701

Page 8

Domingo 14 de junio de 2020 | Semanario Exprés

08 | SLP EXPRÉS EXHORTAN A FORTALECER MEDIDAS PREVENTIVAS

Retruécanos REITERA GOBIERNO POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

UNIVERSIDAD FRENTE A LA ADVERSIDAD Y LA DESIGUALDAD

No culpo a nadie en particular. Todos tenemos una responsabilidad en tanto beneficiarios de su formación, cualquiera que sea el grado de calidad y cantidad de conocimientos adquiridos. Todos los que hemos sido estudiantes universitarios o profesores deberíamos retribuirle en alguna forma y abonar para que otros tengan la oportunidad de transformar su desarrollo personal y que esa oportunidad vaya siendo cada vez mejor y, sobre todo, que tenga un rumbo de transformación social. ¿Hasta dónde lo hemos logrado? ¿A dónde van las Universidades? La “Universitas” es una Instrucción muy antigua pero aún vigente. Se le reconoce como una corporación gremio o sindicato de personas deseosas de estudiar más allá de los mentores personales en claustros y domicilios de la antigüedad y luego en el medievo. Sabemos que grupos de estudiantes conseguían la participación de Profesores que los formaran en distintas disciplinas. Con el tiempo se tuvo que ir definiendo el propósito que más allá del aprendizaje liso y llano habrían de tomar las Universidades, pues algunas cuidando una mejor y conservadora “Reproducción de Clase” terminaron por hacerse elitistas como la de, Cambridge, Oxford, las universidades catedralicias, pontificias, etc. Y además se utilizaron para hacer frente a la entonces nueva figura política en el escenario después del Feudalismo que era el surgimiento del Estado; esto provocó que también empezaran a surgir Universidades más Públicas o sostenidas por el Estado como la Universidad de Paris, la de Edimburgo. En esta última estuvo Charles Darwin hasta que la familia lo mando a Cambridge por estar dispersando su atención en cuestiones ajenas a la medicina, sin embargo de nada sirvió, aún en Cambridge, el naturalista siguió con sus investigaciones fortalecido en el esquema de libertad de estudio (que luego fundamentaría también la libertad de cátedra) que es connatural a la Universidad como institución. Sin embargo esa libertad y posibilidad de desarrollo personal no representaba el rumbo de transformación social que se llegaría a alcanzar con la misma suma de transformaciones personales del pensamiento. Menciono brevemente lo histórico pues los Centros de Pensamiento en cada país y región han marcado la cantidad de logros tecnológicos, científicos y de pensamiento social humanitario que los caracterizan. En México y en San Luis Potosí, hemos optado o quizá el descuido, la inercia y la burocracia negligente nos ha llevado a un esquema en el que la Universidad Pública y una buena parte de la privadas concebidas solo para negocio, han privilegiado el ascenso social como expectativa y se encuentran inmersas en una evaluación punitiva que tiene a la certificación –titulación- como el bien más preciado, la meta mágica que cambiará la vida de estudiantes cuyos padres sostienen ese gasto más que como inversión, como una azarosa apuesta “a ver que sale cuando salga”; las universidades en México son todavía utilizadas -salvo la mejor conciencia de algunos- como guarderías de jóvenes mientras agarran algo y obtienen esa certificación. Los maestros deben dedicarse con mayor tiempo y no solo asistir como una actividad complementaria a impartir una clase mal pagada que termina frustrando -excepciones contadas aparte- sus mejores intenciones. Urge que rescatemos el espíritu Universitario, el pensamiento crítico y las posibilidades económicas para los centros de pensamiento que deben ser el cerebro de un Estado que, de suyo se ve rebasado por avances tecnológicos que no nos encuentran preparados para cambios que ni siquiera imaginamos; de un futuro ya encima en carrera vertiginosa. La UASLP parece otra vez bajo el mando de alguien progresista. El Dr. Zermeño ha dado algunas muestras de que quiere hacer bien las cosas. UNIVERSIDAD FRENTE A LA ADVERSIDAD.

ESTATAL APOYOS AaSeLOS POTOSINOS detallaron los programas que se han

implementado para disminuir las afectaciones económicas y de salud por coronavirus. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Para lograr disminuir los factores que incrementan el contagio por Covid-19 y los indicadores de fallecimientos de esta enfermedad, en rueda de prensa diaria virtual, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, exhortó a la sociedad a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, en un esfuerzo coordinado con las acciones que realiza la administración para apoyar a las familias potosinas. Carreras López reiteró el compromiso de la administración estatal de cuidar la salud de los potosinos, pero también de generar condiciones para fortalecer el empleo y desarrollar nuevos mecanismos de vinculación y protección de fuentes de ingresos. En su participación, la presidenta de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF, Lorena Valle Rodríguez, explicó que se cuenta con dos

AYUDA. Créditos para empresas y ferias del empleo, entre las estrategias. programas dirigidos a niños menores de mil días y aquellos que forman parte del programa de desayunos escolares. El secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Manuel Lozano Nieto, detalló que derivado de la Feria Virtual, se logró colocar a 350 personas en alguna empresa; anunció una próxima feria para julio entrante.

El secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orozco, indicó que se implementó el programa “Mano a Mano en tu Local”. En cuanto a créditos para micro, pequeños empresarios y emprendedores, se lanzó un modelo de 8 programas de financiamiento. “Hay algunos otros programas que hemos apoyado, como seminarios en línea o webinars”, dijo.

JMCL ENTREGA PREMIO ESTATAL DE PERIODISMO aEl gobernador reconoció la labor por mantener informada a la sociedad potosina por parte de los medios de comunicación.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com En San Luis Potosí, la libertad de expresión existe, se ejerce y se respeta, dijo el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, al entregar el Premio Estatal de Periodismo 2020, espacio donde reconoció la labor diaria de mantener informada a la sociedad de quienes conforman los diferentes medios de comunicación.

En la sede de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el jefe del Ejecutivo destacó los 458 trabajos entregados en las diversas categorías. En el evento, que se realizó bajo estrictas medidas sanitarias y de sana distancia, Carreras López reconoció a las y los integrantes del Comité Organizador y del Jurado Calificador, así como el respaldo y hospitalidad del rector de la UASLP, Alejandro

PRESEA ANUAL. Periodistas y reportoreros fueron galardonados. Zermeño Guerra, para reconocer a los galardonados de este año. Durante el evento también se envió una sentida condolencia al gremio periodístico, a familiares y amigos de José Luis Infante Hurtado por su fallecimiento, quien se desempeñaba en el área de Comunicación Social del Congreso del Estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
701 by Expres - Issuu