g
El
Entregare buenas cuentas
uión 2
Valle de México El guión Valle de México
@GuionValle
No. 8 • 15 de julio de 2015 • Director General: Rosa María González Furlong • periodico.elguion@gmail.com
Boda Masiva en Tultitlán
3
Desinterés de colonos
6
PRI vigilará regidores
7
Registraran un 17% menos que el año pasado en este ciclo escolar
A LA BAJA INSCRIPCIONES
EN COLEGIOS PRIVADOS
olegiaturas c n e s to n e m u A % de 6 y 5 l e d n a v que flación. acuerdo a la in
NAUCALPAN | Estado de México
C
olegio privados de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Huixquilucan, Coacalco y Tultitlan entre otros, registran una dismi-
nución del 17 por ciento en inscripciones, cifra que para el próximo ciclo escolar podría verse reducida mucho más. Mario Luis Pérez Méndez
presidente de la Cámara Nacional en la Educación de la República Mexicana (Canermex) señalo que normalmente buscan integrarse a la educación pú-
blica gratuita justo por las condiciones económicas, lo que perjudica enormemente a las instituciones de educación particular. Refirió que los dueños de las escuelas buscan integrar algunas programas que sirvan de apoyo a los padres de familia, como becas y otros tipos de ayuda, sin embargo ni con la complementación del programa que inicio el sexenio federal anterior sobre la deducción de impuestos, se logró mantener la matricula en colegios privados. Apunto que la matrícula escolar de instituciones de educación privada en los últimos años, también ha descendido por la proliferación de escuelas que ofrecen acreditar la pre-
paratoria en sólo 6 meses o carreras universitarias en 2 años. Detalló que en la mayor parte de los casos son instituciones con malas instalaciones, condiciones insalubres y poca experiencia en la docencia sin embargo son baratas y ofrecen un documento de manera sencilla. Alerto a los estudiantes y padres de familia sobre este tipo de lugares que no garantizan un desarrollo educativo eficiente ni seriedad en su trato. Respecto al siguiente ciclo escolar explicó que se espera tener un incremento mínimo en las colegiaturas, es decir, entre el 5 y 6 por ciento reflejando solo los niveles inflacionarios.