Edición 22 Octubre 2019

Page 1

Portada 22 OCT 19 14_. 22/10/19 00:11 Página 1

LA PARANOIA DE YAHLEEL • Cierto, AMLO no debe renunciar • Tampoco presumir ‘humanismo’ • Pierde ‘Alito’ hasta 3 dirigentes • No saben ni defender a AMLO • ‘Don Guasón’ presume título y…

Síguenos en...

DESDE LA CAPITAL - 2

Cosas de... La 4T dice traer de ‘nuevo’ aquello de que no quedará impune y que se aplicará todo el peso de la Ley MARTES 22 de OCTUBRE 2019

Ejemplar $ 5.00

Año XLIX

Nº 15327

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz.

el Escribidor...

Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

PREMIA PROFECO A

GASOLINERAS MÁS BARATAS Entregan manta con la leyenda “Aliado del consumidor” a empresa con precios más bajos. FINANZAS - 16

Aumenta 30% cifra de

visitantes a la Feria Ochenta mil personas visitaron la ‘Feria Tam 2019’, durante el primer fin de semana. LOCALES - 8

Aumentan casos de cáncer

en mujeres jóvenes

Demanda CDV sellar aduanas al tráfico de armas

El gobernador de Tamaulipas demandó una mayor supervisión en las aduanas de México y EU, a fin de evitar el ingreso de armamento a grupos delincuenciales.

En el curso del presente año, 115 mujeres han muerto en Tamaulipas. LOCALES - 4

E

l gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, demandó una mayor supervisión y blindaje en las aduanas de México y Estados Unidos, para contener el tráfico de armas con las cuales se ha acrecentado la violencia en el país. LOCALES - 5

Descarta Gertz

nuevo Ayotzinapa

en caso Culiacán NACIONAL - 15

DAN DE ALTA A

LOS 16 NIÑOS

‘INTOXICADOS’

EN PRIMARIA

EJIDAL Autoridades descartan que desayuno escolar haya provocado el malestar estomacal en alumnos del ejido ‘La Libertad’. LOCALES - 4

INICIAN CELEBRACIÓN POR EL ‘DÍA DEL MÉDICO’

“Si es la salud el tesoro más preciado de las personas, los médicos son los custodios de la mayor riqueza que tenemos”, REGIONAL - 11 dijo el gobernador.


PAGINA 2_. 21/10/19 23:20 Página 2

202MARTES 30 DE NOVIEMBRE 2010

Martes 22 de Octubre 2019

La paranoia de Yahleel [ POR J. GUADALUPE DIAZ MARTINEZ ]

*** CIERTO, AMLO NO DEBE RENUNCIAR *** TAMPOCO PRESUMIR ‘HUMANISMO’ *** PIERDE ‘ALITO’ HASTA 3 DIRIGENTES *** NO SABEN NI DEFENDER A AMLO *** ‘DON GUASÒN’ PRESUME TÍTULO Y…

C

d. Victoria.- Contra lo que muchos proponen y otros más quisieran, no es la renuncia de AMLO lo que se debe dar luego del culiacanazo y otros errores del tabasqueño. Guste o no, fue electo por más de 30 millones de mexicanos para un sexenio ‘de seis años’ y no cumple aún el primero. Además, ni el país ni las organizaciones políticas están preparados para una contingencia de esa naturaleza. En una de ésas y ‘renunciar’ a AMLO resultaría peor como remedio que la enfermedad. Con un agregado: a la presidencia de México no se renuncia. Sin olvidar que la revocación de mandato no es ley aún. Y, en todo caso, no se le podría aplicar a AMLO, por aquello de la retroactividad. Por más que muchos detractores de AMLO lo consideren traidor a la Patria por la ‘incidencia’ de Culiacán. Procedería, eso sí, una exigencia para que AMLO le baje un par de rayitas a su soberbia y que entienda que no todas sus ocurrencias son para aplicarse en el México que vivimos. Que claro, eso sí, que en los casi 20 años que AMLO dedicó a luchar por llegar al máximo Poder en México jamás se puso a pensar en lo que haría cuando esa eventualidad ocurriera. Hoy se nota y mucho que, como presidente, AMLO sigue siendo un magnífico candidato. Pero está por cumplir un año de cobrar 108 mil pesotes mensuales por trabajar como presidente de México. Es tiempo ya de que se ponga a devengarlos. El caso es que el culiacanazo viene a ser la enésima humillada que el gobierno de la 4T permite que se propine al aún glorioso Ejército mexicano. Preocupante, entonces, la reacción que después de la empinada del Estado vayan a tener los del uniforme verde olivo. Y es que, ¿alguien escuchó alguna condolencia de AMLO o algún miembro de su gabinete de (in)seguridad para los deudos de los soldados caídos en el culiacanazo? Los narcos, los mafiosos, los criminales, los secuestradores merecen toda la compasión de presidente AMLO, humanista, pero... ¿Y los guardianes del orden? ¿Habrán pagado por lo menos sus gastos funerarios? ¿Habrá pensión para sus esposas e hijos? De la misma manera, nadie la reprocha a AMLO su decisión final: capitular para salvar vidas. Hizo lo correcto. Pero que tampoco se vanaglorie de su falso humanismo para escurrir su torpeza. En todo caso, fue su propia decisión inicial, autorizar el fallido operativo, lo que habría puesto en riesgo ya no cientos, sino miles de vidas. Pero, ya se sabe que AMLO jamás reconoce un error. CHISMOGRAFÍA: La mañana de este lunes salió AMLO a predicar con su misma cantaleta: se reculó en Culiacán en la captura de OVIDIO GUZMÁN ‘para salvar vidas’. Nomás le faltó decir que lo hizo ‘haiga sido como haga sido’. En ese sentido, cualquiera pensaría que los platos de esa reculada en Culiacán los pagaría el aún secretario de (in)seguridad, ALFONSO DURAZO. Y es probable que a corto o mediano plazo los pague. Aunque también es probable que esté en la redacción de su renuncia y que ésta sería como aquella que presentó a la secretaría particular de VICENTE FOX y que pergeñó en… ¡¡19 cuartillas!! Concatenando tema y quizá porque siga apanicado, el secretario DURAZO MONTAÑO eructa que habría sido un juez el responsable del culiacanazo, pues no entregó pronto la orden de aprehensión contra OVIDIO. ¿A poco si hubiera habido orden judicial le habrían atorado a los madrazos?

YAHLEEL Abdala Carmona Con el agregado de que esa acción sin orden judicial podría ser constitutiva de delito, de acuerdo con el nuevo sistema de justicia penal, pero... Luego, si no había orden de aprehensión, ¿cómo es que detuvieron al hijo del ‘CHAPO’? Alguien debiera sugerirles que ya se callen esas chachalacas. Y, en efecto. La memoria falla a muchos y pretenden no recordar que ‘EL CHAPO’, papá de OVIDIO, evadió el penal de alta (in)seguridad de Puente Grande, en enero del 2001 y el mandilón en Los Pinos era VICENTE FOX. La misma memoria hace recordar que en esos tiempos ALFONSO DURAZO era secretario particular del presidente hocicón (referencia a FOX, obviamente) y ALEJANDRO GERTZ MANERO titulaba Seguridad Pública. Hoy, con la reculada por Culiacán, DURAZO MONTAÑO se mantiene en Seguridad y GERTZ MNERO es Fiscal General. Por cierto, si de acuerdo con las ‘benditas’ redes sociales, ENRIQUE PEÑA NIETO traicionó al ‘CHAPO’ GUZMÁN (que le habría costeado buena parte de su campaña en 2012) al recapturarlo y extraditarlo a los Estados Unidos, ¿cómo es que el también exgobernador mexiquense puede pasear tan campante por cualquier punto del territorio nacional? A propósito, de veras, de veritas, el señor JESÚS RAMÍREZ, director de Comunicación de la 4T no pudo evitar la desvergonzada rueda de prensa en la que el abogado del ‘CHAPO’ GUZMÁN y su familia agradecieron ‘a Dios y a AMLO’ por la libertad de OVIDIO y ofreció pagar gastos funerarios de las víctimas del culiacanazo? Lo cierto es que ni para justificar la reculada lograron coordinación en la 4T. En ese sentido, el asunto de Culiacán no es la primera batalla que AMLO pierde. Recuérdese el huachicolazo y sus más de 100 víctimas mortales en Tlahuelilpan, Hidalgo. Y el huachicoleo sigue. Y, como en el culiacanazo, no existen renuncias ni responsables. En otro tema, con un sigilo muy explicable y entendible, el cacique de la burocracia federal, JOEL HERNÁNDEZ AYALA, dirigente de la FSTSE, renunció a su militancia en el PRI. Segundo descalabro a las organizaciones del PRI en apenas unos días, si recordamos que, si bien no abandona al PRI, para poco o nada le sirve ya CARLOS ROMERO DESCHAMPS sin el multimillonario botín que manejaba. Además, ARTURO ZAMORA le bota la CNOP a ALEJANDRO ‘Alito’ MORENO, so pretexto de atender asuntos familiares, aunque no renuncia a su larguísima militancia. A ver si no ocurre lo que en Tamaulipas, donde la hartamente delicada YAHLEEL ABDALA no tiene empacho en borrar de su lista a quienes osan criticarle su liderazgo y regatearle sus ‘éxitos’. Por cierto, a como van las cosas, todo parece indicar que la elección de nueva dirigencia nacional en Morena podría aplazarse por lo menos un par de semanas. El desorden que se traen los priístas (perdón, perredistas, perdón, morenistas), no presagia nada bueno para el partido del Jefe de la Nación.

Se acusan de todo entre todos, como sus ancestros del PRI y del PRD. De cumplirse ese aplazamiento para la convocatoria, sería un fracaso más para AMLO. Aunque él siga sin reconocer uno solo. ¿O para este asunto sí se impondrá la valentía presidencial? Y es que, viendo el desgarriate que se traen en Morena en todo el país, es evidente que tampoco en su franquicia electoral funcionan los fuchis y guácalas. Luego entonces, ¿quiénes serán en Morena los conservadores y fifís que estorban a su democracia? Ora que ¿y si para definir la sucesión de YEIDCKOL POLEVNSKY en la dirigencia nacional de Morena le encargan al gandalla próximo gobernador de Baja California JAIME BONILLA que les organice una encuesta? En tema añejo, se informa que a sus casi 65 años el matón MIRELES contrae matrimonio y ya no tiene ‘nalguita’ ni su compañera es una piruja, sino que ya tiene esposa, según sus propias palabras. Su nueva esposa se llama RUTH y tiene 21 años. Presumió el matón MIRELES que llevaban ya 5 años de novios, pues formalizaron su relación en 2014. Échele usted cuentas y resulta que el subdelegado del ISSSTE en Michoacán no solo es misógino el imbécil, sino que también es un pederasta, que lo convertiría en delincuente, pero ya sabe usted cómo se las gastan en la 4T. En temas locales, por lo menos una cara alegre se nota en el Congreso local por la caída de CARLOS ROMERO DESCHAMPS como dirigente nacional de los trabajadores de Pemex. Es la del repetidor diputado JOAQUÍN HERNÁNDEZ CORREA, ‘LA QUINITA’, junior del no menos corrupto excacique del sindicalismo petrolero JOAQUÍN HERNÁNDEZ GALICIA. Y es que, como muchos lo saben, ROMERO DESCHAMPS traicionó a ‘LA QUINA’ cuando el presidente de la época, CARLOS SALINAS DE GORTARI, lo encumbró en el sindicato más fabuloso de México y de Latinoamérica, quizá. Y es que debe ser difícil imaginarse al ROMERO DESCHMPS de los últimos lustros y no recordar que fue uno de los muchos choferes que don ‘LA QUINA’ utilizó en sus tiempos de poderío. En temas locales, ahora resulta que la muy quisquillosa YAHLEEL ABDALA, agandallante de los dos únicos cargos importantes para el PRI en Tamaulipas (la dirigencia estatal y la coordinación de la microbancada tricolor en el Congreso), ve más que moros con tranchete. De modo que, para evitar ‘filtraciones’, ha dispuesto que sus reuniones partidistas se hagan no solo sin presencia de reporteros con grabadoras y cámaras, sino que hasta exige el apagado de aparatos de telefonía celular. ¿A poco le teme a sus propias barbaridades? Finalmente, quién sabe si ya lo habrá notado, pero el ‘Oficial Mayor’ de la SEP, ‘DON GUASÓN’ HÉCTOR GARZA GONZÁLEZ, se deja querer con el título de ‘Licenciado’. Incluso, en sus tarjetas de presentación ostenta ese título universitario. Y es que, de acuerdo con el curriculum vitae que presume en el organigrama de la SEP de la 4T, es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Y, ciertamente, en esa carrera se inscribió cuando frisaba los 20 años, pero... Quienes le conocieron en aquellos tiempos aseguran que ‘DON GUASÓN’ abandonó la carrera al quinto o sexto semestre. De modo que, al usar ese título universitario en falso, ¿no estará incurriendo en algún delito? Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- ¿Cómo iba aquello de que al invento de pretextos se acabaron los qué? Sale... y vale. gpediazmtz@hotmail.com, lupediazmtz@gmail.com, (twitter) @lupediazmtz


Portada 8 MATAMOROS_. 21/10/19 22:19 Página 1

Cosas de... En un descuido alguno de los huéspedes sale bueno para andar en la política el Escribidor...

MARTES 22 de OCTUBRE 2019

Año XLIX

Nº 15327

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz

Director Editorial Angel Virgen Alvarado

Inundaciones y cortes de luz por aguaceros PRESIDENTA DEL DIF-MATAMOROS, Marsella Huerta de López.

Presenta Marsella Huerta informe en DIF Matamoros EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Ayer, en la Casa del Adulto Mayor, la señora Marsella Huerta de López presentó su primer informe de labores al frente de la institución. “Ha pasado ya un año de que asumí la responsabilidad de estar frente a esta que es una institución de las más nobles, porque está para servir, transformar la vida de los matamorenses, para infundirles esperanza en un mejor porvenir y darles la certeza de que no están solos en la construcción de ese futuro”. Huerta presentó ante medios de comunicación la campaña de spots “Resultados DIFerentes”, en los que se mostró parte del trabajo de lo mucho que se ha hecho en lo que va de su gestión. Ante directivos, jefes de información, periodistas, invitados especiales, así como jefes de unidad y personal directivo del Sistema DIF, señaló que se trabaja de la mano con los tres niveles de gobierno, teniendo como prioridad asegurar el desarrollo integral de las familias. “Conocemos bien nuestras debilidades, pero también nuestras fortalezas, por eso trabajamos en un universo de inclusión en el que todos contamos y somos necesarios; estos logros no son míos, son de una institución en la que se trabaja con entusiasmo para servirles”, dijo. Al término de su mensaje, invitó a los asistentes presenciar los spots de “Resultados DIFerentes”, en los que se destacaron importantes logros en atención a la ciudadanía matamorense.

ALGUNAS COLONIAS de Matamoros se vieron afectadas por las intensas lluvias de este lunes.

LA DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL ALERTÓ SOBRE POSIBLES TORNADOS EN EL ÁREA DEL PUERTO EL MEZQUITAL, RESULTADO DEL FRENTE FRÍO QUE ARRIBÓ A LA REGIÓN EL GRÁFICO atamoros, Tam.- La intensa lluvia que se abatió la madrugada de ayer en Matamoros, provocó que se

M

Migrantes chiapanecos viven a la intemperie EL GRÁFICO Matamoros, Tam.- Los migrantes chiapanecos que buscan asilo político o una visa humanitaria de Estados Unidos, pernoctan a la intemperie en las inmediaciones del puente internacional viejo. Las autoridades no los dejan pasar porque entorpecerían el tráfico vehicular. Allí pasan lluvias y bajas temperturas.

inundaran varias colonias y que el servicio de energía eléctrica fuera suspendido en gran parte de la ciudad. Como consecuencia de la falta de energía eléctrica, la planta potabilizadora número uno suspendió el servicio de agua potable, pues los motores dejaron de funcionar. Un boletín de la Dirección de Protección Civil alertó sobre posibles tornados en el área del Puerto El Mezquital, resultado del frente frío que arribó a la región. Protección Civil indicó que había una zona de viento en rotación al sur del aeropuerto

Servando Canales, muy probablemente entre la carretera al puerto del Mezquital. Se indicó que para esta semana, el Servicio Nacional de Meteorología pronostica lluvias en un 50 por ciento. En agua anegada en las colonias donde tradicionalmente se presentan inundaciones estuvo estancada por varias horas pero, finalmente, las autoridades lograron desaguar. Protección Civil exhortó a la población para que no tiren basura, puesto que alcantarillas y atarjeas se obstruyen y el agua lluvia no puede fluir.

UNA ‘SELVA’ EN LA ZONA CENTRO DE MATAMOROS EL GRÁFICO Matamoros, Tam.UN SOFA, basura y una auténtica “selva” en la Calle Matamoros entre primera y segunda. ¿Y Parques y Jardines? ¿Y Limpieza Pública? Bien, gracias.


4

Martes 22 de Octubre 2019

Aumentan casos de cáncer

en mujeres jóvenes

INTENSA movilización de ambulancias para atender a niños “intoxicados” en escuela primaria.

Dan de alta a niños “intoxicados” en escuela primaria

LA SECRETARÍA DE SALUD INFORMÓ QUE FUERON 16 LOS MENORES QUE PRESENTARON “MALESTAR ESTOMACAL”, TRAS DESYUNO ESCOLAR EN EJIDO LA LIBERTAD

L

a Secretaría de Salud en Tamaulipas informó que los 21 niñas y niños que fueron trasladados al Hospital Infantil, Hospital Civil e ISSSTE por malestar estomacal y otros síntomas, fueron atendidos y dados de alta sin presentar ninguna complicación en su estado de salud. El Director del Hospital Infantil de Ciudad Victoria, Dr, José Daniel Llanas Rodríguez informó que los menores de la escuela Primaria “Pedro José Méndez” del ejido La Libertad fueron atendidos en el área de urgen-

AUTORIDADES investigan las causas que originaron el malestar en los alumnos.

LOS NIÑOS fueron dados de alta sin presentar ninguna complicación en su estado de salud.

cias donde se les hicieron los estudios médicos correspondientes para descartar algunas complicación de salud y fueron dados de alta, con receta médica y la recomendación de cuidados de higiene. Por su parte las autoridades sanitarias, realizaron un levantamiento de muestras para determinar con mayor precisión el motivo del malestar que presentaron los estudiantes de dicho plantel, descartando por el momento que se trate por el consumo de los alimentos de los desayunos escolares. Cabe mencionar que en la Escuela Primaria “Pedro J. Méndez” del ejido La Libertad, se sirven diariamente desayunos escolares calientes a 165 niñas y niños, de los cuales solo 16 presentaron malestar estomacal. Por parte de las autoridades educativas del plantel, se informó que 5 estudiantes que no están dentro del programa de desayunos escolares también presentaron malestares estomacales, por lo que tuvieron que ser trasladados de igual manera al hospital infantil para recibir atención médica. La entrega del reporte por parte de las autoridades de la COEPRIS se tendrá en un plazo de 48 a 72 horas, mientras que en las siguientes horas se continuará en alerta por si algún otro menor del ejido requiere atención médica.De acuerdo con la información proporcionada, los niños recibieron como parte de su almuerzo chilaquiles y avena, pero poco después de consumirlos empezaron a presentar diarrea y vómito. Existe la versión de que se trató de una fuga de gas, ya que dos se convulsionaron y otro se desmayó.

En el curso del presente año, 115 mujeres han muerto en Tamaulipas a consecuencia del cáncer de mama, reveló Alejandro García Barrientos, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien advirtió que lo preocupante es que cada vez son más estos casos en mujeres que se detectan con la enfermedad. Cuando de acuerdo con los estudios e investigaciones médicas, se tenía establecido que el cáncer

en las mujeres se detecta a partir de los 40 años de edad, ahora se están encontrando casos a los 20 años de edad y hasta los 18 años. Por ello insistió en la necesidad de que las mujeres una vez que entran en la vida adulta, acudan a la realización de exámenes para la detección oportuna de cáncer y no esperar hasta los 40 años de edad para presentarse. Hizo hincapié en que afortunadamente son más

las mujeres las cuales van a las instituciones de salud para someterse a los exámenes de detección oportuna de este mal. En Tamaulipas, con la colaboración del DIF estatal, se ha ampliado la capacidad de los servicios médicos asistenciales, para la detección oportuna.Al respecto, indicó que gracias a ello y la promoción se ha logrado incrementar en un 20 por ciento el número de mujeres las cuales acuden a practicarse los exámenes.

EL CÁNCER DE mama ha sido diagnosticado en mujeres más jóvenes.

ACEPTA SALUD CARENCIA DE ESPECIALISTAS Aunque se tienen cubiertas las unidades de primer nivel, para estar en condiciones óptimas hacen falta médicos especialistas en Tamaulipas, ya que los que llegan a esta entidad procedentes de diversos estados del país para hacer su examen nacional de residencia se forman y se van, dijo la Secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina Gamboa.

GLORIA MOLINA GAMBOA, faltan especialistas.

“Para estar en condiciones óptimas faltan médicos en Tamaulipas. Ahorita tenemos todo cubierto en las unidades de primer nivel y siempre van a faltar para tener las condiciones óptimas o los indicadores internacionales de tener un médico por cada mil habitantes es un indicador muy difícil de cumplir”. Sin embargo, refirió que con lo que tienen están dando atención a los tamaulipecos. “Tenemos una red hospitalaria de 22 hospitales y los más grandes son 10 o 12 los generales que están bien y los civiles también, pero los integrantes son los que en algunos términos faltan algunos especialistas”. Manifestó que faltan médicos de especialidades básicas cómo son: ginecología, pediatría, médicos internistas, cirujanos y anestesiólogos. “Se forman aquí se van de Tamaulipas los que vienen por el examen nacional de residencia, vienen de todas partes del país se forman aquí y no se quedan aquí”. Expresó que, al ser formadores de recursos humanos de los especialistas mencionados a través del Examen Nacional de Residencia, la mayoría al terminar su residencia egresa y se va, pero ante esta situación tienen la profesionalización de los recursos humanos en donde se decidió hace 3 años formar sus propios especialistas para que se queden en Tamaulipas.


Martes 22 de Octubre 2019

MARTÍN ALBERTO ANZALDÚA, al rescate de las empresas.

Lanzan plan para impulsar a empresas Para atender los diversos problemas de desarrollo de las empresas, el Gobierno de Tamaulipas y el Instituto de la Competitividad implementaron un programa de asistencia para las 135 mil compañías que existen en la entidad. Al dar a conocer el diagnóstico del sector empresarial en la entidad, se reveló que entre 2010 y 2015 10 mil negocios murieron y se perdieron más de 100 mil fuentes de trabajo en lo que constituye el peor quinquenio. En la presentación del Programa para el Fortalecimiento de las empresas del Consejo Estatal para el Desarrollo Económico y la Competitividad de Tamaulipas (CEDEC TAM), Martín Alberto Anzaldúa Garza, presidente ejecutivo del CEDEC TAM, insistió en que lo más preocupante es la pérdida de los empleos, un promedio de seis trabajos por cada micro, pequeña empresa. El programa consiste en que los estudiantes de carreras profesionales, se hagan cargo de proponer soluciones a los diferentes problemas que presentan las empresas, y con ello se vayan vinculando a éstas y adquieran experiencia. Por su parte, Jorge Alberto Viñals Ortiz de la Peña, secretario técnico del CEDEC TAM y director general del Instituto para la Competitividad y el Comercio Exterior de Nuevo Laredo, reveló que la esperanza de vida de las empresas es de únicamente seis años, debido a la serie de dificultades que presentan, por lo cual una de las prioridades del programa es alargar la esperanza de vida de éstas, pero sobre todo conseguir su consolidación.

5

Urge supervisar aduanas y frenar tráfico de armas

EL GOBERNADOR FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA PLANTEA INTERCAMBIAR INFORMACIÓN CON EU Y UTILIZAR LA TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

E

l gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, demandó una mayor supervisión y blindaje en las aduanas de México y Estados Unidos, para contener el tráfico de armas con las cuales se ha acrecentado la violencia en el

país. Indicó que durante la reunión que sostuvo en días pasados Matamoros con el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, le insistió en la necesidad de reforzar la vigilancia del lado americano, así como contro-

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, llamó desde Tampico, a supervisar el trabajo de las aduanas.

Ley de ingresos daña a los más pobres: PRI En conferencia de prensa simultánea entre el Comité Ejecutivo Nacional que preside Alejandro Moreno Cárdenas y en Comité Directivo Estatal del PRI que encabeza Yahleel Abdala Carmona, el PRI fijó su postura en contra de la aprobación que realizó el grupo parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional en la Cámara de diputados, referente a la Ley de Ingresos del gobierno federal, dado a que se considera que no cumple ni atiende las necesidades que enfrenta el país. El Secretario General, José Benítez Rodríguez, afirmó que al aprobar el documento se atenta en la estabilidad económica, abre un boquete en la economía familiar, en el desarrollo, en la generación de empleos y en el desarrollo del campo mexicano. “Desde el PRI advertimos que Morena está dejando en

el desamparo a quienes menos tienen y más van a sufrir con la recesión económica que se acerca. Morena y sus partidos aliados son y serán los únicos responsables de la crisis económica. El PRI rechaza cualquier intento de manipular a los ciudadanos para convencerlos que vamos bien y que los errores de hoy son responsabilidad de administraciones pasadas”, aseguró. Por su parte Mariana Rodríguez Mier y Terán, diputada federal del PRI por Tamaulipas, dijo que con la aprobación de la Ley de Ingresos se deja en desventaja a la población con mayor vulnerabilidad y que también muchas de las promesas que

Enfrenta Cotacyt recorte de 3 mdp

ARNOLDO DE LA GARZA GUERRA, Cotacyt sufre recorte presupuestal.

El presupuesto asignado por la Federación al Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología, sufrió un importante recorte, de los 3 millones de pesos que recibieron el año pasado (2018), este año (2019), recibieron un millón 600 mil pesos. Lo anterior, expuso el Director General de dicho Consejo, Arnoldo de la Garza Guerra, significa que el Gobierno Federal dejó de financiar 4 programas, como son las jornadas de la ciencia y la tecnología, encuentro de

jóvenes investigadores, además de otros dos que ahora apoya el Gobierno del Estado. “Yo lo veo en términos de programas, teníamos tres o cuatro programas que eran apoyados por Federación y ahora no apoya ninguno”, dijo, sin embargo confió en que el gobierno de la República realice un replanteamiento y, el próximo año (2020), continúe apoyando los programas de ciencia y

lar la venta de armas de fuego a efecto de evitar el contrabando de éstas. Se tienen que llevar acciones en conjunto las cuales permitan que las autoridades puedan intercambiar información, utilizar la tecnología de vanguardia y ésta acceda poder inhibir y frenar el tráfico de armas, que es uno de los principales problemas que están generando la violencia en México, recalcó el jefe del Gobierno de Tamaulipas. Insistió que en los hechos sucedidos en Culiacán, Sinaloa los delincuentes mostraron la gran cantidad de armamento de que disponen y que evidentemente fueron introducidas de contrabando desde los Estados Unidos. “El punto de vista, del gobernador de Tamaulipas, en torno al tema del crimen organizado, es que para combatir el crimen organizado, se tiene que utilizar toda la fuerza del estado, esa es la actitud y visión de acciones que considera el gobernador que se deben llevar a cabo”, comentó García Cabeza de Vaca. Continuó diciendo que desde el inicio de su administración, ha señalado esta situación, la cual es responsabilidad del Gobierno Federal, pero nada o poco se ha hecho. Comentó que hay una correlación entre la violencia, inseguridad y el fortalecimiento de los grupos criminales, tiene que ver con el tráfico de armas, que es algo que se ha venido pidiendo como reciprocidad a Estados Unidos. Sostuvo que las armas pasan por las aduanas, no cruzan por el río y es por ello que esta problemática ya la ha presentado ante el gabinete de seguridad, así como ante el secretario de Relaciones Exteriores, a fin de solicitar la colaboración de Estados Unidos para frenar el contrabando de armas y municiones.

LOS PRIISTAS en conferencia de prensa contra el presupuesto del Gobierno Federal. se hicieron en campaña no se están cumpliendo, particularmente con la reducción del presupuesto al campo, en materia de seguridad para los estados y la eliminación de los programas de estancias infantiles.

tecnología. Entrevistado durante la inauguración de las jornadas de la ciencia y la tecnología, De la Garza Guerra reiteró que este evento, así como otros programas se siguen llevando a cabo ya que es el gobierno de Tamaulipas está destinando recursos económicos para que no se suspendan por la falta de apoyo de la Federación. “Estos proyectos eran apoyados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, pero ahorita es el Estado el que los está apoyando”, dijo y añadió que el COTACYT ha apoyado más de 100 proyectos de niños de primaria y secundaria con temas variados como es el ahorro del agua, ecológico, así como otro que tienen que ver con la física y la química.


7 Martes 22 de Octubre 2019

El pan de muerto tiene un significado, el círculo que se encuentra en la parte superior del mismo es el cráneo, las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. Agencias éxico.- La celebración de Día de Muertos en México es muy especial dentro de los hogares, pues en ella se recuerda a los que se adelantaron en el camino, a quienes ya no están de manera física. Durante el 1 y 2 de noviembre de cada año, los difuntos regresan a nuestros hogares, siendo ellos, los invitados principales de esta gran fiesta. El Día de Muertos integra componentes muy característicos, las calaveritas literarias, los desfiles que hacen algunas ciudades, pero sin duda las ofrendas son el principal elemento de esta celebración. A su vez, las ofrendas son altares que están integrados por diversas piezas, fotografías, objetos como juguetes, veladoras, papel picado, flores, así como bebidas y comida. En este último elemento, el pan de muerto no puede faltar. En México, hay un sentimiento especial ante el fenómeno natural que es la muerte y el dolor que produce. La muerte fue descrita por el escritor Octavio Paz como “un espejo de la vida de los mexicanos” que refleja la forma en que hemos vivido y nuestro arrepentimiento. Cuando la muerte llega, nos ilumina la vida. Si nuestra muerte carece de sentido, fue porque nuestra vida nunca lo tuvo. Para nosotros tanto la vida como la muerte no son actos serios, se les trata de frente, no se le ve como un ritual trágico y doloroso de separación, o de pérdida de un ser querido, sino que por el contrario, la celebración del día de muertos recuerda que la muerte permanece siempre cercana a la vida,

Origen del pan de muerto:

Así nació la tradición

M

EL PAN DE MUERTO no puede faltar en la celebración de los días 1 y 2 de noviembre.

EL PAN DE MUERTO UN VERDADERO PLACER, TIENE SU ORIGEN EN LA ÉPOCA DE LA CONQUISTA, INSPIRADO POR RITUALES PREHISPÁNICOS

indica el texto ‘La flaca vino, la flaca pasó ¿y el pan de muerto? ¡la flaca se lo comió!, editado en 2010 por Claridades Agropecuarias de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca). El pan de muerto, es para nosotros un verdadero placer, tiene su origen en la época de la Conquista, inspirado por rituales prehispánicos, y hoy en día es una de las tradiciones más importantes para las ofrendas dedicadas a los muertos. Las poblaciones, especialmente del centro y sur del país han tenido un gusto particular por ese pan, dedicado a los difuntos que regresan a reencontrarse con sus familias, de acuerdo con la tradición del “Día de Muertos” que se ha heredado de generación a generación desde hace varios siglos. El gusto por la elaboración de un

SOLO MANOS EXPERTAS saben cocinar el pan de muerto.

pan especial para el caso se remonta a la época de los sacrificios humanos y a la llegada de los españoles a la entonces Nueva España, en 1519. Cuentan que era un ritual, que una princesa fuera ofrecida a los dioses, su corazón aún latiendo se introducía en una olla con amaranto y después quien encabezaba el rito mordía el corazón en señal de agradecimiento a un dios. Los españoles rechazaron ese tipo de sacrificios y elaboraron un pan de trigo en forma de corazón bañado en azúcar pintada de rojo, simulando la sangre de la doncella. Así surgió el pan de muerto. José Luis Curiel Monteagudo, en su libro “Azucarados Afanes, Dulces y Panes”, comenta: “Comer muertos es para el mexicano un verdadero placer, se considera la antropofagia de pan y azúcar. El fenómeno se asimila con respeto e ironía, se desafía a la muerte,

EL NACIMIENTO del pan de muerto se basa en un rito que hacían los primeros pobladores de Mesoamérica.

se burlan de ella comiéndola”. Otros historiadores han revelado que el nacimiento de ese pan se basa en un rito que hacían los primeros pobladores de Mesoamérica a los muertos que enterraban con sus pertenencias. En el libro “De Nuestras Tradiciones” se narra la elaboración de un pan compuesto por semillas de amaranto molidas y tostadas, mezclado con la sangre de los sacrificios que se ofrecían en honor a Izcoxauhqui, Cuetzaltzin o Huehuetéotl. También hacían un ídolo de Huitzilopochtli de “alegría”, al que después encajaban un pico y, a manera de sacrificio, le sacaban el corazón en forma simbólica, pues el pan de amaranto era el corazón de ídolo. Luego se repartían entre el pueblo algunos pedazos del pan para compartir la divinidad. Se cree que de allí surgió el pan de muerto, el cual se fue modificando de diversas maneras hasta llegar al actual. El pan de muerto tiene un significado, el círculo que se encuentra en la parte superior del mismo es el cráneo, las canillas son los huesos y el sabor a azahar es por el recuerdo a los ya fallecidos. La celebración de los difuntos se convierte así en un banquete mortuorio dominado por alimentos y flores de color amarillo (el color de la muerte para las culturas prehispánicas) como el cempasúchil, los clemoles, las naranjas, las guayabas, los plátanos, la calabaza y el pan característico de la ocasión. Algunos historiadores han dicho que este pan de hojaldre, con sus cuatro gotitas o canillas, simboliza los huesos del que se ha ido. La parte de arriba, su corazón. Para otros, el pan lleva las cuatro canillas en forma de cruz, porque con ellas se designan los cuatro rumbos del nahuolli (el universo). Según la región, se tienen distintas costumbres para elaborarlo; en Puebla, se le ponen semillas de ajonjolí y en Oaxaca se trata de un pan de yema decorado como alfeñique. En el caso de la Ciudad de México, lo tradicional es verlo cubierto de azúcar y en algunos casos, viene relleno de chocolate, el pan es sabor vainilla, se le cubre de azúcar roja, se le agrega naranja, nuez o relleno de calaveritas. En Guerrero el pan de muerto cambia de nombre según la región; ya sean amargosas, almas, o pan bordado, presentan distintas formas y se dedican a cada difunto en especial. En Yucatán a veces lo rellenan de queso crema y en Morelos lo hacen con forma humana de brazos cruzados, cubierto de azúcar roja.


12 8

Martes 22 de Octubre 2019

Fortalece la UAT plan académico

LA CEREMONIA inaugural estuvo a cargo del Director de la FCAT, Jesús Arias Gómez.

T

ampico, Tam.- La Facultad de Comercio y Administración de Tampico (FCAT) llevó a cabo la IV Edición del Congreso de Investigación en Comportamiento Organizacional e Individual (COI), que reunió a expertos nacionales e internacionales en el Centro Universitario Sur (CUS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT). La ceremonia inaugural estuvo a cargo del Director de la FCAT, Jesús Arias Gómez, quien destacó la importancia de realizar este evento que se inscribe dentro de las políticas estratégicas del Rector de la UAT, José Andrés Suárez Fernández, para el fortalecimiento de los programas académicos y la investigación. Para dar inicio, se contó con la participación de la Doctora, Marina Mendes Tavares, investigadora y especialista del Fondo Monetario Internacional (FMI), quien dictó una conferencia sobre “Políticas macro estructurales y desigualdad de ingresos”, ante profesores, investigadores y estudiantes en el Auditorio del plantel. Más adelante, el Dr. Alexander Elbittar impartió una conferencia sobre comunicaciones en un entorno de negocia-

ciones. El expositor, es Doctor en Economía por la Universidad de Pittsburg; pertenece al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); y al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). En los espacios académicos de la FCAT se desarrolló el programa que incluyó otras conferencias, así como la presentación de ponencias y proyectos de investigación, en temáticas como: gestión del conocimiento y dirección de empresas; marketing y comportamiento del con-

REALIZA LA FCAT CONGRESO SOBRE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL CON LA PARTICIPACIÓN DE ESPECIALISTAS EN ÁREAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS sumidor; emprendimiento e innovación, entre otros temas. En el evento inaugural, el Director Jesús Arias Gómez subrayó el objetivo de promover alianzas que contribuyan a generar conocimientos y nuevos lazos de colaboración. Estuvo acompañado por el coordinador del COI, Dr. José Ignacio Azuela Flores; por la Decana, Dra. María Isabel de la Garza Ramos; y el Dr. Jaime Square Willburn, representante de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT Zona Sur.

LA FCAT REALIZÓ el Congreso de Investigación en Comportamiento Organizacional e Individual.

Proponen Parlamento

de Adultos Mayores

El Congreso del Estado, dio entrada a una iniciativa del grupo parlamentario del PAN para instituir el Parlamento de Personas Adultas Mayores de Tamaulipas, dirigido a los ciudadanos de sesenta años y más de edad, para exponer la problemática de este sector de la población y plantear alternativas de solución. De acuerdo con la iniciativa presentada por la diputada Juana Alicia Sánchez Jiménez, la realización del Parlamento de las

MÁS DE 80 MIL personas han visitado la Feria Tam 2019.

Recibe Feria Tam a 80 mil visitantes Más de 80 mil personas han visitado la Feria Tam 2019 durante sus primeros tres días, lo que representa un incremento del 30 por ciento comparado con el mismo periodo del año anterior. Los municipios del estado que participan realizaron el Festival Gastronómico Zona Centro, donde cientos de familias probaron los diferentes platillos de la región, tales como las famosas gorditas de Jaumave, las enchiladas tultecas, los taquitos rojos de El Mante, los mariscos de Soto La Marina y San Fernando, entre muchos otros atractivos.También se llevó a cabo el primer Festival del Mezcal, Tequila y Cerveza Artesanal, en el que productores tamaulipecos deleitaron el paladar de los asistentes con la degustación de su producto. En el Teatro del Pueblo, los visitantes han podido disfrutar de una variada selección de artistas de talla nacional, abriendo el telón el pasado viernes 18 de octubre los Invasores de Nuevo León, que pusieron a cantar al público con sus temas clásicos, por otro lado Genitallica y Jumbo derrocharon energía; así mismo lo hizo la Internacional Sonora Santanera con sus temas de antaño. La Feria continúa hasta el 03 de Noviembre, donde aún se presentarán espectáculos como el Grill Fest, un Torneo Nacional Charro, el Concurso Nacional de Polka, la exhibición de autos clásicos, presentaciones en el teatro del pueblo y en el Centro de espectáculos.

Personas Adultas Mayores se realizará en coordinación con el DIF Tamaulipas, el cual se habrá de hacer anualmente el mes de agosto. En la exposición de motivos de la iniciativa de los legisladores panistas se indica: “Que la atención a este grupo de cuidado prioritario representa un reto que debe asumirse con decisión, ya que se ve afectado normalmente por cuestiones de salud, violencia, abandono o pobreza, por mencionar algunos factores, por lo que deben ser atendidos de la mejor forma para mejorar su calidad vida”. La temática para el Parlamento de las Personas Adultas Mayores será: Accesibilidad; Salud en la Vejez; Acceso a la Justicia; Trabajo y Capacitación; Inclusión Social; Incorporación al Desarrollo Productivo; Prevención y Combate al Maltrato, la Violencia y el Abandono; Participación Ciudadana; y, Deporte y Sana Recreación.

JUANA ALICIA SÁNCHEZ, diputada del PAN.


9

Martes 22 de Octubre 2019

Habla la hija de Rosario Ibarra: gobierno “pretendía destruir a las familias” María del Rosario Piedra, narra en entrevista que al espionaje, las amenazas y el allanamiento de su casa se sumó la detención ilegal de su padre, Jesús Piedra Rosales Por José Gil Olmos México (Proceso).- Durante años la familia de Rosario Ibarra de Piedra fue espiada por emisarios del gobierno que la seguían en autos y escuchaban sus conversaciones telefónicas; sufrió múltiples amenazas, su casa fue allanada por hombres armados y al doctor Jesús Piedra Rosales –esposo de doña Rosario– lo torturaron hasta romperle la columna. Todo cambió para la familia a partir del 25 de noviembre de 1973, cuando su hijo Jesús, de 19 años, pasó a la clandestinidad con un grupo guerrillero y dos años más tarde desapareció a manos de agentes policiacos. Los recuerdos de dolor, incertidumbre y miedo de aquellos años para la familia se agolpan en la memoria de la hija mayor, María del Rosario Piedra Ibarra, cuando se le pregunta sobre el impacto que tuvo en su vida la desaparición de su hermano Jesús, la decisión de su madre de lanzarse como candidata presidencial en 1982 y encabezar la lucha por los desaparecidos de la Guerra Sucia: “A muchas familias de desaparecidos nos pasó lo mismo. Nos trastocó a todos; a ella, que por su condición de madre tuvo que desplazarse a otras partes de la República para continuar la búsqueda, y a toda la familia, por el hecho de que sufriéramos represión e intimidaciones, muy difíciles de superar en aquella época, porque no había instancias de justicia a las que se pudiera acudir". En 1973, cuando Jesús Piedra estudiaba medicina, acompañaba a su hermana Rosario a los círculos de estudio que se realizaban en la Universidad Autónoma de Nuevo León para discutir lo que pasaba en el país tras la matanza en Tlatelolco de 1968 y la represión de 1971 en la Normal de Maestros. El 25 de noviembre de ese año Jesús decidió pasar a la clandestinidad. “Ya no puedo más”, le dijo a su madre por teléfono. A partir de entonces empezó el asedio policiaco a la familia Piedra Ibarra e incluso entraron a su casa hombres armados con metralletas y se metieron al cuarto que Jesús compartía con su hermano menor, Carlos. Él estaba dormido y al despertar lo primero que vio fue una metralleta. “Buscaban papeles o algo que incriminara a mi hermano, pero sólo encontraron libros. Entraron a la casa con toda la impunidad y prepotencia que los caracterizaba. Mi hermano Carlos era un niño y se asustó. Fue algo que impactó a la familia y nos dimos cuenta cómo estaba la situación”, recuerda María del Rosario. La casa –en la colonia Altavista, en el sur de Monterrey, a dos cuadras del Tecnológico– fue vigilada por agentes policiacos día y noche. Después vendría lo peor: “Las familias no sólo sufrían por el preso o desaparecido; algunos de sus miembros fueron torturados. En nuestro caso le tocó a mi papá: lo torturaron tremendamente cuando ya tenía 65 años, porque estaba buscando a mi hermano. El 1 de abril de 1974 se lo llevó la Policía Judicial, lo sacó de su consultorio enfrente de todos sus pacientes y de su secretaria. Lo golpearon, lo ahogaron en agua con productos químicos que se usaban para revelar fotografías y le fracturaron una vértebra lumbar. Tuvo que estar en el hospital más de tres meses”. Comienza la búsqueda La primera etapa de espionaje, amenazas, asedio y tortura duró hasta abril de 1975, cuando doña Rosario Ibarra dejó de tener contacto con su hijo. Entonces comenzó otra época

igualmente difícil, cuando la señora Ibarra de Piedra decide lanzar su candidatura presidencial y encabezar la lucha por la aparición de quienes fueron acusados de guerrilleros. Doña Rosario dejaba la casa por temporadas para buscar

MARIA DEL ROSARIO Piedra Ibarra, hija de Rosario Ibarra.

“Las familias no sólo sufrían por el preso o desaparecido; algunos de sus miembros fueron torturados. En nuestro caso le tocó a mi papá: lo torturaron tremendamente". a Jesús. Al principio la acompañó su esposo, pero como era el sostén de la familia se quedó en Monterrey a seguir trabajando. Fue la hija mayor quien ayudó a su madre en sus viajes a la Ciudad de México, mientras que sus otros hermanos, Claudia y Carlos, continuaban sus estudios. “Cuando acompañé a mi mamá –relata la entrevistada– me di cuenta de cómo se comportaban los procuradores, los funcionarios públicos y el mismo presidente de la República. Era muy angustiante porque cuando detuvieron a mi hermano, el 18 de abril de 1975, no lo supimos sino hasta que se publicó el 30 de abril. A partir de ese día notamos que desapareció la vigilancia alrededor de nuestra casa, de esos carros sin placas y con los vidrios oscuros.” –¿Cómo vivían esta situación en tu casa? –Mi papá le dio todo el apoyo a mi mamá. Dijo que seguiría trabajando mientras ella se dedicaba a buscar a Jesús. Actuó diferente a como sucedía con otras familias. Mi mamá tuvo que rentar un departamento muy chiquito en México porque ya no podía quedarse en algún hotel o en la casa de alguna compañera. Los hermanos hablábamos de que teníamos que buscar a Jesús. Para entonces María del Rosario estaba terminando la licenciatura en psicología. En casa discutían cómo exigirle al gobierno que les entregara a Jesús: “Creíamos que mi hermano estaba detenido y que lo iban a presentar para hacerle un juicio. Pero pasaron los días, las

semanas, los meses y los años, y no apareció. Yo veía a mi madre toda angustiada, pero nunca se dejó vencer. Mis hermanos estaban chicos. Carlos fue el que se asustó muchísimo cuando entro la policía a la recámara. Pero todo eso nos unificó para seguir luchando y creo que eso fue lo que ocurrió con muchas de ellas: la desaparición forzada con la que pretendían destruir a las familias y sus amigos, tuvo el efecto contrario y así nació el Comité Eureka”. En esos tiempos comenzó a operar la Brigada Blanca, operada por Miguel Nazar Haro, que se llevaba a las personas para torturarlas. “Las familias de los desaparecidos comenzaron a aglutinarse para denunciar esa situación y así se formó el Comité Nacional de Desaparecidos Eureka en 1977. Los hijos, los sobrinos, todos comentábamos las desapariciones, estábamos muy concientizados porque desde muy chicos nos enteramos de lo que pasó el 2 de octubre de 1968 y la represión de 1971. “Pero nunca pensamos que la represión iba a alcanzar niveles tan altos, que iba a llegar hasta la casa… Una vez, en un mitin en la Ciudad de México, llegó mucha gente de Guerrero; las mujeres traían a sus niños chiquitos y cuando nos empezaron a rodear soldados me impactó que uno de los niños comenzó a llorar y temblando decía: ‘Los guachos, los guachos’”. –¿Esa experiencia la tuvo toda la familia? –¡Claro! Para todos era una sensación de impotencia porque metimos un amparo para que se hiciera una investigación a raíz de que entraron a la casa sin ninguna orden, pero no sirvió de nada. Cuando se llevaron a mi papá estaba amparado y lo torturaron en la Policía Judicial. Creo que tenían la intención de desaparecerlo, pero no pudieron porque un juez nos ayudó a encontrarlo. “Cuando apareció lo llevaban casi a rastras, porque lo lastimaron de la columna, y tampoco podía hablar porque lo sumergieron en agua con elementos químicos. No quiso ir al hospital de inmediato para denunciar lo que había ocurrido. Lo trajimos a la casa y llegaron todos los medios, que afortunadamente difundieron la noticia. Creo que por eso se ensañaron más con Jesús; ninguna familia se había atrevido a denunciar esas cosas.” –¿Cómo los trataban a ustedes en la escuela?, ¿los marginaban? –No nos marginaban, pero me di cuenta de quiénes eran amigos y quiénes simulaban serlo. Hubo gente que creíamos que iba a ser solidaria, pero a veces nos la encontrábamos y hacía como que no nos veía, o si íbamos caminando por una acera ellos se cruzaban a la otra. Mis hermanos más pequeños no fueron marginados, pero con el tiempo la mentalidad de las personas fue cambiando para mal, al menos en el norte del país. –¿Los espiaban en su casa? –¡Sí! Éramos espiados y vigilados de manera muy notoria. Tal vez pensaban que en algún momento iba a llegar mi hermano. Algunas veces nos seguían porque quizá pensaban que lo íbamos a ver. “Los teléfonos estaban intervenidos, se oían ruidos extraños, como si colgaran. Eso se comprobó después con una publicación en Proceso de cómo tenían intervenidos los teléfonos de muchas personas y registraban conversaciones triviales que teníamos con mi mamá. Así era en ese tiempo.” Unidos por la protesta “Había incertidumbre, dolor, pero eso no impidió que tratáramos de disfrutar la vida y seguir luchando para encontrar a mi hermano y volver a ser la familia completa que éramos”, reflexiona María del Rosario. –¿Cómo le hacían? –Pues… participando en la lucha. Saber que no estábamos con los brazos cruzados, sino que hacíamos algo al dar a conocer a la población las injusticias que se cometen. Eso nos sostuvo porque en aquel entonces hacíamos plantones, huelgas de hambre encabezadas por mi madre… fueron siete huelgas de hambre protestando porque no se aplicaba la Ley de Amnistía. –Obviamente esto cambió de manera radical a la familia… –Sí. Mamá no estaba siempre en la casa, se hizo pedazos entre ir y venir de un lado a otro, pero eso a ella la mantuvo fuerte para no caer en una depresión como vi que pasó con otras personas y conmigo. Me dio depresión pero la tuve que superar, a todos en mi familia nos afectó.


10

Martes 22 de Octubre 2019

Cena de

Negros...

[ POR MARCO A. VAZQUEZ ]

NO ES BALAZOS…

E

l error más grande que han cometido los gobiernos de este país, de muchos años a la fecha, es pensar que la violencia, el secuestro, la delincuencia organizada y toda expresión de delito son nuestro principal problema y que este se puede resolver a balazos, con más policías o militares en las calles, matando a los matones. En eso el presidente Andrés Manuel tiene razón, no se puede apagar el fuego con el fuego, sin embargo lo que sucedió en Culiacán tampoco es un mensaje de amor y paz que se le envía a los mexicanos, no, fue algo que la mayoría califica como rendición, ven que la autoridad aceptó que la delincuencia lo rebasa, que manda fue cobardía, con todo y lo que dice el mandatario para justificarse. “Acabamos de tomar una decisión muy difícil pero muy humana en el conflicto en Culiacán decidimos primero la vida de los seres humanos, no a la violencia, la paz, la tranquilidad, no la discordia, no el odio, no la violencia, la hermandad, el amor al próximo es la filosofía, la doctrina de este gobierno, no nos importa que los conservadores, los autoritarios quieran que se gobierne de otra manera, ya ellos lo hicieron y no dio resultado, al contrario, enlutaron a México, lo convirtieron en un cementerio, esa estrategia de enfrentar la violencia con la violencia, nunca más”, dijo para lavarse las manos en el peor conflicto de seguridad que ha tenido este país en la era lopezobradorista. En el fondo el presidente tiene razón al argumentar que no es a balazos como se va a acabar la violencia, no, no necesitamos más armas, ni más soldados o policías, necesitamos que el Senado, Diputados Federales, legisladores locales y hasta los Cabildos, y organismos empresariales y sociales intervengan más con los gobiernos federal, estatal y municipal para encontrarle la solución a nuestra violencia, que se enteren que hay que atacar con más fuerza el origen del problema y eso solo se lograría poniéndose a chambear en corregir como se gastan los presupuestos y hasta la motivación que tienen en ese sentido. Lo que hizo el presidente es una mala señal, nos dice que al ritmo que vamos son muchos los riesgos de convertirnos en un pueblo sin ley, que tal vez ya lo somos o lo éramos antes de que él tomará el poder, pero eso no implica que se deba seguir igual o se deba dejar actuar a os delincuentes contra la sociedad nomás porque su política es de hermandad, de paz y amor o por la cobardía o complicidad para no enfrentar y pagar consecuencias políticas de un acto de barbarie que ellos provocan por su poca capacidad de respuesta a la violencia. El tema de nuestra inseguridad está claro que no es algo que se arreglará a balazos, no con pistolas, escopetas o cuernos de chivo, no, lo nuestro tiene origen en una enfermedad que llama corrupción, se apellida impunidad y es aderezada por la pobreza extrema, de esa que impide a muchos comer, a veces hasta una vez al día, de esa que obliga a nuestros muchachos a escoger entre morir de hambre, de una enfermedad, o con un plomo en la cabeza y si, con el añadido de que no funcionan como deben los sistemas de educación y salud, porque la pobreza no implica que la gente se vaya a convertir en delincuente pero el que se le cierren todas las puertas, las oportunidades de una vida digna y la de atender sus problemas de salud sí llevan a ese puerto. Luego de todo lo que le menciono es urgente entender que los mexicanos hemos caído en algo peor, en alejarnos de los políticos, no hemos podido comprender que ya es tiempo de crecer, de aceptar que somos mayores de edad, ciudadanos y por tanto debemos tomar decisiones en cada elección y después de ellas, trabajar y vivir para la política que ahí está la respuesta, la solución a nuestros problemas porque si elegimos políticos honestos habrá acciones de gobierno honestas y con visión de Estado y no en busca de votos, de conservar o tratar de arrebatar el poder. Esa es la prioridad mayor, para lograr eliminar la violencia, corrupción e impunidad se debe atender la política para que funcionen el sistema educativo y de salud, que cumplan su función de prevención y dar oportunidades a los niños , llevarlos a la felicidad de adultos para que no caigan en la tentación de delinquir, solo con éxito en estos rubros se logrará la paz en forma permanente. Hay que respaldar al presidente cuando dice que poco importaron a gobierno del pasado la vida de miles de mexicanos inocentes que cayeron víctimas del fuego, por un secuestro, o por la mala suerte de estar en el lugar equivocado a la hora equivocada, también que no ha dado resultado la estrategia de estarse matando pero igual hay que exigir que explique su estrategia porque no se ve por ningún lado. Fue terrible que tuviera que pasar una situación tan dramática como la de Culiacán que llenará de dolor a toda una nación, quizá por toda la vida, para que los políticos se den cuenta que no vamos bien y que quizá es la última llamada de la sociedad para que hagan las cosas correctas. Y sin embargo, como dice AMLO, más que atacarla a balazos, más que matar a los matones, lo que se requiere es buscar sus orígenes e ir corrigiendo las fallas, desde luego, se antoja complicado que regrese la paz en poco tiempo, porque la parte del gobierno es, quizá, la mitad del trabajo, me explico, la paz social se va a lograr hasta que los padres de familia recobremos el mando en las casas, que cuando un hijo nos llegue con camioneta nueva preguntemos su origen o lo denunciemos y no andemos como locos por algo que sabemos no es licito, en muchos casos. No hay duda, la culpa de las autoridades está bien establecida, han sido, quizá lo son, corruptas, han alentado la impunidad y se han hecho millonarios a costa de muchas vidas de seres inocentes, de eso no hay duda, pero también los padres de familia debemos aceptar nuestra parte y hacer lo necesario por corregir los errores cometidos. Triste, pero no solo le hablo de los padres de las familias necesitadas, también de la clase media y desde luego, de los que son muy ricos, todos cometemos el pecado de festinar los excesos y hasta los delitos de los hijos, sin darnos cuenta que de esa forma les ponemos la pistola en la cabeza. Mucha verdad que no funciona el fuchi, ni el guácala, tampoco el acusar a los delincuentes con sus mamacitas pero es un hecho que nadie quiere ver la parte más dolorosa, la que tiene que ver con un padre o una madre que por encubrir a sus hijos mejor se calla y hasta festina que andan estrenando tenis o celular. Y no, no es balazos como solucionaremos esto pero tampoco es en razón a mensajes equivocados, como en Culiacán, que se tendrán avances, para estar en paz se requiere liderazgo, autoridad, honradez y decencia en la política pero también, aunque a muchos nos duela, en casa… Coloque en el buscador de facebook @CENADeNegros1 y le agradeceré que me regale un Me Gusta, además nos puede seguir en la cuenta de twitter @gatovaliente y, como siempre, le dejo el correo electrónico a sus órdenes para lo que guste y mande… marcovazquez20001@hotmail.com

EL COLOR, GROSOR o textura de las uñas pueden ser indicadores de problemas de salud.

Color de uñas refleja

tu estado de salud

FUERA DE LOS PROBLEMAS INFECCIOSOS DE LA PROPIA ESTRUCTURA, UNA UÑA GRUESA Y AMARILLENTA PUEDE SER PROVOCADA POR PROBLEMAS CON EL AZÚCAR Agencias éxico.- El color, grosor o textura de las uñas pueden ser indicadores de problemas de salud, a veces propias infecciones en la misma estructura, o, incluso, señales de otros padecimientos, explicó la doctora Montse Salleras en entrevista con el portal español Infosalus. La jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitari Sagrat Cor señaló que el cambio en el color de uñas a un tono amarillo puede ser debido a infecciones causadas generalmente por hongos; en tanto que un tono verdoso puede ser una infección por bacterias. Fuera de los problemas infecciosos de la propia estructura, refirió la doctora Selleras, una uña gruesa y amarillenta puede ser provocada por problemas con el azúcar como la diabetes o problemas neurológicos, así como por el ámbito tabáquico. Mientras que cuando las uñas toman un color azul o violáceo, normalmente, indican muy mala circulación de la sangre hacia los dedos. En tanto que un color negro o marrón puede indicar la presencia de algún tumor

M

CUANDO LAS uñas toman un color azul o violáceo, indican muy mala circulación de la sangre.

MONTSE SALLERAS especialista en dermatología. benigno o maligno: “Sobre todo si no es un negro difuso, sino longitudinal. A veces simplemente es un lunar, pero puede ser cáncer de piel, un melanoma, o el más malo de los tumores ungueales”, señaló. UNA MOTA BLANCA O RAYADAS Por otra parte, también es común ver uñas con una pequeña mota blanca. Aunque "mucha gente lo asocia a trastornos carenciales de vitaminas o calcio, en realidad suelen indicar que se ha producido un traumatismo en la matriz de la uña cuando ésta se estaba fabricando", desmiente la doctora Salleras, que agrega que esto es algo "muy frecuente". Por último, unas uñas rayadas tampoco indican falta de nutrientes "como la mayoría de la gente piensa", derriba la dermatóloga. Estas rayas se deben al propio envejecimiento de la uña. "Igual que hay arrugas en la piel hay arrugas en las uñas", revela la experta. Las rayas también pueden ser síntoma de "problemas de sequedad, deshidratación o que estén rayadas por manicuras o por el uso de sustancias que las han deslustrado o dañado", continúa la doctora Salleras. En este contexto, la experta recomienda "no realizar maniobras de manicura o pedicura agresivas, intentar que los barnices y quitaesmaltes sean de calidad para que no dañe la uña" y que si se quiere usar uñas de gel "se deje respirar".


11 Martes 22 de Octubre 2019

Refrenda Nader compromiso con el sector salud

EL GOBERNADOR reconoció que los médicos son los custodios de la mayor riqueza que tenemos: la salud.

GRATA CONVIVENCIA con los profesionales de la medicina en el sur del Estado.

Preside CDV festejo por el Día del Médico

EL ALCALDE Chucho Nader dio la bienvenida en el festejo por el Día del Médico. Tampico, Tam.- Al encabezar la celebración del Día del Médico junto al Gobernador del Estado, Francisco García Cabeza de Vaca, el Presidente Municipal Chucho Nader resaltó el trabajo, profesionalismo y vocación de las y los médicos que laboran en las diferentes instituciones de salud públicas y privadas de Tampico y la zona conurbada. En el evento, al que asistieron también, la Secretaria de Salud en la entidad, Gloria de Jesús Molina Gamboa; el Comandante de la Primera Zona Nava, Vicealmirante, Mario Maqueda Mendoza y los alcaldes de Altamira y Ciudad Madero, Alma Laura Amparán Cruz y Adrián Oseguera Kernion; además de los Diputados locales de la zona conurbada, el jefe la comuna expresó su reconocimiento a todos los profesionales de la salud. “En este su día les expreso mi reconocimiento y respeto, porque ustedes son mujeres y hombres entregados siempre a su vocación. Dedican su vida a cuidar la salud y el bienestar de los demás, por ello merecen nuestra admiración y gratitud”, dijo. El mandatario refrendó el respaldo de su administración a la tarea permanente del sector médico por atender con calidez la salud de los tamaulipecos y sostuvo que dada la calidad de los servicios médicos y la amplia oferta de clínicas, hospitales y consultorios, la zona conurbada, será referente a nivel estatal y regional. “Tampico ha destacado como una ciudad con una oferta médica de gran calidad, gracias al trabajo que desempeñan todos ustedes. Su profesionalismo y sentido humano ha convertido a esta región en un destino importante para la atención de la salud”, subrayó.

“GRACIAS POR HACER DE SU PROFESIÓN EJEMPLO VIVO DEL VALOR DEL CONOCIMIENTO Y LA IMPORTANCIA DE LA VOCACIÓN”, EXPRESÓ EL GOBERNADOR

T

ampico, Tam.- Con motivo de la celebración del Día del Médico el próximo 23 de octubre, el gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, realizó un reconocimiento a las y los médicos de Tamaulipas, quienes dedican sus vidas a salvar las de otros y a brindar esperanza ante cualquier padecimiento de la salud.La celebración del Día del Médico busca reconocer la labor de los profesionales encargados de promover la salud, prevenir enfermedades, realizar diagnósticos oportunos, brindar tratamientos eficaces y rehabilitar a quienes más lo necesitan. “Si es la salud el tesoro más preciado de las personas, los médicos de Tamaulipas son los custodios de la mayor riqueza que tenemos”, dijo el mandatario. “Gracias por hacer de su profesión ejemplo vivo del valor del conocimiento y la importan-

FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, realizó un reconocimiento a las y los médicos de Tamaulipas. cia de la vocación. La salud, expresión del bienestar social y derecho humano esencial, tiene en ustedes a sus más firmes aliados. Cuenten con la justa reciprocidad de mi Gobierno en su diaria tarea por la salud y la vida”, expresó el gobernador García Cabeza de Vaca. El reconocimiento y celebración se llevó a cabo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, al que acudieron

más de 500 médicos, que laboran desde centros de salud hasta hospitales del Sistema Estatal de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Cruz Roja Mexicana y unidades hospitalarias de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina Armada de México, de los municipios de Tampico, Madero, Altamira, Aldama y Mante.


12 12

Martes 22 de Octubre 2019

LOCALIZAN RESTOS humanos a unos 600 metros abajo del Puente Anzaldúas.

PERSONAL DE LA COMISIÓN ESTATAL DE BÚSQUEDA, REALIZÓ EL HALLAZGO EN LA LATERAL DEL CANAL RODHE, POR LO QUE ACORDONARON EL LUGAR

Hallan restos cerca del puente Anzaldúas

R

eynosa, Tam.- Localizan restos humanos a unos 600 metros abajo del Puente Anzaldúas, en lo que es la segunda jornada de búsqueda de fosas clandestinas en Reynosa. Personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, realizó el hallazgo en la lateral del Guillermo Rodhe, por lo que acordonaron el lugar para llevar a cabo las investigaciones correspondientes, sin que hasta el momento se señale el número de cuerpos, género y estado de estos. Por su parte Geovanni Barrios, quién se encuentra encabezando los rastreos, y señaló que estás seguirán por diferentes áreas del municipio de Reynosa. Barrios dijo que, esta segunda búsqueda de fosas clandestinas, que inició este lunes en esta frontera y concluirá el 23 de octubre, ya arrojó resultados positivos, con el hallazgo de restos humanos. En este lugar, que fue acordonado, participan peritos de la Comisión Estatal de Búsqueda y de la Procuraduría de Justicia del Estado, quienes iniciaron el levantamiento de los restos, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal. A través de sus redes sociales, Geovanni Barrios lamentó la ausencia de personal de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas y que, en este estado donde hay un registro de más de 6 mil personas desaparecidas se haya politizado este grave problema” “La ausencia de personal de la Comisión Nacional

DESCUENTA EL Municipio de Reynosa recargos del Predial y sortea una casa.

Ofrecen descuentos en pago del predial Reynosa, Tam.- El Gobierno Municipal, que preside la Doctora Maki Ortiz Domínguez, otorga el 100% de descuento en los recargos del Impuesto Predial y un boleto para la rifa de una casa a quienes paguen su adeudo de más de un año,

Pide IPSSET actualizar

cédula testamentaria Tampico, Tam.- El Gobierno de Tamaulipas a través del IPSSET, invita a los servidores públicos a actualizar su Cédula Testamentaria, con el objetivo de garantizar una seguridad jurídica a sus familiares en caso de fallecimiento. En este documento el trabajador o pensionista designa a sus beneficiarios del seguro en caso de su deceso, quienes también pueden ser menores de edad, nombrando a un representante de los mismos. Para que este trámite sea más accesible, personal del IPSSET realizará visitas del 21 de octubre al 20 de noviembre en la Torre Bicentenario en Ciudad Victoria en la que proporcionará el formato de Cédula Testamentaria a los trabajadores que deseen actualizarla así como la recepción debidamente requisitada de la misma. Los trabajadores que se encuentren en otros municipios pueden acudir a realizar este trámite a su Módulo IPSSET más cercano, ubicados en el interior de las oficinas fiscales de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico

de Búsqueda sólo demuestra el desinterés de la Comisionada, es lamentable que un problema tan grave se haya hecho político”, señaló el Consejero de la Comisión Estatal de Búsqueda. La Asociación Civil Justicia Tamaulipas A.C. a través de su cuenta de Facebook publicó que, “Sin presencia de la Comisión Nacional de Búsqueda de Persona se da inicio a la segunda búsqueda de Fosas Clandestinas en Reynosa!! Si no puedes RENUNCIA COMISIONADA KARLA QUINTANA!!!!” La primera búsqueda de fosas clandestinas en Reynosa se realizó los días 1 y 2 de agosto pasado. EL IPSSET INSTALÓ módulos en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Tampico.

SE RESTABLECE SERVICIO DE AGUA EN ‘EL LIMÓN’ PERITOS procedieron a la investigación de los restos.

durante los meses de octubre, noviembre y diciembre. El descuento del total de recargos, al pagar el rezago de Predial, está disponible en las cajas de la Tesorería, ubicadas en la planta baja de la Presidencia Municipal, que atiende de lunes a viernes, de las 8 de la mañana a las 4 de la tarde, donde también se entrega un boleto del sorteo a quienes ya liquidaron su Predial 2019, presentando su identificación oficial. Por medio del ‘Gran Sorteo Una Casa para Navidad’, se busca premiar a los contribuyentes que pagaron o van a liquidar el impuesto correspondiente al año 2019, y el boleto también se entrega en las cajas alternas de la COMAPA, ubicadas en Del Río plaza comercial de Álvaro Obregón y bulevar Morelos; Plaza Real del bulevar Hidalgo y Las Fuentes, y Plaza Sendero, del bulevar Hidalgo y Periférico, de 8 de la mañana a 2 de la tarde, de lunes a viernes. La casa del Sorteo está ubicada en el fraccionamiento Puerta Grande y es una vivienda con dos habitaciones, sala-comedor y cocina, terminando esta promoción del descuento a las 4 de la tarde del día 31 de diciembre para dar paso al Sorteo a las 6 de la tarde, en las oficinas de la Tesorería.

El Mante, Tam.- Derivado de las lluvias que se sintieron la noche del domingo, la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, reportó algunos desperfectos en la planta que se encuentra en el poblado El Limón, mismos que ya fueron reparados. El gerente de la COMAPA Mante, Marco Antonio Mota Turrubiates, señaló que las pre-

cipitaciones generaron un ruptura en el cableado de alta tensión de la CFE, mismo que fue reparado la tarde de este lunes. Lo anterior ocasionó que la planta interrumpiera su abastecimiento en la zona durante algunas horas, lo obstante, la misma CFE solucionó el desperfecto y ahora se encuentra en funcionamiento regular.

LAS PRECIPITACIONES generaron un ruptura en el cableado de alta tensión de la CFE, mismo que fue reparado la tarde de este lunes.


Martes 22 de Octubre 2019

13

LOS PUNTOS SOBRE LAS... [ POR ANGEL VIRGEN ALVARADO ]

… Y SE DESGAÑITO.

E

n un video presuntamente grabado en Culiacán, Sinaloa, el jueves negro, que se difundió por las redes sociales a manera de presión para que el gobierno dejara en libertad al hijo de El Chapo Guzmán, se observa como hombres armados llevan, con una soga, arrastrando del cuello, el cadáver de un soldado. Y luego, el horror: Con saña inaudita le disparan a la cabeza como si estuvieran ensayando al tiro al blanco. Luego se anunció que “los hombres de Ovidio Guzmán” habían amurallado las viviendas de los familiares de los soldados y, con dos pipas con gasolina, amenazaban con prenderles fuego si no liberaban a su jefe. A todas luces, el operativo se hizo sin estrategia alguna. Y el Ejército o La Marina, nunca actúa sin estrategia. Le cuento… Hace años, a un amigo mío, en Monterrey, le robaron un camión. Semanas más tarde le avisaron unos choferes que el camión estaba con las llantas “ponchadas”, llantas sin aire y con el cofre abierto. Mi cuate fue a Reynosa y pidió apoyo a la Policía Federal División Caminos y éstos pidieron el refuerzo del Ejército. Del Ejército, el comandante en jefe informó que en ese momento no podían auxiliarlos, porque “no tenemos la fuerza necesaria, pero la tendremos la próxima semana”. A la siguiente semana mi amigo y sus trabajadores, acompañados por elementos del Ejército y la Policía fueron por el camión. Es decir, el Ejército se preparó con suficientes elementos, con suficiente fuerza, para ir al rescate del camión. ¿Por qué para cumplimentar una orden de aprehensión de un capo se hace sin tener la suficiente fuerza armada?. Con todo respeto, pero quien ordena hacer eso, es un tonto. El domingo en Oaxaca, para justificar la orden que se dio de liberar al capo, el Presidente ANDRES MANUEL se desgañitó, enojado, gritando que la orden de liberar al detenido se hizo para proteger vidas. “Tomamos una decisión muy difícil ¡Pero muy humana! en el conflicto en Culiacán, Sinaloa, decidimos primero la vida de los seres humanos ¡no a la violencia!. ¡La paz y la tranquilidad, no la discordia, no el odio, no la violencia!. ¡La hermandad, el amor al prójimo, esa es la filosofía, es la doctrina de este gobierno!. No nos importa que los conservadores, los autoritarios quieran que se gobierne de otra manera, ya ellos lo hicieron y no dio resultados, al contrario ¡Enlutaron a México! ¡Convirtieron a México en un cementerio con esa idea de apagar el fuego con el fuego, la violencia con la violencia! ¡Nunca más, jamás vamos nosotros a reprimir al pueblo de México!”. ¿Alguien le podrá decir que no estaba reprimiendo al pueblo, sino a unos delincuentes?. Habrá consecuencias políticas por esa decisión. Seguro que las habrá. Pero también debe haber consecuencias jurídicas porque se cometió, a la vista de todo México, de todo el mundo, un delito. El Partido Acción Nacional advirtió que, con la liberación de OVIDIO GUZMAN, se vulneró el Estado de derecho y el gobierno morenista envió un claro mensaje a los mexicanos de “que hay amnistía”, para criminales. Y el comunicado del partido azul, sentencia: “Al haber liberado al hijo de ‘El Chapo’, se condenó a todos los mexicanos a mayores riesgos por su vida, patrimonio y tranquilidad (…) El Estado tiene la obligación de aplicar la ley y hoy vemos un Estado fallido”. El PAN presentó una denuncia contra ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR y contra ALFONSO DURAZO, Presidente de México y Secretario de Seguridad, respectivamente, por haber ordenado la liberación de OVIDIO GUZMAN, hijo de JOAQUIN “El Chapo” GUZMAN. MARKO CORTES, líder nacional del blanquiazul, informó que la denuncia de hechos fue presentada el viernes pasado en la Fiscalía General de la República (FGR). MI PECHO NO ES… IVAN PUENTE, el regidor viajero, se reporta desde Monterrey, Nuevo León. IVAN, que también finge ¡perdón! funge, como presidente del Comité Municipal del PT en Matamoros, a principios del mes estuvo en Ciudad Victoria y luego se fue a Zacatecas a disfrutar de un chamorro de puerco. Hasta que se hizo de mulas Pedro… TODAVIA, todavía tiene tiempo de felicitar al reportero-gráfico JOSE MANUEL LECHUGA GONZALEZ, quien el pasado domingo ajustó sus primeros 70 años. ¡FELICIDADES, LECHUGA!. Por hoy, es todo.

UN ÉXITO el concurso de Danza Folklórica “¡Soy puro Tamaulipeco y de Tamaulipas vengo!”.

Realizan certamen de danza folklórica

DECENAS DE BAILARINES SE DIERON CITA EN MADERO PARA LLEVAR A CABO EL TERCER CONCURSO “¡SOY PURO TAMAULIPECO Y DE TAMAULIPAS VENGO!”

C

d. Madero, Tam.- En el ejercicio de preservar y difundir las tradiciones regionales, el Sistema DIF Madero que preside la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, congregó a decenas de bailarines

LOS MEJORES avanzaron a la etapa regional del certamen.

UN BUEN NÚMERO de bailarines se dieron cita en Madero

para llevar a cabo el Tercer concurso de Danza Folklórica “¡Soy puro Tamaulipeco y de Tamaulipas vengo!”. Dicho evento llevado a cabo recientemente en el Auditorio Municipal, en coordinación con la Dirección de Cultura, fue convocado por el Sistema DIF Tamaulipas que encabeza la Sra. Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca.Al respecto, la Lic. Magaly Monserrat Balderas García, subdirectora de Fortalecimiento Familiar indicó que “la Sra. Ana Cristina Organista de Oseguera, conoce la importancia de preservar nuestras tradiciones, es por eso que constantemente impulsa la creación de espacios donde se fomente el amor por la danza folklórica y se reconozca el trabajo y pasión por el baile” En esta tercera edición del concurso de Danza Folklórica, participaron grupos artísticos del CBTis 103, CBTis 164, CETIS 109, el grupo Omacatl, Fusión Huasteca, Raíces Huastecas, Algarabía Huasteca, Cuauhtli y Quetzalcóatl, siendo estos dos últimos los ganadores del pase a la etapa regional.


Martes 22 de Octubre 2019

14

CHISMORREO ... [ POR ALMA NIGER ]

POR FIN NACIONALIZARAN VEHICULOS “CHOCOLATES”

E

ntre las cosas buenas que parecen estar haciendo los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con el respaldo de legisladores de otros partidos, entre ellos los del Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC), está el buscar la manera de legalizar casi 18 millones de autos “chocolates” que hay en el país, y que representan un fuerte problema legal, sobre todo en la frontera norte de México. En este sentido la Cámara de Diputados consiguió aprobar el pasado viernes por la noche la propuesta al respecto, misma que en su momento los legisladores del Revolucionario Partido Institucional (PRI) se negaron, pero la idea ya es darle una estancia legal a dichas unidades motrices, y a la par obtener recursos por concepto de la regularización de las mismas, que en este caso sería una enorme cantidad de dinero, tan necesario en estos tiempos de crisis. Se espera que a corto plazo se establezcan las normas para la nacionalización de

nacional, y de cada peso producido solo se reciben 14 centavos. VIENE RECONOCIDO ESCRITOR MEXICANO El reconocido escritor mexicano, CARLOS CUAUHTEMOC SANCHEZ, estará en Nuevo Laredo este próximo miércoles 30 de octubre. Viene a dar una conferencia a invitación de la regidora ADRIANA CONTRERAS VRIAGAS, quien está corriendo con los gastos del evento, y a la vez está invitando a la ciudadanía en general a escuchar a este gran motivador de la superación personal. El evento se celebrará en el Centro Cívico a partir de las seis de la tarde, y para acceder al lugar solo se debe donar un regalo no bélico y nuevo, que en la Navidad será entregado a niños de bajos recursos. CARLOS CUAUHTEMOC SANCHEZ ha editado varios libros de superación personal como Volar en el Pantano, Sangre de Campeón, Juventud en Extasis, Un Grito Desesperado, La Ultima Oportunidad, entre otros.

Es muy probable que Nuevo Laredo cierre el año con 98 mil empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como igualmente es casi un hecho que de continuar la generación de empleos, en el 2020 se llegue a los 100 mil registros. Al respecto JOSE GERARDO TREVIÑO GUZMAN, director de Empleo y Comercio en el gobierno municipal, informó que de momento el 35 por ciento de los empleos generados son producidos por la industria manufacturera, siguiéndole la rama transportista y después la de comercio y servicios. El mencionado dijo que se continúan llevando a cabo acciones para acercar las vacantes en empleos a los interesados en una plaza laboral, y por ello este miércoles 23 de octubre se llevará a cabo otra “Feria del Empleo”, ahora en el centro comercial Soriana Carrizo, de nueve de la mañana a una de la tarde. LISTOS LOS PANTEONES Casi listos se reportan los pan-

ADRIANA HERRERA ZÁRATE, encabezó la conferencia “Tócate a tiempo, gánale al cáncer”.

Mujeres se deciden a ganarle al cáncer

LAS NEOLAREDENSES ESCUCHARON LAS CONFERENCIAS “TÓCATE A TIEMPO, GÁNALE AL CÁNCER”, COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

N

uevo Laredo, Tam.- Una a una, cientos de mujeres llegaron este lunes al Centro Cultural Nuevo Laredo, todas iban decididas en torno a un mismo objetivo: aprender a luchar contra el cáncer

de mama. Convocadas por Adriana Herrera Zárate, Presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia -DIF-, las neolaredenses escucharon las conferencias “Tócate a tiempo, gánale al cáncer”, como parte de las actividades de “Octubre, mes de la lucha contra el cáncer de mama”.En su mensaje, Herrera Zárate señaló que aún con todos los avances y conquistas de la Medicina, este mal es una gran amenaza a la salud pública. “Por eso no dejamos de insistir en la detección temprana, que sigue siendo la piedra angular que salva vidas”, expresó. “Manteniendo la pauta que nos señala la señora Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca, presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, trabajamos permanentemente en el cuidado de la salud integral de todas las mujeres, a través de atención personalizada, brigadas médicas, jornadas de salud, difusión de medidas preventivas y pláticas de concientización”. La primera conferencista fue Nadia Figueroa Medrano, doctora especializada en ginecología, quien explicó a detalle en qué consiste la enfermedad, cómo prevenirla, la importancia de la detección temprana y las etapas del tratamiento.

MUY CONCURRIDA la conferencia del DIF sobre el cáncer de mama. los vehículos. RIVAS EN MEXICO PELEANDO POR RECURSOS Con la finalidad de exigir más recursos para sus municipios, integrantes de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC) iniciaron este lunes la sesión plenaria de su organismo en la Ciudad de México, misma que se mantendrá este martes. La sesión es presidida por ENRIQUE VARGAS DEL VILLAR, alcalde de , Estado de México, y quien considera que la exigencia es válida, pues los municipios requieren de más presupuesto. En dicha reunión participa el presidente municipal de Nuevo Laredo, ENRIQUE RIVAS CUELLAR, quien es vicepresidente secretario del organismo, y quien se suma a las peticiones considerando que en el caso de Nuevo Laredo esta población , aporta a la Federación el 20 por ciento en la recaudación por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en comercio exterior a nivel

MILLONARIAS DERRAMA DEJARAN LOS VENADOS Cerca de 12 millones de dólares es lo que se espera en derrama económica por parte de los cazadores que van a venir a la región a la caza de venado en las próximas semanas, según lo reporta el amigo CESAR JOHNSON VILLARREAL, quien es el coordinador de caza dentro del gobierno municipal. César dice que se estima que vendrán alrededor de 3 mil cazadores, los cuales en promedio dejan una derrama económica de entre 3 mil y 4 mil dólares, de ahí que se tengan dichas perspectivas. El mencionado dijo que la cacería con arco empezó el pasado 18 de octubre, pero la cacería con rifle tardará hasta el 15 de noviembre, esto para los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, y la fecha para culminar en ambos casos será el 9 de febrero. POR LOS 98 MIL EMPLEOS ANTE EL IMSS

teones municipales para recibir a los miles de visitantes que tendrán en los próximos días con motivo de las festividades en honor a los muertos. El Antiguo Panteón Municipal ya fue limpiado desde la semana pasada y se espera que este martes quede listo el Nuevo Panteón Municipal, los que por cierto extenderán sus horarios de cierre a partir de la semana entrante, como ya es costumbre. Las autoridades municipales solicitan a la gente que lleven chamacos a los cementerios que los cuiden, sobre todo de no andar brincando sobre las tumbas, más que nada por respeto, pero también por seguridad porque algunas estructuras ya están muy dañadas por el tiempo y pueden ceder al peso de los menores y causarse una tragedia, amén del trauma de caer en una de ellas. En el caso de los panteones privados, son las mismas recomendaciones. Comentarios, chismes, cumpleaños y mentadas de mami en almaniger@gmail.com

Inicia recepción de documentos para las becas

Nuevo Laredo, Tam.- Este lunes 21 inició la recepción de documentos de los más de 22 mil estudiantes, quienes registraron en línea la solicitud de beca educativa municipal, del ciclo escolar 2019-2020.Los expedientes se comenzaron a recibir en las instalaciones del Polyforum, ubicado en la colonia La Fe, de 9 de la mañana a 3 de la tarde, con fecha límite el 29 de octubre, informó secretario de Educación, Cultura y Deporte, Miguel Jáuregui. Las solicitudes cerraron el viernes 18 de octubre a medianoche y ahora la recepción de documentos contará con personal suficiente y capacitado para revisar de forma rápida cada uno de los expedientes. “Es importante que cumplan con la entrega de documentos. No se recibirán expedientes incompletos ni copias que no sean legibles; de faltar papelería, se dará tiempo a las personas para que vuelvan con los requisitos completos, ya sin necesidad de hacer fila”, dijo Jáuregui. La recepción de documentos continuará este martes 22 correspondiendo a los del sector 23; a los del sector 30 fue asignado el día 23. Estudiantes de secundarias generales y técnicas será el jueves 24; preparatorias, el 25 de octubre; universidad el día 28 y para ENRIQUE RIVAS CUÉLLAR, más recursos para educación especial y posgrado el 29. becas de estudiantes.


Martes 22 de Octubre de 2019

Culiacán no será otro Ayotzinapa: Gertz

“AQUÍ SE VAN A ESTABLECER LAS RESPONSABILIDADES CON TODA PRECISIÓN, CON TODO APEGO A LA LEY, CON TODA TRANSPARENCIA”, EXPRESA TITULAR DE LA FGR

Enrique Vargas presidente municipal de Huixquilucan.

EXIGEN ALCALDES MÁS PRESUPUESTO A AMLO

Agencias México. El fiscal general de República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que se realiza una investigación sobre la liberación del hijo de Joaquín Guzmán Loera alias El Chapo en Culiacán, Sinaloa, y se tendrán resultados, “no habrá impunidad”. Que quede muy claro, insistió: “Esto no va a ser otro Ayotzinapa. Aquí se van

Agencias México.- Este martes los presidentes municipales de todos los partidos políticos irán a Palacio Nacional a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, para exigir que les escuche y obtener más presupuesto, anunció el representante de los alcaldes del PAN, Enrique Vargas. En la inauguración de la Reunión Nacional de Alcaldes, el presidente municipal de Huixquilucan, dijo que ha habido una fuerte reducción presupuestal a los municipios en los temas de seguridad, que entre el año pasado y este, suman 13 mil millones de pesos. “Le decimos al presidente que necesita escucharnos, no queremos un evento con él, sino una junta de trabajo”. En la reunión el vicecoordinador del grupo parlamentario del blanquiazul, Jorge Romero Herrera, dijo que desde hace un año el gobierno dijo que no se haría recorte, pero lo hicieron y se afecta a la gente con menos pavimentación, menos seguridad y alumbrado. “Este año no nos vamos a dejar”, aunque, dijo, por debate no nos vamos a parar, pero “ellos tienen mayoría y no pelan a la oposición”. Mauricio Kuri, coordinador de los senadores, dijo que en el gasto dirigido a la competitividad del país hay reducciones importantes, en los sectores de turismo, economía, agropecuario. En cambio suben los sueldos y la operación gubernamental esta creciendo en 3 por ciento, estamos dando la batalla en el senado, asumiendo la responsabilidad de ser la última frontera para terminar con el absolutismo constitucional.

Alejandro Gertz Manero, “no habrá impunidad”.

sea ejemplar. “No va quedar impunidad de ninguna naturaleza. Estamos recibiendo las denuncias, preparando las respuestas, voy a nombrar a un grupo de fiscales que sean gente muy experimentada para llevar a cabo las investigaciones y establecer las responsabilidades penales que haya en cualquier nivel”, añadió. Gertz Manero fue cuestionado respecto a si se citará al presidente Andrés Manuel López Obrador a declarar en la investigación. El titular de FGR sostuvo: “En el caso del señor presidente, evidentemente no es una tarea del Ejecutivo federal una acción como la que se llevó a cabo en Culiacán. Hay instituciones, hay individuos, hay funcionarios y servidores públicos que tienen esas tareas. Involucrar al presidente de la República, me parece, en mi opinión personal, algo absolutamente inaceptable”. Gertz Manero insistió: “El presidente tiene la obligación de preservar las estructuras del Estado, de defender la tranquilidad y el equilibrio de la población y la defensa de los intereses de la nación, involucrarlo en un acto o una situación de esta naturaleza me parece absolutamente inaceptable. Esa es mi opinión personal y quiero dejarla muy clara”.

Carlos Aceves confirma que deja mando de CTM

ORDENA JUEZ REPONER PROCEDIMIENTO A ROBLES Agencias México.- El Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal, con sede en la Ciudad de México, ordenó al juez de Control con sede en el Reclusorio Sur reponer el procedimiento en el caso de Rosario Robles, por lo cual la situación de la ex secretaria vuelve al estado en el que estaba en agosto pasado. Mediante un fallo que debe emitirse en una nueva audiencia inicial, la ex secretaria de Estado puede recuperar su libertad y en esa condición enfrentaría el proceso penal al cual se le vinculó, al considerar que existen elementos de responsabilidad en el delito de ejercicio indebido del servicio público. Incluso si se le repone el proceso, hay posibilidad de que Robles demuestre su presunta inocencia en la llamada Estafa Maestra y no se le vincule a proceso. Sin embargo, la ex funcionaria por el momento continuará presa hasta que, si es el caso, el magistrado cambie la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y que sea contraria a la asumida por el juez Felipe de Jesús Padilla Padierna, sobrino de la diputada federal Dolores Padierna.

a establecer las responsabilidades con toda precisión, con todo apego a la ley, con toda transparencia”. Desde luego, abundó el fiscal, esta investigación “no es una cosa que se hace de un día para otro. No es un asunto fácil, es un tema muy complicado, pero es un tema que nosotros en la Fiscalía asumimos plenamente y vamos a llevar una investigación que

Rosario Robles, da pelea legal en los tribunales.

El pasado 13 de agosto la ex titular de las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en el desvío de más de 5 mil millones de pesos destinados a programas sociales durante el gobierno de Enrique Peña Nieto. Robles fue detenida luego de acudir a una audiencia inicial, en la cual sus defensores confiaban en que seguiría en libertad, al considerar que no existían elementos para dictarle la prisión preventiva, pero el Ministerio Público Federal convenció al juez de la posibilidad de que Rosario Robles pudiera darse a la fuga.

Agencias México.- El secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Carlos Aceves del Olmo, se despidió este lunes de la central obrera al argumentar que tiene serios problemas de salud que no le permiten desenvolverse completamente en sus actividades como líder obrero y senador del PRI. "No tengo cáncer, pero me tienen que cortar la pierna, yo he dicho que cuando no esté bien no tengo que estar aquí", mencionó durante la presentación de un libro conmemorativo de la CTM. Anunció que este lunes en la tarde tendrá una reunión plenaria con los dirigentes de todo el país de la CTM para platicar sobre esa decisión y otros asuntos de la central obrera. Aceves del Olmo estudió Economía y Administración. Ha sido tres veces diputado federal, dos veces senador y una vez Diputado de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Inició en la CTM como director de la sección 15 de la Federación de Trabajadores del Distrito Federal (FTDF). En 2010 fungió

Carlos Aceves del Olmo, se despide de la CTM.v

como secretario General Sustituto de la CTM y en 2016 asumió como secretario General de la CTM. Es miembro activo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1959. Ha laborado como consejero de Administración del Infonavit, representante obrero de la Condusef y miembro de la Asamblea General del IMSS.


Martes 22 de Octubre 2019

Reconoce Profeco a las gasolineras más baratas Agencias México.- Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) entregó este lunes un reconocimiento a gasolineras y marcas con precios más bajos y mejores condiciones de servicio a lo largo de los últimos seis meses. Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, Sheffield Padilla La Profeco entregó el reconocimiento “Aliado del consumidor”. señaló que, en la categoría de marcas, Orsan y Lagas presentaron las mejores condiciones de servicio y los precios más bajos en todo el país. Respecto a las estaciones de servicio, el procurador del consumidor informó que la gasolinera Grupo Divala, en Centro, Tabasco, ha presentado los precios más bajos a lo largo de estos seis meses. Asimismo, destacó que una gasolinera de Los Mochis, Sinaloa, hizo un gran esfuerzo por bajar sus precios. Durante la conferencia de prensa se entregó una manta con la leyenda “Aliado del consumidor” al representante del grupo Izabal Ahome, de Sinaloa, por el gran esfuerzo que hicieron por bajar sus precios.

AGUACATE, PRODUCTO CON MAYOR VARIACIÓN DE PRECIO Agencias México.- Del 14 al 18 de octubre, el aguacate fue el producto con mayor variación en su precio en mercados de la República Mexicana. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en tiendas de autoservicio el kilogramo de jitomate bajó a 19.36 pesos, en tanto que la bolsa con dos kilos de azúcar aumentó ligeramente y se ofertó en 48.65 pesos. Mientras que el kilogramo de cebolla, limón y aguacate descendieron Del 14 al 18 de octubre, el y se ofertaron en 14.51, 29.43 y 54.36 aguacate fue el producto con pesos, cada uno en ese orden, respeto a mayor variación en su precio. la semana pasado. A su vez, en la Central de Abasto de la Ciudad de México (Ceda), los precios del kilogramo de aguacate, jitomate, la bolsa con dos kilos de azúcar y cebolla no registraron ningún cambio, y se vendieron en 40, 15, 36 y 10 pesos, respectivamente.

La regularización de los autos ‘chocolate’ provocaría el desplome de la venta de autos.

Rechaza la AMIA plan para regularizar autos La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz estima que las ventas de autos en el mercado interno caerían hasta 30% Agencias México.- El mercado automotor interno en México caería 30% más en caso de aprobarse la medida que abre la puerta a la regularización de los autos ‘chocolate’, contenida en la Ley de Ingresos de la Federación 2020, aprobada el viernes por los diputados, estimó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). La medida aún está pendiente de su discusión en el Senado. Por ello, los industriales del sector automotor criticaron el artículo y llamaron al gobierno federal, a través del Ejecutivo, así como a los legisladores de la Cámara alta para que impidan ‘legalizar el contrabando de autos‘. “Estamos totalmente en contra de la medida. Hacemos un llamado a los señores senadores de la República a no aprobar el artículo decimoquinto transitorio que se planteó a la Ley de Ingresos de la Federación 2020”, aseguró el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Guillermo Prieto, en conferencia de prensa conjunta con líderes del sector y cámaras industriales. En su intervención, el presidente de la AMIA, Eduardo Solís, consideró que la medida sería una suerte de amnistía para el contrabando de vehículos. “Estos autos no fueron importados, ilegalmente, o se importaron o se internaron ilegalmente, que no pueden justificar su legal estancia en

el país”, aseguró. “Genera además un incentivo perverso, el diputado dice en su justificación se dan 8 meses para llegar a una regularización a través de cambios legislativos, no es un exhorto, es parte de la iniciativa. (…) ¿Qué pasa en estos 8 meses? Es muy sencillo, si yo soy introductor de autos ilegales, meto todos los que pueda, porque yo sé que en 8 meses van a tener un instrumento para que todo lo que pueda meter (se regularicen)”. Además, resaltó que en los últimos meses han sostenido reuniones con el Ejecutivo federal en las que se ha trabajado en un mecanismo desde esa autoridad para permitir a los dueños su regularización con un mecanismo temporal. “Estamos en un diálogo día a día, durante las últimas semanas trabajando en instrumentos jurídicos del Ejecutivo federal para poder dar facilidades administrativas que permitan por un lapso corto, suficiente, 6 meses digamos, para poder otorgar estas facilidades administrativas sin pedirle a los dueños de los autos que salgan del país, pero que cubran todos los requisitos que tiene un auto cuando llega a la frontera y se interna legalmente.


Martes 22 de Octubre 2019


18

por personajes populares del estudio, básicamente es un relato de fantasía adornado con vistosas secuencias de acción que involucran muchos efectos especiales y de obvia animación por computadora, con un toque de comedia para aligerar el tono por momentos. Por: Lic. Ernesto Lerma Lo cierto es que “Maléfica: Dueña del Mal” está muy lejos de responder a ese interrogante, por más que se esfuerce bastante El buen recibimiento taquillero internaPor eso en la película pasan cosas, pero por plantear nuevos conflictos y cional que tuvo la película “Maléfica” en el nunca le pasan realmente a los personajes y obstáculos. 2014, dio como resultado que Disney confir- menos aún al espectador. Mi 7.5 de calificación a esta mara la secuela y ya han pasado producción cinematográcinco años de este proyecto, por lo fica que en su fondo tiene Mi 7.5 de calificación a “Maléfica: Dueña del Mal” que ahora la casa de Mickey Mouse un dramatismo (Cineasta/Director: Joachim Ronning, Género Fílmico: consiguieron al guionista indicado desmesurado en la cateAventura/Drama/Fantasía/Romance, Año: 2019, Nompara escribir la continuación y que goría de películas de bre/Título Original: “Maleficent: Mistress of Evil”, País: ANGELINA JOLIE se mantiene en princesas con un marcado Estados Unidos, Elenco/Reparto de la piel de la icónica villana de la Bella tono muy de telenovela, Actores/Estrellas: Angelina Jolie/Michelle Pfeiffer/Elle Durmiente. que lo compensan con Fanning/Harris Dickinson/Ed Skrein/Sam Riley/Juno En la sinopsis de la trama, varios muchas y llamativas esceTemple/Chiwetel Ejiofor/Imelda Staunton, Duración: años después de lo acontecido en la nas de acción que abarcan 118 Minutos, Idioma: Inglés, Clasificación: B, Guionprimera película, la frágil alianza un gran tiempo de la ista: Linda Woolverton)... entre Maléfica y Aurora volverá a película y de la historia Esta es una secuela en su trama aún más oscura, pero verse amenazada, ya que Maléfica porque el resto sucede depoco coherente al tener un dramatismo muy excesivo (ANGELINA JOLIE) y su ahijada masiado rápido en la trama, que ridiculiza a sus personajes que resultan risibles, si ya AURORA (ELLE FANNING) sin explicación ni fundala primera parte parecía vaciar de sentido a la villana procomienzan a cuestionar los complemento al suceder una serie tagonista y el mundo que habitaba, esta continuación no jos lazos familiares que las unen, de acontecimientos que, si agrega nada nuevo y hasta refuerza los defectos de la enmientras son presionadas en diferde nodos en el desarrollo se trega previa, pero se compensa con las bien logradas esentes direcciones por una boda inmitrata, en ningún momento cenas de acción que generan en el público la emotividad nente, aliados inesperados y nuevas se siente ese clímax de la de un blockbuster vistoso que funciona para una audifuerzas oscuras que entran en juego. película porque transcurren encia más infantil y juvenil al disfrutarlo en familia. En su momento la primer cinta se uno tras otro, sin su debido llevó muchas malas críticas inmeretiempo a su excesivo cidas por subvertir los clichés Disney dramatismo e incoherente y la imaginación al tipo de cine de narrativa. JIM HENSON con sus criaturas que Lo que pareciera imporhabrían merecido una mejor acogida. tar más es el desfile de efecPero funcionó en la taquilla tos especiales, las toneladas mundial, así que esta secuela llega de maquillaje y bellos vespara recoger sus laureles sin renovar tuarios, como si el film solo sus méritos. estuviera interesado en una “Maléfica: Dueña del Mal” se espectacularidad audiovisitúa, como su predecesora, en la sual que, de tan vacua, terfrontera entre el cuento de hadas y la mina aburriendo. fantasía de espadazos, pero tanto la Las sobreactuaciones fuerza simbólica de lo primero como tanto de MICHELLE las posibilidades de lo segundo para PFEIFFER, como de ANla imaginación desbocada se le esGELINA JOLIE, pocapan, en parte por rutina, en parte dríamos ubicarlas en por pereza. escenas de telenovelas Ni siquiera el duelo de consuegras mexicanas, y de una más interpretadas por JOLIE con la veterque correcta ELLE FANana MICHELLE PFEIFFER conNING como la princesa sigue hacernos subir la adrenalina. AURORA que se casa con El hada ANGELINA vuelve soun príncipe que siente verbrada de CGI, pero sin apenas fuerzas dadero amor a primera para embestir. vista, puesto que el resto del En esta secuela nos reencontiempo sólo la conoció tramos con el hada con cuernos, vardormida bajo el hechizo, aunque ios años después de lo que vivimos en aquella Bien por JOLIE por dejar la mejor parte no sabemos más sobre su historia primera historia. del pastel no sólo al virtuosismo técnico, a de amor y tampoco conocemos Cuando este segundo filme consigue dejar ratos algo agotador, sino al protagonismo de por qué la Reina Ingrith siente en claro las fuerzas en oposición, el relato una etérea ELLE FANNING y, en especial, tanto recelo hacia Maléfica o incobra algo de dinamismo, lo cual no implica de una rotunda MICHELLE PFEIFFER que cluso hacia su esposo, el Rey vitalidad, energía y menos aún empatía. borda, sin aparente esfuerzo, el papel de John. No hay una verdadera conflictividad, tam- auténtica malvada de este teatrillo, y con esto Tal vez con un tratamiento poco un crecimiento o aprendizaje con el que no adelanto nada que cualquier espectador no diferente, esta simplemente corel espectador pueda identificarse. intuya a los pocos minutos de comenzada la recta secuela pudo ser mejor A lo que se asiste es a una mera acumu- proyección. porque al final, es un título que lación de datos que rara vez pasan de lo técEste es un filme apto para degustadores de disfrutarán más los fanáticos de nico: El director JOACHIM RØNNING solo cuentos de hadas con cierto sense of wonder. Maléfica y obviamente de una se dedica a filmar el guión y jamás intenta Disney sigue invadiendo la cartelera con re- actriz del calibre como la estrella darle un diseño mínimamente personal a lo makes y spin-offs en live action de algunos de hollywoodense ANGELINA que cuenta, como si estuviera llevando a cabo sus clásicos animados más sobresalientes y JOLIE. un mero trámite administrativo. que cuentan nuevas historias protagonizadas

“MALÉFICA: DUEÑA DEL MAL”

Martes 22 de Octubre 2019

Preparan nuevo libro biográfico sobre Luis Miguel.

Revelará libro más secretos de 'LuisMi' Agencias México.- Los detalles más íntimos de la vida de Luis Miguel seguirán siendo revelados en un nuevo libro biográfico que prepara el escritor español Javier León junto al periodista mexicano Juan Manuel Navarro. De acuerdo con el autor de las obras Luis Mi Rey (1997) y Luis Miguel, La historia (2018), en el que se basaron para crear la exitosa serie de Netflix sobre el artista, el nuevo libro se publicará el próximo año. “Hay mucho que contar todavía sobre la vida del artista. Nunca hemos dejado de documentar y de hacer un seguimiento porque la historia de Luis Miguel se sigue escribiendo. De hecho, sin ir más lejos, en 2018 pasaron muchas cosas muy importantes”, expresó el escritor. Señaló que en esta tercera entrega se incluirán muchos detalles exclusivos sobre la vida adulta de Luis Miguel que no se pudieron abordar en los anteriores libros, incluso, en este nuevo texto se abordará mucho del sufrimiento del cantante debido a la pérdida de su padre, Luisito Rey, y por la ausencia y lo que le sucedió a su madre, Marcela Basteri. También habrá un espacio para recapitular la estrepitosa caída musical de “El sol”, así como sus múltiples problemas financieros que casi lo llevan a la bancarrota, como el adeudo de casi 5 millones de dólares que le tuvo que pagar a Alejandro Fernández.

Participará Yahir en el musical ‘Hoy no me puedo levantar’ Agencias México.- El actor y cantante Yahir será quien dé vida a “Mario”, el protagonista del musical Hoy no puedo levantar, en la próxima reposición que iniciará temporada el 31 de enero de 2020. El originario de Sonora, responsable de éxitos como Alucinado, Contigo sí y Llegaste a mi vida, se une a la producción de Alejandro Gou tres semanas después de que se diera a conocer que Belinda será quien encarne a “María” en ese montaje. Lo anterior lo hizo público el productor a través de sus redes sociales mediante un video de 55 segundos de duYahir será protagración en el que Yahir interpreta onista del musical Hoy Aire, tema del desaparecido no puedo levantar. grupo español Mecano y que es parte de las canciones que se escuchan en el musical. Será en los próximos días cuando se sepa quién encarnará a “Colate”, otro de los personajes protagónicos de esta puesta que se estrenó en 2006 en México y que desde entonces es recurrente ver en la cartelera del país. El originario de Hermosillo, Sonora, durante el 2020 estará en ambas puestas en escena Jesucristo Súper Estrella y Hoy no me puedo levantar, pues el 7 de marzo está anunciado como parte del elenco a presentarse en el Auditorio Pabellón M, en la ciudad de Monterrey.


Martes 22 de Octubre 2019

Tamaulipas estará en Mundial de Softbol Por Eliseo Toscano Luego de la excelente participación que tuvieron las tamaulipecas Edith de Leija y Maryangel Barbosa como parte del seleccionado mexicano de softbol Sub-17, seguramente estarán tomando parte en la Copa Mundial de la especialidad aún con sede por definir. De acuerdo a la información que proporcionó el Instituto del Deporte, Edith y Maryangel, se proclamaron subcampeonas del Torneo Panamericano con sede en Colombia, tras caer 2 carreras por 0 ante su similar de Estados Unidos. A pesar de haber perdido el juego por título panamericano, ambas selecciones lograron su pase al ser finalistas y estarán tomando parte en la Copa Mundial de pelota blanda categoría Sub-18, que se celebrará en el 2020. Las tamaulipecas lograron triunfos ante Canadá, Colombia, Argentina entre otras importantes selecciones que participaron en el Panamericano de Softbol Femenil.

EDITH DE LEIJA y Maryangel Barbosa con su entrenador, también tamaulipeco, Martín Botello.

EN TERCERA FUERZA…

Sigue Politécnica cosechando triunfos Por Javier Arratia Tirado Sobresaliendo Emilio Guerrero y Rolando Meléndez, Universidad Politécnica derrotó dentro del certamen sabatino de softbol a Sindicato IMSS por pizarra de 17 carreras a 10. Duelo donde la labor del pitcher ganador

recibió el relevo de Aldo Núñez, tuvo una labor de 2 entradas, enfrentó a 14 rivales, recibió 9 imparables y le anotaron 10 carreras. Destacaron en el bateo por los ganadores, Emilio Guerrero de 3-3, Rolando Meléndez de 4-3, Roberto Herrera de 3-2 y Aldo Ramírez

ADEMAS de promotor deportivo, también demuestra calidad en la cancha.

RECONOCEN TRAYECTORIA DE ZAPATA Por Eliseo Toscano El equipo de la Colonia Mainero que milita en la categoría Oro del Fútbol de Veteranos, aprovechó su partido en turno para entregar sencillo, pero emotivo reconocimiento a su jugador José Luis Zapata Pecina. Teniendo como escenario el campo de la Villa Olímpica de Tamatán, directiva, porra y jugadores se unieron al reconocimiento a este elemento del equipo escarlata que recibió con gusto el diploma. Trayectoria como excelente futbolista, probada su calidad en los equipos más emblemáticos y tradicionales de la capital tamaulipeca, también fue reconocida por su labor como promotor deportivo. Visor de varios equipos profesionales como Tigres, además entrenador de aquel Janambres de Tercera División y por supuesto formador de jugadores en las categorías infantiles, son varios de los logros de José Luis Zapata Pecina.

UNIVERSIDAD POLITECNICA, venció a Sindicato IMSS por pizarra de 17-10.

JOSE LUIS ZAPATA, recibiendo su reconocimiento.

Jesús Rodríguez fue de 5 episodios, enfrentó a 28 bateadores, recibió 12 hits, no regaló bases por bolas, no ponchó y le anotaron 10 carreras. En cambio el derrotado, Jorge Torres, quien

de 4-2. En cambio por Sindicato IMSS sobresalieron Alex Vázquez de 2-2, Jonathan de León de 3-2 y Felipe García de 3-2.


20

Martes 22 de Octubre 2019

Quieta en hom, otra carrera para las Mini Rockoes.

Mar Botello puso en juego la pelota.

Al robo de la segundna, pero la `Pelaron`.

EN SOFTBOL FEMENIL…

Mini Rockies elimina a Güémez Por Mely Ornelas Por fin culminó una de las series en los play offs del softbol femenil de la segunda fuerza, el equipo de Mini Rockies echó del torneo al Mets de Güémez el domingo en el campito del 31 Morelos, al ganarle el segundo encuentro de los tres que jugaron. La pizarra fue de 9 carreras a una y gracias a esa ventaja, dieron por terminado el encuentro en la sexta entrada.

Pero la cosas no fueron tan fáciles para las Mini Rockies, porque hasta el quinto inning apenas ganaban por dos carreras, pero tuvieron la fortuna de hacer un racimo de 5 que puso a sus enemigas contra la pared. La victoria fue para la lanzadora Fernanda Balbuena, quien fue relevada por Abigail Botello en la cuarta entrada. La pitcher derrotada fue Jennifer Castillo que aguantó toda la ruta, recibió 10 imparables, le cometieron 4 errores y dio dos bases por bolas.

Abigail Botello, buen relevo de Mini Rockies.

Hasta la tercer entrada iban empatados a una carrera, pero ahí las Mini Rockies hicieron dos más, otras más en la cuarta y cinco en la quinta, para ir a tres outs. En las últimas carreras que anotaron fue gracias al oportuno batazo de 4 esquinas de Ana Abundis, con las bases llenas. En el último inning la lanzadora de Mini Rockies Abigail Botello dio una base por bola, pero selló su labor con tres chocolates, consecutivos y así dio fin al partido. Entre Fernanda y Abigail recibieron 4 imparables, les cometieron 2 pecados y cada quien dio una base por bolas. Por la ganadoras las mejores bateadoras fueron Ana Abundis de 3-2, con su cuadrangular Mar Botello de 4 turnos conectó tres batazos buenos e Ingrid Lazcano dio un imparable en tres oportunidades.

A toda velocidad hacia el plato.

PROGRAMAN FINAL ANTORCHISTA PARA EL SÁBADO Por Mely Ornelas Será hasta el próximo fin de semana, cuando se defina el primer lugar en el fútbol femenil Antorchista, ya que se pospuso por decisión de los coordinadores, y así La Razita y Joshemark cuentan con más tiempo para prepararse. La notificación de esta decisión fue el viernes, uno de los coordinadores Luis Walle lo hizo a través de las redes sociales y los contactos con los entrenadores.

En su notificación, Walle menciona que debido a compromisos personales, dicha final no se llevaría a cabo como se había acordado. Así mismo, agregó que el encuentro entre La Razita y Joshemark será el próximo sábado a las 6:00 de la tarde, en la cancha sintética número uno de la Colonia Américo Villarreal Guerra. También mencionó que estará notificando a los delegados si el trofeo se disputará a un solo partido o como en semifinales de ida y vuelta.

equipo sorpresa del futbol emenil se reporta lito lara la gran final.


21

Martes 22 de Octubre 2019

EN DUELO DE LIGUILLA…

Pitbulls arma show en partido de fútbol Por Javier Arratia Tirado En duelo de fase de liguilla del torneo de fútbol dominical “Súper Polo”, Deportivo Llamas superó a su similar de Guevara por global de 7 goles contra 3. Encuentro que se caracterizó por dos tiempos completamente diferentes. El primero con dos rivales que se olvidaban de estar disputando un duelo de liguilla, mientras que un segundo que gracias a la presencia de un perro, finalmente pudieron ponerle sabor al caldo. EL PITBULLS cometiendo falta al jugador y el árbitro Jesús Hernández dice: ”Adelante, adelante, que siga el

POR ESPACIO de cinco minutos, el perro alineó en el encuentro.

Fantasmas caen en Torneo del Tec Por Eliseo Toscano Los Fantasmas no asustaron en lo más mínimo al conjunto de los Rippers que terminó por imponerse 2 goles por 0, en duelo correspondiente al Torneo de Futbolito que organiza la carrera de Ingeniería Civil del Tecnológico de Victoria.

Y valla que pudo lograr dicho objetivo, ya que desde el momento en que el Pitbulls comenzó en busca del balón, los jugadores empezaron a impedir que el can les ganara la presa. Después de un primer tiempo aburrido y apático mostrado por los protagonistas en la cancha de la Colonia América Juárez, a partir de la inesperada alineación del perro, los aficionados comenzaron a corear cada una de las arremetidas del Pitbulls sobre el balón. Tanta era la gracia del perro entre chicos y grandes que hasta el árbitro del encuentro Jesús Hernández, se contagió de ello a tal grado de no parar las acciones y expresar firmemente a los contendientes: “Adelante, adelante…. Que siga el juego”. Atento a cada una de las jugadas el nazareno no quitaba el dedo del renglón, luego de insistir a los jugadores en continuar con el cotejo.

La cancha de la citada institución educativa fue la sede de este encuentro, en el que luego de un primer tiempo muy reñido, Osmar Castillo abrió el marcador casi al finalizar los primeros 25 minutos de juego. En la parte complementaria, Fantasmas salieron con todo en busca de la igualada, sin embargo en lugar DE anotar el tanto del empate, recibieron el segundo en la frente por conducto de Jonathán Zúñiga. Todavía en los minutos finales, el cuadro de los Fantasmas intentó acortar distancia, pero ni eso pudieron hacer, yéndose en cero en este partido. Con este resultado, los Rippers llegaron a 12 unidades, ubicándose así entre los primeros cuatro del torneo.

En la General Dos, responden a carrera de aniversario Por Eliseo Toscano Buena respuesta se dio por parte del alumnado y de los ex alumnos de la Escuela Secundaria General Dos “Profesor Arquímedes Caballero Caballero”, en la carrera por el 45 aniversario de la citada institución educativa. Alumnos, ex alumnos, docentes y padres de familia, tomaron parte en esta justa atlética en la que la directora María del Refugio Flores Fuentes dio el banderazo de salida. Más que una competencia, fue una carrera recreativa en la que se fortalecieron los lazos de amistad y convivencia por medio de la activación física. En cuanto a los resultados, en la categoría “Estudiantes” rama varonil el primer lugar fue para la alumna Tania Zapata, el segundo para

Madian Perales Ramírez y el tercero para Cristina Larumbe.

Tan fructífera era la presencia del animalito que para el minuto 14 del segundo tiempo, Deportivo Llamas ya tenía amplia ventaja de 4-0, producto de las anotaciones conseguidas por Vicente Martínez, Eduardo Márquez, Erick Alvizo y Adrián Ramírez. Duelo de regreso donde previo a ello Deportivo Llamas había ganando la ida 3-1, de ahí la importancia de que Guevara buscara una bravía reacción que para su desgracia jamás hizo su aparición. Lo único que pudo alcanzar Deportivo Guevara fue hacer un poco decoroso el descalabro, gracias a los registros parados por Waldo Aguilar y Angel Guevara.

FANTASMAS cayeron en Torneo del Tec.

En la rama varonil de la misma categoría, el primer lugar fue para José Artemio Rojas Herrera, llegando en segundo Alexander Perales Aguilar y en tercero Arath García. Continuando con categoría “Ex alumnos”, en la rama femenil la ganadora fue Ely Reta Marroquín, quedando en el segundo lugar Alma Nereida Guillén Castro, mientras que

LA CARRERA se realizó como parte de los festejos de aniversario.

María Esther Reta Marroquín llegó en tercer puesto. Por último, en la rama varonil, el primero que cruzó la meta fue el también ex docente de esta escuela, Urbano Compeán, seguido de Carlos Guerrero y en el tercero Orlando Ruiz, ambos también trabajadores de la institución.

BUENA RESPUESTA por parte de alumnos, ex alumnos, docentes y padres de familia.


22

Martes 22 de Octubre 2019

EN EL MANUEL RAGA…

Black Mamba, gana en jornada dominical Por Mely Ornelas El equipo de Black Mamba, consiguió buen triunfo la tarde de este domingo en el torneo de básquetbol de barrio, de categoría varonil libre y le ganó a los del Tecnológico “A” 45 puntos a 23. Desde el principio los de Black se fueron con todo al frente y pudieron ganar el primer cuarto 14 puntos contra 6 y el segundo 11 a 7. Era una muy buena ventaja, pero aún faltaban dos episodios y los del Tec seguramente planeaban algo mejor para levantarse de ese resultado parcial. En el último capítulo del juego, los de Mamba se dedicaron a matar el Sin embargo, con canastas de Luis e Iván Ramos, los de Black tiempo y dieron ciertas ventajas a su rival que sumó 6 unidades, pero fueron Mamba volvieron a ganar en el tercer episodio 15 puntos contra 5, insuficientes para sus aspiraciones y la pizarra se cerró en 45 a 23. y así lograban asegurar la victoria a falta de 10 minutos de partido. Además de los Ramos, Héctor Martínez fue otro jugador clave para el tri-

unfo de Blacks, y por los chavos del Tecnológico “A”, sobresalieron Arnoldo Ibarra y Johan Hernández con 5 y 4 canastas, respectivamente.

EN TORNEO DE BARRIO…

DERROTA TECNOLÓGICO “B” A GUERREROS Por Mely Ornelas La jornada 6 del torneo de básquetbol de barrio, inició el domingo a las 14:00 horas entre

los equipos Tecnológico Victoria “B” y Guerreros en el gimnasio Manuel Raga, partido que dejó buen sabor de boca entre los aficionados que acudieron al inmueble.

Las acciones fueron supervisadas por el juez Jorge Adrián Caltzonzin y fue un partido bastante atractivo que terminó con la pizarra a favor del Tecnológico “B”, 43 puntos contra

Asi se cubre el balon.

24.

Guerreros pierde en el basquetbol de barrio

Con el objetivo de anotar la canasta.J

Una buena jugada del partido de Guerreros contra Tecnologico B .

El primer cuarto lo ganaron los futuros Ingenieros con una ventaja de 6 unidades, la cual incrementaron en el segundo episodio. El equipo de Guerreros no reaccionaba hasta esos momentos y se pensaba que en el segundo tiempo, buscaría la remontada. Sin embargo ya no se pudieron levantar porque el tercer cuarto acabaron empatados, y en el cierre les metieron otro racimo de canastas.


23

Martes 22 de Octubre 2019

EL JUNIOR, Javi López, llegando a la registradora.

JAVIER LOPEZ, conectó de 5-3 por Mochos.

EN SOFTBOL…

Apalean Mochos a Diablos Por Javier Arratia Tirado Con serpentina de Miguel Rocha, la novena de Mochos venció a Diablos por pizarra de 15 carreras contra 4, en duelo celebrado en el parque de la Unidad IPSSET. Encuentro que solo se mantuvo interesante en los tres primeros episodios, luego de que hasta ese momento ninguno de los protagonistas habían cimbrado la registradora. Fue hasta la parte baja del cuarto episodio en que los chamucos le pondrían número a la casa, tras conseguir par de anotaciones destacando batazo de cuatro esquinas conectado por Jorge Martínez. No conforme con lo anterior, Diablos Rojos volvería a registrar su tercer anotación en el cierre del quinto inning vía Alejandro Aldape y de ese modo seguir adelante en la pizarra 3 por 0. Pero para desgracia de Diablos Rojos, el

cuadro de Mochos daría vuelta a la tortilla en la apertura del sexto episodio, producto de jugoso rally de ocho carreras.

Por si fuera poco aun vendría la parte alta del octavo capítulo, en donde marcarían siete anotaciones más y de esa manera sellar la vic-

MOCHOS derrotó a Diablos por paliza de 15-4.

toria por paliza de 15-4. La victoria quedó en poder de Miguel Rocha, mientras que el descalabro se le agenció a Jesús Garza. Los mejores al bat por Mochos fueron Javier López Sr. de 5-3, Eduardo Villasana de 3-2 y Carlos Rodríguez de 4-2, mientras que por Diablos Rojos, Jorge López conectó de 11.

DIABLOS ROJOS, humillante derrota.

EN LIGA DE VETERANOS……

VENCEN VILLANCICOS A HORACIO TERÁN Por Javier Arratia Tirado Con solitaria anotación de Aurelio Sosa, el conjunto de Villancicos derrotó en duelo de la Liga de Fútbol de Veteranos a su similar de

Colonia Horacio Terán por cartones de 1-0. Cerrado encuentro celebrado el sábado en la cancha No. 5 de la Unidad Deportiva IPSSET a cargo de Félix Mora Salazar. Un primer tiempo donde a pesar de los constantes arribos sobre las porterías de ambos cuadros, su majestad el gol se negó en llegar.

VILLANCICOS, derrotó a Horacio Terán por la mínima diferencia.

HORACIO TERAN, producto de un autogol cayó en duelo de la categoría oro.

Fue hasta la segunda parte en que finalmente se definiría el marcador a favor de Villancicos, luego de un centro al corazón del área chica que por accidente dio en el pecho de Aurelio Sosa y se coló hasta el fondo de la portería defendida por Marco Antonio Vargas. De esa forma el conjunto de Villancicos se anotó la importante victoria dentro de la categoría Oro del certamen que preside Javier Hernández Martínez.


Suena el taconazo en etapa regional de 'Soy puro tamaulipeco' 13

REPORTAJE

Pan de muerto, una delicia para recordar ZONA DE GOL

Avanzan Mini Rockies

7

tras derrotar a Mets La victoria en agarrón de softbol femenil fue para Fernanda Balbuena, quien fue relevada por Abigail Botello en la cuarta entrada.

ZONA DE GOL

Tamaulipecas se cuelgan oro en Panamericano

MARTES 22 Revelarán más intimidades de Luis Miguel 18

OCTUBRE 2019 24 páginas

Director General J.Guadalupe Díaz Mtz Director Fundador J.Guadalupe Díaz Jr. (†)

Festejan en la Secundaria 2 con carrera pedestre ZONA DE GOL


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.