3 minute read

Opinión

Lectura Política

Médula

Advertisement

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE

C.P.

Reacomodos de poder de tres

Los desajustes del poder claman siempre por volver a la normalidad. Y eso es justo lo que ocurre en el PRI, PRD y MC: ante el escenario de la disputa por el senado en la elección de julio de 2024, —que representa la antesala de la pelea por el gobierno estatal en el 2027—, los actores más visibles de esas organizaciones partidistas forcejean y se reacomodan. Meten zancadillas y muestran el músculo. Apelan a su propia movilidad y al manejo de ciertas circunstancias en la búsqueda o retención de esa posición clave. La dinámica reciente así lo refrenda.

TRES ACTORES. – Los partidos opositores al Morena buscarán pasar al senado en el repechaje. Es decir, como primera minoría. Así como lo hizo el priista Manuel Añorve en el 2018, cuando perdió frente al senador Toro y la excomandante de la CRAC, Nestora Salgado. Por ese repechaje están uniéndose y peleando tres actores. Se lee así:

1.- El exgobernador priista Héctor Astudillo rompió con su antigua aliado, el senador Manuel Añorve. Era previsible esa dislocación pues los mueven sus propios intereses de poder. De hecho, en el PRI Astudillo se quedó sin voz ni voto,pues renunció a su posición como consejero político nacional de ese partido. Y se confrontó abiertamente con el dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno Cárdenas Alito. El punto es que el exmandatario priista compró la franquicia del partido Movimiento Ciudadano (MC). Y desde ahí, aliado con el exgo- bernador Ángel Aguirre quien controla el PRD local sin ser militante de ese partido, dejarían solo al PRI para esa elección. Manuel Añorve no podría ganar otra vez su reelección como senador. La eventual alianza PRD-MC podría ganar y pasar al senado. Y por ese resquicio busca colarse el ex edil de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre. El problema es que tiene desacuerdos y confrontaciones arrastrados con Héctor Astudillo, cuando era gobernador, quién para variar, se peleó tanto con el exedil priista de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena —a quien desaforó de la alcaldía comprando voluntades de los diputados locales de la 61 legislatura—, como con el perredista de Acapulco. Es obvio que Astudillo le cerraría el paso a Evodio en el MC, rencoroso como es. Una señal al respecto es elocuente: la postura del dirigente estatal de este partido, Adrián Wences Carrasco, quien rebatió lo asegu- rado por el exgobernador Ángel

Aguirre, en el sentido de que el PRD tejía una alianza ya no con el PRI, sino con el MC. Es claro que Astudillo acordaría con Aguirre que la posición del senado en esa eventual alianza sea para su hijo, el gris e invisible diputado local Ricardo Astudillo. O para el propio exmandatario priista. Y por eso mismo, Evodio Velázquez en su presentación de ayer ante el grupo Cuicalli de Chilpancingo, clamó porque el PRD vaya solo a la competencia electoral de 2024.

2.- El senador Manuel Añorve sabe que una alianza PRD-MC sepultaría sus aspiraciones de prolongarse en el poder. Por eso también insistió en que la alianza PRI-PAN-PRD debe ir igual que en la elección de 2018. Pero la táctica política de su nuevo adversario político Héctor Astudillo, consiste en quitarle al también exedil tricolor de Acapulco, el mayor número de aliados. Y hay otro botón de muestra: la declaración del exrector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán quien aseguró que “el MC me ha ofrecido ser candidato a senador, diputado federal o alcalde de Acapulco”. Es decir, para quitarle el control de la UAGro a Manuel Añorve, Astudillo se estaría llevando al MC a Javier Saldaña. Pero a este no lo quiere Aguirre. De los dos amos priistas que tiene, Saldaña Almazán tendría que decidirse con cuál quedarse. Y los acuerdos políticos del senador Toro están más cargados hacia Astudillo, y no hacia Añorve, a quien percibe como eventual competencia por la gubernatura en el 2027. El estado óptimo para el senador Toro, es que pueda ir el hijo o el propio Astudillo al senado. O incluso, el exgobernador Ángel Aguirre. Porque de esa forma, eliminaría por anticipado toda competencia por el gobierno estatal desde el senado para dentro de cuatro años. Ese es el punto.

HOJEADAS DE PÁGINAS…

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raymundo Casarrubias Vázquez, se queja amargamente de que no le alcanza el presupuesto que le aprobó el Congreso local. Es decir, quiere más dinero para continuar con las inercias proyectadas por ese poder, no para mejorar la observancia de la ley ni la impartición de justicia. Es más: de las recomendaciones hechas contra jueces corruptos por Ricardo Mejía Berdeja, el exsubsecretario de Seguridad Pública federal y actual candidato del PT al gobierno de Coahuila, Raymundo no sancionó a ninguno. Pero quiere más dinero. Qué tal.

This article is from: