INFORME PARRILLA Y CASTILLO 210 Kg/cm²

Page 1

DOCENTE: • Moya Avalos, Willman Luigui ESTUDIANTES: • Herrera Burgos, Elena • Sugashima Loloy, Rosa • Donato Garcia, Lisset • Paulini Villegas, Daniela • Verastegui Murrugarra, Alejandra • Gonzalez Pelaez, Victor

cm ³ Tomaremos en cuenta la siguiente tabla de dosificación. (Kg/cm2)F"c enDosificaciónVolumen Materiales por m³ Cemento (bolsas) Arena (m³) Piedra (m³) Agua (m³) 140 1:2.5:3.5 7.01 0.51 0.64 0.184 210 1:2.0:2.0 9.73 0.52 0.53 0.186 Fuente: CAPECO Estructura Volumen(cm³) (Kg/cm2)F"c Materiales por cm³ Cemento (gr) Arena (cm³) Piedra (cm³) Agua (ml) Solado 144 140 42.90 73.44 92.16 26.50 Zapata 864 210 357.29 449.28 457.92 160.70 Columna 192 210 79.40 99.84 101.76 35.71

Volumen del zapata : x 12 x 12 cm = 864 cm de columna: x 4 x 12 cm = 192

1

Volumen del solado : x 12 x 12 cm = 144 cm³

6

³ Volumen

4

1. Calculamos la cantidad de alambre a usar siguiendo las indicaciones dadas en la hoja guía. Así mismo reunimos las herramientas que utilizaríamos como alicates (universal, de corte y de punta redonda), navaja, tapete de corte.

INFORME

2. Del mismo modo calculamos la cantidad de concreto que usaremos para el solado, zapata, parte de la columna.

4 Así mismo se precedió a formar los estribos de 3 cm x 3 cm de lado usando el alambre galvanizado nro 16.

3. Empezamos con el armado de la parrilla usando el alambre galvanizado nro14 , para lo cual nos apoyamos con el uso de un tecnopor, esto nos facilitó porque se pudo hacer el amarre de una manera más ordenada de acuerdo a las medidas.

5 . Continuamos cortando los 4 fierros principales para el armado del castillo, al igual que para la parrilla, se usó el alambre galvanizado nro 14; luego de ello colocamos los estribos para empezar a amarrar cada uno de ellos ,los 9 primeros estribos a una distancia de 5 mm, los 6 siguientes a 1 cm y los 9 restantes a 2cm de distancia uno de otro.

6. Elaboramos una estructura de celtex de 7 x 12 x 12 cm que nos servirá para el soporte de la zapata, luego pasamos al llenar el solado que es lo que sirve como apoyo de la estructura para que los aceros no estén en contacto directo con el suelo.

7. Paso seguido amarramos el castillo a la malla y colocamos sobre el solado para luego realizar el llenado con el concreto 210 kg/cm2

8. Como paso final hicimos el llenado de la columna con concreto 210 kg/cm2.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.