Edición 5 de noviembre de 2021

Page 3

PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 5 de Noviembre de 2021

Ante la falta de asignación de recursos pendientes, el Colegio de Abogados de Veracruz advirtió del riesgo de que el Poder Judicial del estado no pueda cubrir aguinaldos y algunas otras prestaciones a trabajadores, como lo han expresado algunos integrantes del sindicato. Por ello, Braulio Terán del Valle, presidente del Colegio de Abogados, expresó la solidaridad del gremio y pidió a la Legislatura del estado y al Tribunal Superior de Justicia la asignación de los recursos pendientes, en tanto se propone un presupuesto mayor para atender las necesidades básicas del Poder Judicial. En declaraciones a medios reiteró el llamado al Congreso local y al Tribunal, para que pongan especial atención en este presupuesto, ya que quien también se ve afectado con una indebida participación económica es todo el funcionamiento en juzgados, los justiciables y los abogados que son los que más hacen uso de las instalaciones. “Es por ello nuestra preocupación, porque este presupuesto sea atendido, además de las carencias en que se encuentra desarrollando en este momento

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

El Colegio de Abogados de Veracruz AC, encabezado por Braulio Terán del Valle, advirtió del riesgo que el Poder Judicial del estado no pague aguinaldos a trabajadores. el Poder Judicial”, anotó. Recordó que de 502 millones de pesos que se debían entregar al Poder Judicial del estado para concluir su labor, solamente fueron dirigidos 188 millones de pesos, es decir más de 300 millones de pesos que le hacen falta para concluir el ejercicio al Poder Judicial. Insistió en que este faltante va a provocar una detención en la operación por parte del Poder Judicial, pero más aún el temor expresado por el sindicato y compañeros que trabajan en el Poder Judicial es que no se les llegue incluso a cubrir el pago de sus prestaciones laborales como el aguinaldo. En ese sentido, insistió, el Colegio de Abogados de Veracruz se suma a la petición de los empleados del Poder

Judicial para que se asignen los recursos faltantes “Hacemos un llamado al Congreso del estado para que atiendan las necesidades básicas en materia de impartición de justicia, en donde tiene que ver mucho el presupuesto ya que algunas inversiones en las nuevas Ciudades Judiciales les han distraído parte de ello”, explicó. Por ello, remarcó Terán del Valle, hay un temor fundado de los trabajadores del Poder Judicial del Estado, en que no vaya a llegar ese pago de su salario y de su aguinaldo por la falta de recursos. Insistió en que el Congreso del estado debe elaborar un mejor presupuesto en favor de la impartición de justicia. Debe sensibilizarse ante las necesidades de los justiciables y ciudadanos veracruzanos.

CFE obligado a pagar a la familia de Bryan por daños y perjuicios: abogado El expresidente y actual miembro del Colegio de Abogados, Luis Alberto Martín Capistrán manifestó que, pese a que dentro del Código Penal no se puede imputar culpabilidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de manera directa por la muerte del niño Bryan Emanuel, quien cayera en una alcantarilla sin tapa de la paraestatal en el infonavit Chivería de esta ciudad, la empresa sí está obligada a responder por daños y perjuicios a familiares de la víctima. Al respecto, detalló que, aunque debería existir un responsable por esta tragedia, no hay una conducta delictiva propia para ejercer una sanción, toda vez que, dentro del Código Penal no establece algún argumento que permita ejercer una acción punitiva a alguien en específico. No obstante, el jurista admitió que, es responsabilidad de la CFE en su calidad de Empresa Socialmente Responsable y de clase mundial mantener en óptimas condiciones su infraestructura e instalaciones, sin embargo, es difícil prever lo que no es predecible, por ello, no existe conducta delictiva o alguien a quien se le pueda responsabilizar. “Sí se le puede responsabilizar a la CFE en cuanto al

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza/ El Dictamen

El expresidente y actual miembro del Colegio de Abogados, Luis Alberto Martín Capistrán. pago de daños y perjuicios para que cubra los gastos luctuosos del menor para que, en el caso de que haya un daño moral, también se cuantifique este en dinero y sea resarcida la familia que justo lo merece. La empresa tiene la obligación de dar mantenimiento a sus instalaciones, así como andan cortando la luz deben destinar cuadrillas para supervisar sus instalaciones. Hoy vemos un deceso y esto si es algo que la CFE debe de prever”, argumentó. El letrado indicó que, después de este terrible hecho, el llamado es a que la CFE redoble acciones y fortalezca

el trabajo de supervisión de sus instalaciones, porque, en esta ocasión se trató de una alcantarilla abierta, pero, mañana podría tratarse de un cable o un poste. Finalmente, Martín Capistrán consideró que, en temas legales, se requiere revisar el tema del robo de tapas de alcantarilla, pues se refiere que existe el delito de robo por parte de la persona que ejecuta la acción y encubrimiento de parte de la gente que compra objetos robados, por ello, pidió a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) que revise este tema para erradicar este delito.

Othón Hernández, coordinador panista y Bingen Rementería, vicecoordinador El dirigente estatal del PAN, Joaquín Guzmán Avilés, anunció a Othón Hernández Candanedo como coordinador del grupo legislativo en el Congreso local y Bingen Rementería Molina como el vicecoordinador. Cabe recordar que la bancada contará con ocho legisladores: Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Itzel Yescas Valdivia, Hugo González Saavedra, Bingen Rementería Molina, Enrique Cambranis Torres, Othon Hernández Candanedo. En la reunión, los diputados reconocieron la trayectoria política de Othon a quien feli-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen / Xalapa Ver.

El dirigente estatal del PAN, Joaquín Guzmán Avilés, anunció a Othón Hernández Candanedo como coordinador del grupo legislativo en el Congreso local y Bingen Rementeria Molina como el vicecoordinador. citaron por su nuevo encargo, pues confían en que representara a Acción Nacional de

manera digna. Los diputados locales tomarán protesta este viernes a las 11 de la mañana.

MC impulsará temas sociales de impacto Ruth Callejas Roldán, diputada entrante de LXVI Legislatura, visitó El Dictamen

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Advierten abogados que PJE podría no tener capacidad para cubrir aguinaldos

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

La agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano en la nueva Legislatura local de Veracruz tendrá mucho que ver con los temas sociales de impacto como la educación, la participación ciudadana, el impulso a una Ley Electoral justa, la reactivación de las fiscalías especiales y la atención al tema del feminicidio, entre otros renglones, expresó la diputada local electa, Ruth Callejas Roldán. En su encuentro con la Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, la diputada local entrante consideró que esta LXVI Legislatura está obligada a ejercer un nivel de debate muy alto, especialmente entre quienes repiten en las curules, ya que tienen un compromiso mayor de debate y propuesta para llevar a Veracruz a mejores niveles de desarrollo. En su caso, desde su formación como maestra de escuela, se pronunció por impulsar iniciativas que permitan poner en condiciones adecuadas a los planteles, ayudar a los docentes, a los trabajadores de la educación, y también a los niños y niñas. Destacó la necesidad de legislar para modernizar las escuelas y lograr un libre acceso a internet. Para ello, anotó, se requiere aumentar el presupuesto, lo cual se debe trabajar desde la Comisión de Presupuesto de la Cámara federal para equiparar ese presupuesto con Veracruz y otorgarles más recursos. Refirió que es una realidad el hecho de que los padres y los maestros siempre han tenido que

La Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, durante su encuentro con la diputada local de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán. absorber los gastos al interior de los planteles, especialmente ahora que por al abandono al que obligó la pandemia hay muchos centros escolares saqueados y con grandes adeudos de luz. “Las escuelas públicas no tendrían por qué pagar agua y luz”, analizó. Planteó priorizar la educación de la mano de la Federación y el estado. En su análisis, comentó que la Legislatura saliente deja muchos pendientes, fue un Congreso muy cuestionado por los temas constitucionales que les echaron abajo como la Reforma Electoral. En ese sentido se pronunció por impulsar una reforma electoral pero justa, ni anticonstitucional ni lastimosa. Sin embargo, expuso que quedan también temas económicos como la de recaudación del estado, el impulso al turismo en donde Veracruz tiene un potencial muy grande. También los estímulos a los productores agrícolas y ganaderos, y al sector empresarial que está muy lastimado. Si bien admite que Morena tendrá en esta Cámara una gran mayoría en su bancada, recomendó que esa mayoría debe utilizarse para las cosas buenas. “En nuestro papel de oposición decidimos ir solos, porque en coalición sería compartir principios,

ideales, estrategias y acciones, y ese sentido no comulgamos con muchos, pero seremos una oposición que dirá no cuando tenga que decirlo, y apoyará lo que tenga que ser, ya que hay iniciativas que pueden ayudar a Veracruz”, acotó. Insistió en que se debe trabajar de la mano y construir, como en el tema de la reactivación de las fiscalías especializadas, a las cuales se requiere dotarlas de recursos y personal. Recordó que ella fue víctima de violencia política, la cual denunció, pero “es la hora en que el OPLE no emite las medidas precautorias, en tanto Seguridad Pública apenas está tomando cartas en el asunto”. Admitió que existe un gran pendiente en el tema del feminicidio, por lo cual consideró que se debe apelar a esa alerta y trabajar con la Comisión de Equidad del Congreso. Se pronunció también por una Ley de Participación Ciudadana en donde la población participe en los temas de gobierno, que los ciudadanos exijan para que haya mejores resultados. “Si creo en ese trabajo entre los gobernantes y ciudadanos”, matizó la diputada Ruth Callejas Roldán al recalcar que desde la nueva legislatura trabajará para que servirle a Veracruz y ayudar a construir un mejor estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 5 de noviembre de 2021 by El Dictamen - Issuu