
3 minute read
Opinión
Despejar
Misael Tamayo N Ez
Advertisement
Tremenda semana acabamos de pasar, amable lector. Comenzamos con la noticia de un terremotazo en Turquía y Siria, que ayer sumaba la pavorosa cantidad de 20 mil personas muertas y otros tantos miles de desaparecidos; es decir, personas que presumiblemente están debajo de la estela de destrucción que dejó el movimiento telúrico de magnitud 7.8.
México respondió a la petición de ayuda y se enviaron rescatistas humanos y caninos para apoyar en la penosa tarea de buscar sobrevivientes y rescatar cadáveres, así como también se están aperturando los centros de acopio para recolectar alimentos no perecederos, así como cobijas y ropa de frío, pues en esos países se sufre un crudo invierno.
En mi Opinión Sergio Montes Carrillo
reventó la reunión plenaria de senadores del tricolor, en cuanto dirigente del partido se presentó sin haber sido invitado, para posteriormente dar una conferencia de prensa explicando la intromisión.
Dise O Gr Fico Y Redes Sociales
Antonio Gonzalez
Producci N Y Taller
Antonio Gonzalez
Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca
NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.
Marquelia Gro. Col. ISSTE
C.P.


Pero mientras eso ocurre del otro lado del mundo, en tierras aztecas estamos atravesando un terremoto político permanente, no sólo por el empeño de la oposición de contener un mayor empoderamiento de Morena, mientras hacen malabares para quitarle la Presidencia de la República en 2024, sino porque al interior de los mismos partidos hay microsismos que nos alertan acerca de rupturas que, de darse, provocarán un mayor caos y debilitamiento de los institutos políticos.
Por ejemplo, esta semana trascendió que el líder del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, estuvo pidiendo el apoyo de ex gobernadores y dirigentes estatales del partido para mandar a volar al senador Miguel Osorio Chong, el único político de alto rango que se ha mantenido pidiendo la renuncia de Alito por las denuncias que tiene en su contra y por su errático desempeño.
Alito, en cambio, se escuda en que fue electo por las bases del partido y el año pasado pidió que se le permitiera concluir su mandato, hasta el verano de este 2023. Sin embargo, en diciembre maniobró para ampliar su periodo hasta pasadas las elecciones de 2024, sorprendiendo a todos con ese albazo que, sin embargo, fue avalado por el Consejo Político Nacional y la mayoría de los consejos estatales, con excepción del de Guerrero, donde el ex gobernador Héctor Astudillo Flores no ha dado su brazo a torcer.
En este contexto, Alito pretende cobrarle a Osorio Chong la afrenta que le hizo hace dos semanas, cuando el hidalguense
En medio de este conflicto, fue Osorio Chong el que buscó un acercamiento con Alito y anoche se reunieron. Aunque hasta el cierre de esta edición se ignoraba de qué hablaron, se espera que este encuentro bilateral entre el líder de los senadores y el líder del partido, quien a su vez es parte de la bancada priísta en la Cámara de Diputados, permita terminar de una vez por todas la disputa interna del tricolor, y encauzar al partido hacia la elección de 2024, elección que será aún más crucial que la de 2018, pues se trata de que Morena prosiga en el poder, profundizando la Cuarta Transformación, o que la oposición aliada logre frenar al partido lópezobradorista antes de que deshaga todo lo que el prianismo construyó a lo largo de por lo menos las últimas 4 décadas.
El sismo de Turquía y sus devastadoras consecuencias vino a quitarle punch a estos enjuagues políticos, que conforme pase el tiempo irán tomando mayor volumen e intensidad.
A nivel local, los priístas se reunieron para enfocar sus esfuerzos en la elección de 2024, pues no sólo se trata de tomarse la foto con los posibles aliados, ni andar de petite comité con ex gobernadores y otros líderes estatales y regionales, sino que hay un trabajo administrativo y legal que le corresponde hacer al Comité Directivo Estatal, a cargo de Alejandro Bravo Abarca.
El fortalecimiento del padrón de militantes, por ejemplo, es crucial. Pero también lo es la reestructuración de los comités municipales y representaciones seccionales, así como afinar a las organizaciones que sigue siendo parte de la columna vertebral del priísmo en el estado, como la CNC, los ganaderos, los cenopistas y muchos otros.
Pero estamos tomando al PRI como ejemplo. Todos los partidos, incluido Morena, tendrá que hacer su propio trabajo de unidad interna (cosa bastante difícil en el partido guinda, sobre todo), así como enfocarse en el trabajo partidista de calle y de escritorio. Recordemos que el tiempo pasa volando.