1 minute read

Vecinos de El Carmen cierran accesos a su comunidad

Taxistas de Miahuichán ingresan a la comunidad sin respetar los lí- mites de velocidad

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Advertisement

Pobladores de la localidad de El Carmen, municipio de San Luis Acatlán, decidieron cerrar dos de los accesos a esta comunidad, con la intención de resguardar la seguridad de los ciudadanos.

Lo anterior, luego de que transportistas de la localidad de Miahuichán, rechazarán firmar una responsiva en caso de un accidente, ya que los pobladores de El Carmen aseguraron que los taxistas de Miahuichán circulan a exceso de velocidad dentro de la comunidad.

Explicaron que debido a los trabajos de rehabilitación del puente ubicado sobre la carretera El Carmen-Miahuichán, los taxistas de Miahuichán ingresaban a la comunidad, sin embargo, no respetaban los límites de velocidad, por lo que en una asamblea los pobladores del Carmen optaron por cerrar dos de los accesos a esta comunidad, ante la nula respuesta de los taxistas. menores de 6 a 1 año de edad.

“Hace algunos días, un taxista que circulaba a exceso de velocidad estuvo a punto de arrollar a un menor de edad, aquí en el pueblo los niños del jardín de niños y de la primaria son nuestra prioridad, y por no acceder a firmar una responsiva en caso de accidente, decidimos cerrar dos de los accesos, por seguridad de los menores de edad y adultos mayores”.

“No sabemos cuánto tiempo se vayan a tardar en rehabilitar el puente, pero ya se está haciendo una brecha en un terreno a orilla de la carretera para que los carros puedan circular libremente sin ingresar a la comunidad”.

Por último, pobladores del Carmen pidieron a los automovilistas que comprendan esta situación, pero es necesario, con la única intención de resguardar la seguridad de los niños y adultos mayores de la comunidad.

En dicha capacitación se habló también del funcionamiento del programa alimenticio para los comedores escolares, puntualizando que debe haber un trabajo coordinado con las escuelas beneficiadas para un mejor resultado del mismo.

A nombre de la presidenta del DIF municipal, Nallely Álvarez Ramírez, la directora de éste agradeció la presencia de los responsables de esta capacitación, Maribel Hernández García y Martín Zaragoza, así como de los coordinadores del programa de comedores escolares, en la Costa Chica, Miguel Ángel Adame Guerrero, y en Tierra Caliente, Abel Guzmán Romero.

This article is from: