
4 minute read
San Luis Acatlán ejercerá poco más de 200 mdp en
Instalan Coplademun en una reunión muy selecta, sin acceso al público en general
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Advertisement
El gobierno de San Luis Acatlán, que dirige el alcalde petista Adair Hernández Martínez, informó que el ejercicio fiscal para el ciclo 2023, asignado a San Luis Acatlán, es de 200 millones 506 mil 362 pesos.
Del gran total, 6 millones son para gastos indirectos y 4 millones del Programa de Desarrollo Institucional Municipal (PRODIN). El resto del presupuesto que será aplicado en obras para las diferentes comunidades.
Las obras a realizar fueron dadas a conocer en la reunión de instalación del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), así como los montos asignados, durante la mañana del sábado 18 de febrero.
La reunión se celebró en las instalaciones que alberga la Casa de la Cultura, de manera restringida, a la que asistieron autoridades de las localidades, así como de barrios y colonias perteneciente a la cabecera municipal.
También estuvo presente la coordinadora regional en Costa Chica de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader), María Thelma Zúñiga Villanueva, quien tomó protesta al vocal de control
2023
y vigilancia 2023, el señor Diomedes Rosas Basurto, quien funge como delegado de la colonia San Miguel, mismo que fue electo por votación entre los asistentes.
Algunos asistentes señalaron que la reunión fue muy restringida, pues de entrada no se permitió el acceso a público en general, dándose sólo la atención a quienes tenían alguna representación como comisario o delegado; de hecho, a los demás integrantes de los comités no se les tomó en cuenta, ya que fueron muy selectivos.
De igual manera, en caso de solicitar alguna aclaración, no fue posible hacerlo en la reunión, por lo que quien tenga alguna duda o reclamo tendría que acudir posteriormente a la Dirección de Obras.
Así lo señaló el propio titular del área, Tonatiuh Alcaraz Sotelo, durante su intervención, por lo que la reunión culminó alrededor del mediodía.
En la entrada se colocó una valla con mesas a cargo de personal que labora en el Ayuntamiento. Un segundo filtro en la puerta de la entrada principal de la Casa de la Cultura y un tercer filtro estuvo colocado en el área donde se llevó cabo la reunión, donde también personal fue asignado para colocar a los invitados en las sillas y únicamente se le permitió ocupar los asientos a los que tenían alguna representatividad.
Por lo que muchos asistentes salieron de la reunión haciendo comentarios poco favorables, que probablemente serán dados a conocer durante las asambleas que cada autoridad realizará en las comunidades para informar sobre lo acontecido.
Asignan maestro para primaria de Buena Vista pero seguirá tomada la escuela
En la reunión efectuada el pasado 15 de febrero se acordó que hasta dentro de 30 días hábiles les asig- narán un segundo maestro
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO.
Tras la reunión celebrada el pasado 15 de febrero, entre autoridades estatales y una comisión de la comunidad de Buena Vista, se acordó la asignación de un docente para la Escuela Primaria Bilingüe “Benito Juárez”.

Sin embargo, recordando que los padres de familia de esta escuela habían tomado el plantel escolar y la supervisión 081 para solicitar dos maestros, ya que son dos grupos los que no tienen docente desde el mes de enero, anunciaron que la escuela se mantendrá tomada hasta que el Gobierno del Estado cumpla con el envío del segundo recurso.

Cabe señalar que en la reunión efectuada el pasado 15 de febrero, fueron 4 los acuerdos que se alcanzaron: el primero es la designación del profesor; en el segundo punto se especifica que en un lapso de 30 días hábiles será designado un segundo profesor; el tercero es sobre la denuncia que interpuso el supervisor escolar, Pedro Fermín Morales, quien fue retenido por los padres de familia el 13 de febrero; y el cuarto es darle seguimiento a la solicitud de un aparato para que la escuela cuente con internet.
Sobre el tercer acuerdo, la denuncia surgió porque el supervisor escolar, Pedro Fermín Morales, demandó al director del plantel, Cosme Rivera de Jesús, y al presidente del Comité de Padres de Familia, Pedro Martínez, ante la Agencia del Ministerio Público por el delito de robo.
Argumentó que tras la toma de la supervisión, y haber sido retenido, el día que se presentó a laborar se percató que le fal- taba un recurso económico y parte de sus pertenencias, entre ellas objetos de valor.
De hecho, trascendió que el viernes 17 de febrero subió la Policía Ministerial a realizar las diligencias en el lugar, toda vez que se abrió una carpeta de investigación en contra del director de la escuela y del presidente del Comité de Padres de Familia.
Y aunque se rumoró que los ministeriales habían sido encerrados mientras realizaban su labor, más tarde se desmintió que tal cosa haya ocurrido, sin embargo, el supervisor no acudió al lugar, por lo que se pospuso la fecha para llevar a cabo dichas diligencias.
Por su parte, la autoridad de la localidad y los demandados están de acuerdo en que se realicen las investigaciones por el presunto robo, en ese sentido, este domingo 19 de febrero tuvieron una asamblea general en Buena Vista, donde se planteó este punto para tomar acuerdos.
En la asamblea general también se informó que así como en la primaria “Benito Juárez”, hay otros planteles en Buena Vista y sus anexos donde hacen falta maestros, por lo que la escuela permanecerá tomada hasta que se tenga respuesta del segundo docente asignado al plantel por parte de las autoridades educativas estatales.
Hay que mencionar que durante la toma de la escuela y de la supervisión, se le exigió al supervisor de la zona 081, Pedro Fermín Morales, coadyuvar para que los grupos sean atendidos, solicitándole que “mande” a un recurso que él tiene asignado en la supervisión, comisionado como administrativo, el profesor Victoriano Ricardo Morales, quien ostenta clave de docente.
Pero Fermín Morales argumentó que únicamente enviaría al profesor a dar clases si la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (USICAM) le manda la orden de enviarlo a la escuela.