eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Jueves 31 de Mayo de 2018
Año 120
No. 43435 Veracruz, Ver.
PRECIO $8
Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan Malpica Silva 1912-1960
Juan Malpica Mimendi 1960-1998
Bertha Rosalía Malpica Martínez de Ahued
El Dictamen/Redacción
Los buenos augurios para Veracruz en materia económica se fueron como agua entre los dedos en los últimos años, dejándole no sólo con una economía estancada, sino con una deuda interna que crece a pasos agigantados sin que el actual Gobierno Estatal haya podido contener la crisis. De acuerdo a datos oficiales, la economía del estado cayó en algunos sectores hasta en 7% durante los dos últimos años, lo que se traduce en miles de empleos perdidos o no creados; en resumen, las expectativas en la materia que la autoridad generó al finalizar los respectivos años fiscales, quedaron en prospecto. Incluso la industria petrolera, que en la entidad representa entre el 5 y el 6% del Producto Interno Bruto anual, no sale del atolladero, en gran medida por la pérdida de competitividad de Petróleos Mexicanos (Pemex) y una coyuntura internacional compleja, con precios bajos e inestables.
El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), a cargo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía precisa que la minería petrolera en Veracruz suma caídas que promedian el 1.3% anual. El problema principal del dato estriba en que dichos tropiezos repercuten directamente en otros sectores de la economía y cortan el flujo de efectivo, es decir la economía interna más básica. Muy lejos se encuentra la entidad de los 4.4 puntos porcentuales de crecimiento de la rama de los combustibles fósiles que presumía en 2012, o del 3.2% del incremento del PIB en el mismo año, según expertos. “En el caso de Veracruz todo se vuelve más complejo porque la economía tiene vasos comunicantes muy específicos, por lo cual es importante que se realicen esfuerzos comunes y precisos para sacarlo adelante”, explicó el economista Jonathan Heath.
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Economía estatal sigue estancada
LA DEUDA, OTRO PESAR: Para colmo, la deuda pública es un grillete del cual la entidad no ve posibilidades de salir, sobretodo ante la inoperancia del gobierno estatal de renegociarla bajo un modelo no leonino, como el que sufre actualmente. La proporción del pasivo es de 108%, es decir, el monto de éste está por encima de los recursos que garantizan el pago a las sociedades crediticias, las cuales, al firmar los contratos con el anterior mandatario estatal, pusieron la condición que la tasa de interés fuera del 8%, casi al doble que a otros estados de la República.
Crece distancia entre candidatos
Encuestas revelan que López Obrador aumenta ventaja y que Meade se acerca al segundo lugar El Dictamen/Redacción
Encuestas publicadas el día de ayer revelaron que pese al incremento de los ataques entre los candidatos presidenciales, los números mantienen una tendencia, la cual marca que Andrés Manuel López Obrador no sólo mantiene el primer lugar de las preferencias electorales, sino que incrementó su ventaja. De acuerdo al estudio de opinión de Grupo Reforma, el tabasqueño marca una diferencia de 2 a 1 con respecto
al segundo lugar, puesto que tiene Ricardo Anaya del Frente por México. Lo más interesante de los resultados, en los que coinciden todas las casas encuestadoras, es que José Antonio Meade ya le pisa los talones a Anaya, por lo que de seguir con la tendencia podría llegar al tercer y último debate, a celebrarse el 12 de junio, como perseguidor de López Obrador.
Arranca su campaña en busca del voto Legislará para recuperar los valores en la familia Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La nuestra será una campaña muy distinta, de tierra, con la gente, en sus casas y sus sectores, para decirles que tenemos ganas de servirles, de ayudarles a mejorar, con el impulso a leyes que recuperen los valores en la familia, impulsen el empleo, la seguridad, la transparencia y la sustentabilidad, puntualizó Fabiola Balmori Durazo, candidata del PRI a la diputación local por el Distrito 14 de Veracruz. En su encuentro con la Li-
cenciada Bertha Ahued Malpica, subdirectora Ejecutiva de EL DICTAMEN luego del inicio de su campaña, la abanderada del Revolucionario Institucional, reiteró que va en busca de aquellos que tienen las ganas de darle la oportunidad a una persona con experiencia en el servicio público. “Será una campaña corta de apenas 30 días, pero muy intensa. Iré a pedirle a la gente de casa en casa poderle servir”, subrayó. Primera Sección | Pág. 8
La candidata del PRI a la diputación local por el Distrito 14 de Veracruz, Fabiola Balmori Durazo, muestra a la Licenciada Bertha Ahued Malpica, Subdirectora Ejecutiva de EL DICTAMEN, una litografía de la artista Mariana Estandía.
Piden justicia para periodista Alicia Díaz Que no quede impune el crimen cometido en Nuevo León El Dictamen / Redacción/ Xalapa
Primera Sección | Pág. 6
Primera Sección | Pág. 5 AGENCIAS/ EL DICTAMEN
ALINA KRAUSS / EL DICTAMEN
Los candidatos presidenciales se verán en el tercer y crucial debate el 12 de junio.
Fabiola Balmori impulsará el empleo y la seguridad
RAFAEL VAZQUEZ / EL DICTAMEN
AGENCIAS/ EL DICTAMEN
Visita EL DICTAMEN
Marchan en Xalapa por justicia para la periodista veracruzana Alicia Díaz González.
Familiares y amigos de la periodista veracruzana Alicia Díaz González asesinada en Nuevo León, realizaron una marcha por el centro de Xalapa para pedir que la Fiscalía de ese estado agilice las investigaciones y dé con los responsables. Walberto Díaz hermano de la comunicadora, encabezó esa protesta en la que pidieron
justicia. En lo que dijeron era una marcha simultánea en Monterrey y Martínez De la Torre, recordaron que Alicia fue asesinada el pasado 25 de mayo en Monterrey, Nuevo León y así pasó a ser parte de la larga lista de mujeres asesinadas en México, “el país de la impunidad”. Primera Sección | Pág. 14
Ayer se confirmó, por medios de comunicación, que la ex primera dama veracruzana sí vive en Londres con sus hijos.
Desvío del DIF con Macías alcanzaría los 415 mdp Investigación revela que el monto final cuadruplicaría los 112 de la acusación actual
Sin acceso a identidad de género, 300 mil transexuales
Fiscalía solo pone atención a casos mediáticos: Solecito
Primera Sección | Pág. 14
Primera Sección | Pág. 14
En quiebra cincuenta empresas xalapeñas ESTADO | Pág. 1
Antonio Benítez deja delegación del IMSS Primera Sección | Pág. 11