VIERNES / 15 / 02 / 2019 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ MERK-2/ 29
ANOTA
CONSUME Y AHORRA
INGRESA
tu CURP y un correo electrónico, después crea un NIP de acceso.
MILLAS PARA EL RETIRO ES LA APLICACIÓN QUE PROMUEVE EL AHORRO A TRAVÉS DEL CONSUMO COTIDIANO.
los datos de tu banca móvil para que a través de Paybook se muestre tu gasto mensual y el cálculo de tu ahorro.
LA APP
te presentará un seguimiento de las metas de ahorro establecidas, con una gráfica.
4
3
5 50 PESOS
es el monto mínimo por semana, pero tú defines el porcentaje de ahorro.
INCLUYE
la tarjeta bancaria a la que se realizará el cargo del ahorro.
6
2
ENTRA
a la aplicación desde Afore Móvil.
EL MONTO
7
1
definido irá directamente a las aportaciones voluntarias de tu cuenta de afore.
$
Fuente: Consar. GRÁFICO: SANDRA ROMO
ALCANCE l EN MÉXICO,
MUCHA GENTE SE RETIRA SIN UN RÉGIMEN PENSIONARIO DE POR MEDIO.
JUSTICIA l HAY PENSIONES MILLONARIAS Y UNA GRAN MAYORÍA MUY MODESTAS.
CAPACIDAD l EL MONTO ES INSUFICIENTE POR EL BAJO AHORRO DEL TRABAJADOR, SÓLO 6.5 POR CIENTO DE SU SALARIO.
SOLVENCIA l HAY UN MAYOR CONSUMO DE RECURSOS DEL ERARIO, QUE AFECTAN LAS FINANZAS PÚBLICAS.
#PENSARENLAJUBILACIÓN
SUGIEREN APORTAR 14% DEL SALARIO A LA PENSIÓN LA CIFRA ES IDEAL AL INICIAR LA VIDA LABORAL, O LUEGO DE LOS 30 AÑOS, DEBE SER MÁS DE 20%
POR FERNANDO FRANCO FERNANDO.FRANCO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Contar con un empleo bien remunerado y tener una afore es necesario, pero no suficiente para gozar de una pensión óptima en la vejez, pues los recursos que por ley se canalizan al ahorro apenas garantizan una retribución equivalente a 30 por ciento de tu último salario. Una de las formas de tener una mejor jubilación es con el ahorro voluntario. Lo ideal es destinar 14 por ciento del salario para este fin, si desde el principio de tu vida laboral adoptas este hábito, o de entre 20 y 25 por ciento de tu sueldo si comienzas entre 30 y 40 años, consideró Jorge López Pérez, presidente de la empresa experta en pensiones, Millas para el retiro. “El sistema de pensiones en México está en crisis, no lo digo yo, lo dicen todos los indicadores que a diario leemos, por lo que está en nuestras manos
FOTO: VÍCTOR GAHBLER
TEMAS A MEJORAR
l
OPCIÓN. Jorge López y Tenoch Ochoa, de Millas para el retiro.
LO QUE VIENE l Más de 50% de los trabajadores que ahorran en una afore no tendrá acceso a los servicios de salud del IMSS.
mejorar esta situación”, externó. En entrevista con El Heraldo de México, destacó que el sistema de pensiones tiene cuatro temas que se deben atacar de forma inmediata. El primero es de alcance, pues mucha gente se retira sin un régimen pensionario de por medio. El segundo es de justicia, pues dice que hay pensiones millonarias y otras muy modestas que no alcanzan para una
OTRA OPCIÓN l La app Millas para el retiro reembolsa 5% del monto de la compra a la afore del trabajador afiliado.
CIFRAS DE LA JUBILACIÓN
792
MIL 663 MDP SE DESTINAN EN PENSIONES AL AÑO.
vida de calidad. El tercer fenómeno es de suficiencia, principalmente por el bajo ahorro del trabajador: 6.5 por ciento de su salario. El cuarto es un tema de solvencia, porque cada vez se consumen más recursos del erario, que ponen en jaque las finanzas públicas. LANZAN APP Ante esta inminente crisis del sistema de pensiones, López Pérez, junto con su socio, Tenoch Ochoa Fernández, lanzaron la aplicación Millas para el retiro, la cual permite a los usuarios ahorrar para su jubilación a partir de las compras que realizan. Hasta el momento tienen 22 mil clientes y la meta es llegar a 63 mil al cierre del año. Con esta app, cada que el usuario adquiere un producto, se suma cierto porcentaje de la compra a su afore. El monto de ahorro mensual es definido por la persona, pero debe ser mayor a 50 pesos. Para usar la aplicación se requiere el CURP e ingresar una tarjeta de crédito o débito. Otro de los beneficios de la aplicación es lo que denomina vínculo de vida con una marca. Mediante esta estrategia, la empresa reembolsa 5 por ciento del monto de compra a la Afore. El primer convenio es con Ópticas Devlyn y trabajan en cuatro más.
10
AFORES EJERCEN EN EL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO Y OPERA 62 MILLONES DE CUENTAS.
CRISIS
El sistema de pensiones en México está en crisis, lo dicen todos los indicadores que a diario leemos, por lo que está en nuestras manos mejorar esta situación”. JORGE LÓPEZ MILLAS PARA EL RETIRO