Edición impresa. Lunes 27 de mayo de 2024

Page 1

#ALTAGRACIAGÓMEZ

‘ESTRATEGIA DE NEARSHORING DEBE SER INTEGRAL’

LA EMPRESARIA ENCARGADA DEL TEMA, DENTRO DEL EQUIPO DE SHEINBAUM, AFIRMA QUE BUSCAN LOGRAR LO QUE LLAMAN "PROSPERIDAD COMPARTIDA"

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO/P18-19

#ENESTADOS ASPIRANTES INICIAN CIERRES P24-25

HERALDODEMEXICO . COM . MX NUEVA ERA / AÑO. 8 / NO. 2539 / LUNES 27 DE MAYO DE 2024
#GANALA15 ¡AMÉRICA ES BICAMPEÓN! FOTO: ANTONIO NAVA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL #ALCALDÍA AVENTAJA CHEMA EN GUADALAJARA
#CLAUDIA
A TRIUNFAR LA DEMOCRACIA FRENTE AL FRAUDE’ P10 #XÓCHITL
LES VA
ACABAR
FOTO: DANIEL OJEDA
P26
/‘VA
/ ‘SE
A
LA FIESTA A LOS CRIMINALES’ P8

Sacapuntas

RETO PARA EL INE

JOSÉ A. MEADE

EN DÍAS CLAVE

› Arrancaron los últimos días de las campañas y resurgieron personajes que fueron clave en las últimas elecciones presidenciales. Es el caso del ex candidato del PRI, José Antonio Meade, quien llamó a votar el próximo domingo, pues aseguró que “los candidatos lo han entregado todo”. Dijo que es turno del votante quien, tras reflexionar, decidirá su futuro.

ALTAGRACIA GÓMEZ

CONTINUIDAD Y NUEVOS PROYECTOS

› Más allá del resultado electoral, el equipo económico de Sheinbaum tiene un diagnóstico preciso sobre el entorno comercial y financiero en el que prevén continuidad, pero también un cambio sobre la relocalización, proyecto que comanda la joven empresaria Altagracia Gómez, quien, en una visita a El Heraldo de México, compartió detalles.

› Nos dicen que esta semana es crucial para el Instituto Nacional Electoral, que preside Guadalupe Taddei. El Instituto debe afinar todo el trabajo previo a la elección del 2 de junio, que ya es este próximo domingo. Y hay varios pendientes importantes en los comicios más grandes en la historia de México como el déficit de capacitadores y supervisores electorales, así como la entrega de papelería, entre otros varios rubros que intentarán solventar en esta semana.

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

SIGUE LAS SUPERVISIONES

› Con la promesa de dejar un sistema de salud en el mejor nivel, el presidente López Obrador supervisa obras esta semana en Hidalgo, Morelos, Colima, Michoacán, Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, CDMX, Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit. Insistió que estará listo en septiembre, antes de entregar la banda presidencial.

NORMA PIÑA

NO SE OLVIDAN DE LAS PENSIONES

› A pesar de que PAN y PRI adelantaron acciones de inconstitucionalidad en contra del fondo de pensiones que tomará partida económica de Afores en el receso legislativo, aún no hay visos de dicha acción. Habrá que ver si, como lo anunciaron, en época de veda cumplen y acuden a la Suprema Corte, con su presidenta, Norma Piña

PEDRO HERNÁNDEZ

SE QUEDAN

› Aun con todo y acuerdo salarial, la CNTE seguirá con su plantón en el Zócalo. Así lo confirmó el dirigente de la sección 9 de la coordinadora, Pedro Hernández, pues el 13 por ciento de alza en sus sueldos “no es suficiente”, por lo que el bloque magisterial mantendrá el paro indefinido de sus actividades y su manifestación.

LUISA MARÍA ALCALDE

CONFLICTO Y SOLUCIÓN

› Pérdidas por 177 mdp a Pemex, afectaciones a los servicios turísticos de Baja California y desabasto de combustible provocó una protesta de colonos de diversos municipios, la cual fue librada gracias a la titular de la Segob, Luisa María Alcalde. El presidente de la CANACO/Servytur, Octavio de la Torre, reconoció el trabajo.

Estamos a seis días de la fecha esperada para las y los mexicanos: ir a las urnas y ejercer nuestro derecho a votar y decidir quiénes dirigirán el rumbo de este país. No sólo al frente de la Presidencia de la República, las cámaras legislativas son también importantes para el futuro de México.

Terminan las campañas electorales y, a partir del jueves, inician los tiempos de la veda electoral. Entraremos así en un proceso de reflexión previo al 2 de junio, el gran día de las elecciones. Si bien ya no veremos propaganda y debates de las y los candidatos tenemos otros recursos para consultar información sobre los partidos y los políticos en contienda. Un ejemplo es la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), herramienta que se ha convertido en fuente del periodismo de investigación y de las y los ciudadanos que buscan información para la toma de decisiones. En este espacio existen contratos, currículums y archivos construidos con información pública de quienes han ejercido un cargo público y van a la reelección o los proyectos que nos dicen haber realizado. Desde el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales apostamos a la consulta de información válida y también a la protección de los datos personales para evitar vulneraciones y exposición de la vida íntima de las personas, ya que esto conlleva al uso de la inteligencia artificial para desinformar o engañar al votante y dañar a un contrincante.

Llama la atención que los resultados más recientes del Latinobarómetro (2023) muestran

que a la mitad de la población en América Latina le resulta indiferente vivir en un país democrático, siempre y cuando el gobierno resuelva sus problemas. Este dato es reflejo del desgaste y la pérdida de legitimidad que atravesamos en la región y en México. El voto es un primer paso para fortalecer la confianza en el gobierno. No podemos arriesgar la democracia por la zona de “confort” que puede representar para algún sector de la población. Es el futuro de nuestro país.

Adicionalmente, la manipulación de la información por parte de encuestadoras se ha vuelto una práctica regular. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sancionó en septiembre del año pasado a dos encuestadoras por poner en riesgo la equidad de la contienda electoral en el Estado de México, pues difundieron masivamente los resultados de sus estudios sin probar que existía una metodología ni señalar quién pagó la encuesta. No hay fecha que no se llegue ni plazo que no se cumpla. Ejercer nuestro voto libre y secreto es ejercer la libertad que tenemos, es la democracia y el poder opinar y defender nuestros derechos. México es un país de libertades. Sigamos siendo libres en la vida, en la opinión y en el debate. Participemos en esta democracia acudiendo el 2 de junio a votar como buenos mexicanos. Consulta cualquier hecho que te genere desinformación pues el acceso a la Información es un derecho ganado por la sociedad hace 22 años y nos pertenece.

Comisionada del INAI* ARTICULISTA

DEL RÍO* @JulietDelrio
a
LUNES 27 / 05 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
INVITADA JULIETA
Salgamos
votar
03 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES:

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Por primera vez en la historia, el Instituto Nacional Electoral (INE) blindará el búnker donde trabajarán los analistas y especialistas del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (Cotecora) para evitar que cualquier información se filtre antes de que se puedan dar los resultados de los conteos rápidos de las elecciones del 2 de junio de la Presidencia de la República, Congreso federal y nueve gubernaturas

El órgano electoral aprobó que se realice un listado de personas con acceso al centro de operaciones del Cotecora y medidas de seguridad, por lo que por primera vez se limitará el acceso al búnker, donde una de las personas que podrá acceder vía pasword será la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala. El búnker tendrá un control estricto de acceso, la restricción de dispositivos de comunicación y sólo podrán acceder ciertas personas que estén en el listado de personas de las áreas de Dirección Ejecutiva, Unidad Técnica Servicios de Informática y el propio Cotecora. El listado tendrá que ser aprobado por comisiones del INE y nadie más fuera de estas personas podrá acceder a este espacio el 2 de junio. Eso con la finalidad de mantener la secrecía de los datos que se van recibiendo de las juntas electorales con los resultados de las elecciones de Presidente, Congreso federal, las

COMPRUEBA TU SISTEMA DE ASPERSORES CON FRECUENCIA Y AJÚSTALOS PARA NO REGAR LAS PLANTAS QUE NO LO REQUIERAN.

A PRUEBA

#PARAELDÍADELAELECCIÓN

BLINDA INE BÚNKER

DE CONTEO RÁPIDO

LOGÍSTICA DEL INE

1

l Desde las 9 de la noche se empiezan a dar resultados.

2

l Los primeros conteos serán de las 8 gubernaturas.

do porque la información que se manejará será de la más estricta confidencialidad.

CONTEOS RÁPIDOS SE REALIZARÁN.

INGRESAN ALGUNOS Y CON PASSWORD 12

LA MEDIDA, PARA EVITAR FUGA DE INFORMACIÓN. SÓLO

DIANA MARTÍNEZ PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República, comienza a partir de hoy un despliegue de más de siete mil agentes del Ministerio

l La Fisel cuenta con la capacidad operativa para atender las incidencias.

8 gubernaturas y la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

"Bajo ninguna circunstancia se podrá ampliar el espacio donde llevará a cabo sus actividades el Cotecora, a personas ajenas a las que se mencionan en el listado", precisa el proyecto que fue avalado en comisiones.

En este caso el área estará en un espacio sumamente protegi-

Público Federal en todo el país para atender las denuncias que los ciudadanos presenten con motivo de la jornada electoral Entre los funcionarios hay ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y analistas, quienes profundizaron sus conocimientos en delitos electorales.

El trabajo que se realizará en esos espacios no deberá tener fugas, por lo que sólo se nombrará a ciertas personas que son indispensables para la labor de los conteos rápidos.

Asimismo, se estableció una ruta definida con claves de acceso para enviar la información de los resultados de los conteos rápidos y la tendencia de los candidatos que estarían arriba de la votación en la Presidencia, Congreso federal y los estados que renovarán ocho gubernaturas y la jefatura de gobierno de la CDMX.

“Podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la Fisel juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, dijo el titular de la Fisel, José Agustín Ortiz Pinchetti, ante el personal que tendrá presencia en estados.

FOTO: ESPECIAL
EN
MARCAS... #FISCALÍAELECTORAL DESPLIEGAN A 7 MIL AGENTES
SUS
LUNES / 27 / 05 / 2024
RICARDO SÁNCHEZ
LOURDES VALENCIA
MEDINA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
/
/LESLIEE
l El Centro de conteos rápidos del instituto electoral capitalino realiza ensayos previo al día de la jornada electoral.

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#OPINIÓN

En la última semana, 15 políticos fueron asesinados, mientras que 515 candidatas y candidatos renunciaron o abandonaron el proceso de cara a la elección del 2 de junio

CHIAPAS, TERRITORIO SIN GOBIERNO NI LEY

Poco antes del 1 de enero de 1994, al entonces secretario de Gobernación, Patrocinio González Garrido, se le escuchó decir, palabras más palabras menos, que ni en la peor cruda de Año Nuevo podría haber un conflicto tan grave en Chiapas.

Aquello pasó de una ocurrencia a la crudísima realidad: con el subcomandante Marcos al frente, cientos de indígenas se levantaron en armas en varios municipios. Hubo enfrentamientos, decenas de muertos y muchos heridos

Diez días después, rodó la cabeza de González Garrido. Fue reemplazado por Jorge Carpizo y a partir de ese momento el gobierno de Ernesto Zedillo ,

con Manuel Camacho, inició un proceso de paz. Invirtieron millones de pesos para llevar a cabo programas sociales y promover el desarrollo económico en el estado.

Fue un remedio paliativo. Porque ya pasaron 30 años y la pobreza sigue ahí. Igual o peor. Los logros de los zapatistas se diluyeron

La mano del desarrollo no echó raíces, permitiendo que un nuevo actor (el narcotráfico) se haya encumbrado como el amo y señor

Chiapas se convirtió en un centro de operaciones para el crimen organizado, por su ubicación geográfica, por sus bondades climáticas, por lo agreste de su territorio y, sobre todo, por la vasta mano de obra de indígenas y campesinos que no tienen fuentes de trabajo.

Esas condiciones han hecho muy difícil el trabajo para combatir el trasiego de droga y el asentamiento de los varones de la droga, razón por la que varios grupos se adueñaron del territorio y de las estructuras sociales, económicas y políticas del estado, sin que autoridad alguna pueda impedirlo.

tel Jalisco Nueva Generación y el Cártel de Sinaloa

Este fenómeno ha provocado también el desplazamiento forzado de al menos 10 mil personas, mientras que los homicidios en la entidad aumentaron un 52 por ciento en el primer trimestre de 2024.

En municipios como Comalapa Chicomuselo y Pantelhó no hay condiciones para que se puedan llevar a cabo los comicios, de acuerdo con los análisis del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas

Las bandas delincuenciales establecieron una economía del conflicto en la que despojaron tierras, cobran por extorsión, pero también definen el precio de los productos básicos.

Los homicidios en la entidad aumentaron un 52% en el primer trimestre de 2024

Por el contrario, el gobierno, desde la administración estatal del morenista Rutilio Escandón, hasta el comisariado ejidal más modesto, fueron devorados por el monstruo de las mil cabezas

Es un actor que influye en las decisiones políticas, que quita y pone autoridades; que designa o elimina candidatos, porque no responden a sus intereses.

En la última semana, por ejemplo, 15 políticos fueron asesinados. Mientras que 515 candidatas y candidatos decidieron cancelar su participación en el proceso, reportó el Instituto Electoral del estado.

De acuerdo con los reportes de inteligencia más recientes, el territorio chiapaneco lo disputan el Cár-

Ese es el ambiente que priva en Chiapas a unos cuantos días de la elección, en la que todo apunta a que Eduardo Ramírez se convertirá en el próximo gobernador, a pesar de Rutilio Escandón, de quien se esperaba mucha ayuda para pacificar al estado y se dedicó más a la grilla. ***

PRUEBA DE FUEGO. A unos días de la elección, siguen los problemas para Morena en la CDMX. En Iztacalco, Xochimilco y GAM si quieren garantizar el triunfo será fundamental el papel de los exalcaldes Armando Quintero, José Carlos Acosta y Francisco Chíguil Reportan, por ejemplo, que Chíguil opera el voto en contra del morenista Janecarlo Lozano, mientras tanto el aspirante pide la intervención de la dirigencia capitalina de Sebastián Ramírez y la propia Clara Brugada para defender ese importante bastión morenista. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Una tierra sin ley es donde los políticos prosperan y los ciudadanos huyen”.

05 PAÍS LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
/ @ALFREDOLEZ

CONTRA LAS CUERDAS

E#OPINIÓN

LA VIOLACIÓN EN PUBLICIDAD EXTERIOR

Según el gobierno de la Ciudad de México fueron retirados los espectaculares de manera voluntaria

l gobierno de la Ciudad de M éxico anunció con bombo y platillo la limpia de espectaculares de las azoteas de inmuebles que desde hace años e incluso décadas estaban instaladas de manera irregular en ellas.

Según el gobierno capitalino, fueron retirados de manera voluntaria y con esa acción, las azoteas de la capital han quedado liberadas al 100 por ciento de ese tipo de elementos publicitarios, y ahora s ólo quedan alrededor de 750 anuncios espectaculares de los que se denominan autosoportados, cuya base tubular está anclada al piso y están permitidos por la Ley de Publicidad Exterior.

Martí Batres, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, asegura que se cumplió con el objetivo de retirar un total de mil 298 anuncios publicitarios colocados en las azoteas.

la instalación de medios publicitarios había mil 87 acuerdos de viabilidad que le otorgaron a las empresas de publicidad como si fueran licencias.

Todos estos datos son de Jorge Carlos Negrete Vázquez, presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), quien ayer me dijo que realizará recorridos desde este lunes para saber si es verdad que se dejó de violar la ley con la publicidad exterior sobre todo ahora que los ventarrones ponen en riesgo la seguridad de las personas con dichos espectaculares.

Hoy harán un recorrido para verificar 'limpieza'

De todos esos anuncios, 90.5 por ciento fueron retirados voluntariamente; 6.2 por ciento fueron retirados por el Invea y Seduvi, y el 3.3 por ciento, por medio de exhortos, explicó el mandatario capitalino.

Que raro, sin embargo, que a pesar de que violaron la Ley tantos años no se hayan impuesto sanciones.

Los espectaculares en azoteas están prohibidos desde 2022 en la actual Ley de Publicidad de Exterior.

Lo que no dijo Batres es que las empresas que cuentan con más acuerdos de viabilidad son: Rentable, Vendor, Moctezuma, Memije Publicidad, Casa Publicidad y Asociados y Showcase.

En la Plataforma establecida por la Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México que proporciona información sobre licencias, permisos, autorizaciones para

MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

UPPERCUT: Ahora Alfaro sueña con ser presidente municipal. Desconcertó a los jaliscienses el mensaje de su gobernador Enrique Alfaro de que al terminar su sexenio al frente del gobierno estatal se mudará a vivir a Tapalpa y que no descarta, un día no muy lejano, convertirse en Presidente... pero Presidente municipal de ese pueblo mágico. No faltó quien recordara la caída en desgracia de Alfaro, quien después de estar en la cúspide de la política y de verse con mucha anticipación de manera engreída como presidenciable y casi casi dueño de Movimiento Ciudadano, se fue desplomando poco a poco en su pelea interna con Dante Delgado, donde el líder nacional del partido naranja, terminó, como buen ajedrecista de la política mexicana, apoyándose de Samuel García para acabar con los intentos del mandatario jaliscience de quedarse con el partido.

CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

#IGLESIAYLEGISLADORES

LLAMAN A VOTAR EN PAZ Y SIN MIEDO

LA DEMOCRACIA NOS BENEFICIA A TODOS, COINCIDEN

La Iglesia católica invitó a los feligreses a salir a votar sin miedo el próximo domingo 2 de junio. A través del diario Desde la Fe, indicó a los ciudadanos no dejarse coaccionar por nadie, ni para votar, ni para no salir a votar, tampoco a hacerlo por dádivas, amenazas o presiones de cualquier tipo, ya que todos tienen derecho a votar libremente y de manera secreta.

“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos con posibilidad de hacerlo, a salir a votar de manera

consciente y razonada; con libertad, pero con coherencia y con un buen discernimiento que permita diferenciar entre las promesas falsas y reales”, declaró.

“No hay candidato perfecto, pero podemos informarnos bien para decidir, y una buena manera de hacerlo es evaluar a los candidatos en función de sus posturas respecto a democracia, gobierno, libertad, honestidad, vida, desarrollo y sociedad civil”.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, dijo que se debe garantizar que todos salgan a votar en paz, sin obstáculos en las casillas ni en las calles y destacó que las autoridades electorales deben garantizar certeza, autonomía, imparcialidad e independencia.

El fortalecimiento de la democracia nos beneficia a todos por igual, dijo la legisladora.

JORGE ALMARAZ

jorge@elheraldodemexico.com

LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 06 PAÍS
•••
GUILLERMO O`GAM
FOTO:
ELHERALDODE
FERNANDA GARCÍA Y VÍCTOR ORTEGA PAIS@
MEXICO.COM
l Jerarquía católica pidió informarse antes de votar
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. ANGEL
INVITACIÓN
GENERAL
GUILLERMO SILVA AGUILAR
VILLATORO EDITOR EN JEFE
RAYMUNDO
PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META ALEJANDRO
LÓPEZ EDITOR
/ DIRECTOR JURÍDICO / jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ
ivan@elheraldodemexico.com
SÁNCHEZ
raymundo@elheraldodemexico.com
SÁNCHEZ

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

RAMÍREZ DE LA O YA DIO EL SÍ Y EL EFECTO DOMINÓ

ROGELIO RAMÍREZ DE la O ya le dio el sí a Claudia Sheinbaum. Y con esa confirmación se empiezan a alinear otras dos carteras igualmente relevantes para México: Pemex y la Secretaría de Economía.

El secretario de Hacienda ya lo empezó a comunicar a sus cercanos. Un año más, tiempo en que tendrá que resolver, al menos en parte, el desastre que le va heredar, si gana el próximo domingo, a la doctora.

Estamos hablando del enorme déficit fiscal que equivale a 6% del Producto Interno Bruto (PIB), resultado de las obras faraónicas de Andrés Manuel López Obrador y de sus onerosos programas sociales.

Pero como se lo platicamos semanas atrás, Ramírez de la O aceptó con la condición de que Sheinbaum le dé manga ancha en algunas decisiones que el actual inquilino de Palacio Nacional le vetó.

De entrada, armar su propio equipo y dos que ya pueden irse despidiendo son la actual Tesorera de la Federación y el subsecretario de Egresos: Elvira Concheiro Juan Pablo de Botton, bye, bye

El futuro del subsecretario del ramo, Gabriel Yorio, no está definido aún. De no podérselo sacudir desde que sustituyó a Arturo Herrera, hoy es su principal apoyo y soporte. Puede repetir ahí, o bien llegar a Pemex.

Se sabe que un sector que Sheinbaum quiere tomar en sus manos es el energético: la Secretaría de Energía, Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad. Ella decidirá quién y cómo.

Y otro nombre que ya empieza sonar en Pemex por increíble que parezca, a pesar de la opinión del doctor por la Universidad de Cambridge, es Raquel Buenrostro, que se ve está cerca de Sheinbaum.

La actual secretaria de Economía y el secretario de Hacienda no se quieren. Buenrostro se la pasó saltándoselo: primero como Oficial Mayor y des pués como Jefa del SAT. Acordaba directamente con AMLO.

A pesar de lo anterior, el camino de Yorio puede apuntar a Pemex o a la titularidad de Hacienda. Ramírez de la O solo estará un año y va depender de cómo Sheinbaum acomode sus fichas.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

El papel de Buenrostro en Economía ya culminó y quien se va perfilando para sustituirla, insistimos, si Sheinbaum gana el domingo, es Marcelo Ebrard, hoy apuntalando la carrera de Clara Brugada

Paralelo a su encomienda de apoyar a la candidata de Morena a Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el ex Canciller ya está empezando a coordinar los trabajos de revisión del Tratado de Libre Comercio en 2025. Sheinbaum Pardo no come lumbre y va aprovechar los buenos oficios de la corcholata que le regateó su candidatura, más en un escenario donde Donald Trump regrese a la Presidencia de Estados Unidos.

VULCAN MATERIALS, QUE preside Tom Hill, publica hoy una carta abierta en la que fija postura sobre el conflicto que tiene con el régimen de la 4T sobre su cantera de piedra caliza y su puerto de gran calado en Punta Venado, Quintana Roo. “Seguimos abiertos a una solución negociada de buena fe, fructífera y amistosa. El hecho que Vulcan no haya cedido a la presión y manipulación del gobierno no significa que

seamos arrogantes o prepotentes. Lo cierto es que en ningún momento hemos recibido una oferta generosa para comprar nuestra propiedad. Se nos entregó un avalúo informal, sin firmas y sin detalles, que subvalora sustancialmente nuestros activos, incluyendo las reservas de piedra caliza de las que somos dueños conforme a la ley mexicana, así como el único puerto de calado profundo en la región. No renunciaremos a nuestras inversiones y trabajo, menos aún, por un valor nominal alejado de la realidad e impuesto unilateralmente por el Gobierno de México”. Así le contestan los estadounidenses a Andrés Manuel López Obrador. A ver qué les revira hoy.

OTRA ÁREA QUE Banco de México mantiene acéfala desde hace prácticamente medio año es la del auditor externo y ya no hay manera de que alguien le entre porque ya acabó el periodo legislativo y, sobre todo, porque existe un desorden contable que se observa en un capital negativo de 400 mil millones de pesos. Es decir: la institución que gobierna Victoria Rodríguez Ceja tiene un gran hoyo financiero y no tiene auditor. No hay desde hace seis meses quién ratifique la auditoría que de manera interna se le hace al llamado “banco de bancos” porque el secretario de Hacienda, el mismo Rogelio Ramírez de la O, no designó auditor externo. En diciembre concluyó el contrato con KPMG. A esta firma dirigida aquí por Víctor Esquivel la propuso Arturo Herrera en julio de 2019 y fue ratificada por la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados el 25 de septiembre de ese mismo año.

EN VECTOR SE dieron hasta septiembre próximo para contratar un banco que en Estados Unidos haga las funciones de corresponsal y salve su negocio de operaciones con divisas, el cual le representa más del 50% de sus ingresos. Si no lo consigue para entonces, cerrará toda esa área. La decisión ya se tomó en la firma de Alfonso Romo. Aquí informamos que a principios de año

The Bank of New York Mellon, que encabeza Gerarld Hassell, les canceló las cuentas. En 2023 la firma dirigida por Edgardo Cantú ya había perdido a otro corresponsal con el que efectuaba operaciones de compra y venta de divisas, remesas, giros, cheques y órdenes de dinero. Vetaron a Vector porque el regulador detectó que aceptó depósitos de dólares aparentemente robados. Se acercó a Bank of America y a Citi para subsanar esa falta, pero les dijeron que no. Vector se quedará solo con el negocio de asesorías y fondos de inversión.

LOS ABOGADOS DE Altos Hornos de México (AHMSA) impugnaron la semana pasada la quiebra que sobre la filial del Grupo Acerero del Norte, Minera del Norte (Minosa), decretó el Juez Segundo Especializado Concursal, Saúl Martínez Lira. La empresa que controla Daniel Chapman se argumenta que es una determinación judicial de carácter procesal de naturaleza irreparable, la cual es no aprobar el convenio concursal con base en requisitos inexistentes y no previstos por la Ley de Concursos Mercantiles ni por el Código de Comercio. AHMSA enumeró una serie de agravios: inexistencia del requisito de firmar; violación de acceso a la justicia por imponer requisitos inexisten tes; violación a la previsibilidad de solución de controversias, pues ya había aceptado la prórroga anterior con base en el mismo formato, además de que en el concurso de la farmacéutica Landsteiner el mismo Martínez Lira no impuso esa violación.

07 LUNES / 27 / 05 / 2024 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA
MARCELO EBRARD
RAQUEL BUENROSTRO DANIEL CHAPMAN VÍCTOR ESQUIVEL GABRIEL YORIO TOM HILL ALFONSO ROMO

#XÓCHITLGÁLVEZ

'SE ACABA FIESTA A CRIMINALES'

FOTO: ESPECIAL

APERTURA

VAMOS A LLEGAR PARA SERVIR, ASEGURA l La candidata se comprometió ayudar a las familias.

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

La candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que de llegar a la Presidencia de la República, se les va a acabar la fiesta a los criminales.

Desde Zinacantán, Chiapas, donde ofreció un mitin, la senadora con licencia dijo a los asistentes que van a tener a la mujer presidenta más valiente que México haya tenido.

“A los criminales se les acabó la fiesta. Los criminales se van a ir a la cárcel, se los garantizo. Voy

EVENTOS TUVO AYER COMO PARTE DEL CIERRE DE CAMPAÑA.

a cuidar de sus hijas, voy a cuidar de sus hijos, voy a cuidar de sus familias”, expresó.

Acompañada por los líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, la candidata presidencial dijo a los hombres asistentes que no se espanten, una mujer llegará a la Presidencia para ayudar a sus familias.

“Las mujeres vamos a llegar al poder para servir, no para servirnos. Voy a ser presidenta para escuchar, jamás para insultar, Voy a ser presidenta para unir, jamás para dividir, un pueblo dividido no sale adelante”, sostuvo.

Aseguró que si gana las elecciones, no hará obras faraónicas que significan un robadero de dinero.

CUARTO

GERARDO RODRÍGUEZ

EN RECTA FINAL

l La candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México hace sus cierres regionales.

l Este domingo estuvo en Coatzacoalcos, Veracruz, y en Chiapas. Hoy va a Jalisco.

l Desde Chiapas envió mensaje a las mujeres de que nunca volverán a estar solas.

#OPINIÓN

La campaña terminó y los equipos de los cuartos de guerra se concentrarán en la movilización de sus electores para el “Día D”. Les comparto temas

FINAL DE CAMPAÑA: APUNTES ESTRATÉGICOS

VEl efecto de López Obrador se va a diluir en esta elección

oto oculto. En países con altos niveles de polarización se han detectado importantes porcentajes de electores que no revelan sus intenciones de voto como en 2016 en la elección de Trump o el referéndum de salida del Reino Unido de la UE. En México existe un voto oculto en favor de Xóchitl Gálvez, de beneficiarios de programas sociales que son presionados, pero también hay un voto oculto de la clase media que votarán por Claudia Sheinbaum. Sheinbaum “amenaza a la democracia”. Las encuestas de Xóchitl encontraron que existe un espacio de oportunidad con los electores indecisos que pueden votar por Morena y cambiar su voto en favor de Xóchitl por el tema de “los riesgos a la democracia de que gane Morena”. Por lo anterior, se han activado videos en redes sociales de intelectuales liberales como Enrique Krauze, Jesús Silva Hérzog-Márquez, entre otros. Inseguridad y “militarización”. Xóchitl no explotó al final de su campaña el grave problema de la inseguridad porque la percepción de los mexicanos, según el Inegi, es que a pesar de los altos niveles de violencia este problema es menor que al que se percibía en el último año de Peña Nieto. Los altos niveles de aprobación de las Fuerzas Armadas desactivaron parcialmente el discurso de la militarización impulsado por algunas organizaciones. Voto cruzado y el Senado. Sheinbaum se siente confiada que ganará, pero quiere gobernar con un Senado afín para sus nombramientos en la Suprema Corte, magistrados e integrantes de organismos constitucionalmente autónomos como el INE, INAI, Cofetel. Por ello, está llamando al voto como ola en favor de la 4T, como sucedió en 2018. En el Senado Morena se quedará con 55% de los curules lo que le deja con mayoría absoluta pero no constitucional. Morena buscará cooptar a senadores de oposición que le pueden dar reformas constitucionales. Voto sofisticado de los mexicanos. El efecto de López Obrador se va a diluir en esta elección. La ola morada no se va a reflejar fácilmente en las votaciones para el Congreso federal, alcaldías y congresos locales. El votante mexicano va a votar de manera diferenciada, algo que ya hemos observado. Porcentaje de participación. Este va a rondar el histórico de 65% y no va a superar 68%. No podemos esperar una participación mayor. Nos vemos en los tribunales. Si la ventaja en elecciones para gobernadores es menor de cinco puntos porcentuales, los candidatos perdedores impugnarán la elección. Este es un escenario real que se puede dar en CDMX, Morelos y Veracruz.

AGENDA ESTRATÉGICA: El equipo de Sedena ganó la competencia Fuerzas Comando Panamá 2024. Se impuso a Colombia y EU que quedaron en segundo y tercer lugar. Esta es la competencia regional más importante que organiza el Comando Sur. México es invitado porque su coordinación es con el Comando Norte. ¡Muchas felicidades!

GERARDO_RSL@YAHOO.COM

08 PAÍS LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
/ @GERODRIGUEZSL
DE GUERRA
3

#MARIODELGADO

CELEBRA DECISIÓN DEL INE DE ‘BAJAR’ SEÑALAMIENTOS

VÍCTOR ORTEGA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, celebró este domingo que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya retirado los señalamientos de Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, en contra de Claudia Sheinbaum, de Sigamos Haciendo Historia, por presuntos vínculos con el narcotráfico.

En un mensaje que posteó en sus redes, el dirigente nacional morenista aseguró que “son calumnias las acusaciones que hizo la candidata del PRIAN sobre presuntos vínculos del partido guinda con actividades ilícitas como el narcotráfico o el crimen organizado, razón por la que el INE determinó que estos señalamientos deben ser retirados de la versión estenográfica y del video oficial del debate”.

Delgado Carrillo comentó que esta determinación se dio porque la candidata no presentó ninguna prueba, por lo que dijo que comienza a hacerse justicia en este tema.

“La determinación de la Comisión de Quejas es porque la candidata no mostró ninguna prueba, y porque es una calumnia. Por eso el INE determinó que deben de ser retirados de la versión estenográfica y del video oficial del sitio del INE. Se empieza a hacer justicia”, dijo.

Agregó que a pesar de que la Comisión de Quejas del INE no ha dejado de proteger la “guerra sucia”, “ni para ellos pasó por alto la vil calumnia que hizo la candidata de oposición en contra de nuestro partido y de mi persona en el último debate presidencial. Por eso ordenó que se eliminen de las redes oficiales todas sus mentiras”.

VIAJAN JUNTOS GRAN COBIJO

1 l Delgado acompañó a Claudia Sheinbaum en su visita a Chiapas.

2

#OPINIÓN

09 PAÍS LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
FOTO:
l Los dos agradecieron las muestras de cariño de todos. VIDEO l El morenista mandó un mensaje desde Tuxtla Guitiérrez.
HERALDODEMEXICO. COM.MX
LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN

CON VALOR Y CON VERDAD

GUSTAVO RENTERÍA

#OPINIÓN

Todos se declararán ganadores. Sí, es muy ridícula nuestra clase política

CREEN QUE SÓLO HAY DEMOCRACIA CUANDO GANAN

Deberíamos practicar algún deporte. Claro, la actividad física es fundamental para nuestra salud. Pero tiene un componente todavía más importante: es la escuela de la frustración

Perder por un segundo, por un gol, o un golpe es devastador, pero te forma, te da temple, te curte

En el trayecto, dices groserías, maldices a todo mundo, y en múltiples ocasiones te dices a ti mismo que no sirves para esto. En la política es similar, además que va cargado de dos elementos que la hacen más explosiva aún: el dinero y el poder

Relaciono deporte y política, porque como en cualquier competencia sólo habrá un ganador.

Los segundos lugares sólo sirven para acomodar los escaños en el Senado, y para los plurinominales en las cámaras.

Los ganadores deberían ser humildes, y los derrotados, controlar la frustración. Justo lo que no veremos el domingo por la noche.

Hay miles de historias. Las medallas olímpicas, la copa mundialista o el ansiado trofeo, llegó a la segunda o quinta oportunidad. Andrés Manuel López

Obrador pudo ponerse la banda presidencial hasta la tercera elección.

Los PREP sólo sirven cuando estén al 100 por ciento llenos

Pero le puedo adelantar el panorama del 2 de junio: todos se declararán ganadores. Sí, es muy ridícula nuestra clase política. Les hace falta practicar deporte competitivo. Obviamente se judicializarán las elecciones. Impugnarán los resultados, y hasta los últimos minutos, antes de entregar constancias de mayoría, buscarán audiencias de oreja (alegatos de oídas).

Entonces, 5 consejos:

1.-No le crea a nadie de cómo va la cosa, antes de las 10 u 11 de la noche. No comparta nada en WhatsApp. Es fake

2.-Los PREP sólo sirven cuando estén al 100% llenos.

3.-Espere a que salga la consejera presidenta Taddei, con el conteo rápido, para conocer quien lleva la delantera para la Presidencia, y cómo quedarán las cámaras federales

4.-Lo mismo pasará en las 9 entidades donde cambiará el titular del Ejecutivo. Saldrán antes que inicie el lunes, el presidente del consejo electoral local, a decirnos quien ganó.

5.-Recuerden que nuestros políticos son maletas para el deporte y por ende creen que sólo hay democracia cuando ganan. En esta ocasión, no les hagamos el caldo gordo: las autoridades cantarán a los ganadores.

•••

COLOFÓN: +Obvio, muchos millones de ciudadanos, junto con su candidata, sentirán insatisfacción, enojo, tristeza y desesperanza.

+Lo invito a 7 días de distancia, a preguntarse ¿qué pasa si no gana mi candidata? La respuesta que se dé, será fundamental para que viva un sexenio, más o menos feliz.

+Le recomiendo que lea a Daniel Goleman. La inteligencia emocional nos hará falta, a todos, este domingo.

GUSTAVO@GUSARTELECOM.COM.MX / @GUSTAVORENTERIA

#CAMPAÑADÍA87

'ANTE FRAUDE GANARÁ

LA DEMOCRACIA'

Recinto Ferial de Feria.

CARRERA DE APOYO

1

l Más de mil 600 mexiquenses participaron en carrera.

2

DESDE CHIAPAS, CLAUDIA PLANTEA CONVERTIR AL SURESTE DEL PAÍS EN UN POLO DE BIENESTAR

TUXTLA GUTIÉRREZ. El 2 de junio, fecha de la elección que define los próximos seis años de México, va a triunfar el amor frente al odio.

Así lo anticipó la candidata presidencial por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, quien adelantó que la democracia ganará ante el fraude.

"Este 2 de junio estoy segura que va a triunfar el amor frente al odio, la verdad frente a la calumnia, va a triunfar la democracia frente al fraude, van a triunfar los pueblos originarios.

"Va a triunfar el humanismo frente a la discriminación, va a triunfar el pueblo de Chiapas y va a triunfar el pueblo de México", aseguró en un mitin celebrado en La Chacona, a un costado del

PROPUESTAS, EN EL PLAN DE GOBIERNO DE SHEINBAUM. 100

En el día 87 de campaña por la Presidencia, la aspirante al Ejecutivo federal planteó convertir a la frontera sur en un polo de bienestar. "Hacer un polo de bienestar en la frontera sur, que ayude, por supuesto, a las y los chiapanecos, y que también sea una forma humanitaria de atender la migración que viene del sur.

"Va a ser algo que va a cambiar el rostro de Chiapas, siempre cuidando el medio ambiente, nuestras selvas, y siempre también reconociendo los pueblos originarios", explicó.

Además, Sheinbaum se comprometió a continuar con la transformación de la vida pública de México. "Va a continuar la Cuarta Transformación de la vida pública de México y qué quiere decir continuar la Transformación, quiere decir seguir gobernando con los principios, con las causas, que dieron origen a nuestro movimiento y que son parte del gobierno del presidente López Obrador", agregó. El candidato a la gubernatura de Chiapas, Eduardo Ramírez, secundó la idea de hacer de la frontera sur un polo de bienestar. El también Senador con licencia manifestó su lealtad y solidaridad con el proyecto de la 4T.

l Con Claudia Llegamos Todas, fue la temática el evento.

3

l Se trató de una justa deportiva como muestra de unidad.

4

l Hombres y mujeres del Edomex respaldaron a Claudia Sheinbaum.

LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
NAVARRO / ENVIADO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
CARLOS
FOTO: ANTONIO NAVA l La abanderada morenista reconoció a los pueblos originarios de Chiapas. IMPULSO

COLUMNA INVITADA

RODRIGO GUERRA*

MIS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS

*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA

Los llamados “clubes de radicales” dinamitan los puentes por los que la democracia fluye, misma que requiere la participación y la implicación de todos

• LA DEMOCRACIA ES UNA CULTURA, NO UN AXIOMA MATEMÁTICO. EXIGE ACEPTAR QUE LA PLURALIDAD ES CONSTITUTIVA. NO BUSCA ACALLAR AL ADVERSARIO, SINO DAR CAUCES PACÍFICOS PARA EXPRESARSE Y CONTENDER

Todas las organizaciones políticas tienen en su interior, o en sus periferias más próximas, un “club de radicales”. Siempre existe un grupito que parece estar bien integrado, pero que descubre a través de una singular iluminación, una vocación especial: asediar a los moderados, a quienes buscan el diálogo racional como mecanismo de acuerdo, a quienes intentan construir “el bien posible”, aunque sea modesto. Son el grupo que impide que se hagan “concesiones”, son los que exigen la rígida lealtad, son los guardianes de las esencias. Más que colocarse en la “primera línea” de batalla, gastan sus energías principalmente en el acecho a sus semejantes, para que no dialoguen, para que no acuerden, desprestigiando así la importancia de construir espacios que permitan lograr un poco de verdad y de bien en medio del caos. El “club de los radicales” gusta, al menos en secreto, de las enseñanzas del persa Manes: blanco o negro. No existen términos medios. De nada sirve explicar que la realidad es una inmensa gama de grises. Desconocen la fuerza racional de la analogía (Santo Tomás) y optan por el univocismo, instalándose así en la más rancia tradición gnóstica y autoritaria. El amable lector, si simpatiza con la izquierda, se encuentra pensando ya en algunos personajes que buscan el “todo o nada”, a través de sus “posteos” en la red social de su preferencia. Y si nuestro querido lector tiene afectos en la derecha, también ya ha logrado evocar al Talibán en turno que con desplantes verbales trata de convencer de su valentía y de su coherencia. Para ser breves: los extremistas boicotean la viabilidad política, dinamitan los caminos que todos han de transitar, impiden construir. Y lo más grave: expertos en frasecitas absolutas son totalmente ajenos a la vida del pueblo al que desprecian desde una muy palpable actitud de superioridad moral. Instalados en dos o tres ideas, ignoran a qué huele, a qué sabe, de qué color es el caminito democrático. La democracia es una cultura, no un axioma matemático. La democracia exige aceptar que la pluralidad es constitutiva de la vida en común. No busca acallar al adversario sino ofrecer cauces pacíficos para expresarse y contender. Dicho de otro modo: exterminar al otro no es democrático. El otro merece existir, aunque piense distinto. Lo propiamente democrático es contrastar los argumentos, evitar la concentración excesiva de poder, respetar la dignidad infinita de todos —sin excepción— y trabajar para que se consoliden los derechos y libertades fundamentales que permitan superar las tentaciones del Ché Guevara y de Francisco Franco, tan diversos ideológicamente, pero tan proclives a creer que la verdad puede ser impuesta a costa de la libertad. Mis libertades democráticas están en juego. El Papa Francisco nos dice: la democracia “requiere la participación y la implicación de todos y por tanto exige esfuerzo y paciencia; la democracia es compleja, mientras el autoritarismo es expeditivo” (4 dic 2021). La democracia necesita demócratas. Urge de hombres y de mujeres apasionados por la dignidad de las personas y por la dignidad del pueblo. Requiere pasión para construir una sociedad más inclusiva, más libre y menos manipulada. Pasión para participar, sin hacerse a un lado, en la definición del destino de nuestras naciones.

CRÍTICA A MORENA

l Criticó que Layda Sansores se cuelgue méritos del presidente AMLO.

l Máynez aseguró que contrario a lo ideal, Layda ha robado y mentido.

l Dijo que MC entrará a Campeche a construir un mejor estado que el de Sansores.

#ÁLVAREZMÁYNEZ

LAMENTA TRAGEDIA EN SAN PEDRO GARZA

El candidato a la Presidencia por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, calificó los hechos ocurridos en San Pedro Garza García, Nuevo León, como el momento más difícil de su campaña y de su vida, ya que un fenómeno natural convirtió un momento de fiesta en tragedia.

“Amigas, amigos, no ha sido la semana más fácil de mi vida, No ha sido una campaña como la suelen hacer las personas que viven en el

MUERTOS HUBO EN UN EVENTO CON LORENIA CANAVATI.

sistema, no ha sido una campaña fácil de bajadita. Ha sido una campaña muy complicada, pero sin duda, lo más difícil de toda la campaña fue lo que vivimos el pasado miércoles, donde las inclemencias del tiempo, la naturaleza convirtió un día de fiesta en un día de tragedia”, declaró.

Desde Ciudad del Carmen, Campeche y en su último domingo de campaña presidencial, indicó que frente a hechos como ése, es importante aprender las lecciones que pone la vida, quedándose con lo mejor que muestran los seres humanos.

11 PAÍS LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
FERNANDA GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM l El candidato de Movimiento Ciudadano dijo que van a mejorar a Campeche. ACCIONES
9

#OPINIÓN

POLÍTICA PARA A’MAR

CÓMO VOTAR EL 2 DE JUNIO

*COLABORADORA

@MARLENEMIZRAHI

Que un contendiente esté en más de una casilla, indica que esas fuerzas políticas compiten como coalición. Esta es la primera vez que aparece así la boleta

• CUANDO ESTEMOS FRENTE A LA BOLETA, LO MÁS RELEVANTE A CONSIDERAR ES QUE VOTAMOS TAMBIÉN POR LOS PARTIDOS. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR CON QUÉ FUERZA POLÍTICA TENEMOS MAYOR AFINIDAD

El próximo 2 de junio, cuando vayamos a votar, en algunas boletas encontraremos un mismo nombre en dos o más recuadros.

Esto puede generar confusión, pues si quiero elegir por una candidatura ¿marco una sola casilla?, ¿todas en las que aparece?

Más enredo sucede cuando sabemos que cualquiera de estas opciones es válida. Entonces, ¿cuál es la diferencia?

Tomemos como ejemplo la papeleta para la Presidencia de la República. En ésta, veremos tres nombres y ocho recuadros: Xóchitl Gálvez estará en tres; Claudia Sheinbaum en otros tres; Jorge Álvarez en uno y quedará otro libre sin nombre, que es el espacio destinado a independientes. Que un contendiente esté en más de una casilla, indica que esas fuerzas políticas compiten como coalición.

En caso de querer tachar más de una, para que el voto no se anule, la aspirante debe ser la misma. Así, el voto para la candidata es uno, mientras que éste se divide entre los partidos. Precisamente, si queremos apoyar a alguien de una alianza tenemos tres opciones:

1. Señalar un solo recuadro, en este caso el 100% del voto se va al partido seleccionado.

2. Votar por dos partidos de la misma coalición, dando 50% a ambos.

3. Marcar los tres emblemas, con lo que se dividiría a 1/3 para cada uno.

Esta es la primera vez que aparece así la boleta. Antes, incluso en las elecciones del 2021, podíamos ver que la candidata o candidato de una coalición aparecía en un mismo recuadro con el logo de la alianza. En estos casos, los votos para los partidos se dividían en función del convenio registrado ante el Instituto Electoral. Se perdía por qué partido querías votar, al tiempo que suponía una ventaja para que los pequeños mantengan su registro (para lo cual se requiere el 3% del sufragio).

Ahora la ley marca que, a pesar de la coalición, las fuerzas políticas deben presentarse con su propio emblema en la papeleta. Por eso aparecen las candidatas tres veces. Aún si la candidata de una coalición gana, pueden desaparecer partidos que la postulan. Al marcar una sola casilla apoyamos a que esa fuerza política mantenga su registro que, entre otras cosas, es lo que le permite tener legisladores plurinominales.

Las listas de candidatos por la vía plurinominal aparecen al reverso de las boletas para senadores y diputados. Además, con estas nuevas papeletas, el número de legisladores plurinominales que entran por partido dependen de los votos que cada uno recibe directamente. Hay más coherencia.

Por ello, cuando estemos frente a la boleta, lo más relevante a considerar es que votamos también por los partidos. De ahí la importancia de identificar con qué fuerza política tenemos mayor afinidad. Intentar que las alianzas formadas no nos despisten y tomar en cuenta la ideología, historia y propuestas que las fuerzas políticas tienen en lo individual.

#SUPERVISAAMLO

Da avance en salud

EN

UN MENSAJE HIZO UN BALANCE DE SUS GIRAS POR DIVERSOS ESTADOS

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En su gira privada de fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó avances en obras de salud para dejar el sistema complemente en operación Durante la semana visitó 12 estados como parte de sus recorridos para tener el mejor

CENTROS DE SALUD TENDRÁN ESPECIALISTAS.

sistema de salud del mundo, argumentó en un mensaje que publicó en sus redes sociales, y precisó que estuvo en Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

“Toda esta semana la hemos dedicado a supervisar obras para dejar al cien el sistema de salud pública”, publicó.

Este lunes visitará Tamaulipas, anunció.

CONECTANDO CABLES

LA NOCIÓN DE “TECNOLOGÍATRANSICIÓN”

COLABORADOR

La intensidad bélica-comercial no ha cedido, al contrario, es un ir y venir, son más aranceles, más subsidios...

• EL ACUERDO DE PARÍS SUPONE UNA TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA 'LIBRE' E 'INDISCRIMINADA', ES DECIR COLABORATIVA POR SER EL CAMBIO CLIMÁTICO UN PROBLEMA COMÚN

Estimado lector, sin ánimo de resultar monotemático con relación a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y claro está que la agenda mundial no la escribe el autor de la presente, sino sólo la re expresa en vivo, me parece importante destacar que la intensidad bélica-comercial no ha cedido, al contrario, es un ir y venir, son más aranceles, más subsidios, más desinversiones, más conmigo o contra mí, nosotros contra ustedes, de posiciones frías o calientes, algunas tibias, de aliados y enemigos, de alineados y desalineados, de más amenazas de cierre de fronteras, lo que se traduce en menos comercio internacional, mayor empobrecimiento e inflación y en menos oportunidades de progreso y trabajo.

Y es que el Acuerdo de París habla de la visión de llevar a cabo plenamente el desarrollo

INICIA SU SILENCIO

l Este miércoles ofrecerá su última mañanera, antes de las elecciones.

y la transferencia de tecnología para mejorar la resiliencia al cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, clave para la Transición Energética, cuyo mecanismo tecnológico estaría acelerando el desarrollo y la transferencia de tecnología (UNFCCC); esta visión de “Tecnología-Transición” ha quedado estrangulada por la guerra comercial. Los vehículos eléctricos, las baterías, los semiconductores y las células solares son mecanismos tecnológicos que permiten mejorar la resiliencia al cambio climático y reducción de emisiones, donde el Acuerdo de París supone una transferencia tecnológica “libre” e “indiscriminada”, es decir colaborativa y co-operativa, por ser el cambio climático un problema común, aunque dada las condiciones actuales de guerra comercial, dicha suposición se torna en amarga ilusión.

Por ejemplo, Estados Unidos emitió un comunicado el 14 de mayo bajo el título “El Presidente Biden toma medidas para proteger a los trabajadores y a las empresas estadounidenses de las prácticas comerciales desleales de China”, ello con el objetivo de disuadir a China a eliminar dichas prácticas en materia de transferencia de tecnología, propiedad intelectual e innovación, de ahí que el Presidente está dirigiendo aumentos de aranceles en sectores estratégicos en semiconductores, vehículos eléctricos, baterías y células solares, entre otros.

Por su parte China respondió con el inicio de la investigación antidumping sobre las importaciones de un plástico muy utilizado en EU, la UE, Taiwán y Japón, donde BBC News afirma que el anuncio de China de que investigará las importaciones de copolímero de polioximetileno —que se utiliza en electrónica y automóviles— es una señal de que China contraatacará en sus disputas comerciales con Estados Unidos y Europa (SupplyChainBrain); sin dejar de considerar la reciente reclamación presentada ante la OMC en contra de los EU por los subsidios derivados de la Ley de Reducción de Inflación.

Resulta necesario plantearse litigios estratégicos locales e internacionales, en materia de comercio exterior, que defiendan la subsistencia de la noción “Tecnología-Transición”, desde la sociedad civil.

LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS
MARLENE MIZRAHI* #OPINIÓN MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO*
FOTO: ESPECIAL
l ADIÓS. El Presidente publicó fotos de sus giras.
11

#SEPYMEJOREDU

Deben avanzar en prueba

SI NO DAN INFORME SOBRE PISA, SE PUEDE PROMOVER LA DESTITUCIÓN DE TITULARES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) tuvieron hasta el jueves pasado para presentar el informe con el cual confirman que está en proceso la realización de la prueba PISA 2025 ante la OCDE, pues de no atender la petición realizada por el Poder Judicial, podría tramitar algún tipo de incidencia que conlleve a la destitución de las titulares de SEP y Mejoredu, informó Miguel Ángel Ortiz, representante legal de Educación con Rumbo, organización que promovió el amparo.

“Si transcurriese el plazo emitido por el Poder Judicial y no rinden el informe o se niegan acreditar el cumplimiento, pues ahí definitivamente podrá el Poder Judicial incluso tramitar incidentes de destitución o un procedimiento penal por desacatar una orden judicial”, manifestó. En entrevista con El Heraldo de México detalló que el informe debe incluir, entre otras cosa, la formalización del convenio entre México y la OCDE. l PROCESO. Cada tres años se realiza la prueba.

#CNTE

MANTIENEN PLANTÓN EN EL ZÓCALO

l La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó mantener el plantón en el Zócalo de la Ciudad de México de manera indefinida . Tras una mesa de negociación con la SEP, la coordinadora indicó que los logros obtenidos hasta el momento, como el incremento al salario de 13%, no han sido suficientes, por ello acordaron que el martes darán continuidad a la mesa de negociación con la SEP, para agotar los puntos a tratar. REDACCIÓN

13 PAÍS LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: GUILLERMO O'GAM

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 27 / 05 / 2024

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#PODERJUDICIAL

LLAMA A INFORMARSE SOBRE SU IMPLEMENTACIÓN

l magistrado Marco Antonio Velasco Arredondo, integrante de la Comisión de Implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), el cual es encabezado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, advirtió sobre la desinformación generada en torno a ese ordenamiento, cuyas materias a atender representan 75 por ciento de los casos judicializados en el país. Al dictar la conferencia Ideología del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, alertó que hay oferta de capacitación enfocada al análisis de esa legislación incluso, recordó, ya hay ediciones comentadas, pese a que aun no se aplica, cuando lo que se requiere es entender y asimilar la metodología de trabajo que plantea el ordenamiento.

EPARA PENSAR

1 2

● Clave, entender cuáles son los fundamentos del código.

● “Necesitamos estar a la altura de las circunstancias”, dijeron.

● VALOR. Destacaron la organización de los diplomados que recién iniciaron en e PJCDMX.

#SANTIAGOTABOADA

LLAMA A CONVENCER A LOS CIUDADANOS INDECISOS

EL PANISTA ASEGURÓ QUE

ESTÁN LISTOS PARA EL DÍA DE LA ELECCIÓN. BRUGADA

VA A CIERRES DE CAMPAÑA

El candidato de la coalición Va X la CDMX a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, comentó que están listos para el próximo 2 de junio dar “la batalla histórica por la Ciudad”.

Asimismo, pidió a los capitalinos convencer a los indecisos, pues solo hay dos proyectos: “el de las mentiras o el del futuro”.

“Esta historia que queremos iniciar como una nueva generación que cambie la Ciudad, no va a ser posible si no salimos a votar el próximo do-

MILLONES DE BOLETAS ELECTORALES FUERON VERIFICADAS POR EL IECM. 24.8

mingo, si no convencemos: sólo hay dos opciones: el de los 27 años de fracasos y mentiras o el del cambio con futuro y resultados”, refirió. Acompañó el cierre de campaña del candidato de la coalición en la alcaldía Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, quien prometió seguir defendiendo a Miguel Hidalgo y convertirla en la más segura de la ciudad.

Taboada también acompañó a Giovani Gutiérrez en su cierre de campaña. Ahí dijo que ya aguantó lo más difícil de la campaña, por lo que va a consolidar el trabajo que han venido realizando en las alcaldías.

Mientras que la candidata de Morena-PT-PVEM, Clara Brugada, aseguró que “La CDMX tendrá una jefa de gobierno feminista, de izquierda y que cumplirá para que siga siendo de derechos y libertades”.

Destacó que su prioridad será erradicar la pobreza; “queremos una ciudad libre de pobreza, una ciudad participativa y democrática”.

Más tarde Brugada Molina estuvo en el cierre de campaña de la candidata de Morena a la alcaldía de Azcapotzalco, Nancy Núñez, donde destacó que “vamos ganando en la Ciudad de México y vamos a ganar el 2 de junio”.

SE MUEVEN EN MC 1 2 3

● Chertorivski estuvo en cierres de campaña naranjas

● El candidato fue a Tlalpan, Milpa Alta y Xochimilco.

● En todos, el emecista aseguró brindar una nueva política.

FOTO: ESPECIAL
RESALTA EL NUEVO CÓDIGO ●
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM ● El panista respaldó a candidatos a alcaldías. Brugada pidió una “ una gran movilización electoral”.
FOTOS: ESPECIAL Y GUILLERMO O'GAM
DÍA A DÍA

#DEAZOTEAS

RETIRAN 100% DE ANUNCIOS

● El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, informó que fueron retirados el 100 por ciento de los anuncios espectaculares en las azoteas.

En conferencia de prensa, destacó que se cumplió con el objetivo de retirar en total mil

PONEN EN ORDEN

● Los espectaculares estaban, sobre todo, en avenidas principales.

● Constituye un paso muy importante de orden urbano: Martí Batres. AVANCE EN LA CAPITAL

298 anuncios publicitarios. Agregó que el 90.5 por ciento fueron retirados voluntariamente, el 6.2 por ciento, por el Instituto de Verificación Administrativa y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, y el 3.3 por ciento. por medio de exhortos. Por otro lado, Batres detalló que 104 familias de comunidades indígenas residentes en la capital que habitaban distintos campamentos fueron reubicadas y cuentan hoy con una vivienda digna.

CYNTHIA STETTIN

#FUERTESVIENTOS

DISIPAN EL MAL AIRE

● Ayer por la tarde fuertes vientos se registraron en la Ciudad de México, lo que fomentó la disipación de la mala calidad del aire, así que la Comisión Ambiental de la Megalópolis decidió suspender la Contingencia Ambiental. No obstante, los vientos

QUITAN MEDIDAS

● A las 17:00 horas de ayer, la CAMe suspendió la Contingencia.

● Se cayeron ramas y árboles en varias zonas de la Ciudad de México. GENERAN CAOS

provocaron la caída de ramas y árboles en diversas zonas. Uno de ellos cayó encima de un automóvil particular en Circuito Interior y División del norte, Portales Sur, en Benito Juárez; el conductor tuvo que ser trasladado al hospital. Ante las condiciones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó Alerta Amarilla por persistencia de lluvias, vientos fuertes, caída de granizo y actividad eléctrica, en siete demarcaciones y Alerta Naranja en cuatro más. REDACCIÓN

15 CDMX LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL

El Heraldo

LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

CONTINGENCIAS AMBIENTALES, UN RIESGO PARA LA SALUD

Y LA ECONOMÍA

MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ/SENADORA DE MORENA

POR HIDALGO/@MARIAMERCEDG

La salud del planeta y de sus habitantes depende de la capacidad para adaptarse y reducir su impacto

En el mes de mayo, la zona metropolitana de la Ciudad de México ha experimentado un elevado número de contingencias ambientales. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha reportado la mala calidad del aire, que en varias ocasiones alcanzó más de 150 puntos de ozono, arriba del límite.

De acuerdo con cifras de la CAMe, la contingencia ambiental atmosférica por ozono se ha activado en 10 ocasiones a lo largo de 2024. Las contingencias se han convertido en una preocupación creciente tanto en México como en el resto del mundo. Estos eventos, que incluyen episodios de contaminación del aire, derrames de sustancias tóxicas, incendios forestales y desastres naturales exacerbados por el cambio climático, ponen en riesgo la salud humana, la biodiversidad y la estabilidad económica.

personas en la Ciudad de México, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El impacto de las contingencias ambientales no se limita a las grandes urbes. En zonas rurales de México, el uso de agroquímicos y la deforestación para actividades agrícolas provocan la degradación de suelos y la contaminación de cuerpos de agua.

Además, el país es vulnerable a fenómenos meteorológicos extremos como huracanes y sequías, cuyos efectos se ven amplificados por el cambio climático. Estos eventos no solo causan pérdidas humanas y materiales, sino que también afectan la seguridad alimentaria y la economía local.

“En zonas rurales de México, el uso de agroquímicos y la deforestación para actividades agrícolas provocan la degradación de suelos”.

La Ciudad de México y su área metropolitana enfrentan regularmente contingencias ambientales debido a la alta concentración de contaminantes atmosféricos. Factores como el tráfico vehicular, las actividades industriales y la quema de combustibles fósiles contribuyen a la mala calidad del aire.

Durante estos episodios, las autoridades implementan medidas restrictivas como el programa Hoy No Circula, que limita el uso de vehículos, y exhortan a la población a reducir actividades al aire libre. Sin embargo, estos esfuerzos no abordan las causas subyacentes del problema.

Las restricciones a la circulación de vehículos y a la industria son insuficientes para detener una mala calidad del aire, que mata prematuramente a entre ocho mil y 14 mil

A nivel global, las contingencias ambientales representan un desafío. La contaminación del aire, por ejemplo, es responsable de millones de muertes prematuras cada año y afecta tanto a países desarrollados como en desarrollo. El cambio climático está provocando un aumento en la frecuencia y severidad de desastres naturales como incendios forestales, inundaciones y olas de calor.

Para abordar eficazmente este problema, es imprescindible una acción coordinada y multifacética.

A nivel local, es crucial fortalecer la regulación y supervisión de las actividades que generan contaminación, fomentar el uso de energías renovables y promover prácticas sostenibles en todos los sectores. A nivel global, se requiere cooperación internacional para mitigar los efectos del cambio climático, compartir tecnologías limpias y apoyar a los países más vulnerables. Las contingencias ambientales son un problema grave que requiere una respuesta urgente. La salud del planeta y de sus habitantes depende de la capacidad de las sociedades para adaptarse y reducir su impacto, garantizando un futuro sostenible para las próximas generaciones.

● Final de alarido protagonizó el mexicano Pato O’Ward en la Indy 500, tras rebasar en la penúltima vuelta a Josef Newgarden. Sin embargo, en el último giro, el estadounidense rebasó al mexicano para llevarse el primer puesto.

● Jason Ravizza fue detenido el fin de semana luego de apuñalar a cuatro niñas de entre 17 y 9 años de edad, quienes veían una película en un cine en Braintree, Massachusetts, Estados Unidos. Ahora deberá responder por su actos.

● Se descubrió que el pirómano Nile Taylor, detenido en Nueva York luego de arrojar gasolina e incendiar a una persona en el Metro de esa ciudad, había intentado incendiar, sin éxito, a otro grupo de personas a principios de año.

El IMSS ha apostado por crear infraestructura y formar a personal altamente especializado

La tendencia de la salud mundial sugiere que el futuro para brindar atención de la más alta calidad está en la medicina de precisión. La investigación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) se ha orientado hacia ese rumbo. Esto implica el uso de equipos con tecnología de vanguardia para obtener datos genómicos y proteómicos de nuestros pacientes, para realizar diagnósticos personalizados, brindar información específica sobre respuesta a tratamiento y visualizar con evidencia científica el pronóstico de los pacientes. Esta medicina, como un proceso de rutina, es uno de los grandes desafíos que tienen las ciencias de la salud en el mundo. El IMSS ha apostado por crear infraestructura y formar a personal altamente especializado para investigación científica con equipos de última generación que estudien al paciente de manera integral y así generar tiros de precisión para valorar las condiciones particulares de los pacientes y prescribir esquemas más adecuados. El IMSS cuenta con instalacio-

2024, TEMPORADA DE ODIO…

Cuando se infunde miedo se generan otras distorsiones poco deseables, como la violencia

Hay unos que odian más que otros, pero, en general, el odio, ese sentimiento mordaz e irracional está presente, y en esta temporada, no es la excepción La política es una “tormenta” y lo ha sido en este proceso electoral. Ya sea azul, guinda o naranja, en realidad tendemos a mirar al otro como “menos inteligente”, “obtuso” y “deshonesto”. Nuestra meta percepción es que, quienes son oponentes, nos odian, es decir, negativa; me explico: las percepciones son lo que uno piensa del otro, y la meta percepción es lo que se cree que el otro lado piensa de uno. En realidad, nos caen mejor quienes coinciden con nuestros gustos, y

Editorial
16
DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN EL BUENO EL MALO EL FEO

LA INVESTIGACIÓN EN EL IMSS

CONJUNTA LA TECNOLOGÍA Y LA MEDICINA DE PRECISIÓN

nes para llevar a cabo estudios Proteómicos, Genómicos, Bioquímicos, Poblacionales y Ambientales. Actualmente se lleva a cabo un estudio para la determinación de una Huella Molecular asociada al control y descontrol de pacientes que viven con Diabetes Tipo 2.

En el Laboratorio de Microscopía Avanzada se llevan a cabo análisis histológicos, celulares y moleculares de tejidos que forman parte de estudios multiparamétricos que incluyen Inteligencia Artificial.

cia Diagnóstica para la Medicina de Precisión. También se desarrolla investigación sobre cáncer de mama.

“Con estudios de citometría de masas, se analiza el ecosistema tumoral en el Laboratorio de Citómica del Cáncer Infantil”.

Con el equipo de citometría de flujo espectral se da seguimiento, ajuste y elección de tratamiento en pacientes con enfermedades reumatológicas, dermatológicas y cáncer.

Con estudios de citometría de masas, se analiza el ecosistema tumoral en el Laboratorio de Citómica del Cáncer Infantil. Este Laboratorio, único en América Latina, se ha constituido en el IMSS como el Centro de Referen-

Se ha puesto en marcha el Laboratorio de Procesamiento y Terapia Celular para la generación in vitro de células troncales (madre) hematopoyéticas y mesenquimales para el tratamiento de enfermedades oncológicas, hematológicas, autoinmunes y metabólicas. Esta infraestructura es parte del capital de la ciencia del IMSS que se realiza en cinco Centros y 36 Unidades de Investigación en Salud que se ubican en puntos estratégicos. En los últimos años, se ha impulsado la diversificación para incluir Unidades de Investigación para atender cáncer cervicouterino, salud mental y VIH.

La ciencia de vanguardia del IMSS es central del Programa de Investigación Traslacional TRASLADA con el que se acorta el espacio entre el conocimiento y la atención médica.

solemos “odiar” a quienes parecen “odiarnos”, aun cuando esto no sea así. Esto es “reciprocidad” y es la razón por la que la gente está dispuesta a participar en prácticas antidemocráticas, porque cuando una persona cree que sus oponentes están rompiendo las reglas, esa persona también está dispuesta a romperlas. Sobreestimamos la cantidad de odio político que nos rodea, y damos por hecho sin asomo alguno que, las personas de diferentes bandos se desagradan entre sí, normalizamos que arremetan unos contra los otros, y la pregunta es ¿por qué? Una razón puede estar en la configuración de la política y las elecciones que resulta en un juego de “suma cero”, es decir, cuando estamos convencidos de que la victoria del otro es la pérdida de uno, o lo que es lo mismo, la ultra fatalidad; y es que esto se ve reforzado con la creencia de que nuestros oponentes son “inmorales”, viendo a las personas del otro bando como malas, porque “respaldan políticas” que “causan daño” (de hecho, todas las políticas causan algún daño, cada iniciativa implica concesiones complicadas: costos y beneficios que ayudan a algunos y causan pesar a otros), y ante esto, pensamos que nuestros

“Si anteponemos valores comunes, como la paz, la comunidad y el desarrollo, esta percepción mutua empezaría a disiparse”.

oponentes tienen la intención de crear estos efectos no deseados y que disfrutan haciéndolo. No tengo una respuesta precisa, pero, quizá, una clave importante para entender todo esto sea el miedo. Y cuando se infunde miedo, se generan otras distorsiones poco deseables, como la violencia y el incendio político. Desde luego que, un entorno que nos hiciera tener menos miedos ayudaría, pero hay actores políticos decididos a aprovechar este sentimiento y atizar nuestras amarguras para obtener una ventaja. ¿Qué hacer? Podríamos empezar por pensar que “ellos” no odian tanto como uno cree y dejar de pensar que, el otro lado, es el que abraza al caos y la destrucción. Si anteponemos valores comunes, como la paz, la comunidad y el desarrollo, esta percepción mutua empezaría a disiparse, y podríamos explicar con serenidad cómo nuestras creencias políticas se basan también en sentimientos que, a veces, pueden ser de miedo o preocupación. Por eso la próxima vez que no esté de acuerdo con alguien, no dedique tiempo a reprimirlo, sino a escuchar sus preocupaciones y miedos, que, en el fondo, probablemente, sean iguales a los de usted.

PRONÓSTICO

HÉCTOR SERRANO AZAMAR COLABORADOR @HSERRANOAZAMAR

Lo único totalmente cierto, es que nuestro país lo construimos entre todos y que el voto es indispensable para lograrlo; ¡Tu participación hará la diferencia!

El análisis político tiene como finalidad la interpretación de los hechos y su evaluación, pero también la definición de posibles escenarios políticos, es una suerte de futurismo que se basa en la propia experiencia y en los datos disponibles. La actividad del analista político trató, durante muchos años, de manejarse en la imparcialidad, pues el prestigio era algo que tenía más valor en el pasado.

“Si mi pronóstico se cumple creo que nos irá mejor como país, nos conviene más una nación donde el poder esté compartido y se generen contrapesos”.

En la actualidad, la mayoría de los analistas políticos se han decantado por alguno de los bandos, sus análisis interpretan sólo la realidad que les es favorable, la imparcialidad está casi muerta. Por ello y basados en encuestas cuchareadas, la mayoría de las predicciones pronostican el triunfo rotundo de Morena o el triunfo aplastante de la oposición. En sólo una semana los mexicanos conoceremos los resultados electorales, se despejarán todas las dudas, y eso nos permitirá también, identificar con claridad a los analistas y a las encuestadoras. Esperemos que en el próximo sexenio baje el nivel de confrontación entre compatriotas y podamos volver a compartir análisis objetivos de la política y de sus representantes. ¿Que resultados podemos esperar? A diferencia de muchos, no creo en la obtención de un triunfo aplastante para ninguno de los bandos, contrario a 2018, cuando Morena ganó prácticamente todo, el voto tendrá variaciones importantes por estados y por sectores. No percibo una tendencia generalizada como cuando el presidente López Obrador ganó la contienda, en aquella ocasión Morena no era gobierno en muchos estados y obtuvo una votación importante en la clase media. Los estados donde se les complicará más la votación, son precisamente donde ya gobiernan, particularmente: Morelos, Veracruz, Puebla y la Ciudad de México, ahí los electores ejercerán en mayor medida el voto contra el gobierno en turno. En México se está convirtiendo en una tradición el ejercicio del voto de castigo, los electores son más propensos a castigar que a premiar, son más emotivos y participan más cuando afectan sus intereses. El ejercicio de gobierno genera desgaste, que sumado a la falta de cumplimiento de las promesas de campaña crean el ambiente propicio para que los ciudadanos se manifiesten en las urnas, Morena ahora no es el opositor que todo lo juzga sino en el encargado de dar resultados. Además, el proyecto de la 4T está alejado de forma irreconciliable de las clases medias, son ellas las que participan en mayor medida y quienes harán la diferencia. Las encuestas miden la intención del voto, pero no el nivel de participación de los distintos sectores, si los opositores de la 4T participan en una proporción de 75% y los afines a Morena lo hacen en un tradicional 60%; la elección se cerrará significativamente. Aún así, creo que Claudia Sheinbaum ganará la Presidencia pero sin un margen tan alto como el previsto, lo que le imposibilitará contar con la mayoría calificada en el Congreso de la Unión. De los 9 estados en disputa creo que la oposición tiene amplias posibilidades de ganar en cinco, incluidos dos que Morena gobierna actualmente, la 4T ya ha sido sorprendida por la participación copiosa de sus detractores. Si mi pronóstico se cumple creo que nos irá mejor como país, nos conviene más una nación donde el poder esté compartido. Lo único totalmente cierto, es que nuestro país lo construimos entre todos y que el voto es un elemento indispensable para lograrlo. ¡Tu participación el próximo domingo hará la diferencia!.

17

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES 27 / 05 / 2024

DE LUNA

La empresaria Altagracia Gómez Sierra, encargada de delinear la estrategia en relocalización dentro del equipo de campaña de Claudia Sheinbaum, afirmóque los proyectos de desarrollo en la materia se deben encauzar para lograr la meta de lo que ellos llaman prosperidad compartida.

Gómez Sierra, coordinadora de Desarrollo Económico Regional, presidió más de 40 foros y centenares de reuniones con inversionistas y cupulas empresariales para recolectar sus propuestas. La idea fue planear lo que pudiera ser el nearshoring y cómo capitalizarlo, de tal manera que se convierta en una oportunidad de desarrollo en las regiones del país. Uno de los retos principales es cómo orientar las inversiones que llegan por la relocalización, hacia zonas del país que tuvieran disponibilidad de recursos. Se utilizaron varias estrategias para delinear un plan, comentó Altagracia Gómez Sierra en una visita a Heraldo Media Group, que va desde la vinculación de

1

● Presidenta del Consejo de Administración de MINSA.

2 3

● Forma parte del Consejo de la armadora DINA.

● Es presidenta del Grupo Empresarial PEO.

empresarios y gobiernos, hasta ubicación en mapas de la disponibilidad de infraestructura logística, de recursos, y de capital humano para establecer empresas.

Además de la orientación que se da a las compañías a través de la Secretaría de Economía para planear el desarrollo de una inversión orientándolo a zonas del país que son más factibles de absorberla. Un papel fundamental es la interconexión entre las zonas de México, a través de corredores implementados en esta administración y de los polos de desarrollo que hay en medio y cómo conectaros con Estados Unidos.

● MIL 313 MDD, IED QUE LLEGÓ AL PAÍS DE ENERO A MARZO.

ENFOCAN SU ESTRATEGIA

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,413.12 -0.90 FTSE BIVA 1,134.67 -0.85 DOW JONES 39,069.59 0.01 NASDAQ 16,920.79 1.10 BOVESPA 124,305.57 -0.34 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.2350 -0.0065 CETES 28 DÍAS 11.0000 0.0500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.1700 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 16.6942 -0.23 DÓLAR FIX 16.7023 0.05 EURO 18.1100 0.11 LIBRA 21.2600 0.00 GANADORAS AGUILAS CPO 6.22 GFNORTE O 2.64 CHDRAUI B 2.20 PERDEDORAS AXTEL CPO -8.81 PE&OLES * -5.64 ALPEK A -5.10
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS
ENTREVISTA ALTAGRACIA COORDINADORA ECONÓMICO CANDIDATA
20 #PARANEARSHORING
AZUL OLVERA
QUIÉN ES ELLA FOTO:

● AVANCE ANUAL DE LA IED EN EL PRIMER TRIMESTRE. 9%

ALTAGRACIA GÓMEZ SIERRA VE COMO UN RETO

ORIENTAR LAS INVERSIONES QUE LLEGAN POR LA RELOCALIZACIÓN DE EMPRESAS, A ZONAS DEL PAÍS CON DISPONIBILIDAD DE RECURSOS

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

“Si te fijas cómo se establecieron los corredores, su vocación es conectar el golfo con el pacífico y el norte con el centro del país […] Los corredores tienen 92 por ciento de zonas metropolitanas, que son sólo un tercio de municipios y 9 por ciento de todo el territorio, pero 46 por ciento tiene punto de conexión directo con la frontera”, explicó. La idea de esta estrategia es que en los proyectos se reflejen metas como la inclusión, que la inversión llegue a todos los estados para reducir las desigualdades, que haya innovación, y avanzar en digitalización para tener procesos eficientes, que sean sostenibles al generar economías de escala.

“En México, históricamente se gasta poco en infraestructura, más allá de si se hace bien o mal, 300 mil millones de pesos no es nada. Si tu quieres duplicar el crecimiento del país no digo que tienes que duplicar la inversión, pero sí se tiene que invertir más” sostuvo. Otro gran obstáculo que han buscado cómo sortear es la falta de personal capacitado, un tema en boga entre empresarios que buscan robustecer sus operaciones dentro del país.

Altagracia Gómez explicó que para aterrizar el nearshoring se siguen tres ejes fundamentales: políticas estratégicas, sectores prioritarios e infraestructura estratégica. Dentro de lo primero se encuentra el tema de la capacitación.

“Ahorita 60 por ciento de las empresas que llegan sostienen que no hay personal suficientemente capacitado. Eso no quita los números que tenemos, hay 159 mil ingenieros egresados, que es el doble que en Brasil”, sostuvo.

En su diagnóstico, encontraron que hay una desvinculación entre academia, industria y gobierno. Actualmente sólo 817 empresas tienen convenios para implementar modelos de educación dual. La idea es que sean dos mil 500.

“Lo que hicimos fue un inventario de qué les hace falta a las empresas, y sí, les faltan ingenieros, doctores, especialistas, etc. Pero también les faltan operadores de transporte, montacarguistas,

● El Índice de la Cuenta de Viajeros Internacionales, que calcula los ingresos

● El alza del índice fue de 9.68 por ciento.

ALTAGRACIA GÓMEZ SIERRA COORDINADORA DE DESARROLLO REGIONAL DE CLAUDIA SHEINBAUM

En México, históricamente se gasta poco en infraestructura, 300 mil millones de pesos no es nada”

Ahorita, 60 por ciento de las empresas que llegan sostienen que no hay personal capacitado”

● LABOR. La empresaria busca capitalizar el nearshoring

técnicos en capacitación, guías turísticas bilingües”, explicó.

El inventario sirvió, entre otras cosas, para encontrar que muchas necesidades provienen de carreras técnicas, o certificaciones que no implican cuatro años de estudio.

“Lo que les digo es que si queremos tener, que además sí lo queremos, un nearshoring que no dé competitividad por salarios bajos, entonces todo lo demás debe ser bajo”, comentó, refiriéndose a la necesidad de reducir costos logísticos, de energía y otros en general.

Otra estrategia para capitalizar el nearshoring proviene de garantizar soluciones en seguridad a los principales flagelos de las empresas, como robos, extorsiones y cobros de piso, entre otros.

PREOCUPACIÓN

Expertos en jurisprudencia alertaron que existe un ambiente de total indiferencia al Estado de Derecho a partir de la constante violación a la Constitución

n el ocaso de la administración federal y en víspera de las elecciones, las principales asociaciones de abogados, escuelas de Derecho y destacados juristas manifestaron su preocupación por la constante violación de la Constitución y el ambiente de total indiferencia al Estado de Derecho. Lo anterior se expresó en el foro Seguridad Jurídica, Estado de Derecho y Política Fiscal donde se hizo una evaluación del sexenio en la materia, donde se destacó la indebida utilización de organismos como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en investigación de delitos fiscales. En ese sentido, Juvenal Lobato, investigador de la UNAM, destacó la indefensión que enfrentan los contribuyentes ya que bajo el argumento de ir por factureros y empresas de outsourcing ninguno de esos defraudadores ha pisado la cárcel, pero se ha incurrido en excesos como sólo fiscalizar a grandes contribuyentes. Otro tema ampliamente debatido fue la relevancia de mantener la división de poderes, y el notorio intento del Poder Ejecutivo de someter al Legislativo y Judicial, donde en los últimos años se ha dado un auténtico enfrentamiento entre los que intentan violar la Constitución y los que la defienden, asegurando que el papel de los jueces no es político y no debería significar dar un paso atrás en la defensa de la carta magna. A su vez Francisco Vázquez Gómez Bisogno, catedrático de la Universidad Panamericana aseguró que el Poder Judicial debe verse como contrapeso al Ejecutivo en lo que significa en las democracias como un mecanismo de control.

Ey flujo de personas que arriban al país, subió 9.68 por ciento anual en marzo. Según cifras de la Secretaría de Turismo y la Facultad de Turismo de la Universidad Anáhuac México, el índice pasó de 152.78 en marzo de 2023 a 167.57 puntos este año. Y. ZARAGOZA

Un tema debatido fue la relevancia de mantener la división de poderes

LA RUTA DEL DINERO

Nada, que la presidenta de la Asociación Nacional de Empleados y Jubilados de Banrural, María del Socorro García Mora, denuncia falta de servicio médico y medicinas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y Nacional Financiera, entidades encargadas de cubrir esos gastos. Desde hace cinco meses persiste ese problema con la afectación a más de 10 mil jubilados y familias… La que tiene que sortear obstáculos en el municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, es la transnacional de capital chino Time Ceramics, representada por Vidaur Mora Espinoza, pues si bien, quiere invertir en una planta de manufactura de losetas cerámicas con tecnología de punta, que traerá impactos económicos en la región, se busca frenar el proyecto. La factoría emplea a más de 600 personas de la comunidad en la fase de construcción y equipamiento, y la derrama supera mil millones de pesos entre proveeduría local, suministros, contribuciones, pagos de licencias y permisos, materiales, entre otros, y para algunos se pretende detener su arranque por desinformación, aunque el tema llegó la semana pasada a la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador… Luego del llamado de Claudia Sheinbaum Pardo a la comunidad científica y cultural, la semana pasada ya se han sumado mil 700 intelectuales a la causa de la candidata de Morena a la Presidencia y entre los nuevos firmantes destacan varios Premios nacionales de Ciencias y Artes.

ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
ENTREVISTA ALTAGRACIA GÓMEZ SIERRA COORDINADORA DE DESARROLLO ECONÓMICO REGIONAL DE LA CLAUDIA SHEINBAUM
A PASO FIRME
Avanza Índice de
Viajeros
#TURISMO 19 MERK-2 FOTO: ESPECIAL

UN MONTÓN DE PLATA

#SUBCUENTADEVIVIENDA

DESTACAN BENEFICIO AL RETIRO

AVÓN FUSIONARÁ NATURA ESTE AÑO

A la fecha se están preparando los últimos detalles y mensajes clave para hacer que ambos representantes de ventas vendan ambas marcas

Han pasado más de cuatro años desde que la empresa de cosméticos brasileña Natura concluyó oficialmente la adquisición de Avón, en una de las transacciones más relevantes de esta industria. A partir de entonces, para México, han quedado integrados servicios para las dos empresas bajo un mismo paraguas, principalmente en el ámbito de los servicios corporativos: legales, relaciones públicas, sistemas, y algunos otros. Pero faltaba lo más importante: la integración de la fuerza de ventas.

Esa integración ocurrirá este año y está por arrancar estos días. Es de magnitud considerable, porque los representantes independientes de ventas de Natura suman 300 mil personas, y los de Avón otros 300 mil. Esa fuerza de ventas combinada es colosal, acaso como ninguna otra en el país. A la fecha se están preparando los últimos detalles y mensajes clave para hacer que ambos representantes de ventas (que en el fondo operan como franquicias individuales) puedan vender ambas marcas.

Es una de las transacciones más relevantes de esta industria

Avón en México está dirigida por Alexandre Lemos, un ejecutivo brasileño con experiencia previa en Colombia, Barasil y Chile, y quien ha tenido que realizar una cirugía de magnitud considerable en los últimos años para purificar a la fuerza de ventas. Incluso es posible que el número de 300 mil representantes que lleguen en estos meses a la fusión final de parte de Avón sea un poco menor, derivado de el adelgazamiento y selección de los perfiles de venta más eficientes.

El producto más vendido de Avón en México es la crema corporal de la línea Care, con extracto de granada y enriquecida con vitaminas. También hay con almendras y con coco. La presentación de un litro se vende como pan caliente. En unidades, sin embargo, las más desplazadas son las barras labiales de múltiples colores. Avón ha habilitado un sitio web que permite a los representantes montar sus pedidos en línea, lo que ha facilitado la transaccionalidad digital para los clientes. No obstante, muchos aun prefieren contar con el famoso catálogo impreso en el que los productos son desplegados cada temporada con sus tradicionales fotografías y descripción de atributos.

Si bien Avón es notoriamente conocida por sus productos cosméticos y de cuidado personal, 50 por ciento de la facturación en México proviene de una división que suele comentarse poco: los productos para el hogar, desde velas aromáticas hasta limpiadores de cristal, utensilios de cocina, o eliminadores de olores de mascotas... La firma es una verdadera máquina de innovación.

ALTAGRACIA

La Coordinadora de Desarrollo Económico Regional de Claudia Sheinbaum, Altagracia Gómez, afirma que ya trabaja en un proyecto de aduanas de cara a la próxima revisión del T-MEC. Vendrá una mayor integración en ese rubro. Plantea “una especie de Global Entry”, pero para mercancías.

TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA #OPINIÓN

l El Infonavit destacó que 5 por ciento del salario que es aportado por el patrón se acumula en la subcuenta de vivienda, recurso que le pertenecen a cada trabajador, no prescribe y se puede solicitar su devolución cuando llegue la edad de retiro. YAZMÍN ZARAGOZA

#JUBILADOSDEBANRURAL

Señalan la falta de servicios

LAS ACCIONES

l El 28 de mayo realizarán una manifestación los jubilados de Banrural.

l Será ante la Dirección de Egresos de la Secretaría de Hacienda.

l Piden que el Indep y Nafin respondan por la falta de servicios médicos

ASEGURAN QUE AÚN NO SE REANUDA LA ATENCIÓN MÉDICA

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Jubilados de Banco de Desarrollo Rural (Banrural), 10 mil 250 personas, obtuvieron un amparo y la suspensión definitiva, emitida por el Juez Cuarto de distrito en Materia Administrativa, para que de inmediato se reanuden los servicios médicos.

En entrevista para Alejandro Sánchez para Informativo Fin de Semana, de Heraldo Radio, María del Socorro García Mora, presidenta de la Asociación Nacional de Empleados y Jubilados del Sistema Banrural, dijo que desde hace cinco meses el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado

MIL 250 JUBILADOS DENUNCIAN LA FALTA DE SERVICIO. MESES, LAPSO EN EL QUE NO HAN RECIBIDO LA ATENCIÓN.

(Indep) y Nacional Financiera (Nafin) dejaron de pagar a las empresas encargadas de otorgarles el servicio médico. Aseguran que el Indep y Nafin dicen que no les ha sido posible pagar a los hospitales privados, porque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no ha entregado los recursos completos, pues se aprobaron dos mil 719 millones de pesos en la Cámara de Diputados, en lugar de tres mil 841 millones requeridos para 2024, esto es, un faltante de mil 122 millones de pesos.

García Mora reiteró que la suspensión para que se reanuden los servicios se dio desde el 21 de mayo, pero aún el Indep y Nafin “hacen caso omiso”, a pesar de que ya “hay un daño irreversible” pues ya han fallecido por falta de atención oportuna 240 personas y se han suspendido 220 cirugías y tratamientos contra el cáncer.

“Daños irreversibles donde hay culpables y la autoridad sigue siendo omisa”, a pesar de que se les ha llamado la atención en varias ocasiones, y este es un derecho ganado por años, era un servicio médico privado de Banrural, es decir, había un convenio de subrogación con el Seguro Social. Detalló que en 2024 se percataron que el presupuesto otorgado por la Cámara de Diputados es menor al que autorizo el Comité Técnico del Fideicomiso Fondo de Pensiones, “eso nos pone en una situación más crítica, hemos insistido a la Secretaría de Hacienda para que destine los recursos y se cumpla con el servicio médico”.

LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
10 5
FOTO: CUARTOSCURO
CARLOS MOTA

l llegar a casa ya cada vez es más común dar una indicación ya sea por voz o a través del teléfono móvil para abrir la puerta, encender las luces o el televisor.

“El uso de la tecnología en los productos de gama alta ya está en 30 por ciento de los consumidores, y conforme se observa el beneficio que genera, cada vez se expande y se masifica su demanda de forma más rápida”, señaló Alejandro Jaritz, vicepresidente de la División Consumer Experience, el primer mexicano en obtener esa posición en la operación que tiene la firma coreana Samsung en el país.

En entrevista para El Heraldo de México, explicó que Samsung tiene el mayor ecosistema de conectividad del mundo, bajo la plataforma

SmartThing, una aplicación que por medio del teléfono o cualquier dispositivo de voz, permite conectar los principales aparatos electrónicos con las operaciones del hogar.

“La demanda del consumidor es estar cada vez más conectado y ser más eficiente en el uso de sus equipos en beneficio de su tiempo, sobre todo en las nuevas generaciones, que son nativos digitales, que cada vez ven necesario, por no decir imperativo, para su vida diaria, sobre todo los millennials”, dijo.

Un análisis de la firma de análisis de mercado Statista sobre el mercado de televisores en el país indica que los consumidores mexicanos optan cada vez más por pantallas inteligentes con conectividad

l ALEJANDRO JARITZ. El uso de la tecnología en dispositivos del hogar se masifica cada vez más.

2

3

LLEGÓ EL FUTURO

l Permite controlar los dispositivos, ajustarla luz, temperatura o el consumo de energía. 1

l Lanzó la función Map View 3D, un mapa del hogar, que operan con la app SmartThings e IA

l Se aplica a televisores y electrodomésticos para facilitar el control inteligente del hogar.

PLANTAS TIENE SAMSUNG EN EL PAÍS: EN TIJUANA Y QUERÉTARO .

SELLO COREANO 2 95%

DE LOS REFRIGERADORES QUE SE VENDEN EN EL PAÍS, SON SAMSUNG.

MILLENNIALS IMPULSAN LA CONECTIVIDAD

EL CONSUMIDOR DEMANDA ESTAR CADA VEZ MÁS CONECTADO ’.

ALEJANDRO JARITZ VICEPRESIDENTE DE CONSUMER EXPERIENCE

a internet, ya que buscan acceder a una amplia gama de servicios en línea.

Según sus cifras, el mercado de pantallas llegará este año a dos mil millones de euros (cerca de 38 mil millones de pesos) y crecerá en promedio 2.19 por ciento de forma anual a 2028; mientras que el de lavadoras se ubicará en mil 590 millones de euros (28 mil millones de pesos), con una tasa de crecimiento de 3 por ciento anual. Sin embargo, Samsung espera crecer en estos dos segmentos a doble digito, señaló Jaritz.

El directivo dijo que la planta de Tijuana, la más grande del mundo en la producción de televisores, se encuentra a su máxima capacidad de producción; mientras que la de Querétaro, sigue con planes de expansión, y ya se ubica entre las cinco primeras para la marca en la producción de lavadoras, secadoras y refrigeradores.

“Con la Copa América y las Olimpiadas esperamos crecer en venta de televisores, porque hay una tendencia de tener pantallas cada vez más grandes en el hogar, ahora el promedio es de 55 pulgadas, pero este año va a crecer a las de 65 pulgadas y próximamente a 75 pulgadas, pero estamos preparados, ya tenemos televisores de 98 pulgadas”, dijo el directivo. POR ENRIQUE TORRES ROJAS

21 MERK-2 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l
CLIENTE
SU
SAMSUNG VA POR EL
QUE FACILITA
VIDA CON LA TECNOLOGÍA
#BENEFICIODELTIEMPO E

#INDUSTRIADEALIMENTOS

Seguro, abasto para animales

LA SADER DIJO QUE SE PRODUCEN MÁS DE 40

MILLONES DE TONELADAS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

México cuenta con una industria productiva de alimentos para animales de consumo (ganadería) y compañía (perros y gatos), que es considerada una de las cinco más grandes a nivel mundial, y produce más de 40 millones de toneladas anuales, informó Víctor Villalobos Arámbula, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Al encabezar la toma de protesta de la mesa directiva 2024-2026 del Consejo Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados y de la Nutrición Animal (Conafab) la Sader ratificó su alianza con el organismo privado para seguir fortalecimiento de acciones que garanticen la salud y bienestar de los animales. Detalló que del total de alimentos, 36.7 millones de toneladas se destinan al sector pecuario. El presidente del Conafab, José Luis Munguía Jiménez, señaló que cada año producen 41 millones de toneladas de alimento, de los que 12 millones de toneladas se destinan a la avicultura; siete millones de toneladas a la porcicultura; 1.5 millones de toneladas van para el ganado de engorda y 4.5 millones de toneladas para las mascotas.

HOT SALE DA PROTECCIÓN A FAMILIAS

La estrategia que utilizó la firma de seguros WOOW esta temporada fue la inclusión de menores de edad en las pólizas sin costos adicionales

ecién terminó el Hot Sale 2024, evento que busca revitalizar el comercio electrónico, pero que, en un giro inesperado, brindó un impulso al sector asegurador, principalmente en el rubro de pólizas de Seguros de Gastos Médicos Hospitalarios (SGMH), así como en la protección de mascotas. Y es que, según información de la plataforma de seguros WOOW, dirigida por Margarita Zepeda, incrementó 177 por ciento en ventas de SGMH y 45 por ciento en seguros para mascotas. En gran medida por las promociones de estas plataformas, que hicieron más fácil la adquisición de este tipo de protecciones. La estrategia que WOOW utilizó en esta temporada fue la inclusión de menores de edad en las pólizas sin costos adicionales, así como la cobertura sin deducibles ni coaseguros. Además, otorgaron seis meses de asistencias gratuitas para el hogar, una táctica agresiva pero que generó una tendencia de cuidado integral de las familias mexicanas.

LAS CLASES

1

Del total de la producción, 36.7 millones se destinan al sector pecuario

2Los alimentos para mascotas representan 4.5 millones de toneladas al año

A LA AVICULTURA 12

ESCUCHEMOS A ALTAGRACIA

WOOW aumentó 177% las polizas de seguros de Gastos Médicos Hospitalarios

La empresaria mexicana Altagracia Gómez Sierra, coordinadora de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, del equipo de la candidata Claudia Sheinbaum tiene claro que México necesita modernizarse en diversos sectores económicos para contribuir a lo que llaman prosperidad compartida y que el crecimiento del PIB se refleje en derechos sociales, culturales y económicos tales como; vivienda, salud, educación, movilidad, acceso a internet y seguridad, con la premisa de cambiar lo que se tenga que cambiar y fortalecer lo que hasta ahora ha dado resultados. Temas tan complejos como el energético se encuentran dentro de las prioridades para ser discutido sin modificar el sentido de que el Estado debe ser el responsable de garantizar la producción y suministro de energía, permitiendo a empresas privadas participar en su generación principalmente en energías renovables. Pase lo que pase el 2 de junio, la irrupción de Gómez Sierra en el debate público debe ser vista también como la renovación de la clase empresarial en el país.

MÁS Y MEJOR EQUIPO

Este lunes, Contencon Manzanillo, al mando de José Antonio Contreras, recibirá dos grúas de barco a muelle y viceversa (STS, por sus siglas en inglés) —las más grandes de su tipo en todo el continente—, y cinco grúas pórtico sobre neumático (RGT, por sus siglas en inglés), que le permitirá incrementar la capacidad de movilización en su terminal hasta dos millones de contenedores anualmente (TEUs, por sus siglas en inglés).

La llegada del equipo incluye inversiones en tecnología, ampliación de patios para contenedores, extensión del muelle para recibir megabuques con capacidad de hasta 24 mil TEUs y obras de infraestructura terrestre, se estima que la empresa estaría destinando más de cinco mil 700 millones de pesos en inversiones, contribuyendo en más de seis mil 200 millones de pesos en contraprestaciones portuarias para el Estado.

LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22
JAIME_NP@YAHOO.COM
#OPINIÓN AL MANDO FOTO: ESPECIAL
R
/ @JANUPI
● ABASTO. La industria productiva de alimento animal es una de las cinco más grandes del mundo. MILLONES DE TONELADAS SE DESTINAN

#GREATPLACETOWORK

Premian mejores empresas

LÍDERES DEBEN ATRAER

FIDELIDAD ENTRE LOS JÓVENES: GONZÁLEZ

POR YAZMÍN ZARAGOZA

Los resultados financieros de una empresa podrían multiplicarse por tres, cuando los líderes responsables de ellas logren que todas las generaciones desde la X a los centennials se integren en “un gran lugar para trabajar”, elevando así la fidelidad a la compañía y la productividad, aseguró Renán González Nieto,

241

EMPRESAS FUERON RECONOCIDAS ESTE AÑO.

l PREMIO. DHL Express fue elegida como la mejor empresa para trabajar en 2024.

CEO regional de México, Caribe y Centroamérica para Great Place to Work Entrevistado durante la presentación del ranking Nacional de Los Mejores Lugares para Trabajar de Great Place To Work, donde se premió a 241 empresas, que van desde

micro, pequeñas, medianas, grandes y muy grandes, explicó que estas compañías tras un análisis profundo fueron elegidas como “un gran lugar para trabajar” porque sus empleados confían en sus líderes y en que 90 por ciento desean trabajar ahí por largo tiempo.

694

MIL 427 COLABORADORES FUERON ENCUESTADOS.

VALOR DEL PREMIO

l El certificado Great Place to Work eleva por tres los ingresos financieros

l El costo de la rotación de personal promedia 178 mil 600 pesos anuales

l DHL, Gentera, Schneider Electric y Banorte, entre las empresas ganadoras.

“Este es un modelo que cada año visualiza más de 20 mil clientes a nivel mundial y tenemos Información y data de más de dos millones de colaboradores. Entonces esto nos permite vernos como la autoridad a nivel global de cultura de trabajo”, reveló. Destacó la importancia de un liderazgo basado en la confianza para la retención del talento y el rendimiento organizacional. En la categoría de empresas con más de cinco mil trabajadores, DHL Express se ubicó como la mejor compañía para trabajar en 2024, seguida de Gentera, Schneider Electric, Banorte, Alsuper y el Infonavit.

23 MERK-2 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

#YUCATÁN

PIDE HUACHO PONER

FIN AL PRIANISMO

ACOMPAÑADO DE SHEINBAUM, LLAMA A TERMINAR CON UN SIGLO DE ATROPELLOS

HERBETH

Ante miles de personas que acudieron a su cierre de campaña, y acompañado de Claudia Sheinbaum, el candidato de Morena, PT y PVEM a la gubernatura de Yucatán, Joaquín Huacho Díaz Mena, sostuvo que este 2 de junio se va a acabar el “bipartidismo prianista” y que 100 años después del asesinato de Felipe Carrillo Puerto, volverán a tener un gobernador del pueblo. Desde el Monumento a la Patria, Huacho Díaz, acompañado del candidato de la 4T a la alcaldía de Mérida, Rommel Pacheco Marrufo, pidió cuidar el voto para que “alguien que viene de la cultura del esfuerzo

1

CANDIDATA DECLINÓ A FAVOR DE HUACHO.

como ustedes” pueda llegar al Gobierno de Yucatán.

Recordó que en 1924 fue fusilado el gobernador socialista Felipe Carrillo Puerto y que su sucesor fue un gobernador del pueblo, José María Iturralde Traconis “el gran Kanxoc”, originario de Valladolid, quien no se dejó comprar por la élite que se quiso apoderar de Yucatán.

“Estoy seguro que se va a repetir una historia similar, el pueblo de Yucatán no se vende, y 100 años después volverá un gobernador del pueblo para Yucatán”, exclamó. Sostuvo que sus adversarios están desesperados porque ven el triunfo de la 4T como una amenaza para sus negocios millonarios y porque no quieren perder sus privilegios. Por tal razón, recalcó, quieren manchar este proceso electoral con violencia, guerra sucia y compra de votos.

En este evento se anunció que la candidata del PRD a la gubernatura de Yucatán, Jazmin López Tina Tuyub, declinaba a favor de Huacho Díaz Mena.

#LUCYMEZA

"LISTOS PARA RESCATAR MORELOS"

EN CIERRE DE CAMPAÑA LLAMÓ A LA POBLACIÓN A VOTAR POR LA OPOSICIÓN

GUADALUPE FLORES ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 4

Lucy Meza, candidata de la coalición "Dignidad y Seguridad por Morelos. Vamos Todos", cerró campaña en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, antes Palacio de Cortés, en el Centro de Cuernavaca, donde llamó al voto útil por el cambio.

"El pueblo manda. Vamos por el voto útil para el cambio. No desperdicien su voto. Saquemos adelante a Morelos. El cambio en Morelos nadie lo detiene", expresó.

La candidata del cambio estuvo acompañada de Xóchitl Gálvez y en su mensaje, ante miles de personas, pidió salir a defender el voto.

PARTIDOS INTEGRAN EL FRENTE OPOSITOR.

Mencionó que Morelos está a seis días del cambio. "Estamos listo para gobernar, para rescatar a nuestro querido estados de Morelos", dijo

La también candidata del frente opositor mencionó que durante los 57 días de campaña sólo vio el abandono de las familias morelenses.

Además, expuso, constató el cansancio de los morelenses que sufren violencia, pobreza y corrupción del gobierno de Cuauhtémoc Blanco.

Por ello, convocó al electorado a no pertimir que llegue la "candidata de la continuidad".

Advirtió: "No dejaremos que se quede seis años más. No estamos de acuerdo con que se quede seis años más".

Pidió que reflexionen su voto y que el 2 de junio salgan a defenderlo.

Lucy Meza aseguró que un voto para los candidatos de Morena es "es un voto para la corrupción".

Finalmemte, llamó a "salir a votar temprano, con voto masivo para las candidatas y candidatos del frente opositor ( PAN-PRI-PRD-RSP).

l En este evento estuvieron Sheinbaum, Huacho y Tina Tuyub CIERRE l Xóchitl Gálvez acudió al cierre de su compañera en Morelos.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
RESPALDO
ESCALANTE ESTADOS@ ELHERALDODE
MEXICO.COM
EL HERALDO DE MÉXICO
HUGO ARCE Y MARTHA COTORET
LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
EUGENIA MÉNDEZ, ANA LUCÍA VALENCIA, THALÍA TRILLO Y ANDREA GUTIÉRREZ CONFORMAN OCEANIDA, EL PRIMER EQUIPO MEXICANO DE REMO EN CRUZAR ESTE OCÉANO 4/5
#CIERRANLABRECHA
ATLÁNTICO
Sortean los retos del
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ,
DISEÑO
RAMÍREZ
ILUSTRACIÓN
RAFAELA
DANIELA
AILEDD
PEDRO ORTIZ LÓPEZ
ARTURO
GUSTAVO A. ORTIZ

MUJERES, S.A.

POR CLAUDIA LUNA*

@ClaudiaLunaHdz
“YA

LO HICISTE… ¡AHORA PRESÚMELO!

•La auto-promoción es un arte. Por un lado, en estos tiempos no es suficiente hacer bien tu trabajo y dar resultados. Para competir, para crecer, necesitas visibilidad. Es importantísimo que tus jefes, tus colegas, tus empleadores prospectivos y hasta tus futuros clientes, puedan ver la mejor y más curada versión de tí. Por otro lado, no todas poseemos la confianza y desinhibición para presumir de nosotras mismas. Algunas de nosotras nos sentimos más cómodas manteniéndonos discretas, sin atraer demasiada atención. No todas nos sentimos cómodas con el reflector encima y hablando bonito de nosotras mismas. Adicionalmente, nos caen gordos los presumidos, nos repelen los que hablan de ellos mismos siempre, y los que acaparan las alabanzas y los reconocimientos para sí mismos. Desafortunadamente, solemos juzgar a las mujeres más duramente en estos mismos rubros. Si nos caen mal los presumidos, detestamos a las presumidas. La línea entre la auto-promoción efectiva y el egocentrismo narciso es muy delgada, sin embargo, hay herramientas que pueden ayudarte a comunicar tus logros de manera eficiente.

1. Lee a tu audiencia. No todos los momentos ni todos los contextos son adecuados para hablar de tus logros.

2. Abraza la humildad, aléjate de la falsa humildad. Reconoce tus éxitos y genuinamente compártelos, no para autoengrandecerte, sino para construir.

3. Comparte la auto-promoción. Aprovecha los espacios adecuados para hablar de tus logros, pero integrando siempre los logros de otras personas.

4. Sé siempre genuina, precisa y no te alejes nunca de la verdad.

5. Promociónate en acción. La autopromoción se trata de que otros vean el valor que aportas en tu trabajo.

6. Comparte tu talento, ofrece a tus colegas dar pequeños cursos o talleres, mentorías en temas precisos, preséntate como la experta que eres.

7. Guarda tus recibos. Haz un folder donde lleves la cuenta de cada uno de tus pequeños y grandes éxitos, guarda felicitaciones, guarda reconocimientos y guarda todo aquello que demuestre lo bueno que eres.

Ahora, lo más importante de todo es que tú reconozcas tus logros, tus talentos y todo el valor que traes a la mesa.

Fundadora de Think Pink México

DETALLES DEL EQUIPO

BAJO

1

EL NOMBRE DE OCEANIDA

HACE REFERENCIA A LOS DIOSES FLUVIALES DE LA MITOLOGÍA GRIEGA.

EL NOMBRE DE OCEANIDA, EN DICIEMBRE DE 2025, EUGENIA MÉNDEZ, ANA LUCÍA VALENCIA, ANDREA GUTIÉRREZ Y THALÍA TRILLO SE CONVERTIRÁN EN EL PRIMER

EQUIPO

DE REMO MEXICANO QUE CRUCE ESTE OCÉANO

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

El próximo 12 de diciembre de 2025, Eugenia Méndez, Ana Lucía Valencia, Andrea Gutiérrez y Thalía Trillo se convertirán en el primer equipo mexicano en cruzar el Océano Atlántico remando con dos objetivos y valores principales: el cuidado del océano y el deseo de que más mujeres puedan cumplir sus metas en igualdad de oportunidades.

“Es un proyecto mucho más grande que nosotras y estamos haciendo muchísimo con esto”, asevera en entrevista con Mente Mujer, Eugenia Méndez de quien surgió la idea de crear Oceanida, nombre bajo el cual bautizaron el proyecto con el que participarán en la World’s Toughest Row, una competencia anual en la que participan alrededor de 25 equipos de remo de diversos países y cruzan el Océano Atlántico saliendo de La Gomera en las Islas Canarias hasta Antigua y Barbuda en el Caribe.

“Son mil 800 kilómetros”, dice Thalía Trillo respecto a la distancia que el equipo debe recorrer, “son aproximadamente entre 45 y 50 días (de recorrido), eso se estima dependiendo del número de integrantes del equipo. Hay personas que lo hacen en solitario y tardan hasta 110 días. Nosotros al ser un equipo de cuatro (personas), ese es más o menos el rango que estimamos”, detalla Trillo sobre este cruce del que, además, serán el primer equipo de Latinoamérica en realizarlo.

“Lo que hace este proyecto más grande es que todo esto es con un propósito”, asevera Andrea Gutiérrez ya que, al finalizar el cruce, Oceanida pondrá a la venta el barco con el que competirán y ese dinero será destinado a dos causas sociales; una de ella es el Fondo Guadalupe Musalem, organización que apoya a jóvenes indígenas y afromexicanas de zonas rurales de Oaxaca para que continúen sus estudios de bachillerato y universidad La segunda causa es Sirenas de Natividad, un grupo de cinco mujeres residentes de una comunidad pesqueña en la Isla de Natividad, en Baja California Sur, la cual se dedica a promover la participación igualitaria en el

El mensaje más fuerte para mí es que no necesitas ser extraordinario para hacer cosas extraordinarias, y este proyecto lo demuestra”.

EUGENIA MÉNDEZ CREADORA DE OCEANIDA

ANA LUCÍA VALENCIA

LICENCIADA EN PSICOLOGÍA.

l Es senderista de larga distancia, cruzó E.U.A (4,265 km) caminando en 2021, año en que conoció a Eugenia, quien la invitó a formar parte de Oceanida. Además, es nadadora de aguas abiertas, logrando nados de hasta 10 kilómetros.

2

EL CUIDADO DEL OCÉANO E INSPIRAR A OTRAS MUJERES, SON LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DEL PROYECTO.

#MARCAN

DIOSAS DEL ATLÁNTICO

EUGENIA MÉNDEZ

ESTUDIANTE DE BIOLOGÍA MARINA.

l Es la mente detrás de Oceanida, idea que surgió tras ver un documental de las primeras mujeres que remaron el Pacífico, “ahí fue que se plantó la semilla”. Anterior al proyecto, estuvo un año navegando alrededor del mundo en un velero.

FOTO: ESPECIAL

EL FONDO GUADALUPE MUSALEM Y SIRENAS DE NATIVIDAD SON LAS DOS CAUSAS SOCIALES A LAS QUE APOYAN.

MARCANUNHITO

4

FORMAN PARTE DEL BIG PLASTIC PLEDGE, CON LO QUE SE COMPROMETEN A REDUCIR EL USO DE RESIDUOS PLÁSTICOS.

DIOSAS ATLÁNTICO

THALÍA TRILLO

ESTUDIANTE DE BIOLOGÍA MARINA.

l Actualmente radica en Baja California Sur. Es estudiante de la carrera de Biología Marina en la Universidad Autónoma de la Paz, por lo que se ha involucrado activamente en proyectos de conservación marina.

ANDREA GUTIÉRREZ

LICENCIADA EN ARTES PLÁSTICAS.

l Marinera de veleros y catamaranes. Dos veces participó en la conocida “Travesía sagrada”, recorrido que va desde Playa del Carmen a la Isla de Cozumel, reto en el que recorrió 70 km en total.

5

A TRAVÉS DE SU PÁGINA OCEANIDA.MX SE PUEDE DONAR A LA CAUSA, PARA QUE LAS JÓVENES CUMPLAN EL RETO.

Tengo la oportunidad de cruzar un océano y poder ver un amanecer y un atardecer y estar en medio del océano con mujeres fuertes que me inspiran y que me levantan”.

ANA LUCÍA VALENCIA INTEGRANTE DE OCEANIDA

sector pesquero, “ellas son de los primeros grupos, tanto de México como de Latinoamérica en estar en una comunidad pesquera y en desarrollarse en el buceo”, puntualizó Thalía Trillo

“Una de las razones” del porqué decidieron apoyar a estas organizaciones fue porque “si somos un equipo de mexicanas que estamos representando a mujeres de nuestro país, lo mejor era ofrecer ese apoyo a mujeres que lo requieran”, detalló Andrea, además de que buscaban proyectos que no hayan tenido tanto apoyo ni difusión

Además de la causa social, el propósito que Oceanida tiene con su participación en la World’s Toughest Row es “inspirar a más personas a que se atrevan a cumplir sus retos”, señala Andrea Gutiérrez y es que, de acuerdo con las integrantes de Oceanida, el sortear los retos que tendrán al cruzar el Atlántico, representan los retos a los que cada persona se enfrenta día a día.

“Lo que queremos inspirar y transmitir es que cada quien tiene ese océano que se puede ver de muchas maneras, que pueden ser retos en nuestro día a día, y que sea esa inspiración la que les ayude a cruzar sus propios océanos”, puntualiza Thalía. Por su parte, Ana Lucía Valencia señala que “un mensaje importante que queremos enviar y que nosotras hemos aprendido es que ese océano lo puedes cruzar en comunidad, en equipo”, tal como ellas cruzarán el Atlántico

Actualmente, además de la preparación, el equipo se encuentra en la etapa de recaudación de fondos para poder cumplir este sueño.

EL CRUCE

1 2

l El recorrido de la carrera va de las Islas Canarias a Antigua y Bardua.

l Alrededor de 25 equipos de diversos países participarán en esta edición del World's Toughest Row.

4,800

LOS KILÓMETROS QUE EL EQUIPO TENDRÁ QUE RECORRER.

A 50 DÍAS, EL TIEMPO QUE LAS JÓVENES ESTARÁN EN EL MAR. 45

3
LUNES 27 / 05 / 2024 IV-V

METROS APROX., LA ALTURA DE LAS OLAS EN EL ATLÁNTICO.

EL PORCENTAJE QUE LLEVAN RECAUDADO HASTA EL MOMENTO.

#RUMBOALACARRERA

MIL CALORÍAS QUEMARÁN AL DÍA LAS JÓVENES.

PREPARACIÓN previa y ejecución

RUMBO AL CRUCE DEL OCÉANO ATLÁNTICO, LAS INTEGRANTES DE OCEANIDA HAN TENIDO UNA PREPARACIÓN FÍSICA, MENTAL Y DE DIVERSAS HABILIDADES PARA SORTEAR LOS RETOS DE LOS MARES

l Más de 5 días les lleva realizar estos entrenamientos.

AÑOS, EL TIEMPO QUE TARDARÁN PREPARARSE.

20 5
6 2
l Las expediciones las realizan en kayak.

2

HORAS, EL TIEMPO DE INTERVALO EN EL QUE REMARÁN.

POR DANIELA ZAMBRANO

DANIELA.ZAMBRANO

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

El camino hacia la World’s Toughest Row, a Eugenia Méndez, Ana Lucía Valencia, Andrea Gutiérrez y Thalía Trillo les llevará alrededor de dos años en los que, no sólo se deberán preparar física y mentalmente, también deberán tomar cursos y acreditaciones que son requeridos por la misma carrera.

“Tenemos que certificarnos. Ya tomamos un curso en línea que fue como el curso introductorio”, explica Ana Lucía Valencia sobre esta parte de su preparación. “Vamos a viajar a Inglaterra en septiembre para certificarnos en uso de radios marinos, en lectura de cartas náuticas, para primeros auxilios en el mar. Son una serie de requisitos y de habilidades que tenemos que desarrollar porque ninguna de nosotras es remadora de antes”, añade Ana Lucía pues cabe mencionar que, si bien, la carrera cuenta con embarcaciones de auxilio, éstas no van acompa-

12

DE DICIEMBRE DE 2025, DÍA EN QUE SE REALIZARÁ LA CARRERA.

2012

AÑO EN QUE COMENZÓ A REALIZARSE LA WORLD’S TOUGHEST ROW.

Lo que hace a este proyecto más grande es que todo es con un propósito sí de cruzar, pero también de apoyar a más mujeres a que crucen sus propios océanos”.

ANDREA GUTIÉRREZ INTEGRANTE OCEANIDA

ñando a los equipos. “Es muy raro que te encuentres a otros equipos remando cerca de ti. Y, en caso de solicitar apoyo de cualquier tipo, puedes llamar a la embarcación de apoyo para que se acerque a ti”, añade Andrea Gutiérrez.

En lo que se refiere al entrenamiento, Eugenia Méndez explica que lo dividen “en tres partes”, “la parte física que es lo que entrenas en casa, lo que haces en el gimnasio. […] luego está la parte mental, que puede incluir tanto meditaciones como el proceso de ser paciente, de estar platicando con gente a puerta cerrada […] Y hay una tercera parte que son las expediciones que estamos haciendo, que juntan un poco las dos partes anteriores”.

Dichas expediciones suelen durar entre cinco y 12 días, en los que van en kayak, remando entre 20 y 30 kilómetros diarios.

“Lo más importante de las expediciones son dos cosas, por un lado, entrenamos lo físico y por el otro lado, te estás exponiendo al sol, al hambre, a la fatiga, a la incomodidad”, recalca Méndez sobre estas prácticas en las que,

PARA

DESTACAR

l Abraham Levy ha sido el único mexicano en realizar este cruce. Lo hizo en solitario. 1 2

además de conocerse a sí mismas, sirven para que se conozcan como equipo y experimentan cómo será estar juntas ante los retos del océano.

l Más personas han subido el Monte Everest que remado el Atlántico.

La parte de la alimentación es uno de los temas en los que también se preparan durante estas expediciones, pues cabe recalcar que “toda la comida que llevamos es hidrolizada, es en polvo y en ello también esta la parte del amor, de la conservación y cuidado del océano”, señala Thalía ya que este tipo de alimento también lo llevarán durante el cruce de las Islas Canarias a Antigua y Barbuda. “Nosotras estamos uniéndonos a este movimiento que se llama Big Plastic Pledge, en donde nos comprometemos a utilizar el menor número de basura de empaques de un solo uso”, explica Trillo.

Las integrantes de Oceanida (nombre que deriva de los oceanidas, que eran dioses griegos de los mares), tras su cruce por el océano Atlántico buscarán seguir inspirando a las personas, pero principalmente a las mujeres, a que cada una cruce su propio océano.

“La frase que apropiamos como equipo es que la valentía se ve muy distinta para cada mujer y cada quien tiene su propio océano que cruzar”.

THALÍA TRILLO INTEGRANTE OCEANIDA

TIEMPO EN PREPARARSE.
VIII LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CHIAPAS

"YO NO LE VOY A FALLAR A CHIAPAS"

EDUARDO RAMÍREZ SE COMPROMETE A DAR UN NUEVO ROSTRO A CHIAPAS, LA FRONTERA Y A MÉXICO

ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

El candidato a la gubernatura de Chiapas por Morena-PT-PVEMRSP-PMC-PCU-PES, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó este domingo uno de sus cierres de campaña en Tuxtla Gutiérrez. Acompañado de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, Ramírez dijo que los chiapanecos están listos para salir el próximo 2 de junio a defender los grandes logros del presidente de México Andrés Manuel López Obrador. "Lo haremos a 200 años de la Federación de Chiapas a México para respaldar el proyecto de la candidata Claudia Sheimbaum Pardo, y Chiapas es un Estado de avanzada, la lucha es por por el respeto de los

CIERRES MÁS DE CAMPAÑA TENDRÁ RAMÍREZ.

más vulnerables como la hizo el tatic Samuel Ruiz García, por eso vamos a construir un mejor Chiapas para que las familias vivan con seguridad y una frontera sur que le va a cambiar el rostro a Chiapas y a México", agregó.

Destacó que la Cuarta Transformación será una realidad para México y en especial para Chiapas en donde los más de 800 mil niños y niñas, van a tener un gran respaldo, ante los momentos de tormentas. "Desde Chiapas vamos a cerrar firmas con la presidenta de México, Chiapas acompaña a quienes nos respaldan y respalda a quienes nos apoyan, que en su corazón permanezca el destino de sacar adelante a un pueblo que espera más de sus presidentes municipales, de sus diputados locales, de sus senadores, diputados federales, yo no le voy a fallar a Chiapas, a México y a la presidenta de México", añadió.

El candidato a gobernador agradeció a las y los chiapanecos por acudir a este cierre de campaña en Tuxtla Gutiérrez, donde la ciudadanía entregó su compromiso y corazón; "Chiapas vivirá una nueva era, de desarrollo, paz social y bienestar, ¡No les vamos a fallar!".

l Entre sus propuestas

2

l Dar un impulso a la zona fronteriza y generar empleos.

SU PRIORIDAD

1

l Una de los temas medulares de su agenda será la seguridad.

2

l En su campaña recibió más de 8 mil 600 propuestas ciudadanas.

3

l Informó que se integrarán al Programa de Gobierno.

#GUANAJUATO

VA POR UN FUTURO PRÓSPERO

LIBIA DENNISE GARCÍA CIERR SU CAMPAÑA. DICE QUE SU GOBIERNO NO DIVIDIRÁ, SINO SUMARÁ

GABRIELA MONTEJANO

ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Durante la mañana de ayer domingo, se llevó a cabo el cierre de campaña de Libia Dennise García, candidata del PAN-PRI-PRD a la gubernatura de Guanajuato. En un Estadio León, con 35 mil personas, bajo el intenso sol, Libia culminó la campaña destacando dos temas principales: seguridad y tarjetas rosas.

3 l Pide confianza en su proyecto de gobierno y salir a votar el 2 de junio.

“Ha sido una campaña alegre, propositiva y de altura, como se lo merece la gente de nuestro estado. Ha sido una experiencia extraordinaria, una enseñanza de vida, donde juntas y juntos hemos recorrido los caminos de Guanajuato. Donde hemos tocado muchas puertas, pero, sobre todo, donde hemos tocado muchos co-

MESES FUERON DE CAMPAÑA POR LA GUBERNATURA.

razones”, expresó la candidata.

En medio de banderas ondeando y cánticos al ritmo de la victoria, aseguró que este Nuevo Comienzo ya nadie lo detiene: “el 2 de junio le vamos a abrir la puerta a la esperanza, con tu voto estamos apostando por un mejor presente y un futuro más próspero”. La candidata afirmó que la cuenta regresiva está en marcha para ganar.

“Este momento de esperanza se escribe en plural, porque mientras otros apuestan a lo fácil que es dividir, que es restar… Nosotros hemos elegido sumar, construir, unirnos en una sola voz que grita con fuerza ¡GUANAJUATO! “Cada camino andado, cada municipio visitado, cada abrazo que me dieron con el corazón, cada historia que llevo en mí, me hacen reafirmarles con fuerza que la cuenta regresiva está en marcha, falta muy poco para ganar, y con este proyecto ganamos todas y todos”, expresó.

La candidata del PAN-PRIPRD aprovechó para honrar a todas las mujeres que a lo largo de la historia abrieron camino para ser la primera Gobernadora de Guanajuato.

25 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
LIZETH COELLO
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
2 3
SUS METAS 1
industrial.
está la reactivación

'CHEMA' AVENTAJA EN GUADALAJARA

EL CANDIDATO DE MORENAPT-PVEM-FUTURO-HAGAMOS, LIDERA LAS PREFERENCIAS DE VOTO, DE ACUERDO CON LA ENCUESTA DE CE RESEARCH

REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Guadalajara será una de las 125 presidencias municipales de Jalisco que se renovarán en las elecciones del próximo domingo 2 de junio

Las tendencias de la encuesta realizada por CE Research perfilan en primer lugar a la coalición de Morena-PT-PVEM-Futuro-Hagamos, seguidos de Movimiento Ciudadano

La encuesta que se realizó el 21 de mayo constó de dos preguntas. La primera de ellas fue para conocer las preferencias por simpatía partidista ¿Con qué partido o alianza política se identifica?”.

En las respuestas, 33 por ciento de los encuestados contestó que por Morena. El segundo lugar correspondió a Movimiento Ciudadano, con 31 por ciento.

El Partido Acción Nacional obtuvo 15 por ciento; seguido del Partido Revolucionario Institucional, con 7 por ciento de las preferencias. El

Partido Verde Ecologista de México registró 2 por ciento. Por el Partido del Trabajo se identificó 1 por ciento, lo mismo que por el Partido de la Revolución Democrática. Un 10 por ciento respondió que “necesita ver sus propuestas”.

La segunda pregunta aplicada mediante llamada telefónica a 400 personas fue “¿Por quién planea votar el próximo 2 de junio?”. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:

MILLONES DE CIUDADOS PODRÁN VOTAR. 2 1.2

DEBATES TUVIER0N LOS CANDIDATOS

Por José María Chema Martínez, candidato de Morena-PT-PVEM-Futuro-Hagamos, votaría 37 por ciento de los encuestados, mientras que por Verónica Delgadillo, abanderada de Movimiento Ciudadano, votaría 32 por ciento.

Las preferencias colocan en tercer lugar a Diana González, candidata del PAN-PRI-PRD, con 18 por ciento. Finalmente, el 13 por ciento de los encuestados respondieron que “Aún no decide”

Para apoyar a la ciudadanía, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco, habilitó la plataforma Conócelos, donde se puede revisar la información básica de los tres aspirantes como nombre y plataforma política; además enterarse de sus propuestas de gobierno.

De esta manera el próximo 2 de junio, un millón 242 mil 375 personas que integran la Lista Nominal de Guadalajara acudirán a votar y elegirán a su próximo o próxima presidente/presidenta municipal.

l A la par, los ciudadanos elegirán a regidores.

l Estos son electos mediante una planilla

l En el caso de Guadalajara se eligen a ocho

26 LUNES 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO. COM.MX Metodología: 400 llamadas telefónicas robotizadas. Confiabilidad: 95%. Margen de error: 4.9%. Levantamiento: 21 de mayo de 2024 METODOLOGÍA GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES PORTAVOZ
PUEBLO
DEL
1 2 3

CONTUNDENTE

nte más de 12 mil personas que asistieron a su cierre de campaña en la explanada municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez, candidato a

MIL PERSONAS ASISTIERON AL MITIN.

l candidato del PT al Senado de la República por el estado de Hidalgo, Damián Sosa, ha recorrido las diversas regiones y los 84 municipios de la entidad

DE MAYO, SERÁ SU CIERRE DE CAMPAÑA.

l Rodríguez pidió salir a votar el próximo 2 de junio.

la presidencia municipal de ese municipio por "Fuerza y Corazón por el Estado de México", recordó la trayectoria de 26 años que lleva en lucha social, y que tiene como la base para lograr un cambio en el municipio. "Ya ganamos", le dijo a la multitud que lo acompañó.

Como parte de su mensaje, evocó a Manuel Gómez Morín (fundador del PAN) y pidió "mover armas" en la recta final de la campaña para obtener una victoria contundente y poder seguir cambiando a Atizapán de Zaragoza. "Tenemos que ir el 2 de junio a mover armas, a hacer reflexionar a las personasque salgan a votar", finalizó Rodríguez Villegas .

l El candidato al Senado escuchó las demandas de la ciudadanía APOYO DIÁLOGO

para escuchar las principales necesidades del pueblo y fortalecer sus propuestas en beneficio de la población.

Convencido de que, como Senador logrará contribuir a la transformación de Hidalgo, Sosa se ha comprometido a impulsar leyes justas para garantizar más acceso al agua en las comunidades, mejorar la calidad educativa, asegurar el abastecimiento de medicinas, generar más empleos y aumentar la seguridad para las familias. Durante una reunión, Sosa enfatizó: “Mi compromiso es claro: proteger a los niños, niñas, adolescentes y adultos, y trabajar juntos por una verdadera transformación”.

PABLO CRUZ ALFARO #OPINIÓN POLIGRILLA MEXIQUENSE

Este municipio, es sin duda, de los pocos gobiernos en el país en lo que se ha logrado dar continuidad a los proyectos trazados a largo plazo.

EN HUIXQUILUCAN, EL PAN VA POR TODO

omina Contreras, candidata a la reelección como alcaldesa del municipio más azul del Estado de México, cerró su campaña este domingo en la zona tradicional, donde, arropada por más de 6 mil personas, aseguró que Huixquilucan seguirá siendo azul

Este municipio, es sin duda, de los pocos gobiernos en el país en lo que se ha logrado dar continuidad a los proyectos trazados a largo plazo. Con una extraordinaria visión del hoy candidato al Senado de la República, Enrique Vargas del Villar, quien hace 9 años puso los cimientos de los que hoy de la mano de la alcaldesa con licencia, es una realidad, un municipio modelo No hay que dejar de lado que Romina Contreras se situó los últimos 28 meses -hasta abril que solicitó licencia para buscar la reelección- como la alcaldesa mejor evaluada del Estado de México, resultado de las acciones que realizó en rubros como seguridad, prestación de servicios públicos, desarrollo social y educación, entre otros.

Enrique Vargas del Villar aseguró que el PAN no perderá ninguna casilla.

Acompañada por los candidatos a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas del Villar; de la candidata a diputada federal por el Distrito 18, Josefina Vázquez Mota; y del candidato a diputado local por el distrito 17, Pablo Fernández de Cevallos, Romina Contreras encabezó este domingo, lo que denominó la Caminata por la Victoria en la Zona Tradicional de Huixquilucan, Ahí, durante su cierre de campaña, Romina Contreras, realizó un llamado a no confiarse y salir a llenar las urnas de votos a favor de Acción Nacional el próximo domingo 2 de junio, para que Huixquilucan conserve un gobierno 24/7, que dijo, tiene una visión de progreso y desarrollo, en beneficio de los huixquiluquenses. Por su parte, el candidato a senador de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Enrique Vargas del Villar, aseguró que el PAN de Huixquilucan no perderá ninguna casilla electoral, por la amplia ventaja que registra como reconocimiento a la labor que ha hecho este partido en los últimos 9 años, en donde este municipio ha avanzado… AL TIEMPO ENTRE OTRAS COSAS: Ante más 12 mil personas que acudieron a su cierre de campaña en la explanada del palacio municipal de Atizapán de Zaragoza, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, Pedro Rodríguez, en su camino por reelegirse como alcalde, recordó con nostalgia los 26 años de lucha social que lleva, como la base para lograr un cambio en Atizapán de Zaragoza. “Ya ganamos”, le dijo a la multitud que lo acompañó… AÚN HAY MÁS

LA DE HOY: En el Recinto Ferial de Metepec, Fernando Flores Fernández, candidato a la alcaldía de ese municipio por la coalición Fuerza y Corazón por el Estado de México, aseguró que no sólo ganará la elección, sino que su triunfo será contundente. Señalo que Metepec seguirá siendo el lugar más seguro para vivir, donde se enfrentará a la delincuencia con pantalones, fuerza y estrategia… HASTA LA PRÓXIMA

27 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
@POLIGRILLA1
R POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM /
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
#DAMIÁNSOSA PABLO CRUZ ALFARO REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 12 29
VA RODRÍGUEZ POR UNA VICTORIA
SE COMPROMETE A LA TRANSFORMACIÓN DE HIDALGO #ATIZAPÁNDEZARAGOZA
A
E

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: HUGO ARCE / MARTHA COTORET COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#BIENESTAR

LOGRAN VIVIENDA

● INFONAVIT COLOCÓ 12 MIL CRÉDITOS EN 2024

LETICIA RÍOS

e enero a abril de este año, el Infonavit ha colocado 12 mil créditos para vivienda en el Estado de México; 5 mil créditos más, en comparación con los registrados en los primeros cuatro meses de 2023, aseguró el representante de la Coparmex Metropolitano Edomex, Víctor Manuel Díaz.

En entrevista, comentó que en la entidad se tiene el registro de alrededor de un millón de trabajadores mexiquenses que podrían ejercer su crédito; sin embargo, sólo se tiene una oferta de 30 mil viviendas, debido a que falta terreno para construir nuevas casas

Dijo que el gobierno estatal y municipales se deben coordinar, para que los nuevos proyectos en el Estado de México no estén lejos de los centros de trabajo, para evitar que las viviendas sean abandonadas.

FOTO: ESPECIAL

● HOGARES. 20 mil créditos se dieron en 2023 en el Edomex.

LUNES 27 / 05 / 2024

#TIRANESTEREOTIPOS

MUJERES ROMPEN BARRERAS

GOBIERNO ESTATAL IMPULSA SU PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS COMO LA CONSTRUCCIÓN DEL TROLEBÚS

● MUJERES TRABAJAN EN LA OBRA QUE CONECTARÁ EDOMEX Y CDMX.

a administración de la gobernadora Delfina Gómez destacó la participación de 247 mujeres en la construcción del Trolebús Chalco-Santa Martha, quienes dejarán plasmado su esfuerzo y dan muestra de que se están rompiendo estereotipos. El proyecto agilizará la movilidad de 3 millones de personas de la zona Oriente. El gobierno de Gómez Álvarez recalcó que está comprometido con romper estereotipos que impiden el desarrollo pleno de las mexiquenses. Por ello, impulsa

LSARA TRINIDAD SOLDADORA

Me siento privilegiada de realizar esta actividad, en la cual se ven más hombres que mujeres’

oportunidades de trabajo en ámbitos que se consideraban exclusivos para los hombres, como el sector de la construcción.

“Mi experiencia en estos años ha sido buena. Trabajar en compañía de los hombres en este espacio siempre es de mucha com-

PLAN DE MOVILIDAD

● Agilizará la movilidad de 3 millones de personas de la zona Oriente del Edomex 1 2 3

● Obra unirá los municipios Valle de Chalco, Chalco y La Paz con Iztapalapa, en CDMX

● Disminuirá el traslado de dos horas a 35 minutos, a través de una ruta directa

petencia. El tema de la industria es complejo y aunque cada una desempeña un papel diferente, siempre nos sumamos para un tema que se nos complique,” comentó Ángeles Machorro, arquitecta de las obras del trolebús. Desde el inicio de la obra se contrató a mujeres en las distintas áreas de este proyecto, como auxiliar administrativo, programación, acarreos, almacenista, analista de precios unitarios, residente técnico, supervisor de estructura metálica, gerente de estaciones, jefe de contabilidad, residente de vialidad, supervisor de seguridad, topógrafos y soldadores, entre otros.

El Trolebús Chalco-Santa Martha disminuirá el tiempo de traslado de dos horas a 35 minutos, a través de una ruta directa, y a 50 minutos con paradas intermedias. Esta obra permitirá conectar a los municipios mexiquenses de Valle de Chalco, Chalco y La Paz, con la alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

FOTO: ESOECIAL
D
247
● APOYO. La gobernadora reconoce la labor de las mujeres en áreas que antes se consideraban para hombres.

FUERTES VIENTOS TIRAN LONAS DE MORENA

GERARDO GARCÍA

EDOMEX@ ELHERALDODE MEXICO.COM

Este domingo los fuertes vientos tiraron las lonas en dos cierres de campaña de Morena. Uno fue en Ixtlahuaca y otro en Xonacatlán, en este último con saldo de 58 heridos.

Sólo dos personas, una mujer y una niña, fueron trasladadas a un hospital de la demarcación para recibir atención, por heridas que no ponen en riesgo su vida.

La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, informó que instruyó a las autoridades de seguridad y protección civil brindar atención inmediata y necesaria a las personas que resultaron afectadas en ambos cierres de campaña.

Afirmó que trabajaron de manera oportuna, en coordinación con las áreas de protección civil municipales, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

En Xonacatlán el percance ocurrió en el recinto de la Ferial del Paraje la Manga, al que acudieron cerca de 6 mil personas para el cierre de los actos proselitistas del candidato de Morena, Alfredo González González, quien busca la reelección por ese municipio.

González manifestó que solicitó la intervención del gobierno del estado para atender la emergencia; además, ofreció apoyo a las víctimas.

En tanto, en el acto de campaña de la candidata de Morena por Ixtlahuaca, Lupita Díaz, también la lona del evento colapsó ante las malas condiciones del tiempo, en el que 20 personas quedaron trapados, aunque no hubo lesionados.

ATENCIÓN INMEDIATA

1

l Protección Civil del estado y municipal apoyaron en eventos

2

l A Xonacatlán también acudieron elementos de Sedena

3

l Sólo dos personas, trasladadas al hospital por lesiones menores

FOTO:

FOTO:

ENCABEZA MOYA LA OLA AZUL

l LA CANDIDATA A LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE NAUCALPAN POR EL PAN-PRI-PRD, ANGÉLICA MOYA, MARCHÓ POR LA ZONA DE BOULEVARES CON SIMPATIZANTES, A QUIENES PIDIÓ NO BAJAR "LA GUARDIA Y VAMOS POR TODO HASTA EL ÚLTIMO DÍA”. DIJO QUE SU CAMPAÑA BUSCA LLEVAR "SU VISIÓN DEL MUNICIPIO A TODAS LAS COMUNIDADES". REDACCIÓN

29 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDOMEX
ESPECIAL
#CIERRECAMPAÑA
l 20 personas, atrapadas No hubo heridos. IXTLAHUACA
ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

l TENDENCIA. La población adulta sigue creciendo en Estados Unidos.

#CRISISPOBLACIONAL

EU SE LLENA DE ANCIANOS

MILLONES DE TRABAJADORES PASAN DE PRODUCTORES A CONSUMIDORES’.

años en EU ya necesitan ayuda en las tareas diarias para llevar una vida independiente.

Se espera que el fondo fiduciario de la Seguridad Social estadounidense se agote para 2034, y se prevé que el gasto en asistencia social y Medicare aumentará de 9.1% del PIB de EU a 11.5% en sólo 12 años.

Y el cambiante perfil de edad de EU significa que habrá solo 2.75 personas en edad de trabajar por cada persona en edad dependiente para 2030, cuando se incluya a los niños.

SRON HETRICK ECONOMISTA

ESA POTENCIA MUNDIAL ESTÁ EXPERIMENTANDO UN ALTO CRECIMIENTO DE SU POBLACIÓN ADULTA Y UNA GRAVE DISMINUCIÓN DE SU NIÑEZ

POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

e espera que dentro de seis años las personas mayores superen en número a los niños por primera vez en la historia de Estados Unidos, una sociedad que envejece de manera dramática.

Entre las áreas de impacto, destaca el mercado laboral y financiero, la demanda de bienes y servicios, como la vivienda, el transporte y la protección social, entre otras, advirtió la OMS El tsunami de plata (una ola

l DATO. Los Baby Boomers siguen subiendo los niveles de jubilación en EU l

de cambio demográfico por el envejecimiento de la población) ya ha visto duplicar la carga sobre personas en edad de trabajar desde 1960, cuando había seis trabajadores por cada mayor de 65 años, de acuerdo con Daily Mail

Millones ahora corren el riesgo en EU de no tener a nadie que los ayude a medida que la industria del cuidado, mal remunerada, se ve desplazada por empleos mejor pagados.

La situación se agudizó desde que la pandemia de COVID-19 desató la "Gran Jubilación", con dos millones más de personas que decidieron dar por terminada la situación laboral.

Hoy en día, la mitad de la riqueza en EU está en manos de personas nacidas antes de 1965, según un estudio de 2023.

Pero, alrededor de 20 millones de personas mayores de 55

l AUMENTÓ LA POBLACIÓN JUBILADA. 5%

"A medida que la enorme población de los Baby Boomers se jubila, entramos en un periodo en el que millones de trabajadores altamente experimentados y de alto rendimiento pasan de ser productores a ser consumidores", dijo el economista Ron Hetrick de la firma Lightcast.

Un gran número de jubilados no es un problema en sí mismo; sino la proporción de jubilados respecto de los nuevos trabajadores, informó el Daily Mail

Proyecciones de la Oficina del Censo de EU predicen que uno de cada 4 estadounidenses tendrá más de 65 años en 2060, y que el número de personas de 100 años o más superará el millón a finales de siglo.

El porcentaje de la población adulta jubilada se ha disparado de 15% en 2007 a poco menos de 20%, acelerándose desde 2020 y desafiando las predicciones de la Reserva Federal.

l El problema es la proporción de jubilados respecto de los nuevos trabajadores.

l Una población de mayor edad, generalmente una población más enferma.

l Censo: predice que uno de cada 4 tendrá más de 65 años en 2060, en EU.

l El gasto en asistencia social subirá de 9.1% del PIB a 11.5 en 12 años.

TENDENCIA DE CRISIS 1 2 3 4 5

l La mitad de la riqueza en EU está en manos de personas nacidas antes de 1965.

FOTOS: AP
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#TURBULENCIAS

Terror en otro vuelo

HAY UNA DOCENA DE HERIDOS, EL SEGUNDO EN SOLO UNA SEMANA

SUBE LA ALERTA EN EL AIRE

SEGUNDO ● EL INCIDENTE

SUCEDIÓ DÍAS DESPUÉS DE QUE OTRO DEJÓ UN MUERTO Y 104 HERIDOS.

PRIMEROl UN VUELO DE LONDRES A SINGAPUR

DESCENDIÓ

BRUSCAMENTE UN MINUTO.

REDACCIÓN

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Unas 12 personas resultaron heridas ayer debido a las turbulencias en un vuelo que operaba la ruta de Doha a Dublín, República de Irlanda.

El Boeing 787-9 Dreamliner experimentó turbulencias mientras volaba sobre Turquía, según informó el operador del aeropuerto de Dublín, la DAA.

Al aterrizar, poco antes de las 13:00, hora local, el vuelo QR017 de Qatar Airways fue recibido por los servicios de emergencia, incluidos la Policía del aeropuerto, una ambulancia y bomberos.

Las autoridades reportaron seis pasajeros y seis miembros

● INFORME. Qatar Airways confirmó que hubo pasajeros y tripulantes con heridas leves.

VIAJEROS RESULTARON HERIDOS EN EL VUELO.

de la tripulación heridos. Qatar Airways informó a la cadena BBC que "un pequeño número de pasajeros y tripulantes sufrieron heridas leves durante el vuelo y que están recibiendo atención médica".

El incidente se produce, tras la muerte de un británico de 73 años en un vuelo con destino a Singapur que experimentó graves turbulencias a principios de la semana pasada.

Las turbulencias durante los viajes aéreos han aumentado conforme el cambio climático ha ido subiendo la temperatura del planeta.

Científicos de la Universidad de Reading, en Reino Unido, estudian estas perturbaciones atmosféricas.

ALUD ARRASA CON UN PUEBLO

● Unas 670 personas se teme que hayan muerto como consecuencia de un enorme deslizamiento de tierras que arrasó con Yambali, pueblo de Papúa Nueva Guinea, declaró Serhan Aktoprak, alto cargo de la agencia de la ONU para las Migraciones "Se calcula que hay más de 150 casas enterradas. El agua corre y esto supone un gran riesgo", dijo. AFP

#OPINIÓN

DIPLOMACIA DIGITAL

AVANCES

EN LA REGULACIÓN DE LA IA (1)

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

En 2023, se reunieron en GB líderes mundiales, ejecutivos corporativos y expertos académicos para la primera cumbre global de seguridad en el rubro

• LA SEGUNDA CUMBRE DE SEGURIDAD DE LA IA FUE EN SEÚL. 16 CORPORACIONES DE NORTEAMÉRICA, ASIA, EUROPA Y EL MEDIO ORIENTE PUSIERON EN BLANCO Y NEGRO UN CONJUNTO DE COMPROMISOS PARA IDENTIFICAR RIESGOS

Tras los anuncios de Microsoft y Google sobre innovadoras soluciones tecnológicas que permitirán incorporar a las computadoras personales y otros dispositivos aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA), al tiempo que habrán de transformar los motores de búsqueda, es claro que todos vamos –querámoslo o no– a interactuar mucho más con la IA generativa. En este escenario caben al menos tres preguntas: ¿Cómo pueden aprovecharse estas tecnologías para el bien? ¿Cómo podemos tener confianza en la seguridad de la IA? y ¿Cómo van las negociaciones globales para regular la IA?

Con respecto a la primera pregunta, la próxima semana tendrá lugar una importante conferencia convocada en el marco de la ONU, por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Se trata de la Cumbre Mundial de la IA para el bien 2024, que "ofrece un punto de encuentro para que múltiples expertos con diferentes opiniones puedan examinar los últimos avances de la IA y establecer cómo se puede garantizar que esta tecnología continúe siendo una fuerza para el bien, promoviendo el crecimiento inclusivo y el progreso sostenible y equitativo para todos", según señaló la Secretaria General de la UIT, Sra. Bogdan-Martin. Sobre el contexto y resultados de la cumbre versará nuestra próxima columna.

Como lo comentamos el año pasado, en noviembre de 2023, reunieron en Bletchley Park, Gran Bretaña, líderes mundiales, ejecutivos corporativos y expertos académicos para la primera cumbre global de seguridad de IA, con la expectativa de avanzar hacia un consenso sobre la regulación de una tecnología que podría representar una amenaza para la humanidad.

En la segunda cumbre de Seguridad de la IA realizada la semana pasada en Seúl, Corea, 16 corporaciones de Norteamérica, Asia, Europa y el Medio Oriente –incluyendo OpenAI, Mistral, Amazon, Anthropic, Google, Meta, Microsoft e IBM– pusieron en blanco y negro un conjunto de compromisos para identificar riesgos de la IA, establecer umbrales en los que esos riesgos se considerarían demasiado altos y ser transparentes al respecto, según una declaración de Reino Unido, que lo calificó como una primicia histórica. En cuanto a la tercera pregunta, la semana pasada el Comité de Ministros del Consejo de Europa - un organismo internacional de 46 estados miembros del viejo continente - aprobó el primer tratado internacional jurídicamente vinculante destinado a garantizar el respeto de los derechos humanos, del Estado de derecho y las normas jurídicas democráticas en el uso de los sistemas de inteligencia artificial (IA). El tratado, que también está abierto a países no europeos, establece un marco jurídico que abarca todo el ciclo de los sistemas de IA y que se ocupa de los riesgos que pueden plantear, a la vez que promueve la innovación responsable. Por su parte el Consejo Europeo que reúne a los 27 jefes de Estado o de Gobierno de la Unión Europea dio la aprobación final a la Ley de IA de la UE que ya hemos comentado. Como dijo el Quijote: "ladran Sancho, señal que cabalgamos".

#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PAPÚANUEVAGUINEA FOTO: AP
31 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP
12
CARLOS DE ICAZA*

COLUMNA INVITADA

CPI: ¿OTRA VÍCTIMA DEL 7 DE OCTUBRE?

*EMBAJADORA DE ISRAEL EN MÉXICO

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El proceso del fiscal también levanta preocupaciones sobre la imparcialidad del panel de expertos, con miembros previamente críticos hacia Israel

• LAS ACUSACIONES DEL FISCAL PARECEN DESCONECTADAS DE LA REALIDAD, IGNORANDO EL ENVÍO DE CIENTOS DE TONELADAS DE AYUDA HUMANITARIA A GAZA MIENTRAS HAMAS CONTINÚA SUS ATAQUES HACIA LA POBLACIÓN CIVIL EN ISRAEL

En 1998, durante la adopción del Estatuto de la Corte Penal Internacional (CPI), el juez Eli Nathan, representante de Israel y sobreviviente del Holocausto, compartió tanto sus esperanzas como sus temores. Como defensor de la justicia y la humanidad, confiaba en que la Corte pondría fin a la impunidad de los crímenes más atroces. Durante las negociaciones del estatuto, observó con preocupación cómo se politizaba el proceso, incluso con la inclusión de delitos diseñados para atacar a Israel. Esta situación llevó a Israel a tomar la decisión moralmente clara de no firmar el Estatuto de Roma.

A pesar de su deseo de que la Corte sirviera a nobles propósitos, pasados 25 años, los temores de Nathan parecen haberse materializado. El reciente anuncio del fiscal de la CPI, Karim A. Khan, en el que solicita órdenes de arresto contra líderes israelíes, tras el 7 de octubre plantea serias dudas.

Esta acción equipara a los perpetradores de atrocidades y masacres con las víctimas que se defienden del grupo terrorista Hamas, una organización que promete repetir tales masacres. Al señalar a Israel por ataques contra civiles mientras ignora los actos de los terroristas, el fiscal pasa por alto el principio de complementariedad, que establece que la CPI sólo interviene cuando los tribunales locales no pueden o no quieren actuar.

A diferencia de Hamas, que no muestra la mínima intención de investigar sus propias atrocidades y, en cambio, las glorifica públicamente en redes sociales para infundir terror, Israel cuenta con un sistema legal eficiente y ha sido elogiado por su compromiso con el derecho internacional. Es el mismo fiscal, Karim A. Khan, quien incluso después del 7 de octubre, elogió los esfuerzos israelíes en este sentido. Sin embargo, las acusaciones del fiscal parecen desconectadas de la realidad, ignorando el envío de cientos de toneladas de ayuda humanitaria a Gaza mientras Hamas continúa sus ataques hacia la población civil en Israel.

El proceso del fiscal también levanta preocupaciones sobre la imparcialidad del panel de expertos, con miembros previamente críticos hacia Israel y con un conocimiento limitado de las leyes de conflictos armados.

La petición del fiscal aún está pendiente de aprobación, pero es crucial que la Sala de Cuestiones Preliminares salvaguarde la integridad de la CPI. Como advirtió el juez Nathan en 1998, existe el riesgo de que la Corte se convierta en un foro político. Trágicamente, este último movimiento parece acercarnos más a esa desafortunada predicción, poniendo en riesgo su credibilidad.

En un momento en que la confianza en las instituciones internacionales es crucial, la Corte Penal Internacional debe velar por la justicia sin caer en la politización. De lo contrario, corre el riesgo de perder su legitimidad y convertirse en otro instrumento que sirva a agendas políticas de Estados irresponsables, en lugar de servir como un faro de esperanza para las víctimas de los crímenes más atroces.

Lanzan nuevos ataques

HAMAS ALCANZÓ TEL AVIV E ISRAEL GOLPEÓ

LA CIUDAD DE RAFAH DE OCTUBRE ESTALLÓ LA CRISIS BÉLICA EN GAZA.

MÁS SOBRE CONFLICTO ARMADO

l El Ejército israelí afirmó que mató a dos altos cargos de Hamas.

Horas antes, Israel dijo que al menos ocho cohetes fueron lanzados desde Rafah contra su territorio, incluyendo Tel Aviv. Aseguró que varios cohetes fueron interceptados.

Anunció también la muerte de dos soldados, lo que eleva a 289 sus bajas desde el inicio del conflicto.

Las brigadas Ezedin al Qasam, brazo armado de Hamas, afirmaron en Telegram que habían atacado Tel Aviv "con una importante andanada de cohetes en respuesta a las masacres sionistas contra civiles".

El Ministerio de Salud de Gaza, territorio controlado por Hamas, afirmó que al menos 35 personas murieron en el ataque, que calificó como una "horrorosa masacre".

Por su parte, el Ejército israelí afirmó que mató a dos altos cargos de Hamas en un ataque aéreo en Rafah y que estaba al tanto de que este afectó a civiles.

Miles de israelíes participaron en los funerales de un rehén, Hanan Yablonka, muerto el 7 de octubre, pero cuyo cuerpo fue recuperado el viernes por el Ejército israelí. "Hay que traer a todos de regreso a casa", dijo Avivit Yablonka, que dedicó la marcha a su hermano. ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Autoridades de Gaza afirmaron ayer que los ataques israelíes contra un centro de desplazados cerca de la ciudad de Rafah dejó 35 muertos, luego de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazara poner fin a la guerra en el territorio.

#DONALDTRUMP

Ofrece liberar a un traficante

l Donald Trump prometió, a cambio del apoyo del marginal Partido Libertario, que si es elegido Presidente liberará a Ross Ulbricht, condenado a cadena perpetua por dirigir un sitio web que vendía millones de dólares en drogas. El expresidente republicano habló el

l Unos 36 mil palestinos han muerto en los ocho meses de guerra: Hamas.

LA OTRA POSTURA

l Trump ya ha prometido que apoyará la pena de muerte a los narcos.

sábado en la convención nacional del partido con la esperanza de ganar apoyo para las elecciones de noviembre, en las que se enfrentará nuevamente al actual mandatario demócrata Joe Biden.

"Si votan por mí, el primer día conmutaré la sentencia de Ross Ulbricht", dijo Trump, provocando el aplauso de la multitud. También dijo que nombraría a un libertario en su gobierno. En 2015, fue condenado a cadena perpetua sin libertad condicional. AFP

#OPINIÓN
32 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP
#MEDIOORIENTE
AFP Y AP
7
l LUTO. Israelíes asistieron al funeral de Hanan Yablonka, asesinado durante el ataque de Hamas.
33 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
34 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
AVISOS
EDICTOS Y
NOTARIALES
35 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS

MÁS DE TRES MESES

1 2

l Desplazamientos incluye tres presentaciones performáticas.

l Las actividades de la Bienal se extienden hasta el 25 de agosto.

LUNES / 27 / 05 / 2024

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

El “entramado” de superficies transitables que la Bienal Femsa busca conformar desde hace tres ediciones inició en el Bajío mexicano. Catorce sedes en Guanajuato, y otro tanto en León, forman parte de la geografía que la edición 15 del encuentro ha desplegado con un eje basado “en la dimensión poética” del arte y que los curadores, encabezados por Mariana Munguía, bautizaron como La voz de la montaña. Los puntos principales del encuentro concentran 29 obras comisionadas: se trata de una reunión variada, tanto en edad (la artista más fogueada es

Entramado

ARTÍSTICO

MÁS UNA VEINTENA DE ESPACIOS PARTICIPAN EN LA EDICIÓN 15 DE LA BIENAL FEMSA, QUE ESTE AÑO COMISIONÓ A 29 ARTISTAS BAJO EL LEMA LA VOZ DE LA MONTAÑA

SECCIONES DIFERENTES INCLUYE LA CURADURÍA. 5

SEDES DISTINTAS PARTICIPAN ESTE AÑO. 28

AMADOR MONTES VIVE Y TRABAJA EN OAXACA. SU OBRA HA SIDO APRECIADA, Y FORMA PARTE DE IMPORTANTES ACERVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN MÉXICO, INGLATERRA, ESPAÑA,ENTRE OTROS PAÍSES. IG: @AMADOR.MONTES W: AMADORMONTES.COM

Magali Lara, nacida en 1956 y el más joven es Tuxamee, de 1996), como en temáticas abordadas. En la cohesión curatorial es donde quizás han surgido más dudas. La curadora Pamela Desjardins contó que en la mayoría de los proyectos identificaron temas como la relación con el territorio, la identidad, el paisaje y el cuerpo. La voz de la montaña, pensaron, “de alguna manera era una metáfora que unía estos cuatro elementos: la montaña como icono de representación en el arte, como espacio sagrado de conexión con lo espiritual, como espacio que demarca territorio”.

En el Museo del Pueblo de Guanajuato, por ejemplo, ubicado en la antigua casa del acaudalado minero Marqués de Rayas, el joven Salvador Xharicata (Cheram, Mich., 1996) monta una troje y reflexiona

sobre la pérdida de la identidad y el esclavismo: sobre bancos de madera reproduce fragmentos de un documento del siglo XIX en el que se solicita indios purépechas para trabajar en las minas del marqués Al mismo tiempo, presenta tres videos en los que se le ve trenzar su pelo, junto a su abuela y su madre, mientras repiten Nint’ani (Volver a casa).

Uno de los espacios que mejor aloja la Bienal es el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en León. Ahí, Josué Mejía (CDMX, 1994) anima México negro, cuadro de 1942 de José Chávez Morado; sus piezas animadas buscan ser un presagio, casi apocalíptico, del futuro industrial y laboral en el Bajío y en el país. Además de las obras comisionadas, la Bienal Femsa incluye secciones como Desplazamientos, Pie de monte y Relieves.

ARTES
EL HERALDO DE MÉXICO
#ENGUANAJUATO
FOTO: CORTESÍA
l TROJE. Imagen de la pieza del artista michoacano Salvador Xharicata.

MÁS

l El performance de Beier también se presentó en Art Basel en 2012.

l La artista cuestiona los valores relativos de la vida y el trabajo.

l Con una orden el perro se hace el muerto sin saber lo que representa.

#PERFORMANCE

INDAGAN AL TAMAYO

EL JEFE DE GOBIERNO MARTÍ BATRES ANUNCIÓ QUE PIDIÓ A LA PAOT Y A LA BRIGADA ANIMAL INVESTIGAR LA PIEZA Y EMPRENDER ACCIONES

El jefe de gobierno, Martí Batres, informó que dará vista a la PAOT y a la Brigada Animal de

la Secretaría de Seguridad Ciudadana sobre el performance Tragedy (2011), presentado en el Museo Tamayo como parte de la exposición Casts, de la artista Nina Beier, en el que utiliza perros entrenados para fingir que están muertos sobre tapetes. Apuntó que ambas dependencias emprenderán las acciones correspondientes en el marco de sus atribuciones. “Como amante de los animales me sumo a la condena de estos hechos. Como Jefe de Gobierno daré vista a la PAOT y a la Brigada de Vigilancia Animal de la @SSC_CDMX para que atiendan en el marco de sus atribuciones este lamentable caso y se emprendan las acciones que correspondan”, destacó.

MINUTOS

DURÓ EL ACTO DE LAS MASCOTAS.

LA PIEZA SE PRESENTA EN MÉXICO POR 1A VEZ.

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, señaló que reiteró a Batres su apoyo en las investigaciones y que instó a la directora del INBAL, Lucina Jiménez, a "vigilar el proceso con cautela y respeto". En un comunicado, firmado conjuntamente por la directora del Tamayo, Magali Arriola, y la artista, informaron que el museo "tiene una relación de igualdad con su comunidad perruna" y que se invitó a perros-mascota a participar en un sólo performance de 10 minutos.

l BASES. Se premiarán fotos en siete categorías.

La convocatoria para participar en la tercera edición del concurso fotográfico El México de los Mexicanos fue lanzada por el Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, en el marco del 140 aniversario de la institución bancaria. Se anunció que esta edición entregará 140 mil dólares estadounidenses en premios. REDACCIÓN

37 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
l PIEZA. La obra forma parte de la exposición Casts de la artista danesa.
10 2013 #CONCURSO BUSCAN LAS MEJORES IMÁGENES
SOBRE LA OBRA
3 FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL
1 2

Desde hace 24 años, el productor Kike Santander supo que la oferta de la música en español era tan diversa, que no podía ser reconocida en una simple categoría de los premios Grammy, por eso,junto a otros cuatro miembros, fundó los Grammy Latino, hoy ve que los temas en este idioma se posicionan mundialmente.

“Si ves el Top Ten americano, básicamente siempre hay un porcentaje grande de canciones en español, cosa que antes no pasaba… Entonces, la música se convierte en una embajadora de la cultura latina”, dijo el colombiano. Santander es también médico cirujano, productor discográfico y compositor, entre sus éxitos están varios temas de Gloria Estefan y Thalía. Con Alejandro Fernández trabajó el disco Me estoy enamorando, y también ha colaborado con Luis Miguel, Marc Anthony, Jennifer López, Carlos Santana, Chayanne, David Bisbal, Cristian Castro y Luis Fonsi, entre otros talentos latinos.

También celebra que el regional mexicano ahora esté fuerte a nivel internacional, “tengo colegas compositores colombianos que están con un éxito gigantesco y trabajan este género, porque es su momento”. Lo mejor de la industria, es que el urbano abrió las puertas a todos los géneros, ya recien-

#INDUSTRIA

APUESTA

KIKE SANTANDER PRODUCTOR

Canciones en español son las embajadoras número uno de nuestras costumbres y tradiciones’

HIZO LA MÚSICA DE BETTY, LA FEA.

temente varios artistas están lanzando salsas, entre ellos Camilo y Fonseca, por lo que considera que es momento de brillar en todos los estilos.

“Es bonito porque cada vez hay más variedad de sonidos, los corridos están mezclados con algo de electrónico. El regional trae una onda urbana. Esto es lo bueno de la evolución de la música, los artistas encuentran una combinación que queda con su voz y al mismo tiempo le da oportunidad a otros compositores".

SANA CON LA MÚSICA

Con sus cuatro décadas en la música, Santander siempre quiso poner en práctica su interés por la ciencia. En los últimos años entendió el poder de la música en toda su extensión, más allá de su función de entretener: “Tiene un poder enorme que impacta al ser humano, puede tocar la mente y los sentimientos, remover el cuerpo para el bienestar holístico y siempre me he preguntado cómo unir estos mundos, creo que ahora puedo hacerlo”.

El productor notó que hay herramientas sonoras, que se llaman tonos isocrónicos, para la activación de chakras de tonos fractales y frecuencias que sanan, que cambian el estado mental emocional y físico de las personas. Todo esto lo metió en la aplicación Aloharmony, que es un aplicativo holístico, mente, cuerpo y emociones que unen ciencia y arte. La app tiene una versión gratuita y otra premium, en la segunda hay una guía para meditar.

FOTO: ESPECIAL PRODUJO OPERACIÓN TRIUNFO EN ESPAÑA. 2005
FOTO: ESPECIAL
1999
EL PRODUCTOR KIKE SANTANDER CONSIDERA QUE LA MÚSICA EN ESTE IDIOMA ES UNA EMBAJADORA DE LA CULTURA LATINA
por el español
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
PATRICIA VILLANUEVA

#JOHNNYWACTOR

ACTOR DE TV PERDIÓ LA VIDA EN L.A.

EL PROTAGONISTA DE LA LONGEVA SERIE DE TELEVISIÓN HOSPITAL

GENERAL, FUE ASALTADO MIENTRAS PASEABA POR LAS CALLES DE LOS ANGELES, EN CALIFORNIA

REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El actor estadounidense Johnny Wactor fue asesinado la madrugada de este sábado según reportaron diversos medios como TMZ. El actor fue reconocido por su trabajo al aparecer en casi 200 episodios de la serie General Hospital

Fue la madre del actor de nombre Scarlett quien informó que Johnny se encontraba con un compañero de trabajo cuando pudieron ver a tres hombres jugando con el auto de Johnny. Si bien las autoridades no han revelado su nombre,

OTROS DETALLES

1En Hospital General, dio vida a Brando Corbin, desde 2020 hasta el 2022.

2El percance sucedió en las calles de la ciudad de Los Angeles, California.

esto coincide con la descripción de un incidente en el que tres sospechosos supuestamente intentaron robarlos. La misma madre es quien asegura al medio que el actor no trató de resistirse al robo ni hizo nada contra los delincuentes, quienes activaron el arma de fuego de todos modos, los paramédicos acudieron al lu-

AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO ABRIL.

gar poco después de las 3 de la mañana y fue declarado muerto en el hospital.

La policía no ha dado más información al respecto sobre este crimen.

El actor comenzó su carrera en el año de 2007 al ser parte del programa de Lifetime Army Wives actuando en papeles diferentes

Sorpresa de Derbez a fans

l Tras la polémica generada por un video que subió Eugenio Derbez en sus redes sociales, el comediante anunció que haría un en vivo para dar un mensaje importante, tras algunas fallas técnicas, sus seguidores fueron sorprendidos, porque empezó hablando de unidad en el país, pero terminó apoyando a su equipo el Cruz Azul, que ayer jugó la final de futbol de la Liga Mx. REDACCIÓN

39 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
37
FOTO: ESPECIAL #POLÉMICA FOTO: ESPECIAL
l TRABAJO. Formó parte de NCIS, Mentes criminales, Siberia y The OA

l

l

l

l

l

l

CAMPEONES EN LA ERA PROFESIONAL

EQUIPO TÍTULOS

l

TÉCNICOS DEL AMÉRICA MONARCAS EN LIGA MX

CERTAMEN ENTRENADOR

l 1965-66 Roberto Scarone (URU)

l 1970-71 José Antonio Roca (MEX)

l 1975-76 Raúl Cárdenas (MEX)

l 1983-84 Carlos Reinoso (CHI)

l 1984-85 Miguel Ángel López (ARG)

l Prode 85 Miguel Ángel López (ARG)

l 1987-88 Jorge Vieira (BRA)

l 1988-89 Jorge Vieira (BRA)

l Ver. 2002 Manuel Lapuente (MEX)

l Cl. 2005 Mario Carrillo (MEX)

l Cl. 2013 Miguel Herrera (MEX)

l Ap. 2014 Antonio Mohamed (ARG)

l Ap.2019 Miguel Herrera (MEX)

l Ap. 2023 André Jardine (BRA)

l Cl. 2024 André Jardine (BRA)

ÁGUILAS DORADAS

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 27 / 05 / 2024 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
18
GOLES EN LIGUILLA DE ZAGUE (MARCA).
América 15
Chivas 12
Toluca 10
Cruz Azul 9
León 8
Tigres 8
Pumas 7
l
l
Pachuca 7
Santos 6 l Monterrey 5
Atlante 3 l Necaxa 3 l Atlas 3 l Puebla 2 l Zacatepec 2 l Veracruz 2 l Xolos 1 l Oro 1 l Morelia 1 l España 1 l Tecos 1 l Asturias 1
Marte 1
l
l
l
Tampico 1
#BICAMPEÓN

FINALES EN EL AZTECA (AMBAS) RAMAS).

15

TÍTULOS DE AMÉRICA EN EL SIGLO XXI.

l REENCUENTRO. Miles de aficionados de las Águilas se dieron cita en el Ángel de la Independencia, sitio icónico de la CDMX.

EL AMÉRICA VENCE POR TERCERA OCASIÓN A CRUZ

AZUL, Y CONFIRMA SU DOMINIO EN MÉXICO

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

A la grandeza del América se sumó el distintivo de Bicampeón, con el título del CL. 2024, que ganó a costa de la ilusión de Cruz Azul una vez más, ahora por 1-0 (2-1 global), para consumar la tercera final que le gana a La Máquina, y subrayar su paternidad. Henry Martín, hombre que caminó de la mano con la historia, anotó su primer tanto en una final, el 103 como americanista, al cobrar un penalti (polémico que concedió el árbitro Marco Ortiz), y propició un chubasco de cerveza que se fusionó con la lluvia.

Luis Malagón, fue otro pilar de La 15 azulcrema, con cinco atajadas monumentales.

Pese a su amplia superioridad, Cruz Azul no encontró cómo

vacunar al conjunto de Coapa, y en un partido que nunca sufrió, terminó con su subcampeonato número 12.

A las Águilas les bastaron 161 días, 12 triunfos, nueve empates y dos derrotas para volver a levantar el trofeo de la Liga MX, como lo hicieron en el AP. 2023.

El futbol fue un guionista cruel para Cruz Azul, y la escena que temía vivir contra América, volvió a tenerla en una final, jugada en el Estadio Azteca, donde sigue sin vencer a los azulcremas.

Las Águilas volaron sobre las tres finales que ya le había ganado a La Máquina, con las fallas celestes, como en 1989 la hizo Pedro Duana, la lluvia se pareció mucho a la del CL. 2013, y el equilibrio de fuerzas se mantuvo hasta que un solo hombre anotó, como en el AP. 2018; ahora Henry Martín.

André Jardine metió su nombre en la historia, siendo el

AMÉRICA

CRUZ AZUL 1 0 ESTADIO AZTECA GLOBAL: 2-1

GOLES

Henry Martín (78')

ÁRBITRO

Marco Antonio Ortiz

AMÉRICA ASÍ JUGARON

l L. Malagón

l I. Reyes

l C. Calderón

l R. Juárez

l I. Lichnovsky

l J. Dos Santos

l A. Fidalgo

l D. Valdés

l A. Zendejas

l H. Martín

l J. Quiñones

CAMBIOS

R. Sánchez (87’)

S. Reyes (90+3’).

CRUZ AZUL

l K. Mier

l C. Salcedo

l W. Ditta

l G. Piovi

l L. Faravelli

l J. Rivero

l R. Huescas

l C. Rodríguez

l C. Rotondi

l U. Antuna

l A. Sepúlveda

CAMBIOS

A. Gutiérrez (84’)

M. Ley (88’)

C. Cándido (88’) B. Gamboa (90+5’).

PASES EN CORTO

l América se une a Pumas, León y Atlas, como bicampeones.

l El Azteca cierra sus puertas para la remodelación del Mundial.

CAMPEONES EN TORNEOS CORTOS

CERTAMEN EQUIPO

l Inv. 96 Santos

l Ver. 97 Chivas

l Inv. 97 Cruz Azul

l Ver. 98 Toluca

l Inv. 98 Necaxa

l Ver. 99 Toluca

l Inv. 99 Pachuca

l Ver. 00

l Inv. 00 Morelia

l Ver. 01 Santos

l Inv. 01 Pachuca

l Ver. 02 América

l Ap. 02 Toluca

l Cl. 03 Monterrey

l Ap. 03 Pachuca

l Cl. 04 Pumas

l Ap. 04 Pumas

América

l Cl. 05

l Ap. 05

l Cl. 06 Pachuca

l Ap. 06

l Cl. 07 Pachuca

l Ap. 07 Atlante

l Cl. 08 Santos

l Ap. 08 Toluca

l Cl. 09 Pumas

l Ap. 09

Monterrey

l Bic. 10 Toluca

l Ap. 10

l Cl. 11

l Ap. 11

l PRESENTE. Emilio Azcárraga Jean (der.) asistió para ver la coronación en el Estadio Azteca.

l CALIDAD. Luis Malagón fue una muralla que evitó la caída de los azulcremas.

Monterrey

Pumas

Tigres

l Cl. 12 Santos

l Ap. 12 Xolos

l Cl. 13

l Ap. 13

l Cl. 14

l Ap. 14

América

León

León

América

l Cl. 15 Santos

l Ap. 15 Tigres

l Cl. 16 Pachuca

l Ap. 16 Tigres

l Cl. 17 Chivas

l Ap. 17 Tigres

l Cl. 18 Santos

l Ap. 18

América

l Cl. 19 Tigres

l Ap. 19

Monterrey

l Cl. 20 Sin campeón

l Guar. 20 León

l Guar. 21 Cruz Azul

l Ap. 21 Atlas

l Cl. 22 Atlas

Pachuca

l Ap. 22

l Cl. 23 Tigres

América

l Ap. 23

l Cl. 24

América

l *Nota: se canceló el torneo por la pandemia (COVID-19).

cuarto DT que le da dos títulos al club, después de Miguel Ángel López, Jorge Vieira y Miguel El Piojo Herrera.

El decimoquinto título azulcrema caló en su acérrimo rival, las Chivas, al despegarse a tres estrellas de distancia en el universo de campeonatos. América voló en el semestre con un aire soñador, pese a no ganar la Concachampions, el bicampeonato es un bálsamo para el equipo más grande y dominante de México.

l CLAVE. Carlos Rotondi cometió una polémica falta en el área sobre Israel Reyes.

l VITAL. Pese a que fue al VAR a consultarlo, Marco Ortiz no dudó en marcar el penalti.

l CERTERO. Henry Martín engañó al portero colombiano Mier, y anotó el tanto del título.

100
Toluca
Toluca
Chivas
FOTOS: DANIEL OJEDA, GUILLERMO O´GAM Y MEXSPORT

#LIGAMXFEMENIL

SE DEFINE EL TÍTULO

EL AMÉRICA VISITA HOY A LAS RAYADAS EN LA BÚSQUEDA DE SU TERCERA ESTRELLA EN LA LIGA ROSA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

América y Monterrey resuelven hoy el título del Cl. 2024, en la final de vuelta en El Gigante de Acero, con ventaja azulcrema de 0-1, y en el que ambos clubes buscan su tercera estrella en la Liga MX Femenil.

De las 12 finales previas, en nueve estuvieron azulcremas (cuatro) y regias (cinco), pero nunca se enfrentaron en dicho duelo. Las de Coapa sacaron réditos de su principal virtud en esta Liguilla, pues en las dos llaves anteriores lograron la ventaja en el primer capítulo. Si bien sólo es un gol, en cuartos contra Chivas y en semis ante Tigres, a las capitalinas les alcanzó para llegar a la vuelta y resolver la serie, lo que esperan se repita ante las Rayadas, pues nunca han podido ganarle en suelo regio.

Ya sea América o Rayadas empatará al Guadalajara en el segundo lugar de la liga, en cuanto a número de estrellas, detrás de Tigres, que lleva seis. Sin embargo, el escenario luce complicado para el América y Ángel Villacampa, que pese a ganar los dos duelos en los que ha enfrentado a Amelia Valverde, y llegar con las de Coapa a su cuarta final de liga, sólo ha podido coronarse una vez (CL. 2023 ante Pachuca). Por si fuera poco, las Rayadas han eliminado a las Águilas en las dos veces que se enfrentaron en Liguilla, ambas en semis (AP. 2019 y Guard1anes 2020), y son el equipo al que menos le han ganado las azulcremas (tres).

DUELOS DE KATTY MARTÍNEZ EN FINALES.

#INGLATERRA

VUELVEN A LA ÉLITE INGLESA

FINAL EN FILA SUMA EL AMÉRICA EN LA LIGA FEM.

TÍTULOS

FOTO: MEXSPORT

AP

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

SEVILLA. Xavi Hernández cerró ayer su ciclo como entrenador del FC Barcelona, con una victoria 2-1 en su visita al cuadro andaluz, durante la Jornada 38, la última de la temporada 2023-2024, en La Liga de España

Robert Lewandowski abrió la cuenta por los visitantes con remate con la pierna derecha, a un centro a segundo poste de Joao Cancelo, al 15’.

En tanto, Fermín López disparó rasante desde fuera del área, al 59’, para darle nuevamente la delantera a los culés, tras el empate deYoussef En-Nesyri, al 31’

Con sus tantos, Lewandowski terminó con 19 dianas (26 en todas las competencias), y ayudó a que el cuadro catalán terminara en la segunda posición, con 83 unidades, 12 por detrás del campeón Real Madrid.

“No es una sensación de liberación, porque nosotros queríamos seguir. Son deci-

FINALIZA ‘ERA XAVI’

ENTRENADOR SE VA DEL CUADRO BLAUGRANA CON UN TRIUNFO, EN LA LIGA

l El Mallorca venció 2-1 al Getafe, en el último partido de Javier Aguirre. DICE ADIÓS

AÑOS, LA EDAD DEL JOVEN ENTRENADOR. 44 siones que toma el club. Lo entendíamos y lo respetamos pero pensábamos que no se había terminado esto”, dijo Xavi sobre su partida. Esta semana, el DT fue informado que no continuaría en su cargo, pues el alemán Hansi Flick (ex Bayern München) va a ser anunciado esta semana como el nuevo técnico del Barça Ante 80 mil personas en Wembley, Adam Armstrong marcó el único tanto, al 24’, para que el Southampton venciera al Leeds; regresará a la Premier League para la próxima temporada, junto al Leicester City y el Ipswich Town. REDACCIÓN

42 META LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22
l REALIDAD. La leyenda como jugador de Xavi Hernández no estuvo a la misma altura como entrenador.
AP
FOTO:
l KILLER. Katty Martínez acumula cuatro tantos durante juegos finales en el balompié azteca.
EL
#FCBARCELONA
FOTO: AP LEEDS SOUTHAMP. 0 1 ESTADIO WEMBLEY LONDRES, ING. RESULTADOS #JORNADA38 SEVILLA CELTA V. LAS PALMAS BARCELONA VALENCIA ALAVÉS 2 2 1 1 2 1 ESTA NOCHE #FINAL 20:00 / CANAL 9 GLOBAL: 0-1 RAYADAS AMÉRICA VS.
142
duelos dirigió Hernández al cuadro blaugrana. l El 5 de noviembre (2021) asumió Xavi en relevo de R. Koeman.
89
LLEGADA triunfos logró durante su estancia como DT. l Logró dos: Liga (2022-2023), y la Supercopa de España (2023).

17 turnos al bat.

l Alcaraz alcanzó las semifinales en la pasada edición (vs. Djokovic).

l Con 21 años, pretende su primer título en Roland Garros.

l Mañana debuta la mexicana Renata Zarazúa (ante M. Keys).

l La tenista nacional disputa el torneo por segunda vez.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Dodgers de Los Ángeles sumaron su quinta derrota consecutiva, su racha perdedora más larga desde 2019, tras caer 1-4 con los Reds de Cincinnati. Después de dos descalabros contra los D-backs de Arizona, en el Dodger Stadium, el equipo californiano fue barrido en el Great American Ball Park

Yoshinobu Yamamoto, abridor en el duelo de ayer, registró su segunda caída en la campaña, después de permitir cuatro carreras en cinco entradas.

Ofensivamente, los Dodgers poco pudieron hacer ante los envíos de cuatro lanzadores de Cincinnati, que sólo permitieron cinco hits en el encuentro.

Shohei Ohtani, por su parte, consiguió la única anotación de Los Ángeles, que ahora poseen marca de 33-22, aún la segunda mejor en la Liga Nacional, detrás de los Phillies (38-16).

RESULTADOS

l EFECTIVO. El originario de Murcia registró 27 tiros ganadores y 16 errores no forzados.

#ROLANDGARROS

ACTUACIÓN IMPONENTE

CARLOS ALCARAZ COMPLETA UN PARTIDO CASI PERFECTO, EN SU DEBUT EN EL TORNEO PARISINO

REDACCIÓN

MÁS DE CERCA

l En la segunda ronda se enfrenta con el neerlandés Jesper de Jong.

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Sin ningún tipo de contratiempo, el español Carlos Alcaraz superó exitosamente su debut en Roland Garros, tras vencer 6-1, 6-2 y 6-1 al estadounidense J. J. Wolf.

El número tres del mundo pareció superar completamente las molestías físicas que determinaron su ausencia en Roma. Sin embargo, utilizó vendaje en el brazo derecho, como medida preventiva.

“Estas victorias ayudan mucho, el nivel que he mostrado hoy (ayer) ha sido muy alto; he hecho un tenis muy inteligente. Con este triunfo, mi confianza y mis expectativas aumentan”, dijo el murciano, ganador de dos Grand Slams

ACES SUMÓ ALCARAZ EN EL PARTIDO DE AYER. OCASIONES QUEBRÓ EL SERVICIO DE SU RIVAL. 5 9

RESULTADOS

En la misma cancha (Philippe Chatrier), Stan Wawrimka se impuso 6-4, 6-4 y 6-2 ante el británico Andy Murray, en un encuentro nostálgico entre dos de los mejores de la pasada generación

La jornada inaugural fue adversa para los representantes latinos, con las derrotas de los chilenos Nicolás Jarry y Alejandro Tabilo, finalista y semifinalista, respectivamente, en el 1000 de Roma.

Finalmente, Novak Djokovic, vigente campeón, valoró su actualidad, después de su descalabro en las semifinales de Ginebra.

“Mis objetivos son siempre los mismos, pero este año debo de reducir las expectativas. Es decir, no tengo que proyectarme, sino ir día a día”, aseguró el serbio.

43 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
BREAK POINT 1 2 4 3
l El rejoneador Diego Ventura dejó escapar ayer un triunfo de dos orejas, por sus fallos con el acero, durante el festejo 15 de la Feria de San Isidro, en Madrid, España. REDACCIÓN Los Mavericks de Dallas sellaron su tercera victoria en la final de la Conferencia Oeste, tras vencer 116-107 a los Timberwolves. Comandados por Luka Doncic, pretenden su primera aparición en las Finales desde 2011. REDACCIÓN ACECHAN FINALES #NBA SE LE VA EL ÉXITO AL LUSO #TOROS l LOS PADRES DEL GOLFISTA INFORMARON QUE SU HIJO, DE 30 AÑOS, SE QUITÓ LA VIDA, UN DÍA DESPUÉS DE RETIRARSE DE UN TORNEO PGA AP #GRAYSONMURRAY FOTO: AP FOTO: AP FOTO: CORTESÍA #SPRINT FOTO: AFP MOMENTO
#MLB LOS
FOTO: AFP
ADVERSO
DODGERS EXTIENDEN SU RACHA SIN VICTORIAS, TRAS SER BARRIDOS EN CINCINNATI
l APAGADO. El japonés Shohei Ohtani suma tres imparables en sus últimos
DODGERS YANKEES BRAVES BREWERS REDS PADRES PIRATES RED SOX 2 8 1 4 5 1 2 1 l C. Alcaraz (3) 6 6 6 l J.J. Wolf 1 2 1 l S. Wawrinka 6 6 6 l A. Murray 4 4 2 l H. Hurkacz (8) 4 6 3 6 6 l S. Mochizuki 6 3 6 0 3 l N. Osaka 6 4 7 l L. Bronzetti 1 6 5
ROLAND GARROS
RONDA 1 2 3 4 5

PRESUME MEJORÍA

EL MEXICANO NOEL LEÓN

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Un percance le negó la oportunidad de sumar puntos al piloto mexicano Noel León, en la cuarta fecha del campeonato de Fórmula 3, celebrada en el Circuito de Montecarlo, en Mónaco, en la que evitó el abandono, pero terminó en la posición 23 en la carrera principal.

El volante regio, patrocinado por Heraldo Media Group, llegó a este circuito con buenas sensaciones, al ser el trazado en donde sumó sus primeros puntos, hace dos años, en el Campeonato de Fórmula Regional Europea, además de quedar cuarto en la carrera sprint del sábado, y tercero en dicha prueba la semana pasada, en Imola.

A siete vueltas del final, el nacional buscaba volver a los 10 primeros sitios, pero se lo impidió una colición provocada por Nikola Tsolov, quien en su afán de rebasar por dentro, echó abajo los esfuerzos de León y de Sami Meguetounif, quien no pudo terminar la carrera.

“Súper contento con el trabajo de todo el equipo, mejorando cada fin de semana”, dijo el conductor en redes sociales.

“Lástima que el contacto nos quitó la posibilidad de pelear por los puntos. Falta para estar donde queremos, pero vienen pistas en donde tenemos un buen coche”, agregó.

Noel León llegó a 15 puntos, y marcha en el lugar 14 de la clasificación de pilotos.

EN LOS BOXES

1

León es el mejor piloto de su equipo (Van Amersfoort Racing)

2El mexicano fue campeón de la Euroformula, en octubre pasado

3

Desde la pole, Gabriele Minì fue el ganador en Mónaco

#FÓRMULA1

QUEDA FUERA TEMPRANO

El mexicano Sergio Pérez abandonó ayer en la primera vuelta del GP de Mónaco, tras sufrir un aparatoso accidente, ocasionado por el danés Kevin Magnussen (Haas). Con este resultado cayó al quinto lugar del Mundial de Pilotos.

l DECEPCIÓN. El piloto mexicano, de 25 años, lamentó con intensidad el descenlace de

DOLOROSO SEGUNDO

PATO O’WARD PIERDE LA VICTORIA EN LA ÚLTIMA VUELTA DE LA CARRERA, EN LAS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pato O’Ward terminó segundo en la edición 108 de las 500 Millas de Indianápolis, donde Josef Newgarden aseguró la victoria (por 254 milésimas), despues de adelantar al mexicano en la penúltima curva de la carrera.

l El mexicano terminó en segundo lugar por segunda vez (2022). MÁS DE CERCA

“Es difícil ponerlo en palabras: regresamos, fuimos adelante, estuvimos atrás y algunos estaban manejando como maniáticos”, dijo, desanimado, O'Ward.

“Siempre es una enorme desilusión cuando estás tan cerca, especialmente cuando no es la primera vez, y cuando no sabes cuántas oportunidades más te quedan”, agregó el regio.

Tras la derrota, se quedó dentro del auto, agachado y visiblemente triste. Antes de ser rebasado, el conductor nacional hizo lo propio, al asegurar la primera posición en el inicio de la última vuelta en Indianápolis.

La carrera inició trastabillada: durante la primera vuelta, cuatro autos abandonaron (choque).

De igual manera, la actividad comenzó cuatro horas después de lo presupuestado, por las condiciones meteorológicas (lluvia y una tormenta eléctrica).

44 META LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX PILOTO TIEMPO 1. J. Newgarden 2h:58m:49.4079s 2. P. O’Ward 2h:58m:49 7496s 3. S. Dixon 2h:58m:50 3176s 4. A. Rossi 2h:58m:50 5770s
A. Palou 2h:58m:50 9158s AÑO (EDICIÓN) LUGAR 2024 (108) 2 2023 (107) 24 2022 (106) 2 2021 (105) 4 2020 (104) 6 PILOTO PTS. 1. Alex Palou 152 2. Will Power 140 3. Scott Dixon 127 4. Colton Herta 127 7. Pato O’Ward 88 FOTO: AP
5.
#INDYCARSERIES
500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS
la carrera. 500 MILLAS RESULTADOS EN INDIANÁPOLIS CAMPEONATO DE PILOTOS
#FÓRMULA3
COMPLETA
FIN DE SEMANA, EN
CORTESÍA
OTRO DESTACADO
MÓNACO FOTO:
l DESTACA. León se ha consolidado como uno de los pilotos más competitivos en carreras sprint REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA
POSICIONES REMONTÓ EL REGIO (INICIÓ OCTAVO). 6

#TIROCONARCO

DESTACA ATLETA AZTECA

ALEJANDRA VALENCIA BRILLA EN COREA, EN LA COPA DEL MUNDO DE LA DISCIPLINA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La mexicana Alejandra Valencia se consagró con la medalla de bronce en la final femenil de la Copa del Mundo de Tiro con Arco 2024, que se celebró en Yecheon, Corea del Sur. Venció a la india Deepika Kumari en el duelo por el tercer lugar, con un marcador de 6-4

Aunque, inicialmente, la nacional tenía una ventaja de 4-0, Kumari empató el marcador, pero Valencia se impuso en el set decisivo, con una participación notable y destacada para hacerse con la presea.

Esta fue la segunda medalla para la arquera, pues horas antes, junto con Matías Grande, obtuvo el oro en la modalidad de arco recurvo por equipos mixtos, tras derrotar 6-2 a Ruka Uehara y Junya Nakanishi

Es importante destacar que tanto Alejandra Valencia como Matías Grande ya están clasificados para los Juegos Olímpicos de París

AÑOS, LA EDAD DE LA ARQUERA MEXICANA.

l REFERENTE. Es considerada una de las mejores atletas en México.

2024, y son fuertes candidatos para ganar metales en esta competencia, por su buena actuación en este fin de semana, que, además sirvió como preparación para la justa veraniega.

Alejandra se alista para disputar sus cuartos Juegos Olímpicos, donde una vez ya subió al podio, luego de haber participado en Londres 2012, Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.

Hace tres años, en Japón, ganó la medalla de bronce en equipo mixto, junto a Luis Álvarez, después de imponerse 6-2 ante la pareja representante de Turquía.

1Valencia ganó

FOTO: CORTESÍA

#ATLETISMO

ACECHA LA MARCA DE JO

La mexicana Cecilia Tamayo logró dos medallas de oro en el Meeting International (Francia) al ganar los 100 y 200 m planos, y seguir con su objetivo de alcanzar los 11.07 y 22.57s que la lleven a París 2024. REDACCIÓN

2Se ha afianzado como una de las mejores en la disciplina.

45 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
MÁS DE CERCA el Premio Nacional de Deportes, en 2023.
FOTO: CORTESÍA
MEDALLAS DE ORO INDIVIDUALES EN LOS JP. 29 3

● INOLVIDABLE. La contienda de Tyson Fury y Oleksandr Usyk ya pasó a la historia como una de las mejores.

● INCOMPRENDIDOS. El jueceo es una de las actividades más controvertidas en el deporte de los puños.

EL BOXEO, ENTRE LA ÉLITE Y LA POLÉMICA

Después de la tormenta llegó la calma, tras la memorable batalla entre Tyson Fury y Oleksandr Usyk

Aquí mi análisis de los hechos Fury vs. Usyk es ya considerada una de las grandes peleas de la historia, comparada con Ali-Frazier, Ali-Foreman o Tyson- Holyfield

La promoción que realizó Riyadh Season, bajo el liderazgo de Turki Alalshik fue algo jamás visto; la producción previa de cortometrajes, arte relacionado al combate y la producción del evento en sí, en la Kingdom Arena, fue espectacular.

¿Qué tuvo que pasar para que se lograra dar este combate?

Una negociación multimillonaria con las mayores bolsas jamás antes vistas, para ambos boxeadores, flexibilidad de los cuatro organismos (WBC, WBO, IBF y WBA) para que ambos expusieran sus campeonatos, y la pelea fuera por el título indiscutido. Se celebraron incontables reuniones y comunicados para atender asuntos delicados para poner a todas las partes de acuerdo.

Determinar qué Comisión de Boxeo sería la encargada de la pelea fue una tarea titánica, pues Arabia Saudita no tiene una establecida, y dicha entidad tendría que ser neutral. Finalmente se acordó que la MEPBC (Comisión de Boxeo Profesional del Medio Oriente) sería la encargada. Después vino el tema de los jueces y réferi, un largo proceso que se complicó hasta el último momento para lograr la lista final.

Las reglas del combate, principalmente el tema de la repetición de video, llevó arduas discusiones y conflictos; el vendaje, los guantes,

en fin, muchos rounds se llevaron para un acuerdo final.

La pelea estaba programada para celebrarse en febrero, pero Tyson Fury salió cortado en una sesión de sparring, y se tuvo que reprogramar para el 18 de mayo.

En febrero sucedió algo histórico que dio un contexto único a este gran combate, el Santo Padre Francisco dio la bendición al cinturón conmemorativo del combate.

El undisputed belt estuvo en las manos del Pontífice, quien dio la bendición a ambos boxeadores, y la nombró como Pelea por La Paz

Esto sucedió durante una audiencia que tuvimos mi hermano Héctor y yo, gracias a nuestro querido Adrián Pallarols

Ya en la arena, a la una de la madrugada, después de un show musical vino la entrada de los boxeadores, simplemente espectacular; finalmente un cuadrilátero vacío, Fury en su esquina, Usyk, en la de él, y el réferi en el centro del ring esperando la campanada inicial.

Usyk salió agresivo, pero los primeros dos rounds fueron de poca acción. Fury dominó el tercero, cuarto y quinto, pero en el sexto y séptimo le cortó la ceja, y lo lastimó con jabs, uppercuts y ganchos que daban la sensación de que la pelea llegaría a su término con una victoria para el gigante Fury ante un Usyk, que se veía cansado y derrotado. Llegó el minuto de descanso al término del séptimo, y una de las cosas más increíbles que me ha tocado vivir en el boxeo, sucedió. El entrenador de Usyk, Yurii Tkachenko, se arrodilló frente a él, y le preguntó:

“¿Quieres el crucifijo?”… “Sí, respondió”. Acto seguido le acercó la cruz que tenía colgada en su pecho, y éste la besó…

El octavo round cambió el rumbo de la pelea, pues Usyk conectó un brutal gancho que explotó en la nariz de Fury, quien empezó a sangrar. Tyson cometió el error de sonarse la nariz, pues esto le causó inflamación en su ojo derecho.

El noveno round fue dramático, Fury estuvo al borde del nocaut al ser conectado con combinaciones, por todo el ring, hasta que finalmente cayó a las cuerdas; atinadamente, el réferi contó como caída oficial, parecía el final del combate, pero justo sonó la campana.

La fuerza e inspiración divina que Usyk recibió al besar su crucifijo quedará como un testimonio de cómo la fe lo puede todo. Los últimos tres rounds fueron dramáticos a más no poder; el fantasma del nocaut estaba flotando por la arena, pero la valentía, corazón y gran habilidad boxística de Fury lo llevaron, inclusive, a volver a lastimar a Usyk hasta que sonó la última campana… Se fundieron en un ejemplar abrazo, y Fury besó la frente de su ahora amigo después de 12 rounds de combate. Esta es la belleza de este deporte, el más noble y humano que existe.

La tensión que existía previo al anuncio en manos de Michael Buffer era escalofriante, un silencio ensordecedor, sí saben a qué me refiero… 115-112, para Usyk; 114-113 para Fury, y 114-113 para el ganador por decisión dividida, ¡Oleksandr Usyk! El jueceo siempre está en tela de juicio; hay tantos factores que se deberían de conocer para entender, y así analizar lo que sucede en las puntuaciones que dan los tres jueces oficiales de las peleas.

Te invito a ver mi podcast, que precisamente toca este tema, dura 15 minutos y es altamente ilustrativo. https://youtu.be/iTGhaNg-BT8?si=5XpG63AfVyWZPD8T

ANÉCDOTA DE HOY

Una de las últimas iniciativas que mi querido padre implementó en el boxeo fue la regla de las puntuaciones abiertas; quiere decir que tras el cuarto y octavo round se den a conocer las puntuaciones oficiales de los jueces.

Este concepto ha sido implementado en la gran mayoría del mundo, con excepción de EU e Inglaterra. Hay inumerables ejemplos de peleadores que han dicho después de perder un combate que si hubiesen sabido que iban abajo en las puntuaciones, hubieran cambiado su estrategia y cerrar más fuerte y agresivos...

SULAIMÁN…
SULAIMÁN…
RECUERDOS DE JOSÉ
RECUERDOS DE JOSÉ
46 META LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIALES
47 LUNES / 27 / 05 / 2024 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CANAL 8
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.