
4 minute read
Suman 29 médicos cubanos del programa IMSS-Bienestar
Guerrero
BOLETÍN/GOB.EDO.
Advertisement
ACAPULCO, GRO.
La secretaria de Salud estatal, Aidé Ibarez Castro, inauguró el Tercer curso de inducción para 11 médicas y médicos cubanos de nuevo ingreso al programa IMSS-Bienestar, con lo cual suman 29 profesionistas que brindarán servicios de salud integrales y de calidad a la población que no cuenta con seguridad social en Guerrero, como parte del convenio firmado entre los Gobiernos de México y de Cuba.
En su mensaje en las instalaciones del Centro de Capacitación y Calidad del Instituto Mexicano del Seguro Social, la funcionaria dio la bienvenida a 11 médicas y médicos cubanos de las especialidades de Cirugía general, Cardiología, Otorrinolaringología y Gastroenterología, que llegaron el viernes para reforzar esta estrategia federal.
Destacó que los médicos cubanos ayudarán con sus servicios a la población más pobre de Guerrero, distribuida en las zonas rurales que registran mayor marginación y que han estado abandonadas por los servicios de salud en administraciones anteriores, pero con la política que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador se busca modificar esas condiciones.
La titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS en Guerrero, Josefina Estrada Martínez, destacó que la transformación del sistema nacional tiene como objetivo primordial ofrecer servicios de salud integrales de calidad a la población que no tiene seguridad social.
Se contó con la participación de la doctora Tania Tovar Trejo, líder para la implementación del Modelo del IMSS-Bienestar en Guerrero.
turas de diferentes publicaciones con la leyenda “falso” en color rojo, además del siguiente texto: “Hay quienes insisten en engañar a la gente. Les recuerdo que los apoyos para vivienda o a los pequeños negocios no se tramitan por redes sociales, y para el caso de Guerrero, actualmente no tenemos incorporación a estos apoyos”.
Destaca que sólo los Servidores de la Nación son aquellos que pueden realizar los censos para incorporar a las personas a los diferentes programas sociales y ninguna otra persona ajena a la delegación.
Dentro de las imágenes de los perfiles se ofrecen apoyos de vivienda, acceso al Banco Bienestar, Programas Emergente y Créditos a la Palabra, entre los que se anuncia que se darán sumas desde los 20 mil hasta los 90 mil pesos.

En las publicaciones también se utilizan logos oficiales del Gobierno Federal, lo que incrementa el riesgo de que se concretice el fraude.

Integran Comités Protagonistas del Cambio Verdadero en Cuautepec

PATRICIA GARCÍA DÁMASO CUAUTEPEC, GRO.
Napoleón Hernández Garibo, coordinador municipal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Cuautepec, informó que se ha iniciado con la integración de los Comités Protagonistas del Cambio Verdadero.


“El trabajo de reestructuración se ha empezado, y como lo dije, será a nivel municipal, la gente está respondiendo muy bien”.
La función de estos comités será de carácter organizativo, informativo y de participación: “Es lo que estamos buscando, que la ciudadanía participe por iniciativa propia, y creo que el fin se está logrando, porque vemos a una ciudadanía muy participativa”.
El coordinador municipal de Morena en Cuautepec explicó que el objetivo de formar los Comités Protagonistas del Cam- bio Verdadero es dar a conocer el trabajo que está llevando a cabo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador: “Lo que tiene que ver con la Cuarta Transformación, que es una política pública de gobierno distinto a la de modelo tradicional, lo que le llaman el modelo neoliberal”.
Agregó: “Scott es la restitución de los derechos de cada uno de los ciudadanos, el derecho que le fue violentado durante tiempo y la negativa a los derechos públicos”.
Detalló que la política de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, refiriéndose a la Cuarta Transformación, es que todos los ciudadanos sean sujetos a derechos y no se les siga utilizando como objeto en la política pública de gobierno.
_¿Cuántos comités se formarán por comunidad?
_No hay límite, se integrarán los que la ciudadanía diga, es decir, estos van a depender de la respuesta de la población y la respuesta está siendo muy buena.
Responsabilizan a Salinas por conflicto entre transportistas de Yoloxóchitl
YONATHAN BAUTISTA SAN LUIS ACATLÁN, GRO
Un grupo de transportistas pertenecientes a la localidad de Yoloxóchitl, responsabilizaron de manera directa al director de la Comisión Técnica de Transportes, Arturo Salinas Sandoval, por el conflicto que hay en la comunidad, por haber expedido números económicos para nuevas unidades, lo cual calificaron como ilegal.
Lo anterior, luego de visitar las oficinas de la Subdelegación Regional de Transportes, que preside Abad García García, para exigir que paren al grupo de taxistas que recientemente creó un nuevo sitio en la población. Los calificaron como competencia ilegal, toda vez que están infringiendo la Ley de Transporte y Vialidad.
Así mismo, hicieron un llamado enérgico a la gobernadora del estado, Evelyn Cecia Salgado Pineda, pues dijeron sentirse traicionados por la propia mandataria, ya que reprocharon haberla apoyando en su campaña a la gubernatura.
Los transportistas del sitio Flor de Corazón comentaron que quienes crearon el nuevo sitio son personas que se aprovechan porque tienen perfil académico, mientras que ellos no, son personas de ba- jos recursos.
También señalaron a Apolinar Segueda Dorantes, director general de Apoyo Técnico y Fortalecimiento Institucional y Municipal, de la Secretaría de Planeación y Desarrrolo Regional, de estar apoyando a este nuevo sitio, y de ser juez y parte por pertenecer a la administración.
Comentaron que desconocen por qué el director de Transportes, Arturo Salinas, se prestó a esto, si recibió dinero o simple corrupción a cambio de favores.
Le piden a la gobernadora que analice los actos de corrupción que está efectuado el director de Transportes.
Por otra parte, trascendió que en la próxima semana se estará llevando a cabo una reunión regional de transportistas en Marquelia, con representantes de los diferentes sitios y rutas, en donde se analizarán las demandas del gremio transportista de la región Costa Chica, donde se espera contar con la presencia del director de Transportes en el estado, Arturo Salinas Sandoval, en compañía de las delegaciones y subdelegaciones; ya que se decía que se está por pedir su destitución ante la falta de capacidad y voluntad de resolver los conflictos que se presentan en las diferentes regiones del estado.