Currículum y Portfolio Elena Soto Medina
Elena Soto Medina
elenasotomedina@gmail.com
Tlf: +34 686 27 07 28 www.linkedin.com/in/elena-soto-medina
Estudiante de tercer curso, Grado en Fundamentos de la Arquitectura (2024-25)
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)
Educación
Universidad Politécnica de Madrid - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)
Estudiante de tercer curso, Grado en Fundamentos de la Arquitectura (2024-25)
Calificación de 10 en el bachillerato de Ciencias tecnológicas
Idiomas
Español: nativo
Inglés: avanzado (B2 certificado)
Usuario avanzado en Autocad Rhinoceros
Adobe: Photoshop, Illustrator, InDesign. MIcrosoft: Excel, Powerpoint y Word
Actividades Extracurriculares y Voluntariado
2024 | Participante en el Encuentro Nacional de Estudiante de Arquitectura ENEARQ (Madrid)
2024 | Voluntaria en el concurso First Lego League 2024 “Masterpiece” (Madrid)
2017-2022 | Voluntaria en la Fundación Itaka-Escolapios (Granada)
- Proyectos de alfabetización de inmmigrantes
- Campamentos de verano con niños
- Actividades lúdicas con personas discapacitadas
2020 | Miembro del equipo ganador del concurso First Lego League 2020 “City Shaper” - Ciudades sostenibles (Granada)
2012-2018 | Conservatorio profesional de Música “Angel Barrios” (Granada)
Grado elemental y 2 años del programa profesional en el instrumento de violín
2010-2012 | Miembro del coro de voces blancas “Elena Peinado“ (Granada)
2010-2020 | Integrante del grupo scout “Genil“ (Granada)
2009-2019 | Estudios de piano
Índice
Proyectos 3:
Segundo semestre, curso 2023-24
Curvas de encuentro, espacios que conectan
Calificación: Matrícula de honor
Proyectos 2:
Primer semestre, curso 2023-24
Calificación: 9
Análisis de la Arquitectura
Segundo semestre, curso 2023-24
Análisis y propuestas sensoriales desde la perspectiva de una niña con transtorno del espectro autista (TEA)
Geometría y Dibujo de Arquitectura 2
Segundo semestre, curso 2022-23
con transtorno del espectro autista (TEA)
Focos de luz artificial intensa
Las luces brillantes o parpadeantes así como pantallas grandes pueden resultar abrumadoras para algunas niñas/os con TEA
o si se sienten abrumados
Áreas de calma
Las niñas/os con TEA pueden beneficiarse de tener acceso a áreas tranquilas y seguras donde puedan retirarse temporalmente para calmarse o si se sienten abrumados
Las niñas/os con TEA pueden beneficiarse de tener acceso a áreas tranquilas y seguras donde puedan retirarse temporalmente para calmarse o si se sienten abrumados
Focos de luz artificial intensa
Las luces brillantes o parpadeantes así como pantallas grandes pueden resultar abrumadoras para algunas niñas/os con TEA
Focos de luz artificial intensa
Horarios
Focos de luz artificial intensa
Las luces brillantes o parpadeantes así como pantallas grandes pueden resultar abrumadoras para algunas niñas/os con TEA
Focos de luz artificial intensa
Las luces brillantes o parpadeantes así como pantallas grandes pueden resultar abrumadoras para algunas niñas/os con TEA
Horarios
Las luces brillantes o parpadeantes así como pantallas grandes pueden resultar abrumadoras para algunas niñas/os con TEA
Los cambios inesperados en la rutina o en el entorno y la no previsibilidad pueden resultar desafiantes para algunas niñas/os con autismo.
Propuesta: establecer un horario fijo en las pantallas de las entradas de las aulas
Horarios
Horarios
Los cambios inesperados en la rutina o en el entorno y la no previsibilidad pueden resultar desafiantes para algunas niñas/os con autismo.
Los cambios inesperados en la rutina o en el entorno y la no previsibilidad pueden resultar desafiantes para algunas niñas/os con autismo.
Los cambios inesperados en la rutina o en el entorno y la no previsibilidad pueden resultar desafiantes para algunas niñas/os con autismo.
Propuesta: establecer un horario fijo en las pantallas de las entradas de las aulas
Propuesta: establecer un horario fijo en las pantallas de las entradas de las aulas
Propuesta: establecer un horario fijo en las pantallas de las entradas de las aulas
Horarios
Los cambios inesperados en la rutina o en el entorno y la no previsibilidad pueden resultar desafiantes para algunas niñas/os con autismo.
Propuesta: establecer un horario fijo en las pantallas de las entradas de las aulas
Texturas
Texturas
Las moquetas del suelo puede ayudar a reducir los sonidos que pueden sorprender a las niñas/os
Posición en clase y salida
Texturas
Texturas
Texturas
Las moquetas del suelo puede ayudar a reducir los sonidos que pueden sorprender a las niñas/os
Establecer los sitios más cercanos a la puerta y rodeados de menos gente para que en caso de que estén inquietos o agobiados esto facilite su relajación
Iluminación
Iconografías
Posición en clase y salida
Establecer los sitios más cercanos a la puerta y rodeados de menos gente para que en caso de que estén inquietos o agobiados esto facilite su relajación
Las moquetas del suelo puede ayudar a reducir los sonidos que pueden sorprender a las niñas/os
Las moquetas del suelo puede ayudar a reducir los sonidos que pueden sorprender a las niñas/os
Posición en clase y salida
Las moquetas del suelo puede ayudar a reducir los sonidos que pueden sorprender a las niñas/os
Posición en clase y salida
Establecer los sitios más cercanos a la puerta y rodeados de menos gente para que en caso de que estén inquietos o agobiados esto facilite su relajación
Posición en clase y salida
Establecer los sitios más cercanos a la puerta y rodeados de menos gente para que en caso de que estén inquietos o agobiados esto facilite su relajación
Establecer los sitios más cercanos a la puerta y rodeados de menos gente para que en caso de que estén inquietos o agobiados esto facilite su relajación
Iluminación ambiental (no focal)
Que la iluminación sea general, tenue y amplia como la que entra por los ventanales de las aulas (sin focos potentes o parpadeantes) ayuda a su bienestar.
Iluminación ambiental (no focal)
Que la iluminación sea general, tenue y amplia como la que entra por los ventanales de las aulas (sin focos potentes o parpadeantes) ayuda a su bienestar.
Iluminación ambiental (no focal)
Que la iluminación sea general, tenue y amplia como la que entra por los ventanales de las aulas (sin focos potentes o parpadeantes) ayuda a su bienestar.
Iluminación ambiental (no focal)
Focos de aglomeración de personas
Iconografías
Las señales o símbolos facilitan el entendimiento de las cosas a las niñas/os con TEA.
Iconografías
Las señales o símbolos facilitan el entendimiento de las cosas a las niñas/os con TEA.
Propuesta: establecer carteles con iconos claros señalizando las funciones principales del edificio en el lugar en el que se desempeñan. 1
Propuesta: establecer carteles con iconos claros señalizando las funciones principales del edificio en el lugar en el que se desempeñan. 1
Las señales o símbolos facilitan el entendimiento de las cosas a las niñas/os con TEA.
Las señales o símbolos facilitan el entendimiento de las cosas a las niñas/os con TEA.
Propuesta: establecer carteles con iconos claros señalizando las funciones principales del edificio en el lugar en el que se desempeñan.
Propuesta: establecer carteles con iconos claros señalizando las funciones principales del edificio en el lugar en el que se desempeñan. 1
Plano del edificio
Visitar un espacio nuevo y totalmente desconocido para ellos puede causar nerviosismo.
Plano del edificio
Visitar un espacio nuevo y totalmente desconocido para ellos puede causar nerviosismo.
Plano del edificio
Visitar un espacio nuevo y totalmente desconocido para ellos puede causar
Propuesta: colocar un plano sencillo con iconos sobre las funciones principales del edificio y así las niñas/os puedan prepararse y conocer previamente los
Plano del edificio
Visitar un espacio nuevo y totalmente desconocido para ellos puede causar nerviosismo.
Propuesta: colocar un plano sencillo con iconos sobre las funciones principales del edificio y así las niñas/os puedan prepararse y conocer previamente los espacios
Plano del edificio
Propuesta: colocar un plano sencillo con iconos sobre las funciones principales del edificio y así las niñas/os puedan prepararse y conocer previamente los
Visitar un espacio nuevo y totalmente desconocido para ellos puede causar nerviosismo.
Que la iluminación sea general, tenue y amplia como la que entra por los ventanales de las aulas (sin focos potentes o parpadeantes) ayuda a su bienestar. Iconografías
Propuesta: colocar un plano sencillo con iconos sobre las funciones principales del edificio y así las niñas/os puedan prepararse y conocer previamente los espacios
Propuesta: colocar un plano sencillo con iconos sobre las funciones principales del edificio y así las niñas/os puedan prepararse y conocer previamente los espacios Foco de
fuertes o impredecibles Los sonidos fuertes o repentinos pueden causar sobresalto en niñas/os con TEA, que a menudo son más sensibles a estímulos auditivos.
Foco de ruido de personas
Foco de ruido de altavoces
Foco de ruido de maquinaria
Ruidos fuertes o impredecibles
Foco de ruido de maquinaria
Los sonidos fuertes o repentinos pueden causar sobresalto en niñas/os con TEA,