3 minute read

Mario va por Chilpancingo; Astudillo por la senaduría

Se afianza la alianza Mario-Astu- dillo en el PRI

Líderes del PRI de Chilpancingo acordaron reagruparse y fortale- cer la unidad hacia la elección del 2024

Advertisement

Del otro lado se opone la alianza Manuel Añorve-Rubén Figueroa

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

Mario Moreno Arcos le deja abierto el camino a Héctor Astudillo Flores por la Senaduría, el ex alcalde de Chilpancingo se perfila para buscar por tercera ocasión la capital del estado.

Este jueves, Moreno Moreno organizó tremendo “fiestón” para hablar de la contienda por la presidencia municipal de Chilpancingo, y asistió su jefe político, Héctor Astudillo Flores, a quien le dejó abierto el camino por la senaduría.

Priístas y ex alcaldes de Chilpancingo fueron agasajados por Mario Moreno. Más tarde publicó en su cuenta de Facebook: “Priístas y no priístas, amigas, amigos, sociedad civil y much@s chilpancinguenses bien nacidos a quienes hoy recibimos en la casa de tod@s ustedes, para reafirmar el pacto de unidad y trabajo por nuestra querida capital”.

Por su parte, Astudillo escribió en sus redes sociales: “Cumplimos hoy el compromiso de reunirnos a comer con muchas y muchos amigos de Chilpancingo, a quien deseé lo mejor para este año. ¡Un gusto verles! Agradezco de manera especial la presencia de las y los diputados, de mis amigos, el alcalde de Zihuatanejo Jorge Sánchez, Alejandro Bravo Abarca y Mario

Moreno Arcos”. La reunión de este “jueves pozolero” cabe mencionar, fue un encuentro entre militantes, simpatizantes y líderes de estructuras políticas del PRI de Chilpancingo, quienes acordaron reagruparse y fortalecer la unidad hacia la elección del 2024.

“Hemos sellado el compromiso de trabajar por la unidad, por Chilpancingo, y para recuperar Guerrero”, agregó Astudillo en su cuenta de Facebook.

De esta manera se afianza la alianza Mario Moreno-Héctor Astudillo en el PRI, mientras que del otro lado se opone la alianza Manuel Añorve-Rubén Figueroa.

Plan B

Astudillo y Moreno Arcos advirtieron este jueves que el “Plan B” de la reforma electoral que impulsó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es “regresiva”.

Entrevistados por separado durante una comida que organizó en su casa Mario Moreno, al norte de Chilpancingo, Astudillo advirtió que la reforma generará una “gran crisis” en las elecciones del próximo año.

Además de que limitará al Instituto Nacional Electoral (INE) para organizar la elección del 2024, la cual será de las más amplias de la historia. Astudillo consideró que la regresión con el “Plan B” es de por lo menos 30 años.

Mario Moreno Arcos, ex candidato a gobernador por el PRI en los comicios del 2021, confió, sin embargo, en que la reforma del presidente López Obrador será invalidada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Confió en que así sea porque significa un alto riesgo para la democracia del país e incluso “pueden despertar al México bronco” en esa contienda.

El senador Manuel Añorve advierte que se puede reducir el número de casillas, lo que implica un descon- trol en los comicios de 2024

ROGELIO AGUSTÍN/SNI CHILPANCINGO, GRO.

El senador por Guerrero, Manuel Añorve Baños sostuvo que la concentración del próximo domingo en el zócalo de la Ciudad de México es para defender la certeza laboral de más de 6 mil trabajadores del Servicio Profesional, así como para garantizar el adecuado desarrollo de las elecciones de 2024.

El ex alcalde de Acapulco sostuvo que de acuerdo con el contenido del denominado Plan “B”, lo que pretende la Cuarta Transformación es regresar al sistema electoral de los años setentas, donde el gobierno era el que controlaba la organización de los procesos.

De hecho, reconoció que los comicios de 1988, de los que resultó electo como presidente de la República Carlos Salinas de Gortari en realidad fueron un fracaso, lo que admite “de manera autocrítica”.

En estos momentos, indicó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha coordinado más de 300 elecciones y ninguna ha sido acusada de fraude.

Por esa razón, consideró importante recordar a la sociedad que la marcha del domingo es para defender al órgano elec- toral, al que indicó: “se está estrangulando y se deja en el limbo a casi mas de 6 mil trabajadores del servicio profesional, a los que prácticamente se dejaría en la calle”.

Más aún, con la reducción de Consejos Distritales, indicó que se puede tener como consecuencia inevitable la reducción de casillas, situación que derivaría en un descontrol durante las jornadas electorales.

“Cuando se reducen las casillas lo que sigue es el acarreo, quien tiene los programas sociales es el gobierno y con ello el retroceso a muchas años de perfeccionar el sistema electoral”, anotó.

Reconoció desde ahora, que los cuatro consejeros electorales que se van a elegir, de manera inevitable serán afines a la Cuarta Transformación, pues tiene mayoría en las cámaras.

Indica que de manera inevitable, lo que viene es un golpe a la democracia.

Por esa razón insistió en la necesidad de participar en la concentración del próximo domingo.

Si bien los diputados y senadores de Morena aseguran que lejos de defender al INE, lo que en realidad sucederá el domingo es la defensa del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, preso en los Estados Unidos, Manuel Añorve sostuvo que eso es jiribilla política.

Lo real, es que aseguró que existe un verdadero movimiento social, el cual por la dimensión que está adquiriendo, genera mucha preocupación al partido en el gobierno.

This article is from: