REVISTA DE CARDIOLOGIA, AVANCES TECNOLOGICOS.

Page 1

2022
REVISTA DE:
CONTENIDO 01. Portada 02. Contenido 03. Directorio 04. Editorial 05. La cardiología 06. Nuevas tecnologías. 07. Avances tecnológicos que existen. 08. Holter implantable. 09. Ablación con catéter. 10. Prevención

CONSEJO EDITORIAL

Directores:

Elena Beras Paris 2022 3344

Sulenny Santana 2022 3748 Rainy Carderon 2022 3874 Maestra: Dania Rosario Asignatura: Informática Fecha: 3/12/2022

DIRECTORIO

EDITORIAL

Revista Médica:

La revista de Cardiología dominicana es un esfuerzo

editorial para dar a voz a los estudiantes de la carrera de medicina de la Universidad Central Del Este (UCE). Sabemos que hay pocas vías que conectan a nuestra población con las investigaciones científicas del país, por lo que es necesario que se dé a conocer esta revista de cardiología dominicana realizada por estudiantes del área de salud, utilizaremos todas las herramientas de difusión necesaria para llegar a todos ustedes, nuestros futuros lectores. Aquí veremos algunos avances tecnológicos de la cardiología.

La salud es uno de los derechos universales del hombre, que trasciende las fronteras políticas, porque la ciencia de la salud enaltece la vida humana como el valor máximo de la civilización.

Por esta razón, aspiramos a que esta publicación haga conciencia a la población dominicana. Gracias!

¿QUÉ ES LA CARDIOLOGÍA?

La cardiología es la rama de la medicina que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del sistema circulatorio. Es médica, pero no quirúrgica; los especialistas en el abordaje quirúrgico del corazón son el cirujano cardiaco oelcirujanocardiovascular. Subespecialidades.

La cardiología es un campo complejo, por eso muchos cardiólogos se sub-especializan en diferentes áreas, como la electrofisiología cardíaca, cardiología intervencionista, cardiología nuclear, trastornos del ritmo cardíaco, ecocardiografía.

LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

EN CARDIOLOGÍA.

Las nuevas tecnologías aplicadas a la Cardiología ocupan un lugar destacado en todas las reuniones científicas siendo uno de los temas más comentados por muchos especialistas. Para comprender las causas de una enfermedad cardíaca, te recomendamos que conozcas cómo funcionaelcorazón.

El corazón está Dividido en cámaras: ➢ Dos cámaras superiores (aurículas) ➢ Y dos cámaras inferiores (ventrículos).

El lado derecho del corazón traslada la sangre a los pulmones a través de los vasos sanguíneos (arterias pulmonares).

Una vez en los pulmones, da sangre recoge el oxígeno y vuelve hacia el lado izquierdo del corazón a través de las venas pulmonares. Después, el lado izquierdo del corazón bombea la sangre a través de la aorta y hacia el resto del organismo.

¿QUÉ AVANCES

TECNÓLOGICOS EXISTEN EN

EL CORAZÓN?

El Holter implantable, la teleasistencia o la ablación con catéter son algunas de las modernas técnicas de imagen que permiten conocer la anatomía del corazónycómoestáfuncionando.

• El Holter es un pequeño dispositivo que ha empezado a utilizarse en pacientes que sufren arritmias, como la fibrilación auricular. coronarias.

• A través de la teleasistencia se lleva a cabo un manejo integral del paciente, con el consecuente ahorro de personal y coste sanitario, en general.

• Las nuevas tecnologías han evolucionado hacia sistemas que actúan como un GPS cardiaco, ofreciendo una visión espacial y tridimensiona l de la anatomía del corazón.

HOLTER IMPLANTABLE

.

El Holter implantable es un dispositivo de diagnóstico, del tamaño de un pen drive, a través del cual se detectan los impulsos cardiacos mediante electrodos durante las 24 horas del día. “Se realiza una pequeña intervención para implantar este pequeño aparato bajo la piel del paciente, el cual podrá vivir con él durante tres años sin necesidad de extracción”.

Una de las ventajas de esta técnica es que se puede interactuar con el dispositivo sin necesidad de intervenir de nuevo al paciente –añade-. El paciente sólo debe colocar un mando sobre el pecho, a través del cual se recoge la información del dispositivo al apretar un botón. Si se registra alguna incidencia, el mando, que a su vez también puede estar conectado al teléfono, puede enviar un mensajealespecialista.Asuvez,lainformación recogida por el Holter es registrada en una página web que será consultada por el médico

de forma periódica, de tal manera que se hace un seguimiento continuo del paciente sin necesidaddequeésteacudaalaconsulta”. En un principio, el Holter implantable se utilizaba para el diagnóstico de pacientes que sufrían síncopes, pérdidas de conocimiento, sin una causa conocida. “Actualmente hemos ampliadosuusoaaquellaspersonasquesufren algunos tipos de arritmias, como la fibrilación auricular, un tipo de arritmia que afecta a un 1% de la población, aproximadamente medio millón de personas en España. Con la implantación del Holter tratamos de averiguar si el paciente está presentando la arritmia de forma asintomática, para aplicarle el tratamiento adecuado, y de valorar la eficacia dedeterminadasterapias”.

ABLACIÓN CON CATÉTER

.

Otradelastécnicasquemássehandesarrollado en los últimos años y han beneficiado el tratamiento de los pacientes con problemas cardiacos, en este casoconarritmias,eslaablacióndetejidoarrítmico mediante catéter. “Algunas personas experimentan taquicardias oarritmias por exceso, esdecircuando hay más latidos del corazón de lo normal y la pacientenota palpitaciones”.

Para tratar este problema, el cual suele responder mal a la medicación, se somete al paciente a una intervenciónmínimamenteinvasiva,dedosacuatro horas de duración, a través de la cual eliminamos el tejidoresponsablededichaarritmia”

El proceso consiste en la introducción por la pierna, llegando hasta el corazón, de unos catéteres que contienen electrodos en su superficie, los cuales registran y provocan actividad eléctrica. “Dependiendo de las señales eléctricas que se detecten, así como la respuesta del corazón a esta

estimulacióneléctrica,serealizaeldiagnósticodela arritmiayalocalizaciónde suorigen”.

Pero no se trata solamente de quedarnos en el diagnóstico. Sino que, una vez localizado el problema, procedemos a eliminar lo que está provocando la arritmia para curar al paciente”. Para llegaraesaablación,elespecialistaseguíagraciasa una pantalla de rayos X, sistema implantado en la práctica clínica desde hace muchos años. Pero según afirma el experto, “los rayos X tienen limitaciones. Por una parte, transmiten radiación al paciente, por lo tanto, son perjudiciales, y por otro, nos proporcionan una imagen de dos dimensiones del cuerpo, dándonos una información “plana” de haciadóndeestamosdirigiendoelcatéter.

¿CÓMO PREVENIR LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES?

Alimentación saludable.

Reducir el consumo de "alimentos de paquete", comidas rápidas y bebidas azucaradas gaseosas; De igual manera, bajar el consumo de sal y alimentos embutidos, enlatados y grasas de origen animal como la manteca.

Consumir alimentos frescos y variados, que incluyan en cada una de las comidas frutas enteras y verduras.

Actividad física.

Realizar actividad física de forma regular, relacionada con el movimiento corporal que se hace en las actividades cotidianas y/o recreativas.

Evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas.

Evitar el consumo de tabaco y sus derivados, así como la exposición al humo de estos productos.

Eliminar la ingesta en exceso de bebidas alcohólicas, ya que puede debilitar el músculo cardiaco, causar complicaciones de salud e incluso la muerte.

Control de estrés, hipertensión y diabetes.

Aprender a manejar los problemas, así como controlar la presión arterial y los niveles de azúcar en sangre, mejoran la salud en general y la del corazón.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.