Dossier castellano (actualizado 13-8-2013)

Page 1

DOSSIER INFORMATIVO

caste llano

>>ACTUALIZADO (13-08-2013)

SUMARIO 8/10

consolidando el #MuroPopular herriharresia.net | herriharresia@gmail.com


DOSSIER INFORMATIBOA:

8/10 SUMARIOA

caste llano

INTRODUCCION El pasado 3 de julio el Tribunal Supremo realizó la “vistilla” para estudiar el recurso presentado ante la sentencia que condenaba a 6 años de prisión a Maider, Aritz, Mikel, Luis y Xapo. Ante esta “vistilla”, decenas de ciudadanas y ciudadanos abrieron las puertas de sus casas a los y la encausada y ést@s decidieron desobedecer a los tribunales españoles y se escondieron para poder seguir con su militancia política y para mostrar su disconformidad con el proceso judicial. Mientras llegaba la sentencia la sociedad de Euskal Herria ha realizado su propio juicio y ha decidido absolver a l@s 5 acusad@s. Sin embargo, la sentencia del Tribunal Supremo llegó el 23 de julio, la cual absolvía a Maider, Aritz y Mikel pero reafirmaba la condena de 6 años contra Luis y Xapo. En consecuencia, estos dos últimos están en busca y captura y siguen escondidos para poder seguir con su militancia política. Mikel quedó libre el 30 de julio, tras casi 5 años en la cárcel. Euskal herri ano está dispuesta a aceptar esta sentencia, solo concibe la absolución de l@s 5 activistas políticos. A partir de ahora seguiremos trabajando para denunciar este y otros juicios políticos y seguir apoyando a Luis y a Xapo.

herriharresia.net | herriharresia@gmail.com


DOSSIER INFORMATIBOA:

8/10 SUMARIOA

caste llano

ANTECEDENTES Entre agosto y octubre de 2008, la policía española detuvo a Luis Goñi, Xabier Sagardoy, Maider Caminos, Mikel Jimenez y Aritz Azkona, acusados de ser miembros de las organizaciones políticas Ekin o Segi. Junto a ellos, a finales de agosto y principios de septiembre, la policía se llevó a otros cuatro ciudadanos vascos, los navarros Alberto Lopez, Amaia Legarra, Maitane Intxaurraga y Noe Lopez. Muchos sufrieron incomunicación, tortura y la cárcel. Especial fue el caso de Alberto. Un coche de la policía provocó un accidente chocando contra su auto y estuvo secuestrado durante cinco días. Durante los días que duró la incomunicación nadie supo dónde estaba Alberto, nadie sabía que había sido detenido. Además, tuvo que ser hospitalizado debido a los golpes que sufrió. Esta redada policial fue la primera de muchas otras. Tras esta primera, el 30 de septiembre de 2008, la Policía española detuvo a Ibai Azkona, Iker Araguas, Gorka Sueskun y Mikel Flamarike en Iruñerria. El 6 de octubre hubo una tercera ola de detenciones, donde Iker Aristu, Iñaki Marin, Diego Octavio y Mikel Marin fueron encarcelados. Ser un militante vasco independentista conllevaba riesgo de ser encarcelado. Pasaron tres años en prisión hasta que la Audiencia Nacional los juzgo en octubre y noviembre de 2011. Maitane, Amaia, Noe y Alberto fueron absueltos. Este último pasó tres años y cuatro meses encarcelado bajo una acusación de la que después fue absuelto. A Luis, Xabier, Maider, Mikel y Aritz, por el contrario, se les impuso una condena de seis años. El 16 de diciembre de 2011 Maider, Aritz y Luis, junto a Alberto Lopez, quedaron en libertad. Xabier Sagardoy, por su parte, volvió a casa el pasado 12 de mayo, mientras que Mikel sigue en prisión debido a otra condena. Después de varios aplazamientos, el próximo 3 de julio, el Tribunal Supremo estudiará las condenas impuestas por la Audiencia nacional, con la amenaza de que estos cuatro jóvenes regresen a prisión. Estos cuatro ciudadanos vascos pueden volver a la cárcel por su militancia política, precisamente por luchar públicamente en favor de los derechos civiles y políticos que a ellos se les niegan.

herriharresia.net | herriharresia@gmail.com


DOSSIER INFORMATIBOA:

8/10 SUMARIOA

caste llano

XABI y LUIS DETENCIÓN Y TORTURA

En una operación realizada el 24 de agosto de madrugada, Luis fue detenido en Barañain y Xabier en Tierra Estella. Tanto uno como el otro pasaron cinco días incomunicados, sufriendo torturas en los interrogatorios realizados por la Guardia Civil. Así es como han logrado las confesiones autoinculpatorias que sirven como principales pruebas contra ellos. Además, fueron en estas declaraciones bajo tortura cuando salieron los nombres de muchos otros vascos detenidos con posterioridad.

Luis Goñi

Xabier Sagardoy “Xapo”

La Guardia Civil apareció en casa de la familia de Luis hacia las 5 de la mañana. Un registro que se alargó más de cuatro horas sin que mostrasen ninguna orden judicial. Los registros se extendieron a una bajera y al bar Akelamendi de Barañain. Xabier, por su parte, fue detenido en un pueblo de Tierra Estella. Cuatro personas encapuchadas se bajaron de un coche y detuvieron al joven hacia las 6 de la mañana. Hasta las 10.30 no fue trasladado a su casa, donde el registro duró dos horas. De allí, lo llevaron al gaztetxe de Barañain. Tras sufrir cinco días de incomunicación, pudieron hablar con los abogados una vez estaban en la cárcel. Entonces pudieron denunciar lo padecido durante los cinco días y cuatro noches anteriores. Amenazas, ahogarles con la bolsa en la cabeza hasta perder el conocimiento o recibir golpes por todo el cuerpo fue habitual durante aquellos días. Les obligaron a realizar actividad física entre golpe y golpe e incluso les amenazaban con aplicarles los electrodos. Además de la tortura física, también intentaron machacarlos psicológicamente, haciéndoles creer que la pareja estaba detenida o que su madre estaba hospitalizada. Todo esto tenía como objetivo que se autoinculparan y que aprendieran de memoria las declaraciones que inculpasen a otros militantes vascos. Estas son las pruebas más importantes que tiene la Audiencia Nacional para juzgarles.

El Tribunal Supremo ha decidido reafirmar la condena de 6 años de cárcel contra Xabi y Luis.

herriharresia.net | herriharresia@gmail.com


DOSSIER INFORMATIBOA:

8/10 SUMARIOA

caste llano

MAIDER

DETENCIÓN Y TORTURA

Maider Caminos

El 31 de agosto de 2008 la Guardia Civil detuvo a Maider Camino en Astrain, acusada de pertenecer a Ekin. En torno a las 20.00h la policía provocó un accidente para poder arrestarla. La intención de la Guardia Civil era que nadie se enterase de que había sido detenida, al igual que días antes habían hecho con Alberto Lopez, pero unas vecinas se acercaron pensando que era un accidente y Maider logró decirles quién era y porqué era detenida. Hasta las 2 de la madrugada no llegaron a casa de Maider a realizar el registro. Estuvo 4 días incomunicada a manos de la Guardia Civil, que volvió a utilizar la bolsa con ella con el objetivo de que relacionase con Ekin a más vascos. Al mismo tiempo, le ofrecieron la libertad y un sueldo de 2.500€ a cambio de su colaboración.

El Tribunal Supremo ha decidido absolver a Maider.

ARITZ y MIKEL Aritz Azkona

DETENCIÓN Y TORTURA

Aritz Azkona y Mikel Jimenez, en cambio, fueron detenidos el 10 de octubre de 2008 en las puertas de la Audiencia Nacional de Madrid cuando se iban a presentar a declarar voluntariamente. Pese a que la Guardia Civil pidió su incomunicación, pasaron tres dias en una detención comunicada para después pasar por delante del juez GrandeMarlaska. Antes de presentarse en Madrid ambos pidieron cita con el juez, pero este le limitó a contestarles que se presentasen en la Audiencia Nacional. A ambos les acusa de pertenecer a Segi.

El Tribunal Supremo ha decidido absolver a Aritz y a Mikel. Mikel recuperó su libertad el pasado 30 de julio. Mikel Jimenez

herriharresia.net | herriharresia@gmail.com


DOSSIER INFORMATIBOA:

8/10 SUMARIOA

herriharresia.net | herriharresia@gmail.com

caste llano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.