CV + Portfolio Elena Soto Medina

Page 1


Currículum y Portfolio Elena Soto Medina

Elena Soto Medina

elenasotomedina@gmail.com

Tlf: +34 686 27 07 28 www.linkedin.com/in/elena-soto-medina

Estudiante de tercer curso, Grado en Fundamentos de la Arquitectura (2024-25)

Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)

Educación

Universidad Politécnica de Madrid - Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)

Estudiante de tercer curso, Grado en Fundamentos de la Arquitectura (2024-25)

Calificación de 10 en el bachillerato de Ciencias tecnológicas

Idiomas

Español: nativo

Inglés: avanzado (B2 certificado)

Usuario avanzado en Autocad Rhinoceros

Adobe: Photoshop, Illustrator, InDesign. MIcrosoft: Excel, Powerpoint y Word

Actividades Extracurriculares y Voluntariado

2024 | Participante en el Encuentro Nacional de Estudiante de Arquitectura ENEARQ (Madrid)

2024 | Voluntaria en el concurso First Lego League 2024 “Masterpiece” (Madrid)

2017-2022 | Voluntaria en la Fundación Itaka-Escolapios (Granada)

- Proyectos de alfabetización de inmmigrantes

- Campamentos de verano con niños

- Actividades lúdicas con personas discapacitadas

2020 | Miembro del equipo ganador del concurso First Lego League 2020 “City Shaper” - Ciudades sostenibles (Granada)

2012-2018 | Conservatorio profesional de Música “Angel Barrios” (Granada)

Grado elemental y 2 años del programa profesional en el instrumento de violín

2010-2012 | Miembro del coro de voces blancas “Elena Peinado“ (Granada)

2010-2020 | Integrante del grupo scout “Genil“ (Granada)

2009-2019 | Estudios de piano

Índice

Proyectos 3:

Segundo semestre, curso 2023-24

Curvas de encuentro, espacios que conectan

Calificación: Matrícula de honor

Proyectos 2:

Primer semestre, curso 2023-24

Calificación: 9

Análisis de la Arquitectura

Segundo semestre, curso 2023-24

Análisis y propuestas sensoriales desde la perspectiva de una niña con transtorno del espectro autista (TEA)

Geometría y Dibujo de Arquitectura 2

Segundo semestre, curso 2022-23

PROYECTOS 3:

CURVAS DE ENCUENTRO: Espacios que conectan

Matrícula de honor

Proyecto de viviendas para 40 personas de perfiles diferentes. Compartirán hogar de manera que las zonas comunes son esenciales para el encuentro y convivencia entre ellas. Las cubiertas con curvas oleadas dejan paso a juegos de dobles y triples alturas donde aparecen las viviendas y los patios en zonas intermedias. Ahí se darán los encuentros imprevistos, espacios que conectan.

Planta 0: Zonas comunes

Planta 0: Zonas comunes

Zona de cine y ecología

Zona A: cine y ecología

Estructura de pilares Cerramiento de cristal Muros de carga

1. Cine

2. Punto de reciclaje

1. Cine

3. Zona de conservación de flora autóctona

2. Punto de reciclaje

4. Taller de carpintería

3. Zona de conservación de flora autóctona 4. Taller de carpintería

Posidonia seca

Punto limpio

Acciones para la flora y fauna autóctona

Ventilación cruzada

Hábitat rocoso y sombrío para la recuperación de especies en peligro de extinción

solares

Hotel para insectos

Zona de conservación de la flora

Fachada vegetal

Estructura de poseidonia seca para favorecer la anidación de especies autóctonas

Sistema de recogida de agua

Placas
Celosía cerámica
Compostera

Desarrollo de vivienda para dos personas

Debido a los perfiles que viven en estas viviendas, cuentan con un pequeño espacio para el estudio o trabajo.

Gracias a un biombo que desliza se accede a la vivienda a través de un pequeño recibidor previo.

Diseño del mobiliario Sección

Tumbona de inclinación fija con mesita

Tumbona reclinable baja

Asientos fijos para varias personas

Mecedora Mesa comedor Banco

Planta 1: Viviendas

Forjado técnico

En el interior de la vivienda el suelo será de esta manera para poder conducir todas las instalaciones.

Inclusión de la calle. Permeabilidad entre el exterior vecinal y el interior de los patios cubiertos.

Plots Suelo interior: baldosas

Inclusión de la calle en el proyecto

Forjado

Diferencia de pavimento según si estamos en exterior cubierto o no cubierto. El cubierto tendrá mayor grosor y estará alrededor de las viviendas

Forjado técnico

Forjado técnico

En el interior de la vivienda el suelo será de esta manera para poder conducir todas las instalaciones.

Plots Suelo interior: baldosas

Aislamiento térmico

Diferenciación de pavimento exterior-interior

Forjado

Barandilla-asiento

La barandilla de las cubiertas curvas es un macetero con vegetación que colaboran al frescor, la temperatura y el bienestar. En puntos estratégicos tiene un asiento a modo de banco.

Forjado

Las cubiertas superiores poseen un aislamiento térmico de posidonia seca. Es eficaz a la hora de mantener la temperatura del interior.

Además cuenta con una estructura para favorecer la creación de nidos de la isla.

Celosía con altura variable según orientación cardinal

La celosía cubre de la luz del sol directa y ayuda a mantener una temperatura agradable. Su altura va modificando según su orientación cardinal.

PROYECTOS 2:

Calificación: 9

Vídeo del modelo 3D

ANÁLISIS DE LA ARQUITECTURA:

Análisis y propuestas sensoriales

con

del

(TEA)

Equipamientos

Circulación

Circulación

Instalaciones

Circulación

Circulación

Propuestas sensoriales

Áreas de calma

Las niñas/os con TEA pueden beneficiarse de tener acceso a áreas tranquilas y seguras donde puedan retirarse temporalmente para calmarse o si se sienten abrumados

con transtorno del espectro autista (TEA)

Focos de luz artificial intensa

Las luces brillantes o parpadeantes así como pantallas grandes pueden resultar abrumadoras para algunas niñas/os con TEA

o si se sienten abrumados

Áreas de calma

Las niñas/os con TEA pueden beneficiarse de tener acceso a áreas tranquilas y seguras donde puedan retirarse temporalmente para calmarse o si se sienten abrumados

Las niñas/os con TEA pueden beneficiarse de tener acceso a áreas tranquilas y seguras donde puedan retirarse temporalmente para calmarse o si se sienten abrumados

Focos de luz artificial intensa

Las luces brillantes o parpadeantes así como pantallas grandes pueden resultar abrumadoras para algunas niñas/os con TEA

Focos de luz artificial intensa

Horarios

Focos de luz artificial intensa

Las luces brillantes o parpadeantes así como pantallas grandes pueden resultar abrumadoras para algunas niñas/os con TEA

Focos de luz artificial intensa

Las luces brillantes o parpadeantes así como pantallas grandes pueden resultar abrumadoras para algunas niñas/os con TEA

Horarios

Las luces brillantes o parpadeantes así como pantallas grandes pueden resultar abrumadoras para algunas niñas/os con TEA

Los cambios inesperados en la rutina o en el entorno y la no previsibilidad pueden resultar desafiantes para algunas niñas/os con autismo.

Propuesta: establecer un horario fijo en las pantallas de las entradas de las aulas

Horarios

Horarios

Los cambios inesperados en la rutina o en el entorno y la no previsibilidad pueden resultar desafiantes para algunas niñas/os con autismo.

Los cambios inesperados en la rutina o en el entorno y la no previsibilidad pueden resultar desafiantes para algunas niñas/os con autismo.

Los cambios inesperados en la rutina o en el entorno y la no previsibilidad pueden resultar desafiantes para algunas niñas/os con autismo.

Propuesta: establecer un horario fijo en las pantallas de las entradas de las aulas

Propuesta: establecer un horario fijo en las pantallas de las entradas de las aulas

Propuesta: establecer un horario fijo en las pantallas de las entradas de las aulas

Horarios

Los cambios inesperados en la rutina o en el entorno y la no previsibilidad pueden resultar desafiantes para algunas niñas/os con autismo.

Propuesta: establecer un horario fijo en las pantallas de las entradas de las aulas

Texturas

Texturas

Las moquetas del suelo puede ayudar a reducir los sonidos que pueden sorprender a las niñas/os

Posición en clase y salida

Texturas

Texturas

Texturas

Las moquetas del suelo puede ayudar a reducir los sonidos que pueden sorprender a las niñas/os

Establecer los sitios más cercanos a la puerta y rodeados de menos gente para que en caso de que estén inquietos o agobiados esto facilite su relajación

Iluminación

Iconografías

Posición en clase y salida

Establecer los sitios más cercanos a la puerta y rodeados de menos gente para que en caso de que estén inquietos o agobiados esto facilite su relajación

Las moquetas del suelo puede ayudar a reducir los sonidos que pueden sorprender a las niñas/os

Las moquetas del suelo puede ayudar a reducir los sonidos que pueden sorprender a las niñas/os

Posición en clase y salida

Las moquetas del suelo puede ayudar a reducir los sonidos que pueden sorprender a las niñas/os

Posición en clase y salida

Establecer los sitios más cercanos a la puerta y rodeados de menos gente para que en caso de que estén inquietos o agobiados esto facilite su relajación

Posición en clase y salida

Establecer los sitios más cercanos a la puerta y rodeados de menos gente para que en caso de que estén inquietos o agobiados esto facilite su relajación

Establecer los sitios más cercanos a la puerta y rodeados de menos gente para que en caso de que estén inquietos o agobiados esto facilite su relajación

Iluminación ambiental (no focal)

Que la iluminación sea general, tenue y amplia como la que entra por los ventanales de las aulas (sin focos potentes o parpadeantes) ayuda a su bienestar.

Iluminación ambiental (no focal)

Que la iluminación sea general, tenue y amplia como la que entra por los ventanales de las aulas (sin focos potentes o parpadeantes) ayuda a su bienestar.

Iluminación ambiental (no focal)

Que la iluminación sea general, tenue y amplia como la que entra por los ventanales de las aulas (sin focos potentes o parpadeantes) ayuda a su bienestar.

Iluminación ambiental (no focal)

Focos de aglomeración de personas

Iconografías

Las señales o símbolos facilitan el entendimiento de las cosas a las niñas/os con TEA.

Iconografías

Las señales o símbolos facilitan el entendimiento de las cosas a las niñas/os con TEA.

Propuesta: establecer carteles con iconos claros señalizando las funciones principales del edificio en el lugar en el que se desempeñan. 1

Propuesta: establecer carteles con iconos claros señalizando las funciones principales del edificio en el lugar en el que se desempeñan. 1

Las señales o símbolos facilitan el entendimiento de las cosas a las niñas/os con TEA.

Las señales o símbolos facilitan el entendimiento de las cosas a las niñas/os con TEA.

Propuesta: establecer carteles con iconos claros señalizando las funciones principales del edificio en el lugar en el que se desempeñan.

Propuesta: establecer carteles con iconos claros señalizando las funciones principales del edificio en el lugar en el que se desempeñan. 1

Plano del edificio

Visitar un espacio nuevo y totalmente desconocido para ellos puede causar nerviosismo.

Plano del edificio

Visitar un espacio nuevo y totalmente desconocido para ellos puede causar nerviosismo.

Plano del edificio

Visitar un espacio nuevo y totalmente desconocido para ellos puede causar

Propuesta: colocar un plano sencillo con iconos sobre las funciones principales del edificio y así las niñas/os puedan prepararse y conocer previamente los

Plano del edificio

Visitar un espacio nuevo y totalmente desconocido para ellos puede causar nerviosismo.

Propuesta: colocar un plano sencillo con iconos sobre las funciones principales del edificio y así las niñas/os puedan prepararse y conocer previamente los espacios

Plano del edificio

Propuesta: colocar un plano sencillo con iconos sobre las funciones principales del edificio y así las niñas/os puedan prepararse y conocer previamente los

Visitar un espacio nuevo y totalmente desconocido para ellos puede causar nerviosismo.

Que la iluminación sea general, tenue y amplia como la que entra por los ventanales de las aulas (sin focos potentes o parpadeantes) ayuda a su bienestar. Iconografías

Propuesta: colocar un plano sencillo con iconos sobre las funciones principales del edificio y así las niñas/os puedan prepararse y conocer previamente los espacios

Propuesta: colocar un plano sencillo con iconos sobre las funciones principales del edificio y así las niñas/os puedan prepararse y conocer previamente los espacios Foco de

fuertes o impredecibles Los sonidos fuertes o repentinos pueden causar sobresalto en niñas/os con TEA, que a menudo son más sensibles a estímulos auditivos.

Foco de ruido de personas

Foco de ruido de altavoces

Foco de ruido de maquinaria

Ruidos fuertes o impredecibles

Foco de ruido de maquinaria

Los sonidos fuertes o repentinos pueden causar sobresalto en niñas/os con TEA,

Análisis espacial de la Casa del Lector

(Casa del Lector _ Matadero _ Ensamble Studio)

Geometría y Dibujo de Arquitectura 2: ANÁLISIS DEL

MAUSOLEO DE TEODORICO

Figura y fondo
Espacios interiores
Elena Soto Medina
Fachada Oeste Fachada Norte Fachada Este

Dibujo, Análisis e Ideación 2:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.