
1 minute read
Dialogan Evelyn y el obispo González Hernández
Después de que monseñor José de Jesús González Hernández declarara que en Guerrero “todos esta- mos secuestrados”
ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.
Advertisement
Un día después de que el obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa declarara que en Guerrero se vive un secuestro colectivo, donde el crimen controla amplias regiones, monseñor José de Jesús González Hernández se reunió con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
El miércoles, al término de la misa celebrada en la catedral de Santa María de la Asunción, el prelado dio a conocer su percepción sobre el problema de la inseguridad en la entidad.
Dijo que en Guerrero se vive una suerte de secuestro colectivo, porque los grupos criminales controlan amplias zonas de la entidad y las instituciones encargadas de garantizar la seguridad de la población se han debilitado.

Incluso, dijo que su punto de vista es compartido por sus homólogos de la región Montaña, Tierra Caliente y Acapulco.
Este jueves por la tarde, la Dirección de Comunicación Social del Gobierno de Guerrero difundió varias imágenes, en las que se observa al obispo al lado de la titular del Poder Ejecutivo local.
“En un ambiente de respeto, cordialidad y diálogo abierto, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda recibió al obispo de la diócesis Chilpancingo – Chilapa, José de Jesús González Hernández, con quien abordó diversos temas que ocupa la agenda estatal, las acciones integrales y el esfuerzo diario que realiza el gobierno del estado con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y bienestar de las y los guerrerenses”, señala el pie de foto difiundido entre los medios de comunicación. Se espera que en los próximos días haya más información sobre el encuentro.
Durante la mañana, se informó que la gobernadora Salgado Pineda había coordinado los trabajos de la Mesa Central para la Construcción de la Paz, en donde se tomaron decisiones en torno a los problemas que se enfrentan en los diferentes puntos de la entidad, principalmente en el ámbito de la inseguridad.