

PROPONE ELEGIR A JUECES POR TÓMBOLA
EL PRESIDENTE DIJO QUE EN CASO DE QUE SEAN VARIOS LOS ASPIRANTES, SE DEJE A LA “SUERTE”, Y LOS QUE PASEN YA PARTICIPEN EN LA ELECCIÓN
POR N. GUTIÉRREZ Y F. GARCÍA/P4
SE DECLARA INOCENTE



INICIA CACERÍA DE OPOSITORES A MADURO

Sacapuntas
AMLO APRUEBA A LENIA

LENIA BATRES

MÓNICA SOTO
EXCLUYEN A MAGISTRADOS
› Por cierto, los que siguen esperando a que los inviten a los foros sobre la reforma judicial son los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, presidido por Mónica Soto. Faltan sólo dos sesiones para que concluyan, pero en la Cámara de Diputados no los tienen contemplados, pese a ser actores directamente involucrados.

ADALBERTO ORTIZ
ARROPAN A LÍDER EMPRESARIAL
› Gran convocatoria tuvo la rendición de protesta de Adalberto Ortiz como nuevo presidente de la Coparmex en la CDMX. Acudieron el próximo titular de Economía, Marcelo Ebrard; la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández y la alcaldesa electa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, además de la cúpula empresarial.


› Estrellita en la frente pegó el presidente López Obrador a la ministra Lenia Batres: “Ha actuado muy bien, es una mujer de principios; es abogada, pero, además, muy cercana a la gente”, dijo ayer en la mañanera. La ministra, propuesta por él mismo, se ha encargado de defender la reforma judicial en los foros organizados por la Cámara de Diputados, además de que sigue al pie de la letra la visión del mandatario sobre el papel que debe jugar la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

DAVID COLMENARES
REFUERZAN COLABORACIÓN
› Hablando del TEPJF, firmó un convenio con la Auditoría Superior de la Federación para fortalecer la transparencia y rendición de cuentas. La magistrada presidenta, Mónica Soto, y el auditor David Colmenares se comprometieron, entre otras cosas, a agilizar el intercambio de información sobre la fiscalización de las Cuentas Públicas 2023 y 2024.

ALFONSO DURAZO
MÁS DUDAS QUE CERTEZA S
› Se enreda más el caso de la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López. El Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, negó que la aeronave que los trasladó a EU saliera de Hermosillo, como afirmaron autoridades de ese país. El tema es que ha pasado una semana desde la aprehensión y se acumulan más dudas que certezas.

CLARA VA A LAS 16 ALCALDÍAS
› Gira de agradecimiento por las 16 alcaldías de la Ciudad de México anunció la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada. El recorrido inicia el 1 de agosto, en la alcaldía Milpa Alta, y dará a conocer avances sobre su plan de gobierno. Y el 19 de ese mismo mes presenta a quienes serán los integrantes del gabinete legal.

LITIGIO CON ECUADOR, HASTA 2026
› Para largo va el litigio que entabló México contra Ecuador por la invasión a la embajada en Quito, ordenada por el presidente Daniel Noboa. La Corte Internacional de Justicia fijó los días 22 de abril de 2025 y 22 de enero de 2026 para presentar sus respectivos argumentos. Tocará al gobierno de Claudia Sheinbaum seguir el tema.
ARTICULISTA INVITADO
ENRIQUE SUMUANO CANCINO
La responsabilidad social de la Reforma Judicial
Sin duda, la reforma Judicial propuesta por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es la de más hondo calado de su administración al Estado Mexicano; no solo pretende un simple cambio de estructuras, ahorros o sistema de elección de funcionarios judiciales, sino que pondrá en tensión y bajo riesgo a toda la sociedad justiciable presente y futura de nuestro país.
La próxima administración encabezada por la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, enfrentará la gran responsabilidad social de las consecuencias de la pretendida reforma judicial.
Al día siguiente de la entrada en vigor, habrán de resolverse libertades o encarcelamientos de personas, el destino de trabajadores, familias, negocios, parcelas, ejidos, plantas productivas, créditos, etcétera, que resentirán el efecto social de su implementación, sea para bien o para mal.
Propongo mayor dialogo, no solo foros que solo han servido, hasta hoy, para las cúpulas, en un intercambio de monólogos unilaterales, donde nadie ha escuchado (oír no es escuchar) y dado respuesta a nadie.
La próxima administración enfrentará las consecuencias
El éxito no consiste en que se apruebe y se den elecciones judiciales, sino en la repercusión que ésta tenga en la calidad de las sentencias, su prontitud y expedités, pero sobre todo, en la aceptación social que lleguen a tener por quienes participan en los juicios.
Nadie en su sano juicio puede garantizar que la reforma judicial propuesta, aun con los buenos propósitos que la impulsen, va a resolver en un abrir y cerrar de ojos, la impunidad de los delitos o que se alcanzarán los anhelos de justicia social que se demandan.
Un importante factor que debe ponderarse en esta reforma, es que en materia de justicia, concretamente en lo judicial, no existen tiempos de espera o curvas de aprendizaje para que los cambios “aterricen”; es una actividad diaria de efectos inmediatos.
Propongo mayor acercamiento al mundo judicial, que los legisladores y legisladoras, en un acto de verdadera democracia, asistan sin miedo a la confronta respetuosa a debatir en las universidades, facultades y escuelas de derecho, a los colegios, barras y asociaciones, con las abogadas y abogados y bufetes independientes, con las cámaras de comercio e industriales, con las asociaciones de banca y financieras, con los sindicatos, obreros, comunidades agrarias y ligas campesinas... Y así como cuando pidieron en campaña el voto popular ahora se acerquen a escuchar antes de legislar.
El resultado de esta acción daría certidumbre a la reforma judicial, mayor democracia y responsabilidad social. Esta es una propuesta más.
*Contralor interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
CLARA BRUGADA
DANIEL NOBOA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 31 / 07 / 2024
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

● Miles de automovilistas y usuarios de transporte público como Metrobús, Metro, Mexicable y Cablebús se vieron afectados en el paradero de Indios Verdes, al norte de la ciudad, debido a la lluvia que inundó la zona. También se registró un deslizamiento de tierra y basura en la Autopista México-Pachuca REDACCIÓN
El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que para seleccionar a los aspirantes que busquen un cargo en el Poder Judicial participen en una rifa o tómbola Además, dijo, se debe tomar en cuenta la preparación académica y especialidad en alguna rama del derecho.
En la mañanera, explicó que en caso de que sean varios los aspirantes, el proceso se deje a la “suerte” y los que pasen ese filtro ya participarían en el proceso democrático de la elección por voto popular. Propuso que para la elección de juzgadores todos puedan participar y en el caso de los que estén en funciones tengan a salvo sus derechos con un “pase automático”.
López Obrador también señaló que la renovación del Poder Judicial llegue a nivel estatal porque los gobernadores “llevan mano” cuando “imponen” a los magistrados de los Tribunales de Justicia. “Estaba yo platicando con un legislador y me decía que estaban viendo que no se limitara el número de candidatos a participar, que se garantice que los que están tengan su derecho a salvo. ¿Cómo le llaman a los que sacan buena calificación? Pase automático. Esos tienen pase automático, todos. Pero son los que están, es uno”, argumentó.

#PROPONEAMLO
TÓMBOLA, PARA ELEGIR A JUECES
●
PLANTEA QUE SE INSCRIBA QUIEN QUIERA PARA QUE ENTREN A UNA RIFA Y DEJAR A LA SUERTE A QUIENES ELEGIRÁ EL PUEBLO
DE BOTE PRONTO
● Tanto hemos repudiado el amiguismo para trasladarlo al PJ: Carrancá.
● No convirtamos la boletas en revalidación del influyentismo, dijo.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ Y FERNANDA GARCÍA
El titular del Ejecutivo Federal indicó que en caso de que se inscriban para ser hasta 50 aspirantes, la selección se realizaría con algunos indicadores como calificaciones y especialidad, para de ahí, pasar a una rifa.
“Pueden entrar, pueden inscribirse 10 para ser juez, 20, 30, 50. ¿Y cómo se resuelve?
Bueno, pues se hace una selección: ‘A ver, cómo están las calificaciones, terminaste la escuela’. Y un comité va se-
leccionando: ‘Este fue buen alumno para cuestiones penales, para cuestiones civiles’. Y si quedan muchos… ¿Cómo le llaman a la rifa? Insaculación, para que no se burlen, para hablar físico, y la suerte, órale, vamos; y democrático, que el pueblo decida; y que tengan tiempo para dar a conocer.
Como decía Chava Flores: ‘A qué le tiras cuando sueñas, mexicano’”, enfatizó.
El presidente López Obrador recalcó que se tiene que
OFRECE PUNTO DE VISTA
● En el mundo hay tendencia a democratizar el sistema judicial, dijo Lenia Batres.
● Quienes temen a la decisión del pueblo son tiranos, aseguró ayer.
LLUVIAS PARALIZAN INDIOS VERDES
70%
DAN SUS CIFRAS DE LIBERACIONES SON EN FIN DE SEMANA, ACUSAN.
JUECES, A ELECCIÓN POPULAR. 1600
democratizar el Poder Judicial en todos los niveles.
“Y ese ejemplo del Poder Judicial Federal se tiene que aplicar en los estados, lo mismo, porque por lo general también se imponen, sobre todo a los magistrados de los tribunales de justicia de los estados; ahí, hablando coloquialmente, llevan mano los gobernadores. Pues no, democratizar todo el Poder Judicial, eso va a ayudar mucho”, subrayó. Criticó que por la corrupción en el Poder Judicial muchos llevan años sin una sentencia, por lo que están injustamente en la cárcel “porque no tienen cómo comprar su inocencia, parece increíble, pero así es”.
Dijo que por ese motivo, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, está a cargo de un programa de amnistía para ofrecer “indultos a gente que no debe de estar en la cárcel”
A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
¿Y EL GABINETE DE CLARA BRUGADA?
Mientras la jefa de Gobierno electa analiza nombres y perfiles, crece el nerviosismo y las presiones entre grupos que la impulsaron y apoyaron para ganar la elección en la CDMX
Aunque en público parece que nadie lleva prisa, en privado muchos están que se comen las uñas de los nervios por la falta de definiciones en torno a los nombramientos de quienes formarán parte del próximo gabinete de Clara Brugada
La jefa de Gobierno electa se está tomando el tiempo para analizar nombres y perfiles
Esto sin embargo ha provocado nerviosismo y muchas presiones de los grupos que la impulsaron y apoyaron antes, durante y después de la campaña por la capital del país. Gente cercana a la ex alcaldesa de Iztapalapa comenta que el trámite implica un reacomodo de fichas y fuerzas, en
el que están metidas muchas manos y varios de ellos ya andan medio desesperados.
Brugada tendrá que abrir espacios para su grupo, para el de Andrés Manuel López Obrador y algunos cercanos a Claudia Sheinbaum que no alcanzarán lugar en el gabinete presidencial.
También para Alejandro Encinas, Martí Batres y allegados a Marcelo Ebrard, quien la apoyó y se la jugó con ella en todo el proceso que la llevará al antiguo Palacio del Ayuntamiento. Lo cierto es que ella no se deja presionar por ninguno de los grupos en cuestión. Está pendiente de las designaciones que termine de hacer Sheinbaum en su gabinete ampliado y en función de eso también tomará decisiones.
No hay que perder de vista que ambas provienen de la capital y hasta de grupos, si no muy afines, que siempre han trabajado en y por la CDMX.
Clara se está tomando su tiempo (o ganando tiempo, mejor dicho) para las designaciones
Cártel de Sinaloa por su cercanía con grupos empresariales de la entidad. ***
EN UN HECHO QUE EN ESTE GOBIERNO quedará inconclusa la investigación sobre los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa
Sus familiares están enojados con AMLO, por la falta de resultados en las investigaciones. No les cumplió. Será éste uno de los temas y lastres que heredará a Claudia Sheinbaum
***
NUNCA MINTIÓ AMLO al decir que siempre estuvo en duda la construcción de una planta de Tesla en Nuevo León, estado que gobierna Samuel García No hubo un aviso oficial de la empresa de Elon Musk a la Secretaría de Economía, por lo que cree Andrés Manuel que sólo usaron el tema para especular e incrementar sus acciones.
Lo cierto es que ella no se deja presionar por ninguno de los grupos
TODO UN MISTERIO sigue rodeando al arresto de Ismael El Mayo Zambada en Estados Unidos.
A una semana de su detención, la FGR, de Alejandro Gertz, inició una carpeta de investigación para tratar de allegarse de más detalles del caso, porque Washington tardó varios días en informar.
Por lo pronto, nuestras autoridades dudan que el avión que trasladó a El Mayo haya salido de Hermosillo. Existen versiones de que despegó en Chihuahua Y, frente a la falta de información, rumores van y vienen.
Desde el gobierno de Rubén Rocha, en Sinaloa, por ejemplo, tratan de vincular con este asunto el asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad de Sinaloa, ocurrido la semana pasada.
Insinúan que el diputado electo tenía relación con el
Musk prefirió quedar bien con Trump que con México.
En su campaña presidencial, el republicano amagó con imponer aranceles de hasta 200% a vehículos fabricados fuera de Estados Unidos.
Aunque eso no es todo: la industria de los autos eléctricos va de picada. Así es que Elon se echó para atrás y aprovechó para hacer campaña por el candidato pelinaranja. Y de paso hizo quedar mal a Samuel García
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: "No conviene dejar fuera de tus cálculos a un dragón vivo si vives cerca de uno".

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL DEDO EN LA LLAGA
#OPINIÓN
SEGALMEX, LA HUMANISTA
Hizo muchas tropelías mediante múltiples empresas fantasma como la compra de leche en polvo infestada de cucarachas para el DIF
Crece la inseguridad que agobia a nuestra sociedad. Pobreza, corrupción y delincuencia, tres eslabones de una cadena maldita que obstruye la vía del progreso”, solía decir Ignacio Ovalle en los años en que encabezó y dio cursos en la institución privada Humanismo Contemporáneo A.C., mientras manchaba la cuarta transformación del presidente López Obrador. Incluso, el mandatario asume con tristeza: “Esa es la mancha que me llevo”. Pero ¿es sólo un caso de “descuido” y “mala suerte” en que Ovalle fue engañado y traicionado por sus colaboradores? Él no está siendo investigado e incluso sigue siendo funcionario en la Secretaría de Gobernación.
Los malos manejos llevaron a desfalcos
Segalmex fue creada para hacer autosuficiente a México en los cuatro granos básicos: maíz, trigo, arroz y frijol, además de la leche. Hoy sabemos que los malos manejos en sus primeros años de operación llevaron a desfalcos por unos 15 mil millones de pesos.
Uno de sus operadores, Bernardo Fernández Sánchez, quien se desempeñó como director de operaciones de Liconsa, fue contratado aun cuando sus antecedentes incluyen ser director corporativo y socio de Grupo Kosmos, empresa que ha sido señalada de obtener contratos con corruptelas, proveer comida en mal estado al sistema penitenciario y lavado de dinero mediante el envío de alimentos a sobreprecio a Venezuela. El mecanismo de la empresa Libre Abordo es el más ilustrativo. Un acuerdo de 2019 con la Corporación Venezolana de Comercio Exterior fue un negocio muy irregular de 200 millones de euros. La parte mexicana enviaría mil camiones cisterna para agua y 210 mil toneladas de maíz blanco de Segalmex. A cambio, Venezuela entregaría 6.2 millones de barriles de petróleo crudo pesado, en un
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
mecanismo para burlar el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos: no se hacía ver como una venta, sino como un intercambio humanitario. Este era uno de los tantos negocios de la red creada por el testaferro de Nicolás Maduro, Alex Saab, quien fue arrestado en 2021 y liberado por EU en 2023 a cambio de 10 de sus ciudadanos detenidos en Venezuela. Durante todo ese periodo de enorme corrupción, Segalmex hizo muchas tropelías mediante múltiples empresas fantasma como la compra de leche en polvo infestada de cucarachas para el DIF de la CDMX y Veracruz, operación denunciada por legisladores. Segalmex no tenía siquiera una estructura orgánica establecida formalmente, ni vigilada por la Secretaría de la Función Pública. La consecuencia más nociva, que entonces tampoco había una política interna de prevención de malos manejos ni mecanismos de sanción. La mayor parte del equipo de Ignacio Ovalle estaba formada por sus conocidos de décadas, desde la época del priismo. Cuando fue director general de la Compañía Nacional de Subsistencias Populares (Conasupo) entre 1988 y 1990, el director de su sistema de distribución, Diconsa, era Fernando Peón Escalante, quien ya en Segalmex se desempeñó como director de operaciones y orquestador de muchos de esos negocios. ¿Traición a esos niveles? Después del PRI, Ovalle se fue a MC donde llegó a presidir el Consejo Directivo Nacional, encargado de sus valores institucionales. Mientras, Segalmex, el emprendimiento humanista en pos de la alimentación, estuvo muy lejos de serlo en esa etapa oscura. El avance de las investigaciones fue reservado por cinco años, ¿será ese el legado?
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

Elección, de 22 mil mdp
POR A. GARCÍA Y V. ORTEGA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
INE DICE QUE SERÍA SIMILAR A RELIZAR COMICIOS FEDERALES DE LA LISTA NOMINAL PARA REVOCAR MANDATO DE JUECES, DICE ESQUIVEL. 40%
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que el presupuesto y la operatividad que requieren para llevar a cabo la elección de integrantes del Poder Judicial, tal como la presentó el Andrés Manuel López Obrador, sería equivalente al que se utilizó para los comicios federales de la elección presidencial. El Consejo General del INE, aprobó por unanimidad el Presupuesto para el Ejercicio Fiscal de 2024, por un
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN
monto de 22 mil 322 millones 879 mil pesos.
Tras participar en la mesa de los Diálogos Nacionales para la Reforma al PJ, dijo que no se trata de pedir un presupuesto a capricho, tiene que ser justo lo que se requiere, para comicios de calidad. El ministro Juan Luis González Alcántara advirtió: “No gastemos los recursos del PJ en una reforma que, como está planteada, politiza los nombramientos y convalida que se acceda a la impartición de justicia a las personas cercanas al poder y no precismanente a las trabajadoras, discretas y talentosas”. Propuso que el voto popular permita evaluar el trabajo de los juzgadores. La ministra Lenia Batres, dijo que hay tendencia mundial a democratizar el sistema judicial

#DEJUECESYMINISTROS
l PARTICIPACIÓN. La consejera presidenta el INE, en los foros de reforma al PJ.
ADRIANA DELGADO RUIZ
Al final Profuturo, de Alejandro Baillères y que dirige Arturo García, aportará 240 millones de dólares, mientras que Afore Banamex, que lleva Luis Kuri y no Luis Sayeg, le meterá 200 millones.

Transformación
Darío Celis Estrada
@dariocelise

METEN A IBERDROLA 800 MDD
DEL AHORRO DE TRABAJADORES

Otros 200 millones más provendrán de Afore XXI, propiedad al 50% del IMSS, que dirige Zoé Robledo, y Banorte, que preside Carlos Hank González y cuyo timón maneja Marcos Ramírez Afore Coppel, de Agustín Coppel, inyectará al fideicomiso 70 millones de dólares, mientras que InverCap de César Montemayor y el Infonavit que comanda Carlos Martínez, 50 millones en cada caso.
Inbursa, que capitanea Marco Antonio Slim Domit, negocio del hombre que más se ha beneficiado en este sexenio, Carlos Slim Helú, sólo le invertirá a este proyecto 25 millones.
Finalmente considere a otro jugador del gobierno federal, además del IMSS y el Infonavit, la afore Pensionissste, dirigida por Edgar Díaz Garcilazo, cuyo consejo aprobó aportar 20 millones de dólares más.
En suma invertirán los 857 millones de dólares que le informé ayer, que junto con el crédito puente de mil 200 millones y la deuda garantizada de 3 mil 600 millones, totalizan los 5 mil 657 millones de la operación.

Esta transacción valida financieramente la tesis de inversión del vehículo en su parte del capital y, en adición, permite sentar un importante precedente en el financiamiento de infraestructura conjunta.
El gobierno facilita el financiamiento y las afores rentabilizan los recursos de los trabajadores, teniendo el manejo fiduciario sobre la mayor parte de ese dinero que es para el retiro de los trabajadores mexicanos.
Hay que recordar que el vehículo había logrado financiar los primeros 3 mil 600 millones de deuda, en el momento del cierre de la compra de los activos del gigante presidido por José Ignacio Sánchez Galán Esos recursos están garantizados exclusivamente con los flujos del proyecto, un hito rele vante, ya que se logró sin la necesidad de utilizar el balance del gobierno federal.
del jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino. Podría ser la última vez que veamos públicamente juntos a estos tres funcionarios, toda vez que, al menos, Yorio y De Botton, podrían dejar el equipo de Ramírez de la O. Ya veremos el tratamiento que les da el inquilino de Palacio Nacional, quien directamente los designó en esos puestos. Tampoco se descarta que en la conferencia mañanera de Hacienda se anuncie el cierre de la compra de las 13 plantas de Iberdrola que le reseñamos líneas arriba.

TRAS LA EXPLOSIÓN del 23 de julio en las instalaciones de la destilería La Rojeña, propiedad de José Cuervo en el municipio de Tequila, Jalisco, ya va un saldo de siete muertos. A horas del siniestro se apersonaron abogados y personal administrativo del grupo de Juan Beckmann, quienes lograron “contener” la situación. Elementos de la Fiscalía del estado comenzaron las pesquisas, que hasta el momento apuntan a una negligencia de parte de un proveedor externo que realizaba soldaduras a los tanques. José Cuervo declaró que cumple con los manuales de operación. Sin embargo, han surgido dudas: ¿Sí fue culpa de un externo a la compañía? ¿El equipo jurídico actuó oportunamente para manejar la incertidumbre que se creó entre los inversionistas de la tequilera? Habrá que esperar el dictamen de las autoridades. La empresa de los Beckmann representa más de 70% de los ingresos provenientes del turismo de la ciudad de Tequila, lo que podría influir en el curso de las investigaciones.


EJOSÉ IGNACIO SÁNCHEZ GALÁN
ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
FECTIVAMENTE, EL LUNES quedó formalizada la entrada de siete afores y el Infonavit al fideicomiso FIECK del Fondo Nacional de Infraestructura. Se trata del instrumento en el que se encuentran depositados los títulos de las 12 plantas de ciclo combinado y de un parque eólico que el gobierno de la 4T compró a la española Iberdrola.

De esta manera el equipo de la Secretaría de Hacienda, liderado por Rogelio Ramírez de la O, se anota un importante logro al es tructurar la mayor operación de infraestructura en el gobierno de la 4T.
De forma sutil, pero clara, Claudia Sheinbaum ve con buenos ojos este mecanismo para el financiamiento de varios proyectos claves en su plan de gobierno.
Y es que el Estado, en conjunto con los trabajadores de México, a través de las afores, mantienen 100% de la propiedad de los activos y el total de las utilidades provenientes de la operación de los proyectos.
EN EL ÚLTIMO momento, en Palacio Nacional decidieron aplazar un día la presentación de los resultados en materia de finanzas públicas, renegociación de la deuda y recaudación tributaria del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que ayer adelantamos en este espacio. Si no vuelven a moverla, será este miércoles. Le decía que la va presidir el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, que contará con la asistencia de sus dos subsecretarios, Gabriel Yorio, y el de Egresos, Juan Pablo De Botton, amén
BIRMEX, QUE DIRIGE Jens Pedro Lohmann, cerró su programa de adquisiciones del primer semestre del año con una inversión de 837 millones pesos para la compra de medicamentos genéricos para tratar cáncer de próstata, insuficiencia cardiaca, síndrome de Hunter, glaucoma y enfermedades respiratorias, entre otros. El contrato se dio a través de adjudicación directa a proveedores con contrato vigente. Algunos de los proveedores beneficiarios fueron Synthon, Astellas Farma, Maypo, Janssen-Cilag, Sanofi, Abbvie, Chiesi, Boehringer Ingelheim, Beckman y Takeda, cuyos medicamentos, a pesar de no ser de patente, rondan costos unitarios que van desde los 265 pesos hasta los 45 mil 418 pesos. Sin duda el gobierno de Andrés Manuel López Obrador sí supo ahorrar dinero en beneficio de los miles de derechohabientes del IMSS, el IMSS-Bienestar y el ISSSTE.
TOTAL PLAY, QUE que dirige Eduardo Kuri, reportó información financiera al segundo trimestre del año. Su EBITDA creció doble dígito, alcanzando un nivel récord de 5 mil 96 millones, mientras que el margen EBITDA se incrementó dos puntos, a 46%.

El Capex del trimestre fue de 2 mil 668 millones, equivalente a 23.9% de los ingresos, lo que en conjunto con la creciente rentabilidad incrementó de manera significativa la generación de efectivo al mayor nivel en la historia de la compañía de Ricardo Salinas. En cuanto al balance, el sólido crecimiento del flujo de efectivo permitió impulsar de manera importante la liquidez, amén de que se amortizaron créditos bancarios y certificados bursátiles por el equivalente a 2 mil 182 millones en el periodo, lo que contribuyó a reducir 30% el saldo de la deuda con costo por préstamos de corto plazo.
JENS PEDRO LOHMANN
RICARDO SALINAS
JUAN BECKMANN
CARLOS SLIM
ALEJANDRO BAILLÈRES
AGUSTÍN COPPEL

ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN
EL RETO DE LUISA MARÍA ALCALDE EN MORENA
No ha habido una revisión exhaustiva sobre los fallos en algunos estados, municipios o distritos donde Morena no tenía por qué perder
Está despejado el camino en Morena para que Luisa María Alcalde sea la próxima presidenta del partido fundado por López Obrador
Su primer reto, y desde ahora, es estudiar qué pasó en las elecciones del 2 de junio, tanto lo que se hizo bien para alcanzar los 35 millones de votos en favor de Claudia Sheinbaum como lo que se perdió y por qué.
No ha habido una revisión exhaustiva sobre los fallos en algunos estados, municipios o distritos donde Morena y sus líderes nacionales o locales no tenían por qué perder a pesar de la existencia de la oposición.
Los lideres nacionales del PRI-PAN-PRD fueron clave para ser avasallados debido a que dan razón al presidente de la República sobre las viejas mañas del PRIAN (ahí está Markito Cortés y sus negocios exhibidos por él mismo y Alito Moreno, sus millones y casas con playas): encarnan la corrupción.
BUSCAN DEFENSA
1
l Comisionados del INAI piden una reunión con Claudia Sheinbaum.
2
l Buscan defender al INAI ante la posibilidad de su desaparición.
3
l Comisionada Julieta del Río indicó que se debe conocer la iniciativa.
4
l Dijo que no es clara en quiénes tutelarán derechos con “autonomía”.

#PRIMEROS100DÍAS
AFINA PRIORIDADES PARA SU GOBIERNO
CONSTRUCCIÓN DE TRENES Y PROGRAMAS SOCIALES, AGENDA PARA INICIO DE GESTIÓN DE SHEINBAUM
62
de la vivienda, de los adultos mayores, de los programas sociales y ya cercano al primero de octubre, ya lo podemos platicar más, pero ya tenemos una agenda de todo el fin de año e iniciando incluso el 2025”, dijo.
Por otra parte, dijo que en la víspera del fin de sus giras por todo el país, tras ganar elecciones, las siguientes entidades que visitará con el presidente Andrés Manuel López Obrador son Chiapas, Tabasco y Veracruz, aunque dijo, aún no hay agenda definida en esos estados.
Hay evidencia de que Morena dejó ir votos, diputaciones y senadurías
En ese sentido, el resultado pudo ser aún mejor. Hay evidencia de que Morena dejó ir votos, diputaciones y senadurías por malas decisiones a la hora en la designación candidatos. En medio de la euforia por el resultado arrollador en la presidencial, cuyo efecto dieron a Morena y sus aliados más de las dos terceras partes en la Cámara de Diputados, tan sólo se queda a dos escaños de ganar los dos tercios en el Senado, no ha habido autocrítica.
Estaban cantados triunfos contundente de Morena en entidades como Tabasco o Chiapas, sorprendió Morelos, pero Luisa María Alcalde debe empezar a revisar y descifrar, por ejemplo, por qué Jorge Emilio González y su PVEM, fueron los ganones del 2 de junio de la coalición Juntos Haremos Historia, en la que también está el PT, cuyo crecimiento no tiene comparación.
Nada más hay que ver la diferencia de votos entre la presidencial del 2018 y 2024: Morena apenas pasó de 25 millones 186 mil a 27 millones 363 mil este 2024, es decir la suma a favor tan solo fue de 2 millones 176 mil
Mientras tanto, el PVEM pasó de 1 millón 51 mil votos a 4 millones 676 mil hace un mes. ¡Son 3 millones 625 mil votos más para los verdes! En tanto, Alberto Anaya del PT apenas ganó 481 mil votos.
Dicho en porcentajes, PVEM creció 344% frente a 8.65% de Morena. San Luis Potosí es la viva representación de que Morena dejó ir votos y mayores posiciones políticas.
La hermana de Rosa Icela Rodríguez, de nombre Rita, quedó fuera del Senado, ni siquiera alcanzó la primera minoría, porque Ricardo Gallardo se impuso a Morena y se convirtió en amo y señor del reparto de candidaturas aprovechándose del morenismo, lo que con la mano en la cintura le permitió poner a su esposa como candidata al Senado y ganar.
UPPERCUT: Morena tenía grandes posibilidades de crecer mucho más. Alcalde llegaría en septiembre con la vara muy en alto, pero con una gran área de oportunidad si se hace de la mejor radiografía del partido.
La virtual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó que ya tiene una agenda para los primeros 100 días de gobierno. Dijo que al inicio de su mandato será prioritaria la construcción de trenes, así como programas de salud, bienestar, vivienda y apoyo a los adultos mayores Incluso dijo que ya “hay una agenda para todo el fin de año e inicios de 2025, además del presupuesto de egresos”. Sobre este dijo que ya se ha platicado con Rogelio Ramírez de la O, titular de Hacienda sobre el presupuesto.
En conferencia de prensa, dijo que estos temas del presupuesto son la prioridad en cuanto oficialmente sea la presidenta constitucional de México.
“Estamos trabajando en el Plan de Trabajo de los primeros 100 Días de Gobierno con el equipo, ya, desde la construcción de trenes, hasta el tema de salud, IMSS-Bienestar, IMSS y el tema
100 DÍAS, PARA QUE CLAUDIA SHEINBAUM ASUMA PRESIDENCIA. PROMESAS CONTIENE SU PLAN DE GOBIERNO.
Claudia Sheinbaum comentó que otro tema importante al inicio de su gobierno y al final del de López Obrador es sobre más avances en el caso Ayotzinapa, el cual ya registró una reunión con padres y madres de los estudiantes desaparecidos, respecto a ello dijo que en su administración "no se dará carpetazo al asunto y se dará lo que han pedido, que es la verdad y encontrar a los jóvenes".
Sobre este caso dijo a los familiares de los normalistas que la información que les proporcionó en reunión es pública, relacionada a reportes del subsecretario Alejandro Encinas, del Presidente y de lo que tienen conocimiento las representaciones legales de las víctimas. "Hay un avance muy importante, como la detención de Murillo Karam, (extitular de la extinta PGR), quien asumió la verdad histórica", dijo

VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l Sheinbaum afirmó que está elaborando con su equipo un plan de trabajo
PLANEACIÓN
MALOS MODOS

#OPINIÓN
VENEZUELA
Por sus antecedentes: ni es la primera vez que la tiranía chavista aplica un fraude electoral grotesco, ni es la primera vez que reprime sin pudores
Era impensable que Maduro y su camarilla entregaran el poder por las buenas, con respeto a los procedimientos democráticos.
Era impensable que lo hiciera, de entrada, por sus antecedentes: ni es la primera vez que la tiranía chavista aplica un fraude electoral de proporciones grotescas, ni es la primera vez que reprime sin pudores, salvajemente, las protestas que siguen al fraude. Pero también era impensable porque, en efecto, como se ha repetido en los últimos días, los populismos de izquierda no lo hacen nunca. Hay un caminito que sus líderes se saben de memoria y que siguen a rajatabla, porque lleva al éxito.
Rápidamente: te adueñas del poder por la vía democrática; consigues una mayoría suficiente para cambiar la Constitución y establecer las bases legales para eternizarte en el poder; usas montañas de dinero público para comprar voluntades (ya saben: “Programas sociales”); corrompes al Ejército para garantizar su lealtad a tu causa y, al final, logras lo que querías: quedarte en el trono para siempre, luego de destruir la democracia desde la democracia y de pegarle adjetivos como “popular” o “participativa”.
Siempre hay países cómplices que rescatan a los tiranos
Cuando el país se va a la quiebra, o no se va a la quiebra pero ve cómo la totalidad de sus riquezas está en manos de la camarilla gobernante y sus aliados militares, mientras la pobreza golpea a la práctica totalidad de los ciudadanos de a pie, que deciden entonces cambiar de gobierno o de régimen, ya es demasiado tarde. Llegaron para quedarse.
¿Aislamiento internacional? Como hemos visto en el caso venezolano, el cubano y alguno más, es irrelevante. Siempre hay países cómplices que rescatan a los tiranos de los bloqueos, y en todo caso el que paga pato es, de nuevo, el ciudadano de a pie, mientras la camarilla disfruta de sus riquezas enclaustrada en el castillo.
¿Que las protestas arrecian? Policía. ¿Que no ceden? Metes paramilitares-militares a matar a dos que tres y golpear despiadadamente a dos que tres centenas, ante la mirada cómplice de esa misma policía. ¿Que ni así? Queda el recurso del Ejército.
En Venezuela, desesperada, harta, enojada, la población ha decidido enfrentar con enorme valentía a la dictadura corrupta, sus socios cubanos y sus matones, uniformados o no. Tal vez, como llegó a pasar en algunos países de la Europa socialista, el levantamiento popular logre que el régimen se fracture y, como aseguran algunos líderes de la oposición y algunos periodistas que pasa ahora mismo en Venezuela, al menos una parte del aparato represor, con el Ejército a la cabeza, decida ponerle un hasta aquí a la violencia contra los ciudadanos y obligar al tirano a respetar a las urnas. La verdad, es improbable. En todo caso, el precio por recuperar tus libertades es altísimo. Ojalá que no tengamos oportunidad de comprobarlo, pero cómo les explico...
#CONAHCYTASECRETARÍA
Inician el proceso de cambio
REALIZAN PRIMERA REUNIÓN TÉCNICA. TRANSICIÓN, BASADA EN LINEAMIENTOS DE LA SFP
POR FERNANDA GARCÍA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) seguirá los lineamientos de la Secretaría de la Función Pública en el proceso de entrega-recepción de la institución para así dar pie a la creación de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, que encabezará Rosaura Ruiz, informó María Elena Álvarez-Buylla. Durante la primera reunión técnica entre los dos equipos, la actual titular del Conahcyt, explicó que dicho proceso se
DÍAS FALTAN PARA QUE ENTRE EN FUNCIONES.

● REFUERZO. Se reunieron los equipos encabezados por Álvarez-Buylla y Ruiz Gutiérrez.
llevará a cabo con una perspectiva de contraste entre lo recibido de administraciones pasadas y los principales resultados en el sexenio actual.
“Esta histórica entrega será, en congruencia con la guía presidencial, transparente, accesible y pública: un ejercicio de rendición de cuentas accesible a todo el pueblo de México”, declaró.
Ruiz Gutiérrez reconoció el acercamiento que se ha logrado entre ambos equipos y detalló algunas de las colaboraciones que realizan bajo el liderazgo de la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum.
● Buylla declaró que entregará una institución libre de intereses y a favor del bienestar.
AMPARA LABOR 1 2
● También dijo que los recursos se han manejado con pulcritud y austeridad.

JULIO PATÁN
CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA
#OPINIÓN
Nada más en junio pasado tuvimos 31 millones de visitantes únicos
MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMPLEMENTARIOS
i jefe, desde 1956 (cuando se fundó la primera redacción periodística para radio), se despide de sus transmisiones así: “Soy Teodoro Rentería, y les recuerdo que el conocimiento de las noticias acerca a los hombres y a los pueblos”.

Millones hoy ven series en streaming. Y ningún medio fenece
Inició todo con el telégrafo (siglo XVII), que fue la primera comunicación eléctrica, y permitió la transmisión de información a distancia. Con el Código Morse pudieron convertir señales en palabras. Se aglutinaron las personas y se hicieron más pequeñas las distancias. Marconi patentó un invento que transformó a la humanidad. La radio ofreció a millones conocimientos, información y diversión.En 1895 gracias a los Lumière llegó el cine Inmediatamente pronosticaron que la foto, libros y la radio desaparecerían. En 1926 llegó la TV. Años atrás las familias vivían en torno a un radio; en la primera parte del siglo pasado, se reunían frente a la “caja milagrosa” Para el primer tercio del siglo XX se dijo que la radio volvería a morir, y el cine no tenía futuro alguno. A la foto y libros, ya los habían sepultado muchas veces. En el último cuarto del siglo anterior llegó el internet Con él, los buscadores, mensajeros y ahora en nuestros días, las redes sociales (FaceBook, X, Linkedin, TikTok, Threads, Instagram) ¿Y qué pasó? Pues que conviven en 2024 la foto, libros, diarios, revistas, cine, radio,TV, internet y redes. En otras palabras, los medios de comunicación son complementarios No se puede entender la estación de radio más modesta sin su website; ni diarios o revistas sin sus promociones en el feis. Millones hoy ven series en streaming. Y ningún medio fenece. Hoy la competencia se transformó. Los grupos mediáticos son multimedia y se pelean por los lectores, radioescuchas, televidentes y ciberseguidores. De esa manera, los anunciantes deciden dónde invertir Modestia aparte el Heraldo Media Group es el número uno. Y no lo dice este columnista, sino Comscore: nada más en junio pasado tuvimos 31 millones de visitantes únicos. No es un golpe de suerte, la noticia la compartimos por quinta vez consecutiva. De esa manera nuestra casa de trabajo se consolidó como el líder del ecosistema digital informativo más importante de México. A nuestro equipo felicidades porque entendió perfectamente que los medios son complementarios y por cierto, ya estamos preparados para los avances tecnológicos que vengan
COLOFÓN: +En medio de divisiones y tempestades nació nuestra casa. Y por si fuera poco, cuando se acabaron los grandes presupuestos publicitarios públicos.
+Conozca a nuestros hermanos: Heraldo USA, Gastrolab, Heraldo Edomex, Heraldo QR y el Mundo del Derecho.
+Grupo Andrade es concesionario del Canal 8; una hazaña empresarial que debería ser caso de discusión en el IPADE
‘ACUSACIÓN
ES ERRÓNEA’
● César Cravioto, legislador electo de Morena, sostuvo que su partido no tendrá sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, como acusa la oposición, "eso es erróneo, todo se hizo con sus reglas". Comparó el sistema electoral con frutas para simplificar el concepto. "Aquí está la pera", dijo, señalando una figura representativa de los 300 distritos electora-
● El diputado electo explicó la sobrerrepresentación.
#CRAVIOTO #BIENESTAR
● Los distritos ganados reflejan la voluntad popular directa.
les federales en México. Según Cravioto, Morena, el PT y el PVEM ganaron 256 de estos distritos, lo que representa el 85%. “Esto ya nos lo dio la gente con su voto”, explicó, indicando que este resultado no es producto de un favor, sino del sufragio popular.
ADVIERTE DE ESTAFAS
● La Secretaría de Bienestar llamó a los ciudadanos a no creer en que la dependencia ofrece préstamos, tarjetas y programas a través de llamadas telefónicas, mensajes de texto o por WhatsApp. La titular de la dependencia, Ariadna Montiel, detalló que es importante que la población no se deje sorprender por este tipo de engaños y exhortó a los mis-
POSTURA ANTE RESULTADOS ACLARA SERVICIOS
● Recordó que los trámites y servicios son totalmente gratuitos.
En entrevista con Blanca Becerril en Heraldo TV, explicó que Morena, PT y PVEM obtuvieron 58% de los votos en el sistema plurinominal, por lo que les corresponde aproximadamente 116 de los 200 escaños de representación proporcional. La oposición, en cambio, recibiría el resto, que representa alrededor del 42% de los pluris. REDACCIÓN

● Ariadna Montiel hizo un llamado a los ciudadanos. DURANTE ENTREVISTA PIDE NO CAER EN ENGAÑOS
mos a no contestar los mensajes donde se les ofrezca algún tipo de préstamo, ni proporcionar datos personales ni el NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar.
“No dejarse sorprender por este tipo de engaños, no contestar los mensajes donde se les ofrecen préstamos, ni proporcionar datos personales, número o NIP de la tarjeta del Banco del Bienestar”, agregó la secretaria de Bienestar.
Invitó a las y los derechohabientes de los programas de Bienestar a mantenerse informados a través de la página y las redes sociales oficiales de dicha Secretaría de Bienestar. F. GARCÍA
Chapito se declara no culpable
EL PRESIDENTE LÓPEZ
AÑOS TIENE ISMAEL EL MAYO ZAMBADA.
OBRADOR DIJO QUE ESPERA INFORME DE EU
POR DIANA MARTÍNEZ, FERNANDA GARCÍA Y GERARDO MORENO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE JULIO FUERON DETENIDOS EN EL PASO.
EN LOS HECHOS
1AMLO dijo que no hay indicios de que haya enfrentamientos en Sinaloa.
2En 2019, tras la detención de Ovidio Guzmán se registró el Culiacanazo
que Jeffrey Lichtman, abogado de Guzmán López, rechazó que su cliente haya negociado con las autoridades de EU.
En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que el gobierno mexicano sigue a la espera del informe que le entregará Estados Unidos, en donde se explique cómo es que llegaron Ismael El Mayo Zambada y Guzmán López a dicho país para su detención.
DEFINICIONES

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
López Obrador no sabe cómo, cuándo, dónde y quienes detuvieron a ‘El Mayo’ Zambada y a Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’
PRESIDENTE SIN RESPUESTAS
Joaquín Guzmán López, El Güero, hijo de El Chapo Guzmán, se declaró no culpable de los delitos de lavado de dinero, narcotráfico y posesión de armas de fuego, en Estados Unidos.
Este martes, el hijo del fundador del Cártel de Sinaloa compareció en la Corte de Distrito Norte de Illinois en Chicago. Se trata de su primera audiencia ante una jueza luego de ser detenido el jueves pasado con Ismael El Mayo Zambada.
Durante la diligencia judicial, Guzmán López escuchó los cargos que hay en su contra sin hacer uso del intérprete en español. Después de que le leyeron los delitos que se le imputan, el hijo de El Chapo se declaró no culpable ante la jueza Sharon Coleman. El Güero permanecerá en prisión en espera de su juicio.
Medios locales reportaron
REFUERZAN SEGURIDAD
l Esto tras la detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López. 1 2
l López Obrador aseguró que ya se están mandando más elementos de la GN a Sinaloa.
“Entonces nosotros queremos, y lo está haciendo la fiscalía y lo está haciendo Relaciones Exteriores, conocer más sobre esto. En dónde fue que abordaron el avión, qué tipo de avión, ¿por qué si el acuerdo era con uno? Llegan dos. El abogado del señor Zambada dice que lo sometieron. ¿En dónde? ¿Quiénes? Se necesita conocer todo esto”, expresó.
Durante la mañanera de este martes, el ejecutivo federal sostuvo que también es necesario que el gobierno estadounidense dé a conocer si participaron en territorio mexicano los agentes de ese país y reiteró que está seguro que no participaron las Fuerzas Armadas Mexicanas. Por otra parte, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, aclaró que la aeronave que trasladó a El Mayo y a Guzmán López no salió de Hermosillo. Dijo que, partiendo de la información que dieron las autoridades americanas, se puede concluir que la aeronave no despegó de Hermosillo, pues son distintas las características de las avionetas.

El presidente López Obrador arrastra una mala racha. Lleva tres mañaneras dando bandazos Él, que desde sus conferencias matutinas gobierna, pone agenda y encarrila la conversación pública, ha cometido demasiados tropiezos a raíz d e la detención —hasta donde sabemos— de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, el jueves de la semana pasada en EU. Quizá su peor mañanera haya sido la del viernes posterior a la captura. Apareció desorientado, desinformado y a ratos, molesto. Pero la de ayer, no se queda atrás. Cinco días después del arresto de dos líderes del Cártel de Sinaloa, AMLO no hizo más que formular preguntas sobre los hechos, en lugar de ofrecer respuestas.
El Presidente, que en algún momento afirmó que “un Presidente es la persona mejor enterada”, no está enterado de cómo, cuándo, dónde y quiénes capturaron al criminal mexicano más buscado por el gobierno estadounidense y a un hijo de El Chapo Los vecinos del norte lo han enterado de muy poco, le han escondido detalles de la captura y le han hecho quedar mal parado Tanto, que las interrogantes que arrastra López Obrador son las mismas que están en cualquier sobremesa.
El Presidente acumula mañaneras dando bandazos
Nosotros queremos conocer más (...): ¿En dónde fue que abordaron el avión? ¿Qué tipo de avión? ¿Por qué si el acuerdo era con uno, llegan dos? El abogado del señor Zambada dice que lo sometieron: ¿En dónde? ¿Quiénes? ¿Participaron en territorio mexicano agentes del gobierno de EU, de las Agencias?
Todas, buenas preguntas... para un periodista. Pero, ¿para un Presidente?
¿Un Presidente bien informado de lo que sucede en el territorio que gobierna no debería saber si agentes extranjeros actuaron dentro del país? ¿No podría conocer si el avión que aseguran transportaba a El Mayo y Guzmán despegó en México y en qué aeropuerto? ¿O quiénes volaban en la aeronave?
Cinco días después de la captura no tendría que tener respuestas básicas a las preguntas más elementales: ¿Fue entrega o captura? ¿Se detuvo a los capos en territorio mexicano? ¿Cómo fue ese arresto? ¿Cuándo ocurrió? ¿Quiénes participaron en la operación?
Si El Mayo llegó a Culiacán a tratarse un cáncer, como aseguran versiones, ¿las autoridades de nuestro país no supieron que salió de su refugio en la montaña?
Los vacíos se llenan con rumores, especulaciones y trabajo periodístico.
En el mar de desinformación sí hay certezas: intervinieron agencias de Estados Unidos, ninguna institución mexicana colaboró en la operación, el gobierno no estuvo enterado... y el Presidente, menos.
También es un hecho que no hay la colaboración presumida, mucho menos la confianza que se afirma.
FOTO:
l DELITOS. Joaquín Guzmán López fue acusado en 2023 de narcotráfico y lavado de dinero.
Claudia Leticia Garfias Alcántara
PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA


PROFESIÓN: LIC. EN GESTIÓN Y DIR. DE NEGOCIOS
ESTADO: VERACRUZ
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ADMINISTRADORA DE EMPRESAS
ESTADO: CHIAPAS
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: MÉDICO CIRUJANO
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: DOCENTE
ESTADO: ESTADO DE MÉXICO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: EXMILITAR
ESTADO: YUCATÁN
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLÍTICA
ESTADO: YUCATÁN
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: SINALOA
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADA
ESTADO: VERACRUZ
ELECCIÓN: PLURINOMINAL


diputado
Delhi Miroslava Shember Domínguez ValenciaGricelda de la Mora
PROFESIÓN: POLÍTICA
ESTADO: MICHOACÁN
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: PEDAGOGA

Sosa Pichardo
PROFESIÓN: ADMINISTRADOR
ESTADO: QUERÉTARO
ELECCIÓN: MAYORÍA RELATIVA

PROFESIÓN: INGENIERO NAVAL
ESTADO: VERACRUZ
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLÍTICO
ESTADO: JALISCO
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: DOCENTE
ESTADO: CHIAPAS
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: POLITÓLOGA
ESTADO: PUEBLA
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: ABOGADO
ESTADO: CAMPECHE ELECCIÓN: PLURINOMINAL

PROFESIÓN: EXATLETA
ESTADO: NUEVO LEÓN
ELECCIÓN: PLURINOMINAL

MIÉRCOLES / 31 / 07 / 2024
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

CONFIRMA TRIUNFO DE ROJO DE LA VEGA #IECM
PROCESO CUMPLIDO
La alcaldesa electa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, pidió la instalación de la comisión de transición para iniciar formalmente el cambio de gobierno en la demarcación. En redes sociales, la abanderada de Va X la CDMX (PAN, PRI y PRD) compartió una foto con el actual edil, Raúl Ortega, donde adelantó que propiciará el diálogo y la transparencia en el proceso. “Me reuní con el alcalde de Cuauhtémoc y solicité formalmente la instalación de la comisión de transición, misma que empezará en los próximos días. No hay tiempo que perder, construiremos la gobernabilidad desde las bases de la comunidad”, detalló. Con el recuento que llevó a cabo en Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en 73 paquetes electorales Rojo de la Vega consolidó su triunfo, pues los resultados finales le dieron 156 mil 449 votos a la panista y 145 mil 153 a Caty Monreal, abanderada de Morena, PT y PVEM; es decir, una diferencia de 11 mil 296.
1 2 3
l El ejercicio a cargo del IECM duró más de 16 horas.
l En el recuento apoyaron 40 funcionarios distritales.
l El proceso se hizo en el pleno del Consejo del Distrito 9.

INICIA PROCESO
l Rojo de la Vega se reunió con el alcalde de la Cuauhtémoc


#CLARABRUGADA
INICIA LA GIRA PARA AGRADECER A VOTANTES
EL 19 DE AGOSTO PRESENTA A LOS INTEGRANTES DE SU GABINETE.
AFINA PLAN DE GOBIERNO
STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
A partir del 1 de agosto, la jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, iniciará su gira de agradecimiento por las 16 alcaldías, y el 19 de agosto dará a conocer a los integrantes de su gabinete.
En el Club de Periodistas, la exalcaldesa de Iztapalapa detalló que iniciará su recorrido en Milpa Alta y Tláhuac, donde la acompañarán los alcaldes electos, Octavio Rivero y Berenice Hernández, respectivamente. “Vamos a regresar con la gente a agradecerles sus votos y a reiterar nuestros compromisos que hicimos en campaña, además de decirles que estamos preparando un plan de gobierno que arranque el 5 de octubre, una vez que tomemos protesta”, agregó.
TEMAS RELEVANTES DESTACÓ DE LA REFORMA JUDICIAL. 4
El 2 de agosto, visitará Cuajimalpa, y Magdalena Contreras, en esta última la acompañará el alcalde electo de Morena, Fernando Mercado.
Mientras que, el sábado 3 de agosto acudirá a dos eventos en la alcaldía Gustavo A Madero.
Brugada Molina se refirió a la Reforma al Poder Judicial, lo cual calificó como indispensable para que sea “verdaderamente autónomo e independiente de los poderes económicos y políticos, y que realmente haya combate a la corrupción”.
Por ello, instó a los capitalinos a informarse y participar en los más de 100 foros que se harán en plazas públicas de las 16 alcaldías sobre la iniciativa de reforma.
Por la tarde, se reunió con Andrés Lajous, secretario de Movilidad, con quien analizó avances en movilidad.
“Con el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, sostuvimos una mesa de diálogo en el marco de los trabajos de transición, donde analizamos los avances en movilidad sostenible, destacando su importancia como eje fundamental para mejorar los servicios del Metro, Metrobús, Cablebús y transporte eléctrico, y que la Ciudad de México se mantenga a la vanguardia en esta materia”, dijo.
PROMUEVE FOROS 1 2 3
l Sebastián Ramírez llamó a promover los foros.
l Cuestionó la impartición de justicia por parte de jueces.
l Detalló que estarán invitados ministros como Loretta Ortiz o Lenia Batres.
CINTHYA
l Brugada analizó con el titular de Semovi, Andrés Lajous, los avances en movilidad.
BALANCE
FRIDA VALENCIA CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
#GOBIERNOCDMX
Superan meta de ingresos
LA RECAUDACIÓN EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO ESTÁ 12 POR CIENTO ARRIBA DE LO ESTIMADO
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los ingresos en la Ciudad de México se encuentran 12 por ciento arriba de las estimaciones presupuestales, reveló el jefe de Gobierno de la capital, Martí Batres.
En la entrega de la Unidad Habitacional “Cacama 28” en la alcaldía Iztapalapa, el mandatario local señaló que los ingresos superan también a los registrados en el primer semestre del año 2023.
“La verdad andamos muy bien, y les quiero presumir que los ingresos que ha obtenido el Gobierno de la Ciudad de México en este primer semestre están por arriba de los ingresos que tuvimos en el primer semestre del año pasado, y también por arriba de los ingresos que teníamos estimados. Originalmente para este primer semestre esperábamos obtener 148 mil millones de pesos estimados en la Ley de Ingresos, pero estamos obteniendo 167 mil millones de pesos”, explicó.
Martí Batres afirmó que el incremento en la recaudación permite que el Gobierno de la Ciudad realice más obras e impulse acciones sociales que no se tenían consideradas en el programa anual.
“Los ingresos están muy bien, estamos obteniendo más de lo que teníamos planeado”, enfatizó.
DESTACA LABOR
l “Tenemos finanzas sanas”, dijo el jefe de Gobierno, Martí Bartres.

l OBJETIVO. El jefe de Gobierno dijo que estas construcciones evitan que las personas sean expulsadas de la ciudad.
MIL MDP RECAUDADOS EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2024.
#MARTÍBATRES
Impulsan viviendas
ENTREGÓ AYER UNA UNIDAD HABITACIONAL
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
El aumento presupuestal del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) financió suelo para la construcción de nuevos proyectos de vivienda,
MIL ACCIONES DE VIVIENDA LLEVA EL GOBIERNO.
aseguró el jefe de Gobierno, Martí Batres, al entregar la Unidad Habitacional “Cacama 28” en la alcaldía Iztapalapa. El mandatario capitalino agregó que la administración local impulsa el derecho a la vivienda de las y los habitantes de la Ciudad de México.
“Les comenté que el Instituto de Vivienda iba a tener un aumento de mil millones de pesos en su presupuesto, y
así fue, y con eso pudimos hacer más cosas, financiar más suelo, ya tenía sus años que no se financiaba suelo, también echar a andar la construcción de nuevos proyectos de vivienda en conjunto e impulsar más créditos de mejoramiento de vivienda”, explicó.
Batres reiteró que el Gobierno de la Ciudad ha realizado más de 29 mil acciones de vivienda, entre obras de reconstrucción y mejoramiento de vivienda.
“A eso hay que agregarle la construcción que tiene un presupuesto diferente de las viviendas de reconstrucción de los temblores del 2017. Entonces, bueno estamos en el tema de vivienda, impulsándolo fuertemente”, añadió. La Unidad Habitacional Cacama 28 contó con una inversión de 69 millones 873 mil pesos y beneficiará a 424 habitantes. Tiene calentadores solares y sistemas de captación de agua de lluvia.

El Heraldo

REFORMA AL PODER JUDICIAL:
LA EXIGENCIA DE JUSTICIA PARA
EL PUEBLO DE MÉXICO
LUISA CORTÉS GARCÍA / SENADORA ELECTA POR OAXACA
Ha quedado al descubierto un Poder Judicial corrupto, que derrocha recursos públicos en salarios y prestaciones
Con la llegada de la Cuarta Transformación en 2018, la realidad empezó a salir a la luz: los conflictos de interés de las clases económicamente poderosas, la manipulación de los emporios de comunicación que desinformaban, los nexos de políticos de primer nivel con el crimen organizado y otras tantas injusticias que laceraron a nuestro país por décadas. También ha quedado al descubierto un Poder Judicial corrupto, que derrocha recursos públicos en salarios y prestaciones escandalosamente altos, y que con total impunidad ha dejado libres a verdaderos lastres de la sociedad. Ese que liberó al asesino de la hija de Maricela Escobedo, o que declaró inocente al transfeminicida de Paola Buenrostro, y ni hablar de los miles de casos en los que la justicia pareciera estar del lado de los que más recursos tienen y niega la justicia a los más pobres. Este Poder Judicial que tiene una deuda con aquellas mujeres cuyos feminicidas siguen libres, con los pueblos y comunidades indígenas a quienes empresarios rapases roban sus recursos naturales, o con niñas y niños víctimas de delitos sexuales. Yo me pregunto: ¿no es prueba suficiente de la necesidad de la reforma judicial el dolor de un pueblo que clama justicia? La realidad democrática que vivimos abre una posibilidad de reestructuración del Estado, primero con Andrés Manuel López Obrador, y hoy con la elección de la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum, por lo que la reforma se hará con miras a fortalecer esta institución para que realmente sea garante de justicia. Esta debe empezar por la forma de elección de quienes conforman este poder, así efectivamente tendremos un equilibrio de
“El cambio histórico que estamos logrando no ha sido fácil, es resultado de la lucha de millones de voces que fueron acalladas por el viejo régimen”.
poderes emanados del pueblo. Como parte de este amplio proceso democratizador, el 27 de junio dieron inicio los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional en materia de Poder Judicial, un ejercicio sin precedentes que busca la participación de académicos, legisladores, ministras, ministros, magistrados y jueces. Este servirá de base para la aprobación de la iniciativa que envió al H. Congreso de la Unión nuestro Presidente, la cual es un reclamo de una sociedad que fue callada, invisibilizada y lacerada por los gobiernos neoliberales. Finalmente, la responsabilidad operativa para lograr esta reforma recaerá en la próxima legislatura y serán sus integrantes quienes deberán establecer mecanismos para que quienes sean electos por voto popular cuenten con herramientas y conocimientos jurídicos necesarios y, a su vez, se revalorice la formación académica, la experiencia jurisprudencial y la sensibilidad ante la realidad; sólo así se podrá tener un sistema de justicia legitimado por el pueblo y con eficacia en sus actuar. No olvidemos que el cambio histórico que estamos logrando no ha sido fácil, es resultado de la lucha de millones de voces que fueron acalladas por el viejo régimen. Jamás olvidemos la deuda histórica con nuestras hermanas y hermanos que lucharon contra un sistema de injusticia que arruinó vidas y privó libertades. Hoy es tiempo de México, es tiempo de las mujeres y es tiempo de consolidar el segundo piso de esta Cuarta Transformación.
Como senadora electa por Oaxaca, uno de los estados con mayor diversidad cultural que han anhelado justicia durante siglos, quiero alzar la voz desde mi próxima trinchera en el Senado, refrendando mi compromiso con su historia y sus luchas.
¡Por el bien de México, primero los pobres! ¡Con el pueblo todo, sin el pueblo nada!

● Prisca Awiti hizo historia al ganar la primera medalla olímpica en Judo para México. Awiti Alcaraz de 28 años de edad obtuvo la presea de plata en su categoría, el segundo metal para el país en los Juegos Olímpicos de París 2024.

● Assamad Nash, un hombre de 27 años, fue sentenciado a tres décadas en prisión por el homicidio de Christina Yuna Lee, a quien apuñaló 40 veces y abandonó su cuerpo desnudo en su apartamento en la ciudad de Nueva York.

● El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, ya amenazó con una cacería de opositores que se nieguen a reconocer el triunfo electoral de Maduro. “Los vamos a joder”, dijo durante una sesión parlamentaria.
La percepción social señala a dicho Poder genéricamente como una institución no confiable
Los últimos resultados del Índice del Estado de Derecho de la organización World Justice Project que, entre otras condiciones, mide el porcentaje de impunidad en distintos países, dice que en México no ha habido un decremento desde 2006 cuando se comenzó a realizar dicha encuesta. Ese 98% de impunidad que los entrevistados señalan respecto a todo el sistema de justicia, pasa por Fiscalías y el Poder Judicial local y federal, en todas las materias; la percepción social señala a dicho Poder genéricamente como una institución no confiable. La Reforma Judicial en México ha venido aparejada por una serie de foros que desde la Cámara de Diputados y senadores, así como diversos actores políticos, han encabezado con la participación del propio Poder Judicial y público interesado. Lo anterior, a manera de legitimar que la decisión y la necesidad de la reforma esté plenamente consensuada por la mayoría del pueblo mexicano; la realidad es que la mayoría no conoce ni el contenido de la reforma ni cómo funciona el sistema de justicia en nuestro país. Paralelamente, en la UNAM se
APUNTES SOBRE EL APRENDIZAJE DE MATEMÁTICAS

GUSTAVO ROJAS
AYALA
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN
MEXICANOS PRIMERO @GURAROJAS
En América Latina, siete de cada 10 estudiantes no alcanza el nivel mínimo de desempeño en evaluación
En un reciente informe, la oficina de Unesco en Santiago de Chile ofrece un panorama detallado sobre el aprendizaje de matemáticas en los países de América Latina y el Caribe utilizando datos de PISA 2022. Este documento es importante por dos razones. Primero, porque presenta ideas respecto a dimensiones clave para pensar políticas que apoyen el logro de competencias matemáticas en los sistemas educativos en la región. Y segundo, porque saber más y mejor matemáticas es fundamental para cualquier sociedad que quiera tomar un rol protagónico en la economía. El reporte, titulado “PISA 2022 El panorama de los países de
LA BUENA
EL MALO
EL FEO

LA IMPUNIDAD, DETONANTE DE LA REFORMA JUDICIAL
RICARDO PERALTA
COLABORADOR
@RICAR_PERALTA
realizó el foro “Reforma Constitucional en Materia Justicia”, con la intención de enviar un mensaje social y político con la postura de la UNAM al respecto; en ese foro no se percibió la participación de ningún panelista exponiendo y defendiendo la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador y avalada por la presidenta electa, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.
“Se tiene que encontrar el cómo sí para que el resultado de la reforma sea como primera premisa abatir la impunidad”.
En ese orden de ideas, el bando legislativo que tomará protesta el 1 de septiembre en ambas Cámaras, así como en las locales que tendrán que refrendar la modificación constitucional, deben contar con vocerías que avalen con calidad jurídica argumentativa que establezca que en la teoría y la práctica den a la reforma judicial propuesta, la viabilidad e idoneidad en cada una de las distintas facetas del proyecto.
Lo que es una realidad es que la reforma será sí o sí, se tiene que encontrar el cómo sí para que su resultado sea como primera premisa abatir la impunidad,
América Latina y el Caribe” ilumina respecto a desafíos significativos a la hora de lograr que las y los estudiantes tengan un mejor dominio de las matemáticas. En la región, siete de cada 10 estudiantes no alcanza el nivel mínimo de desempeño de esta evaluación. Este problema afecta más a mujeres y estudiantes que hablan una lengua materna indígena. Por lo tanto, su abordaje se vuelve un asunto fundamental para la búsqueda de una mayor justicia educativa. Para romper estas barreras al aprendizaje, el reporte propone dar a las matemáticas un rol protagonista en la asignación de recursos que permitan ofrecer una mayor y mejor oferta de formación continua a maestras y maestros. Pero lo más innovador radica en acompañar dichos esfuerzos con un trabajo de mentalidad de crecimiento y habilidades socioemocionales que reduzcan la ansiedad que produce el estudio de esta asignatura y que aumenten la probabilidad de que los estudiantes crean que pueden ser buenos en matemáticas y lo consigan.
redefinir la división de poderes y los alcances del Poder Judicial para la defensa del gobernado y de las instituciones, además de garantizar el acceso universal a la justicia donde se erradiquen historias de terror como la que actualmente tienen procesados penalmente, a personas privadas de la libertad hace más de 20 años.
También se debe reconocer que la evolución del Poder Judicial de nuestro país ha sido vanguardista a nivel internacional; la carrera judicial y todas sus trabajadoras y trabajadores cuentan con el respaldo constitucional en sus derechos; y en la mayoría de los casos el personal judicial es honesto, profesional y es el más capacitado y experimentado para ejercer la noble y compleja labor de la justicia. Su autonomía e independencia se garantizará en virtud de contar con personas juzgadoras ajenas a intereses políticos o económicos de cualquier parte. Eso también es lucha contra la impunidad.

DICTAMINACIÓN ACELERADA DE REFORMAS
JORGE ROMERO HERRERA COORDINADOR DEL GPPAN Y PDTE. DE LA JUCOPO @JORGEROHE
La Comisión de Puntos Constitucionales ha anunciado un maratón legislativo, con el objetivo de procesar una gran cantidad de reformas, incluida la del Poder Judicial
Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados convirtieron al Poder Legislativo en comparsa que se mueve al son que se le impone desde el Ejecutivo: lento cuando se les indica y acelerando los procesos sin importarles pasar por encima de las normas y del debido proceso; irregularidades que ya les han costado en varias ocasiones que sus “reformas” sean frenadas y rechazadas por el Poder Judicial, por lo cual ahora este poder enfrenta el látigo de su venganza
“Propone dar a las matemáticas un rol protagonista en la asignación de recursos que ofrezcan una mayor oferta de formación”.
¿Cómo lograr que las escuelas públicas en México desarrollen estrategias que fomenten la confianza y el interés en las matemáticas desde una edad temprana?
Considerando las oportunidades que pueden abrirse a partir del offshoring y la tendencia aceleradísima hacia la digitalización y la automatización en diversos sectores productivos, las habilidades de pensamiento matemático son fundamentales para determinar quiénes podrían beneficiarse más de este hipotético proceso de desarrollo. Alcanzar esta aspiración actualmente depende del grado de éxito con el que se implemente y se optimice la Nueva Escuela Mexicana (NEM). Aunque en el papel, dicho modelo ha declarado buscar un enfoque más inclusivo y democrático, en los hechos aún no es claro si realmente se ofrece una oportunidad de inclusión que permita alcanzar mayores niveles de aprendizaje académico a quienes típicamente son excluidos. Para ser realmente una reforma de aspiración democrática, la NEM debería mostrar su superioridad frente a otras metodologías de enseñanza. Si lo que se viene es el sexenio de la educación, bajo el mandato de una Presidenta científica, es de esperar que la labor de igualar la cancha en materia de aprendizaje sea una tarea prioritaria en la que no encuentren espacio ocurrencias sin ningún sustento.
“Sus acciones nos demuestran una realidad distinta. No podemos permitir que los albazos y las decisiones apresuradas se conviertan en la norma”.
Fiel a su actuar expuesto desde el inicio del presente sexenio, en las postrimerías de la 65 legislatura que concluye el 31 de agosto, la mayoría oficialista en el Congreso de la Unión mete el acelerador para procesar y dictaminar en comisiones las reformas del paquete enviado por el mandatario el 5 de febrero; las cuales pretenden desaparecer organismos autónomos, la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena, la reforma a la ley electoral, al sistema de pensiones y al Poder Judicial, entre otras; las cuales ante el rechazo de la oposición de acompañar la mayoría de ellas y que en esos momentos no contaron con la mayoría calificada, decidieron meter freno proponiendo foros de diálogos nacionales, que tenían como objetivo escuchar e integrar las voces de los expertos. Hasta ahí, todo caminaba perfecto. Por parte de la oposición resaltamos esta postura que daba esperanza de que en los más importantes temas que impactan al país, se integrarán todas las voces; aplaudimos también las declaraciones de la virtual presidenta de que la reforma al Poder Judicial debería contar con mayor diálogo y tiempo para su discusión, un poco obligada por el nerviosismo causado en los mercados. La Comisión de Puntos Constitucionales ha anunciado un maratón legislativo que comenzará el 1 de agosto y concluirá el 22, con el objetivo de procesar una gran cantidad de reformas, incluida la del Poder Judicial. Lo que resulta inquietante es la decisión de llevar todos los temas directamente al Pleno, sin un debate adecuado en las comisiones.
La diputada Paulina Rubio, del PAN, ha expresado su preocupación por la falta de claridad y transparencia en este proceso. En una reciente reunión de la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales, señaló la ausencia de un calendario detallado para la discusión de cada reforma, lo que abre la puerta a "albazos" o sorpresas legislativas que podrían impedir un análisis adecuado. La estrategia parece clara: avanzar con celeridad y minimizar el debate, con el solo objetivo de agradar al Ejecutivo y concederles sus deseos en el último mes de mandato. El proyecto de dictamen para la reforma electoral y la relacionada con el Poder Judicial se comenzará a elaborar a partir del 9 de agosto, pero las conclusiones de los Diálogos Nacionales, que deberían informar estas decisiones, aún no se integran en su totalidad. La expectativa con la llegada de un nuevo gobierno era que se abriera un espacio para un diálogo más inclusivo y que se escucharan todas las voces. Sin embargo, sus acciones nos demuestran una realidad distinta. No podemos permitir que los albazos y las decisiones apresuradas se conviertan en la norma. La ruta para la aprobación de estas reformas está trazada, con una mayoría oficialista que parece tener la capacidad de aprobarlas sin mayores obstáculos. Sin embargo, la historia nos ha enseñado que la voz de la ciudadanía puede marcar la diferencia.
l Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre de 2024 creció 1.1 por ciento con respecto al mismo lapso del año anterior, con lo que fue el menor avance desde el primer trimestre de 2021, cuando se contrajo 1.6 por ciento, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con el resultado de la Estimación Oportuna del PIB de abril a junio, se acumulan siete trimestres de desaceleración.
Por componentes a tasa anual, las actividades primarias (agricultura, ganadería y pesca) decrecieron 2.2 por ciento; las secundarias (industria, manufactura y construcción) escalaron 0.5 por ciento; y las terciarias (comercio, servicios y turismo) subieron 1.7 por ciento.
Con respecto a la medición trimestral, el PIB de abril a junio del país mostró una expansión de 0.2 por ciento, cifra debajo de la previsión del mercado.
Así, en el primer semestre del año, el avance de la economía fue 1.5 por ciento, donde también las actividades primarias muestran un retroceso de


PARTE DEL REPORTE 1 2 3
● En el primer semestre, el PIB creció 1.5% anual.
● En la medición trimestral, el avance fue de 0.2%.
● Destacó la expansión anual de 1.7 en el sector terciario.

31 / 07 / 2024
CRECE 1.1%
EL PIB DE MÉXICO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE BANCO BASE
Si bien la economía continúa creciendo, la desaceleración económica es notoria”
0.9 por ciento; mientras que las secundarias avanzaron 1 por ciento, y las terciarias, 2 por ciento, frente al mismo lapso del año pasado.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, explicó que “si bien la economía continúa creciendo, a pesar de la incertidumbre que se enfrenta, tanto interna como externa, la desaceleración económica es notoria”.
Con los resultados, comentó que Grupo Financiero Base redujo su estimación para 2024 para la actividad económica nacional de 1.6 a 1.3 por ciento anual, y proyectó que en 2025 “la economía podría desacelerarse aún más, con un crecimiento de 0.8 por ciento”.
Por su parte, la consultoría de México ¿cómo vamos?, de acuerdo con su semáforo de indicadores, aseguró que la economía mexicana se encuentra en “naranja” mostrando un freno en su avance desde los últimos trimestres.
FINANZAS SANAS
l POR CIENTO, NIVEL DE DEUDA PÚBLICA A JUNIO 2024.
l Los ingresos tributarios del primer semestre reportan el mayor crecimiento desde 2016. 1 2 3
l La economía mexicana sigue creciendo de manera sostenida, aseguró la Secretaría de Hacienda.
l El dinamismo de la actividad económica provino de la solidez de la demanda interna del país.

l BILLONES, SALDO DEL INGRESO PRESUPUESTARIO
l BILLONES ES EL TOTAL DE LOS INGRESOS TRIBUTARIOS
Se incrementa la recaudación
LA SHCP INFORMÓ QUE EN EL PRIMER SEMESTRE CRECIÓ 6.2 POR CIENTO
POR YAZMÍN ZARAGOZA
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que, durante el primer semestre de 2024, los ingresos tributarios crecieron 6.2 por ciento real con respecto al mismo periodo del año previo, siendo la tasa más alta desde 2016, sumando con ello, siete años de avance continuo.
Al presentar los Informes de la Situación Económica, las Finanzas Públicas y Deuda Pública, al segundo trimestre de 2024, Rodrigo Mariscal Paredes, titular de la Unidad de Planeación Económica de Hacienda, reveló que “este incremento se explica
#ASEPOMEX
Reconocen desempeño
l Rocío Bárcena Molina, directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), agradeció al Presidente del país, a través de su red social X, el
SE MANTUVO UNA GESTIÓN RESPONSABLE DE DEUDA’
RODRIGO MARISCAL TITULAR DE LA UNIDAD DE PLANEACIÓN ECONÓMICA DE HACIENDA
por el aumento real de 5.2 por ciento en recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), en línea con el fuerte desempeño del consumo privado”.
De tal manera, los ingresos presupuestarios alcanzaron tres billones 818 mil 769.7 millones de pesos; de ellos, los ingresos tributarios contribuyeron con dos billones 527 mil 739.8 millones de pesos; donde el mayor impulso lo otorga el IVA, con 670 mil 870.9 millones de pesos, un alza de 5.2 por ciento, respecto al primer semestre de 2023.
Asimismo, citó que los ingresos por el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) sumaron 311 mil 798.2 millones de pesos, con un aumento de 55.3 por ciento frente a lo recaudado entre enero y junio de 2023.
En el Impuesto Sobre la Renta (ISR) se recaudó un billón 435 mil 378.7 millones de pesos, que significó una baja de 0.5 por ciento. Reducción que, según Karina Ramírez, titular de la Unidad de Ingresos no tributarios de Hacienda, “se debe a las empresas”.

INFLACIÓN TURÍSTICA
En junio, el crecimiento de precios en el sector turístico escaló hasta 7.54 por ciento impulsado, entre otras cosas, por el transporte aéreo
nte una mayor demanda de servicios y el reconocimiento de alzas en costos, la inflación turística ya rebasa a la inflación promedio nacional. Fíjese que la secretaría de Turismo (Sectur), que lleva Miguel Torruco, y la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac México, que dirige José Ángel Díaz Rebolledo, dieron a conocer el dato a junio del Índice Nacional de Precios Turísticos (INPT) que en términos anuales escaló hasta 7.54 por ciento.
APara el mismo mes de 2023 el dato fue de 5.91 por ciento, arrojando una diferencia de 1.63 puntos porcentuales mayor, según la fuente. El INPT tiene como objetivo medir la variación de los precios de seis componentes que son representativos del consumo turístico en el país y monitorea la fluctuación de precios en servicios representativos.
En ese tenor los componentes que integran el INPT en junio registraron las siguientes alzas anuales: transporte aéreo, 14.22 por ciento; servicios turísticos en paquete, 8.68 por ciento; restaurantes, bares y similares, 7.56 por ciento; autobús foráneo, 7.52 por ciento, hoteles 7.4 por ciento; y peaje de autopista, 2.02 por ciento; hablamos de variaciones que en muchos casos superaron a la inflación nacional para el mismo periodo, de 4.9 por ciento.
La inflación turística ya rebasa la inflación promedio nacional
ACIERTO LABORAL
l Andrés
Manuel López Obrador también felicitó a trabajadores.
reconocimiento sobre su trabajo y a los carteros y carteras.
“Yo lo que sé es que Rocío Bárcena es una servidora pública extraordinaria y para qué vamos a estar difundiendo tanto. Me quita un peso de encima, me aligera la carga. Ya con eso debería estar feliz”, señaló en la mañanera el Presidente. REDACCIÓN
LA RUTA DEL DINERO
Ya que hablamos de la industria sin chimeneas, le comento que Quintana Roo se destaca a nivel nacional como líder en crecimiento económico, con un alza de 20 por ciento en el primer trimestre a partir de una mayor actividad turística, según datos del Inegi. El Caribe mexicano incrementó su productividad en actividades comerciales, industriales, así como en materia de servicios y habla bien de los programas impulsados por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que se han traducido en la apertura de nuevos negocios y generación de empleo… En la reunión anual de Protección de Ciencia y Cultivos de Tecnología (PROCCYT), organismo que reúne a los principales representantes de ese sector y que dirige Luis Osorio, se destacó que ante los retos de cambio climático, plagas, sequía, producción y distribución de productos agroquímicos, en el campo es importante el establecimiento de políticas públicas, transparentes y con base científica en beneficio de la seguridad alimentaria. Según Statista, el valor de producción de cultivos agrícolas en México superó 921 mil millones de pesos en 2023, resultado en buena medida por el uso de productos agroquímicos que, según la FAO, si se dejaran de utilizar perdería hasta 40 por ciento de la producción de alimentos... Mientras sigue la cuenta regresiva para el inicio de la LXVI Legislatura, se mantiene el golpeteo mediático contra Alejandro Moreno Cárdenas, quien ya adelantó su oposición a la reforma al Poder Judicial y que en lo interno tiene apoyo de las bases para seguir al frente de esa fuerza política a partir del acercamiento con la militancia del país y donde han brillado por su ausencia desde hace años políticos de la vieja guardia, como Francisco Labastida Enrique Ochoa y Manlio Fabio Beltrones
ROGELIO VARELA
#OPINIÓN
UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN
CLAUDIA: EL RIESGO DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS
Para 2024 el consenso ahora anticipa un crecimiento del PIB de 1.9 por ciento, desde 2 por ciento de hace una quincena
o solo recibirá un país con inflación incómoda. La nueva presidenta de México Claudia Sheinbaum recibirá uno cuyo Producto Interno Bruto muestra importantes signos de desaceleración, con algunas actividades económicas incluso en contracción, como ayer reportó el Inegi, que reveló que en el segundo trimestre de este año las actividades primarias de la economía se contrajeron a un ritmo de 1.7 por ciento, marcando una tasa anual de contracción de 2.2 por ciento. Zoc. No es buena noticia. Es verdad que la economía mexicana en su conjunto crece, pero lo está haciendo a una tasa cada vez menor. De acuerdo con la estimación oportuna del PIB, México creció 1.1 por ciento en términos reales en el segundo trimestre, a tasa anual, lo que arroja un crecimiento acumulado para lo que va del año de 1.5 por ciento.
NLa economía mexicana en su conjunto crece, pero lo hace a una tasa cada vez menor
Los economistas que suelen ser encuestados para pronósticos han bajado sus estimaciones desde hace tiempo. En la más reciente encuesta de Citibanamex de julio se establece que “las expectativas de crecimiento del PIB se revisaron a la baja. Para 2024 el consenso ahora anticipa un crecimiento del PIB de 1.9 por ciento, desde 2 por ciento de hace una quincena. La proyección mediana para el crecimiento del PIB de 2025 se ubica en 1.5 por ciento, desde 1.7 por ciento hace 15 días”. Es negativo que aún no se discuta este tema en la agenda nacional para el arranque de la siguiente administración. En los Precriterios 2025 —liberados en la primavera por la dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de la O— se estableció que el PIB de este año crecerá entre 2.5 y 3.5 por ciento. Pero ese rango parece ya estar fuera de toda realidad, lo que podría obligar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador a realizar algunos recortes en estos meses, arrojando con ello un presupuesto limitado para los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum. Es un riesgo real; y la inacción al respecto en este verano solo generará consecuencias negativas para las familias mexicanas, que verán un país cada vez más caro y creciendo poco. México, país que en el mejor año del nearshoring cada vez crece menos. ¡Uf!
GAC MOTORS
La automotriz china, que en México encabeza Rafe Huang, abrirá 12 nuevas agencias en el país, con énfasis en estados del centro y occidente. La firma ha elegido asociarse “a los principales grupos automotrices” para materializar esta expansión. Al finalizar el año la marca tendrá presencia en toda la República.
IFA y COREA DEL SUR
La poderosa feria de tecnología, gadgets y electrodomésticos alemana, IFA, anunció que Corea del Sur será el país socio de la edición 2024, que se llevará a cabo en septiembre en Berlín. El pabellón coreano incluirá a 20 empresas medianas que están destacando en ámbitos como Inteligencia Artificial (IA), salud digital, Internet de la Cosas y enseres domésticos. Sí.
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#COMPARACIÓNANUAL
Canasta básica sube 9%
LOS OTROS DATOS
l Alza de precios golpea más a Campeche, Aguascalientes yTamaulipas
l Factores como la sequía, inseguridad, lluvias, mayor precio de la gasolina, elevaron los costos
l Jitomate, aguacate, tortilla, carne de res y leche, los que más aumentaron de precio.
ANPEC DIJO QUE EL PAQUETE AUMENTÓ
154.18 PESOS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El precio de la canasta básica, de 44 productos a julio 2024 se cotizó en mil 877 pesos, lo que significó que, en un año, los productos básicos alimenticios aumentaron 9 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2023.
De acuerdo con el monitoreo mensual que realiza la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) en julio de 2023 los productos básicos costaban mil 723.28 pesos, un incremento de 154.18 pesos.
Así, en los últimos 12 meses, los productos que más variaciones presentaron son: el jitomate saladet, que en un año pasó de 16.50 pesos a 32.14 pesos por kilo; el aguacate tenía un precio de 59 pesos hace un año, ahora en julio de 2024,
44
PRODUCTOS COMPONEN LA CANASTA BÁSICA. POR CIENTO, ALCANZÓ LA INFLACIÓN EN JULIO DE 2024.
5.61
se vende en 83.24 pesos el kilo; la tortilla pasó de 22 pesos a 25.50 en 12 meses; el bistec de res subió de 177.15 a 192 pesos; mientras que el litro de la leche que costaba 24 pesos aumentó a 29.39 pesos el litro.
La ANPEC dijo que el aumento de los alimentos en el país no es homogéneo, ya que los estados con la canasta básica más cara resultaron ser Campeche, con un alza de 6.48 por ciento; Aguascalientes, de 6.24 por ciento; Tamaulipas, con 5.09 por ciento; la Ciudad de México, 5.02 por ciento y Baja California Norte, 4.80 por ciento, en julio de este año. Ahora bien, en julio los productos que más aumentaron fueron el aguacate, con 18.75 por ciento, pues pasó de 70.18 a 83.34 pesos; zanahoria 18.48 por ciento, al pasar de 18.43 a 21.84 pesos; la naranja subió 15.88 por ciento, al pasar de 28.74 a 33.31 pesos; el azúcar aumentó 4.85 por ciento, al ubicarse de 35.11 a 36.81 pesos y la tortilla aumentó de costo 3.68 por ciento, y pasó de 24.59 a 25.50 pesos.
Al respecto, Cuauhtémoc Rivera, presidente de la ANPEC, explicó que, pese a que se había logrado la reducción de la inflación en el país, “de manera consecutiva, en los últimos meses, la inflación ha tenido un rebote".
El último reporte de la inflación, dijo, al mes de julio alcanzó 5.61 por ciento, lo cual se explica por varias razones, “el aumento de la gasolina, los efectos de la sequía y la guerra, la violencia en ciertas poblaciones del país, las extorsiones carreteras y el cobro de piso, hechos que deberá garantizar seguridad la próxima administración en beneficio de toda la población”, puntualizó.

CARLOS MOTA
#PARIDADCAMBIARIA

EL PESO REGISTRA SEGUNDA CAÍDA

JAIME NÚÑEZ
#OPINIÓN
LLAMADO DE ATENCIÓN
Se cuenta con una escritura certificada por el Registro Público de la Propiedad donde se acredita que el gobierno federal es el dueño del predio
● El peso retrocedió por segunda jornada en la semana frente al dólar, al ubicarse en 18.76 unidades, de acuerdo con información del Banco de México. Ese movimiento significó para la divisa local una caída de 13.51 centavos, equivalente a 0.73 por ciento y según analistas fue por el reporte del débil desempeño de la economía mexicana. VERÓNICA REYNOLD
#LLEGADADEEMPRESAS
Nearshoring, sin aprovechar
MÉXICO SÓLO HA SACADO
BENEFICIO A 10% DE LA INVERSIÓN ESTIMADA: GFB
POR VERÓNICA REYNOLD
A pesar de las oportunidades que la relocalización de empresas representa para México, hasta el momento el país ha aprovechado menos de 10 por ciento, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base (GFB).
Recordó que la oportunidad del nearshoring se da principalmente por la guerra comercial entre China y Estados Unidos; el país asiático recibía máximos de 320 mil millones de dólares hasta 2021, cifra que ha disminuido de manera importante.
De ahí que, dijo, se puede decir que la oportunidad global del nearshoring asciende a 300 mil millones de dólares y México ha recibido poco más de 20 mil millones de dólares en los dos últimos años de Inversión Extranjera Directa (IED) nueva.
“No estamos aprovechando la oportunidad que nos da el nearshoring, lo que nos da la economía global para crecer”, apuntó.
Lo que sí está viéndose es una buena reinversión de utilidades, pero no de
GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE GRUPO FINANCIERO BASE
Estamos viendo que hay buena reinversión de utilidades, pero no vemos que lleguen nuevas empresas a México con inversión’ ANÁLISIS ECONÓMICO
nuevas empresas que vienen a México, manifestó la especialista.
La Agencia Nacional de Aduanas (ANAM), que dirige el general Andre Foullon Van Lissum, y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) que preside, Víctor Julián Martínez Bolaños, enfrentan una tarea quirúrgica para desactivar un conflicto potencial y permitir la modernización del Puente Internacional Reynosa-Pharr, en Tamaulipas. Resulta que un proyecto federal, encabezado por la SICT, que lleva Jorge Nuño, y Banobras de Jorge Mendoza, que involucra una inversión de más de dos mil millones de pesos para ampliar a ocho carriles el puente y modernizar la plaza de cobro, se encuentra detenido por la irrupción de la empresa Recintos Fiscalizados del Noreste, que afirma ser propietaria de un predio contiguo al puente y que es indispensable para llevar a cabo la expansión del cruce.
A pesar de que se cuenta con una escritura certificada por el Registro Público de la Propiedad donde se acredita que el gobierno federal a través del INDAABIN es el dueño del predio, la empresa mencionada ha apostado personal de vigilancia en el terreno. Así que antes de las que cosas escalen a otro nivel, las dos instituciones que dependen del titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, pueden poner las cosas en orden dado que la firma que se dice dueña del terreno no ha presentado ninguna documentación que acredite la propiedad de dicho espacio.
El proyecto involucra una inversión de más de dos mil millones de pesos
URGENTE ACTUALIZACIÓN
● El país ha captado 20 mil mdd de los 300 mil mdd que se observa de potencial por el nearshoring
● La economía de México, enfrentará una desaceleración de Estados Unidos, en 2025: Siller 1 2
Además, no descartó que haya empresas que estén aplazando su decisión hasta ver cómo quedan las elecciones de Estados Unidos y con ello las reglas del juego.
De hecho, comentó que si se aprovecha mejor esta oportunidad, la tasa de informalidad sería menor de 54.39 por ciento observado a mayor, que, si bien ha reducido, este descenso ha sido muy lento.
Siller refirió que la imposición de 100 a 200 por ciento de aranceles a los autos chinos fabricados en México, como lo propone Donald Trump de ganar la presidencia estadounidense, afectaría la llegada de más inversiones.
“La imposición de aranceles constituye el mayor riesgo en términos comerciales para México. Además, quitaría incentivos para la llegada de inversión extranjera directa al país y la oportunidad del nearshoring podría desvanecerse”, subrayó.
Un tema al que habrán de prestar atención la Semarnat, próximamente a cargo de Alicia Bárcena, así como Economía, que quedará al mando de Marcelo Ebrard, es la actualización del Acuerdo Ambiental en lo que corresponde a la importación de vehículos pesados ya usados, porque significan estancamientos en el camino a la descarbonización, aunado a que sus condiciones de seguridad también han quedado retrasadas. Su ingreso al país es preocupante porque se ha catapultado con niveles de 379 por ciento, si comparamos los primeros cuatro meses de 2024 con el mismo periodo de 2022. Usted dirá que tan apremiante es apostar por los vehículos más innovadores, no solo para fortalecer al mercado interno y a las cadenas logísticas del país, sino para apostar por una movilidad de primer mundo, como se ha apuntalado desde la ANPACT, que lleva Rogelio Arzate
LE NIEGAN
Adeudos con instituciones bancarias y concesionarios automotrices como Ford México y Suzuki México impidieron desbloquear las cuentas bancarias del expresidente del Atlas, Carlos Martín del Campo, la resolución fue emitida por un juez el 26 de julio en Zapopan, Jalisco. Esta decisión también impacta la resolución promovida por el empresario del sector automotriz el 19 de julio ante el Juzgado Primero de Distrito que le había concedido una suspensión provisional.
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
Firman un acuerdo de fiscalización
EL CONVENIO ENTRE LA ASF Y EL TEPJF BUSCA AGILIZAR EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN
POR VERÓNICA REYNOLD
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) firmaron un Convenio de Coordinación para la fiscalización de las cuentas públicas 2023 y 2024.
El documento fue firmado por David Colmenares Páramo, titular de la ASF, y la Magistrada Presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso, titular de la TEPJF, con el objetivo de impulsar y agilizar el intercambio de información de la fiscalización de las cuentas.
De ahí que, se establecieron bases y mecanismos de coordinación para cumplir los objetivos institucionales de ambas partes, así como la instalación de mesas de trabajo para mantener un canal de comunicación interinstitucional continuo.
Al respecto, David Colmenares explicó que la labor que desarrolla el ente fiscalizador superior es delicada, en tanto que el resultado de sus procesos debe reflejar cabalmente el estado que guarda la gestión de los recursos públicos federales. En el caso del Tribunal Electoral, el nivel de atención y escrutinio por parte de la ciudadanía es elevado, por lo cual debe fortalecerse la comunicación entre ambas entidades y avanzar juntos hacia el logro de los objetivos, agregó.
PASO A PASO
l Ven indispensable que los canales de comunicación se mantengan abiertos.

UNA NUEVA PRESENCIA
Los esfuerzos de nuestras instituciones redundará en una mejor comunicación’
DAVID COLMENARES TITULAR DE LA ASF
#COPARMEXCDMX
l Fue nombrado oficialmente presidente de Coparmex CDMX, tras una elección unánime.
l Aseguró que están apostando por una nueva era, de la revolución digital y de la Inteligencia Artificial.
Apuestan por la tecnología para Pymes
FOTO: CUARTOSCURO

Adalberto Ortiz Ávalos, nuevo presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) de la Ciudad de México, aseguró que con el inició de su administración se buscará que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) adopten nuevas tecnologías, como la Inteligencia Artificial (IA), lo que garantizarán no sólo la modernidad, sino la supervivencia. En conferencia, donde fue nombrado oficialmente presidente de Coparmex CDMX, tras una elección unánime, dijo que su trabajo será para apoyar en la digitalización de
ADALBERTO ORTIZ ÁVALOS PRESIDENTE DE LA COPARMEX CDMX ESTE PROYECTO DEBERÁ SER ENCABEZADO CON SENSIBILIDAD SOCIAL”.
las Pymes en la capital del país, incluso atraer a aquellas empresas informales, para que tengan los beneficios de ser formal, al tiempo que se adopta nuevas tecnologías para “que nadie se quede atrás”.
Apuntó que debe cambiarse el lenguaje para que no se diga “combatir la informalidad” sino que se busca atraer a aquellas Pymes, que en su mayoría son empresas familiares, a las que se debe apoyar para tengan acceso a los beneficios de la formalidad, como lo es el acceso a créditos, ya que, por el hecho de no tener estas facilidades los hace vulnerables y los predispone a desaparecer. Ortiz Ávalos aseguró que están apostando “por una nueva era, de la revolución digital y de la Inteligencia Artificial; aunque este proyecto deberá ser encabezado con sensibilidad social y principios”. El joven empresario de 35 años, quien además de ser emprendedor es escritor, aseguró
SITUACIÓN ACTUAL MILLONES DE PYMES, LAS QUE EXISTEN EN MÉXICO. 4.9 DE EMPRESAS VEN INSEGURIDAD. 52%
que ya se ha buscado el acercamiento con Clara Brugada, jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, para presentar su plan de trabajo, que no se limita a un sólo periodo al frente de la Coparmex, sino que es a largo plazo. Respecto a los niveles de inseguridad que enfrentan las empresas en la Capital del país, dijo que “no hemos recibido ninguna noticia de nuestros socios que haya sido objeto de extorsión o de cobro de piso, sin embargo, existe la invitación y la disposición a representarlos y a defenderlos en ese supuesto”. Reveló que no se debe caer en “alarmismo”, pues la percepción de inseguridad ha disminuido, ya que al inicio del sexenio era de que ocho de cada 10 personas que se sentían inseguras, sin embargo, ahora esta apreciación ha cambiado y es en promedio de 52 por ciento.
No obstante, Adalberto Ortiz Ávalos llamó a denunciar estos ilícitos.
FOTO: DANIEL OJEDA
l Adalberto Ortiz Ávalos estará al frente de la Coparmex CDMX de 2024 hasta 2026.
#CáelealGrillMasterHEB
CARNE ASADA ILIMITADA
VIERNES 16 AGOSTO l 6:00 PM l 10:00 PM

SÁBADO 17 AGOSTO l 1:00 PM l 10:00 PM
SÁBADO 17 AGOSTO l 1:00 PM l 10:00 PM
NUEVO
LEÓN SE PREPARA CON EL CAMPEONATO QUE MEZCLA MÁS DE 17 TONELADAS DE CARNE, CERVEZA, MÚSICA
Y UN AMBIENTE IDEAL PARA TODA LA FAMILIA
POR CLELIA HIDALGO
CLELIA.HIDALGO @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: CORTESÍA
Si quieres bailar, disfrutar, pero sobre todo comer ilimitadamente en el norte del país, el Campeonato Grill Master HEB llega con su edición 11 para ofrecer un ambiente 100% familiar en un sólo lugar. Serán tres días en los que más de 17 toneladas de carne se pondrán en los asadores para que todas las familias coman ilimitadamente cortes de carne asada, beban cerveza,


ENCUENTRA AQUÍ TU BOLETO ¿YA TE ANIMASTE?
lleven a sus mascotas al área exclusiva y disfruten 16 horas de música.
Alejandro Gutiérrez Dávila, presidente y fundador de la Sociedad Mexicana de Parrilleros, aseguró que el evento es ideal para toda la familia los días 16, 17 y 18 de agosto
El municipio de Santiago se llenará de festividad con la presencia de grupos musicales como Tropical Panamá, Cadetes de Linares de Homero Guerrero Jr., el Gran Silencio y Kumbia Kings.
Señaló que 40% de los asistentes son internacionales y nacionales y que habrá premios para quienes concursen por la mejor salsa, la mejor presentación, el mejor stand, el mejor ambiente, el mejor cabrito y el mejor postre.
En el Grill Master HEB, en el Parque SMP, todos bailarán y disfrutarán desde temprano; la comida ilimitada de los siete Mundos Parrilleros comenzará desde las 13:00 horas; mientras que a las 17:00 horas tocarán los diversos grupos y bandas invitadas.

MUNDO PARRILLERO
DESCUBRE POR QUÉ PARRILLEROS LO RECOMIENDAN ESTE ES EL MENÚ:
l Mundo Noreste
l Mundo Soy Parrillero Kids
l Mundo BBQ y Whiskey by Glenlivet
l Mundo El Cerdo y sus Maravillas by PROAN
l Mundo
Carnes y Vinos by HEB
l Mundo La Botana by Tribus del Fuego CHIMEX
l Tienda Oficial Soy Parrillero

MIÉRCOLES / 31 / 07 / 2024 HERALDODEMEXICO.
EQUIPADO con rines de aluminio de 18’’.
TODOTERRENO, con conducción suave.
SOBRERUEDAS
DISEÑADAS para un uso en cualquier camino.
GEL ADN DE GWM:
GWM A LA ALTURA DE CUALQUIER
INTEGRADA con cámaras de reversa y 360°.
EQUIPADA con Apple CarPlay y Android Auto.
CONTIENE una llanta de refacción del mismo tamaño.
LO ÚLTIMO EN TECNOLOGÍA
ASISTENCIAS de manejo autónomo.
CUENTA con pantalla touch de 9 pulgadas.
COMFORT que no afecta la seguridad del manejo.
LA PICKUP COMBINA POTENCIA, TECNOLOGÍA Y CONFORT PARA OFRECER UNA EXPERIENCIA ÚNICA TANTO EN LA CARRETERA COMO FUERA DE ELLA
POR NADIA ROSALES
reat Wall Motor (GWM) continúa sumando marcas en México, ahora es turno de la pickup del segmento C, GWM POER, la camioneta que se convertirá en una aliada para el trabajo, pero también para conseguir nuevas experiencias.
El modelo tiene como objetivo redefinir el concepto de robustez y versatilidad, con un diseño que enfrentará los desafíos más exigentes gracias a una poderosa combinación de potencia, tecnología y confort.
Su motor está equipado con 2.0 L Turbo, por lo que promete un rendimiento excepcional en cada trayecto y también una capacidad de carga de 1,050 kilos, es decir,
es en una herramienta de trabajo confiable y resistente.
AIRE acondicionado de ajuste automático.

PAÍSES EN CUATRO CONTINENTES LA VENDEN.
BOLSAS DE AIRE. 50 6
Además de garantizar un estilo de manejo preciso y versatilidad, la camioneta se complementa con tecnologías avanzadas para mejorar la conducción y seguridad, como la cámara 360°, el asistente de estacionamiento y el freno de emergencia.
Por otro lado, su diseño innovador y presencia imponente hacen que la pickup destaque en cualquier entorno.
Frente a esto, se propone ser la compañera perfecta para quienes buscan más que un vehíchulo: una experiencia de conducción superior en cada kilómetro recorrido.

25 AÑOS de ser el primer lugar en ventas de pickups nacionales y de exportación, en China.
COMPROMETIDOS con reducir a cero las emisiones de carbono de los vehículos.
POER: CUALQUIER DESAFÍO
DOTADO de faros LED.
FAROS de niebla delanteros y traseros.
RUMBO A LA AVENTURA
ENCIENDEN y apagan automáticamente.
ENSAMBLE de acero de alta resistencia.
1 2 3 4 5 1 2
CON UNA ESTRUCTURA de chasis y suspensión trasera de muelles.
TRANSMISIÓN manual de 6V y automática de 8V.
CUATRO ganchos de sujección y roll bar cromado.

CUENTA con modelos híbridos, eléctricos y de energía de hidrógeno.
TIENE más de 700 redes de exportación en más de 60 países y regiones.
TORQUE de 265 lb-ft.
3
187 HP de potencia.
FUERZAYCAPACIDAD
4
5
TRACCIÓN: 2WD y 4WD.
KILOS DE CAPACIDAD DE CARGA. 1,050
2,250
KILOS DE CAPACIDAD DE ARRASTRE.
VENDE 12,000,000 de vehículos a nivel mundial en la actualidad.



#MAYORDEMANDA
Invierno, con más rutas por vía aérea
AEROMÉXICO Y DELTA
SUBEN LA OFERTA DE DESTINOS ENTRE MÉXICO Y EU
POR ENRIQUE TORRES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La aerolínea estadounidense Delta va a agregar servicios de Detroit a Tulum y de Los Ángeles a Mazatlán este invierno, mientras que Aeroméxico lanza servicios de Atlanta y Los Ángeles a Manzanillo, Newark a la Ciudad de México y Denver a Monterrey.
“México es uno de nuestros destinos más populares para los clientes de Estados Unidos. Es por eso que estamos agregando cuatro nuevos destinos en México este año”, dijo Joe Esposito, vicepresidente senior de planificación de redes de Delta.
MÁS VUELOS
l Las tres rutas de Aeroméxico serán con una frecuencia semanal, los fines de semana
l A partir del 27 de octubre, Aeroméxico ofrecerá un servicio diario entre Newark, Nueva Jersey, y la Ciudad de México
Agregó que estas adiciones representan un aumento de 7 por ciento en la capacidad de asientos de Delta para satisfacer la demanda de pasajeros. En tanto, Aeroméxico informó a través de un comunicado que la ruta Manzanillo-Atlanta estará del 2 de noviembre al 27 de abril de 2025; mientras que la de Manzanillo a Los Ángeles entra en funciones con aviones Boeing 737-800 con capacidad para 160 pasajeros y va a estar en el aire del 21 de diciembre al 26 de abril 2025.
Asimismo, la ruta Monterrey-Denver va a e ntrar en funciones del 21 de diciembre al 19 de abril del próximo año.

FUNDACIÓN ADO Y REDEAMÉRICA IMPULSAN
DESARROLLO SOSTENIBLE EN MÉXICO
BUSCAN HERRAMIENTAS QUE PERDUREN COMO LA COINVERSIÓN Y EL DESARROLLO DE CAPACIDADES EN LAS COMUNIDADES
POR VERÓNICA REYNOLD
UNDACIÓN ADO apoyará al desarrollo comunitario con su modelo de acción para la coinversión y acompañamiento de proyectos productivos en comunidades vulnerables, subrayó Andrés Pérez-Peña Campos, gerente general de FUNDACIÓN ADO
Esto, al formar parte de la segunda emisión de la Iniciativa del Fondo Común, del Nodo México de la RedEAmérica, organizaciones empresariales con presencia en Latinoamérica, que

6
MILLONES DE PESOS LOS RECURSOS DEL FONDO COMÚN
impulsa la colaboración entre buenas prácticas de fundaciones empresariales de diferentes países.
Andrés Pérez-Peña destacó la importancia de que el acompañamiento a comunidades vaya más a allá de la entrega de recursos económicos, sino que dé herramientas que perduren en el tiempo.
Explicó que el objetivo del modelo de acción de FUNDACIÓN ADO es tener un impacto duradero y significativo en las comunidades, al reconocer y potencializar sus capacidades, volviéndose protagonistas de su propio desarrollo.
“El trabajo conjunto en el marco de esta iniciativa pone manifiesto en la importancia de apostar por modelos de inversión social, basados en la
AQUÍ SE INVIERTE
l Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Sonora, Tlaxcala, Hidalgo y Yucatán serán apoyados.
l Participarán organizaciones sociales mexicanas y seis grupos comunitarios seleccionados.
coinversión, acompañamiento y desarrollo de capacidades que empoderan a las comunidades para que generen soluciones sostenibles”, destacó.
El anuncio de la participación de FUNDACIÓN ADO se hizo en el marco del evento Fomentando Capacidades para el Desarrollo Sostenible en México, donde se anunciaron a las organizaciones que colaborarán en la segunda emisión de la Iniciativa del Fondo Común, en dos años.
FUNDACIÓN ADO se convierte en cofundador de esta importante acción que busca crear un fondo común de inversión entre varias fundaciones empresariales e instituciones para impulsar la inversión social sostenible en México.
Las organizaciones sociales y grupos comunitarios en los que se invertirán los seis millones de pesos están en Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Sonora, Tlaxcala, Hidalgo y Yucatán.
l ACTIVIDAD. Delta operará 50 vuelos a la semana desde Detroit a cinco destinos en México
EL

MIÉRCOLES / 31 / 07 / 2024
COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CULIACÁN
VIGILAN PANTEÓN ●
ANTE LOS ÚLTIMOS HECHOS, POLICÍAS MUNICIPALES CUSTODÍAN EL DORADO
LPOR MANUEL ACEVES
a profanación de la tumba de la familia Dámaso López, ex integrante del cártel de Sinaloa, obligó a las autoridades de Culiacán, Sinoloa, a implementar medidas de seguridad adicionales en el panteón El Dorado.
La Policía de Culiacán inició un operativo de vigilancia para prevenir cualquier incidente y proteger a los visitantes y al personal del lugar. El titular de Seguridad Pública de esa ciudad, Sergio Antonio Leyva López, confirmó que la Policía Municipal ha comenzado a realizar patrullajes regulares en la zona. Hasta el momento no se ha identificado al o los responsables del saqueo de los restos, por lo que la Fiscalía local inició una investigación.
SE QUEDA EN EL CAMINO

Una treintena de
de productos industriales quedaron esparcidos en un sembradío tras el descarrilamiento de un tren de carga en la ruta Guadalajara-Morelia, a la altura de La Barca, Jalisco. El conductor de la máquina fue el único lesionado. ADRIANA
QUÉ HA PASADO 1 2
● Los hechos se dieron después de la captura de El Mayo Zambada.
● También de la ejecución de Héctor Melesio Cuén.
SIN ACCESO A SUS CUENTAS
ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE QUE EL EMPRESARIO PAGUE A SUS ACREEDORES, LA JUSTICIA DECIDE NEGARLE EL ACCESO A SU DINERO
POR MAYELI MARISCAL

L● OPERATIVO. A Culiacán han llegado 400 elementos federales de seguridad.
as cuentas bancarias de Carlos Martín del Campo Navarro seguirán bloqueadas así se determinó en la audiencia que se llevó a cabo el pasado 26 de julio en Zapopan, Jalisco.
De acuerdo con la resolución del expediente 1275/2024, a Carlos Martín del Campo, le fue negada la suspensión definitiva, es decir que no podrá acceder a sus cuentas bancarias y se prevé que ademas pierda el amparo, por lo que sus cuentas seguirán bloqueadas.
El pasado 19 de julio el Juzgado Primero de Distrito en
● DE DICIEMBRE DE 2023, SE REALIZÓ OPERATIVO EN SU CONTRA.
Materia Administrativa, Civil y de Trabajo de Jalisco, ubicado en Zapopan, le concedió una suspensión provisional para que accediera a sus cuentas bancarias.
Según la síntesis de la resolución de la audiencia, expone que en términos del articulo 128, fracción II, de la Ley de Amparo, "lo procedente es negar la suspensión definitiva de los efectos y consecuencias del acto reclamado".
El amparo promovido por el ex presidente del Atlas, buscaba que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y otras autoridades bancarias desbloquearan sus cuentas. Sin embargo, los adeudos con diversas instituciones le impedirán hacerlo.
● Mantiene adeudos con diversas firmas automotrices.
● Entre ellas están Ford, Suzuki y Volkswagen.
● Pablo Martín del Campo, su sobrino, tomó el control.
El empresario del sector automotriz arrastra adeudos no sólo con instituciones bancarias sino también con concesionarios de vehículos como Ford México y, recientemente, Suzuki México, esta última bajo la dirección de José Eduardo Jaimes. En ambos casos perdió las concesiones de planta.
Como se ha mencionado, Del Campo Navarro o Chema es dueño mayoritario de Grupo Camcar, es aficionado del futbol, es dueño del equipo del Tepatitlán Fútbol Club y también es ex presidente del consejo del Atlas . En este sentido, el 6 de diciembre de 2023 se realizó un operativo en el Guadalajara Country Club, debido a que en ese momento sumaban al menos 300 millones de pesos en adeudos a diversos acreedores; sin embargo, no fue detenido, pero el curso de las investigaciones continúan hasta el día de hoy
●
vagones cargados
LUNA
#OPINIÓN ESTADO POR

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
ESTADO
PAN ABANDONA A MARTÍN OROZCO
EPN, quiere control del PRI * Nahle no peleará con Yunes * NL: inversiones de saliva * Menchaca, Delfina y Clara, con Sheinbaum *
ras la sentencia de 4 años de prisión y el pago millonario por el uso indebido del Servicio Público y tráfico de influencias, el exgobernador panista de Aguascalientes, Martín Orozco, se quedó solo. Ni el líder del PAN local, Javier Luévano, quien fue su secretario de Gobierno lo defendió. Para Martín hay fuego amigo azul. Acusa a su antecesor, Armando Reynoso Femat, quien enfrentó denuncias de Martín por enriquecimiento ilícito por muchos millones de dólares. ¿Habrá algún hijo, nieto o bisnieto de exgobernador pobre?
TJALISCO: Laura Haro, líder estatal del PRI, cerró filas con Alejandro Moreno, Alito, presidente del CEN tricolor. Se sabe que a varios dirigentes estatales los buscan zombis de Enrique Peña, como Aurelio Nuño Enrique Ochoa Dulce Sauri, entre otros, así como exgobernadores que se fueron a Morena. Los desprecian por tratar de destruir a ese partido para, debilitado, servir al oficialismo.
VERACRUZ: Para dejar constancia, la gobernadora electa Rocío Nahle afirmó que no caerá en las provocaciones del exgobernador Miguel Ángel Yunes, “es puro show”. Además, se quejó de la fiscal, Verónica Hernández, de retardar las pesquisas contra los hijos de Yunes, Ángel y Fernando, desde 2021. Ineficiencia, pues. Es claro que el panista trae pleito con el gobernador Cuitláhuac García, y los exgobernadores Fidel Herrera (muy enfermo) y Javier Duarte. Sabe que, si abre otro frente con Nahle, tendrá tiempos complicados por otros 6 años. Ni el Ratón Crispín, se arriesgaría.
En Chiapas, ¿nueva Constitución?
NL: Ya se lo habíamos comentado en este espacio el año pasado. La armadora de autos eléctricos Tesla, del magnate Elon Musk, no se instalaría en la entidad. Sólo fue un guiño; pero el gobernador lo usó como instrumento de propaganda para para las elecciones pasadas. La titular de Economía, Raquel Buenrostro, reveló la verdad: Musk no hizo trámites para una inversión de 5 mil millones de dólares. Esa mentira la explota el Congreso local, liderado por Mauro Guerra y dominado por el PRIAN, que enlistó más inversiones de saliva.
HIDALGO: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, se reunió con los gobernadores Julio Menchaca y Delfina Gómez del Edomex, así como la jefa de Gobierno electa de la CDMX, Clara Brugada para analizar la crisis hídrica y fomentar planes para infraestructura que impulsen el desarrollo de la región.
TABASCO: El gobernador electo, Javier May, tiende puentes a sus ex rivales de casa. Así busca alianzas con la alcaldesa reelecta de Centro, Yolanda Osuna, así como los diputados electos Jorge Bracamontes (próximo líder de la bancada local de Morena), Marcos Rosendo, Claudia Vélez, Abby Tejeda y Liliana Coutiño. Todos se alinearon con José Ramiro López Obrador, hermano de AMLO y próximo secretario de Gobierno.
CHIAPAS: Ante académicos nacionales y extranjeros, en el Seminario “Tendencias Actuales del Estado”, en la UNAM, el gobernador electo, Eduardo Ramírez dijo que en la entidad se está planteando un nuevo Constituyente. Una Constitución con mayores derechos; apertura con significado regional.
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
#TAMAULIPAS
Asesinan a líder empresarial
AMÉRICO VILLARREAL
canaco, Villarreal Anaya señaló que este hecho nos afecta como sociedad y gobierno.
JUAN A. HERNÁNDEZ
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FUE CANDIDATO A GOBERNADOR POR EL PRD.
2010 1
EJECUCIÓN SE REGISTÓ EN LA ENTIDAD EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS.
El gobernador Américo Villarreal Anaya condenó y lamentó el asesinato de Julio Almanza Armas, presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio, de quien era una voz que se alzaba contra las injusticias.
En sus redes sociales, el mandatario condenó el crimen registrado la tarde del martes en Matamoros, Tamaulipas.
El mandatario estatal hizo énfasis en su compromiso para que las autoridades de seguridad y justicia realicen una investigación a fondo, las cuales permitan el esclarecimiento del hecho y la detención de los responsables.
Al externar su pésame a la familia y miembros de la Fe-
JULIO ALMANZA, UNA VOZ VALIENTE QUE SIEMPRE SE LEVANTÓ CONTRA LAS INJUSTICIAS.’
AMÉRICO VILLARREAL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS.
Almanza Armas fue victimado cuando arriba a las oficinas de la Cámara de Comercio, en la Ciudad de Matamoros. Fue atacado por dos sujetos armados, quienes llegaron a bordo de motocicletas y dispararon en su contra.
La Vocería de Seguridad Pública del Estado confirmó el atentado en contra del empresario, y aseguró que de inmediato se iniciaron las investigaciones y se implementó un dispositivo policiaco para dar con el paradero de los presuntos responsables.
El pasasdo lunes, el líder empresarial estatal denunció que ese gremio era víctima de extorsiones, como por ejemplo el cobro de piso, por lo que exigió a las autoridades tomar medidas.
Julio Almanza Armas era hermano de Silvia Almanza, quien fuera directora de Atención Ciudadana durante la administración del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.

SU TRAYECTORIA
1 2 3
l Julio Almanza era propietario de una farmacia en la ciudad de Matamoros.
l Salía de las oficinas de la CANACO local cuando fue asesinado.
l Además de empresario, militó en el PRD donde fue su candidato.
#QUINTANAROO
CON MAYOR PROGRESO ECONÓMICO ESTATAL
REDACCIÓN
uintana Roo se destacó a nivel nacional como líder en crecimiento económico gracias a un aumento del 20.15 por ciento durante el primer trimestre, en comparación con el mismo periodo de 2023, según datos del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Inegi El caribe mexicano destacó en actividades comerciales, industria-
FOTO: ESPECIAL

● Vila celebró que el gobernador electo mantenga al comandante en el cargo. ACIERTO
#YUCATÁN
RECONOCEN LABOR DEL COMANDANTE SAIDÉN
POR HERBETH ESCALANTE ● EL CENTRO DE VIDEOVIGILANCIA C5I LLEVARÁ SU NOMBRE
Amanera de reconocimiento por sus 23 años al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció que el C5i estatal llevará el nombre del comandante Luis Felipe Saidén Ojeda.
En una ceremonia en la que anunció un incremento del 10 por ciento al sueldo de los policías estatales, el mandatario señaló que como sociedad hay que reconocer la labor de Saidén que ha permitido que prevalezca la seguridad en la entidad Mauricio Vila también hizo un llamado a los siguientes gobiernos a seguir invirtiendo en infraestructura, tecnología y prestaciones de los elementos policiacos, para que Yucatán siga siendo la entidad más segura del país.
● DE OCTUBRE ENTRA NUEVO GOBIERNO ESTATAL.
● POR CIENTO AL ALZA EN EL SECTOR SECUNDARIO 125
les, así como en materia de servicio. Además Quintana Roo registró un crecimiento de 125.6 por ciento en actividades secundarias como la construcción y la electricidad En actividades terciarias como la distribución de bienes y aquellas elativas a operaciones con información creció 5.5 por ciento ”Seguimos trabajando para que todo esto se refleje en el bienestar de cada una de las familias quintanarroenses”, destacó la gobernadora Mara Lezama
#SANLUISPOTOSÍ
INTENTAN PONER ORDEN
VILLA DE POZOS SE QUEDÓ SIN SERVICIOS BÁSICOS AL PASAR A SER MUNICIPIO
POR PEPE ALEMÁN
El Ayuntamiento de San Luis Potosí continuará prestando los servicios de agua y drenaje, recolección de basura, seguridad pública y alumbrado público en Villa de Pozos hasta el 30 de septiembre, un día antes que entre en funciones el Concejo Municipal, aún inexistente en el municipio, así lo acordó por
● MIL HABITANTES HAY EN EL NUEVO MUNICIPIO. 150
unanimidad el Cabildo de San Luis Potosí en sesión ordinaria. Lo anterior debido a que a 10 días de que Villa de Pozos se convirtiera en el municipio 59 de San Luis Potosí, montones de basura se encuentran acumulados en las esquinas y los elemenos de seguridad se han visto menos Ricardo Gutiérrez, uno de los impulsores de la municipalización, informó que el camión de la basura acudió una sola ocasión el lunes y ya no regresó, por lo que la gente decidió colocar sus desechos en las esquinas. Además, el organismo municipal de drenaje dejó de desazolvar la red y canales, esto y las lluvias generaron el desbordamiento del canal de los Borregos y el río Españita

● Aún no existe una autoridad legalmente conformada.

DESTACA
LOGROS
● La gente se quejó de la improvisación en el proceso de creación.
● La gobernadora Mara Lezama resaltó el crecimiento.

● El grupo armado bloqueó las rutas de salida de la comunidad.
#PORVIOLENCIA
POR LIZETH COELLO ● LOS POBLADORES TUVIERON QUE HUIR HACIA LA MONTAÑA
Al menos 80 personas de la comunidad El Carmen, municipio de Chenalhó, Chiapas, huyeron de los ataques que hombres armados ejecutaron en la localidad. Pobladores señalaron que los hechos tuvieron lugar cerca de las 5 de la mañana de ayer, cuando hombres con armas de alto calibre irrumpieron la localidad abriendo fuego y tomando el control del lugar.
Ante este escenario la comunidad tzotziles huyeron hacia las montañas para intentar ponerse a salvo, sin embargo, debido a que los disparos no cesaron, se refugiaron en algunas comunidades aledañas y la cabecera municipal a través de casas solidarias. Hasta el cierre de la edición a la comunidad no se registró el ingreso de los elementos de seguridad a la zona.
● DE JULIO PASÓ OTRO ATAQUE EN LA ESPERANZA.
● Villa de Pozos pertenecía antes a San Luis Potosí capital.
EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: MARTHA COTORET E ISMENE FLORES
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
MIÉRCOLES 31 / 07 / 2024
La gobernadora Delfina Gómez presentó el Plan Desarrollo del Estado de México 2023-2029, que por primera vez se retomará para la integración del presupuesto de egresos 2025 para apoyar las distintas acciones de desarrollo que impulsarán el bienestar y progreso a favor de 18 millones de mexiquenses, enfatizó. En dicho acto, la mandataria entregó 10 reconocimientos a titulares de los poderes Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos, especialistas, académicos e integrantes de la sociedad civil, por su destacada participación en la elaboración del documento. El Plan de Desarrollo se publicó en marzo de este año, luego de que del 29 de noviembre al 15 de diciembre de 2023 se realizaron ocho foros de consulta popular, que permitieron integrar 46 objetivos, 103 estrategias y 744 líneas de acción. En su mensaje, dijo que el documento representa el mandato que le otorgaron los mexiquenses, por lo que sus iniciativas están debidamente contempladas en la hoja de ruta que guiará a su administración. "Ofrecimos una transformación de la realidad política, económica y social de nuestro gran Estado, con la aspiración de que cada mexiquense viva con bienestar, sin desigualdades ni carencias , manifestó. Por ello, indicó que para que sea un instrumento vivo
HOJA DE RUTA
1 2 3
l Autoridades armonizan el Plan de Desarrollo y el Presupuesto de Egresos 2025.
l Por ello se tiene preparada una nueva estructura programática.
l La estructura está integrada por el catálogo de programas y proyectos presupuestarios.

l COMPROMISO. Delfina Gómez afirma que el documento responde a las necesidades que demanda el pueblo.
#ACCIONESDEDESARROLLO
COORDINAN PLAN CON EL PRESUPUESTO
GOBERNADORA LLAMA AL LEGISLATIVO LOCAL A OTORGAR LOS RECURSOS NECESARIOS EN 2025 PARA LLEVAR A CABO LAS OBRAS Y PROGRAMAS
POR GERARDO GARCÍA
y que refleje la vida cotidiana en el estado, instruyó a que los presupuestos de egresos se armonicen al Plan de Desarrollo, iniciando con el de 2025,

l LOGRO. Tras años sin operar, Materno Infantil de Texcoco ya da servicio.
para que cada objetivo y línea de acción cuente con recursos suficientes para llevarlo a cabo
Afirmó que se dará seguimiento a los objetivos de los
El gobierno estatal destacó los resultados del modelo de IMSS-Bienestar en el Estado de México, entre ellos que permitió la operación del Hospital Materno Infantil en Texcoco, en su municipio de origen. Lo anterior lo retomó luego de que Zoé Robledo Aburto, titular del IMSS, actualizó los avances del modelo de salud implementado en 23 estados.
MEJORA ATENCIÓN
l Edomex cuenta con más de 4 mil médicos especialistas.
DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA DEL EDOMEX El plan sentará las bases de lo que millones de mexiquenses hemos anhelado: (prosperidad y justicia)’
Planes de Desarrollo y recordó que ofrecieron la transformación de la realidad política, económica y social del estado, con la aspiración de que cada mexiquense viva con igualdad y sin carencias.
Destacó que desde el inicio de su administración han respondido al mandato del pueblo: su gabinete fue integrado paritariamente, se redujo el salario de altos funcionarios, se eliminaron los privilegios y gastos superfluos. Además, se integró una nueva Ley Orgánica estatal y se abrieron las puertas con las audiencias ciudadanas.
En sus redes sociales, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez expresó su beneplácito de que ya se encuentra en operación el Hospital Materno Infantil, en Texcoco, y subrayó que el Hospital General de Atenco está en construcción. Recordó que como parte del programa la Clínica es Nuestra se tienen mil 072 comités de salud y bienestar. GERARDO GARCÍA
#MEDIOAMBIENTE
LIMPIAN CAUCES Y PLANTAS
● RETIRARON CASI 27
MIL TONELADAS DE DESECHOS
POR GERARDO GARCÍA
En los primeros siete meses del año se han tenido que retirar casi 27 mil toneladas de basura de los cauces y plantas de bombeo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la zona del Valle de México; de ellas, 6 mil toneladas quitaron en la última semana, informó la dependencia
En el reporte se detalló que de enero a julio, derivado de las acciones de limpieza, suman 26 mil 939 toneladas de residuos sólidos y 421 mil 600 metros cúbicos de azolve retirados

● TRABAJO. En la última semana retiraron 6 mil toneladas, incluyendo muebles y llantas.
CUIDADO CON LA BASURA
● Llaman a desechar correctamente los residuos, pues terminan en cauces de agua.
principalmente de las plantas de bombeo El Caracol, en Ecatepec; La Caldera, en Ixtapaluca, y la Casa Colorada Profunda, en San Salvador Atenco
La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México de la Conagua, Citlalli Peraza, reportó que el mayor tonelaje de basura se ha extraído de cauces, en los que han retirado muebles, neumáticos y enormes troncos que obstruyen el paso del agua, provocando riesgos de desbordamiento.
#TECÁMAC
APOYO EN REGRESO A CLASES
● DAN CERTIFICADOS MÉDICOS ESCOLARES A BAJO COSTO
POR REDACCIÓN
Para ayudar en la economía familiar, el sistema municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecámac arrancó la Campaña de Certificados Médicos Escolares a bajo costo para los estudiantes que habitan en el municipio
Los interesados podrán acudir a la Unidad Médica Los Reyes Acozac; la de Mandarinas; a la Clínica Materno Infantil Juana Belem Gutiérrez de Mendoza, en Lomas Tecámac, y a la Casa Club para Adultos Mayores Héroes Sexta.

● REGLA. Los menores deberán acudir al examen médico acompañados de un adulto.
VIGENCIA DE LA CAMPAÑA
● Campaña estará vigente hasta el 30 de agosto, en cuatro sedes, de lunes a viernes.
Quienes acudan a dichas sedes por el documento, que es requisito para inscribir a los menores a la escuela, sólo deberán cubrir una cuota de recuperación de 20 pesos.
Para ello, deberán acudir los menores en compañía de un adulto y entregar la cartilla de vacunación, de 09:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.
El gobierno de Tecámac informó que la Campaña de Certificados Médicos Escolares estará vigente hasta el próximo 30 de agosto.

#CONTRAHARRIS
TRUMP DUDA IR A DEBATE
KAMALA ANULA LA VENTAJA EN SONDEOS
REDACCIÓN
l expresidente Donald Trump parece dar marcha atrás en su compromiso anterior de debatir con la vicepresidenta Kamala Harris, de cara a las presidenciales del 5 de noviembre, cuestionando el valor de un encuentro y diciendo que "probablemente" debatiría, pero "también podría justificar no hacerlo", llevando al equipo de campaña de Harris a decir que está "asustado".
En una entrevista con Fox News Channel, Trump se le presionó varias veces sobre su compromiso de debatir con Harris hasta que dio una respuesta más escurridiza de las que había dado en los últimos días.
"Quiero debatir. Pero también puedo decir esto. Todo el mundo sabe quién soy. Y ahora la gente sabe quién es ella", dijo Trump.
Mientras tanto, Harris acabó con la ventaja que tenía Trump en siete estados en disputa en las elecciones 2024, mientras la vicepresidenta se aprovecha de una ola de entusiasmo entre los votantes jóvenes, afrodescendientes y latinos, según la última encuesta de Bloomberg News/Morning Consult.
Fue respaldada por 48% de los votantes frente a 47% de Trump –un empate técnico– en los estados clave que probablemente decidirán las próximas elecciones.
POR EL PODER EN EU
1 2
l La Convención Nacional Demócrata comienza el próximo 19 de agosto.
l Equipo de campaña de Trump: el Tren de Aragua tiene muchos infiltrados en EU.
FOTO: AFP

l REPUBLICANO. Trump realizó campaña en Minnesota.
l APOYO. Venezolanos defendieron el triunfo de oposición.

MIÉRCOLES / 31 / 07 / 2024
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ


EL HERALDO DE MÉXICO
#RECHAZANREELECCIÓNDEMADURO
CAZAN A OPOSICIÓN
LOS CHAVISTAS AMENAZAN. PERÚ
RECONOCE A EDMUNDO GONZÁLEZ
COMO PRESIDENTE
REDACCIÓN

EMÁS DE LA CRISIS ELECTORAL
1Costa Rica ofreció asilo político a Edmundo González y Corina Machado.
2Perú reforzó los controles migratorios para evitar un nuevo éxodo de venezolanos.

#OPINIÓN DESDE

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Las acciones del gobierno Maduro y sus aliados equivalen "a una conspiración que ilegitima a muchas instituciones del Estado"
¿ILEGÍTIMO, DELINCUENCIAL Y DICTATORIAL?
ientras las dudas respecto a la falta de legitimidad de los resultados electorales del domingo en Venezuela son muy pocas, basadas al menos en las actas electorales que la oposición logró divulgar y representan a 71 por ciento de las casillas, las que se refieren a la posibilidad de que el presidente Nicolás Maduro y su gobierno acepten su derrota son igualmente sólidas.
Critica a los injerencistas
l El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió ayer, durante su conferencia mañanera, no meter "las narices" en Venezuela a quienes cuestionan e incluso denuncian un fraude en las elecciones que dieron un tercer mandato a Nicolás Maduro. Reiteró que su gobierno reconocerá los resultados que emita el CNE, e instó a esperar el cómputo final. FERNANDA GARCÍA
taron el carro en el que se traslada, lo sacaron por la fuerza y lo subieron a una camioneta, según un video.
l ARRESTADO. El opositor Freddy Superlano es uno de los aliados más fuertes de María Corina Machado. l segundo día de resistencia en Venezuela en contra de la reelección de Nicolás Maduro, estuvo marcado ayer por amenazas abiertas del régimen a la oposición; el arresto del líder Freddy Superlano y otras 749 personas; además de la muerte de 12 civiles, durante las protestas masivas. El líder chavista Diosdado Cabello –buscado por la DEA– amenazó a la oposición, entre ellos a Edmundo González Urrutia y María Corina Machado, con "joderlos", luego de que ambos rechazaran la victoria de Maduro. En una sesión del Parlamento, el diputado advirtió que los antichavistas Leopoldo López, Julio Borges, Carlos Vecchio, Henrique Capriles, Antonio Ledezma, Henry Ramos Allup y Carlos Ocariz, "serán acusados ante las autoridades por los más altos delitos, y no habrá beneficios para ninguno".
Por su parte, Maduro amenazó que los manifestantes serán castigados con una pena de entre 15 a 30 años de cárcel. La oposición rechaza el triunfo en las urnas que le otorgó la Comisión Nacional Electoral (CNE) al chavista con 51.2% de votos a su favor Miles de opositores salieron otra vez a las calles gritando "¡Libertad!", para reivindicar la victoria de González Urrutia, quien a su vez instó a no reprimir al pueblo, tras las protestas que dejan 12 muertos, según una ONG, y 749 detenidos, aseguró la Fiscalía.
"¡Se ve, se siente, Edmundo presidente!", exclamaba la multitud. "¡Maduro dictador!", "¡No al fraude!", gritaban otros.
El partido político opositor Voluntad Popular denunció el secuestro de Superlano, aliado de Corina Machado Personas vestidas de negro intercep-
3Fuerzas de seguridad deben garantizar el derecho a protestar: Unión Europea.
En el exterior, Perú dio un paso adelante y reconoció ayer al opositor González Urrutia como el presidente electo de Venezuela, afirmó el canciller Javier González-Olaechea.
Maduro respondió que el gobierno "no electo, repudiado" de Perú reconoce como Presidente al 'nuevo (Juan) Guaidó', en referencia a Edmundo González Urrutia".
"Esta posición la comparten numerosos países, gobiernos y organismos internacionales", aseguró
El presidente brasileño, Lula da Silva, y su par de EU, Joe Biden, pidieron la divulgación "inmediata" de las actas electorales en Venezuela, al conversar sobre la situación
La congresista María Elvira Salazar dijo en X que "si el chavismo le toca un pelo a Corina Machado o Edmundo González, EU se encargará de que su justicia le llegue pronto".
El problema es que, potencialmente, es la gobernabilidad de Venezuela la que está en juego.
Pero la de Maduro es una victoria pírrica. Los costos son enormes: la forma en que la proclamó, gracias a una autoridad electoral subserviente, y la represión en marcha, ponen en duda su legitimidad, dentro y fuera del país; en lo económico, lo coloca de nuevo en la lista de los "apestados".
Peor aún, de acuerdo con un análisis atribuido a Ricardo Haussman, exministro de Planificación y ahora catedrático de Harvard, las acciones del gobierno Maduro y sus aliados equivalen "a una conspiración que ilegitima a muchas instituciones del Estado".
Maduro no ejerce un poder absoluto en Venezuela
Parte del problema es que además de sus ambiciones personales, Maduro está obligado a permanecer en el poder por la influencia de sus socios principales, el ministro de Defensa Vladimir Padrino, y Diosdado Cabello, diputado y vicepresidente del partido oficial, amén de un influyente personaje al que se ha acusado en medios internacionales de vinculaciones con grupos delincuenciales.
Aun en el caso de que Maduro hubiera ganado, escribió Allyson Fedirka en Geopolitical Futures, "ahora debe enfrentarse al enfoque sistemático de la oposición para deslegitimar los resultados oficiales. Su reclamación sobre los resultados fraudulentos se basa en la verificación de los votos".
De hecho, la propia analista considera que dadas las características del sistema electoral venezolano, donde prácticamente la mitad de los sufragios, emitidos en una combinación de voto electrónico y papeleta, son verificables por conteo, pero otra parte no, "lo que abre la posibilidad de que el gobierno se atribuya la victoria basándose en totales no verificables".
Para la oposición, la impugnación de los resultados electorales por razones técnicas, significa socavar al régimen de Maduro, aunque "sabe que no revertirá los resultados del Consejo Nacional Electoral", pero espera sembrar dudas en otras instituciones venezolanas.
Pero tan importante y probablemente más delicada es la complicada red de poderes dentro del gobierno.
"Aunque se lo considera un autócrata, Maduro no ejerce un poder absoluto. Controla grandes sectores del gobierno, como el Consejo Electoral, pero no todo el país. Actuar de manera independiente, por ejemplo, dar garantías a Estados Unidos, es a la vez difícil y riesgoso", señaló el análisis.
Padrino controla las Fuerzas Armadas y de acuerdo con Fedirka la relación con países como Rusia. Mientras, Cabello "supervisa" actividades comerciales ilícitas y de narcotráfico.
#PARÍS
Aumenta alerta por tormentas
PRECIPITACIONES ENTRE 20 Y 40 MM, EN MENOS DE UNA HORA Y ACTIVIDAD ELÉCTRICA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La ciudad de París y su región estuvieron bajo alerta por tormentas que empezaron a partir de las 18:00 horas locales en el cuarto día de los Juegos Olímpicos de París-2024, según informó Météo-France.
Ayer se anticiparon fuertes tormentas acompañadas de intensas precipitaciones, que alcanzaron entre 20 y 40 mm en menos de una hora, así como granizo, borrascas y actividad eléctrica constante.
Las autoridades y organizadores de los Juegos Olímpicos están en alerta para manejar cualquier impacto potencial en las actividades programadas y asegurar la seguridad de todos los involucrados.
Antes de la llegada de las tormentas, se pronosticaban temperaturas que podrían alcanzar hasta los 35 ºC en las sedes olímpicas de la capital francesa, lo que añade una capa adicional de desafío para los atletas y espectadores.
Se recomienda a los asistentes a los eventos deportivos y a los residentes de la región que se mantengan informados sobre las actualizaciones meteorológicas.
EL CLIMA JUGÓ EN CONTRA
l Los deportistas enfrentaron retos por la lluvia y el calor
l Algunos eventos de los Juegos Olímpicos se cancelaron. GRADOS FUE LA TEMPERATURA MÁXIMA.

MUEREN 3 NIÑAS POR ATAQUE
l Reino Unido atravesó u na de las peores agresiones contra menores de edad, registrando la muerte de tres niñas apuñaladas y otras 10 heridas en un ataque con cuchillo en Southport. El presunto culpable fue un joven de 17 años con familia procedente de Ruanda. Por la tarde se reportaron distubios. REDACCIÓN
#PEDROSÁNCHEZ
Presidente se niega a testificar
una persona de declarar contra su cónyuge.

l MEDIDA. Varios extranjeros y locales se protegieron con impermeables por la lluvia.
El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se resguardó ayer a su derecho de no testificar contra su esposa, Begoña Gómez, en el marco de una investigación por presunta corrupción, con una audiencia que duró apenas unos minutos en el Palacio de la Moncloa. El juez Juan Carlos Peinado, que se desplazó hasta la residencia presidencial para tomar la declaración, recibió de Sánchez una negativa a testificar, amparada por la ley que exime a
SÁNCHEZ CONTINÚA SU AGENDA
l Se reunió con el Rey Felipe VI en Mallorca ayer por la tarde
La investigación se centra en la presunta implicación de Gómez en actos de corrupción relacionados con su marido, quien, según la denuncia, pudo haber ejercido tráfico de influencias.
Pedro Sánchez, a través de la Abogacía del Estado, criticó que el magistrado insistiera en su declaración en persona en lugar de aceptar su solicitud de hacerlo por escrito, alegando que la ley le permitía optar por esta última modalidad debido a su posición de Presidente del Gobierno.
En el documento, Sánchez argumentó que la solicitud del juez no responde a una necesidad judicial legítima, sino a un "abuso", y que la decisión de Peinado de citarlo como esposo

l REUNIÓN. Sánchez habló en una conferencia de prensa después de ver al Rey Felipe.
de la investigada es un intento de "dar cobertura jurídica a una causa política".
La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, describió la situación como un "montaje" político, insistiendo en que se está utilizando la justicia para fines partidistas.
Por su parte, Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular (PP), principal oposición, exigió la dimisión del Presidente, la convocatoria de elecciones y lo criticó por no haber querido colaborar con la justicia española. Este evento marca solo la segunda vez en la historia reciente de España en que un jefe del Ejecutivo en funciones es citado a declarar ante un magistrado, siendo la primera el expresidente Mariano Rajoy en 2017, por un caso de financiación irregular del PP.
#REINOUNIDO
#BOMBARDEOENBEIRUT
Israel ataca a un líder de Hezbolá

Israel llevó a cabo ayer un bombardeo selectivo en un suburbio de Beirut contra Fuad Shukr, un comandante de Hezbolá al que considera "responsable" de la muerte de 12 jóvenes en la zona de los Altos del Golán anexada por el Estado hebreo. El Ejército israelí declaró es-
tar detrás del comandante de Hezbolá, Fuad Shukr quien es el jefe militar de mayor rango del grupo chiita libanés y asesor cercano de la organización
Hasán Nasrallah durante el bombardeo en Beirut.
En un comunicado, Israel mencionó que el ataque estaba destinado a "hacer justicia por el asesinato de niños y numerosos civiles israelíes".

Avalancha deja luto en India
PERSONAS QUEDARON BAJO EL LODO.
Más de un centenar de personas murieron en los deslizamientos de tierra provocados por las intensas lluvias monzónicas en el sur de India, según nuevo balance ayer de
TRAS LA TRAGEDIA
1El primer ministro indio, Narendra Modi, dio el pésame por las víctimas
l Los enfrentamientos entre el Ejército israelí y Hezbolá son casi diarios.
2Se reportaron casas completamente cubiertas de lodo y coches arrastrados
las autoridades locales.
Los equipos de emergencia pudieron rescatar a 250 personas que habían quedado bajo el lodo, aunque sus esfuerzos se ven lastrados por las persistentes precipitaciones que inutilizaron numerosas carreteras en Wayanad, el distrito más afectado.
"Esta catástrofe causó la muerte de 108 personas", declaró en comunicado el ministro en jefe de Kerala, Pinarayi Vijayan. El anterior balance era de 93 muertos.
"En los hospitales son atendidas 128 personas (...) Es una de las peores catástrofes naturales que nuestro Estado ha conocido", subrayó.
La frecuencia de estos desastres naturales aumentaron en los últimos años y los expertos señalan que el cambio climático ha agravado el fenómeno.
Además, la construcción de presas, los proyectos urbanísticos y la deforestación en India también han empeorado las consecuencias de estos sucesos.
Según el Ministerio de Salud libanés, en el ataque de Beirut al menos, murieron tres civiles, dos de ellos niños, y provocó 74 heridos.
El primer ministro libanés, Najib Mikati, denunció una "flagrante agresión" un "acto criminal", y urgió a la comunidad internacional a "hacer
l Varias compañías aéreas suspendieron sus vuelos a Beirut
presión para obligar a Israel a detener su agresión, sus amenazas y aplicar las resoluciones internacionales".
El portavoz militar de Israel, Daniel Hagari, dijo que Fuad Shukr es "un terrorista de alto rango con la sangre de israelíes y de muchos otros en sus manos".

l ATAQUE. Varios cuerpos de rescate y seguridad revisaron bajo los escombros de un edificio.
l ALERTA. Personal de socorro acudió al llamado para llevar a las víctimas al hospital.
DESDE LA GUERRA EN GAZA
TRAS EL ATAQUE ISRAELÍ
EDICTOS Y AVISOS







POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
on el objetivo de acercarse a nuevos públicos en el Estado de México para que los niños “tengan otra oportunidad de llenar su día a día a través de la danza, el respeto, la disciplina y el entendimiento”, la séptima edición del Festival Internacional Danzatlán (FID) se lleva a cabo en 13 municipios mexiquenses, del 4 al 11 de agosto.

CEn conferencia de prensa, la bailarina texcocana Elisa Carrillo dio a conocer que durante los días del encuentro van a suceder dos galas, cinco clases magistrales y más de 60 actividades en Valle de Chalco, El Oro, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Nepantla, Ocoyoacac, Cuautitlán Izcalli, Otumba, Lerma, Apaxco, Metepec, Toluca y Texcoco.
“La danza y la cultura son para todos, por lo que acercarnos a nuevos municipios y zonas lejanas donde hay mucha violencia es una gran oportunidad para generar cambios; espero que los niños y el público que asista a las funciones tengan un impacto positivo en su vida, en su familia y en su entorno”, dijo la Premio Benois de la Danse 2019.
Entre las obras que destacan este año, contó Carrillo, se encuentra el estreno de Alma en Movimiento, una nueva producción de la Fundación Elisa Carrillo Cabrera que conjuga la música de piano con la danza. “Buscamos música, más allá del repertorio clásico, que se pudiera adaptar al piano, un instrumento que es el alma de danza”, dijo la bailarina Por ello, para la producción conformada por obras como La muerte del cisne de Mauro Di Candia; Le Parc de Angelin Preljocaj y Danzón No.2 compuesta por Arturo Márquez; cuenta con la participación del pianista Simón Ghraichy y con los bailarines Alexei Orlenco, Krasina Pavlova, Mikhail Kaniskin y con la propia Carrillo, quien este año se despidió del Staatsballett de Berlín, tras 17 años.
Alma se presenta el 8 de agosto en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario; y el 14 de agosto -como actividad extensiva- en el Palacio de Bellas Artes.
TENER EN CUENTA

l Todas las funciones son de acceso gratuito.
l El 4 de agosto habrá dos caravanas dancísticas en el Edomex.
l El 6 de agosto, en el CCMB, Carrillo convivirá con los Semilleros.
l En el encuentro participan bailarines como Anna Tsygankova.
#OPINIÓN
LA NUEVA ANORMALIDAD

¿DÓNDE ESTÁ EL SACRILEGIO?
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
El cuadro Festivité que se presentó en la inauguración de los Juegos Olímpicos despertó una apasionante polémica, prueba de que el arte no es de quien lo crea, sino de quien lo recibe.
QUE NO ERA LA ÚLTIMA CENA SINO EL FESTÍN DE LOS DIOSES DICEN MUCHOS TUITS, NINGUNO PARTICULARMENTE “OFICIAL” (NO ES LA VERSIÓN DEL COMITÉ OLÍMPICO, DEL GOBIERNO FRANCÉS, DE LA ALCALDÍA PARISINA O DEL DIRECTOR) PERO TODOS BIEN INTENCIONADOS. Que lo que buscaba representar era una fiesta pagana, reivindica Thomas Jolly –autor de la polémica (y del espectáculo de inauguración de París 2024)–, antes de evidenciar en tono regañon una serie de asociaciones
lógicas: “dioses del Olimpo… Olimpia… Olimpismo…”. (Poco le faltó para terminar con un “duh”.)
La presencia de Dionisio –el actor Philppe Katerine en cuerpo gentil pintado de azul, su honra protegida por un racimo de uvas– apuntala el argumento del creador escénico. La disposición de los actores, sin embargo, conspira contra su verosimilitud: el trazo –media docena de figuras humanas a cada lado de una persona coronada por un halo, sentada ante una mesa de banquete–remite de manera inevitable a la representación que hiciera Leonardo de ese pasaje bíblico. Ignoro si la referencia para Jolly haya sido consciente –uno tiene más cosas en la cabeza de las que piensa– y, a decir verdad, me importa poco: he leído a los suficientes filósofos de la lengua y críticos de arte (muchos, por cierto, franceses: Saussure, Barthes,

Truffaut) para saber que la intención del artista cuenta siempre poco, que el significado de toda obra es polisémico y determinado en última instancia por el espectador, al filo del tiempo y por consenso. El cuadro Festivité del espectáculo transmitido a todo el orbe el viernes pasado alude a La última cena ya sólo porque así lo leemos una mayoría de sus receptores. (No obsta la igual de evidente referencia dionisiaca para subrayar el componente de fe –la que sea: cristiana, pagana, laica– que supone toda festividad.)
Como siempre que de arte se trata, hay que leer la obra pero también su contexto y su recepción. Festivité fue sólo un elemento de un discurso –hermoso pero innegablemente provocador– de defensa de los valores de la República –ciudadanía, agencia, diversidad, laicidad–, presente en todo el espectáculo y que cabe leer como respuesta a la amenaza de la extrema derecha en los pasados procesos electorales franceses. Aprobado por fuerza tanto en el Eliseo como en la Alcaldía de París, cabe leerlo como statement reivindicador de una Francia democrática, cívica, secular y liberal. Más allá, vale preguntarse qué escandaliza a la derecha, dónde está el sacrilegio. ¿Hacer una representación de la fe con personas que viven el género o la sexualidad de forma distinta a la mayoría equivarle a deshonrarla? ¿No supone la cosmovisión cristiana que todos somos hijos de Dios? Lo sacrilego no es subvertir una imagen: es privar a un ciudadano de su dignidad. (Eso me lo enseñaron los franceses.)
#ESCENARIOS
CRI-CRI LLEGA A LOS 90
EL CUMPLEAÑOS
DEL GRILLITO
CANTOR SE VA A CELEBRAR CON UN FESTIVAL ESCÉNICO
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
A 90 años de la creación del Grillito Cantor , personaje principal del universo del cantautor Francisco Gabilondo Soler (1907-1990), Tiburcio Gabilondo, hijo del artista, organiza el Festín Mustín CriCri, que se lleva a cabo del 2 al 20 de octubre, en diferentes sedes de la Ciudad de México, Colima y Tamaulipas.
En entrevista, el también titular de GABSOL (empresa ideada y fundada por el compositor para la administración de toda su obra), explicó que la idea del festival surge para celebrar en colectividad, es decir, con las diversas disciplinas que han usado la música de Cri-Cri como punto de partida.
“Homenajes hemos tenido suficientes, son importantes,
#FOTOGRAFÍA

La capital de García, ahora en un libro
● LANZAMIENTO. El libro Héctor García. Odisea citadina fue recientemente lanzado por el Centro de la Imagen; está conformado por una selección de fotografías de la capital del país, tanto imágenes icónicas como inéditas, y está divido por temas como vida cotidiana, la Semana ardiente de 1958 en las protestas del movimiento vallejista, el movimiento del 68, la intervención de El Caballito en el espacio público y las vistas nocturnas de la ciudad. REDACCIÓN

● MÚSICO. Su creador, Francisco Gabilondo, compuso 226 temas infantiles.
DATOS CLAVE
● La Escuela Superior de Música estará en el Auditorio Blas Galindo.
● En total se van a ofrecer ocho funciones con la música de Cri-Cri
pero quiero que se le recuerde con algo que va más allá de las mesas de diálogo, ahora quiero que sea una fiesta a la que también se integren los niños y sus familias”, explicó. En la CDMX se presentará la agrupación Voz en Punto, quien va a ofrecer dos conciertos el 13 de octubre, en el Centro Cultural Roberto Cantoral; y el actor Mario Iván Martínez con la obra Que dejen toditos los sueños abiertos, el 20 de octubre en el mismo espacio, por mencionar algunos eventos. Mientras que en Colima y Tamaulipas se va a contar con la participación de un ballet folklórico y la cantante Karla Lazo.
*NICOLÁS ALVARADO

#PATRIMONIO
ICHKABAL, CASI LISTO
EL SITIO ARQUEOLÓGICO ABRIRÁ EN SEPTIEMBRE EN QUINTANA ROO, SE INFORMÓ DURANTE EL ANUNCIO DE LA 35 FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
LUISCARLOS.SANCHEZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La nueva zona arqueológica de Ichkabal, en el municipio de Bacalar, Quintana Roo, abrirá al público el 14 de septiembre próximo. “Tenemos el compromiso con la gobernadora Mara Lezama y con el presidente López Obrador de que no pase del mes de septiembre”, afirmó el director del INAH, Diego Prieto, tras el anuncio de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH). El antropólogo señaló que el sitio se localiza en el tramo 6 del Tren Maya (que va de Tulum a Chetumal), por lo que los visitantes deberán bajar en la estación Bacalar para visitarlo. “Es una ciudad muy grande, con estructuras considerablemente altas”; hasta el momento, señaló, se han liberado una

l VISITA. Mide 40 metros de altura.
docena de estructuras, algunas de hasta 40 metros de altura. De acuerdo con Prieto, Ichkabal tuvo su declive alrededor del periodo clásico (250 y 950 d.C.) y el sitio debió formar parte del entramado de ciudades-Estado que disputaban la influencia y creaban alianzas en el territorio maya. “Hay una
DIEGO PRIETO DIRECTOR DEL INAH A mí me gustaría seguir en el Instituto, pero no necesariamente como director general ’
cosa que preocupa un poco a los arqueólogos y que los visitantes van a observar y es que la mayor parte de estas estructuras, siendo grandes y muy vistosas, han perdido su fachada, pero no se la llevaron los contemporáneos, se la llevaron los mismos pobladores que habitaron la ciudad; está será la característica, sin duda, definitoria de la ciudad”.
Este año, la FILAH se realizará del 8 al 18 de agosto en el Museo Nacional de Antropología, y tendrá como invitados de honor a Belice y Quintana Roo. A través de un video, la gobernadora Mara Lezama señaló que la entidad llegará al encuentro editorial con 178 participantes, entre escritores, danzantes, músicos, artesanos, productores, talleristas, historiadores y mujeres del arte tradicional. Además, el funcionario aseguró que no está “buscando un puesto”, pero de ser requerido por la presidenta electa Claudia Sheinbaum “estaré donde me indiquen”, afirmó.

#MUESTRA
FOTOS: LESLIE PÉREZ E INAH. l La FILAH sucederá de manera gratuita a lo largo de 11 días. PARA ANOTAR
FOTO: CORTESÍA

l Inspirada en The Earthling proyect, del compositor Felipe Pérez Santiago, que este año se envió a la Luna como parte de la Misión Peregrine, la Galería L presenta Terrícola, conformada por obras de cinco artistas, entre ellos los mexicanos Gamaliel Santiago, Mirel Fraga y Andrea Guizar. Permanece hasta septiembre. AZANETH CRUZ
LA SEXTA EDICIÓN DEL ALLEGRO SINFÓNICO PARA NIÑOS OFRECE LA OBRA EL COMPOSITOR ESTÁ MUERTO
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al programa Allegro Sinfónico para Niños, que este año sucede el 18 de agosto, en el Auditorio Nacional, llega un fragmento de El compositor está muerto, obra policíaca de Nathaniel Stookey que relata la investigación de un detective en torno al asesinato de un compositor; por ello, debe interrogar a los miembros de una orquesta.
Carlos Miguel Prieto y el escritor Nicolás Alvarado dieron a conocer que se trata de una “obra musical” que tuvo su estreno con la Sinfónica de San Francisco en 2006, la cual fue adoptada por agrupaciones de otros países como la Filarmónica de la Ciudad de México, quien la trajo en 2013, con la narración del columnista de esta casa editorial
“Es una de las obras mas famosas e interpretadas en su tipo, y ahora llega al Allegro Sinfónico”, contó Prieto.
Para Alvarado, quien junto con la actriz Aracelia Guerrero es el traductor de la obra al español “la pieza permite que los niños más chiquitos se introduzcan en la apreciación musical, mientras que a los más grandes les permite relacionarse con los sonidos, los instrumentos y el funcionamiento de una orquesta, llevándolos a integrar parte del repertorio de la música clásica a su conocimiento”, explicó. En el Allegro Sinfónico también se interpretará La Pantera Rosa, de Henry Mancini, escrita para la película homónima, entre otras
l Allegro es una serie de conciertos creada por el Auditorio Nacional
l Se programan obras que se escribieron para el público infantil.
l Nicolás Alvarado se suma a la sexta edición como narrador y como actor

l VOZ. Este año, Nicolás Alvarado participa como narador de la pieza.

#SANDIEGO
GARNER SUFRE PERCANCE EN COMIC-CON
La actriz Jennifer Garner vivió una experiencia inesperada en su primera participación en la Comic-Con, que se realiza en la ciudad de San Diego, California, ya que quedó atrapada en un elevador por más de una hora, según informó Variety Garner documentó el incidente en un video que publicó en su cuenta de Instagram. “Me haría bien un Wolverine, me haría bien un Deadpool. Me haría bien alguien. Sí, estamos buscando escaleras”, comentó la actriz cuando estaba atrapada. REDACCIÓN
BARBARA MORI, FERNANDO ROVZAR, XIMENA SARIÑANA NATALIA TÉLLEZ Y AMORITA RASGADO DAN DETALLES DE LAS AZULES
Protagonizada por Barbara Mori, Ximena Sariñana, Natalia Téllez, Amorita Rasgado, llega al streaming Las Azules, creada por Fernando Rovzar quien aseguró, “tenemos frente a nosotros un grupo de mujeres que, no sólo desafiaron a la sociedad para meterse en la policía, además encontraron que el propio gobierno que las invitó, las utilizaba como una cortina de humo para distraer a la gente de los crímenes de un asesino serial”.
Para Téllez, quien interpreta a Valentina, la trama que está basada en una historia real, “es una historia real que sucedió en México, nunca antes contada, mezclada con un thriller de investigación, es una delicia visual, los cinéfilos amaran esa estética, es increíble la diversidad que tiene, personajes que están en el espectro autista, una ama de casa, una hija de un policía misógino, se habla del movimiento del 68, estoy contenta de la producción”.

#AGUILARYNODAL
#STARWARS #LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS
ÍCONO POLÉMICA
DISFRUTAN SU LUNA DE MIEL
● Luego de su boda, de la que aún están saliendo detalles, Ángela Aguilar y Christian Nodal siguen disfrutando de su amor En redes circulan imágenes en donde se observa a la pareja en Los Cabos, Baja California, a bordo de un yate. REDACCIÓN
● RECUERDO. EL MEMORABLE TRAJE DORADO QUE CARRIE FISHER VISTIÓ COMO LA PRINCESA LEIA, EN EL RETORNO DEL JEDI, FUE VENDIDO POR 175 MIL DÓLARES EN UNA SUBASTA EN LA CIUDAD DE DALLAS. REDACCIÓN

Ambientada en los setenta, la serie cuenta la historia de cuatro mujeres, María, Gabina, Ángeles y Valentina, que desafían las normas ultraconservadoras de la época y se unen a la primera fuerza policial femenina de México.
Sobre la responsabilidad de interpretar a María, Mori afirmó, “me siento identificada al contar la historia de un personaje que puede ir más allá de lo que la sociedad espera y de las limitaciones que le han puesto. Buscar ese sueño que había abandonado en la infancia, creo que es atinada a una sociedad que sigue viviendo con miedo de ser quien es, este personaje puede aportar mucho”.
Rasgado, quien interpreta a Gabina, agregó, “tristemente el conservadurismo continúa en México, quizá han escalado ciertas cosas en temas de feminismo, pero en otras es difícil y mucho de lo que sucede en la serie son situaciones del 2024 en nuestro país”, mencionó.
Por su parte, Sariñana expresó, “lo que más disfruté fue trabajar en una historia que nos conmovía y fue un reto actoral, porque, hoy en día me considero más música, que actriz, tenía que dar el ancho”.

#STREAMING
DESAFÍAN
a la memoria

SCENA
MIÉRCOLES / 31 / 07 / 2024
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
PUNTOS CLAVE
MÚSICA
Sariñana también canta el tema oficial del drama.
10
CAPÍTULOS TIENE LA PRIMERA ENTREGA.
RETO Fue recrear la Ciudad de México, de los setentas.
1 PREMIO EMMY TIENE FERNANDO ROVZAR.
ELENCO Miguel Rodarte y Leonardo Sbaraglia participan.
DESAFÍAN memoria


l PROYECCIÓN. Cuatro años duró la filmación del cortometraje.

MARIANA MENDIVIL CREA SUS REGLAS
LA CINEASTA GANÓ LA MEDALLA PLUMA DE PLATA, EN LA RECIENTE EDICIÓN DEL FESTIVAL FICUNAM
POR GADDIEL CORTÉS ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
El cortometraje Memoria de un cuerpo desplazado, dirigido por Mariana Mendivil, explora, a través del collage en stop motion, un autorretrato narrado por tres generaciones de mujeres del mismo linaje, en una simultaneidad de voces, tiempos y experiencias.

l PROYECCIÓN. La historia se estrena hoy, en la plataforma de Apple TV+.
Esta es la premisa del corto, también escrito y producido por Mendivil, que fue estrenado durante el Festival Internacional de Cine de la UNAM 2024, la cineasta aseguró, “son fragmentos de mis diarios, es sumamente personal, pero las imágenes en stop motion son muy surrealistas como se puede ver en las tomas, busco que cada persona pueda ver y entender algo diferente”.
La directora, originaria de Sonora y egresada de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, habló de cómo surgió la idea de crear Memoria de un cuerpo desplazado, “desde que tenía 19 años, los cortos que había hecho estaban influidos por profesores, era una manera de volver a mí, sin todo este ruido exterior y escuchar lo que quiera hacer”.
Y agregó, “fue un proceso complejo, de mucha libertad y de no saber bien hacia dónde iba, sentía que para conectar con otros tenía que hacerlo conmigo, no hay reglas en el collage y tampoco quería que las tuviera el cortometraje”.
OTROS DETALLES
1La realizadora se encuentra en la postproducción de Parvada de Estruendo.
2El corto fue filmado en formato de 16 milímetros, y dura nueve minutos.
3En el material de la cineasta, las serpientes representan a una mujer.
#CORTO
LAS 75 DE MÉXICO
EDICIONES O P B
PARÍS 1900 0 0 1
DEPORTE: Polo varonil
L.A. 1932 0 2 0
DEPORTES: Boxeo y tiro deportivo
BERLÍN 1936 0 0 3
DEPORTES: Basquetbol, boxeo y polo varonil.
LOND. 1948 2 1 2
DEPORTES: Equitación y clavados.
HELSIN. 1952 0 1 0
DEPORTE: Clavados
MELB. 1956 1 0 1
DEPORTE: Clavados
ROMA 1960 0 0 1
DEPORTE: Clavados
TOKIO 1964 0 0 1
DEPORTE: Boxeo
MÉXICO 1968 3 3 3
DEPORTES: Boxeo, natación, atletismo, clavados y esgrima
MÚNICH 1972 0 1 0
DEPORTE: Boxeo
MONT 1976 1 0 1
DEPORTES: Atletismo y boxeo
MOSCÚ 1980 0 1 3
DEPORTES: Clavados y equitación
L. A. 1984 2 3 1
DEPORTES: Atletismo, lucha grecorromana, boxeo y ciclismo.
S EÚL 1988 0 0 2
DEPORTES: Boxeo y clavados
BARCEL. 1992 0 1 0
DEPORTE: Atletismo
ATLA. 1996 0 0 1
DEPORTE: Atletismo
SYDNEY 2000 1 2 3
DEPORTES: Halterofilia, atletismo, clavados, atletismo, boxeo y taekwondo
ATENAS 2004 0 3 1
DEPORTES: Atletismo, ciclismo y taekwondo
BEIJING 2008 2 0 2
DEPORTES: Taekwondo, clavados y halterofilia
LOND. 2012 1 3 4
DEPORTES: Futbol, clavados, tiro con arco y halterofilia
RÍO 2016 0 3 2
DEPORTES: Atletismo, clavados, taekwondo, boxeo y pentatlón.
TOKIO 2020 0 0 4
DEPORTES: Tiro con arco, clavados, halterofilia y futbol varonil
PARIS 2024 0 1 1
DEPORTES: Tiro con arco y judo.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ
SANDOVAL
EMILIO PINERES
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#BÁDMINTON #NATACIÓN
CAE, PERO ENTRA A LA HISTORIA
Pese a ser eliminado, Luis Garrido consiguió ser el primer azteca en ganar un set en JO, ante Lee Cheuk Yiu (1-2), de Hong Kong.
REDACCIÓN
#PARÍS2024
FINALIZA EN EL TOP 20
Miguel de Lara acabó octavo en su heat de los 200 metros (estilo pecho), y 16 general de las semifinales, con un tiempo de 2m:11.28s.
REDACCIÓN

‘GUERRERA’ DE PLATA
PRISCA AWITI SUMA LA SEGUNDA MEDALLA EN JO, EN EL JUDO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Inglaterra, Kenia y México se unieron en las pulsaciones de Prisca Awiti en París 2024, en sus cuatro combates ganados en Champs de Mars, para colgarse la medalla de plata en judo femenil (-63 kg), primera presea de México en este deporte, y segunda en estos Juegos Olímpicos.
A su quinta oponente, la eslovena Andreja Leski, no le pudo ganar, pese a aplicarle una tomoe nage, una de las 40 técnicas originales de la disciplina, para sumar un punto (Waza-Ari), con 3:30 minutos en el reloj.
En el suelo, inmovilizada, Prisca miró a la cámara de la televisión oficial al no poder salir de la sumisión (ippon) que le aplicó la europea, antes de caer 10-1, y no contener el llanto, que se convirtió en una sonrisa durante la premiación. Su proeza fue histórica.
La de Awiti fue la medalla número 75 para México en su historia dentro de los Juegos Olímpicos, y la 25 de plata en total, con el judo como la disciplina número 17 en darle un podio al país.
“Desafortunadamente, no pudo ser el oro. Es un orgullo hacer historia, la medalla no sólo es para mí, sino para mi equipo”, dijo la judoca a la Comisión de Cultura Física y Deporte (Conade).
Prisca Guadalupe Awiti Alcaráz nació en Londres, de padre keniano y madre mexicana, con quien pasaba tiempo en León, Guanajuato. En 2019 inició el camino para representar a México, tras falta de oportunidades en Inglaterra. Hoy ya es medallista.


#NATACIÓN #REMO
OBTIENE EXPERIENCIA OLÍMPICA
Jorge Iga terminó su participación en París 2024, al finalizar en el séptimo lugar del heat siete, con 49.28s, en los 100m estilo libre. REDACCIÓN

17º
el lugar de Prisca en su debut olímpi-
BUSCA UN MEJOR SITIO EN SEMIS C/D
Kenia Lechuga terminó quinta (cuartos de final (7:50.35 m), y tras participar en la semifinal de scull individual, vuelte a tener actividad el 3 de agosto. REDACCIÓN

#VANESSAZAMBOTTI
SUEÑA CON MÁS PRISCAS
LA EXOLÍMPICA MEXICANA QUIERE QUE MÁS GENTE SE INTERESE EN EL JUDO, GRACIAS A LA PRESEA DE PLATA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Felicidades a Prisca por su histórica medalla de plata en judo. Primera mexicana en obtener este logro’

Durante el proceso olímpico, Awiti fue entrenada por el cubano Jorge Atencio.

Todo inició con un mensaje que Prisca Awiti le mandó a Vanessa Zambotti, exjudoka olímpica, para contactar a la Federación Mexicana de Judo. Ese camino se coronó con la plata en esta disciplina, en los Juegos Olímpicos de París 2024
La exatleta en Atenas 2004, Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016, compartió con El Heraldo de México compartió aquel primer contacto con quien consumó los esfuerzos que ella misma dedicó.
“Luché por ella en cuatro ocasiones, y esto viene a darme un ánimo increíble que sí se pueden hacer las cosas. Es emocionante ver a una mexicana en el podio, con una medalla para el deporte que amo”, contó desde Miami, Florida.
“Me mandó mensaje para llegar a la federación en 2017, y representar a México. Después paró un año por el cambio de país. No me tocó de compañera, pero la veo como una persona centrada”, agregó.
En París 2024, sólo compitieron Prisca y Paulina Martínez, por lo que la exatleta anheló que para Los Ángeles 2028 vayan más: “El judoca mexicano es aguerrido, no se rinde, es resiliente. Ojalá con esta medalla se interesen y apoyen más a este deporte”, finalizó
TÍTULOS PANAMERICANOS LOGRÓ VANESSA. FUE EL AÑO DEL RETIRO DE ZAMBOTTI. 2017 17

l HOMENAJE. Vanessa Zambotti fue una de las pioneras del judo en nuestro país.
EL FONDO DEL MEOLLO

#OPINIÓN
Los dirigentes se creen más que los atletas y, según el COM, ellos son los creadores de los niveles
PARÍS 2024, LA AMBICIÓN POR EL PODER DEL DEPORTE MEXICANO
erca de Champ de Mars, en un restaurante, la madre y algunos cercanos más de Prisca Awiti observaban la final de judo en la categoría de los -63Kg. En una tablet, porque nadie fue capaz de ofrecerles un boleto para ingresar a la competencia. Ni hablar, un vuelo largo, caro y sin entrar a ver la final contra la eslovena Andreja Leski. Pero eso sí, inmediatamente después del éxito de la mexicana, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, y Olegario Vázquez Raña, ordenaron que ingresara a Champ de Mars, la foto con ellos siempre será importante. Políticos baratos, insensatos y dirigentes de pacotilla que tiene el deporte mexicano. Así han sido los Olímpicos de París, pocos días, pocas medallas, pero llenos de protagonismo de la exclavadista mexicana y de su Jefe de Misión y exdirector de la Conade, Bernardo de la Garza. Parecían más preocupados en señalar a dirigentes de la actual Conade, lidereada por Ana Gabriela Guevara, que por hacer el trabajo que ellos deberían de desarrollar.
CEsa lucha por el poder deportivo en México es patética
Cuando Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Ángela Ruiz ganaron la medalla de bronce en Tiro con Arco, lo primero que salió a decir la titular del Comité Olímpico Mexicano, y que nadie le preguntó por cierto, fue que era un éxito individual, no de una Federación a la cual no reconoce y que no pueden ver ni en pintura a su titular, Gabriel Ramos. Claro que no han hablado del gran fracaso que hasta ahora se consuma de los deportes acuáticos, porque evidentemente son muy cercanos a la exolímpica. París 2024 se convirtió en un dolor de muelas para muchos medios de comunicación. Periodistas acreditados para ediciones anteriores, que habían hecho trabajos estupendos, les fueron negadas en esta ocasión. Están trabajando a la distancia , y entre el COM y Televisa, niegan hasta que los atletas puedan hablar con los medios fuera de los venues olímpicos. El no tolerar la cr ítica y el intentar sesgar la información , fue la misión de los jefes del COM para el otorgamiento de las credenciales de prensa. Así los periodistas que fueron a Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020 fueron rechazados, só lo por capricho de algún inepto dirigente que le lavó el cerebro a Alcalá para no dejarlos estar en las competencias. Eso sí, ahora hay influencers , tiktokteros , cómicos y no periodistas deportivos. Esa lucha por el poder deportivo en México es patética. Los dirigentes se creen más que los atletas, y según el COM, ellos son los creadores de los niveles deportivos de los atletas, cuando la realidad es que el gobierno federal otorga importantes recursos para la preparación, solamente para Prisca Awiki se le invirtieron poco más de ocho millones de pesos, eso no lo puso De la Garza, ni lo puso Marijose Alcalá, quienes creen ser los dueños de París 2024.
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008

l ESPECTÁCULO. La atleta impresionó a todos los aficionados con sus rutinas.
#GIMNASIA
PERFECTO REGRESO
SIMONE BILES GANA SU PRIMER ORO EN PARÍS, CON EU, EN EQUIPOS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Estados Unidos conquistó ayer la medalla de oro en la final por equipos en la gimnasia artística de los Juegos Olímpicos de París, con Simone Biles como máxima referente, la más laureada de ese país en la justa veraniega. Encabezadas por la joven de 27 años, quien regresó de manera triunfal después de Tokio, el
l Rusia era el campeón, pero no participó por la suspensión. MÁS DE CERCA
equipo de las Barras y las Estrellas aseguró el primer lugar en el All-Around, al sumar 171.296 puntos, por delante de Italia y de Brasil, que consiguió una histórica presea en la prueba. Luego de dos años de incertidumbre, la figura superó sus problemas psicológicos, regresando a la gimnasia, y ayer lo hizo por la puerta grande con un memorable metal dorado, que da la señal de aviso definitiva de que está de regreso, como la reina de la gimnasia mundial. Con ocho preseas olímpicas, Simone todavía tiene pendiente el All-Around individual y las pruebas por aparatos, para seguir sumando preseas y agigantando su leyenda, como una de las mejores en la historia.

IMPLANTA MARCA EN LA JUSTA
Daniel Wiffen se convirtió en el primer irlandés en ganar una medalla de oro en natación, en los Juegos Olímpicos, tras establecer un nuevo récord (7m:38.19s), en los 800 metros libres. REDACCIÓN
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN

#PITBULLCRUZ
PUGILISTA ESPECIAL
EL MEXICANO AFRONTA SU PRIMERA DEFENSA, DESPUÉS DE CINCO MESES DE GANAR EL TÍTULO DEL MUNDO
l Conquistó el título mundial al derrotar a Rolando Romero MÁS DE CERCA
#MARTESDECAFÉ
CONFIRMA CERTAMEN
EL CMB ANUNCIA LA SEGUNDA EDICIÓN DEL VISTOSO EVENTO, DE POLICÍAS CONTRA CIVILES
POR ÉRIKA MONTOYA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El subsecretario de Control de Tránsito, Francisco Javier Moreno Montaño, en representación de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, anunció la segunda edición del torneo José Sulaimán Chagnón, que tiene como propósito estrechar lazos con la ciudadanía, el ejercicio físico, la cultura del deporte y mostrar la otra cara de la policía.
Avalado por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el vistoso certamen se realizará del 6 al 15 de agosto, con la participación de más de 100 peleadores.
FUERA DEL RING
1
El evento tiene el nombre del presidente vitalicio del CMB
2
En el torneo se van a realizar aproximadamente 65 combates.
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El campeón mexicano Isaac Cruz se puso como objetivo demostrar su pedigree, y separarse del resto de los monarcas mundiales.
El 3 de agosto, El Pitbull, dueño de la corona superligera de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), no sólo aspira a una victoria, quiere demostrar la superioridad característica de los fuera de serie
“No por ser campeones estamos confiados, sabemos lo que significa la primera defensa. Voy a mostrar que no soy un campeón de ocasión,
MESES COMO VIGENTE CAMPEÓN DEL MUNDO.
DE SUS VICTORIAS SON POR LA VÍA DEL NOCAUT. 18 4 4
TRIUNFOS DE CRUZ DE MANERA CONSECUTIVA.
sino uno sólido”, señaló Cruz, quien se enfrenta con el mexicoamericano José Valenzuela, en entrevista con El Heraldo de México
Con la confianza que le da el haber noqueado a tres de sus últimos cuatro rivales, encara al Rayo, su rival, sabiendo de su peligrosidad; sin embargo, con meses de entrenamientos, está preparado para cualquier escenario
A pesar del corto tiempo entre la conquista del título y su primera exposición, El Pitbull , quien tiene marca de 262-1, está tranquilo, pues sabe que es un peleador muy activo, y que tiene el ritmo y la distancia adecuada para lo que sea que se presente en el camino
“Estoy muy contento y feliz por tener las oportunidades. Uno se juega todo arriba del ring, pero voy concentrado, y enfocado en tomar las cosas con total seriedad, para cumplirle a mis fanáticos”, agregó el púgil, de 26 años.
Con una sólida victoria ante Valenzuela, Cruz pretende mandar el mensaje correcto, y así exigir los nombres y las bolsas con las que siempre ha soñado

#BOXEO
EL DORADO CONFIRMA
Tras su primera derrota profesional, el mexicano Gustavo Rivera-Río anunció el 30 de agosto como la fecha en la que regresa al cuadrilátero. Enfrenta al nicaragüense Manuel Guzmán, en la OTE Arena, en Atlanta, EU. REDACCIÓN
“Es un evento que el año pasado tuvo un gran resultado, y estoy seguro de que este año no será la excepción. Ahora tenemos mayor participación y preparación de los policías”, dijo Moreno Montaño, en entrevista con El Heraldo de México
Las primeras fases serán en Tlaxcoaque (Alcaldía Cuauhtémoc; mientras que las finales serán en el gimnasio Ring Central, en Iztapalapa (CDMX).
Además de Mauricio Sulaimán, el presidente del CMB, también estuvo presente Misael Rodríguez, bronce en los Juegos Olímpicos Río 2016, y Daniel Aceves, el vicepresidente del COM.
“Muchas gracias por este bonito reconocimiento y, ahora que tengo mi cinturón especial, el deseo de tener el de verdad, el de campeón del mundo, se hace más grande. Me inspira mucho a seguir trabajando, a seguir soñando”, declaró Misael.
3
El año pasado se reconoció a David Macetón, policía y boxeador.

FOTO: CORTESÍA
l Su promotor es el excampeón mundial filipino Manny Pacquiao.
l Su segunda y más reciente derrota fue ante Gervonta Davis.
l Debutó en el Estado de México (Naucalpan) en marzo de 2015.
l Su primera caída fue en 2016, con el mexicano Luis Montaño.
FOTO: CORTESÍA
l ESPECIAL. El boxeador fue uno de los cinco medallistas en los Juegos Olímpicos de 2016.
#TAUROMAQUIA
CAMINO A LA GLORIA
EL TORERO PACO CAMINO MUERE, Y DEJA UN LEGADO, TRAS EL ARTE QUE DESPLEGÓ EN LOS RUEDOS
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A los 83 años, el exmatador de toros español, Paco Camino, murió ayer en un hospital de Navalmoral de la Mata, provincia de Cáceres.
Luego del impacto que tuvo Manuel Rodríguez Manolete, quien falleció año y medio después de la inauguración de la Plaza México (5 de febrero de 1946), El Niño Sabio de Camas se hizo con la estafeta de ídolo entre la afición nacional.
Con sólo 19 años, tomó la alternativa, el 17 de marzo de 1960, en Valencia. Confirmó en Las Ventas (Madrid), el 12 de mayo de 1961.
En las filas de los matadores, compartió carteles junto a Santiago Martín El Viti, Diego Puerta y Manuel Benítez El Cordobés; Camino se convirtió en máxima figura del toreo español. Debutó en El Coso de Insurgentes, el 16 de diciembre de 1962, con Recuerdo, de José Julián Llaguno.
Su tarde cumbre en la monumental capitalina fue el 27 de enero de 1963, cuando le cortó el rabo, el 56 de la historia, a Novato, de Mariano Ramírez, tras una faena llena de clase, buen gusto y temple. También hizo faenas cumbres en el extinto El Toreo de Cuatro Caminos, con los legendarios berrendos de Santo Domingo.
Se retiró, el 26 de septiembre de 1987, cuando le dio la alternativa a su hijo Rafi Camino, en Nimes, Francia, en la que también se doctoró Miguel Báez Litri, hijo.
TARDES TOREÓ PACO CAMINO EN SU CARRERA. 1,456 7
VUELTAS AL RUEDO DIO UNA VEZ EN EL TOREO.

EL DE EU SE VISUALIZÓ UN MES EN DIABLOS, SIN IMAGINAR SU GRAN ÉXITO
POR IVÁN RIVERA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
1Fue al toro Navideño, de Javier Garfias, en Querétaro (1977)
2El español Camino dijo en esa ocasión: “Ese día inventé el toreo”.

Cuando Trevor Bauer, ganador del Cy Young con los Reds, llegó a los Diablos Rojos, buscaba mantenerse activo para regresar a la MLB. Nunca pensó que se convertiría en un fenómeno, al ser el mejor pitcher de la Liga.
El plan era jugar sólo un mes, pero se quedó la campaña completa. “Los fans han sido grandiosos, la energía en los estadios es especial, con la música y nunca dejan de oírse; es una fiesta en cada inmueble. El ambiente es mejor que en EU”, dijo.
Tanta fue su eficiencia en la Liga Mexicana que se quedó muy cerca de ganar la Triple Corona de pitcheo
También rompió o empató viejos récords del certamen, como el de más ponches seguidos en un juego, con nueve, o los 19 chocolates en un partido a nueve entradas.
Al estadounidense nunca le pasó por la cabeza alcanzar esos niveles.
“Los récords son algo difícil de lograr, porque sabes que han durado mucho tiempo; sí me intereso en ellos, y veo si hay posibilidad de quebrarlos, pero tampoco me obsesiono. Simplemente busco hacer una buena salida, y si se dan pues bienvenidos”, mencionó.
El lanzador, de 33 años, nacido en Los Ángeles, California, indicó que su intención, el año que entra, es regresar a Grandes Ligas, pero no descarta permanecer con Diablos Rojos, un año más.
#PRESENCIAAZTECA
UN COMIENZO DIFÍCIL PARA ISAAC PAREDES
El tercera base mexicano no inició de buena forma su participación
turnos al bat, en la caída de su franquicia por 6-3 ante los Reds de Cincinnati. REDACCIÓN

LE GUSTA EL
l Tiene un récord de 10-0, y acumula 120 ponches.
l Echó a 19 bateadores de los Guerreros, nueva marca.
l Estuvo en D-Backs, Dodgers, Reds e Indians.
BOLAS RÁPIDAS
l CALIDAD. El maestro demostró, en cada plaza y y ante cualquier astado, la gran clase en su toreo.
con su nuevo equipo, los Cubs de Chicago. El tricolor no conectó hit en cuatro
FOTO: AFP
FOTO: DANIEL OJEDA
OTRA GRAN FAENA
#LEAGUESCUP
TIEMPO DE PITAR
CRUZ AZUL LLEGA AL CAMPEONATO INTERNACIONAL COMO LÍDER DE LA LIGA MX, Y CON SED DE REVANCHA
POR OSCAR ZAMORA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A partir de hoy, Cruz Azul tiene ante sí el reto de ser candidato a la Leagues Cup 2024, cuando haga su debut ante Charlotte FC, en la segunda fecha del Grupo Este 4. La Máquina busca borrar su actuación pasada, cuando fue eliminada en penaltis, en dieciseisavos, ante el mismo rival de este día. En esta ocasión, los celestes gozan de buena salud. Llegan como
AÑO DE LA FUNDACIÓN DEL RIVAL DE LA MÁQUINA.
líderes del AP. 2024, con un plantel más reforzado, y un sistema de juego sólido, que les ha brindado el director técnico, Martín Anselmi. El estratega argentino entiende que la participación en esta Leagues Cup es un desafío. Sin importar la posición que presumen, “esperamos cumplir con las expectativas, por lo que representa la institución. El formato del torneo es atractivo y complicado, lo tomamos con seriedad, y siempre pondremos al mejor cuadro”.
Además de las pocas horas de adaptación por el retraso de viaje, uno de los obstáculos a los que va se enfrentar el conjunto cementero es acostumbrarse al pasto sintético. Más allá de eso, Anselmi espera un oponente muy complicado.
“Afortunadamente, ya pudimos entrenar. Está lloviendo y, con ello, la cancha se hace más rápida. Pero hay que mantener el sentido competitivo. Charlotte FC tiene jugadores con mucho desequilibrio y medios que manejan bien la pelota. Espero un duelo muy físico”, finalizó.
PRÓXIMOS PARA HOY #JORNADA2

l RENOVACIÓN. El conjunto blaugrana presentó a jóvenes promesas dentro de su cuadro titular.
NUEVA ERA CATALANA
MEXSPORT

l La Máquina se coronó en la Leagues Cup, de hace cinco años.
l Sin embargo, en 2019, el certamen no tenía calidad de oficial.
l El entrenador Anselmi llevó a seis jugadores canteranos.
l El Charlotte FC ocupa el sexto lugar del Este de la MLS.

#LEAGUESCUP
Rayados comenzó con un descalabro en su participación en el torneo, al caer 0-2 con Austin FC, en el Grupo Oeste 1. Los tantos del cuadro de la MLS fueron de Jader Obrian (61’) y Daniel Pereira (79’). El club regio se juega su pase ante Pumas, el sábado. REDACCIÓN
EL BARÇA SE IMPONE EN PENALTIS AL MANCHESTER CITY, EN EU, YA CON HANSI FLICK EN EL BANQUILLO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El FC Barcelona inició, en Orlando, Florida, la era de Hansi Flick como DT, con triunfo en penaltis 4-1 sobre el Manchester City, en su debut en la Soccer Champions Tour, en EU.
En la tanda, el portero culé, Andrés Astralaga, fue la figura con dos tiros atajados.
El defensa mexicano, Julián Araujo, jugó de lateral derecho, y fue parte del 11 inicial que presentó el estratega alemán, sin varios de los estelares. Entre ellos, el zaguero Héctor Fort, el mediocampista Pablo Torre y el brasileño Vitor Roque, como eje del ataque.
Al minuto 11, el encuentro tuvo una polémica, ya que en un remate de Erling Haaland, por parte de los Citizens, el esférico rebasó la línea de gol del arco catalán, pero el árbitro no marcó el tanto.
El que sí dio por bueno fue el 1-0 de la escuadra catalana, conseguido por Pau Víctor (24’). Antes del descanso, Nico O’ Reilly hizo el 1-1 (39’), pero Pablo Torre (45+2’), les regresó la ventaja a los pupilos de Flick. En el complemento, ya con varios cambios entre las dos escuadras, Jack Grealish empató el encuentro para el cuadro inglés (59’).
El siguiente compromiso del FC Barcelona en esta gira por territorio estadounidense va a ser el Clásico español frente al Real Madrid, el sábado 3 de agosto, en el MetLife Stadium, en Nueva Jersey.
AÑOS, LA EDAD QUE TIENE PABLO TORRE. 21 7
GOLES DEL CITY EN LA SOCCER CHAMPIONS.
FOTO:


FOTO: OSCAR GÓNGORA GONZÁLEZ / CORTESÍA

ELEMENTOS DE YUCATÁN AVENTURA
Tres días para entrar en contacto con la naturaleza y la cultura del estado
Un fin de semana para amantes del arte y la cultura en Guadalajara

Y EDITORIAL, SA de CV Avenida Insurgentes Sur 1271, Piso 2, Oficina 202, Colonia Extremadura Insurgentes, Alcaldía Benito Juárez, CP 03740. Editor Responsable; ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2009-060419022100-101. Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 16,921. Actualización del Registro en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Secretaría de Gobernación: 1 de abril de 2024 Impreso por: LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV Avenida Azcapotzalco La Villa 160,
MIÉRCOLES 31 / 07 / 2024

CON TRADICIÓN
DIVERSAS COMPAÑÍAS
LOCALES Y OPERADORES
TURÍSTICOS OFRECEN
EXPERIENCIAS PARA ENTRAR EN CONTACTO CON DIFERENTES FACETAS DE LA CULTURA TAPATÍA, COMO LECCIONES Y ESPECTÁCULOS DE CHARRERÍA –DECLARADA
PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD–, CLASES DE COCINA PARA PRINCIPIANTES, DEGUSTACIONES DE TEQUILA Y VISITAS A LA LUCHA LIBRE.

IDENTIDAD LOCAL
INICIA TU VIAJE EN EL CENTRO, EN DONDE EDIFICIOS COMO EL PALACIO DE GOBIERNO Y EL HOSPICIO CABAÑAS –AMBOS, CASA DE MURALES FIRMADOS POR JOSÉ CLEMENTE OROZCO– CUENTAN PARTE DE LA HISTORIA DE LA CIUDAD. POR LA TARDE VISITA EL NUEVO MUSEO JALISCO PASEO INTERACTIVO (JAPI) QUE A TRAVÉS DE MÁS DE 90 ATRACCIONES CELEBRA LA RIQUEZA DEL ESTADO.
GUÍA HERALDO DEMEXICO. COM.MX TAMBIÉN PUEDES VISITAR LA ZONA ARQUEOLÓGICA DE GUACHIMONTONES.
Un recorrido por la rica cultura y la fascinante historia viva de la capital de Jalisco

Situada en un cruce de caminos, tanto geográfico como figurativo, Guadalajara se despliega ante los viajeros como una síntesis de muchas de las características identitarias de México: famosa por su arquitectura, música, gastronomía y hospitalidad, se ha merecido un lugar entre los mejores destinos para un viaje cultural. Con una historia que se remonta más de cinco siglos, Guadalajara es hoy casa de un

CULTURA

DÍA MÁGICO
EL PUEBLO MÁGICO DE TLAQUEPAQUE, UNO DE LOS MÁS POPULARES EN JALISCO PARA COMPRAR ARTESANÍAS, ES IDEAL PARA UNA ESCAPADA DE UN DÍA QUE, ADEMÁS DE PASEOS POR SUS FAMOSAS TIENDAS DE PIEZAS CREADAS A MANO, INCLUYA VISITAS A SUS TABERNAS LOCALES Y FOTOGÉNICAS PLAZAS PÚBLICAS. RECUERDA QUE TAMBIÉN PUEDES LLEGAR EN TRANSPORTE PÚBLICO.

exorbitante patrimonio cultural afincado en la profunda identidad creativa que hoy sobrevive en una de las comunidades artísticas y de diseño más emocionantes del país.
En sus calles soleadas, los edificios históricos, como el Hospicio Cabañas, el Teatro Degollado y el Ex Convento del Carmen, dialogan con pequeñas galerías de arte, boutiques de moda que apuestan por firmas locales y
PEQUEÑA
AVENTURA
GUADALAJARA TAMBIÉN SE HA CONVERTIDO EN UN DESTINO ATRACTIVO PARA VISITAR CON NIÑAS Y NIÑOS. CON EXTENSAS ÁREAS VERDES, COMO EL BOSQUE LOS COLOMOS –QUE, ADEMÁS DE SER IDEAL PARA UN PICNIC EN VERANO, TAMBIÉN CUENTA CON UN JARDÍN JAPONÉS–, E INSTITUCIONES COMO EL JAPI Y EL ACUARIO MICHIN FACILITAN UN ITINERARIO DE VARIOS DÍAS PARA TODAS LAS EDADES.
tiendas de mobiliario que atraen compradores de otras latitudes, mientras que en las cocina, una colección cada vez más grande de restaurantes de autor se está encargando de construir puentes entre los sabores del pasado con las técnicas del presente, y entre las recetas locales y las influencias internacionales que, como siempre ha sucedido en la capital de Jalisco, encuentran aquí el lugar perfecto para echar raíces.
CULTURA
PLAN DE VERANO
Esta temporada, las Coordinaciones de Desarrollo Económico y Construcción de Comunidad presentaron 67 recorridos temáticos para conocer Guadalajara a profundidad.


EN EL CALENDARIO
LA CIUDAD PRESUME UN EXTENSO CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES A LO LARGO DE TODO EL AÑO. CON FECHAS IMPRESCINDIBLES, COMO LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO, QUE ESTE AÑO SE CELEBRARÁ DEL 30 DE NOVIEMBRE Y EL 8 DE DICIEMBRE, Y LA TRADICIONAL DANZA DE LOS TASTOANES EN JULIO, ES BUENA IDEA PLANEAR UNA VISITA EN TORNO A ALGUNA FIESTA.
DESTINOS
LJOSÉ MATA
JOSÉ MATA, SHUTTERSTOCK Y CORTESÍA
a famosa calidez de Mérida me recibe apenas salgo del aeropuerto, y no me refiero a la temperatura, sino a la amabilidad de su gente que me hace sentir en casa, aunque esta sea mi primera visita. Tan pronto comienzo a recorrer la ciudad, me doy cuenta de la hermosa arquitectura colonial que aparece por todos lados. Sus detalles han sobrevivido al paso del tiempo y poco a poco se han mezclado con la era moderna. Son las nueve de la mañana y es hora de desayunar, y según me dicen, el mejor lugar para degustar los sabores locales es el Mercado Santiago, ubicado cerca del centro. Ahí, el restaurante La Lupita me da la bienvenida con una amplia oferta de panuchos con cochinita pibil, sopa de lima que te hace cobrar fuerzas luego de una mañana ajetreada y una fresca bebida de chaya con piña que inmediatamente me regresa el alma al cuerpo. Es una minúscula probadita de lo que me espera más adelante en el día, cuando me sumerja en las profundidades de un cenote. Pero antes de eso, una pregunta importante ¿has manejado cuatrimotos? Si tu respuesta es “no”, la hacienda Sotuta de Peón, cuyos terrenos están atravesados por caminos de baja dificultad, es el lugar perfecto para hacerlo por primera vez. Al final, la recompensa será el cenote virgen que

BAJO TIERRA
TEKAX SE ENCUENTRA A SOLO 130 KILÓMETROS DE MÉRIDA.
Un recorrido por la oferta turística de naturaleza y aventura en Yucatán revela la riqueza del estado
VIAJE AL PASADO
DESDE TEKAX, VISITA LA RUTA ARQUEOLÓGICA PUUC.

Existen dos recorridos para visitar las grutas del Pueblo Mágico de Tekax, ubicado a poco más de una hora y media en auto desde la capital del estado: uno corto, de aproximadamente una hora y media de duración, y otr más extenso que puede durar hasta ocho horas pero no se recomienda para personas que padezcan claustrofobia o problemas cardiacos.
se encuentra resguardado entre los campos de henequén. Se trata de un lugar mágico para nadar gracias a su frescura, pureza y silencio; es también el escenario perfecto para meditar y encontrarte contigo mismo lejos del ajetreo diario de la ciudad.
ANTE EL HORIZONTE
No tengo duda: las playas del Golfo de México son las más hermosas, y mis ojos reforzaron esta idea cuando llegué a las costas del Pueblo Mágico de Sisal. Su conciencia comunitaria en torno al cuidado del medio ambiente se expresa en una oferta turística que tiene como objetivo la protección de los manglares, y de toda la fauna local.
¡Es momento de remar! Las gotas de sudor

ENTORNO NATURAL
RECUERDA LLEVAR REPELENTE DE MOSQUITOS AL MANGLAR.
La distancia entre Mérida y Sisal es de aproximadamente considera la diferencia de tiempo. Cuando llegues al lugar que ellos tratan de brindarte una experiencia más personal,
ELEMENTOS

MÉRIDA ESTÁ A DOS HORAS DE CAMPECHE Y TRES DE CANCÚN.
DESTINO CERCANO
ELIGE TU RUTA GUÍA DEL VIAJERO
comienzan a brotar en mi frente; sin embargo el cansancio se pierde, junto a mi pensamiento, entre tanta naturaleza viva que este lugar, inaccesible para las embarcaciones de motor, nos ofrece. Flamingos rosas que vuelan en parvada, peces que buscan su alimento, grandes pedazos de jungla que parecen flotar a la deriva… mi mente se encuentra en otro lugar y no hay tiempo para descansar.
Por fin llegamos hasta el famoso ojo de agua. Nadar aquí es algo que debes experimentar por lo menos una vez en tu vida; sumergirte en agua purificada de manera natural por un ecosistema tan complejo regala una sensación que no encontrarás en ningún otro sitio. No por nada los pobladores locales afirman que nadar y respirar en este manglar tiene efectos rejuvenecedores.
Para extender tu estadía en Sisal, el Club de Playa Palmar es el sitio ideal para pasar largos días bajo el sol y disfrutar la deliciosa gastronomía que pasa de los frescos aguachiles, hasta una pizza de langosta.

aproximadamente dos horas, pero también puedes llegar en transporte público, pero lugar busca las embarcaciones que fomentan el turismo ecológico, ya personal, así evitarás un recorrido con grupos numerosos.

POR AIRE DOS PUEBLOS MÁGICOS VISITADOS EN ESTE VIAJE.
3.7
MILLONES DE PASAJEROS MOVIÓ EL AEROPUERTO DE MÉRIDA EN 2023.
19.69%
AUMENTO DE PASAJEROS RESPECTO AL AÑO ANTERIOR: NUEVO RÉCORD.
YUCATÁN CUENTA CON SIETE PUEBLOS MÁGICOS.
Antes de volver, nos espera una sorpresa más: un picnic en la playa… pero no se trata de cualquier picnic, ni de cualquier playa. Nuestros guías se encargaron de buscar un banco de arena para poder montar la mesa y bajo una sombrilla, disfrutamos de la hermosa vista al mar mientras degustamos fruta, ceviche fresco y nuestras bebidas favoritas, mientras que el hermoso sonido de las olas rompiendo cerca de nuestros pies nos arropa. Tampoco tengo duda de que este es un pedacito del paraíso.
YUCATÁN PROFUNDO
Ha llegado el tercer y último día en nuestra aventura, y nos preparamos para visitar las profundidades del espectacular inframundo maya. En las inmediaciones del Pueblo Mágico de Tekax, un sistema de grutas nos invita a adentrarnos hasta 200 metros en el interior de la tierra, en donde las estalactitas, los minerales y los fósiles que se revelan bajo la luz de nuestros cascos revelan la majestuosa belleza milenaria del escenario. Si bien, no es una actividad recomendable para quienes prefieren evitar los espacios reducidos, en Tekax también puedes acampar, volar en tirolesa o participar en otros recorridos guiados.

TRADICIÓN LOCAL
MUCHOS TOURS EN EL ESTADO INCLUYEN DEGUSTACIONES DE PLATILLOS.
EXISTEN SEIS REGIONES TURÍSTICAS A LO LARGO DEL ESTADO.
RECUERDA CONTRAR A UN GUÍA PARA LAS EXPEDICIONES.
Al anochecer, Mérida me volvió a sorprender. Quizás menos intensa que en otras urbes, la vida nocturna de la ciudad se extiende a lo largo una depurada selección de puntos perfectos para todos aquellos amantes de la noche que disfrutan de salir a bailar o simplemente a disfrutar de una buena cerveza en compañía de amigos. Uno de estos lugares, es Vana, un centro nocturno en donde podrás cenar, disfrutar de la mixología y apreciar la hermosa casa colonial en donde se ubica.
Es hora de terminar este viaje, pero no sin antes hacer una breve parada por la famosa taquería La Unión, ubicada en el centro de la capital. Aquí encontrarás taquitos al pastor, chamorro negro, cochinita pibil y otros deliciosos sabores que definitivamente te harán regresar a la península con gusto para probar el infinito repertorio de recetas que la caracteriza.
Dicen que nadie regresa de un viaje sin cambiar, y estos días en Yucatán me han confirmado que es verdad: aquí no sólo conocí lugares que voy a recomendar durante mucho tiempo, también entendí que en cada rincón de este gigantesco mundo encontrarás amistades y aventuras nuevas por las cuales vale la pena vivir.

Considerada una de las grandes tradiciones gastronómicas de México, la cocina yucateca es tan extensa y variada como su territorio. Combinando los ingredientes más frescos de sus costas, ríos y selvas, y conjugando los sabores resguardados por generaciones en cocinas tradicionales con algunas de las propuestas más vanguardistas encabezadas por chefs de fama internacional, la escena culinaria de Mérida y en general del estado es el complemento perfecto para un viaje diseñado para entrar en contacto con la naturaleza y la identidad local.
YUCATÁN
El célebre autor estadounidense residió en esta casa de estilo victoriano y 25 habitaciones desde 1871 hasta 1894. Aquí escribió novelas como Las aventuras de Huckleberry Finn y Las aventuras de Tom Sawyer





CAMINAR
AL PIE DE LA LETRA
Una selección de hogares que los amantes de la literatura deben visitar
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
WILLIAM SHAKESPEARE STRATFORD-UPON-AVON
La casa que viera nacer al dramaturgo más celebrado de la lengua inglesa es hoy un comprensivo museo que guarda piezas históricas y ofrece representaciones de su obra en el jardín.


ANNE FRANK ÁMSTERDAM
Quizás una de las casas de autor más famosas del mundo, ofrece un recorrido por la vivienda en donde la escritora adolescente y su familia se escondieron de los nazis en un ático secreto sobre el anexo.



Rowan Oak, como se llama esta residencia de 1844 y diseñada en gran parte por el mismo escritor, es un ejemplo perfecto del Gótico
MARK TWAIN HOUSE
WILLIAM FAULKNER MISSISSIPPI
Situada entre grandes jardínes y sumergida en los recuerdos de la colonia británica en Kenia, el Museo de Karen Blixen ofrece un vistazo a la vida personal de la autora danesa así como un recorrido por la historia de África.
KAREN BLIXEN NAIROBI
ivir una experiencia salvaje entre vegetación y animales está a sólo un "Paso".
Ubicado cerca del Puente Internacional de las Américas, el Zoológico de El Paso, en Texas, Estados Unidos, se encuentra listo para recibir a nuevos visitantes en busca de aventuras y diversión.
Con 14 hectáreas de extensión alberga a 220 especies, algunas en peligro de extinción, como el leopardo de Amur y la serpiente de cascabel de Aruba.
El lugar está acreditado por la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA, por sus siglas en inglés), lo que significa que tiene como iniciativa el respeto, valoración y conservación de los animales y la naturaleza.
Asimismo, tiene diversas actividades recreativas para toda la familia y funge como lugar de eventos especiales empresariales o familiares.
UN TOQUE DE MISTERIO
Si de explorar la historia y misticismo que envuelven a la ciudad fronteriza se trata, la cárcel de San Elizario es el lugar ideal, pues forma parte de la historia del Salvaje Oeste.
El sitio fungió como escenario de la fuga de Billy the Kid, un migrante de ascendencia irlandesa, acusado de matar a nueve personas.
Mientras tanto, el lugar de descanso espera a los viajeros en el hotel The Plaza, que ha renacido a través de los años, tras su inauguración en 1930.
El senderismo, los museos, la gastronomía y los lazos culturales que unen a la Ciudad del Sol con México, también pueden apreciarse.
El Paso te espera con los brazos abiertos para que vivas una experiencia única.

ZOOLÓGICODEELPASO
Libera tu energía en el parque infantil Foster Tree House Playground

#DAELPASO
SÚBETE AL TREN DE LA AVENTURA
VISTAZOO
14 HECTÁREAS DE EXTENSIÓN TIENE EL ZOOLÓGICO DE EL PASO.
200 ESPECIES VIVEN EN EL LUGAR, RODEADAS DE NATURALEZA.
Visita especies de animales exóticas en el zoológico local o conoce edificios llenos de historia y leyendas de la ciudad fronteriza
OTRAS POSIBILIDADES

Ha acogido a estrellas como Conrad Hilton y Elizabeth Taylor.
un ambiente
y


Billy the Kid entró a la prisión con su revólver 44 y liberó a sus cómplices.
El pistolero más famoso también dejó encerrados a los guardias.
La cárcel de San Elizario cuenta la historia del Salvaje Oeste.
Es el hotel boutique más lujoso de El Paso.
Súbete al Tren de la Estrella Africana.
Refréscate en la fuente Hunt Family Desert Spring
Ofrece
lujoso
sofisticado, diseñado por Henry Trost.
POR NADIA ROSALES CORTESÍA
