
1 minute read
Congreso y Unicef analizan cómo evitar reclutamiento de menores
Por parte de los grupos armados
BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.
Advertisement
Diputadas integrantes de la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado se reunieron con integrantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), con quienes abordaron el programa de estrategias para prevenir el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados. En su participación, las diputadas Beatriz Mojica Morga, Julieta Fernández Márquez y Jennyfer García Lucena, presidenta, secretaria y vocal del órgano legislativo, reiteraron el compromiso de la LXIII Legislatura de hacer las adecuaciones legislativas correspondientes para garantizar los derechos de la niñez guerrerense.
Asimismo, coincidieron en que se deben implementar de manera urgente estrategias de prevención para evitar que las niñas, niños y adolescentes sigan siendo víctimas de este tipo de grupos, lo cual comienza desde el entorno familiar, con el establecimiento de la crianza positiva, y en el ámbito escolar con la creación de un buen ambiente, mediante el deporte y las actividades culturales.
Las legisladoras reiteraron la disposición de trabajar de la mano de las instituciones interesadas en el respeto a los derechos de la niñez, además de hacer el trabajo legislativo que les corresponde para que las niñas, niños y adolescentes vivan en un entorno seguro y de estabilidad.
En su intervención, el oficial nacional de Protección a la Infancia, José Antonio Ruiz Hernández y la especialista en Pro- tección Infantil en México, Iune Baravalle, ambos de Unicef, señalaron que el objetivo de este programa es entablar contacto con los congresos de los estados para que realicen las reformas necesarias en materia de tipificación del delito de reclutamiento de niñas, niños y adolescentes.
Expusieron que el reclutamiento de niños por parte de grupos armados se da constantemente y cada vez a edades más tempranas, por lo cual es urgente hacer adecuaciones al marco legal para su prevención y erradicación.
Jorge Mart Nez Dionicio Enteradomx
Un joven de 16 años de edad, murió después de estar herido por arma de fuego casi dos días en el hospital general de Acapulco. La información de la Fiscalía General del Estado indica que eran las 23:30 horas del 14 de febrero cuando el Leonardo N, ingresó con heridas producidas por arma de fuego. Después de intervenciones quirúrgicas se informó que en los primeros minutos de hoy había dejado de existir.

El cuerpo del menor fue trasladado al Servicio Médico Forense de Acapulco para la práctica de la necropsia de ley.
ACABA ARREBATABA CONOCE DIJERON DURAR
EMPECE EXCESO HACER LENGUA LOCA
PODER POSE REDES ROCE SATURAR