5 minute read

Ellos son los 4 estadunidenses que fueron secuestrados en Matamoros

De acuerdo con los reportes, Latavia McGee y Eric Williams fueron los sobre- vivientes del ataque, mien- tras Shaeed Woodard y Zin- dell Brown murieron y sus cuerpos serán repatriados a los Estados Unidos

Exc Lsior Ciudad De M Xico

Advertisement

Latavia Washington McGee —comunmente llamada

'Tay'— de 33 años, es madre de 6 hijos de entre 6 y 18 años, y vive Lake City, una ciudad en Carolina del Sur, aunque su familia procede del norte. Es la segunda visita que realiza la país para someterse a una cirugía estética. Su madre, Barbara Burgess, fue quien recibió el informe del FBI.

"Viajó al país para someterse a una cirugía hace unos dos o tres años", dijo Burgess a la cadena CNN. “Dijeron, si ella me llama, que los llame”, dijo. “Mamá, estaré bien”, le respondió Latavia en la llamada antes de ser secuestrada. La mujer ya regresó a Estados Unidos y está en un hospital para valorar su estado de salud. Latavia condujo desde Lake City, en Carolina del Sur hasta la frontera con México, con dirección a Matamoros, junto a su primo Shaeed Woodard, y sus amigos Zindell Brown y su ami- go Eric Williams para el procedimiento, pero nunca llegaron a su cita con el médico. Se comunicaron con el consultorio del médico para obtener instrucciones el viernes, pero tenían dificultades para comunicarse con el consultorio porque tenían poca señal de teléfono celular.

Después de cruzar la frontera en Brownsville (Texas), hombres armados no identificados les dispararon, “los colocaron en un vehículo y los sacaron de la escena hombres armados”, creyeron que eran narcotraficantes haitianos.

Su captura fue grabada a plena luz del día durante el viernes. Pasaron tres días para que fuesen encontrados en el Ejido Tecolote, camino hacia Playa Bagdad, según el fiscal estatal de Tamaulipas, Irving Barrios.

Corsica Cameron, prima de Woodard y McGee, dijo a la ABC que su familia está desesperada por obtener respuestas. Mary McFadden, tía de Latavia, dijo que la reconocieron en el video difundido del ataque. “La reconocimos a ella y a su pelo rubio”.

Eric Williams, el segundo sobreviviente de 38 años, llamó a su esposa Michele mientras lo transportaban a un hospital de Texas, le dijo a la cadena ABC News. "Fueron sólo lágrimas de alegría", dijo la mamá de Latavia.

Su hermano Robert dijo en una entrevista telefónica a la agencia AP que su hermano es

Mujeres son capaces y firmes en toma de decisiones: Yoloczin

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

La diputada, Yoloczin Lizbeth Domínguez Serna presentó un discurso en el que habló sobre la importancia de la igualdad de género y la lucha por los derechos de las mujeres.

Lo anterior, en el marco del Día Internacional de la Mujer que se celebra este 8 de marzo.

En su participación, en el Congreso del Estado, reconoció que, como mujer en un puesto de liderazgo, es difícil enfrentarse a un sistema que cuestiona su capacidad debido a su género.

Sin embargo, enfatizó que las mujeres son capaces y firmes en la toma de decisiones. También habló sobre la lucha continua por la igualdad y la importancia de reconocer a las mujeres como personas y no sólo como roles específicos en la sociedad.

Destacó que, aunque ha habido avances en la igualdad de género, las mujeres todavía enfrentan discriminación y violencia, incluso por parte de otras mujeres.

La diputada hizo un llamado a la erradicación de la violencia contra las mujeres y a la generación de mejores condiciones de vida para todas ellas.

Concluyó que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es solo una celebración, sino una oportunidad para reflexionar y comprometerse a luchar por la igualdad de género todos los días.

"tranquilo" y "de espíritu divertido". No supo que viajaba a México hasta que el secuestro llegó a las noticias. Pero al mirar las publicaciones de Facebook de su hermano, cree que su hermano no consideró que el viaje fuera peligroso.

“Pensó que sería divertido”, dijo Williams. No había oído nada sobre el paradero de su hermano, dijo.

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal, dijo Eric Williams había recibido un disparo en la pierna izquierda y que la herida no ponía en peligro su vida. Tanto él como Latavia fueron llevados al Centro Médico Regional del Valle en Matamoros con una escolta del FBI antes de ser enviados de regreso a Estados Unidos.

Sobre Shaeed, el primo de Latavia, no hay demasiada información al momento. Zalandria, aseguró a la que era muy apegado hermano Zindell Brown, antes de que muriera a manos de los secuestradores. Su madre, Christina Hickson, dijo que su hijo decidió viajar a México para acompañar a su amiga Latavia.

“Zindell es como mi sombra, es como mi hijo, es como el hueso de mi cadera. Estábamos así de apretados”, dijo su hermana a la cadena CNN. “Es como un mal sueño del que desearías poder despertar. Ver a un miembro de tu familia metido en la parte trasera de un camión y arrastrado, es de no creerse”.

Zindell tenía algunas reservas sobre el viaje, por los riesgos de viajar a México. “No paraba de decir: ‘No deberíamos ir’”, pero fue por lealtad a Latavia. "Crecieron juntos, y eran muy unidos. Como si estuvieran pegados con pegamento”, explicó.

Ella se la pasó enviándole mensajes. “Ten cuidado, ten cuidado. Si se encuentran con algún control en la carretera, de un cártel o algo así, no peleen. No se resistan. Hagan lo que les digan. Al menos tendrán una oportunidad si hacen lo que les dicen”, le escribió, sin saber que era un mensaje premonitorio.

Presentan iniciativa para regular panteones, crematorios y funerarias

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

El diputado Carlos Cruz López presentó una iniciativa de Ley del Sistema de Registro de Panteones, Crematorios y Servicios Funerarios del Estado de Guerrero, para que se regule el establecimiento, funcionamiento y prestación de este servicio público, en cualquiera de sus modalidades.

Al exponer su propuesta, el diputado señaló que actualmente el uso de panteones es un servicio público otorgado por los gobiernos municipales, y su funcionamiento, conservación y vigilancia están previsto en sus respectivos reglamentos, así como los actos de inhumación, exhumación, reinhumación, cremación de cadáveres, de restos humanos, esqueletos y traslados.

“Aunque se trató de garantizar que los ayuntamientos ofrecieran un lugar digno para que la población enterrara a sus difuntos, queda claro que la realidad refleja un panorama totalmente diferente, por lo cual es necesario legislar en esta materia y poner cuidado especial a dichos servi- cios que resultan ser un negocio muy redituable y ventajoso para los prestadores”, abundó.

Subrayó que actualmente no existe certeza jurídica en este tema para los usuarios o consumidores, por la falta de una ley que le indique atribuciones específicas en la materia al gobierno del estado o los ayuntamientos, y sobre todo a los concesionarios, obligándolos a registrarse en este sistema y enterar el contenido de sus contratos y prácticas comerciales.

La iniciativa tiene también por objeto llevar un registro respecto al establecimiento y funcionamiento del servicio público de panteones, tanto civiles como concesionados, incluyendo los crematorios. Para ello, se contempla crear el Sistema de Registro de Panteones, Crematorios y Servicios Funerarios, que concentrará la información relacionada a la recuperación de fosas, criptas, gavetas y nichos en estado de abandono; de las personas trabajadoras y encargadas de panteones en cualquiera de sus modalidades; así como del alojamiento de restos humanos, restos humanos áridos y cremados, así como de los servicios funerarios.

Esta propuesta se turnó a la Comisión de Justicia para su análisis y emisión del dictamen correspondiente.

This article is from: