El Dictamen 22 de Septiembre 2018

Page 1

Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Septiembre de 2018

eldictamen.mx

Año- 121

PRECIO $8

No. 43549

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL Fundado el 16 de septiembre de 1898 Juan malpica silva 1912-1960

juan malpica mimendi 1960-1998

Bertha rosalia Malpica martínez DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA general

Hasta junio sumaba 9 casos de asesinatos, atentados, tortura y desaparición Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

C

on el asesinato del dirigente municipal del PAN en Papantla Héctor Guevara Guzmán y su hijo, el miércoles en ese municipio del norte del estado, Veracruz se mantiene entre las entidades del país con mayor número de crímenes políticos, a la par de Guerrero, Oaxaca, Puebla y el Estado de México. El informe de Violencia Política en México 2018 de Etellekt Consultores, indica que durante el pasado proceso electoral de los 110 políticos asesinados en el país, 28 eran precandidatos y 13 más candidatos, para un total de 41. Pero además, durante el periodo de septiembre de 2017 a junio de 2018, se registraron en el país 382 agresiones contra políticos; 119 de ellas fueron amenazas y actos de intimidación. En el reporte también destacan 14 secuestros y 47 contra familiares de políticos. A su vez, la plataforma “Primer Atlas de Riesgo Político-Electoral

en México” indica que en la entidad veracruzana, hasta el mes junio, ha sumado un total de nueve casos en “grado 2” de violencia que integra casos de asesinatos, atentados, tortura y desaparición. Otra estadística que refleja la violencia política en Veracruz, es la de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) la cual indica que del 2012 a 2017 los municipios donde se registraron casos de violencia política fueron: Villa Aldama (1), Orizaba (1), Xalapa (9) y Córdoba (2).

El último suceso fue el asesinato del dirigente local del PAN en Papantla el 19 de septiembre En datos de mayor precisión la consultora Etellekt indica que durante el proceso electoral 2018 se registraron un total de 401 agresiones globales en contra de políticos y candidatos en 31 estados y 263 municipios (más del 10 por ciento de los municipios del país). En ello se han documentado desde intimidaciones y amenazas, ataques a

familiares, agresiones con armas de fuego, físicas, asaltos con violencia. Los estados de Guerrero (23), Oaxaca (19), Puebla (13) y Veracruz (8) son los que registran un mayor número de agresiones. La coalición del PRI con los partidos Verde Ecologista de México y Nueva Alianza ha sido la más golpeada con 44 asesinatos de políticos. La coalición de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) registra 43 asesinatos; le sigue, con 18 aspirantes muertos, la alianza de Morena con los PT y Encuentro Social (PES). Entre los casos recientes de asesinatos políticos en Veracruz se recuerdan el de Yendi Guadalupe Torres Castellanos, exfiscal Especializada en Delitos Sexuales y contra la Familia en noviembre del año pasado en Pánuco; Víctor Manuel Espinosa Tolentino, presidente de Ixhuatlán de Madero, emboscado por pistoleros en el 2017; Francisco Rafael Mendoza, contador de la Tesorería de Juchique de Ferrer; Francisco Animas, director de regional de Sagarpa en Naranjos; Juan Camilo Castagné, coordinador de la Policía Federal, asesinado a tiros en Cardel en junio del 2017; Víctor Molina Dorantes, exalcalde de Colipa, asesinado en enero del 2018, entre otros.

Sección 32 pide seguridad para los maestros El Dictamen / Redacción

Lázaro Medina Barragán, secretario general de la Sección 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pidió a las autoridades estatales asumir su responsabilidad en el tema de seguridad hacia los maestros. “Tal pareciera que quieren que nos convirtamos en policías o que nos hagamos cargo de la seguridad (de los agremiados) y eso no va a suceder”, manifestó. Medina Barragán advirtió que es clara la pretensión de que sea la organización sindical la que atienda el rubro de la seguridad. Luego de que el secretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, declaró que la

Escuelas en la zona serrana de la entidad pasaron un mes sin maestros ante la violencia de la que han sido víctimas.

México será potencia económica: AMLO Asegura se convertirá en ejemplo de desarrollo y bienestar El Dictamen / Redacción / Sonora

¡Pronto habrá humo blanco! AGENCIAS / EL DICTAMEN

Yon de Luisa aseguró que luego de entrevistar a más de 24 técnicos, la FMF está en situación de elegir la mejor opción para el TRI.

Desconocen cuándo se abrirán módulos para licencias PRIMERA 05

Anulan elección de alcalde de Coyoacán Por uso de programas sociales con fines electorales y violencia política PRIMERA 12

El presidente electo Andrés Manuel López Obrador sostuvo que México se convertirá en una potencia económica y en un ejemplo de desarrollo y bienestar en el mundo, al destacar las diferentes “cortinas” para el impulso económico y al empleo que se establecerán desde el sur hasta el norte del país. “Ya no queremos que se siga humillando a nuestro pueblo. El mexicano va a tener trabajo donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres, donde están sus culturas”, dijo mediante un video en Twitter desde San Luis Río Colorado, Sonora.

Dijo que en 3,180 kilómetros desde Matamoros, Tamaulipas, hasta Tijuana, Baja California, con 30 kilómetros de ancho, se declarará una zona libre que sea la “última cortina” donde se detengan los mexicanos para que cuenten con trabajo y no se vean obligados a cruzar al otro lado de la frontera. Ahí bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a 8.0% y el Impuesto sobre la Renta (ISR) a 20%, además de que salario mínimo aumentará al doble para que los mexicanos no se vean obligados a emigrar o lo hagan por gusto, no por necesidad. Expresó que el plan comenzará en el sur, en el Suchiate, en Tapachula, en el Soconusco, con el Tren Maya y con la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DEPORTES 01

Sección 32 no lo ha “buscado” para tratar los casos de violencia que la organización denunció, a pesar de que el Gobernador afirmó que “tendrían contacto”, el líder magisterial advirtió que no caerán en provocaciones. “Vamos a ajustarnos para lo que fuimos electos, para defender los derechos de los trabajadores, para defender la educación pública”, expresó. El dirigente expresó su pesar por las respuestas que nos dan en las reuniones y pláticas que hemos tenido con las autoridades del ramo. Que cada quien haga lo que le corresponde, repito, no debo caer en ninguna provocación y no voy a hablar de asuntos que no corresponden a este momento, en donde los maestros recuerdan con dolor la partida de nuestro gran líder (Callejas Arroyo) dijo previo a la ceremonia con motivo del primer aniversario luctuoso del maestro Juan Nicolás Callejas Arroyo, en el Panteón Xalapeño.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Violencia política azota a Veracruz

AGENCIAS / EL DICTAMEN

SNTE: quieren que nos hagamos policías

Visitan alumnos de CESUVER la exposición de El Dictamen PRIMERA 08

Andrés Manuel López Obrador encabezó acto público en San Luis Río Colorado, Sonora, como parte de la gira de agradecimiento.

Facebook: El Dictamen Twitter: @ElDictamen

OPINIÓN Atila 7 7 Buenos Días Blanca Esthela 7 Maricarmen Delfín 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.