturbios y máscaras de gas montó guardia fuera de un parque industrial en la ciudad de Paramount, arrojando gas lacrimógeno mientras transeúntes y manifestantes se reunían en las divisiones entre carriles y al otro lado de la calle.
Grupos civiles, tanto en Rusia como en Israel, protestan por el desmedido uso de violencia de sus gobiernos en contra de sus adversarios
No se vale el ensañamiento de los mandatarios ruso e israelí sobre los territorios de Ucrania y La Franja de Gaza, respectivamente, donde cada día que pasa masacran a cientos de personas, muchas de ellas civiles, todo para satisfacer ilimitadas e injustificables ansias de venganza
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, publicó un mensaje en las redes sociales dirigido a los “alborotadores de L.A.” advirtiendo que no se tolerará la interferencia con la aplicación de la ley de inmigración.
“No nos detendrán ni nos ralentizarán. Y si pones una mano sobre un oficial, serás procesado con todo el peso de la ley”, dijo Noem .
l El gobernador de California acusó a Trump de sembrar el caos. FOTO: AP
La arbitraria agresión de Putin a Ucrania, iniciada hace poco más de tres años, deja a la fecha un saldo de más de 1.4 millones de combatientes muertos o heridos, incluso más de 2,500 niños, además de la destrucción de importantes obras de infraestructura y viviendas, así como al menos dos millones de personas sin refugio. Y no hay visos de que vaya a terminar pronto. Por si fuera poco, habría que agregar que, a medida que transcurre el tiempo, la economía del pueblo ucraniano se ve cada vez más mermada, lo que implica menores recursos para el sustento general de la población y la adquisición de armamento y equipo de guerra, lo que los hace más vulnerables y más dependientes de terceros países. Hoy la mayor parte de la población de Ucrania participa en esta despiadada guerra, con alrededor de 70,000 voluntarios. En Medio Oriente, a casi 600 días del inicio de la ofensiva israelí a la Franja de Gaza, se han registrado más de 50,000 muertos, más del 95% son palestinos, y, de los cuales, se estima que un 80% son civiles. Se ha reportado la muerte de cerca de 17 mil niños , lo que convierte a este conflicto en el más mortífero de la historia reciente respecto al número de inocentes fallecidos y amputaciones pediátricas realizadas. Organizaciones civiles que observan esa infame guerra han manifestado que muchas acciones militares de Israel en territorio palestino están abiertamente catalogadas como violaciones al derecho internacional humanitario. Estas acciones son calificables como crímenes de guerra y de lesa humanidad, como el uso de armas prohibidas contra la población civil o el corte del suministro de servicios básicos y alimentos a los sobrevivientes, quienes actualmente padecen hambre y sed. Más del 75% de la población palestina en la Franja, han sido obligados a abandonar sus hogares sin tener un destino seguro a donde buscar abrigo. Ha sido tal la agresión hacia Ucrania como a la Franja de Gaza, que hoy en día representantes de diversos grupos civiles, tanto en la propia Rusia como en Israel, protestan por el desmedido uso de violencia de sus gobiernos en contra de sus adversarios. En Israel, un vasto sector de la población muestra su desacuerdo por el absurdo ensañamiento bélico de Netanyahu, no en contra de los militantes de Hamás, sino de la población gazatí, que se puede decir que es la gran víctima de esta guerra. Además de oponerse a la estrategia de impedir el suministro de alimentos para la población. Una situación muy similar se presenta en Rusia, donde amplios grupos de la población, en particular los jóvenes, se han manifestado repudiando la barbarie militar de Putin en contra de Ucrania. El mundo reclama el restablecimiento de la paz en Ucrania y en la Franja de Gaza mediante una solución diplomática justa.
El mundo clama por la restitución de la paz
Con más de tres décadas en la escena musical, Luis Álvarez, vocalista de El Haragán y compañía, considera que el rock sigue vivo y sin importar las tendencias musicales, éste se mantendrá como el género rebelde que lo caracteriza.
“El rock desde que surgió en los 50 y 60, iba en contra de las tradiciones establecidas, su fun ción era señalar las fallas del sis tema, expresar la inconformidad de la gente, era contestatario y narraba el momento histórico que se estaba viviendo la guerra de Vietnam, pero ahora el sonido pasa por diferentes procesos, de pronto se vuelve rosa, pero el rock se depura solo”, detalló.
Para él desde la forma de can tar, esas voces agudas, roncas o guitarras rasposas y duras, es ir en contra de la industria. En ese sentido, la banda regresa a sus raíces para crear letras como ‘Él no lo mató’ o ‘Muñequita sintética’, donde abordaron temas de alco holismo, explotación y problemas sociales que siguen afectando hoy en día, como el abuso laboral, del que habla su más reciente sencillo, ‘El trabajo del hombre’.
“Es una canción que se fue gestando en años, a través de los sexenios, surge de la premisa de que en este mundo hay esclavitud moderna, porque ahora le llaman salario mínimo, pero esa esclavi tud en toda Latinoamérica, porque la clase trabajadora nunca logra tener una vida plena”, afirmó.
Está inspirado también en su situación como músico, ya que asegura que sus ingresos no coin ciden con la cantidad de trabajo que hace. Tampoco es algo que lamenta, si el grupo se ha mante nido tantos años es porque aman la música y agradecen el apoyo de su público fiel que los acompaña.
“Esta carrera es más de aguan te, sigo en el rock por convicción. Cuando entré a esto, desde el inicio me pregunté qué quería, ¿dinero, fama o un éxito genuino? Pero a mí me gusta hacer letras que lleguen al corazón y a la mente de la gente y nos va bien en los conciertos”, contó.
Este 2025, la banda cumple 35 años y la celebración será a lo grande el 23 de octubre en la Arena Ciudad de México, también durante todos estos meses darán showcases en distintas zonas.
“La espontaneidad es lo más chido y hace unos días les dije vamos a Bellas Artes, aunque sea afuera, fue algo irónico pero divertido”, finalizó.
DOMINGO / 08 / 06 / 2025
TRABAJO Presentarán música nueva estos meses; ya grabaron 16 temas.
INICIO Luis Álvarez y Jaime Rodríguez fundaron el grupo en 1989.
LOGROS En estos 35 años, han lanzado 22 discos de estudio.
LETRAS
Les gusta hablar de temas sociales en sus canciones.
#OPINIÓN
Por razones desconocidas y con instrucciones de a saber quién, porque es la hora en que nadie logra explicar qué pasó, pero policías y soldados mandaron a Muguruza de vuelta al hotel
En el Multiforo Alicia, un espacio habitualmente definido como “contracultural”, “alternativo” y “de resistencia”, tocaba Fermín Muguruza, un músico vasco muy popular en los círculos radicalosos, a pocas horas de la llamada “elección del poder judicial”.
Nada invitaba a pensar que al establishment morenista pudiera incordiarle el concierto. Los del sector priista del movimiento, afines al Rolex, los cuadros de escenas taurinas, las esculturas del Quijote y los viajes a Europa, o sea, los que, en términos generales, mandan, ni se enteraron de la presentación de Muguruza.
Vaya, que les daba exactamente lo mismo. En cambio, los del sector progre, esos que creen que mandan, lo habrán visto muy bien.
El Alicia ha visto pasar a músicos de muchos tipos, pero con frecuencia ha servido para defender, promover y bailar a mayor gloria de las diversas sandeces de la progresía mexa y no mexa , desde el etno-guevarismo zapatista, hasta el obradorismo, hasta, faltaba más, la aberración del nacionalismo vasco, en la que se inscribe Muguruza desde los años 80.
Y sin embargo, la cosa se puso, de pronto, reprobablemente díazordacista . O más bien no. Por razones desconocidas y con instrucciones de a saber quién, porque es la hora en que nadie logra explicar qué pasó, junto con los policías que normalmente se encargan de cancelar presentaciones de lo que sea por aquello de los “protocolos de protección civil”, se apersonó en el Multiforo un nutrido contingente de soldados y guardias nacionales, o sea de soldados y soldados, con armas largas y la instrucción de mandar a Muguruza de vuelta al hotel y a la concurrencia a dormir temprano para votar con la mente fresca al día siguiente.
Lo que siguió fue el escándalo en el progresismo nacional, en shock y, desde luego, muy confundido en su interpretación de lo que pasó ese día.
Confundido, de entrada, al decir, justamente, que la suspensión del concierto era como de Díaz Ordaz, porque esas cosas no son propias de la izquierda. Habrá que recordarles, por inútil que sea, que si algo distinguió a la izquierda del siglo XX, la hegemónica, fue ser tremendamente militarista y censora. Camaradas, en Cuba estaba prohibido el rock en inglés hasta hace poquito, cosa que el Che, por ejemplo, veía muy bien.
Sean serios, la explicación es otra. No está bien decirlo, pero, sí, "disfruten lo votado"
También está confundido, como siempre, en su complotismo. Rapidito, empezó a circular la idea de que todo había sido una provocación de la derecha, que no en vano tiene una alcaldesa en esa demarcación. Se los juro. En el chairismo, incluso entre los responsables del Alicia, reina la idea de que una alcaldesa de oposición puede encargarle al ejército que suspenda una tocada para desacreditar una elección desacreditada de origen. Compañeros: por una vez, sean serios. La explicación es otra. No está bien decirlo, pero, sí, “ disfruten lo votado”.
#GALARDÓN
SERÁ EN PUERTO VALLARTA CON HOMENAJES A PATRICIA REYES SPÍNDOLA Y JACQUELINE ANDERE
POR ULISES CASTAÑEDA
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y la Secretaría de Turismo de Jalisco dieron a conocer que la edición 67 de la entrega de los Premios Ariel a lo mejor del cine mexicano permanecerá en el estado tapatío, pero en Puerto Vallarta, el próximo 20 de septiembre. “Su edición 67 nos llevará al puerto más mexicano de todos que es Puerto Vallarta para recordar los orígenes de este lugar, porque no se puede
DE SEPTIEMBRE SERÁ LA GALA DE PREMIACIÓN. PROYECTOS AUDIOVISULES TIENE REYES.
entender sin las icónicas filmaciones como La noche de la iguana, porque todavía tiene hoteles de los actores que estuvieron involucrados en esta película”, expresó Michelle Fridman, secretaria de turismo de la entidad.
La confirmación de la sede de los Premios Ariel se dio de la mano con la noticia de los homenajes que se realizarán este año para las actrices Patricia Reyes Spíndola y Jacqueline Andere así como para el Sindicato de Trabajadores de la Industria Cinematográfica (STIC), que se fundó en 1939.
#AlRescate
Con agónico gol de Harry Kane (50’), Inglaterra sacó un angustioso triunfo como visitante,de 1-0 a Andorra, y se consolidó en el liderato del Grupo K.
#DominayVence Países Bajos se presentó en la eliminatoria, con triunfo de 2-0 sobre Finlandia en el Grupo G. Memphis Depay y Denzel Dumfries definieron la victoria naranja.
#NuevaCorona
España y Portugal definen hoy (13:00 hrs/ SkySports)al campeón de la Nations League, en Alemania. Ambos buscan su segundo título,
●La estadounidense Coco Gauff tuvo su revancha y logró su primer título en Roland Garros, el segundo Grand Slam de su carrera, al imponerse a la número uno de la WTA, Aryna Sabalenka, por 6-7 (5), 6-2, 6-4 REDACCIÓN
l AMBICIÓN. La meta de Fernanda es convertirse en una de las mejores del orbe.
#WAKEBOARD
FERNANDA LARIOS SE IMPONE EN LA DIVISIÓN DE OPEN WOMEN DE LA FINAL DEL CERTAMEN EN CHAPALA, JALISCO
POR ÉRIKA MONTOYA
LOS TRIUNFOS EN 2025 PARA LARIOS. 2
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La surfista mexicana Fernanda Larios, quien es patrocinada por Heraldo Media Group, sigue con paso firme esta temporada, luego de obtener el primer lugar en el Campeonato Latinoamericano de Wakeboard 2025 en Boca Laguna en Santa Cruz de la Soledad, Jalisco. Tras dos días de competencia, y superar la ca-
MÁS DE CERCA
1Fernanda compagina sus estudios con su carrera deportiva
2Comenzó a practicar el Wakeboard desde su infancia
3Valora haber quedado primera en Latinoamérica tras esfuerzo
#FUTBOL7 FOTO:
lificación en primer sitio, la deportista de 19 años, dominó de principio a fin el certamen, y cerró su participación con una puntuación de 80, para alcanzar lo más alto del podio.
Completó la premiación, en el segundo lugar, la brasileña Mariana Osmark quien acumuló 73.34 unidades , para cerrar, la chilena Ignacia Holscher se adueñó del tercer sitio con un total de 66.22.
Luego de superar una lesión que la obligó a alargar su pretemporada, Larios regresó aún con más con fuerza y cosechó buenos resultados en un calendario lleno de compromisos.
Conquistó el primer Campeonato Nacional en abril de este año. En el Nautique Masters de Estados Unidos quedó segunda y fue cuarta en el Masters Water Ski & Wakeboard Tournament
El Latinoamericano 2025 incluye categorías Sub-14, Junior y Open, además de Sub-9 para mujeres y Over30 Master para hombres.
Con 12 equipos, integrados por padres de familias de diferentes escuelas de la CDMX, comenzó ayer de manera festiva la primera edición del Champions Father's Cup. OSCAR ZAMORA
#OPINIÓN
COLABORADORA
@BEATRIZAPEREYRA
Si bien aún falta mes y medio de competencias no hay por dónde pueda tener una participación decorosa como salir de los peores lugares
• DE 2021 A LA FECHA TLAXCALA NO HA FORMADO NI VOLEIBOLISTAS NI ARQUEROS NI NINGÚN DEPORTISTA QUE PUEDAN PRESUMIR COMO FRUTO DEL ESFUERZO DE UNA POLÍTICA PÚBLICA CENTRADA EN DESARROLLAR EL ALTO RENDIMIENTO
El mito de que organizar eventos deportivos se traduce en crecimiento y desarrollo acumula más ejemplos que contradicen lo que proclaman los políticos. Un estado que ha sido sede cada año de competencias internacionales como el voleibol de playa y el tiro con arco es Tlaxcala , donde gobierna la morenista, experredista y expriista , Lorena Cuéllar, quien cuando fue senadora coincidió en la misma legislatura que Ana Gabriela Guevara. Tiempo después, Cuéllar como gobernadora y Guevara como directora de la Conade comenzaron a caer en cascada los eventos donde se dilapida dinero federal y también estatal sin que ello haya tenido un impacto para que Tlaxcala salga del sótano del medallero de la Olimpiada Nacional, también llamada Juegos Nacionales Conade, donde los estados miden fuerzas para saber quién es quién en las competencias deportivas. Basta revisar el medallero de la ON 2025 para ver que, como siempre, Tlaxcala está entre los cinco peores estados. De acuerdo con el corte del viernes 6 de junio, el estado que gobierna Cuéllar ocupa el lugar 33 de 35 con una medalla de plata y tres de bronce (todas en gimnasia de trampolín).
Si bien aún falta mes y medio de competencias no hay por dónde pueda tener una participación medianamente decorosa como para alcanzar, ya no digamos a estados como Jalisco (suma actualmente 201), Nuevo León (182) o Baja California (145), al menos para tratar de salir de los peores lugares. Si existe un trabajo serio y enfocado en desarrollar deportistas, el estado debe mejorar las 23 preseas del 2022, las 35 del 2023 y las 33 del 2024 que lo enterraron en las posiciones 31, 32 y 34 de la tabla, respectivamente. ¿Qué le importa a los deportistas tlaxcaltecas que esos eventos deportivos supuestamente dejen una derrama económica si esos recursos no se traducen en que ellos den un salto de calidad? De 2021 a la fecha,Tlaxcala no ha formado ni voleibolistas ni arqueros ni ningún deportista que puedan presumir como fruto del esfuerzo de una política pública centrada en desarrollar el alto rendimiento. No lo hicieron los dirigentes del pasado ni lo están haciendo los del presente. Ser ahora sede de la ON sirve para que los políticos se paren el cuello. Para felicitarse a ellos mismos, para celebrar que les lloverán los recursos públicos a los que políticos y empresarios les pueden dar un pellizco Tlaxcala ha tenido la fortuna de contar con ciclistas profesionales como Miguel Arroyo y Julio Pérez Cuapio, cuyas glorias datan de hace entre 20 y 30 años. Con su lugar 19 en los Juegos Olímpicos de Bejing 2008 la maratonista Madaí Pérez le dio a México el mejor lugar en la justa veraniega en este deporte. Por cierto, a ella Cuéllar la nombró directora del Instituto del Deporte. Pasó sin pena ni gloria antes de convertirse en diputada local.