2 minute read

Finalizó el juicio por el crimen de Fernando Baez Sosa

Luego de dos intensas jornadas terminaron los alegatos del juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa. Como un bloque, los funcionarios del Ministerio Público Fiscal, Juan Manuel Dávila y Gustavo García, y los representantes del particular damnificado, encabezados por Fernando Burlando y Fabián Améndola, mantuvieron la calificación original de la causa “homicidio doblemente agravado en concurso ideal con lesiones leves” y pidieron la pena de prisión perpetua para los ocho rugbiers acusados de ser “coautores” del crimen.

Advertisement

Por su parte, la defensa, a cargo de Hugo Tomei, solicitó la absolución “por una cuestión técnica y procesal”. “Se prueba lo que se imputa y se imputó otra cosa distinta de la que se alegó. La imputación habla de cinco sujetos involucrados en la golpiza. Los alegatos, en cambio, de los ocho”, arrancó el abogado el jueves en la jornada de clausura.

Tanto los fiscales como los abogados del matrimonio Báez Sosa sostienen que la madrugada del 18 de enero de 2020 los imputados se pusieron de acuerdo para matar a Fernando. En su exposición, el fiscal García detalló que el ataque duró 45 segundos y explicitó que, previo a eso, los agresores tuvieron siete minutos para pergeñar el plan.

“Habían sido expulsados del boliche y estaban en la misma vereda y a escasos metros de Fernando. (En ese lapso de tiempo) hubo una estrategia o una planificación sobre cómo iniciar el ataque”, sostuvo el fiscal. Por su parte, el fiscal Dávila agregó: “La premeditación no quiere decir que hayan pensado: ‘Hoy salgo a bailar y mato una persona’. Quiere decir que instantes previos a la comisión del hecho, las personas se ponen de acuerdo para matar. Eso se puede advertir en todos los videos: que siete minutos antes salen del boliche, cruzan la calle y van al lugar donde está Fernando. Se observó que, ni bien se va el último efectivo policial, inician”.

En sus alegatos de este jueves, Tomei dejó en claro por qué considera que ese plan no existió, y apuntó contra los acusadores. “A falta de pruebas, dicen que siete minutos después de que salieron del boliche (mis defendidos) acordaron el plan: falso, inverosímil o poco consistente. Nunca hubo un plan para matar. Estos pibes no tuvieron dimensión de lo que había pasado”, sostuvo y descartó que sus defendidos tuvieran intención de asesinar a Báez Sosa.

“Cuando hay una pelea previa, el caso del homicidio deja de ser alevoso porque hay un contexto en que el estado de indefensión no estaría. (La persona) estaría atenta, podría tomar ‘armas’ en el asunto en el sentido de procurar su seguridad. Si tomamos como dato el golpe de Báez Sosa a Thomsen, él (Fernando) ya sabe que puede terminar en otro problema”, expuso. Si bien mantuvieron la calificación de la causa, los fiscales y los abogados de los padres de la víctima descartaron que en el ataque feroz hubiera roles y funciones. “Todos hicieron todo. Todos se pusieron de acuerdo para matar a Fernando. Todos lo golpearon. Todos se turnaban”, sostuvo García y acusó a los ocho como coautores.

Pero para Tomei, “si todos hicieron todo, hay incongruencia”. Por ese motivoun tecnicismo-, primero pidió la absolución y, luego, planteó tres escenarios diferentes de posibles calificaciones: homicidio en riña, homicidio preterintencional y homicidio simple con dolo eventual. Este último contempla una pena de 8 a 25 años; los otros dos, menos de seis.

El veredicto del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores se conocerá el próximo 6 de febrero a las 13 horas.

This article is from: