4 minute read

Fiscalía en crisis: Adeudos, bajo presupuesto y pocos empleados

La dependencia acumula 50 mil denuncias en 1 año, debe 500 millones de pesos y tiene pocos trabajadores

El 95 por ciento de su presupuesto es para nómina, señala la fiscal Sandra Luz Valdovinos Salmerón

Advertisement

El homicidio se disparó en el estado en un 100% en lo que va del año, así como la extorsión

ÁNGEL GALEANA/RÉPLICA CHILPANCINGO, GRO.

Desde la llegada de la fiscal general del estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, en diciembre del 2021, a la fecha, la Fiscalía General del Estado acumuló alrededor de 50 mil denuncias por diversos delitos, los cuales se atienden con lentitud ante la falta de trabajadores dedicados a la investigación, sumado a un adeudo histórico de 500 millones de pesos que enfrenta la dependencia que le impide la renovación de su plantilla laboral.

En entrevista esta mañana, la titular de la Fiscalía, Sandra Luz Valdovinos reconoció que no cuenta con los trabajadores suficientes para atender todas las denuncias con la celeridad que esperarían las victimas, ya que el grueso de la plantilla laboral es de administrativos y sindicalizados.

Detalló que desde su llegada a la Fiscalía, el 28 de diciembre del 2021 hasta la fecha, han recibido alrededor de 50 mil denuncias que no pueden atender con inmediatez.

Según lo establecido por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos definidos de alto impacto son los prioritarios para investigar entre el cúmulo de denuncias que llegan a la Fiscalía, como homicidio, secuestro, violación, robo a casa habitación, entre otros.

Según los datos que informó la Fiscal, de los 3 mil 200 empleados aproximadamente que tiene la dependencia, 1,200 son de las áreas administrativas, 800 son sindicalizados y 1,200 forman parte de «la trilogía» que se dedica a la investigación y persecución de delitos, que son los ministerios públicos, los policías ministeriales y los peritos.

Valdovinos Salmerón indicó que este 2023 el presupuesto de la Fiscalía fue de 1,390 millones de pesos, pero el 95% está destinado a la nómina, por lo que prácticamente no tienen recursos para las funciones para la que se creó la dependencia.

Aunado a la falta de trabajadores y de presupuesto, indicó que la Fiscalía tiene un adeudo histórico de 500 millones de pesos, que va desde proveedores hasta juicios laborales ya ganados por extrabajadores.

En ese contexto, indicó que han salido al paso a través de solicitudes líquidas de ampliación de presupuesto y negociaciones con extrabajadores que han ganado los juicios laborales.

Para la Fiscal, la solución a la crisis que tiene la dependencia es incrementar el presupuesto para sanear los adeudos, establecer una nueva plataforma de contrata- ción de personal y un servicio de carrera profesional para que lleguen trabajadores «con una nueva visión».

Delitos

Sobre el tema de delitos, Sandra Luz Valdovinos señaló que el homicidio se disparó en el estado en un 100% en lo que va del año, de acuerdo a las denuncias que ha iniciado la Fiscalía.

Sin precisar cifras, indicó que Acapulco es el municipio que representa el mayor porcentaje.

Indicó que la extorsión también aumentó pero en la llamada cifra negra, es decir, los hechos que no se denuncian por las víctimas ante la falta de confianza en las autoridades

Preocupa a feministas alarmante aumento de asesinato de mujeres en Guerrero

Es necesario la suma de todos los sectores de la sociedad, para com- batir y erradicar la violencia contra las mujeres, dice María Luis Gar- fias Marín

MARCIAL CAMPUZANO CHILPANCINGO, GRO.

La ex diputada local y presidenta de la organización “Aliadas por la Justicia”, María Luisa Garfias Marín, manifestó que es necesario que en el seno familiar, en la escuela y en el trabajo se lleven a cabo acciones para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres, porque por muchos esfuerzos que hagan las autoridades ese fenómeno social no será aniquilado. Además, se pronunció porque la sociedad cierre filas para frenar los feminicidios en el estado.

La activista dijo que es preocupante la escalada de violencia que se registra en los últimos días en contra de mujeres en distintos puntos del estado de Guerrero, incluidos aquellos lugares que tienen alerta de violencia de género, sobre todo los feminicidios que siguen ocurriendo a pesar de los esfuerzos que hacen las autoridades de los 3 órdenes de gobierno.

Los asesinatos de mujeres ya es de todos los días en el estado, y mientras no haya voluntad y una participación decidida de la sociedad civil para frenar esta situación, y la disposición de realizar acciones desde la familia, la escuela y el trabajo para erradicar la violencia persistirá ese fenómeno social, alertó.

Cabe señalar que en las últimas 48 horas, 2 mujeres fueron asesinadas en Guerrero. Una el pasado jueves en céntrico hotel de Chilpancingo, y otra que fue ejecutada a balazos la mañana de este viernes en la ciudad de Iguala.

Consideró que es necesario terminar con los métodos tradicionales de enseñanza a las mujeres de ser calladas y abnegadas, y no permitir que la violencia se ejerza contra mujeres en el noviazgo, porque al paso del tiempo se repite en el seno familiar.

Se pronunció porque todos los sectores de la sociedad participen con acciones para combatir y erradicar la violencia contra las mujeres. Es necesario mandarle un mensaje a todos los extractos sociales que deben participar para cuidar y proteger a las mujeres, indicó.

La ex legisladora y catedrática de la Universidad Autónoma de Guerrero, dijo que es lamentable decirlo pero que los homicidios dolosos contra mujeres son cosa de todos los días en Guerrero, aún y cuando el Secretariado del Sistema Nacional de Seguridad Pública ubique a Guerrero en el lugar 25 a nivel nacional en los rubros de violencia y feminicidios.

Advirtió que de no haber voluntad de la sociedad para combatir y erradicar juntos la violencia contra las mujeres, los ata- ques y las agresiones contra las féminas se incrementarán independientemente de los esfuerzos que hagan las autoridades federales, estatales y municipales.

Manifestó que a pesar de las alertas de violencia de género que la Secretaría de Gobernación dictó para 9 municipios de Guerrero, la violencia contra las mujeres se mantiene con homicidios casi todos los días a pesar de los esfuerzos que hace la gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda.

This article is from: