905

Page 1

Participación ciudadana en SLP será de

Metal sinfónico en San Luis La filandesa

Tarja Turunen se presentará este 24 de mayo en el Club Libanés. > Cultura | 28

EN INTERIORES

h SLP EXPRÉS GENERACIÓN Z ES MAYORÍA EN SLP

Es el grupo de 12 a 27 años; después vienen los Millenials, de 28 a 43, según análisis del Coespo. > 13

h SLP EXPRÉS IMPLEMENTARÁN “PREP CASILLA” EN SAN LUIS

Permitirá resultados más rápidos de la elección local: Ceepac. > 10

h SLP EXPRÉS POTOSINOS

APORTAN IDEAS: GALINDO

Ofrecen soluciones para retos de la ciudad. > 05

OPINIÓN

j Café Exprés

Alpiste Político j Saque de meta

j AVAL INTERNACIONAL LA POLICÍA DE LA CAPITAL DE SLP FUE RECONOCIDA POR LA USAID, AL REDUCIR DELITOS. > SLP Exprés | 08

ACTUALIZAR MAPAS DE RIESGO POR INCENDIOS FORESTALES EN SLP

j ES SLP POLO AUTOMOTRIZ EN 10 AÑOS SE DUPLICÓ LA FABRICACIÓN DE VEHÍCULOS LIGEROS EN SLP; ES PARTE DEL CLÚSTER TEXAS-MÉXICO. > De Peso | 14

ADEMÁS COLAPSÓ SUMINISTRO ELÉCTRICO

PROBABLES 10 MUERTOS POR OLA DE CALOR

a El IMSS confirmó 4 y la Secretaría de Salud estatal analiza 6 decesos de personas en la Huasteca, relacionados con el fenómeno climático.

PAG. 03 a Expertos sugieren revisarlos anualmente, ante estos siniestros alimentados por el cambio climático.

PAG. 07

INE PAG. 09 DOMINGO 1 2 DE MAYO DE 2024 | SEMANARIO GRATUITO | NO. 905 | AÑO 17
64%:
> > > 10 18
04
j
URGE

SIGUE EL CALOR

Esta semana se mantendrán temperaturas elevadas, con lluvias aisladas y vientos de hasta 60 km/h.

LO QUE FUE...

Entérate de lo sucedido del 04 al 11 de mayo.

3 homicidios dolosos

Lunes 6: Dos muertos en enfrentamiento armado en Salinas, en los límites con Zacatecas. Jueves 9: cuerpo masculino hallado con tiro en la cabeza en delegación de La Pila.

Visitó Alito SLP

El pasado 11 de mayo, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas visitó San Luis Potosí previo a los comicios donde incentivó el voto a favor del partido que representa pues dijo, “nos estamos jugando el futuro de nuestro país y de San Luis Potosí”.

Debutaron Las Santas del Potosí en la liga profesional de baloncesto

Como parte del rescate del básquetbol profesional en San Luis Potosí que impulsó el Poder Ejecutivo del Estado, este jueves, el auditorio Miguel Barragán vivió un momento histórico con el debut del equipo “Santas del Potosí” en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México (LNBP) al enfrentar a las actuales campeonas Adelitas de Chihuahua.

Iniciaron campañas de hidratación

Derivado de las condiciones climáticas provocadas por la ola de calor que se registra en todo México, incluido San Luis Potosí, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), exhortó a los ayuntamientos a realizar campañas de hidratación en sus municipios para mitigar golpes de calor y pidió a la ciudadanía no bajar la guardia y mantener todas las medidas de autoprotección.

PASO A DESNIVEL EN HIMALAYA VA TOMANDO FORMA

c La obra de construcción del paso a desnivel en Himalaya mantiene el paso, por lo que ya va tomando forma y se comienzan a ver los avances. Se estima que el proyecto quede concluido en junio o julio de este año y que cuente con un paso peatonal y una ciclovía.

PRESA DE SAN JOSÉ, EN NIVELES CRÍTICOS

c Debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias en la entidad potosina, la presa de San José mantiene muy bajos sus niveles de almacenamiento, llegando en la segunda semana de mayo al 7.3 por ciento de sus niveles, lo que corresponde a 8,180 metros cúbicos, de acuerdo a información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua.

DIRECTORIO

Florencio Ruiz de la Peña Presidente

Marco Antonio Flores Director

Paola Muñoz Edición Isabel Mejía Diseño

Andrés Espinosa Ventas

LO QUE VIENE

Entérate de lo más importante de la agenda semanal.

Tercera Carrera Atlética Magisterial

Con motivo del Día de las y los maestros la Secretaría de Educación (SEGE) realizará el próximo 14 de mayo la Carrera Atlética Magisterial en el parque Tangamanga I, actividad que fortalecerá la convivencia, recreación y hábitos saludables entre las y los trabajadores de la educación y público en general.

Recortan horario escolar ante las altas temperaturas

Desde este lunes se reducirá la jornada de clases en escuelas públicas de nivel básico de las cuatro regiones una hora menos, por lo que instituciones de turno matutino saldrán antes y las de turno vespertino recorran su horario de entrada.

“Construyendo puentes”

La UASLP llevará a cabo el martes 14 de mayo a las 09:00 horas en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería el evento, “Construyendo Puentes: Primer Congreso para la Concientización sobre la Neurodiversidad y Cuidado a Pacientes Vulnerables”. Informes: Facebook @Consejería de Alumnos Facultad de Estomatología 20232025.

Para julio carretera Valles –Tamazunchale

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, adelantó que en el mes de julio se inaugurará la carretera Valles-Tamazunchale, además de anunciar que la federación podría ampliar esta vía hasta Huejutla y Pachuca, Hidalgo, con lo que se convertirá en una de las rutas más importantes del país.

Periódico EXPRÉS, 12 de mayo de 2024. Año 17, Edición 905, es una publicación semanal. Editor responsabe Marco Antonio Flores Téllez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-011111115000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido 14759. Número ISSN en trámite. Domicilio del Impresor, editor y distribuidor: Edge Consulting, S.A. de C.V. Av. Venustiano Carranza No. 2076, Int.3, Planta Baja, Colonia Polanco, San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78220, Tel. 52 (444) 1282898; este número se terminó de imprimir el 12 de mayo de 2024 con un tiraje de 12,000 ejemplares. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del Editor.

02 | EN RESUMEN
Max. 38o \ Min. 18o Max. 36o \ Min. 14o Max. 36o \ Min. 15o Max. 37o \ Min. 16o Max. 38o \ Min. 16o Max. 38o \ Min. 16o Max. 37o \ Min. 17o
Domingo
12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés
Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

SOCIEDAD | POLÍTICA | SEGURIDAD

OLA DE CALOR HABRÍA CAUSADO POR LO MENOS

10 DECESOS EN SLP

registrado en la Huasteca.

18 CANDIDATOS SOLICITAN PROTECCIÓN

Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), dio a conocer que, a la fecha, se cuenta con un total de 18 solicitudes de protección para candidatos a diputados locales y presidentes municipales, correspondientes a los ayuntamientos de San Vicente Tancuayalab, San Martín Chalchicuautla, Ébano, Cerro de San Pedro, Santa María del Río, Charcas, Tamuín, El Naranjo, Venegas, Rioverde, Ébano y Catorce; mismas que han sido atendidas.

do de la ola de calor, es la sobrecarga de la demanda eléctrica en el país, lo que ha puesto en jaque al sistema.

Esto ha tenido repercusiones en San Luis Potosí. Desde el pasado martes, se han registrado varios apagones en diferentes puntos del estado, desde la zona Centro, la Capital potosina y en la Huasteca.

Los cortes de energía, combinados con las altas temperaturas, han dejado a la región Huasteca sin la posibilidad de utilizar sistemas de aire acondicionado para mitigar el calor.

Además, la inestabilidad de la red eléctrica debido a la sobrecarga ha provocado fluctuaciones en el suministro, especialmente durante las noches.

Incluso en su rueda de prensa matutina del 9 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el “déficit en generación” de energía que enfrenta el país, aunque aseguró que se espera una pronta regularización de la situación.

PROPUESTAS. Busca apoyar a emprendedoras y madres solteras.

Maribel Torres busca legislar para

madres y sus familias

POR OLGA OMAÑA redaccion@elexpres.com

La ola de calor en San Luis Potosí podría haber provocado ya 10 decesos al cierre de esta edición, la mayoría de ellas en la Huasteca. Cuatro de ellas fueron ya confirmadas por el IMSS, en tanto la Secretaría de Salud analiza otras 6.

Al finalizar la semana, hasta el 10 de mayo, se habían reportado temperaturas hasta de 52 grados Celsius, en Ciudad Valles y Tamuín; en tanto, en otros municipios huastecos se alcanzaron hasta 45. En la capital potosina fueron hasta 36.

Los Servicios de Salud han reportado ingresos hospitalarios relacionados con insolación, desmayos, golpe de calor y deshidratación y fueron atendidas 41 personas en Ciudad Valles.

Al momento de cerrar esta edición los Servicios de Salud del Estado están evaluando por lo menos 6 decesos ocurridos en la Huasteca, debido a la ola de calor.

“Hasta que recibamos el diagnóstico de la defunción no podremos confirmar o descartar la conexión con el golpe de calor”, señalaron las autoridades del sector.

Según datos de la Comisión Nacional del Agua, el termómetro registró temperaturas extremas

la semana pasada, alcanzando los 52°C en Tamuín y los 50°C en Ciudad Valles, las más altas en todo el estado y entre las más elevadas del país.

CRISIS EN SISTEMA

ELÉCTRICO

Otro tema de preocupación, deriva-

Expertos opinaron que la situación se debe a la falta de inversión en el sector eléctrico y al freno que el gobierno federal impuso a la generación de energías verdes.

RECOMENDACIONES

Las autoridades de Salud sugieren lo siguiente.

> Evitar exposición solar, principalmente de 11:00 a las 14:00 horas

> Vestir con ropa de colores claros y de manga larga

> Evitar actividades físicas intensas bajo el sol

> Tomar abundante agua, aunque no se tenga sed.

> Comer alimentos frescos y frutas y verduras

> Permanecer en la sombra y en lugares frescos

> Usar protector solar

> Lentes gorra o sombrero

> Evitar las bebidas alcohólicas

Comprometida a abordar las necesidades específicas de las mujeres en la sociedad, incluyendo la representación en el gobierno y la legislación de temas relevantes para las mujeres y sus familias, la candidata por el PVEM por el VIII Distrito local Maribel Torres afirmó que buscará mejorar las condiciones laborales y económicas de ese sector de la población.

En entrevista con Exprés, dijo estar interesada en apoyar a las mujeres emprendedoras y en mejorar las oportunidades laborales para ellas.

“Las mujeres son las que sostienen los hogares, tanto en unión familiar y valores, como económicamente, pues salen a la calle a trabajar con el fin de mejorar su calidad de vida. Por eso es importante diseñar proyectos y programas que les permitan acceder a mejores oportunidades de trabajo”, comentó. Por ello, una de sus propuestas de campaña está enfocada a las emprendedoras, con un programa exclusivo para madres solteras trabajadoras con hijos hasta escolaridad primaria.

03
EXPRES SLP
EXPRES
de mayo de 2024 | Semanario Exprés
Domingo12
SE HAN REGISTRADO APAGONES EN EL ESTADO a El IMSS confirmó 4, la Secretaría de Salud analiza 6 más. La mayoría se han
ADEMÁS,
CALORÓN. La Huasteca está entre las temperaturas más altas del país..

ENCUESTAS POR SENADURÍA DE SLP:

¿DÓNDE

QUEDÓ LA BOLITA?

Dos encuestas levantadas recientemente por el periódico Reforma, de la CDMX, y la firma especializada Rubrum, ponen arriba a la candidata del PVEM a una senaduría por SLP, Ruth González Silva. Sin embargo, otras dos, de El Heraldo de México, y de Massive Caller colocan a la cabeza a la abanderada de Morena, Rita Ozalia Rodríguez.

Más allá de las cifras, que no comentaremos aquí, porque sería alimentar la confusión, llama la atención el interés que ha despertado la contienda por las senadurías potosinas, al grado de que periódicos de la CDMX, como Reforma y El Heraldo de México, están levantando encuestas de esa elección.

¿Por qué solo realizan encuestas sobre las senadurías de San Luis Potosí y no sobre las de otras entidades? Por ejemplo, en Nuevo León va como candidato al Senado por Movimiento Ciudadano, Luis Donaldo Colosio, una de las figuras políticas más notables del momento, que declinó ser abanderado presidencial en esta ocasión, pero que resultaría interesante dar seguimiento a su proceso.

También están Manlio Fabio Beltrones y Lilly Téllez, como candidatos al Senado por Sonora, perfiles que también llaman mucho la atención. O Qué decir de Omar García Harfuch, en la Ciudad de México.

¿Será que el seguimiento a la elección de senadores en la entidad potosina tiene que ver con la pugna entre Morena y el PVEM?¿O más precisamente, entre la secretaria de Seguridad Pública federal, Rosa Icela Rodríguez (su hermana rita es la candidata de Morena en SLP a la Cámara Alta), y el gobernador, Ricardo Gallardo (su esposa es la candidata del Verde al Senado).

Podría ser que las diferencias no tengan que ver precisamente con el Senado sino con la sucesión gubernamental del 2027.

Dos proyectos contrapuestos rumbo al 2027 sí podrían generar que medios nacionales le pusieran atención mediante encuestas a la elección senatorial potosina, no tanto porque les interese a ellos, sino porque hay dos partes que impulsan esos estudios demoscopicos.

Por ejemplo, se sabe que accionistas de El Heraldo de México poseen a la vez agencias automotrices y arrendadores, que han recibido importantes contratos durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

MORENISTAS NO APOYAN A SONIA

En plática con este espacio, el presidente estatal de Morena en funciones, Carlos Arreola, reconoció que los militantes y activistas de ese partido no han asimilado aún la candidatura de Sonia Mendoza a la alcaldía de la capital de SLP.

Tiene el membrete o logotipo de Morena en su publicidad, más no el compromiso de los morenistas, fue más o menos lo que nos dijo.

Le recomendó que asuma públicamente los compromisos de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo, así como otros principios de Morena y de la Cuarta Transformación, con objeto de que en las semanas que faltan pueda conseguir que los amlistas, los claudistas y los cuatroteístas la apoyen.

GALLARDO, AJUSTES A SU EQUIPO

En menos de 15 días el gobernador Ricardo Gallardo Cardona realizó cambios en Seguridad y Desarrollo Económico, con la incorporación del exfiscal estatal José Luis Ruiz, y del exsecretario de Finanzas, Salvador González-

El primero es parte del equipo del secretario de gobierno, José Guadalupe Torres, ambos formaron parte del grupo compacto del difundo Cándido Ochoa, destacado abogado que fue el poder tras el trono durante el sexenio de Fernando Toranzo.

Por su parte, Salvador González debe su cargo en la Sedeco, al igual que el anterior en Finanzas, a su cercanía con el empresario Vicente Rangel Mancilla. Fue parte del staff cercano de su difunto padre y ahora tiene excelente relación con el hijo, al grado de que desde Finanzas operó importantes asuntos para él.

SU ENCOMIENDA ES MANTENER LA PAZ PÚBLICA

NOMBRA RGC A NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD

a José Luis Ruiz Contreras rindió protesta en la Plaza de la Lealtad.

POR ARMANDO SALAZAR redaccion@elexpres.com

En una ceremonia protocolaria encabezada por el titular del Poder Ejecutivo, Ricardo Gallardo Cardona, el pasado viernes por la mañana tomó posesión como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado el maestro José Luis Ruiz Contreras, quien refrendó su compromiso por impulsar y diversificar las estrategias que abonen al orden y la paz pública de las cuatro regiones de San Luis Potosí.

El evento llevado a cabo en la explanada de la Plaza de la Lealtad de la Secretaría de Seguridad Estatal, contó con la asistencia de titulares y representantes de los tres órdenes de Gobierno; ahí, al hacer uso de la voz, Ruiz Contreras, sostuvo tajante que dispondrá de todo su empeño, capacidad y experiencia para que en materia de seguridad haya un rumbo claro y estratégico con resultados pero que además la Secretaría de Seguridad

COMPROMISO. Impulsará estategias que abonen a la paz pública del estado.

del Estado sea un ente que tenga servicio, eficacia y rapidez al atender las necesidades de la población. “Desde esta nueva responsabilidad, se pondrá énfasis y recursos no solo en tareas de inteligencia y prevención de los delitos si no en la reconstrucción del tejido social, por lo cual habrá mayor coordinación entre dependencias de los distintos órdenes de Gobierno para desarrollar acciones de proximidad social para prevenir el consumo de drogas”, dijo. Tras reconocer el liderazgo moral

CON OBRAS, SE FORTALECE CONECTIVIDAD EN ARRIAGA

aCon una inversión pública de 10.86 millones de pesos será pavimentada la calle principal de la comunidad de San Francisco.

POR ARMANDO SALAZAR redaccion@elexpres.com

Más de dos mil 200 habitantes de la comunidad de San Francisco en Villa de Arriaga, tendrán mejor movilidad y conectividad, con la pavimentación de la calle principal que arrancó este lunes el titular del Poder Ejecutivo del Estado Ricardo Gallardo Cardona, con una inversión pública de 10.86 millones de pesos.

Rodeado de familias agradecidas por el inicio de esta obra que les permitirá acortar tiempos de traslado a centros de salud, escuelas, de trabajo, otras localidades y que además mejorará la imagen de su comunidad, el Mandatario Estatal indicó que esta calle se unirá a la nueva carretera que se está construyendo de Villa de Reyes a Villa de Arriaga, lo que cambiará la vida a la población, porque podrá acceder a empleos de calidad y bien pagados en todas las

del titular del Poder Ejecutivo al encabezar las estrategias que se implementan en todo el Estado, afirmó que con policías confiables y acreditados se seguirá combatiendo a la delincuencia en todos sus frentes además con el uso de inteligencia de todas las instituciones involucradas. Por su parte, el mandatario Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que este gobierno no hace oídos sordos al tema de la seguridad como ocurría en el pasado, con la creación de la Guardia Civil Estatal.

BENEFICIO. La obra acortará tiempo de traslado en el municipio.

empresas armadoras y las que están por llegar a San Luis Potosí. Aseveró que la transformación del Estado continúa con la inversión de recursos públicos, para que más potosinas y potosinos puedan mejorar sus condiciones de vida, con calles, avenidas y carreteras nuevas, luego de décadas de abandono por parte de la herencia maldita.

04 | SLP EXPRÉS Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, Enrique Galindo, reiteró a Exprés sus principales propuestas de campaña: la municipalización del agua, la pavimentación de 1.5 millones de metros cuadrados, más de 4 mil millones de pesos en obras para la ciudad y la creación de un fideicomiso para el Centro Histórico.

Señaló que algunas de estas propuestas ya las tenía perfiladas, pero los Foros de Consulta que se han realizado durante sus primeras semanas de campaña han ayudado a confirmarlas

Se han efectuado cuatro: Agua, Infraestructura, Tejido Social y Desarrollo Económico; resta aún el de Seguridad, señaló.

¿Cuáles son las propuestas principales que han surgido de los Foros de Consulta que ha realizado en el marco de su campaña por la reelección? Ha sido un ejercicio muy interesante, el de abrir un espacio para recibir propuestas de gobierno por parte de la ciudadanía.

Hemos escuchado a especialistas en diversos temas, que nos han ayudado a confirmar el diagnóstico que tenemos de la ciudad y nos han permitido generar compromisos para los próximos tres años, como la municipalización del servicio de agua, un proyecto hídrico de largo plazo como nunca ha tenido San Luis, la inversión de más de 4 mil millones de pesos en regeneración de calles y avenidas para el siguiente trienio, la creación de un Instituto de la Familia que evalúe las políticas pública en la materia y un fideicomiso para preservar nuestro Centro Histórico.

¿Cree que los foros siguen siendo un instrumento viable de consulta y de diálogo en estos tiempos de redes sociales?

No solo son viables, es lo deseable para cualquier campaña, porque la opinión ciudadana es fundamental para construir un gobierno. Para nosotros ha resultado muy enriquecedor, lo fue hace tres años cuando muchas de las propuestas de los foros de campaña llegaron al Plan Municipal de Desarrollo y alcanzaron un cumplimiento del 95 por ciento.

Una de sus propuestas principales ha sido la de municipalizar el agua, ¿nos puede dar más detalles de en qué consistiría, cómo sería y cuándo lo haría?

ENRIQUE GALINDO | CANDIDATO A LA ALCALDÍA DE SLP

POTOSINOS AYUDAN A CONSTRUIR MIS PROPUESTAS PARA PRÓXIMOS 3 AÑOS

a Entre los temas surgidos de Foros de Consulta están la municipalización del agua, más de 4 mil MDP para obras y un fideicomiso para preservar el Centro Histórico.

Es parte del Plan Hídrico a 30 años que estamos planteando, en donde entendemos que la parte administrativa del agua, el Interapas, está en el peor momento de su historia, porque la crisis llevó al organismo a más problemas financieros de los que ya arrastraba desde hace varias administraciones.

Hoy el Interapas no tiene capacidad de inversión, no tiene capacidad de crédito, no puede generar obra

pública ni infraestructura. Por ello estoy proponiendo que la responsabilidad del agua de la ciudad regrese al municipio, como se prevé en la Constitución.

¿Cómo y con quién desarrollaría el Plan Hídrico, será desde una oficina municipal o hará consultas? Se necesita la opinión y el acompañamiento técnico de especialistas, de académicos, que nos orienten

acerca de las necesidades de la ciudad en materia de agua y cómo realizar estas adecuaciones.

Como hemos hecho en el gobierno municipal, donde hemos construido la administración junto a la ciudadanía, habrá también consultas para llegar a las mejores conclusiones para atender el tema de agua en la ciudad.

¿Se pondría de acuerdo con Soledad, para salir del Interapas?¿Por fin coincidieron en ese tema? El municipio de Soledad ha insistido en salir del Interapas, respeto la posición de ellos.

No sabemos qué piense al respecto el siguiente alcalde, pero es muy probable que coincidamos, que lo mejor sea administrar cada quien su agua, en beneficio de la población.

¿Qué otros detalles hay sobre la salida de Interapas y la municipalización del servicio de agua y drenaje? En el Ayuntamiento, en los últimos 30 meses, hemos preparado al municipio para eso, ahora tenemos una Dirección del Agua, hay capacidad técnica, operativa y financiera. La crisis de agua se financió con recursos municipales, no del Interapas, y no recibimos ningún otro respaldo, todo fue un esfuerzo del ayuntamiento de San Luis Potosí. Es completamente factible que el Ayuntamiento se encargue del servicio de agua.

¿Por otro lado, está listo para el debate?, ¿es seguro que asistirá o podría no haber acuerdo para ello? Yo estoy a favor de los debates, siempre y cuando se trate de contrastes de ideas, de propuestas, de dar a conocer los proyectos de gobierno de cada una de las candidatas y de los candidatos.

Yo siempre estaré de acuerdo con los debates, mientras no sean instrumentos para el ataque y para la denostación.

Por ahora el Ceepac nos está notificando y claro que estaremos en el debate, mientras se garantice que sea propositivo.

DE VIVA VOZ

“Hemos escuchado a especialistas en diversos temas, que nos han ayudado a confirmar el diagnóstico que tenemos de la ciudad y nos han permitido compromisos”.generar

Enrique Galindo Ceballos Candidato a la alcaldía de SLP por Fuerza y Corazón por San Luis

SLP EXPRÉS | 05 Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés

CON UNA INVERSIÓN PÚBLICA DE 102 MILLONES DE PESOS

a Tendrá una renovación integral en sus 179 mil 740 metros cuadrados, que incluyen área de juegos infantiles, zona de mascotas, lago de patos, palapas, entre otros.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Más de 250 mil usuarios potosinos y visitantes del parque Juan H. Sánchez, mejor conocido como parque de Morales, disfrutarán de mejores instalaciones inclusivas y seguras para el sano esparcimiento de las familias, tras el arranque de rehabilitación del espacio, que inició este jueves el titular del Poder Ejecutivo del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.

El parque ubicado en la zona poniente de la capital del Estado, tendrá una renovación integral en sus 179 mil 740 metros cuadrados, que contempla el rescate del área de juegos infantiles que permaneció cerrado durante muchos años por la falta de mantenimiento de

Supervisan combate a incendios en Santa María

ARRANCA RESCATE DE PARQUE DE MORALES CELEBRAN A MADRES POTOSINAS EN SU DÍA

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El titular del Poder Ejecutivo del Estado Ricardo Gallardo Cardona, realizó un recorrido en la zona afectada por el incendio forestal entre Tierranueva, Santa María del Río y la colindancia con Guanajuato, donde actualmente trabajan cinco aeronaves para mitigar el fuego vía aérea y más de 300 brigadistas y voluntarios de las comunidades por tierra. Reconoció la labor y el valor de los brigadistas, así como el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la colaboración del estado de Guanajuato. Explicó que una vez que se culmine con el incendio, se mantendrá vigilancia por tres días más

REHABILITACIÓN. Renovarán el otro pulmón de la ciudad.

la herencia maldita, rehabilitación de la zona de mascotas “Pet Park”, la calzada principal, área de gimnasio al aire libre, reja perimetral, lago de patos y lanchas, andadores

RIESGO. Se trabaja en colaboración con el estado de Guanajuato.

para evitar que se vuelva a encender; hasta el momento se reporta saldo blanco entre los voluntarios y trabajadores.

Ricardo Gallardo llamó a los potosinos para que extremen precauciones en la prevención de incendios forestales, pues las condiciones del suelo en áreas naturales propician a que se presenten incendios con mayor facilidad. Pidió seguir las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), como: evitar prender fogatas, no arrojar colillas de cigarro o botellas de vidrio en carreteras yevitar realizar quema agrícola.

peatonales, palapas existentes, accesos principales, módulos sanitarios e iluminación escénica, con una inversión pública de 102 millones de pesos.

Acompañado de vecinos de la zona, desde el parque de Morales, el mandatario reafirmó su compromiso para rescatar los espacios públicos de las cuatro regiones de la Entidad, como parte de las estrategias del Gobierno del Estado para generar puntos de reunión sanos para ofrecer espacios dignos de recreación, cultura y deporte, con infraestructura moderna para el libre desarrollo de las y los potosinos. Desde el arranque de esta administración se ha impulsado el rescate de parques estatales como el Tangamanga I y II, ubicados en la capital potosina y Las Camelias en Matehuala, donde gracias a sus renovadas instalaciones y a la ampliación de los horarios las familias trabajadoras pueden disfrutar de fines de semana al aire libre, en contacto con la naturaleza.

Entrega de equipamiento a la Guardia Civil Estatal

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Para seguir brindando paz y tranquilidad a las familias de las cuatro regiones, el titular del Poder Ejecutivo del Estado Ricardo Gallardo Cardona, entregó equipamiento táctico e implementos tecnológicos a las y los elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE).

Con una inversión pública superior a los 21 millones 640 mil 984 pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública (FASP) y del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp), se adquirieron y entregaron más de 400 chalecos tácticos, 50 chalecos balísticos, cerca de 300 terminales portátiles de comunicación, además de 111 sistemas de grabación portátil para patrullas.

Anunció que para este año se invertirán más de 600 millones de pesos para adquirir nuevo parque vehicular consistente en camionetas Durango 4x4, además de incrementos en la percepción salarial.

aEl gobernador Ricardo Gallardo Cardona tuvo una convivencia con miles de jefas de familia de las cuatro regiones.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El Titular del Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona llamó a las familias, a las y los hijos, parejas y a la ciudadanía en general a reconocer el trabajo que hacen las madres potosinas diariamente por la sociedad, a ser empáticos con las madres trabajadoras y las de la tercera edad que nunca dejan de ver por sus hijos. Siguiendo con este propósito, durante esta semana realizó el festejo del Día de las Madres en colonias de la zona metropolitana, Aquismón, Rioverde y Matehuala, donde miles de mujeres convivieron con el gobernador.

APOYOS. Reafimó los apoyos para las mujeres del estado.

El mandatario destacó que desde la administración se tienen diferentes programas de apoyo social a las mujeres y festejos alusivos al 10 de mayo en los que se busca la sana convivencia de las mujeres en las cuatro regiones del Estado.

Ricardo Gallardo, dijo que desde distintas instancias estatales se vigila y se protegen los derechos de las madres potosinas, además se tienen programas de capacitación, atención psicológica, emprendimiento y se otorgan créditos para negocios.

Domingo 12 de mayo 2024v | Semanario Exprés 06 | SLP EXPRÉS

OPINAN EXPERTOS CONSULTADOS POR EXPRÉS

GOBIERNO ESTATAL GESTIONA RECURSOS PARA ATENDER INCENDIOS EN SLP

aLa entidad ha recibido apoyo de dos aeronaves para abordar la emergencia.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

La Secretaría General de Gobierno (SGG), a cargo de J. Guadalupe Torres Sánchez, ha emprendido una labor interinstitucional en apoyo a las acciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil para enfrentar los incendios en San Luis Potosí, siguiendo las directrices del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Desde el inicio de la emergencia, el titular de la SGG ha realizado gestiones ante instancias federales como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la de Marina, para garantizar la disponibilidad de recursos materiales y humanos necesarios para combatir los incendios en la Sierra de Santa María del Río y Tierranueva.

Gracias a estas gestiones, el estado ha recibido el apoyo de dos aeronaves MI17, sumando un total de cinco unidades aéreas en colaboración con personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, voluntarios, personal de Conafor y Sedena.

El trabajo coordinado ha sido constante, con operaciones las 24 horas del día,

supervisadas personalmente por el gobernador Gallardo Cardona. Desde el traslado del personal hasta la zona afectada, se ha implementado un programa de respuesta inmediata para abordar la emergencia de manera efectiva. Equipos trabajan en turnos estratégicos para combatir frontalmente el fuego, brindar atención a la población afectada y minimizar los daños en la sierra.

Además del combate directo al incendio, se ha gestionado la entrega de víveres a las familias afectadas en los municipios cercanos, cumpliendo así con el compromiso del gobernador de brindar una atención integral y oportuna.

Esta labor se ha llevado a cabo en estrecha colaboración con diversas instituciones, entre ellas Protección Civil Estatal, Conafor, Protección Civil municipal, Sedena, Guardia Nacional y Protección Civil de Guanajuato.

El reconocimiento y agradecimiento del gobierno estatal se extienden al personal voluntario y a todas las instituciones involucradas por su solidaridad y esfuerzos en esta contingencia, demostrando el compromiso compartido con la seguridad y bienestar de los potosinos.

ATLAS DE RIESGOS ANTE INCENDIOS FORESTALES

a El cambio climático ha propiciado que lleguen incluso a zonas habitadas; por ello deberían revisarse de manera anual.

Expertos en protección civil y prevención de desastres advierten sobre la necesidad imperiosa de actualizar los Atlas Municipales de Riesgos, especialmente en vista de los recientes incendios forestales.

Adrián Álvarez Botello, presidente del Colegio de Protección Civil, subraya la importancia de ajustar estos atlas a la luz de los crecientes siniestros derivados de condiciones como la sequía y los impactos del cambio climático.

El incendio forestal que afectó a la sierra de Santa María del Río, alcanzando al menos ocho viviendas, destaca la urgencia de localizar estos hogares y prevenir la construcción en áreas vulnerables.

Álvarez Botello enfatiza la necesidad de revisar esta información de manera anual para implementar medidas preventivas efectivas, como la limpieza de material combustible y la creación de cortafuegos.

“Un diagnóstico más preciso nos guiará hacia las acciones adecuadas para proteger a la población y su patrimonio”, explica. Sugiere que la reubicación de viviendas en riesgo es viable y enfatiza la importancia de la participación de los institutos municipales de planeación para evitar construcciones en áreas de riesgo.

Asimismo, destaca la necesidad de una planificación cuidadosa de la ubicación de infraestructuras, considerando el cambio climático y la seguridad a largo plazo. Propone la creación de mecanismos de alerta temprana, como aplicaciones móviles o notificaciones oficiales, para informar a los residentes sobre

“Un diagnóstico más preciso nos guiará hacia las acciones adecuadas para proteger a la población y su patrimonio”.

Adrián Álvarez Botello Presidente del Colegio de Protección Civil

posibles peligros.

COMITÉS DE VIGILANCIA

Oscar Mendoza, con vasta experiencia en la dirección de Protección Civil, enfatiza la importancia de los comités de vigilancia en áreas susceptibles a incendios forestales. Estos comités, según Mendoza, deben ser el primer punto de contacto para detectar y enfrentar los incendios en etapas iniciales.

Destaca la necesidad de capacitar y equipar adecuadamente a estas cuadrillas, así como de monitorear constantemente las masas combustibles y actualizar la información en los Atlas Municipales de Riesgos. Sugiere la inclusión de comisarios ejidales en estas labores de vigilancia y difusión de información.

En un año especialmente desafiante como el 2024, marcado por sequías prolongadas y altas temperaturas, Mendoza insiste en la importancia de fortalecer las medidas preventivas y la vigilancia continua. “La prevención comienza con la vigilancia”, enfatiza, subrayando la importancia de la pronta detección y respuesta a señales de riesgo, como la presencia de humo en pequeñas cantidades. En resumen, tanto Álvarez Botello como Mendoza coinciden en la necesidad de una planificación proactiva y una vigilancia constante para enfrentar la creciente amenaza de los incendios forestales en áreas vulnerables.

SLP EXPRÉS | 07 Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés
URGE ACTUALIZAR
DE VIVA VOZ EMERGENCIAS . Se buscan implementar medidas preventivas. MUNICIPIOS. La emergencia afecta a Santa María y Tierranueva.

CUMPLIÓ LOS REQUISITOS DE LA USAID

DESTACA LA POLICÍA MUNICPAL DE SLP A NIVEL INTERNACIONAL

a Agencia Norteamericana la reconoce por implementar eficientemente el Modelo Nacional de Justicia Cívica.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El municipio de San Luis Potosí, ha sido reconocido por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en su reporte de logros 2024, al implementar con el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica y el Modelo Policía Orientada a la Solución de Problemas (POP).

En el reporte de la Agencia internacional, se destaca una reducción significativa en la incidencia delictiva luego de la implementación del enfoque de Policía Orientada a la Solución de Problemas en siete de los municipios participantes, entre ellos San Luis Potosí, Morelia, Saltillo, San Nicolás de los Garza, Guadalajara, Zapopan y Benito Juárez.

En San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se observó la reducción en la incidencia de delitos patrimoniales de robo a comercio con y sin violencia y robo de vehículo sin violencia.

Sumado a esto, USAID/PREVI incluyó a San Luis Potosí capital, como

una de las ciudades que adoptó de manera transversal la implementación del modelo POP para mejorar las estrategias policiales, al incluirla en la malla curricular de formación inicial y actualización a través del Instituto de Profesionalización Policial de la SSPC.

Cabe destacar que el municipio de San Luis Potosí es uno de los 32 municipios del país y el único a nivel estatal que ha recibido asistencia técnica por parte de USAID para atender de manera efectiva la violencia y el delito.

Con esto, en la capital potosina se promovió además la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, que en menos de dos años se logró consolidar con la inauguración del Primer Juzgado Cívico en septiembre de 2023, el cual se ha convertido en un referente nacional. En el reporte de logros, USAID/ PREVI destaca que SLP capital, cumplió con los parámetros establecidos y presentó áreas de oportunidad y acciones prioritarias para el avance en la adopción del modelo.

AYUNTAMIENTO DE SLP AUTORIZA LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS DE 20 MIL CASAS

aEstán en proceso de revisión otros 5 proyectos de fraccionamientos, que representan más de 700 viviendas.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Con apego a la normatividad ambiental y en materia de uso de suelo, así como lo establecido en las leyes de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, el Ayuntamiento de San Luis Potosí informa que hasta el momento se han autorizado 34 unidades habitacionales; que en total suman más de 20 mil 700 viviendas, además de que se encuentran en proceso de revisión otros 5 proyectos de fraccionamientos, sin contar las construcciones tramitadas por particulares.

Así informó en la sesión de la Mesa Colegiada para la Autorización de Fraccionamientos y Condominios, que encabezó la presidenta municipal de la capital, quien convocó a los representantes de todas las dependencias y organizaciones que la integran, a impulsar el desarrollo ordenado y

garantizar que se cumpla con todas las disposiciones para el bienestar de la población. Se dio a conocer que de los 5 proyectos que actualmente están en revisión, algunos ya cuentan con el dictamen aprobatorio de varias dependencias y en total representan más de 700 nuevas viviendas en diferentes zonas de la capital.

Durante la sesión, el director de Gestión Territorial del Ayuntamiento, señaló que es fundamental impulsar el desarrollo y apoyar la construcción de viviendas, siempre que se dé cumplimiento a la normatividad vigente, lo que se garantiza por medio de los dictámenes que emiten las áreas involucradas.

En este sentido, reconoció la participación de las dependencias que integran la Mesa Colegiada, entre las que se encuentran el Cuerpo de Bomberos, Protección Civil, Seguridad Pública, el Inplan, Interapas, entre otras.

SLP AHORRA 3 MDP MENSUALES EN ALUMBRADO

La instalación de luminarias con la más avanzada tecnología no solamente ha mejorado la iluminación en la Capital, sino que también representa un importante ahorro de alrededor de 3 millones de pesos

mensuales en los pagos que hace el Ayuntamiento por consumo de energía eléctrica.

Durante una visita que hizo la presidenta municipal interina al área de Alumbrado Público Municipal, se le informó que mediante el programa de Alumbrado Táctico se han sustituido miles de lámparas obsoletas, de baja luminosidad y alto

consumo de energía, por modernos equipos que tienen una mayor eficiencia lumínica y más bajo gasto de electricidad.

Lo anterior representa que ahora la población pueda transitar de manera más segura por zonas anteriormente oscuras o mal iluminadas, a la vez que para el Gobierno Municipal supone un menor gasto,

ya que el pago mensual ha tenido una reducción de alrededor de 3 millones de pesos. Los técnicos del área de Alum–brado Público señalaron que el cambio de luminarias también representa un menor impacto ambiental, ya que es menor el consumo de energía. Además, se cuenta con una reserva de nuevas luminarias. REDUCCIÓN. Las luminarias colocadas ahorran energía.

08 | SLP EXPRÉS Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés
POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com
REPORTE. Reconoce una reducción evn la incidencia delictiva. VIVIENDA. Hasta el momento se han autorizado 34 unidades habitacionales.

COORDINACIÓN. No veremos

Gobierno trabajará con los electos, más allá de partidos

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, aseguró que la administración estatal está preparada para colaborar con las nuevas autoridades que resultarán electas a partir de la jornada de votaciones del 2 de junio, sean del partido que sean.

Torres destacó que, independientemente de quién resulte electo, el gobierno está listo para mantener un ritmo de crecimiento, gobernabilidad y estabilidad en coordinación con los 58 municipios y los 27 diputados del Congreso de San Luis Potosí.

“Lo hemos hecho antes, estamos preparados para trabajar con quien quede en los 58 ayuntamientos y los 27 diputados”, afirmó Torres.

“La verdad es que eso no nos preocupa, porque hemos demostrado capacidad y solidez en todos los aspectos del gobierno”, agregó.

El Secretario General también aseguró que no se observan riesgos o conflictos futuros en ninguna de las entidades municipales ni en los otros poderes del Estado. Insistió en que prevalece un clima de gobernabilidad y estabilidad postelectoral.

Respecto a la conclusión del gobierno federal encabezado por AMLO, Torres descartó que pudiera tener repercusiones en SLP. Rechazó la posibilidad de conflictos o alteraciones en las relaciones institucionales que pudieran afectar, por ejemplo, la consolidación de la federalización del sistema de Salud estatal dentro de IMSS Bienestar o el flujo de participaciones.

El delegado del Instituto Nacional Electoral, Pablo Sergio Aispuro, expresó su confianza en que San Luis Potosí alcanzará una participación ciudadana del 64 por ciento del listado nominal en las elecciones federales de este año, las que se realizarán el 2 de junio.

De cumplirse este pronóstico, se superaría el porcentaje registrado en la elección presidencial de 2018 en el estado, que fue del 63.58 por ciento, señaló. También sería superior al 63.42 reportado a nivel nacional en ese mismo proceso de hace 6 años.

Aispuro destacó que un aumento en la participación electoral no solo legitima a las autoridades electas, sino que también refleja la diversidad de fuerzas políticas presentes en el país, como se evidencia en la composición plural de las cámaras de Senadores y Diputados.

“Creo firmemente que alcanzaremos un 64 por ciento de participación democrática”, afirmó. Aispuro, subrayando que, con el listado nominal actual de más de 2 millones 100 mil electores, el incremento necesario para alcanzar este objetivo es de solo 9 mil 137 votos adicionales al total de votos registrados en 2018, que ascendió a un millón 389 mil 556.

BUENOS NIVELES

El funcionario electoral resaltó que el aumento en la participación ciudadana en cada elección es un componente fundamental de la democracia. En San Luis Potosí, para alcanzar un 65 por ciento de participación, se necesitarían un millón 420 mil 549 votos, y para llegar al 67 por ciento, un millón 464 mil 258.

“Cualquier votación por arriba del 64 por ciento de participación, me parece magnífica por todo lo que representa para el fortalecimiento de la democracia”, agregó Aispuro.

“Estas cifras son datos intere santes que implican la necesidad de nuevas estrategias para promover la participación ciudadana. Una que sea superior al 70 por ciento otorgaría una enorme legitimidad al gobierno resultante”.

LISTADO NOMINAL SUPERA 2.1 MILLONES DE PERSONAS

INE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL 64% EN SAN LUIS

a Ese porcentaje sería ligeramente mayor que el registrado en el estado en las elecciones federales del 2018.

Aispuro recordó que la última elección con una participación significativamente alta fue la de 1994, que alcanzó el 77 por ciento, marcada por factores como el voto del miedo, el asesinato del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio y el levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional el 1 de enero de ese año.

PRONÓSTICO DEL INE EN SLP

El organismo espera una mayor participación que en las elecciones federales de hace 6 años.

> SLP registró una participación ciudadana del 63.58 por ciento en las elecciones federales del 2018.

> A nivel nacional la participación fue de 63.42 por ciento en esos mismos comicios.

> Ahora, el INE cree que SLP superará las cifras de 2018, para alcanzar un 64 por ciento.

EN TAMAZUNCHALE, EL DISTRITO CON MÁS PARTICIPACIÓN EN 2018

Enlas elecciones federales del año 2018, el distrito federal número 7, con sede en Tamazunchale, Huasteca de San Luis Potosí, se destacó como el de mayor participación en las votaciones, alcanzando un significativo 71 por ciento.

Por otro lado, el distrito ubicado en la franja sur de la capital potosina, el número 6, registró la participación más modesta, apenas alcanzando un 58.5 por ciento, según datos históricos proporcionados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En el distrito VII, con un listado nominal de 272 mil 150 electores, se contabilizaron 193 mil 374 votos en la elección federal de 2018. Mientras tanto, en el distrito VI, que contaba con un listado de 304 mil 359 electores, la participación fue de 177 mil 985 votos, según datos del INE.

Los distritos con los listados nominales más amplios

corresponden al II y V, ubicados en Soledad de Graciano Sánchez y la capital, respectivamente, con 321 mil 336 y 311 mil 399 electores. En estos distritos, la participación fue del 61.5 por ciento y del 60.8 por ciento, con una votación de 197 mil 737 y 189 mil 337 votos, respectivamente.

El segundo distrito federal con la participación más alta, alcanzando un 66.1 por ciento, fue el número I, con cabecera en Matehuala. En este distrito, votaron 173 mil 497 personas de un listado nominal de 262 mil 221 electores.

En el distrito IV, con cabecera en Ciudad Valles, se registró una participación del 65.9 por ciento, con un listado de 238 mil 975 electores y una votación de 157 mil 524 personas.

Por último, en el distrito número III, ubicado en Rioverde, se contabilizaron 167 mil 417 votos de un listado nominal de 263 mil 906 electores, reflejando una participación del 63.4 por ciento de los votantes en esa demarcación.

SLP EXPRÉS | 09 Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés
PROYECTA
AISPURO. Mayor participación legitima la democracia en el país. colores ni partidos: Guadalupe Torres.

alpistepolítico

ESTILO DE RGC DE REMOVER FUNCIONARIOS VS OTRAS FORMAS

La forma con que se ha dado la salida de algunos funcionarios estatales evidencia el estilo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para remover a los colaboradores que ya no encajan en su administración, pues, en contraste con algunos de sus antecesores, les ha concedido la oportunidad de anunciar públicamente su renuncia al cargo y hasta de dar a conocer su salida mediante un escueto comunicado de su oficina de comunicación sin incluir motivos.

No obstante, RGC no ha sido muy suavecito cuando ha decidido remover a los colaboradores que no trabajaban al ritmo marcado, toda vez que unos sufrieron la pérdida del empleo como consecuencia de sus bajas calificaciones en las famosas evaluaciones mensuales, mismos que se enteraron de su salida luego de haberse anunciado mediáticamente de que habían reprobado y, por lo tanto, perdido el trabajo, de lo que pueden dar cuenta unos como el exsecretario estatal de Comunicaciones y Transportes, Leonel Serrato, y la también defenestrada de la secretaria de Cultura, Elizabeth Torres, quienes por sus constantes bajas calificaciones quedaron fuera del sistema. En contraparte, en las recientes salidas de funcionarios, Gallardo se ha mostrado hasta condescendiente, como es el caso del ya exfiscal del estado, José Luis Ruiz Contreras, quien tuvo la oportunidad y el espacio de dar a conocer por su cuenta su renuncia a la Fiscalía del Estado.

El estilo gallardista de remover sus funcionarios, con un cierto toque de magnanimidad al permitir que algunos de ellos den a conocer primero su renuncia, contrasta decíamos, con el de algunos de sus antecesores que no les daban el lujo de renunciar como el profesor Carlos Jonguitud Barrios quien, por ejemplo cuando Salvador Pedroza Muñoz era su procurador de justicia le presentó su renuncia al cargo agobiado por los problemas CJB le respondió airado: “a mí nadie me renuncia, yo los corro”.

O como el contador Marcelo de los Santos, quien luego de ver publicado en exclusiva en otro periódico por el que esto escribe la noticia sobre la renuncia de Fernando López Palau a la Sedeco, intentó convencernos, tras una larga conversación telefónica, de que rectificara la información y publicara en cambio que él lo había cesado cuando nosotros ya la habíamos confirmado con fuentes cercanas al renunciante.

También se dio el caso de que el gobernador Fernando Silva Nieto se viera acosado por el chantaje de un grupo aproximado de 40 funcionarios de varias secretarías de su gabinete, azuzados por su entonces asesor y coordinador de Proyectos Estratégicos, Gerónimo Esquinca, lo amenazaran con renunciar si removía a los titulares de tres dependencias, a lo que sin inmutarse replicó: “renuncien”, lo que, por supuesto ninguno hizo, pese a la salida de los secretarios de Finanzas. General de Gobierno y Oficialía ;ayor, en otro estilo de hacer frente a los cambios de funcionarios, muy diferente al de RGC.

ALPISTEANDO

La decisión de caer en trampas para alcanzar la candidatura a la alcaldía de Ciudad Valles del “Tekmol” José Luis Romero Calzada, al tratar de cubrir con chapuzas el requisito de la residencia efectiva de tres años, está a punto de costarle su caída de la candidatura dispuesta por las autoridades electorales, lo que no haya como remediar el PAN, cuya dirigente estatal con licencia y candidata al senado, deberá explicar al casi excandidato dónde estuvo el error, pues, según dicen, hay acuerdos claros y concretos, entre ellos, de los que Romero suele comentar en pláticas con sus cuates, además de que pocos panistas vallenses lamentarán que este personaje no aparezca en las boletas como su candidato… El remozamiento y regeneración del parque de Morales que se llevará a cabo, será el mejor regalo que puede recibir este emblemático sitio de recreación de los potosinos toda vez que el proyecto contempla dotarlo de nuevas áreas de esparcimiento para niños y adultos … Espléndida la idea de la Secretaría de Cultura de conmemorar el Día Internacional del Museo con visitas y promociones de lo que ofrecen, un atractivo turístico que ofrece la ciudad.

COSTARÁ 29 MILLONES DE PESOS

“PREP CASILLA” AGILIZARÁ LOS RESULTADOS DE ELECCIÓN LOCAL

a Por primera vez será aplicado en SLP, lo que permitirá un flujo mucho más rápido de información.

POR PAULINA BÁRCENAS redaccion@elexpres.com

El 2 de junio próximo, en San Luis Potosí se implementará una modalidad innovadora del Programa de Resultados Electorales Preliminares, conocida como “PREP Casilla”. Este enfoque promete agilizar la divulgación de los resultados de manera notable.

En entrevista exclusiva para Exprés, Juan Manuel Ramírez García, miembro del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) y de la comisión del PREP, destacó las ventajas de este modelo.

Señaló que el sistema incluye múltiples filtros de confirmación para garantizar la veracidad de los datos recopilados.

FUNCIONAMIENTO DEL PREP CASILLA

Los Capacitadores Asistentes Locales estarán equipados con dispositivos móviles que contarán con una aplicación especializada. Al concluir la jornada electoral, se desplazarán a las casillas para capturar imágenes de las actas de escrutinio.

Las imágenes se someterán a un riguroso proceso de verificación, que incluye tres filtros para detectar y corregir posibles errores antes de su publicación.

Ramírez García explicó la diferencia entre el nuevo sistema y los métodos tradicionales, resaltando la eficiencia y rapidez del PREP Casilla.

Sin este enfoque digital desde las propias casillas, el proceso de recopilación y envío de actas a los comités distritales o municipales podría

COMPROMISO.

Grupo Proisi: empresa de Saltillo, Coahuila especializada en software. Tiene el antecedente de haber trabajado con el Ceepac en el proceso de 2015. En su portafolio dice contar con 29 años de experiencia en |64 procesos electorales en 17 estados de la República.

demorar horas.

Durante la jornada electoral se espera digitalizar entre el 30% y el 50% de la información desde las casillas, lo que representa un avance significativo en comparación con procesos anteriores.

GARANTÍAS Y APOYO TÉCNICO

Para asegurar la transparencia y eficacia del proceso, se ha contratado al Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Campus Monterrey para auditar el sistema, con un costo aproximado de un millón de pesos. Además, se establecerá un

Comité Técnico del PREP integrado por especialistas en estadística, ciencias políticas e investigación de operaciones.

El entrevistado subrayó la responsabilidad del CEEPAC en la supervisión y coordinación de todas las etapas del proceso, a pesar de la contratación de terceros como Grupo Proisi para la implementación técnica.

Pérez García detalló que el Ceepac realizó una licitación pública nacional, la cual fue ganada por la Grupo Proisi, con el cual se signó un convenio por 29 millones de pesos, aunque señaló que dicha cantidad podría modificarse.

SIMULACROS Y RESULTADOS

En preparación para el evento electoral, se llevarán a cabo tres simulacros oficiales los domingos 12, 19 y 26 de mayo. Respecto a los resultados, estableció que el sitio oficial del PREP deberá actualizar la información hasta 24 horas después de la elección, según disposiciones legales. El acuerdo emitido por el CEEPAC señala que los resultados se divulgarán a partir de las 20:00 horas del domingo 2 de junio.

Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés 10 | SLP EXPRÉS
Dará resultados preliminares a las 20 horas del 2 de junio.
SLP EXPRÉS | 11
mayo
2024| Semanario Exprés
Domingo 12 de
de

CARLOS ARREOLA | PRESIDENTE ESTATAL DE MORENA

VAMOS POR MÁS

DE 600 MIL VOTOS PARA CLAUDIA SHEINBAUM EN SLP

a De acuerdo con nuestras cifras arrasaremos con el 61 por ciento de los sufragios en favor de nuestra candidata, la mayoría aportados por morenistas, dijo el dirigente partidista.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El presidente del Consejo Estatal de Morena, Carlos Arreola, dijo que su partido proyecta alrededor de 600 mil votos para Claudia Sheinbaum en San Luis Potosí, con lo cual tendría una victoria superior a 3 a 1 sobre Xóchitl Gálvez.

Señaló que de acuerdo con los escenarios que analizan en su instituto político, el más probable indica que Sheinbaum obtendría en SLP el 61 por ciento de la votación, contra apenas el 18 por ciento de Gálvez y un 2 por ciento para Jorge Álvarez Máynez.

PROYECCIONES DE MORENA EN SLP

De acuerdo con el escenario electoral de Morena para la entidad, Claudia Sheinbaum ganará con amplitud.

> El padrón electoral de San Luis Potosí llega a casi 2.2 millones de personas.

> Según Morena, Claudia Sheinbaum alcanzaría más de 600 mil sufragios en SLP.

> Obtendría el 61 por ciento de los votos.

APUESTA SEBASTIÁN PÉREZ POR EL PODER DE LOS CIUDADANOS

aPropone “redes de confianza” para sumar a la gente a las decisiones del ayuntamiento.

POR PAULINA BÁRCENAS redaccion@elexpres.com

Sebastián Pérez, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de San Luis Potosí, enfatiza la importancia de involucrar a la población en los cambios necesarios para la ciudad, posicionando a la capital como el epicentro de estas transformaciones.

Para lograr este objetivo, Pérez

propone la creación de Redes de Confianza, con el fin de empoderar a la población y atender de manera directa sus necesidades. Según él, nadie conoce mejor las problemáticas de cada colonia que sus propios habitantes, por lo que canalizará recursos, programas e inversiones de manera acertada a través de estas redes.

Además, se compromete a simplificar los trámites municipales, eliminando intermediarios y

el 50 por ciento de los

Manuel López Obrador en el 2018, que fueron 527 mil 546. Esto, debido a que el Padrón Electoral es ahora mayor.

Arreola precisó que la gran mayoría de los votos en favor de Sheinbaum en San Luis Potosí provendrán de morenistas, de acuerdo con las encuestas que levantan tanto la dirigencia estatal como la nacional, que sigue de cerca la elección presidencial en territorio potosino.

Conforme a sus cifras, señaló que 50 por ciento de los potosinos votarán por Morena en la elección presidencial, 10 por ciento por el PVEM y 1 por ciento por el PT, con lo que se configura el 61 por ciento total que alcanzaría Claudia en la entidad.

Señaló que Claudia Sheinbaum obtendrá en San Luis Potosí más votos que los alcanzados por Andrés

En el 2018, el Padrón Electoral de SLP era de un millón 978,744 potosinos, en tanto que en este 2024 es de casi 2 millones 200 mil personas, señaló Arreola.

Arreola dijo que la popularidad del presidente AMLO en SLP es muy alta, principalmente en muchas comunidades alejadas y pobres, hasta donde durante este sexenio se ha llevado Internet, servicios financieros a través del Banco del Bienestar y programas sociales.

“Estos 5 años de humanismo mexicano han construido la base a partir de la cual Claudia Sheinbaum alcanzará el triunfo, tanto en San Luis Potosí, como en todo el país”, aseveró.

Gran parte del voto por Claudia

PROPUESTA. Se compromete a simplificar los trámites municipales.

digitalizando procesos para facilitar la vida de las personas, instituciones y empresas.

Un tercer punto importante en su plan de trabajo es la creación de un Comité de Infraestructura Municipal, que garantizará la asignación

adecuada de recursos para obras que mejoren la calidad de vida en la ciudad, especialmente en temas de movilidad, donde Pérez reconoce la necesidad de soluciones planificadas. En cuanto a seguridad, Pérez enfatiza la importancia de realizar

será obradorista, pero también otro segmento nuevo será atraído por ella, que es una mujer preparada, científica, académica y con una sólida formación política de izquierda.

SONIA DEBE COMPROMETERSE CON LA 4T

Carlos Arreola, por otro lado, hizo un llamado a Sonia Mendoza, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, de Morena, PVEM y PT a la alcaldía de SLP, a comprometerse con la Cuarta Transformación, para que la militancia del guinda acepte apoyarla

Dijo que hasta ahora tiene el membrete del apoyo de Morena, más no el compromiso de la militancia. Por ello dijo que Mendoza deberá hacer pública su adhesión a los principios de la Cuarta Transformación, de manera que consiga el voto obradorista en su lucha por la alcaldía.

procesos de Control y Confianza para los altos mandos de la corporación policial, asegurando la honestidad de la misma. Asimismo, se compromete a garantizar salarios dignos y derechos laborales para los elementos policiales, con el objetivo de fomentar un desempeño profesional y crear un centro de alto rendimiento para las colonias populares. Durante su campaña, Pérez ha priorizado los recorridos en las colonias, donde ha escuchado y compartido con los habitantes las principales necesidades en materia de servicios municipales. Su compromiso es continuar esta cercanía con la ciudadanía al llegar a la alcaldía, estableciendo liderazgos locales que trabajen en conjunto con el gobierno municipal. Con estos puntos clave, Sebastián Pérez se presenta como un candidato comprometido con la participación ciudadana y el desarrollo integral de San Luis Potosí.

Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés w 12 | SLP EXPRÉS
CONFIANZA. Afirma que potosinos votará por Morena.

CONSUMO. Se han detectado niños adictos de 16 años.

Adictos al cristal, cada vez más jóvenes

POR DAVID MEDRANO redaccion@elexpres.com

El director general del Instituto Temazcalli, René Contreras, ha identificado que el consumo de drogas duras como el cristal o legales como el alcohol comienza desde edades muy tempranas, entre los 12 o 13 años.

Según Contreras, el camino hacia la adicción a menudo comienza con el consumo de tabaco y alcohol, escalando a drogas más peligrosas como la marihuana y el cristal, esta última siendo especialmente preocupante debido a su alta adicción y los graves daños que causa en la salud.

Señaló que hay una tendencia preocupante de que el consumo de estas sustancias está empezando a manifestarse a edades más tempranas, incluso a los 13 años. El cristal, en particular, se ha detectado en jóvenes de 16 años en adelante, lo que representa un desafío para la prevención.

Contreras destaca la importancia de informar a los jóvenes sobre los riesgos y daños asociados con estas drogas, así como de promover estrategias para evitar el contacto con ellas. Subraya que los jóvenes conscientes de estos riesgos tienen menos probabilidades de caer en la adicción.

El objetivo es evitar que los jóvenes inicien el consumo de estas sustancias y reducir la necesidad de internamientos y rehabilitación.

Contreras revela que, en abril, el instituto atendió a 22 personas, 8 mujeres y 14 hombres, con diversas adicciones, siendo preocupante que 6 de estos casos estuvieran relacionados con el consumo de cristal.

EN SEGUNDO LUGAR ESTÁN LOS MILLENIALS

PREDOMINA EN SLP LA GENERACIÓN Z: COESPO

a El 27.4% de sus habitantes pertenecen ella; se caracterizan por ser nativos digitales, con una sexualidad más abierta y buscan satisfacción en su trabajo.

POR PAULINA BÁRCENAS redaccion@elexpres.com

En el panorama demográfico de San Luis Potosí, destaca la preponderancia de habitantes jóvenes, particularmente aquellos que conforman la Generación Z, representando el 27.4% de la población, con edades comprendidas entre los 12 y los 27 años.

Este grupo demográfico se caracteriza por su fluidez digital, propensión al diálogo, una actitud abierta hacia la sexualidad y la búsqueda de satisfacción laboral.

Le siguen en importancia los Millennials, comprendidos entre los 28 y los 43 años, quienes constituyen el 23% de la población.

Esta generación exhibe una menor tasa de fecundidad en comparación con sus predecesores y se distingue por su inclinación hacia entornos creativos y el gusto por los viajes.

La Generación Alfa, integrada por individuos de entre 4 y 14 años, ocupa el tercer lugar, representando el 18.4% de la población de SSLP.

A continuación, se encuentra la Generación X, con un rango de edad

COESPO IMPULSA POLÍTICAS PÚBLICAS PARA TODOS LOS GRUPOS GENERACIONALES

POR PAULINA BÁRCENAS redaccion@elexpres.com

Mayra Velázquez Loera, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo), destaca la importancia de abordar el trabajo institucional considerando las distintas generaciones, ya que permite una comprensión más precisa de sus necesidades y dinámicas interrelacionales.

En este sentido, la aplicación de proyecciones de población por edades facilita el diseño de políticas públicas que atiendan estas necesidades de manera efectiva, como la promoción de una agenda ambiental orientada hacia la movilidad sostenible, en previsión de un envejecimiento demográfico.

El Coespo, como entidad encargada de investigar y analizar el entorno social, económico y territorial de la ciudadanía, emplea los datos obtenidos para desarrollar iniciativas que aborden las necesidades específicas de cada grupo generacional.

Para ello, un equipo multidisciplinario de especialistas realiza diversas actividades orientadas a comprender las percepciones y desafíos de cada segmento demográfico, así como su interacción

de 44 a 59 años, abarcando el 16.9% de los habitantes.

Posteriormente, están los Baby Boomers, con edades entre 60 y 78 años, quienes conforman el 10.5% de la población, seguidos por la Generación Silenciosa, representada por adultos mayores de entre 79 y 96 años, quienes constituyen el 2.4% del total poblacional.

Estas estadísticas posicionan a San Luis Potosí como una entidad de perfil joven, con una edad promedio de 29 años, y una marcada tendencia hacia la disminución del interés en la paternidad respecto a generaciones anteriores.

Asimismo, se observa un creciente fenómeno de integración de mascotas en los núcleos familiares, reflejando una mayor conciencia sobre el bienestar animal.

con los contextos económicos y sociales.

Entre los hallazgos del Coespo, se destacan investigaciones sobre salud sexual y reproductiva, que revelan la persistencia de mitos en ciertas áreas de la entidad. Asimismo, se ha trabajado en visibilizar los derechos de las personas adultas mayores y de la comunidad LGBTQ+, promoviendo el acceso a una sexualidad saludable y la erradicación de estereotipos relacionados con la edad y la orientación sexual.

La sensibilización de la población y el fomento de un envejecimiento digno y saludable son objetivos prioritarios para el Coespo, en colaboración con las nuevas generaciones. En este contexto, se busca romper con paradigmas generacionales obsoletos y garantizar el respeto a los derechos humanos de todas las personas, independientemente de su edad o condición socioafectiva.

Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés SLP EXPRÉS | 13
GRUPO. Se caracterizan por su habilidad digital y propensión al diálogo. MAYRA VELÁZQUEZ. Coordina las investigaciones y los análisis de la población.

EDITOR GRÁFICO: ISABEL MEJÍA | redaccion@elexpres.com

REPUNTA INFLACIÓN EN MÉXICO

La inflación en México mantiene la tendencia al alza y cerró abril de 2024 en 4.65%, tras un incremento del 0.20% respecto al mes anterior, según INEGI.

San Luis Potosí es el segundo estado con mayor crecimiento porcentual en la producción de vehículos ligeros en la última década dentro del llamado Súper Clúster Automotriz TexasMéxico, al aumentar su fabricación de unidades en un 100 por ciento. En 2012 producía 100 mil autos ligeros anuales; en 2022 reportó 200 mil, según reporte de la consultora Accenture.

El director regional de Colliers International para la zona norte de México, Sergio Arturo Resendez Trujillo, dijo que Nuevo León y SLP son los estados con mayor aumento de su producción en este clúster. Dijo que esta posición se fortalecerá aún más con nuevas inversiones en la región, como las de Tesla y BMW.

Sin embargo, para el caso de SLP enlistó varios retos y problemas que la entidad debe atender, para crecer aún más en el sector automotor.

Destacó que Nuevo León es un estado que no solo se ha concentrado en un solo sector, sino que se ha diversificado y eso le ha permitido crecer, por lo que sugirió a San Luis Potosí hacer lo mismo.

TEMAS PENDIENTES

El especialista consideró que San Luis Potosí debe reforzar su infraestructura carretera y de conectividad aérea y de ferrocarril, Además, atender el tema de la inseguridad y mejorar la calidad de su mano de obra con capacitaciones en nuevas tecnologías y desarrollo de técnicos.

Otros de sus retos son: mejorar la calidad de la vivienda que ofrece, sus vialidades y otros servicios que requieren los trabajadores de la industria automotriz.

ESTUDIO DE ACCENTURE

El estudio de Accenture sobre el Súper Clúster Automotriz TexasMéxico, indica que en 2012 San Luis Potosí tenía una producción anual de 100 mil unidades y en el 2022 cerró con 200 mil; es decir, se trata de un crecimiento del 100 por ciento. Sin embargo, el punto más alto de producción se tuvo en 2018, cuando la entidad potosina produjo 400 mil unidades, cifra que cayó gradualmente en los años 2019, 2020 y 2021, durante la pandemia

EXPERTO SUGIERE ACCIONES PARA FORTALECERLA AÚN MÁS

EN UNA DÉCADA DUPLICA SLP SU PRODUCCIÓN AUTOMOTRIZ

del Covid-19; apenas empezó a recuperarse en 2022.

El único estado que tuvo un crecimiento porcentual mayor fue Nuevo León, que en 2012 no tenía producción de automóviles ligeros y en 2016 empezó a generarla, con la llegada de la planta de Kia. Reportó un crecimiento de su producción hasta llegar a las 300 mil unidades, superando incluso la

fabricación de las dos plantas de San Luis Potosí (General Motors y BMW). Después de Nuevo León y San Luis Potosí, el tercer estado con mayor crecimiento en producción fue Coahuila, con un alza del 40%.

Por su parte, Texas, en el lado norteamericano, se quedó en los mismos niveles, su producción no reportó crecimiento.

La producción global del Súper

Clúster Texas-México creció un 55 por ciento, al pasar de 1.1 millones de unidades anuales en 2012 a 1.7 millones en 2022. En ese mismo periodo la producción de vehículos en todo Estados Unidos (exceptuando Texas) apenas creció un 2 por ciento. Durante esos 11 años, de 2012 a 2022, San Luis Potosí produjo 2.2 millones de vehículos ligeros.

Accenture

CLÚSTER

señala que en San Luis Potosí hay 30 plantas proveedoras automotrices que generan 11 mil empleos, que significaron el 5 por ciento de los empleos de este Súper Clúster en 2022.

Es decir, SLP fue la entidad que menos empleo aportó en el periodo, por debajo de Coahuila, que aportó el 27%; Tamaulipas, el 25%; Texas, el 22%, y Nuevo León, el 21%.

Pese a ello, fue la segunda entidad con mayor crecimiento en empleos, solo por debajo de Texas, con 6 por ciento en la generación de plazas. SLP es también la entidad de esta región con menos mano de obra calificada, ya que el estudio señala que en 2022 solo se reportaron nueve científicos o ingenieros graduados por cada mil habitantes en la entidad, mientras que Texas y Coahuila tuvieron el doble.

DESPUNTA SLP COMO POLO AUTOMOTRIZ

Es sublíder en crecimiento de la producción del sector dentro del Súper Clúster Texas-México.

> Del 2012 al 2022 creció la producción de autos ligeros de SLP en un 100 por ciento, al pasar de 100 mil a 200 mil unidades anuales, entre GM y BMW.

> Sin embargo, SLP había llegado a producir 400 mil unidades anuales, ante de la pandemia.

> Nuevo León es el estado con mayor crecimiento de su producción automotriz dentro del Súper Clúster, con un 300 por ciento. Sin embargo, esto fue debido a que en 2012 carecía de plantas armadoras.

> Fue hasta 2016 que se abrió Kia, en Nuevo León, que produce 300 mil unidades anuales.

9
a Junto a Nuevo León, es la entidad con mayor crecimiento porcentual en la fabricación de vehículos ligeros durante el periodo del 2012 al 2022.
14 < Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés
SLP REZAGADO EN EMPLEOS DENTRO DEL SÚPER

OPINIÓN DE GABRIELA SILLER

PERMANENCIA DE RAMÍREZ DE LA O EN HACIENDA SERÍA LO MEJOR IMPULSA

SECTOR METALMECÁNICO

EL CRECIMIENTO INDUSTRIAL DE SLP

a Como secretario elevó el déficit presupuestario del país al 5%; debe hacerse cargo de bajarlo a la mitad para 2025. aJunto con el ramo automotriz es el que más ha aportado al dinamismo fabril de la entidad, señaló presidente de la UUZI.

POR PAULINA BÁRCENAS redaccion@elexpres.com

San Luis Potosí es el segundo estado con mayor crecimiento industrial del país, reportó el INEGI en sus cifras más actuales, correspondientes a enero de 2024. Enrique Villafuerte, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) dijo que ese impulso lo ha proporcionado el sector metalmecánico.

Villafuerte señaló que la industria metalmecánica destaca como la de mayor crecimiento en SLP. “Ha tenido un despunte interesante en los últimos años, en lo personal me parece que es el sector que más se está desarrollando; otro sería por supuesto el del acero, que creciendo al doble”, destacó.

Afirmó, también, que el impulso del sector automotriz ha sido un factor determinante de este crecimiento.

FACTORES DE PREFERENCIA

Entre los factores que han contribuido a este ascenso destacan la ubicación geográfica estratégica de San Luis Potosí, la disponibilidad de mano de obra calificada, la estabilidad laboral y el alto nivel educativo de sus universidades, que fortalecen a la industria. Villafuerte también mencionó que muchas empresas eligen establecerse en la región debido a las condiciones favorables de vida,

SLP, SUBLÍDER EN CRECIMIENTO INDUSTRIAL

Es el segundo estado con mayor crecimiento, según reporte del Inegi de la actividad industrial en enero de 2024.

> Oaxaca fue la entidad que lideró el ranking, con un crecimiento industrial del 18.3 por ciento.

> En seguida estuvo SLP, con un aumento de la actividad industrial del 10.2 por ciento.

> Campeche reportó una tasa de crecimiento del 9 por ciento.

> Puebla subió un 8.6 por ciento.

> Guerrero aumentó un 3.6 por ciento.

> 19 entidades del país retrocedieron en materia industrial durante el primer mes del 2024.

reconocidas a nivel nacional. El líder empresarial señaló que las inversiones recientes ya están reflejándose en la dinámica de la Zona Industrial, con un aumento en el número de plazas laborales. En cuanto a las expectativas en el contexto de los procesos electorales, Villafuerte aticipó que el crecimiento se mantendrá durante 2024.

Si Claudia Sheinbaum gana la presidencia de México y decide dejar a Rogelio Ramírez de la O como secretario de hacienda sería algo positivo para los mercados y la estabilidad financiera del país, consideró en entrevista, la directora de análisis económico y financiero de Banco Base, Gabriela Siller.

El pasado 6 de mayo, durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2024 de BBVA México, la candidata de Morena a la presidencia, aseguró: “Mi primera tarea el 2 de junio es hablarle al doctor Rogelio Ramírez de la O. Espero que acepte quedarse un tiempo en la Secretaría de Hacienda”.

Para Gabriela Siller sería bueno que el actual titular de Hacienda y Crédito Público conserve su cargo el próximo sexenio, para que concluya un proceso que él inició.

“Siendo secretario subió el déficit presupuestario al 5 por ciento del PIB, algo no visto desde 1988, la tarea sería ahora recortarlo a la mitad, algo que está en los pre criterios de política económica para el 2025”, lanzó Siller.

“Ramírez de la O conoce a fondo el estado de las finanzas públicas del país, pues ha desempeñado este cargo desde hace tres años, por ello es quien mejor podría reducir el déficit presupuestario y garantizar estabilidad”, dijo.

SIN RIESGO DE CRISIS

SEXENAL

La ejecutiva de Banco Base descartó

DE VIVA VOZ

“Para que hubiera una crisis así (como la de 1994), tendría que haber recortes agresivos a la calificación crediticia del país, o un enorme incremento del déficit…”.

Gabriela Siller Directora de Análisis económico y financiero de Banco Base

una crisis financiera de fin de sexenio, como la que se desató entre diciembre de 1994 y enero de 1995, cuando Carlos Salinas de Gortari entregó la presidencia a Ernesto Zedillo.

“Para que hubiera una crisis así, tendría que haber recortes agresivos

a la calificación crediticia del país, o un enorme incremento del déficit; pero lo más probable es que el próximo año disminuya, y para esto, lo mejor sí sería que Ramírez de la O se mantuviera en el cargo”, apuntó. En aquella ocasión, el presidente entrante se negó a dejar como titular de la Secretaría de Hacienda, a Pedro Aspe, quien había ocupado el cargo durante el salinismo.

A unas semanas de que Zedillo tomara posesión, el Gobierno Mexicano se quedó prácticamente sin reservas nacionales, le fue imposible pagar adeudos en Tesobonos que la administración anterior había adquirido y el peso se devaluó drásticamente.

Sin embargo, para Gabriela Siller, hoy estamos lejos de un escenario así. Las finanzas públicas se han manejado con cierto equilibrio y el peso se mantiene estable, al igual que la inflación.

Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés w 15
ATRACTIVO. SLP destaca por su ubicación geográfica y mano de obra calificada. SI GANA ELECCIONES. Podría quedarse en el equipo de Claudia Sheinbaum.

AQUÍ HAY BUENA PRODUCCIÓN DE AUTOS

GM EN SLP, SIN AFECTACIONES POR CIERRES EN OTROS PAÍSES

a No hay temor de que se generen aquí despidos o disminución de la producción, dijo el titular de la STPS estatal, Néstor Garza.

Luego de que General Motors anunció el cierre de sus plantas en Ecuador y Colombia, ante los cambios en el mercado hacia autos verdes, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de SLP, Néstor Garza, descartó que el complejo potosino de esa firma pudiera tener afectaciones.

No se prevén despidos ni reducción de la producción de autos en San Luis Potosí, dijo.

GM produce en San Luis Potosí las SUV Quinox y Terrain, así como transmisiones para unidades que ensambla esa firma en diversas plantas del mundo.

Garza señaló que la planta de General Motors en San Luis Potosí es de las que más autos de la marca producen en el mundo, la que tiene

¿QUÉ PRODUCE GM EN SLP?

Esto es lo que se fabrica en el complejo de GM en SLP.

> Autos. El complejo de GM en San Luis Potosí produce las SUVs Chevrolet Equinox y GMC Terrain.

> Transmisiones. También produce transmisiones de 6 y 9 velocidades, las cuales se utilizan para vehículos que se manufacturan en México y para exportación a otros países como Estados Unidos, Corea del Sur, Argentina, Brasil y Uzbekistán.

mayor reconocimiento y calidad, lo que hace poco probable que sufra un impacto.

Dijo que el cierre de plantas en Colombia y Ecuador, fue derivado de

CAE GENERACIÓN DE EMPLEO EN DOS SECTORES

aSe perdieron 169 plazas en el rubro de comercio y solo se generaron 21 en el de servicios.

POR ALEJANDRO redaccion@elexpres.com

Durante el primer cuatrimestre del año en San Luis Potosí, el sector comercio y servicios experimentó una disminución en la generación de empleo, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

En el rubro del comercio, se registró una pérdida de 169 empleos al cierre de abril en comparación con el mismo periodo del año anterior. Por su parte, el sector de servicios apenas generó 21 empleos, en contraste con los 1,778 empleos generados en el cuatrimestre correspondiente al año anterior.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Néstor Eduardo Garza Álvarez, atribuyó esta caída a la incertidumbre generada por nuevas regulaciones municipales.

A pesar de esta tendencia negativa en el comercio y los servicios, el IMSS reporta que en el primer cuatrimestre de 2024 se crearon 8 mil 444 empleos formales en San Luis Potosí en los demás sectores.

su bajo rendimiento y porque ya tenían muy disminuida su manufactura.

Néstor Garza Álvarez, Secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS) señaló a Exprés que por parte de la empresa no existe ningún anuncio sobre repercusiones.

Si bien es poco probable que exista un impacto directo a la planta de GM San Luis Potosí, el Secretario del Trabajo dijo que de manera indirecta pudiera haber afectación en la producción de la planta de transmisiones, aunque insistió que la probabilidad es muy baja.

¿AUTOS VERDES EN GM?

Al momento no existe un proyecto en puerta en San Luis Potosí para que la planta potosina de GM se sume a la producción de autos eléctricos.

“No nos ha hecho GM ninguna notificación sobre eso, no tenemos nada en ese contexto para la entidad”, dijo.

Aunque esta cifra representa una disminución del 25% con respecto al mismo periodo del año anterior, se destaca el papel de la industria de la transformación como la principal generadora de empleo, con 5 mil 222 puestos, seguida de la industria de la construcción, que aportó mil 130 empleos.

Garza Álvarez señaló que los empleos generados en la industria de la transformación no se limitan al sector automotriz, sino que también incluyen áreas como la metalmecánica, médica y sistemas HVAC, con empresas como Impro Tecnologies, Taxan y Daikin como ejemplos destacados. Además, resaltó que la expectativa de empleo para este año se mantiene conforme al Plan Estatal de Desarrollo, con la meta de generar 11 mil nuevos en 2024.

A pesar de la disminución en la creación de empleo formal en comparación con el año anterior, Garza Álvarez destacó que continúan aumentando las plazas en San Luis Potosí. Esto se refleja en la encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de abril, que muestra un incremento general en la ocupación laboral en el estado.

Al cierre del primer cuatrimestre del año, San Luis Potosí registró un total de 486 mil 631 empleos formales en todo el estado, lo que representa un crecimiento del 1.76% en comparación con el cierre del año anterior.

A nivel regional, San Luis Potosí se ubicó en el lugar 16 en términos de crecimiento porcentual de empleo durante los primeros cuatro meses de 2024, y en el último lugar en la región Bajío. Los estados que experimentaron un mayor crecimiento porcentual de empleo fueron Guerrero (4.3%), Quintana Roo (3.5%), Nayarit (3.5%), Tlaxcala (3.3%) e Hidalgo (2.8%).

Domingo 12 de mayo 2024 | Semanario Exprés w 16
incertidumbre por nuevas regulaciones municipales.
FACTOR.
Hay

EDITOR: LETICIA ZWITTAG

David Corenswet, el nuevo Superman

El Universo Cinematográfico de DC está experimentando una transformación bastante significativa bajo la dirección de James Gunn, quien recientemente reveló la primera imagen del nuevo Superman, que muestra al guapo actor David Corenswet en el papel del Hombre de Acero.

Dua Lipa superó “dos años de humillación”

Dua Lipa fue ridiculizada tras una interpretación de su canción “New rules” en los Brit Awards de 2018 y admitió que no lo superó hasta que lanzó el multipremiado álbum Future Nostalgia en el año 2020, además de que esta situación le permitió desarrollar una “piel dura”.

JON BON JOVI DA DETALLES...

Jon Bon Jovi confesó que en la década de los 80 llegó a estar con más de 100 mujeres, sacando provecho de su título como símbolo sexual. El cantante aseguró que si bien nunca ha sido un santo, tampoco cometió un exceso que pusiera en riesgo su matrimonio.

TRAVIS KELCE AHORA ES ACTOR

aEl novio de Taylor Swift tendrá un papel en la próxima serie del famoso creador de American Horror Story.

¿Sabías qué?

La relación entre Kelce y Swift tuvo un impacto considerable en la audiencia de la NFL y las ventas de camisetas de Kelce aumentaron un 400%.

POR REDACCIÓN redacción@expres.com.mx

Travis Kelce, jugador de los Kansas City Chiefs, conocido fuera del mundo del deporte como el novio de Taylor Swift, se ha unido al elenco de la próxima serie de Ryan Murphy FX en un papel sobre el que no se conoce ningún detalle por el momento.

La encargada de revelar esta noticia ha sido su nueva compañera de reparto, la ganadora de un Emmy Niecy Nash, que ha publicado un video grabado detrás de las cámaras donde pregunta a sus fans si pueden adivinar con quién está trabajando antes de enfocar a Travis.

“Esto es lo que pasa cuando los GANADORES unen fuerzas @killatrav ¡Bienvenidos a Grostequerie!”, escribió Niecy en su cuenta de Instagram. El deportista de 34 años trabajará con Courtney B. Vance y Lesley Manville en la nueva serie del creador de American Horror Story, pero los detalles de la trama no han sido revelados.

Travis ha hecho sus pinitos frente a las cámaras; su única aparición como actor fue un cameo sorpresa en un episodio de Moonbase 8 allá por 2020.

POR REDACCIÓN redacción@expres.com.mx

El Caso Asunta es una miniserie española protagonizada por Candela Peña y Tristán Ulloa. Narra el asesinato de una niña de 12 años de origen chino.

El éxito de la serie de Netflix El caso Asunta ha reavivado el interés de la audiencia por el asesinato de Asunta Basterra, perpetrado por sus padres, Alfonso Basterra y Rosario Porto, en el año 2013.

De esta manera, han surgido un sinfín de dudas de parte de los espectadores sobre los hechos reales, como cuál fue la prueba que incriminó a Porto.

Hay que recordar que, desde el inicio, las autoridades encon traron pistas que ponían en duda el rol de los padres, así como in congruencias entre las declara ciones de sospechosos y testigos. De hecho, en esta serie se mues tra que un video fue clave para que la presunta inocencia de Rosario Porto se vi niera abajo.

Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés > 17
AÚN NO HAY DETALLES DEL PROYECTO
ESTA MINISERIE HA REAVIVADO EL INTERÉS POR ESTE CRIMEN ESPAÑOL EL CASO ASUNTA EN NETFLIX

EDITOR: ISABEL MEJÍA| redaccion@elexpres.com

AVANZA CANEL’S EN LAS PISTAS

Teniendo como escenario el autódromo de El Dorado Speedway en Chihuahua, el piloto Rubén García logró remontar a la sexta posición del Serial Nascar, luego de una mala racha.

POR ROCÍO MORALES rmorales@elexpres.com twitter.com@chirrismorales

Será el próximo domingo 2 de junio cuando se realice la Primera Edición de la Carrera Atlética “En familia con la Sagrada”, organizada por la Parroquia de la Sagrada Familia de Nazareth de la capital potosina.

A disputarse en distancias de 10, 5 y 1 kilómetros, la justa deportiva tendrá como escenario el Parque Tangamanga número Uno, teniendo como salida y meta el acceso principal de la Unidad Deportiva Infantil “Manuel de la Garza Hernández”.

Al realizar la invitación para que atletas, deportistas y familias participen en esta carrera, el párroco de la Sagrada Familia de Nazareth, Presbítero Alejandro García Sánchez, indicó que todo lo que se recaude por concepto de inscripciones será destinado a fomentar las labores de catequesis en las que pequeños y adolescentes participan.

Además, el sacerdote precisó que esta justa deportiva y de convivencia se enmarca en los festejos que por los 31 años de fundada tiene la Parroquia de la Sagrada Familia de Nazareth.

EL PRÓXIMO 2 DE JUNIO

PRIMERA CARRERA

“EN FAMILIA CON LA SAGRADA”

a Enmarcada en el 31 aniversario de la Parroquia de la Sagrada Familia, se llevará a cabo esta justa atlética de 10, 5 y 1K.

En conferencia de prensa, el Padre Alejandro García informó que se espera la participación de poco más de ochocientos corredores, a quienes les serán entregados los kits deportivos el sábado 1º. de junio de las diez de la mañana a las cinco de la tarde en el Atrio de la Parroquia de la Sagrada Familia de Nazareth. El párroco detalló además que en la Categoría de 10 kilómetros la premiación se realizará por rangos de edad, siendo éstos de 18 a 39 años, de 40 a 49, de 50 a 59 y de 60 años y más, entregando un premio de mil quinientos pesos al primer lugar; mil

200 pesos al segundo y mil pesos a quien ocupe la tercera posición de las ramas varonil y feenil.

Al hacer referencia a la categoría de 5 kilómetros, el párroco señaló que solo se disputará en categoría general y que la premiación a entregar constará de mil pesos a quienes en la rama femenil y varonil ocupen los primeros lugares, mientras que a las segundas y terceras posiciones se les otorgarán 800 y 500 pesos; mientras que los pequeños menores de trece años recibirán playera de participación y medalla.

A la conferencia de prensa de

SAQUE DE META

DE INTERESES Y DECISIONES…

La era de Jaime Lozano al frente de la Selección Nacional Mexicana estará marcada por la polémica manipulación que, -se dice-, afronta el seleccionador por parte de los altos mandos de la Federación Mexicana de Fútbol. Y es que, el hecho de que Jimmy Lozano esté dejando fuera del llamado a Guillermo Ochoa, Hirving Lozano y Jesús Gallardo, habla mucho de la intervención y el favoritismo que los federativos tienen por continuar decidiendo qué jugadores deben ser incluidos y cuáles no.

La libertad con la que Jaime Lozano debería contar para conformar el listado de jugadores por su desempeño y necesidades se ve nuevamente reducida a cero, esta vez con el argumento de que dejar fuera del listado de convocados a estos tres jugadores estaría significando el inicio del llamado “cambio generacional” del que tanto se ha hablado desde el fracaso que la Selección Nacional tuvo en la pasada Copa del Mundo de Qatar.

presentación de la Primera Edición de la Carrera Atlética “En familia con la Sagrada”, acompañaron al Párroco Alejandro García Sánchez, la Coordinadora de la Pastoral Parroquial, Alicia González Salas; el seminarista César Moreno Infante y la Coordinadora de Catequesis, Claudia Camacho Pecina.

Además, los jóvenes: María López de Lara Ricavar, Ana Jimena Saucedo, Adelina López de Lara Ricavar, Armando Ramírez, Daniela Chavarria y Areli Limon Rojas, posaron con las playeras de esta carrera, que será entregadas a los participantes.

Otro de los argumentos con los que estará sustentando Jaime Lozano sus decisiones, sería la supuesta baja de juego del “Chucky” Lozano; el cambio de posición de Jesús Gallardo en Rayados, lo que lo marginaría de la posición en la que había sido considerado en la estructura del TRI en la cancha; mientras que de Guillermo Ochoa se estaría considerando el reciente descenso del Salernitana, su último equipo, dejando con ello en claro que para los federativos la culpa de tal situación es en gran parte de Paco Memo.

18 < Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés
POR ROCÍO MORALES

GRATA BIENVENIDA A CLASES EN ALEMANIA

Los niños en Alemania reciben un regalo al comienzo de año escolar. Se llama Schultüte y es un cono lleno de bolígrafos, lápices, libros y golosinas a modo de bienvenida al nuevo curso. La tradición se remonta al siglo XIX en las regiones de Turingia y Sajonia.

EL 15 DE MAYO ES UNA FECHA PARA FESTEJAR...

CELEBRA EL DÍA DEL MAESTRO

a

Se pensó como una manera para que todo el país agradeciera a los docentes por la labor que realizan.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El Día del Maestro y la Maestra, celebrado el 15 de mayo en México, es una fecha designada para honrar a todos los docentes y educadores de México. Esta celebración se la debemos al presidente Venustiano Carranza, quien decretó que el 15 de mayo se festejaría a quienes ejercen esta profesión.

¿Sabías qué?

La escuela más grande del mundo se encuentra en la India. Se llama City Montessori School y tiene más de 32 mil estudiantes.

Una de las cualidades del gremio educativo es estar en todas partes, desde el rincón más alejado y agreste del país hasta el barrio más céntrico de cada ciudad. Históricamente la presencia de los maestros ha sido relevante para generar vínculos, valores, en la vida familiar y social y en la construcción de comunitaria.

UNA LABOR IMPORTANTE EN NUESTRO PAÍS

El 15 de mayo se celebra el Día del Maestro en México. En esta fecha se conmemora la labor que realizan los docentes en las escuelas. Generalmente el gobierno mexicano decide dar un día de asueto a los profesores con motivo de la cele-

bración. La conmemoración se realiza desde 1918. Un año antes el entonces presidente del país, Venustiano Carranza, firmó el decreto para establecer la fecha como la oficial. Esta decisión fue tomada debido a que anteriormente dos diputados, Benito Ramírez y Enrique Viesca, presentaron la iniciativa ante el Congreso de la Unión. Pensaron que era necesario encontrar una manera para que todo el país agradeciera a los docentes por la labor que realizaban. El día se estableció porque además coincidía con la toma de Querétaro en 1867, en la que el Ejército Republicano ingresó a la ciudad y logró capturar al emperador español Maximiliano de Habsburgo y a sus seguidores. Además, el día también coincidía con otra fecha relacionada con la educación. El 15 de mayo el Papa Pío XII ratificó a San Juan Bautista de La Salle como el patrono universal de todos los educadores. Lo anterior debido a que San Juan Bautista, teólogo y pedagogo, se dedicó toda su vida a preparar a maestros que enseñaran a hijos de artesanos y niños marginados que no tenían acceso a la educación.

Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés > 19

SU DURACIÓN DEPENDE DEL TIPO

¿LOS QUESOS TIENEN FECHA DE CADUCIDAD?

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Existen centenares de quesos, tiempo de curación, de los tratamientos en su elaboración y hasta de la dieta que ha seguido el ganado.

Del mismo modo que un queso fresco no se parece a uno curado, la manera en que los debemos conservar para que no pierdan sus propiedades ni nos arriesguemos a ponernos malos difiere bastante.

Quesos como mozzarella, brie, camembert y feta deberán guardarse en el frigorífico y tardan una o dos semanas en caducar.

Quesos de pasta dura son el manchego, parmesano, cheddar y emmental, por ejemplo. Son los que menor contenido de agua tienen, por lo que se mantienen perfectos durante más tiempo dentro de la nevera; una vez abiertos puedes conservarlos unas seis semanas.

El gruyere y el gouda se mantienen perfectamente hasta tres semanas dentro del frigorífico.

TIPS PARA UNA VIDA SALUDABLE

PROTEGE TU PIEL DEL SOL

a El melanoma es un tipo de cáncer que se origina cuando pasas demasiado tiempo expuesto a la luz solar.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en los melanocitos, células que producen el pigmento que da color a la piel. El pigmento se conoce como melanina.

El melanoma se origina habitualmente en la piel que suele estar expuesta a la luz solar.

CAUSAS

Los melanomas comienzan cuando los melanocitos desarrollan cambios en su ADN. El ADN de una célula contiene las instrucciones que le indican qué hacer.

En las células sanas, el ADN da las instrucciones para crecer y multiplicarse a un ritmo; también indican en qué momento morir.

En el caso de las células cancerosas, los cambios en el ADN hacen que las instrucciones sean diferentes; por ejemplo, hacen que se multipliquen a gran velocidad.

SÍNTOMAS

> Forma asimétrica. Busca lunares con formas inusuales, como dos mitades que tienen un aspecto muy diferente.

> Cambios de color. Busca bultos que tengan muchos colores o patrones de colores inusuales.

> Cambios de tamaño. Busca bultos recientes en lunares que tengan más de 1/4 de pulgada (alrededor de 6 milímetros).

> Bordes inusuales. Busca lunares que tengan bordes inusuales, dentados o con cortes.

TRATAMIENTO

¿Sabías qué?

La presencia de más de 50 lunares normales en el cuerpo indica un riesgo mayor de tener melanoma.

El tratamiento del melanoma depende de distintos factores. Estos incluyen la etapa del cáncer, tu estado general de salud y tus propias preferencias.

FACTORES DE RIESGO

> Antecedentes familiares de melanoma. Si un pariente cercano tuvo un melanoma, tienes más probabilidades de desarrollarlo.

> Antecedentes de quemaduras por el sol. Una o más quemaduras por el sol graves con ampollas pueden aumentar el riesgo.

> Exposición a la luz ultravioleta. La luz ultravioleta, que proviene del sol y de las luces y camas de bronceado, aumentan el riesgo de tener cáncer de piel, incluido el melanoma.

Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés 20

¡LEVÁNTATE DE LA SILLA!

a Es importante mantenerse activo para no incurrir en los efectos negativos del sedentarismo excesivo.

¿Sabías qué?

El sedentarismo puede tener efectos negativos en la salud, como aumento del riesgo de cardiovascularesenfermedadesobesidad, y diabetes tipo 2.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Estar sentado frente a la computadora, ver la TV o mirar el móvil son actividades habituales. Y cada vez hay más pruebas de que pasar mucho tiempo sentado es perjudicial para la salud, incluso aunque se haga ejercicio con regularidad.

Sin embargo, no hay estudios que hayan barajado suficientes opciones para dar con la respuesta definitiva a la duda de cuál es el mínimo de actividad necesaria para contrarrestar el impacto sobre la salud de toda una jornada laboral sentado. ¿Con qué frecuencia deberíamos levantarnos de la silla, según los expertos? ¿Y durante cuánto tiempo?

Recientemente, un trabajo realizado por un equipo de fisiólogos de la Universidad de Columbia (EUA) reveló la respuesta: levantarse y caminar cinco minutos cada media hora durante los periodos en los que se permanece sentado podría contrarrestar algunos de los efectos más nocivos.

El trabajo, publicado en 2023 en la revista Medicine & Science in Sports & Exercise y dirigido por el investigador de medicina del comportamiento en la Universidad de Columbia, Keith Diaz, aconseja por tanto levantarse cada treinta minutos con el fin de luchar contra el sedentarismo.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores plantearon varias formas distintas de poder compensar esa inactividad: un minuto de paseo después de cada 30 minutos de estar sentado, un minuto después de 60 minutos; cinco minutos cada 30; cinco minutos cada 60; u otra opción de no caminar.

“Si no hubiéramos comparado varias opciones y variado la frecuencia y duración del ejercicio, sólo habríamos podido basarnos en nuestras suposiciones sobre la rutina óptima”, en palabras de Díaz.

Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés
CUIDA TU SALUD FÍSICA Y MENTAL

UNA HISTORIA SOBRE EL INTENTO DE DOMINAR EL TIEMPO

EL ORIGEN DEL RELOJ

a

A través de los siglos, este instrumento ha respondido a necesidades tecnológicas y sociales, y ha reflejado los avances científicos y culturales de cada era.

POR REDACCIÓN

redaccion@elexpres.com

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha estado fascinada por la medición del tiempo. Marcar el paso de las horas, días y estaciones ha sido crucial no solo para la supervivencia, sino también para el desarrollo de sociedades complejas.

En este marco, el reloj emerge como un testigo constante de la evolución humana. A través de los siglos, este instrumento ha respondido a necesidades tecnológicas y sociales, y ha reflejado los avances científicos y culturales de cada era. Explorar su historia nos permite comprender cómo hemos intentado dominar ese concepto tan esquivo y omnipresente: el tiempo.

LOS PRIMEROS RELOJES

Los primeros intentos de medición del tiempo por civilizaciones antiguas incluyeron ingeniosos dispositivos como clepsidras y relojes de sol. Las clepsidras, o relojes de agua, utilizaban el flujo constante del agua para marcar el tiempo y eran especialmente valoradas en la noche o en días nublados cuando los relojes de sol eran inútiles. Estos últimos, en cambio, dependían de la sombra proyectada por el sol para indicar la hora durante el día.

A medida que la tecnología evolucionaba, el primer milenio de nuestra era vio la aparición de relojes mecánicos en Europa, instalados mayormente en torres de iglesias para regular las actividades diarias y litúrgicas. La contribución de árabes y chinos fue fundamental, pues introdujeron innovaciones

como el uso de engranajes y mecanismos avanzados que enriquecieron el diseño y la precisión de los primeros relojes mecánicos, estableciendo las bases para desarrollos futuros en relojería.

LAS MEJORAS PARA MEDIR

EL TIEMPO

La introducción del péndulo por Christiaan Huygens en 1656 revolucionó la precisión en la medición del tiempo. Este avance permitió a los relojes mecánicos alcanzar una exactitud sin precedentes, lo que tuvo un impacto profundo en varios aspectos de la vida y la economía. Con relojes más precisos, las comunidades pudieron organizar mejor sus rutinas diarias y actividades laborales, optimizando desde los horarios de trabajo hasta los momentos de ocio y culto, fomentando así una sociedad más estructurada y eficiente.

En el ámbito económico, la precisión mejorada en los relojes facilitó la expansión de los intercambios comerciales, especialmente en el sector marítimo. Los relojes se volvieron instrumentos cruciales para la navegación, permitiendo a los marineros y exploradores calcular con mayor exactitud su longitud en el mar. Esta capacidad fue un factor clave durante la Era de las Exploraciones, ya que permitió a las naves europeas navegar hacia destinos más lejanos y desconocidos, abriendo nuevas rutas comerciales y expandiendo los imperios coloniales. La relevancia de los relojes se extendió incluso más allá del comercio y la exploración. En el ámbito científico, permitieron llevar a cabo estudios más precisos de los fenómenos naturales y contribuyeron al desarrollo de

la ciencia moderna, haciendo del reloj no solo una herramienta de medición, sino también un impulsor del avance humano. Así, la mejora en la precisión del tiempo redefinió cómo percibimos y organizamos nuestras vidas, y cómo interactuamos con el mundo y entendemos el universo.

DEL RELOJ MECÁNICO AL DIGITAL

La relojería experimentó una transformación radical en el siglo XX con la transición de los relojes mecánicos a los electrónicos y, posteriormente, a los atómicos.

Esta evolución comenzó con la introducción del reloj de cuarzo en la década de 1920, que utilizaba oscilaciones de cristales de cuarzo para mantener la hora con una precisión asombrosa. Posteriormente, en 1949, la invención del reloj atómico marcó un hito al utilizar la frecuencia de microondas de los átomos para medir el tiempo con una exactitud sin precedentes.

¿Sabías qué? Este mecanismo lleva muchos años en el mundo, de hecho, el reloj más antiguo que se conoce se encontró hace 356 años.

Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés 22
| Semanario Exprés > 23
Domingo 12 de mayo de 2024

NINTENDO CONFIRMA LA SWITCH

2 PARA EL AÑO 2025

Nintendo presentó sus resultados financieros y como algunos rumores apuntaban, era el momento perfecto para hablar de su próxima consola. Por medio de un comunicado de la empresa, Shuntaro Furukawa, presidente de Nintendo, realizó la primera declaración pública de su nueva generación.

El ejecutivo confirmó que durante este año fiscal se dará el anuncio del sucesor de Nintendo Switch, esto significa que antes del 31 de marzo de 2025 se debe tener el primer detalle oficial de su nueva consola.

También reveló que preparan un Nintendo Direct en junio, donde solo estarán hablando de los juegos que llegarán a Nintendo Switch en la segunda mitad de 2024, aclaró que no se mencionará nada de su nuevo dispositivo en dicha presentación.

Sin conocer más detalles oficiales, esto podría apuntar a reportes pasados que señalaban el estreno de su nueva consola hasta inicios de 2025. Si tenemos en cuenta que no tendremos el anuncio en junio, eso reduce considerablemente las posibilidades de que salga en 2024.

El Switch 2 es un mar de rumores, desde una resolución que puede llegar al 4K en modo televisor.

MEJORA TU PRODUCTIVIDAD

El iPad Air 2024 es oficial y este año Apple sorprendió presentando no uno, sino dos modelos con distintos tamaños de pantalla para mejorar la productividad de sus usuarios y su experiencia de uso: 11 y 13 pulgadas.

Precio: desde 12,999 pesos. apple.com

NUEVA IPAD PRO, CON CHIP M4 Y PANTALLA MEJORADA

Apple presentó la nueva iPad Pro con un chip M4, que tiene un mayor nivel de procesamiento, un diseño más delgado y una pantalla OLED Ultra Retina XDR. En México aún no hay fecha de lanzamiento.

Precio: desde 21,999 pesos. apple.com

El chip M4 es cuatro veces más rápido que M2.

EL NUEVO PENCIL PRO DE APPLE SE OLVIDA DE LOS CABLES

El Apple Pencil Pro tiene un sistema de carga es idéntico al que encontramos en la segunda generación. La batería se puede recargar de forma inalámbrica acoplándolo al lateral de los iPad y se olvida por completo de los cables y las conexiones.

Precio: 2,499 pesos. apple.com

Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés 24
Está disponible en tamaños de 11 y 13 pulgadas. Cuenta con pantalla OLED Ultra Retina XDR.

IMPRIME TODO CON FACILIDAD

Seguramente estando en la escuela has necesitado imprimir documentos o material para los alumnos, la HP DeskJet Plus 4152 es una impresora inalámbrica de inyección de tinta todo en uno, que incluye escaneo y copiadora. Es tan práctica que puedes a mandar imprimir desde tu celular, computadora o tableta.

Precio: 1,592 pesos. amazon.com.mx

MANTÉN TUS ACCESORIOS

SIEMPRE ORDENADOS

Para que los profes mantengan sus accesorios ordenados en la escuela, Meichoon ofrece un portalápices para escritorio, con organizador para almacenamiento, luz LED, temporizador, calendario y termómetro.

Precio: 199 pesos. amazon.com.mx

PRESENTADOR INALÁMBRICO DE DIAPOSITIVAS

El presentador inalámbrico de Redlemon cuenta con un receptor USB que puedes conectar de manera directa a una computadora para presentar tus diapositivas. Ofrece un alcance de hasta 15 metros de distancia.

Precio: 299 pesos. amazon.com.mx

LUZ DE LECTURA PARA TRABAJAR A TODA HORA

Los profesores suelen revisar material fuera de sus horas de trabajo, es por eso que esta luz de lectura de IYYUOR es un buen regalo. Ofrece resplandor blanco suave, el brillo es ajustable y es recargable.

Precio: 205 pesos. amazon.com.mx

Tesla Model Y tiene modo oculto con más autonomía El Tesla Model Y de tracción trasera tiene una autonomía en México de apenas 394 kilómetros con una sola carga de energía eléctrica para su batería, lo cual podría ser insuficiente para llegar a tus destinos. En redes sociales el CEO de Tesla, Elon Musk, dijo que la variante básica del su SUV eléctrico puede ganar de 64 a 97 kilómetros adicionales de autonomía dependiendo del tipo de batería, pero los usuarios tendrían que pagar un monto adicional de hasta 2 mil dólares.

A los jóvenes los estafan más en Internet

A los nativos digitales, aquellos que nacieron y crecieron en la era digital después de 1990, se les suele atribuir una mayor facilidad para usar la tecnología. Sin embargo, un estudio ha encontrado que son más susceptibles a caer en estafas en Internet que generaciones anteriores. Según una investigación realizada por la Alianza Nacional de Ciberseguridad de EUA, la generación Z es más propensa a caer en este tipo de engaños, a pesar de ser expertos en el uso de dispositivos.

Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés 25

FAMILIA. Acompañaron a Lupita en este día especial .

PRIDE CULTURAL

Conferencias, talleres, exposiciones, cortometrajes y más, son parte de lo que ofrecerá el Pride Cultural de la UASLP, que tendrá actividades programadas desde las 10:00 y hasta las 14:00 horas en el Domo de la Facultad de Psicología, en la zona universitaria oriente.

RODEADA DE FAMILIARES Y AMIGOS

LUPITA RAMÍREZ CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS 99,

EN

GRANDE

Con una exquisita comida y rodeada del cariño de familiares y amigas más cercanas, fue como celebró su cumpleaños número 99 Lupita Ramírez. Para comenzar la celebración, se llevó a cabo una ceremonia religiosa en el domicilio de la festejada, a cargo del padre Rafael Quintana.

Posteriormente, se hizo un tradicional brindis, donde los invitados desearon lo mejor a la cumpleañera en esta etapa de su vida.

Música instrumental de fondo, amena charla y deliciosos platillos acompañados de refrescantes bebidas, hicieron del festejo todo un éxito.

MISA. Se celebró una ceremonia religiosa en su honor..
CUMPLEAÑERA.
INVITADOS.
FELIZ. Festejó en grande, con sus allegados.
Celebró 99 años de vida y contando..
Familiares y amigos desearon lo mejor a la festejada.
26 < Semanario Exprés
Domingo12demayode2024

MARÍA MEAVE CELEBRÓ SU CUMPLEAÑOS CON UNA GRAN ALBERCADA

c Con una fiesta y acompañada de sus seres queridos, María Meave celebró su cumpleaños número 11. Para aprovechar el calor, la cumpleañerita escogió para su fiesta al aire libre una albercada en el Lomas Raquet Club, y pudo pasar un rato de diversión con sus invitados. Sus papás fueron los organizadores de la inolvidable tarde y junto a ella vivieron gratos y bellos momentos.

27 Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés
EN GRANDE. Tuvo una fiesta inolvidable.. FESTEJADA. Recibió a sus amigos en el Raquet. NO SE LA PERDIERON. Todas sus amigas estuvieron presentes y la pasaron de lo mejor. FAMILIA. Sus papás le organizaron un gran festejo en la alberca del club.

Cultura

LO MEJOR DE LA CULTURA EN SAN LUIS

POR PAOLA MUÑOZ

El próximo 24 de mayo, el Club

Libanes será testigo del esperado regreso de la talentosa cantante finlandesa Tarja Turunen. Después de siete años de ausencia en México, la exvocalista de Nightwish llega para presentar lo mejor de su carrera solista en el marco de su gira por México “Living The Dream Tour”.

Su última visita a México fue en 2017 y desde entonces el público de este país ha estado esperando su regreso. Al respecto, Tarja comenta que “han pasado demasiados años y cuando supe de esta gira me emocioné porque extraño a los fans mexicanos y es genial que pueda ir a tantas ciudades”.

Tarja ha explorado varios géneros musicales, como el rock, la música clásica, electrónica y metal, que la han colocado como una de las representantes más conocidas del metal sinfónico, por ello, comenta que no planea experimentar con otros géneros.

“Mi carrera ya es súper amplia en las actividades que tengo hoy en día, estoy trabajando en muchos proyectos al mismo tiempo y estoy feliz así. Me motiva y me inspira la música más que nunca. Entre mis sueños está poder componer música para una banda sonora sería algo nuevo para mí”.

Sus temas están inspirados en vivir el presente, no esperar nada del futuro, como lo comentó en la entrevista.

“Uno nunca sabe que viene y es algo que escribo mucho en mis canciones porque nunca sabrás del mañana, necesitas vivir el momento y aunque hablamos de eso y está escrito en los libros es muy difícil seguir a tu corazón… Mi motivación cuando me siento a escribir mis canciones es mi libertad, me siento

DÍA DE LOS MUSEOS

La Secretaría de Cultura anunció los festejos por el Día Internacional de los Museos por lo cual tendrá actividades del 16 al 19 de mayo en 21 museos de San Luis Potosí. Serán 162 actividades para disfrutarse de forma gratuita.

EN EL CLUB LIBANÉS POTOSINO

TARJA TURUNEN ENTRE EL METAL Y LA SINFÓNICA

a Una de las representantes más famosas del género llega a San Luis el próximo 24 de mayo, con la promoción de su álbum de éxitos.

DE VIVA VOZ

“La música sigue moviendo gente. Y nosotros seguimos amando la música. (…) La música y el rock siguen vivos porque seguimos viviendo en él y sintiéndolo”.

libre y no necesito hacer cosas de cierta manera, es solo el momento que me da esa inspiración y mi libertad y es realmente bello”, explicó la cantante finlandesa.

Sobre las dificultades que enfrentan los artistas, en general, en la industria musical, Tarja fue clara al comentar que es un reto diario el mantenerse vigente en el público.

“Ahorita cualquier persona que va empezando en la industria se enfrenta a un panorama difícil, incluso para aquellos que ya llevamos tiempo en esto, como yo, que he estado aquí 30 años. Es mucho trabajo, en especial si no eres esos artistas comerciales que tienen ese éxito comercial que despega de la nada”, dijo.

“Sin embargo, la música sigue moviendo gente. Y nosotros seguimos amando la música. Un mundo sin música sería un lugar horrible. Pero yo creo que el rock y el metal no han muerto, como he escuchado a tantos decirme, viene de generación en generación, la música y el rock siguen vivos porque seguimos viviendo en él y sintiéndolo”.

GRAN CONCIERTO EN SLP Gracias a Cantodea Producciones, Tarja Turunen llega a San Luis como parte de la promoción de su álbum “Best Of: Living The Dream”, una recopilación que abarca los últimos 15 años de su carrera como solista. “El álbum salió el año pasado y vamos a estar tocando canciones de ese disco. Obviamente. Y tocaremos música de toda mi carrera y, además, agregamos un par de canciones de Nightwish. Hacemos un set acústico entre el concierto y es un concierto súper emocionante, vengo con músicos europeos y argentinos con quien he trabajado desde hace muchos años ya y es una banda poderosa de música”. Los boletos para este concierto están disponibles en www.cantodeaproducciones.com, punto de venta físico (con cargo por servicio) en Cantodea Showroom, en Bolívar #465, y en Morbid Shop, ubicada en Pascual M. Hernández 330, ambos en el Centro Histórico.

28 < Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés
| Semanario Exprés > 29
Domingo 12 de mayo de
2024
30 < Domingo 12 de mayo de 2024 | Semanario Exprés

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.