El Dictamen 8 de Abril de 2019

Page 1

Busca Elba Esther Gordillo la presidencia del SNTE

Michelle Bachelet se reúne con familiares de desaparecidos

Encuentran nuevos restos en fosas de Colinas de Santa Fe

Primera 10

Principal 11

Estado 1

Veracruz, Ver. a Lunes 8 de Abril de 2019

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $10

No. 43745

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Nestlé siembra dudas en suelo veracruzano Involucrados en su llegada no tienen claros los beneficios y pertinencia

El investigador del Instituto de Investigaciones Histórico – Sociales de la UV, lamentó que las autoridades sin considerar las implicaciones negativas productivas busquen el apoyo de trasnacionales. del tamaño de la Nestlé, con una inversión importante “requiere desesperadamente” de la aprobación ciudadana, razón por la cual, los gobiernos federal y estatal “están recurriendo a los viejo métodos del pasado para generar la imagen de un apoyo social a un proyecto de una transnacional”. El investigador del Instituto de Investigaciones Histórico – Sociales de la UV, lamentó que las autoridades sin considerar las implicaciones negativas productivas que va a tener la planta Nestlé, ahora desde el gobierno buscan el apoyo social a una trasnacional “cosa que nadie se imaginaba que iba a suceder”. Olvera Rivera afirmó que hay una oposición de los pequeños productores de café en Veracruz que se dedican a cultivar la variedad arábiga - clásica de la zona alta de Veracruz y de mayor calidad que la robusta- pero eso no lo ve el gobierno federal y estatal. Detalló que esta industria no ocupa el café

arábigo, sino el robusta y que casi no lo hay en México, sino que se produce más en Brasil, Vietnam y otros países. El que se instale la planta en Veracruz implica que los gobiernos favorecerán a Nestlé, para que los campesinos empiecen a sembrar el robusta, aun cuando en el mundo hay una sobre oferta de café en el mundo y por eso los precios han caído. “Esto es que hay más café produciéndose en el mundo que el que se consume. Si hacemos este proyecto de poner otras miles de hectáreas de café robusta en Veracruz, lo que vamos a hacer es que caiga más el precio del café, y que los beneficios para los nuevos productores de café robusta sean mínimos” advirtió. Finalmente, el investigador señaló que la instalación de la planta Nestlé y orillarlos a sembrar café robusta hará que sus plantíos de arábigo “caigan o terminen de quebrar por completo los campesinos que producen el café arábigo que son los de las partes altas”.

México debe prepararse para más migrantes: ONU

Está a punto de cumplir 37 años de navegar por todos los mares del mundo, se prepara para emprender el día 16 el Crucero de Instrucción Europa del Norte 2019

Principal 12

DEPORTES 1

Se destinarán 125 millones de dólares anuales para la promoción turística en México; “brindar seguridad y desarrollo también es promocionar”.

EL DICTAMEN

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

MANUEL PEREZ / EL DICTAMEN

Velero Cuauhtémoc, Orgullo de México

Pese a marcar un golazo, Jiménez y los Wolves son eliminados de la FA CUP

El turismo no se frenará si se combate la inseguridad: AMLO

REDACCIÓN/EL DICTAMEN

Los migrantes centroamericanos y de otros países que han entrado a México ya no sólo buscan llegar a Estados Unidos, “las tendencias que vemos en términos de aumento del número de personas que solicitan la condición de refugiados en México van en aumento”, dice el representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en México, El representante de la ONU indicó que esto se debe a la medida Mark Manly. que ha utilizado el presidente Donald Trump. “El país tiene que prepararse para este escenario”, dice, pues realidad es que la mayoría de que ha ido subiendo, que ven si bien se incrementa el número los indocumentados no buscan a México como su primer de solicitudes de refugio, la esa figura. “Hay un porcentaje destino”.

Fin del sueño

EL DICTAMEN

Productores de café en la entidad veracruzana, señalan que la instalación de la planta industrial Nestlé es un “proyecto suicida”, porque a corto plazo los gobiernos federales y estatales coordinados con la Iniciativa Privada hablan de beneficios por la inversión, pero a largo será un “Desastre” para la tradicional cafeticultora, informó el investigador de la Universidad Veracruzana, Alberto Olvera Rivera. “Este es un proyecto suicida, para decirlo rápidamente y nos demuestra una vez más que hay una increíble incapacidad de evaluar proyectos no en el sentido económico de la inversión sino en las consecuencias a largo plazo de lo que se hace, se hace en el corto plazo parece beneficio porque hay inversión, pero a largo plazo va a resultar en el completo desastre de la cafeticultora tradicional veracruzana” expuso. Tras las declaraciones de la nueva Mesa Directiva de la Asociación del Consejo Nacional Independiente de Campesinos y Ecologistas A.C., encabezados por el ex priísta y ahora perredista, Constantino Aguilar Aguilar de que apoyan el proyecto de Nestlé para Veracruz, Rivera Olvera opinó que es un grupo más “reciclado” que busca empleo en la administración estatal ahora gobernado por el partido Morena. “Estamos viviendo el reciclamiento de los grupos corporativos del café, los viejos grupos priístas están buscando chamba donde la haya y ofreciendo sus servicios donde los requieran”. La construcción de una planta industrial

EL DICTAMEN

AVC NOTICIAS/EL DICTAMEN

Fuerte tormenta y granizo azotaron a Xalapa Estado 1

Irreversible daño por la explosión en Tlahuelilpan Principal 11

Tras recibir reclamos de la Iniciativa Privada por la falta de recursos para la promoción turística, el Presidente Andrés Manuel advirtió que las prioridades de su Gobierno en ese sector son el desarrollo de las zonas marginadas y el combate a la inseguridad. El Mandatario respondió así a la demanda de los hoteleros para destinar 125 millones de dólares anuales a la promoción turística de México. El Jefe del Ejecutivo explicó que para fomentar la llegada de más visitantes es necesario garantizar el desarrollo de las colonias marginadas que hoy rodean a los millonarios desarrollos turísticos de lujo. Además, consideró esencial reducir la violencia con

Busca Senado abrir debate sobre eutanasia Principal 11

una nueva estrategia de coordinación que coloque como prioridad la seguridad pública de los ciudadanos y no el combate al narco. “Esto es promoción turística, las dos cosas: el que vivan bien los trabajadores del sector, que no haya colonias marginadas, que se invierta para que haya bienestar y que se tenga seguridad para conseguir la paz y la tranquilidad, esto es muy importante”, expresó. En este último tema, López Obrador acusó a las pasadas administraciones de no impulsar la coordinación de acciones. “Antes, con todo respeto, la Secretaría de Marina hacía lo que correspondía, la de Defensa igual, hacían su trabajo la Policía Federal, las estatales, las municipales, pero no había coordinación”, señaló.

Llegan agentes fronterizos a México Principal 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Dictamen 8 de Abril de 2019 by El Dictamen - Issuu