
1 minute read
Renovar
LUDWIG CARRASCO
Es El
NUEVO DIRECTOR DE LA AGRUPACIÓN ARTÍSTICA, ENTRE SUS PROYECTOS CONTEMPLA AMPLIAR EL REPERTORIO Y CREAR NUEVOS PÚBLICOS
Por Alida Piñón alida.pinon@elheraldodemexico.com
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) es el ensamble orquestal más importante de México, y, si se toma como antecedente la Sinfónica de México fundada por Carlos Chávez en 1928, se encamina a celebrar su centenario de vida.
Al frente han estado algunas de las figuras centrales de la música en México como Carlos Chávez y Luis Herrera de la Fuente. En 32 años tuvo en el podio a dos concertadores: Enrique Arturo Diemecke (1990-2007) y Carlos Miguel Prieto (20072022).
2023 y su primera temporada arrancan con una nueva visión y titularidad, la de Ludwig Carrasco, quien tiene una destacada trayectoria al frente de distintas agrupaciones profesionales de música. Por ejemplo, fue director y titular de la Orquesta Filarmónica de Querétaro por cinco temporadas, así como director principal de la Sinfonietta Prometeo (Estados Unidos).
Además, su interés por la música mexicana y la importancia del enfoque de género lo llevó a destacar a autores de distintas generaciones, así como a impulsar la presencia de compositoras y solistas de México y del mundo. Ahora, dice, construir sobre el pasado, ampliar las propuestas musicales y buscar otros públicos, son algunas de sus propuestas para seguir enriqueciendo el legado de la agrupación.
¿Cómo encontró a la orquesta?
Tomé posesión el 1 de enero, aunque desde el nombramiento he estado trabajando muy cercanamente con la oficina, con los integrantes de la orquesta y