Veracruz, Ver. a Domingo 12 de Mayo de 2019
eldictamen.mx
Año- 121
PRECIO $10
No. 43779
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Falta mucho en educación: AMLO
SUFRIDO EL PASE Un gol de Sagal en la
Se construirán escuelas en zonas marginadas para fortalecer a los niños y niñas
pero apareció Andre Pierre Gignac para meter a los felinos a semifinales
1:1 GLOBAL
AGENCIAS / EL DICTAMEN
2:2
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a diputados y senadores por la aprobación de la reforma educativa, pues reiteró que la aplicada durante el sexenio anterior “afectaba mucho al magisterio”. El mandatario destacó el respaldo que ha tenido por parte de los legisladores en las modificaciones constitucionales que él ha propuesto. “Le digo a los maestros de educación normal o de educación indígena que ya se canceló la mal llamada reforma educativa, ya los diputados y senadores cancelaron esa mal llamada reforma educativa que afectaba al magisterio y ahora hay una nueva para mejorar la educación sin faltarle al respeto
Reafirmó su compromiso con los menores y los maestros para mejorar las condiciones de enseñanza en escuelas de México.
SEÑALÓ QUE LOS MAESTROS TENDRÁN MEJOR PRIVILEGIOS CON LA APROBACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA a maestras y maestros. “Por eso agradezco mucho la presencia de senadoras, porque los legisladores nos han
apoyado, me han respaldado, ya ha habido muchos cambios a la Constitución”, dijo. “En materia educativa falta mucho, hay que terminar de construir escuelas, hay que garantizar que los niños vayan bien alimentados a la escuela o que en la escuela haya alimentación”, dijo. “Garantizar que se tengan becas y regularizar la situación de los maestros porque hay maestros federales, estatales. Todo eso hay que homologarlo,
PURO TRÁMITE
León hace valer su condición de 'Rey de la Selva' ante unos Xolos que vendieron cara la eliminación
que sea igual, un solo sistema, federalizar la educación”. “Les digo a los maestros de educación normal, indígena, que ya se canceló la mal llamada reforma educativa, ya antier los diputados y senadores ya cancelaron esa mal llamada reforma educativa que afectaba al magisterio”, señaló. “Ahora hay una nueva reforma educativa para mejorar la educación, sin faltarle el respeto a las maestros y los maestros”, finalizó.
Oaxaca, en emergencia por fuertes incendios
Se salvan mexicanos de la horca y regresan
Principal 4
Principal 4
Alertan inundaciones en terreno de refinería
Se entrega dueña del Colegio Rébsamen REDACCIÓN/EL DICTAMEN
La deforestación del manglar aceleró el daño del ecosistema local al romper la barrera natural que detenía el flujo de agua del Golfo de México. que supervisa la seguridad industrial y la protección ecológica en el sector petrolero, porque el desmonte “se realizó sin la autorización de Cambio de Uso de Suelo Forestal, ni con la autorización en materia de impacto ambiental, que son esenciales para una obra de esta naturaleza”.
entre ellas 19 niños; por lo que se le investiga por homicidio culposo. Lo que aún queda en pie de la escuela es un recordatorio constante de uno de los peores sucesos del sismo del 2017 en CDMX, el Colegio Rébsamen, es el edificio colapsado donde la mayoría de los muertos y heridos eran menores de edad. Luego de ser capturada en un restaurante de la demarcación Tlalpan y permanecerá en la Procuraduría General de Justicia de la capital, la directora y dueña del Colegio Enrique Rébsamen, Mónica García Villegas, fue trasladada al reclusorio de Santa Martha Acatitla.
DEPORTES 1
Contra las
cuerdas
Se desploma avioneta en Tres Valles
Para avanzar a semifinales, la Máquina deberá vencer a su “coco”’, el América, y ponerle fin a cuatros años de paternidad azulcrema
AGENCIAS / EL DICTAMEN
SSP implementó un operativo para encontrar a los sujetos que presuntamente estaban armados y que viajaban a bordo del avión que se incendió al caer.
La directora y dueña del Colegio Rébsamen, Mónica García Villegas, siniestrado durante el terremoto del 19 de septiembre de 2017, se entregó a las autoridades de la Ciudad de México. La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México había informado el pasado 30 de abril, que se mantenía vigente la orden de aprehensión en su contra, así como una recompensa de hasta 5 millones de pesos por información sobre su paradero. Las autoridades buscaban a García Villegas debido a que incurrió en irregularidades en la construcción del colegio donde murieron 26 personas,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
deforestada. Aunque en febrero disminuyó un poco el agua, en marzo creció de nuevo. Los problemas de la refinería también son legales. En noviembre, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) presentó una denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente, el órgano federal
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La deforestación del manglar para construir la nueva refinería de Pemex aumentó el riesgo de inundaciones en Dos Bocas, Tabasco, dijeron ambientalistas. “La zona se va a convertir en un pantano enorme”, señaló Fernando Álvarez Nogueda, especialista del Instituto de Biología de la UNAM, quien recalcó que los manglares también son un muro natural contra los huracanes. El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que la obra estará en tres años y su costo será de 8 mil millones de dólares. Durante una investigación realizada por un medio de comunicación nacional, desde octubre los cuerpos de agua comenzaron a cubrir cada vez más y más espacio de la zona
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Hechos 4
Creará gobierno empresas para servicios de Internet Principal 4
La directora fue trasladada al reclusorio de Santa Martha Acatitla, por irregularidades en los hechos ocurridos con el sismo de septiembre de 2017.
No toleraremos a migrantes que violen leyes: Sánchez Principal 4
Encuentran decenas de cuerpos en Guadalajara Principal 4