Suplemento Bitácora de A y s én par t e II 20 13 Ay 201
8
Diario El Divisadero
Benjamín Bañados: Un pionero de la construcción
Don Samuel Benjamín Bañados Aliaga, llegó a la región a los 32 años junto a la empresa que vino a construir el trabajo del agua potable y alcantarillado en el gobierno de Eduardo Frei Montalva, en esos años era la única empresa que trabajaba con Obras Hidráulicas (D.O.S.), además del agua también estanques para Puerto Ibáñez y estanque de 300 m3 de Puerto Chacabuco. Nació en Valparaíso se vino a la región acompañado de su familia, Irma Salinas Delgado su esposa y 3 de sus cuatros hijos, Raquel del Carmen, Susana Beatriz, Moisés Gerardo, Daniel Elías y Juan Esteban el menor nació en Puerto Aysén, llegaron en primera clase en el Alcazar en el mes de agosto de 1968, cuando llegó estaba nevado en Puerto Chacabuco, venía con terno y de verano y la nieve que lo recibió medía 45 centímetros.
Estuvo a cargo del estanque de 300m3 y se quedó para siempre en esta región a pesar del clima adverso que lo recibió. En la actualidad se encuentra viudo, ya que su esposa falleció en el año 2007, pero está muy arraigado a esta tierra, donde vio crecer y educarse a todos sus hijos.
Cápsulas PUERTO AISÉN 1935 Cuando el 11 de diciembre de 1928, el Intendente Marchant informaba sobre “su” capital aisenina, manifestaba: “Puerto Aisén es hoy una población de más de mil quinientas almas, dotada de buenas calles, aceras y de espléndido alumbrado que se inauguró durante las Fiestas Patrias, merced a la iniciativa del incansable alcalde don Ciro Arredondo.” La Provincia se creó el 28 de enero de aquel año, fijando la sede administrativa en el Puerto. El crecimiento demográfico y una correcta planificación urbana (que no temía al río abrazador) muestra ya, a siete años de su creación oficial, una pequeña ciudad modelo. Fe de ello es el documento elaborado por la Asociación de Aseguradores de Chile y que mostramos, como primicia, a continuación. El capitalismo globalizado (Lloyd de Londres) estaba aquí.
Bibliografía: a)
Resumen del libro de Danka Ivanoff Wellman,»La Guerra de Chile Chico o los Sucesos del Lago Buenos Aires». Preparado por Fidias López Valenzuela. Marzo 2012. b) Nilda Cruces/Patagonia Panorama, sitio web. c) De la Trapananda al Aysén de Mateo Martinic B. d) Página web Ilustre Municipalidad de Chile Chico
bitacora2.pmd
9
02-10-2013, 16:01