

En esta segunda edición de Elemental podrás encontrar extraordinarias historias de mujeres, hombres y niños que día a día trabajan por sus sueños, luchan por sus ideales para trascender en sus negocios y en la vida de cientos de personas.
Nuestra portada con 7 increíbles mujeres que trascienden. Diana, Mariana, Claudia, Mayra, Anabel, Bibiana y Raquel nos comparten su experiencia desde sus historias que sin duda son un ejemplo para muchas más.
La inspiración es un aliado importante en cada una de las páginas que contienen esta edición. Porque cada uno nos hace conectar con la esencia de su persona, la pasión y el amor que le ponen a cada una de sus actividades en Aguascalientes. Mi reconocimiento a las Asociaciones que nos aportan con su misión a contribuir acciones que suman a la vida de las personas.
Es importante mencionar que el costo de la revista es con un fin hacia la causa social, promoviendo el activismo para trabajar en programas de apoyo y emprendimiento al sector vulnerable de muchas comunidades, niños, mujeres y familias donde trabajarémos en la mejora de su calidad de vida.
Gracias a cada uno de ustedes por la confianza, por ser parte del impacto que dejamos en líneas, estoy segura que dejarán huella en los lectores. Al equipo editorial Luis y Pao que dejan su pasión en este sueño y siempre a mis hijos por su apoyo incondicional.
Alma Diana Legorreta Tachiquin / Directora
Alma Diana Legorreta Tachiquin Directora y Fundadora Icónica Comunidad
Arte
LDG. Luis Alberto Cabrera Villanueva Director Creativo www.garageagencia.com
Corrección de estilo Lic. Lorena Álvarez
MDA. Juan Camilo Mesa Jaramillo Ing. Rodrigo Cervantes Medina
LDG. Luis Alberto Cabrera Villanueva
Alma Diana Legorreta Tachiquin
Revista Elemental Edición Mensual No. 002
Mes: Octubre 2022
Dirección Editorial Alma Diana Legorreta Tachiquin
Dirección Creativa a cargo de LDG. Luis Alberto Cabrera Villanueva
Certificado por el Instituto Nacional del Derecha de Autor, en trámite
Certificado de Lecitud, en trámite
Los escritos redactados y publicados son responsabilidad de los entrevistados y colaboradores.
Los anuncios publicitarios son responsabilidad total de las empresas que se anuncian.
Zavala
istoriadora, con maestría en filosofía e historia de las Ideas, actualmente es Directora del Museo Regional de Historia de Aguascalientes, museo que depende del Instituto Nacional de Antropología e Historia, por otro lado, también se dedica a vender arte, dar cursos y exposiciones en diferentes lugares de la Republica.
Violeta nos comenta que el mayor reto de su vida ha sido aprender amarse a si misma ya que al obtener amor propio, su perspectiva de vida ha cambiado de manera positiva, esto la a ayudado a que cada reto que se le presente logre superarlo, tiene como misión generar un mundo lleno de paz, armonía y equilibrio.
Apasionada por cumplir sus propósitos diarios, generar proyectos que impacten a grupos y comunidades locales y trabajar diario por el bienestar suyo y el de su hijo. Como emprendedora cultural, lo más difícil que violeta a pasado es que sus clientes valoren el costo del arte, de la cultura y sensibilizar a las personas para que den ese reconocimiento “Tu trabajo tienen un valor, un costo” nos comparte Violeta
“Transitar por esta vida con paz y armonía, para poder cumplir con los propósitos que la vida vaya poniendo, pero por otro lado tengo otro gran sueño que es generar proyectos que impacten en la comunidad referentes al amor al patrimonio, violencia, suicidio, pero también enfocado a las cosas bonitas de la vida” son los dos sueños que Violeta nos comparte y que quiere cumplir en mediano y corto plaza.
Violeta está enfocada en el museo, en materializar dos proyectos que se han trabajado a lo largo del año, uno tocará temas acerca de la violencia de genero y el segundo será una súper exposición de turismo cultural.
“Detonar y generar proyectos que dejen huella en las personas para que amen y cuiden su patrimonio, que encuentren en el arte un refugio y generar reflexiones en las personas” es la huella que a Violeta le gustaría dejar.
“Cada problema es una nueva oportunidad”
oy Ingeniero de profesión, egresado de la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes y Maestro en Ciencias de la Educación por la Universidad del Valle de México, padre de tres hermosos hijos, y feliz de compartir mi vida al lado de una gran mujer, que es mi esposa, y sin duda, soy un gran apasionado de la lucha de los Derechos laborales.
Actualmente, dedicó mis días en ser Secretario General del SUTCHMHTSGAMOD y secretario de Relaciones exteriores de la Federación Nacional de Sindicatos de Salud, además, soy maestro a nivel Medio superior y empresario en el ramo de la tecnología.
Me considero una persona idealista, entusiasta y de valores que aprendió desde muy pequeño que si quieres tener éxito en la vida, tienes que trabajar muy duro para conseguirlo, siguiendo el ejemplo de mis padres que durante muchos años trabajaron incansablemente para darme todo lo necesario, por ello, crecí apreciando el valor del trabajo y de la lucha diaria, el entusiasmo y la energía son parte fundamental de mi ser, ya que siempre busco hacer cosas nuevas y emprender nuevos retos, me gusta ser amable y sobre todo empático con la gente, quien se molesta al escuchar injusticias.
Uno de los mayores retos que me ha puesto la vida, es sin duda ser el secretario
“Actualmente, dedicó mis días en ser Secretario General del SUTCHMHTSGAMOD y secretario de Relaciones exteriores de la Federación Nacional de Sindicatos de Salud”
general del Sindicato del Centenario Hospital Miguel Hidalgo, al representar a más de 1000 trabajadores sabiendo que una decisión mía puede influir para bien o para mal en cada uno de ellos, dicho cargo, es algo que me tomo con mucho compromiso y responsabilidad, antes de realizar alguna acción o tomar una decisión, pienso, estudio, consulto y analizo que tanto serán beneficiados mis compañeros con eso.
Lo que más me apasiona de mi trabajo es que todos los días puedo realizar algo por mis compañeros que ayudará a que tengan una mejor calidad de vida y un mejor entorno laboral, no solo para ellos, sino también para sus familiares, me apasiona el escuchar a la gente y descubrir que todos tienen algo que aportar, que puedo aprender de cada uno de ellos y que en cada persona existen formas distintas de ver y resolver problemas.
El mensaje que siempre externo a todos los trabajadores del Hospital es que cada una de las actividades que realizan en su trabajo, por más mínima que parezca, es trascendental e importante para que todo funcione y se otorgue un servicio de calidad, que siempre sigan capacitándose y esforzándose por aprender algo nuevo y que la única manera de crecer, es en equipo porque unidos somos más fuertes.
Una frase que tengo muy marcada es una que le leía a mi hija antes de dormir de un libro infantil.
“Después de todo, la vida no se mide por cuanto dura, sino por cuanto se ayuda.”
Todas las personas estamos aquí en el mundo tratando de dejar huella o alguna aportación que trascienda y creo que la mía seria “que pasé lo que pase, mis padres, mis amigos y mis hijos, estén siempre orgullosos de mí, que sepan que siempre hice todo lo que estuvo en mis manos por hacer de mi espacio y el de todos ellos, un lugar mejor.”
“Lo que más me apasiona de mi trabajo es que todos los días puedo realizar algo por mis compañeros que ayudará a que tengan una mejor calidad de vida y un mejor entorno laboral.”
A nosotros como comité ejecutivo el poder representar a los trabajadores del Centenario Hospital Miguel Hidalgo nos llena de orgullo, porque han demostrado que ante las adversidades nunca bajaran la guardia, todo lo contrario, nos demostraron que saben sacar la casta y siempre salen al combate de los demás, gracias a ellos, se logró contener la pandemia en Aguascalientes y sin descuidar los demás servicios médicos que se realizan dentro del Hospital Hidalgo, es por ello, que nosotros como su sindicato lo menos que podemos hacer es trabajar arduamente por defender su trabajo y buscar siempre que se les reconozca el esfuerzo y la dedicación que brindan todos los días.
Este comité sindical se ha propuesto a ser un sindicato diferente, a cambiar la percepción que se tiene de los sindicatos en Aguascalientes, demostrar que LOS SINDICATOS ESTÁN POR Y PARA EL TRABAJADOR, compartiendo a la sociedad en general que se puede tener una organización sindical prepositiva y que respalda el gran trabajo que realizan todos sus agremiados; eso es lo que
buscamos, una manera diferente de hacer sindicalismo en Aguascalientes, donde lo primordial siempre es el bienestar del trabajador.
Es importante señalar que este año 2022, nuestro sindicato cumple treinta años de haber iniciado la lucha incansable en pro de nuestros trabajadores, y si bien es cierto, que esté comité que me honro en liderar lleva tan solo tres años, se debe resaltar que desde el día uno hemos luchado y emprendido acciones diferentes, como ofrecer un sindicato de proximidad social que está muy cerca de sus trabajadores, que enaltece la gran labor que se realiza dentro del hospital al exterior, que realiza convenios con instituciones y empresas que puedan ser de gran apoyo para los trabajadores y sus familias, implementamos programas en beneficio de la educación, salud, cultura y el deporte, y sobre todo, buscamos garantizar la estabilidad y los derechos del trabajador, porque durante estos tres años para nosotros siempre ha sido primordial que sientan que su sindicato si se preocupa y ocupa por su bienestar.
Debo puntualizar que seguiré luchando incansablemente por obtener mayores beneficios y mejores condiciones laborales para todos mis compañeros, siempre dispuesto a transparentar cada una de nuestras acciones.
UNA NUEVA MANERA DE HACER SINDICALISMO EN AGUASCALIENTES
“Se debe resaltar que desde el día uno hemos luchado y emprendido acciones diferentes, como ofrecer un sindicato de proximidad social que está muy cerca de sus trabajadores.”
ecién egresada de la Licenciatura en Derecho por la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, emprendedora y activista social, ha desempeñado diversas actividades dentro de su vida estudiantil, en 2018 fue Consejera Representante de la Licenciatura en Derecho ante el H. Consejo de Representantes del Centro de Ciencias Sociales, posterior a ello tomó protesta como Secretaría de Derechos Universitarios dentro de la federación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
PortadaEs Cofundadora y actual presidenta de la Asociación Civil Piltzintli, enfocada a la diabetes tipo 1, cuyo objetivo es apoyar y orientar a personas que padecen diabetes tipo 1 con la finalidad de garantizar su calidad de vida, brindando herramientas y conocimientos para sobrellevar esta enfermedad, además de ser la voz de niños, adolescentes y adultos jóvenes con DT1.
En 2021 el H. Congreso del Estado de Aguascalientes le otorgó la medalla Saturnino Herrán, por apoyo a los jóvenes, en 2022 el H. Ayuntamiento
bibi_rmz Bibi Rmzde Aguascalientes le otorgó mención honorifica por motivo de la contribución social hacia los jóvenes y es ganadora del premio estatal de la juventud en la categoría de contribución social en beneficio de la juventud.
Bibiana se describe como una persona entregada y apasionada por las causas sociales, así como por las ciencias sociales, el mayor reto ha sido el elegir que es lo que quiere para su vida y el continuar trabajando por los sueños sin importar las circunstancias.
Lo que más le apasiona en su labor diaria es el servir a la población y siempre aprender de los demás.
Lo más difícil es que no te abran las puertas tan fácil porque no te conocen, el consejo para un emprendedor es “mantén siempre la mira en tu meta y con enfoque, constancia y pasión, lograrás tus objetivos, además rodéate de las personas adecuadas de las que puedas aprender mucho”.
Su sueño es que se logre visibilizar a la DT1 para garantizar que ninguna niña ni niño se quede sin los aparatos de monitoreo continuo de glucosa.
Entre sus planes se encuentra continuar trabajando por visibilizar la diabetes tipo 1 para que todas las personas que viven con DT1 tengan una buena calidad de vida
nabel Galván Matus, beauty influencer de la marca turca “Farmasi” colocando en el mercado de Aguascalientes productos de alta calidad a precios competitivos en cosméticos y cuidado de la piel, que ayudan a resaltar la belleza natural de hombres y mujeres.
Una persona soñadora, y que lucha por conseguir sus sueños, buscando día a día ser mejor mujer y ser humano, se basa en la constancia, valores y principios, tratando de ayudar a la gente generando el mejor impacto en sus vidas.
Uno de sus mayores retos de vida es logar que la gente la conozca y alcance la confianza de sus seguidores, ya que sí esto se logra, la marca también lo hace.
Anabel nos comenta “Lo más difícil es creer que puedes lograrlo, te encuentras con muchas personas que desde que inicias te dicen: “no podrás” “no vale la pena” y ante cualquier tropiezo te dicen “te lo dije”, superar eso es difícil, pero al lograrlo, te encuentras con una gran satisfacción personal y social. A los nuevos emprendedores le aconsejo que crean en ellos y en su producto:”
Apasionada por aprender, teniendo como hobby tomar cursos de emprendimiento y manejo de redes sociales, ama compartir con los demás todos sus conocimientos, sueña con ser mamá y viajar por el mundo acompañada de su esposo y ayudar a las demás personas a logar sus sueños.
“NUNCA desistas de tus sueños, aunque el camino no es fácil, al final lo que vale la pena requiere un gran esfuerzo, constancia y dedicación”.
édico Estomatólogo, egresada de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, con diplomado en Administración de consultorios y va terminando la especialidad en Prótesis e Implantes en el Instituto ROSS, actualmente dirige Andaré Dental, clínica que cuenta con un equipo de especialistas calificados para brindar la mejor atención dental integral.
Mariana es una persona dinámica y emprendedora que siempre está buscando algo nuevo que aprender para aplicarlo en su vida, Expandir su consultorio a Clínica
Dental en tiempos de pandemia ha sido uno de sus mayores retos.
Su labor es parte de su pasión, nos cuenta “ver personas y no dientes, entender que detrás de cada persona existe toda una historia, por la cual se encuentran como llegan al consultorio y ver como el autoestima, calidad de vida y amor propio regresa. Después de una larga temporada sin dientes o se deciden hacer cambios radicales con carillas o blanqueamiento dental, el momento en que se ven al espejo por primera vez es impresionante como ilumina sus rostros, una nueva sonrisa”.
Es apasionada por aprender, nos comenta que mantenerse informada, actualizada con diplomados y cursos es parte de su vida.
Sueña con abrir varias sucursales de Andaré Dental, mejorar la clínica actual para que cuando acudas al consultorio sea una experiencia agradable.
“No te rindas cuida mucho todo lo que dices y piensas que es lo que atraes y recuerda que eres a suma de con quien más convives.
aquillista profesional, emprendedora y docente de clases de maquillaje certificada. Con una Licenciatura en Recursos Humanos. Decide abrir decidí abrir camino y emprender en el área de la belleza como maquillista profesional y docente, creando Velvet Make up, dueña CEO y fundadora de esta gran marca la cual le ha dejado grandes satisfacciones en su vida
Todo inició desde cero en la sala de su
casa hoy seis años después, puede decir que Velvet Make up es todo un sueño hecho realidad, cuentan con dos sucursales oficiales y establecidas en Aguascalientes, una en el fraccionamiento Santa Anita y otra al Norte de la ciudad. También es ama de casa, esposa y madre.
El mayor reto para Raquel fue mantener el proyecto, emprender en el área de la belleza es difícil, sin embargo, seguir actualizándose y seguir en el medio son retos día a día que esta dispuesta a
afrontar. “El estar innovando, mantener una mente abierta para pensar y que fluyan ideas, cuando amas tu marca en ocasiones se vuelve todo un reto, pero ahora después de tiempo creo que cada reto por el cual pasamos en nuestras vidas sea personal o laboral siempre sirve para mejorar y crecer.”, nos comenta
En su faceta como Maquillista Profesional le encanta y apasiona observar el rostro de sus clientas cuando se miran al espejo y quedan sorprendidas con el maquillaje que se plasma en su rostro, esto hace que transmitan una seguridad inigualable, el que salgan de Velvet y digan: “¡seguro regreso! ¡Me encantaron los resultados!” para Raquel es gratificante.
En su faceta como docente le apasiona transmitir todo su conocimiento y que sea valioso para alguien más es lo mejor, formar nuevas maquillistas profesionales y ayudarles a emprender es una de sus pasiones.
“Nunca te rindas, la clave es la constancia y perseverancia, si solo un cliente te escoge, brinda la mejor calidad, esta para él, porque por algo te eligió a ti, por algo escogió tu servicio o producto, así sea uno, dos, tres o diez clientes los que escogen brinda la misma atención y calidad por igual.”
edicada a la venta de Bolsas de Dama, cosméticos y joyería en Acero. Se describe como una mujer perseverante, llena de sueños, de amor y gratitud, mamá de 2 niñas y 1 niño que son su máxima inspiración en la vida. Tiene 4 años trabajando en su emprendimiento BEFFA con accesorios y cosméticos que hacen sentir bonitas y seguras a sus clientas. Mayra se encarga de elegir marcas, productos y precios para la mayor satisfacción de sus clientas.
“Mi mayor reto ha sido recuperar mi salud después de un año en tratamiento, rodeada de doctores y hospitales, un año difícil donde aprendí a disfrutar, valorar y saber que lo más bonito es estar aquí y ahora, que todo tiene solución, solo es cuestión de paciencia. Que siempre hay personas dispuestas a ayudarnos y cumplir con nuestro deseo de vivir feliz y en plenitud.”
Su sueño más grande es fisionar sus tiendas, convertirlas en una sola, como una súper tienda con todos los productos que ofrece BEFFA, uno de sus hobbies es seguir trabajando en su marca, capacitarse, aprender y seguir tansmitiendo lo que hace.
“Nunca duden de sus talentos
Lic. En diseño de modas, estilista y cuenta con certificaciones en procesos de cuerpo para sanar las heridas del alma y del cuerpo.
Soñadora, apasionada, y muy detallista en todo lo que hace, le apasiona diseñar y crear.
Claudia se dedica a dar sesiones de procesos de cuerpo como barras, facelift y procesos para las adicciones no solo de alcohol, cigarro y drogas si no también para las personas que comen en exceso, exceso de azúcar, pan, de sal y para eliminar cualquier dependencia de
pareja en donde sientas que no puedes estar sin esa persona.
Las barras son 32 puntos en la cabeza que se activan con las yemas de los dedos y te ayudan a descargar todo aquello que ya no utilizas.
Facelift es un proceso para rejuvenecer tu cara y tu cuerpo a nivel celular, ayuda en procesos de duelo; separaciones, muerte de algún ser querido, pérdidas. Es un proceso muy amoroso. Cuenta con procesos para potencializar tus dones y talentos con los que llegamos a esta vida. procesos para crear dinero, revertir los efectos secundarios de la vacuna de COVID, proceso para limpiar tu cuerpo de todos los medicamentos, usa herramientas con neurotecnología para hacer que tu proceso sea más rápido.
Claudia da masajes terapéuticos energéticos en donde por medio de una meditación guiada te lleva a integrar a mamá y papá. Ya que al tomar a mamá y a papá tienes el permiso de ir por el éxito, cada sesión es diferente ya que cada cuerpo y heridas del alma son totalmente diferentes.
voluciona Eventos es una empresa con 20 años de experiencia, dedicada al alquiler de equipo para eventos sociales, empresariales y masivos, con un alto grado de calidad, responsabilidad y compromiso hacia los clientes y proveedores contando con renta de carpas transparentes, toldos, escenarios, pistas, gradas, vallas y equipo de audio.
“Soy una chica no muy común, disfruto de lo que hago, vivo intensamente y disfruto estar con mis seres queridos”
Definitivamente amo ver a los clientes satisfechos con nuetro trabajo, hacer ejercicio, salir de fiesta, viajar con mi familia, sin duda disfruto estar con mis amigos, tengo como sueño conocer todo el mundo, viajar con mi marido y disfrutar
de los placeres de la vida, disfrutar por esos años de trabajar duro y tener lo que hoy tenemos.
Diana nos comparte este mensaje para los emprendedores: “No se rindan, el camino no es facil, tendran muchos miedos, muchas dudas, inseguridades, pero el que no arriesga no gana, asi que “chicas que su limite sea el cielo”
osy “Chispa” Aguilar, se describe como una mujer con una distinguida chispa de energía y pasión por vivir, sus hijos, familia, trabajo, profesionalización y capacitación constante, sus amistades y esas personas que son ángeles que se cruzan en su trayecto por un fin determinado, de igual manera esa pasión por el deporte y en especial el baloncesto, que le enseñó a compartir, ayudar, trabajar en equipo y para el equipo, la ayudo en fortañecer la disciplina y el alto compromiso por quienes la acompañan al tener una meta en común.
“Más de 20 años de experiencia en el maravilloso mundo de la educación formal y semi formal, docente desde preescolar hasta posgrados, aprendiendo de cada uno de los que me he topado en el camino; más de 6 años como empresaria en ASECO Tovalìn SC, bajo la misma línea de aprender, conocer y crear conocimiento y compartirlo a través de servicios de asesoría y capacitación, certificaciones CONOCER, gestión de proyectos, acompañamiento empresarial y relaciones públicas. Así como mi segundo retoño empresarial, el emprendimiento infantil, que a través de Businesskids Aguascalientes, mi equipo y yo, sembramos en cada niño la semilla del espíritu emprendedor con una pasión y convencimiento que el mundo de las finanzas, el empoderamiento de los niños, los negocios y la responsabilidad social se promueven de manera formal desde pequeños, para que no pasen lo que muchas y muchos en esta etapa de
adultos vivimos a la hora de lanzarnos por un proyecto, ya sea de negocio o de vida se nos complica o se nos convierte en un reto mayúsculo por la falta de herramientas para enfrentarlo.”
Finalmente su más reciente pasión, es el compartir y aprender de los medios de comunicación a través de la magia de la Radio y la Televisión se desempeña como conductora de los programas “MUJERES, EMPRENDIMIA E INNOVACIÓN AGS”, donde el objetivo de contenido es ayudar y promover
Finalmente su más reciente pasión, es el compartir y aprender de los medios de comunicación a través de la magia de la Radio y la Televisión se desempeña como conductora del programa “MUJERES, EMPRENDIMIA E INNOVACIÓN” en Radio y TV de Aguascalientes, donde el objetivo del contenido es ayudar y promover los emprendimientos.
Rosy es una mujer con “chispa” de emprender, de ayudar a través de una convicción personal de que estamos en esta vida coincidiendo por algo.
17
ristina Castañeda es Lic. en Asesoría psicopedagógica, actualmente tiene un consultorio donde realiza intervenciones psicopedagógicas emocionales a niños y jóvenes. También realiza coaching para mujeres, en donde se busca alcanzar metas acortando brechas. Es tallerista y conferencista en instituciones educativas y empresas además ha colaborado con Radio y Televisión de Aguascalientes en la elaboración de cápsulas informativas, se describe como una mujer soñadora, audaz, deseosa de cumplir todos sus sueño, empática, sensible y entregada.
Cristina nos comenta que definitivamente uno de sus mayores retos ha sido el eliminar los miedos a la hora de comenzar sus proyecto personales, como emprender, aprender a escucharse, no permitir que la
opinión de los demás la afectara y el miedo a equivocarse. Su misión en la vida es poder sembrar semillas en las personas, para que en ellas puedan florecer las virtudes, habilidades, deseos que muchas veces no logran ver debido a la maleza que está a su alrededor.
“Parte difícil para comenzar con un emprendimiento es quitarse los miedos, abrir la caja de paradigmas y soltarlos, estar abierta a nuevas oportunidades, ser flexible y rodearte de personas que te sumen, esto realmente marcará la diferencia, como consejo que te doy es que nunca dejes de trabajar en ti, tú eres el proyecto más importante, cuídate, desarróllate y lo demás vendrá por añadidura.”
Cristi, como le dicen sus amigos, ama rodearse de la naturaleza, le encanta
viajar y conocer nuevos lugares, para ella el escribir nuevas experiencias lo es todo, sueña con escribir un libro y lograr a ser un “Best Seller” así como poder dar conferencias a través de muchos países.
Parte de sus planes a futuro son, crear Jornadas del Bienestar Integral, expandir su consultorio, comenzar su maestría, escribir su libro, crear una certificación y viajar a otro país con su familia, para concluir, Cristi nos deja este mensaje para los nuevos emprendedores, “Lo más bonito que puedes hacer por ti es creer en ti, ve tras tus sueños, goza cada momento y sal de tu zona de confort, porque sabes una cosa, la adversidad tiene el don de despertar talentos que en la comodidad hubieran permanecido dormidos”
“Lo más bonito que puedes hacer por ti es creer en ti, ve tras tus sueños, goza cada momento y sal de tu zona de confort, porque sabes una cosa, la adversidad tiene el don de despertar talentos que en la comodidad hubieran permanecido dormidos”
arla Lomelí es una mujer espontánea, alegre, emprendedora y apasionada por lo que hace en su vida; le encanta bailar y su comida favorita son las ensaladas.
Licenciada en Administración de Empresas con Maestría en Mercadotecnia, tiene una Especialidad en Innovación y Megatendencias, es Instructora de la Fundación de Emprendimiento Wadhwani, acaba de terminar el curso “Lab to Market” de la Universidad de HarvardX; y el siguiente estudio será sobre el comportamiento de los consumidores; fue la primera mujer mentora en Aguascalientes para ENDEAVOR; es mentora para STARTUP MÉXICO, una incubadora y aceleradora de emprendimientos latinoamericanos; actualmente es parte del Consejo de Administración de Mujeres Empresarias (MEMAC) y docente en las áreas de emprendimiento y mercadotecnia desde hace 9 años en distintas universidades privadas.
A los 23 años de edad emprendió AB MERCADOTECNIA, una agencia que ofrece consultoría en marketing desde hace más de 23 años, ofrecen proyectos de investigación de mercados, comunicación, branding y estrategias de venta, entre otras; Hemos tenido la oportunidad de asesorar a clientes locales, regionales y
nacionales de distintos giros de la iniciativa pública y privada, como el inmobiliario, alimenticio, educativo, servicios, retail, entre otros.
Se considera una mujer muy activa, apasionada por el trabajo, el servicio ya que afortunadamente puede desarrollarse en lo que más le gusta. Mujer observadora y propositiva, que siempre está en búsqueda de oportunidades de mejora en su entorno.
Para Karla, lo más difícil como emprendedora fue generar una estabilidad económica durante los
primeros años de la empresa. Y aconseja estar completamente informado respecto a cómo se debe de cumplir al 100% con todos los requerimientos de administración y operación de una empresa.
Karla nos deja el siguiente mensaje para los futuros emprendedores “Requerimos emprendedores comprometidos con un mundo sustentable, aprovechando las oportunidades de conexión y tecnología con las que cuentan. Que no pierdan ese empuje que los motiva a generar soluciones, que el camino no es fácil, pero sí extremadamente gratificante.
¿Cuándo comienza “Muy Fresa”? Comencé con “Muy Fresa” hace 5 años 3 meses.
¿Porqué iniciaste “Muy Fresa”?
Inició cuándo estudiaba Arquitectura en la Universidad, un verano quería ganar dinero, intenté buscar trabajo en varios lugares sin tener éxito, y busqué hacer algo que cuando entrara a la Universidad pueda seguir haciendo, me gusta mucho la repostería, de hecho quise estudiar para Chef antes de decidir estudiar Arquitectura, por que pensaba que esto no me iba a dar de comer, no voy a sobrevivir de esto y terminé haciendo esto.
Ese verano me decidí a hacer algo, me gusta mucho cocinar y la repostería, hacer pasteles, brownies, pero quiero hacer algo
en donde no tenga que lavar tantos trastes y algo que no muchos estén haciendo y me decidí hacer fresas de chocolate por que nadie las estaba haciendo y cumplía con mis expectativas en ese momento, era algo que solo haría ese verano, no sabía si lo haría un semestre y se iba terminar ese proyecto, nunca pensé que fuera a llegar hoy, aquí a ésta entrevista 5 años después.
¿Cuál a sido el mayor reto en el camino del emprendimiento?
Yo creo que el mayor reto fue luchar contra la carga de tareas que tenía y seguir con “Muy fresa”, ese fue el reto más grande, también el sentir que necesitaba más manos y el contratar gente, el pensar que me robaban la idea, aunque al final descubrí que la gente era muy linda y me ayudaba más, notaba que la gente quería
el proyecto igual como yo lo quería, me daba mucho miedo pero al final todo salió muy bien.
Mi misión es ser la fresería o lugar de fresas con chocolate más grande de todo México y que para allá va.
Soy una persona que le encanta viajar, es mi hobbie más grande, siempre ahorro para estar viajando, es una persona muy creativa, es líder y muy competitiva.
¿Cuál sería el mensaje que le darías a un emprendedor que está iniciando, en base a tu experiencia?
Mi consejo es uno que inicie con un sueño muy grande, no solo por querer
“Yo quiero que Muy Fresa se un lugar en donde todas las personas que trabajen aquí sean muy felices, quiero que sea un lugar muy divertido cuando vayan a visitar las tiendas.”
ganar dinero, siento que tiene que ser un sueño con una razón detrás, por que si solo buscamos el dinero es tener un emprendimiento vacío.
¿Qué frase te motiva todos los días?
Una frase que me dijo mi papá, “En la vida hay dos caminos Andrea, el de las cosas fáciles dónde hay una fila muy larga y la de las cosas difíciles dónde la fila es muy corta, ¿En cuál te vas a formar?
¿Qué haz hecho diferente en tu emprendimiento, que ha logrado el despunte de éste?
Creo que hecho dos cosas, la primera es que mostré mi cara en redes sociales y creo que la gente le compra a gente, entonces te identificas con la persona que está detrás de un negocio y empieza a comprarle por su historia y la segunda fue que empezó a través de redes, a enseñarles a mi equipo de trabajo, mostrarles que era estar detrás de un emprendimiento, siento que la gente empezó a conectar con el negocio, no solo con el producto si no con la historia que había detrás.
¿Cuál es la huella que quieres con “Muy Fresa”?
Yo quiero que Muy Fresa se un lugar en donde todas las personas que trabajen aquí sean muy felices, quiero que sea un lugar muy divertido cuando vayan a visitar las tiendas.
Mi hobbie más grande es hacer ejercicio, soy una atleta así soy yo, jugué 8 años de mi vida futbol fue campeona goleadora, yo creo que si hubiera seguido hubiera sido alguien me encanta le futbol, lo dejé cuando entré a la Universidad por la carga de tarea de la carrera, ese es uno, otro hobbie es viajar, me encanta viajar por que cuando vuelvo, llego con la mente muy abierta y con muchas ideas, para mí viajar es una inversión y el último es estar con la gente que trabaja en “Muy Fresa” es muy divertido.
Me acuerdo mucho de uno, eran finales de cuarto semestre de arquitectura y era día
del padre, y tenía que entregar el lunes un proyecto, recuerdo que en la semana no había hecho mucho del proyecto, entonces ese fin de semana tenía que terminarlo, así que esa noche de Domingo a Lunes que tuve que terminar el proyecto, me acuerdo que estaba en la madrugada lloraba y lloraba, mientras estaba moviendo el mouse y me decía, “deja de llorar no estás aventajando nada” , y esa noche fue muy dramática, por que pensaba, yo me metí en esto. Pensaba ¿por qué no dejas las fresas ó te sales de la Universidad? esa noche fue muy caótica en mi mente, pero entregué el trabajo y seguí con muy fresa, pero ese día casi tiro la toalla y me iba a salir de Arquitectura.
¿Qué tan importante ha sido tu familia, tu red de apoyo, tus amigos en éste camino del emprendimiento?
Es todo para mí, yo no estaría aquí dando ésta entrevista si no fuera por toda la gente que hay detrás que me a ayudado todos los días, mi mamá al inicio como mi primer empleada, mi tía que también
nos ayudaba en mi casa, mi novio que también me ayuda muchísimo que ahora es parte de “Muy Fresa”, todas mis amigas que cuando iba a eventos y no tenia empleados, ellas me ayudaban en los días fuertes. Cuando abrí el local, toda la gente que esta aquí adentro no los veo como alguien que me ayuda, si no como una familia.
¿Cuál crees que sea la conexión que hace que las personas regresen a “Muy Fresa”?
Creo que es muy padre, por que desde que llegan a “Muy Fresa” me dicen Andrea, y yo no los conozco, creo que es una conexión muy padre que es por las redes, creo yo que se identifican conmigo, saben mi nombre y se saben parte de la historia, entonces cuando nos vemos es como si fuéramos amigos y no nos conocemos.
Algo que quieras decirles a todos los emprendedores: Que le echen muchas ganas y que no tiren la toalla.
21
ctualmente realizamos dos actividades que nos generan ingresos, la principal es que tenemos un negocio como paseadores de mascotas y el segundo es que somos ayudantes en empacar y acomodar mesas de dulces para eventos y fiestas. Somos niños que nos consideramos muy sociables ya que tenemos muchos amigos y conocidos que nos ayudan a conseguir nuevos clientes, nos gusta ayudar en la organización de la misa de los domingos y somos dedicados en la escuela ya que sabemos lo importante de prepararnos para el futuro y terminar nuestros estudios con buenas notas.
Nuestro mayor reto fue y creo que sigue siendo que nos den cada vez más libertad para lo que queremos hacer, y crecer nuestros clientes.
Para mí (Miguel) es terminar mis estudios con buenas calificaciones y ser feliz, para mí (Santy) mi misión en la vida es ser el mejor en lo que haga, y portarme bien. Nos apasiona encontrar clientes nuevos y hacer más y más amigos,así como también saber que hacemos bien nuestro trabajo y eso se refleja en los buenos comentarios que nos dejan los clientes de las mesas de dulces donde le ayudamos a mi mamá y a su amiga o al ver a los dueños de las mascotas que paseamos muy contentos cuando ven a sus mascotas felices.
Lo más difícil es no sentirse triste si no alcanzas los objetivos que pensabas y como consejo pudiéramos decir que no es una opción darse por vencidos ya que siempre se puede dar un poco más.
Cómo algo en común nos encanta Motocross, jugar en la Ps5, leer y jugar ajedrez y de manera individual me encanta jugar Golf y a mi hermano Miguel Fútbol además de editar vídeos juntos he ir a pasear o al cine en familia.
Para mí (Miguel) mi sueño sería un día tener un negocio donde yo sea el jefe, para mí (Santino) mi sueño sería ser un gran Cirujano Cardiólogo y poner un hospital.
Para mí (Miguel) mi plan a futuro es aprender a ser un gran jugador de fútbol y viajar a muchos lugares. Para mí (Santy) mi plan a futuro es estudiar en la mejor Universidad de Cirujanos Cardiólogos.
Qué no se desesperen, a veces los resultados
“Nunca digas no puedo si no cómo puedo lograrlo, así será más fácil encontrar ése resultado que quieres.” Yo Miguel me gustaría dejar una huella en el mundo como un niño que le gusta cumplir sus sueños. Yo Santy me gustaría dejar una huella en el mundo cómo el mejor cirujano cardiólogo.
Nos gustaría agregar un agradecimiento a nuestros padres por el cariño y apoyo que nos brindan todos los días para lograr cumplir nuestros sueños y por cada consejo que nos dicen para mejorar día a día, por apoyarnos en cada una de las locuras que se nos ocurren y amarnos tanto.te quiero Máma y Pápa.
a RUM (Red Universitaria de Mujeres) es el vínculo con las mujeres universitarias que se encarga de darle seguimiento a los diversos grupos de mujeres que la conforman, y a través de los cuales se les imparten capacitaciones y asesorías en temas de género y desarrollo del potencial femenino en diversos ámbitos impartidos por profesionales en los temas que se abarcan, y compartiendo su testimonio a modo de invitación con otras mujeres de comunidades con altos índices de violencia para que ellas también puedan crear estas redes de apoyo entre mujeres.
Hemos creado un proyecto que beneficia a cientos de mujeres y el impacto social que puede generar es muy grande, por lo que algunas personas quisieron aprovecharse del mérito de este trabajo y nos puso en una situación vulnerable. Sin embargo el apoyo incondicional de otras personas como el notario público Juan Pérez Talamantes, la Lic. Ingrid Pérez y la Decana María Zapopan Tejeda, entre otros, nos brindaron el apoyo y la fuerza para proteger el proyecto y constituirlo como lo que hoy en día se conoce.
RUM tiene como misión, fomentar la sororidad entre mujeres, fortaleciendo la confianza y su participación en temas
enfocados a sus derechos. Reconociendo la importancia del desarrollo de habilidades emocionales como herramienta principal para lograr su empoderamiento, y haciendo consciencia para lograr la prevención de la violencia, el suicidio y las adicciones.
“El resultado de nuestras actividades que genera cambios en mujeres que se sienten inspiradas y apoyadas para realizar mejoras tanto en su vida personal, como en suentorno,loquehoyendíaconsideramos los testimonios de nuestras participantes relatando su experiencia en los diversos grupos y su compromiso con la causa que sigue la RUM de empoderar a las mujeres y erradicar la violencia de género.”
Emprender proyectos sociales implica sin duda alguna, el compromiso, sudor y lagrimas de muchos desvelos, y mas aun si no se cuenta con apoyo económico para el desarrollo de sus actividades. Sin embargo, cada esfuerzo tiene su recompensa, y siempre habrá personas dispuestas a apoyar la causa, y muchas otras que necesitarán de tu servicio, por lo que jamás debes rendirte.
El plan a futuro de RUM es llegar a la mayor cantidad de mujeres posible al rededor de todo el Estado, para que tengan la oportunidad de despertar el interés
sobre temas con perspectiva de genero, derechos de las mujeres y la salud mental.
“Quisiéramosmarcarunapautaenlahistoria, unmomentoenelquesereconozcalalucha imparable por nuestros derechos como mujeres, que incluso ha costado la vida de muchas,peroquealgúndíavaldrálapena,y ese día será el que nos vean con respeto e igualdad ante la sociedad.”
rum_uaa rum_uaamergente es un movimiento que nace con la idea de impulsar el talento joven de Aguascalientes, buscando otorgar espacios de proyección a quienes están impactando de manera positiva el entorno.
Recientemente este movimiento social dio un paso importante en la consolidación del proyecto, realizando el Congreso Emergente 2022, los pasado 5 y 6 de agosto, donde reunieron a más de 100 jóvenes entusiastas a quienes les otorgaron elementos y herramientas a fin de aportar a su preparación y servir de inspiración para sus propios proyectos.
Dentro del congreso se realizaron talleres, charlas, paneles y conferencias, a cargo de jóvenes que, actualmente en Aguascalientes, están realizando actividades que impactan de manera positiva su entorno, buscando, a su vez, otorgarles un foro de expresión y un espacio para compartir sus ideas y conocimientos.
La construcción de este tipo de proyectos solo se logra cuando se suman diferentes esfuerzos que coadyuvan a que sea posible, es el caso de Stefanny Ruíz
Jóvenes que inspiran
“Construir un mundo en el que las juventudes tengamos espacios de participación y convivencia, es una obligación de todos nosotros”
Alvarado, Ilse Gutiérrez Dantán, Thelma Salinas Miranda y Edwin Martínez Martínez, quienes son cofundadores del mismo.
Cada uno aporta un valor único dentro del movimiento y está encargado de un tema en específico; Stefanny -Fanny para los amigos- es licenciada en Derecho y encargada de Relaciones Públicas dentro de Emergente, es una mujer convencida de que la corresponsabilidad social es uno de los mecanismos más importantes para generar un cambio en nuestro entorno.
Ilse Gutiérrez Dantán, es Licenciada en comunicación e Información y Maestra en Marketing Digital, es una apasionada de contar historias a través de la palabra, la voz y las fotografías, buscando cada día mejorar el mundo que le rodea.
Dentro de la logística general y área de análisis de datos está Thelma Salinas Miranda, Licenciada en Derecho y Maestra en Gerencia Pública, su principal causa es el empoderamiento de las y los jóvenes mediante la construcción de ciudadanía participativa y la profesionalización del activismo social.
Finalmente, Edwin Martínez Martínez, emprendedor y apasionado por la innovación, su principal bandera está encaminada al uso de sistemas y aplicaciones, para enriquecer la vida cotidiana de cada persona.
Los cuatro integrantes tienen en común la mejora de su entorno social, por lo que continuarán realizando actividades encaminadas a esta causa y sobre todo a la visibilización y empoderamiento juvenil.
“Los cuatro integrantes tienen en común la mejora de su entorno social, por lo que continuarán realizando actividades encaminadas a esta causa y sobre todo a la visibilización y empoderamiento juvenil.”
Trabajo en la iniciativa privada como CDM en el área de instore marketing y a la par lo combino con lo que siempre ha sido mi pasión, el diseño de interiores. Ver la cara de mis clientes cuando entran a su casa una vez terminado el proyecto es mi mayor recompensa. Aunado a los proyectos de diseño también doy cursos y talleres de diseño de interiores, decoración y organización de espacios, me encanta transmitir todo lo que necesitan para que sus hogares o negocios sean lo que siempre soñaron.
¿Cómo te describes?
Soy profesionista y emprendedora, mamá de dos jovencitas y esposa, soy una mujer hiperactiva que le encanta meterse en problemas, pero de esos divertidos y desafiantes, creo que crecí sin miedo y eso me ayuda a ser más audaz.
Platicanos, ¿Cuál es el mayor reto de tu vida?
Encontrar el equilibrio entre mi trabajo, mi negocio y mi familia, es súper complicado dividirse en tres para no fallarle a ninguno, así que no puedo decir que ha sido, si no que seguirá siendo mi mayor reto.
¿Cuál es tu misión de vida?
Motivar a más mujeres a que se descubran, que sepan que somos capaces de ser madres, esposas y emprendedoras a la vez, que no tienen que dejar a un lado sus
sueños, todo es cuestión de organizarse y esforzarse un poco mas.
¿Qué es lo que te apasiona de tu labor diaria?
Me apasiona compartir lo increíble que es el interiorismo, que va mucho mas allá de la frivolidad y las apariencias, transmitirle a la gente que sus vidas pueden dar un giro a nivel personal o familiar cuando transforman sus espacios, porque en esencia lo que hago es armonizar no solo diseñar.
Como emprendedora, ¿Qué es lo más dificil? y compártenos un consejo para un nuevo emprendedor.
Lo mas difícil es mantenerse, ser constante, ya que hay muchos factores que día a día te quieren sabotear, por eso mi consejo sería tener los pies bien plantados en la tierra pero tu corazón y
tu cabeza en las nubes, para que sean realistas sin dejar de soñar y luchar hasta que sus metas se cumplan.
Por supuesto la decoración, mi casa es mi pasatiempo favorito, también me encanta viajar con mi familia y conocer nuevos lugres, y el último pero no menos importante es estudiar, tengo manía por tomar cursos, diplomados y hace poco terminé mi segunda maestría, en este giro hay que estar actualizada, y la verdad soy un poco nerd.
¿Cuál es tu sueño mas grande por cumplir?
Tener mi propia marca de mobiliario y accesorios diseñados por mi, espero no sea un sueño muy lejano. Quiero expandir mi negocio, tener presencia en otros
estados y/o países a través de diferentes plataformas digitales.
¿Cuál es el mensaje que le darias a un emprendedor?
Que desarrollen su pasión a través de su negocio, que no solo emprendan por obtener dinero, ya que si hacen esto eventualmente se volverá tan tedioso como un trabajo, hagan lo que mas les guste y cada día despertarán con ganas de seguir esforzándose para tener éxito.
¿Cuál es la huella que quisieras dejar en el mundo?
Wow!! Que profundo, no se si se le pueda llamar dejar huella pero si me gustaría que me recordaran como una persona sincera, alegre y muy positiva, que siempre luchó por sus sueños, por construir una familia feliz y por tener amigos muy valiosos.
“Soy profesionista y emprendedora, mamá de dos jovencitas y esposa, soy una mujer hiperactiva que le encanta meterse en problemas, pero de esos divertidos y desafiantes, creo que crecí sin miedo y eso me ayuda a ser más audaz.”
Empresaria desde hace 6 años, CFO & Co fundadora de Grupo Tekkzu, a mi cargo están las áreas de relaciones públicas, comercial, almacén, compras, contabilidad, legal, capital humano y estrategias digitales.
Licenciada en Administración y Negocios Internacionales por la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes.
Grupo Tekkzu es una empresa reconocida a nivel industria como una ONE-STOP-SHOP ya que brindamos soluciones verticales a nuestros clientes. Dedicada a ofrecer soluciones inteligentes de metal mecánica para diferentes industrias principalmente la automotriz, aeroespacial, agroindustrial.
“Perfil genuino, extrovertido y espontáneo, una empresaria de 26 años en medio de la industria automotriz, industria liderada por hombres.”
Karime Aceves es una mujer extrovertida, simpática, con muchas ganas de sobresalir en el sector industrial, Blogger en la red social LinkedIn. Co-fundadora & CFO de una empresa fuera de serie llamada Grupo Tekkzu. Socia participativa de un proyecto de investigación y desarrollo de sistemas de producción alimentarias en el sector agroindustrial.
Socia activa de MEMAC (Mujeres Empresarias Mexicanas A.C) y parte del consejo directivo 2022 – 2023 en la Secretaria de Difusión y comunicación / estrategia digital.
Parte del consejo ALUMNI 2022 – 2023 de la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes.
¿Cuál a sido el mayor reto de tu vida? Trabajar en una industria liderada por hombres donde la mayoría de los puestos de toma de decisión son hombres, con mi corta edad y siendo mujer relacionarme, enfrentarme a negociaciones y generar nuevos vínculos y aliados a sido complicado.
Eh aprendido que de la mano de mi hermano quien es mi socio, amigo, confidente a trabajar en equipo todo se puede, es mi pilar para empujarme y decirme que lo lograremos, apoyarme en todo momento y
respaldarme. Todo esto ha sido pieza clave para el éxito de mi trabajo, de mi empresa y de mi labor, mi papel en la empresa de manera interna y externa.
¿Cuál es tu mision de vida? Ser ejemplo referente de las mujeres, impulsarlas a que logren sus sueños. Generar vínculos entre diferentes grupos de mujeres para fomentar el trabajo en equipo. Me encantaría ser aliada de mujeres fregonas, que se aplauden de sus éxitos y que buscan un objetivo en común: crecer personadamente y profesionalmente y ser líder.
¿Qué es lo que te apasiona de tu labor diaria?
Todos los días aprendo cosas nuevas, todos los días hago diferentes actividades me encanta que puedo estar en constante evolución y crecimiento ya sea personal y laboral. Trabajo porque me suma, no es un
trabajo lo que yo realizo si no que todos los días hago lo que me apasiona y eso para mi es un privilegio.
“Me encanta y aprendo del desarrollo de tecnología, aprender de los automóviles, aviones, entender el proceso de materia prima convertirse en una pieza que cumple cierta función.”
A través de mi trabajo eh conocido y me ha permitido conocer gente maravillosa y extraordinaria y para mí eso es de lo más valioso.
Como emprendedora, ¿Qué es lo más dificil y consejo para un nuevo emprendedor?
Algo que a marcado mi carrera emprendedora es el ser aguerrida en cumplir mis metas, esto me a costado bastante ya que no existe un libro con la receta mágica, una guía de pasos a seguir que te garanticen un “éxito”, nadie te dice como hacer las cosas, en que orden y que si y que no, a veces creemos y pensamos que será un camino fácil pero a la hora de la hora enfrentarte a los “no”, a puertas cerradas, a dificultades que no tenías en el radar desde un inicio hace que si o si te sigas preparando en todos los sentidos: físico y mental, profesional y personal.
Un consejo que doy porque yo lo vi, lo escuché y eh puesto en practica desde el minuto 1 y que a su vez lo hice mío es que debes de desayunar, comer y cenar tu proyecto porque eso hace que te motives, apasiones y hagas todos los días algo que te guste. No tengas miedo al fracaso.
Practico equitación desde hace ya 10 años esta disciplina a aportado a mi persona en generar compromiso, liderazgo: 2 virtudes que pongo en practica a diario en mi empresa con mi equipo y que fomento para que a su vez ellos lo enseñen.
Me encanta viajar y conocer lugares nuevos, leer libros de emprendimiento, de historia y de casos de éxito de lideres a nivel nacional e internacional.
Escribir blogs de mi experiencia propia y compartirlos para que sirvan de aprendizaje.
¿Cuál es tu sueño mas grande por cumplir? Quisiera platicarles que tengo solo 1 sueño pero estos años me han hecho darme cuenta que tengo más de uno. Uno
de ellos y que es del ámbito profesional es tener mi empresa con presencia en varios países claves para la actividad que desarrollamos, tener alianzas con empresas internacionales para potencializar la capacidad actual con la que contamos.
Y de manera personal es el formar mi propia familia, tener esa plenitud conmigo misma y ser feliz, tener la seguridad propia de quien eres y que quieres.
¿Qué planes a futuro tienes? Mis planes a futuro están enfocados en seguir preparándome profesionalmente, esta mi lista de cosas por hacer una maestría en ingeniería, visitar USA para cerrar alianzas estratégicas para mi empresa y a su vez incrementar nuestra capacidad actual con una segunda ubicación en Aguascalientes.
¿Cuál es el mensaje que le darías a un emprendedor?
Aférrate a trabajar todos los días por un objetivo, enfócate en lograrlo y cuando lo hayas hecho ponte en mente una nueva meta, todos los días son retos y oportunidades nuevos, aprende de ello; Sueña en grande tanto como puedas eres capaz de lograrlo.
Se humilde, todo tiene una recompensa.
¿Qué frase te motiva todos los dias? “Todo el mundo necesita ser valorado, todos tenemos el potencial de ofrecer algo.”
¿Cuál es la huella que quisieras dejar en el mundo?
Quiero ayudar a las personas, darles amor y esperanza. Algo que me caracteriza es mi sonrisa, en todo momento saco una sonrisa y esa es de corazón que padre poder dejar una semillita en las personas en que busquen ser cada día mejor, que sean positivos, agradecidos y alegres ya que cada día va a ser totalmente diferente y eso es la vida y hay que vivirla & disfrutarla.
Mi nombre es Andrea Monserrat Pineda Rosales, tengo 20 años, soy estudiante de la carrera de derecho en la Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, actualmente soy tú regidora en el H. Ayuntamiento de Calvillo; presido la comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud.
Estoy buscando la participación ciudadana joven, es responsabilidad de los partidos políticos invitar a los jóvenes a participar con ellos y mejor aún cuando te dan la confianza.
También es responsabilidad de los jóvenes el exigir oportunidades y ser escuchados. También soy parte de la Organización Democrática Mundial por el Desarrollo de Mexico, esta organización busca
promover y defender la democracia como un valor inalienable del ser humano, así como garantizar y socializar los derechos humanos como bases para la convivencia y el desarrollo.
¿Cuál a sido el mayor reto de tu vida? Al principio fue todo un reto tomar el cargo de regidora a mis 19 años, siendo la regidora más joven en el Estado de Aguascalientes; sabría que sería un reto el llegar por primera vez una voz joven y mujer con ideas diferentes, se tiene la idea equivocada de que la política solo es para los grandes, que las ideas y propuestas de los jóvenes son “tontas”, yo creo lo contrario, nosotros traemos innovación, cambio, actualidad; es por ello que defiendo y exijo oportunidades y espacios para nosotros; nosotros no solo somos el futuro sino también el presente.
¿Cuál es tu misión de vida?
En un futuro me siento realizado y mi vida no ha pasado en vano, me siento satisfecho de las cosas que he podido alcanzar, tales como mis estudios, gracias al esfuerzo y trabajo que hice en mi preparatoria logré entrar a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, dónde yo desde pequeña soñaba poder realizar mis estudios ahí, es una de mis metas poder desarrollarme profesionalmente en el mundo de los abogados. También estoy satisfecha con los resultados que he trabajado y logrado desde mi cargo público, y los que faltan.
¿Qué es lo que te apasiona de tu labor diaria?
Es una bendición el poder representar y ser la voz de los jóvenes y mujeres, he podido apoyar, cada vez que puedo, a las personas más necesitadas, habiendo incrementado
este apoyo significativamente. Mi gestión social va enfocada a estudiantes, deportistas, artesanos, artistas y jóvenes; claro me ha tocado apoyar temas de salud y problemas sociales, pero si prefiero darle prioridad a temas de mi comisión.
Como joven le puedo aconsejar a las nuevas generaciones que confíen en ellos mismos, que muchas veces no hacemos las cosas por miedo, yo también estuve dudando mucho tiempo por hacer cosas nuevas prohibiéndome a mí misma conocer, experimentar y sobre todo disfrutar esta etapa de nuestras vidas que terminará pronto. Anímense a inscribirse a ese taller, a ese curso y conferencia donde conocerás gente nueva, aprenderás algo nuevo y sobre todo lo que puedes llegar a hacer con esa información. Si tienen interés en conocer el mundo de servicio social y/o política no duden en preguntar y acercarse con sus servidores públicos, necesitamos sumar esfuerzos para llegar al cambio, exijamos nuestros espacios.
Por mucho tiempo estuve en la Casa de la Cultura en talleres de piano, violín, guitarra, danza contemporánea, artes plásticas y después de muchos intentos y años practicando descubrí que soy una persona 0 artística, en vez de disfrutar y sacarle provecho me la pasaba frustrada y enojada porque me costaba el triple aprender lo que mis compañeros hacían fácilmente. Sigo en el proceso de descubrir que cosas me gusta hacer, por lo pronto disfruto mucho hacer ejercicio, escuchar música, pasar tiempo con mi familia y amigos, conocer cosas y lugares nuevos, me gusta ayudar y servir a la gente.
¿Cuál es tu sueño más grande? Me gustaría seguir sirviendo a la gente, ya sea por medio de una institución gubernamental sino por medio de una asociación civil para seguir dándole seguimiento a las peticiones y necesidades de las y los jóvenes de Calvillo.
Tuve la oportunidad de llegar a mi cargo sin planearlo años antes, gracias a Dios las cosas de dieron satisfactoriamente, pero soy creyente que es mejor pensar y hacer en el presente por ello ahora mi prioridad es mi carrera universitaria y desempeñarme excelentemente en mi puesto, ya que este es un puesto me lo otorgó el pueblo a través de la gente que creyó en las propuestas y candidatos del Partido Libre de Aguascalientes, mi compromiso es con ellos y me siento obligada a realizar un buen trabajo para que demás jóvenes en Calvillo tengan la oportunidad de estar en espacios de decisión importantes para nuestro municipio, Estado y país.
“La juventud no es sinónimo de inexperiencia”; me gusta porque
necesitamos avanzar en la integración de jóvenes que están dispuestos a defender sus ideas; la juventud tiene fortaleza, valores y compromiso para construir un mejor entorno en el futuro inmediato y para las nuevas generaciones.
¿Cuál es la huella que quisieras dejar en el mundo?
Me gustaría ser parte del cambio, un cambio real que traiga beneficios en nuevos sistemas de Educación, apoyos reales para el desarrollo y desenvolvimiento profesional de todos los deportistas y artistas que lo único que necesitan son las herramientas para llegar lejos, porque Calvillo y Aguascalientes tiene el talento para sobresalir; entre mil ideas que beneficien a las próximas generaciones, la educación no debe ser un privilegio, es un derecho de todas y todos.
Cultura financiera con valor por un futuro seguro
“Una mujer con vocación de servir, con el objetivo de servir a la sociedad, y que remarca su frase “tu meta es mi meta”
amara Vargas es Directora y Fundadora de “Cultura Financiera con Valor por un Futuro Seguro”, Miembro de AMASF AC Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Finanzas, A.C; Socia de MEMAC “Mujeres Empresarias Mexicanas, A.C. Actualmente forma parte del Consejo Coordinador como representante Titular de “ Vinculación Empresarial “
Hoy en día como Agente de Seguros profesional se ha especializado en Asesorías y análisis de Riesgos lo cual, la ha llevado a conocer el éxito, impulsada día a día a seguir comprometida por apoyar a familias y empresas mexicanas.
Samara Vargas “Cultura Financiera Con Valor por un Futuro Seguro” es una empresa con vocación y visión de servicio que impulsa a desarrollar familias y empresas mexicanas a lograr una mejor cultura financiera a corto, mediano y largo plazo, sus servicios están enfocados a la protección mediante seguros integrales como: Empresariales en Gastos Médicos Mayores y Menores (Individual y Colectivos), de Vida / Retiro y Ahorro, Seguros Educativos, del hogar y de Autos
Samara se considera una mujer con vocación de servir, con el objetivo de servir a la sociedad, y que remarca su frase “tu meta es mi meta”
Su desafío como empresaria es trabajar en equipo, con ideas innovadoras para mejorar la sociedad y heredar las ideas a futuras generaciones, “siempre he pensado que lo mejor que podemos heredar a las generaciones futuras es la conciencia, valorar lo que tenemos a nuestro alrededor, cuidarlo y protegerlo”.
Samara tiene como Hobbie la lectura, uno de sus libros favoritos es “los siete hábitos de la gente altamente efectiva” “Es uno de los libros más completos que he leído en lo que respecta al liderazgo como un proceso de evolución, que lleva al individuo de la dependencia a la interdependencia y desarrollo de el mismo”.
Uno de sus mayores sueños es formar parte de algún programa sustentable, que desarrolle un proyecto para la sociedad, que siga permitiendo evolucionar mediante una buena educación, innovación y desarrollo.
“Conectar y vincular con personas, ámbitos, y cadenas de valor para crear círculos virtuosos de colaboración que nos permitan construir comunidad.”
“Lo más difícil no es llegar a donde quieres estar sino mantener tu producto o servicio en el gusto del consumidor. Mi consejo es: emprende solo si te apasiona lo que vas a hacer, no te compares con nadie y no desistas.”
pesar de lo difícil que fue iniciar el esquema de la Comunidad, Dulce logró abrir la brecha y pudo mantenerse vigente en la mente y gusto de las personas, apasionada por su trabajo y saber que sus acciones y esfuerzos han sido un parteaguas y un trampolín para los negocios de muchas mujeres.
“Hace 6 años comenzamos haciendo bazares, que han sido escaparates para muchos negocios que han crecido junto con Pink Market, la creación de una Comunidad de Emprendedoras siempre fue nuestro objetivo,porloquesiemprehemospropiciadoelapoyo entre las integrantes, así como las oportunidades para coincidir y conocernos mejor. Derivado de lo anterior nos fue indispensable la creación de un espacio donde pudiéramos reunirnos para trabajar y donde llevar a cabo diversas charlas y talleres, asimismo donde pudieran exhibir, vender y entregar su mercancía. Hace ya casi 3 años inauguramos Pink Market Showroom que ha pesar de las adversidades de salud y estragos económicos que ha dejado la pandemia, hemos seguido en pie luchando por atender de la mejor manera a nuestras emprendedoras.”
Dulce nos comenta “Lo más difícil no es llegar a donde quieres estar sino mantener tu producto o servicio en el gusto del consumidor. Mi consejo es: emprende solo si te apasiona lo que vas a hacer, no te compares con nadie y no desistas.”
Apasionada por reunirse con su familia y amigos, ver series o películas, leer e investigar sobre temas de su interés así como cuidar su persona. Uno de sus sueños es que Pink Market prospere y le de muchas satisfacciones durante el camino, que pueda ver y disfrutar con su familia y amigos.
“Acércate con las diferentes Comunidades de emprendimiento, Asociaciones o grupos que tengan tu mismo enfoque y vayan por metas similares dense la mano y recomiéndense. Juntas podemos más”
Aprovecha los descuentos que las emprendedoras locales tienen para ti, presenta los cupones de tu interés en sus establecimiento y apoya al comercio local.