El Dictamen 17 de Marzo de 2019

Page 1

Veracruz, Ver. a Domingo 17 de Marzo de 2019

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $10

No. 43723

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Alarma nivel de violencia de género 0-2

¡Ni tan sagrado! Chivas vuelve a caer en el Clásico y firma una semana espantosa

En promedio nueve mujeres son asesinadas diariamente en México y muchos de los casos podrán calificarse como feminicidios

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DEPORTES 1

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

PRINCIPAL 9

Inauguran foros para Plan de Desarrollo

En México, la violencia contra las mujeres ha alcanzado los niveles alarmantes, señaló la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Diana Álvarez Maury. Señaló que -en promedionueve mujeres son asesinadas diariamente en México y muchos de los casos podrán calificarse como feminicidios. Destacó que, para combatir esta crisis, se requiere conocer la verdadera magnitud del fenómeno, por lo que, dijo, será importante impulsar la sistematización de la información sobre los feminicidios en todas

En promedio cerca de nueve mujeres son asesinadas dónde podría catalogarse como feminicidio. las entidades del país. Expresó también su preocupación por la incidencia de agresiones sexuales en contra de las mujeres y recordó que, tan sólo en 2016, cerca de 11 millones de mujeres mayores de 15 años vivieron esta situación. Detalló que en 2017 se registraron casi 30 mil víctimas del delito por cada 100 mil habitantes y reconoció que la atención integral a las personas afectadas aún es muy deficiente, a pesar de cada vez son más los mexicanos que se encuentran en esa situación. Aseveró que la participación

ciudadana será un motor para proteger el pleno ejercicio de los derechos humanos y el desarrollo democrático. Indicó que el Estado mexicano debe garantizar el ejercicio de las libertades cívicas, garantizar condiciones de paz y justicia, propiciar la prosperidad y el desarrollo, además de consolidar una visión de justicia y Estado de derecho apegada a los derechos humanos. Destacó que sin importar la manifestación de la inseguridad, el gobierno federal debe identificar con claridad los fenómenos

PRINCIPAL 2

emergentes que significan riesgos mayores y definir estrategias y políticas públicas que deriven en acciones adecuadas, cuto camino debe estar guiado por la ley y una visión humanitaria, así como para la protección de las mujeres y niñas del país. Cabe recordar que en días pasados, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no habrá excepciones en la cancelación de recursos económicos para organizaciones de la sociedad civil, incluyendo a aquellas que atienden a mujeres maltratadas en refugios.

PRINCIPAL 2

Reprograman arribo de escuela español a Veracruz AGENCIAS / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Impulsarán en Veracruz la generación de energía limpia

HECHOS 3

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Matan a periodista en Sonora

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Buscamos erradicar la corrupción: Urzúa EL DICTAMEN / REDACCIÓN / CIUDAD DE MÉXICO

El Plan Nacional de Desarrollo planteará las estrategias para acabar con la corrupción en México y para lograr mejores condiciones de vida en el país, aseguró el secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa. En la apertura del foro “Planeando Juntos la Transformación de México” para recabar las propuestas de organizaciones sociales que se integrarán al Plan, Urzúa explicó las razones que han llevado a que México no tenga el desarrollo que podría tener. Hay barreras que impiden que el crecimiento permee en un mayor desarrollo económico, las cuales tienen que ver con la mala asignación de los recursos, el débil estado de derecho, los elevados niveles de corrupción, las condiciones iniciales desfavorables para ciertos segmentos de la población, la falta de competencia en algunos mercados, las barreras a la apertura comercial, los bajos niveles de acceso y uso de instrumentos

HECHOS 1

Se mantiene el estado en zozobra por violencia

AGENCIAS / EL DICTAMEN

EL DICTAMEN

ORFIS mantiene 111 procesos de investigación por daño patrimonial

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

ESTADO 1

La licenciada Bertha Ahued Malpica, directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, recibió la visita de Leopoldo Sánchez Cruz, director general de la Agencia Estatal de Energía, acompañado del empresario Rubén Darío Carrasco Mora y José Aguilar.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa. financieros, y los pocos incentivos para fomentar el desarrollo de ciencia, tecnología, e innovación”, puntualizó el secretario de Hacienda. El combate a la corrupción es uno de los principales ejes de actual gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador. 3.1 millones de personas entregaron sobornos que ascendieron a

7 mil 218 millones de pesos para gestionar algún trámite. Se estima que en 2016 las empresas desembolsaron alrededor de mil 612 millones de pesos en sobornos y que 6 de cada diez incurrieron en actos de corrupción para agilizar trámites y cuatro de cada diez lo hicieron para evitar multas y sanciones”, destacó la subsecretaria.

INTERNACIONAL 10

Suma Nueva Zelanda 50 víctimas tras ataque


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.