
2 minute read
Incorporan a Ometepec en programa de caminos artesanales
Están pidiendo la pavimentación de 50 kilómetros en Ometepec
LUIS HERNÁNDEZ
Advertisement
OMETEPEC, GRO.
Raúl Hernández Benito, integrante de la Coordinadora General de la Nación Amuzga de Ometepec, informó que se logró incorporar al municipio en el programa de caminos artesanales, para pavimentar 14 caminos en distintas localidades.
El lunes 6 de marzo, una comisión de 150 ciudadanos amuzgos de Ometepec se trasladaron a la ciudad de México a manifestarse, para exigir que se le de continuidad al plan de la nación amuzga.
En dicha movilización, los ciudadanos lograron sostener una reunión con algunos funcionarios y entregaron un escrito en donde pedían que se le diera continuidad al plan de justicia y desarrollo de la Nación Amuzga, el cual se empezó a construirse el pasado 29 de Julio 2022.
De igual forma, solicitaron que Ometepec se incorporara al programa de los caminos artesanales: "Fuimos atendidos por Gerardo Albino González, quien es asesor del INPI, y fue enviado especial en representación de Adelfo Regino, director general del INPI. La manifestación de hizo en presidencia y ahí, “Atención Ciudadana” atendió a los manifestantes, a través de ellos se contactó al director general del INPI, y éste a su vez designó a su asesor, Gerardo Albino, para que atendiera a los ciudadanos en una mesa de trabajo, la cual se hizo en un espacio del Palacio de Gobierno de la Ciudad de México; ahí estuvimos 4 horas platicando y asistieron autoridades locales de las comunidades de Ometepec".
Agregó: "Durante el diálogo se llegaron a buenos acuerdos y se acordó darle seguimiento al plan de Nación Amuzga, además de que se va a instalar una mesa de trabajo exclusiva sobre la infraestructu- ra que tiene que ver con los caminos artesanales y que se hará el próximo viernes 24 de marzo en las instalaciones del INPI en Ometepec, en donde se espera contar con la presencia de Hugo Lino Mendoza, responsable del INPI".

_¿Qué caminos se van a pavimentar?
_Son varios tramos que se pidieron, en Cochoapa son varios tramos carreteros y se plantean la pavimentación de 5 kilómetros. La carretera a Paso Tabaco son alrededor de 7 kilómetros y de Paso Tabaco a la carretera estatal son otros 7 kilómetros.
La carretera de Cruz Verde a la carretera son alrededor de 3 kilómetros, se plantea el camino artesanal que cerraría el circuito de Rancho San Francisco, Arroyo Zapote y Tierra Colorada, terminando en la carretera estatal.
Se pide el camino artesanal de Zacualpan a Atotonilco y hasta el río para cruzar a Cruz Verde, son aproximadamente 50 kilómetros de pavimentación en caminos artesanales.
La Carretera
Dijo que le prestó el taxi un vecino, ya que ese día no laboró en el sitio
FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ MARQUELIA, GRO.
El señor José Luis Roque Mayo, vecino de la localidad de Agua Zarca, acudió hasta las instalaciones de este medio de comunicación para hacer valer su derecho de réplica, en torno a un video que fue exhibido en redes sociales.
En el video se ve un taxi de la ruta Marquelia - Ometepec, zigzaguear sobre la carretera, por lo que se especuló que el chofer viajaba en estado de ebriedad sobre la carretera San Juan de los Llanos-Ometepec.
José Luis Roque Mayo reconoció que es el propietario del Nissan Tsuru, marcado con el número económico 0098, perteneciente a la ruta Marquelia-Ometepec, que fue exhibido en las redes sociales, sin embargo, ese día no estaba en servicio.

“Efectivamente, la unidad