Seremi educación

Page 1

cian magenta amarillo negro

Educación de Adultos: Volvamos a abrir el baúl de los sueños El Plan de Alfabetización “Contigo Aprendo” es una iniciativa educativa de alfabetización y postalfabetización impulsada por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet dirigida a personas jóvenes y adultas. Se desarrolla en trece regiones del país incluida Aysén. Permite adquirir las competencias para leer, escribir y conocimientos básicos de matemática y poder con ello iniciar o continuar una trayectoria educativa. El año 2015 está iniciativa llegó a un universo cercano a las 7000 personas, cifra que se espera aumentar este 2016. Desde el año 2000 al 2009 ha permitido mejorar las competencias de más de 17.000 chilenas y chilenos. Como parte del fortalecimiento de la educación pública, la educación de adultos que por mucho tiempo se vio relegada, hoy además es revitalizada con mucha fuerza no sólo con este tipo de programas de alfabetización sino también con la puesta en marcha de 40 establecimientos de adultos que se convertirán en centros de educación permanentes, dotados de material y equipamiento para mantener y acoger en el sistema educacional a jóvenes y adultos que provengan de contextos vulnerables. Estos centros funcionarán en el marco de una educación a lo largo de la vida, abiertos a la comunidad y capaces de ofrecer una infraestructura referencial en la comuna y que responda a las necesidades de aprendizaje de personas jóvenes y adultas de su entorno, no sólo a través de programas curriculares sino también a través de otros programas que den cuenta de un desarrollo integral para quienes asistan. Uno de estos centros se ubicará en nuestra capital regional concretándose de esta manera el compromiso de la presidenta Michelle Bachelet de posicionar nuestra escuela pública como motor del sistema educativo incluyendo también a nuestra población adulta en este desafío país de construir una educación de calidad, integral e inclusiva.

Plan de Alfabetización Región de Aysén

Capacitacion de monitores 2015 Camen Julia Cheuquepil, participante de Alfabetización testimonio Lanzamiento 2016

-Grupo Alfabetización Chile Chico Grupo de Alfabetización Puerto Aysén

Según los datos oficiales, cerca de cinco millones de personas no han terminado sus estudios básicos o medios y, de ellos, un millón tiene menos de cuatro años de escolaridad o no sabe leer y escribir. Como gobierno de la Nueva Mayoría estamos empeñados en garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los ciudadanos en Chile, incluidos nuestros adultos, porque entendemos que esta es la única vía para dar reales oportunidades de desarrollo a todas las personas y para generar una sociedad que sea más equitativa e inclusiva. En un párrafo del texto “Mirando hacia la libertad. La importancia de la educación en mi propia vida”, editado por el Ministerio de Educación, que reúne prosa y poesía escrita por internos que asisten a educación de adultos en centros penitenciarios se lee: “Vuelvo a abrir el baúl de sueños y las ganas de tener una nueva vida y ser un nuevo hombre. Para eso he retomado mis estudios en un colegio que atiende a todos los que aún tienen sueños y no han perdido la esperanza de ser mejores…”.

Patricio Bórquez Antimán Seremi de Educación Región de Aysén.

Grupo de Alfabetización Ñirehuao


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.