1 minute read

• Teyatl/Iván León Javier ¦ Multilingüismo

Next Article
Multitud

Multitud

DIVERSIDAD. El Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas (DILI) 2022-2032, fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Foto: cortesía.

La Siguiente D Cada Es Una Oportunidad Impostergable Para El Reflorecimiento De Las Lenguas Ind Genas

En el mundo existen aproximadamente 7 mil lenguas con historias, filosofías y literaturas propias y fidedignas. México es uno de los 10 países con mayor diversidad lingüística, no sólo en el orbe sino también en el contexto americano: después de Brasil y Colombia, nuestro país se posiciona en tercer lugar con 68 lenguas indígenas nacionales y 364 variantes lingüísticas. Dicha diversidad se oficializa a través del Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales: Variantes Lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas (INALI, 2008), documento rector de carácter institucional y académico que se suma a los esfuerzos de política pública para que la población indígena tenga acceso y ejerza sus derechos lingüísticos que le reconoce el Estado.

Si bien es motivo de orgullo que nuestro país se ostente como potencia mundial en materia de diversidad cultural y lingüística, es insoslayable anunciar que su diversidad de idiomas indígenas está en serio peligro debido a que las infancias y juventudes gradualmente están dejando de soñar, reír y cantar en lenguas originarias. En general, el repertorio lingüístico de México pende de un hilo: 31 lenguas están en riesgo y 37 en condición de amenaza. La pérdida de una lengua implica perder un sistema de comunicación y pensamiento poderoso: el lenguaje que se difumina deja de atravesar todos los fenómenos sociales, culturales y comunitarios de los pueblos, ya que el sentido de vivir, ser, estar, pensar, sentir y hacer se instituye por antonomasia con el lenguaje.

De acuerdo con el INEGI (2020), se estima que en México hay 7 millones 364 mil 645 indígenas, de tres años y más que habla algún idioma originario, lo que equivale a 6.1 por ciento de la población total El desconocimiento y el poco valor que se les ha otorgado a las lenguas indígenas ha detonado alrededor de éstas un conjunto de ideas falsas y erróneas, como el hecho de que se reducen a ser meros dialectos y que carecen de gramática. No obstante, desde el punto de vista científico son lenguas, y, jurídicamente hablando, son idiomas nacionales al igual que el español.

This article is from: