
3 minute read
Impulsa Evelyn con CFE ampliación de cobertura celular e internet en Guerrero
"Avanzando en la era digital seguimos Transformando Guerrero", expresó la gobernadora
Instalarán 176 torres en diversas partes del estado para ampliar el servicio de internet gratuito
Advertisement
BOLETÍN/GOB.EDO.
CHILPANCINGO GRO.
Como parte del Plan Integral de Conectividad para Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda se reunió con el director general de CFE Telecomunicaciones Internet para Todos, David Pantoja Meléndez y el coordinador de la Estrategia Digital Nacional, Carlos Emiliano Calderón Mercado, con quienes revisó los alcances y resultados del programa en sus primeras etapas. Con el programa prioritario “Internet para Todos”, Guerrero avanza para brindar servicios de telecomunicaciones e internet gratuito a las y los guerrerenses de las comunidades más alejadas y marginadas del estado.
Reunidos en Casa Guerrero, se acordó redoblar esfuerzos para ampliar el servicio de internet gratuito, con el que hasta ahora se han instalado 2 mil 926 puntos de acceso en las ocho regiones de Guerrero, con especial atención a las zonas de mayor marginación.
La mandataria estatal, anunció que próximamente se instalarán 176 torres en diversas partes del estado para ampliar la cobertura de los servicios de telefonía celular e internet, lo que se traduce en mayor desarrollo y una mejor comunicación en municipios que actualmente no cuentan con estos beneficios.
En esta estrategia de avance tecnológico, la gobernadora reconoció el apoyo incondicional de nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador con Guerrero con el objetivo de abatir los rezagos históricos de la entidad y del país.
En la reunión estuvieron presentes el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Jesús Urióstegui García; el subsecretario de Administración y Finanzas, Ricardo Salinas Méndez, entre otros funcionarios de la CFE.
BOLETÍN / GOB. EDO. CHILPANCINGO, GRO.
El gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, en coordinación con Walmart, convocan a las empresas guerrerenses a participar en MEXICO OPEN CALL 2023 para formar parte de la red de proveedores de esta tienda comercial.
Esta es una convocatoria abierta a empresas mexicanas, de todas las escalas y tienen hasta el 26 de febrero de 2023 para registrar sus productos ya sean fabricados, cultivados o ensamblados en México y que cumplan con los requisitos del programa, a través de la plataforma https://www.rangeme.com/mxopencall y formar parte de un proceso de selección.
El proceso de registro es gratuito y los proveedores tendrán que llenar un cuestionario con alrededor de 60 preguntas acerca de su empresa y productos, dependiendo del número de productos inscritos, la selección de participantes será el 10 de mar- zo.

A través de la plataforma RangeMe todos los participantes serán notificados sobre el resultado del proceso de selección en esta fecha y las empresas finalistas tendrán hasta el 23 de marzo para confirmar su participación en el evento oficial que se realizará el 18 de abril.
Las empresas finalistas serán invitadas al evento especial de “México Open Call” 2023, en el que los proveedores seleccionados tendrán reuniones individuales de 30 minutos para presentar sus productos a un comprador de Walmart.
El evento se llevará a cabo en Ciudad de México, de forma presencial (sujeto a cupo y disponibilidad) y con la facilidad de conexión virtual, para empresas que no puedan asistir de forma presencial.
Rangeme.com, es una plataforma de conexión donde los minoristas y proveedores descubren oportunidades y hacen crecer sus negocios. Walmart se ha asociado con esta plataforma para reunir todos los artículos participantes del programa “México Open Call” 2023.
Se ejercerán recursos por 46 millones 900 mil pesos
BOLETÍN/AYUNTAMIENTO IGUALAPA, GRO.
El presidente de Igualapa, Omar González Álvarez, encabezó la sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), donde además de reinstalar este comité, fue aprobada la propuesta de inversión para el ejercicio 2023.
A esta reunión acudió la coordinadora regional de la Costa Chica de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), María Thelma Zúñiga Villanueva, además de todos los integrantes del cabildo. También estuvieron presentes los comisarios, comisariados y ejidales de las comunidades, así como directores y representantes de padres de familia de algunas escuelas asentadas en el territorio municipal.
Ahí se anunció que para este ejercicio fiscal, la administración ejercerá recursos por un monto de 46 millones 935 mil 418 pesos, correspondientes al ramo 33, los cuales se aplicarán en la construcción, rehabilitación y mantenimiento de diferen- tes obras en todo el municipio.
En su mensaje, el alcalde destacó que para su gobierno es muy importante la transparencia en la determinación de las obras que se realizarán, por ello se respetó la decisión que tomaron los ciudadanos en cada una de las asambleas que llevaron a cabo en sus comunidades.
Asimismo, comentó que seguirá trabajando de manera ardua, junto con el cabildo, para que a través de la gestión se puedan seguir realizando obras en el municipio.

La distribución del presupuesto que será ejercido en este año quedó de la siguiente manera:
Un millón 950 mil pesos serán utilizados en obras de agua entubada.
Un millón 200 mil pesos en drenajes y letrinas.
En infraestructura básica del sector educativo serán 4 millones 581 mil 72 pesos.
En electrificación rural y de colonias pobres se ejecutarán 2 millones 32 mil 705.62 pesos.
En obras de urbanización serán ejercidos 35 millones 463 mil 577.74 pesos.
Y los gastos indirectos y del programa de desarrollo municipal alcanzan un monto de un millón 608 mil 62.54 pesos.