4 minute read

“Nos quisieron hacer daño pero Evelyn resultó buenísima”: AMLO

El presidente se refirió al retiro de la candidatura de Félix Salgado por parte del INE

Dijo que la sustituta resultó “buenísima”

Advertisement

“Evelyn, muy trabajadora, nos está ayudando muchísimo”, recalcó

ÁNGEL GALEANA/RÉPLICA CHILPANCINGO, GRO.

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que les quisieron hacer daño en Guerrero quitandole «a la mala» a un candidato, en referencia a Félix Salgado Macedonio, pero celebró que haya ganado la elección Evelyn Salgado Pineda, a quien calificó como «buenísima, muy trabajadora, muy activa».

En la conferencia de esta mañana, el presidente fue cuestionado por un hombre que se dijo originario de Acapulco, sobre si antes de que concluya su administración habrá una obra de trascendencia, y si ayudaría al saneamiento de la bahía de Acapulco, a pagar la deuda de 700 millones de pesos que tiene el ayuntamiento con la CFE y la reparación de la planta tratadora de agua.

Al respecto López Obrador dijo que

Guerrero es especial, al igual que Oaxaca y Chiapas, en donde, reiteró, que se aplican más recursos del Gobierno federal para programas del bienestar.

Dijo que se realizan obras importantes como los caminos artesanales, la construcción del Teletón en Tlapa, que terminará con la rehabilitación de un puente en la carretera Tlapa-Marquelia, que se ampliará la carretera federal desde San Marcos hasta los límites con Oaxaca, y continuarán apoyando con la limpieza de la bahía en Acapulco.

Tras mencionar las obras en el estado y hechos históricos relacionados con Ayutla, el presidente dijo que la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez «es buena», al igual que la gobernadora Evelyn Salgado.

Dijo que en Guerrero les quisieron hacer daño quitándole a un candidato, sin referirse a Félix Salgado Macedonio; sin embargo, aseguró que Evelyn Salgado ha tenido un buen desempeño.

La diputada presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Gabriela Bernal, condenó el hecho que se suscitó justo en el “Día de la Mujer Mexicana”

YASMÍN GARCÍA CHINO SNI/CHILPANCINGO, GRO.

BOLETÍN/CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

El diputado Bernardo Ortega Jiménez presentó una iniciativa que de aprobarse, daría a las mujeres la posibilidad de pedir una pensión alimenticia equivalente al tiempo en que haya durado en una relación de concubinato.

Lo anterior, con independencia del derecho de alimentos de las y los hijos que hayan nacido durante esa relación, explicó el legislador en tribuna, durante la sesión de la Comisión permanente celebrada este jueves.

Ortega Jiménez argumentó que la realidad demuestra que en muchos casos, cuando ha terminado la relación de hecho por concubinato, las parejas del sexo femenino enfrentan dificultades económicas que les afectan personalmente.

Sostuvo que para reclamar este derecho, se deben cumplir ciertas condicionantes, a saber: que carezca de ingresos económicos para su sostenimiento.

En función de ello, el diputado señaló: “el motivo que me mueve para presentar la iniciativa que oportunamente se hizo del conocimiento a este Honorable Pleno, es para actualizar las disposiciones de nuestro Código Civil, sobre el tema de los derechos de las mujeres que han vivido en una relación de concubinato, y que por diversas razones deciden terminar esa relación”.

Por ello, Ortega Jiménez propone en la iniciativa, la adición de un artículo 494 Bis 2 al Código Civil del Estado, con la intensión de que este derecho quede señalado en la ley, y que las y los juzgadores, ante un conflicto jurídico relacionado con estas situaciones.

El legislador concluyó: “no quiero omitir que aún y cuando el matrimonio y el concubinato, tienen particularidades muy marcadas que los hacen diferentes al interior de la sociedad, debemos observar el principio de igualdad que tiene rango constitucional, puesto que resulta un caso injusto que se hagan tratos diferenciados a las personas, sólo por el hecho de vivir en matrimonio, y otras bajo una relación de concubinato”.

La Comisión Permanente del Congreso local condenó el asesinato de una mujer cometido en la habitación de un hotel del centro de la capital del estado, la noche del miércoles 15 de febrero, en el Día de la Mujer Mexicana. El asunto fue llevado a tribuna por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso local, Gabriela Bernal Reséndiz, quien cerró la serie de intervenciones realizadas por sus compañeras; Jessica Alejo Rayo, Claudia Sierra López y Angélica Espinosa García.

Si bien las diputadas de Morena hicieron referencia al Día de la Mujer Mexicana, haciendo notar que en el país prevalace un ambiente de violencia hacia las mujeres, fue la priista Gabriela Bernal la que hizo referencia directa al hecho registrado en la habitación 201 del Hotel Plaza, ubicado en la avenida Juan N. Álvarez, esquina con 18 de marzo, justo en el centro de Chilpancingo.

La víctima, que para el momento de las intervenciones ya se encontraba en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocida, presentaba hematomas y tenía el rostro desfigurado por los golpes recibidos.

En todas las intervenciones, las represen- tantes populares coincidieron en que durante la fecha en mención no hay nada que festejar, cuando existe violencia hacia las mujeres y existe resistencia al reconocimiento pleno de sus derechos.

López Obrador se arrepintió de contar una situación con la Gobernadora, y se limitó a decir que ha hecho un buen trabajo. «Aquí donde no nos escuchan...no, no lo voy a decir pero muy buena, mucho muy buena, Evelyn, muy trabajadora, nos está ayudando muchísimo.

“Nos quisieron hacer un daño ahí en Guerrero, el que actúa mal le va mal, quitándonos a la mala a un candidato, y resultó que quien entró de sustituta, buenísima», indicó.

Bernal Reséndiz lamentó y condenó el asesinato: “desde aquí condeno este lamentable hecho que se acaba de suscitar, nos queda claro que no tenemos nada que festejar, sigue la violencia contra las mujeres”.

La víctima, se indicó que tiene entre 30 y 35 años de edad, hasta entrada la tarde se desconoce su nombre y lugar de origen.

La diputada Bernal Reséndiz pidió a las diputadas y diputados unir esfuerzos para erradicar la violencia contras las mujeres, al gobierno estatal y a los ayuntamientos trabajar en coordinación, para hacer un alto a crímenes como el de la noche del miércoles.

“Ni una más, pero tampoco una menos”, dijo en el cierre de su intervención.

El pasado 5 y 6 de febrero, en Acapulco fueron asesinadas a golpes tres mujeres, hechos de los que la Fiscalía General del Estado (FGE) informó el inicio de las investigaciones, pero hasta el momento se desconoce si ya se ha registrado alguna detención.

This article is from: