20 minute read

PRINCIPAL

Next Article
PRINCIPAL

PRINCIPAL

Advierten abogados que PJE podría no tener capacidad para cubrir aguinaldos

Rubén Licona Vázquez / eL Dictamen

Advertisement

Ante la falta de asignación de recursos pendientes, el Colegio de Abogados de Veracruz advirtió del riesgo de que el Poder Judicial del estado no pueda cubrir aguinaldos y algunas otras prestaciones a trabajadores, como lo han expresado algunos integrantes del sindicato.

Por ello, Braulio Terán del Valle, presidente del Colegio de Abogados, expresó la solidaridad del gremio y pidió a la Legislatura del estado y al Tribunal Superior de Justicia la asignación de los recursos pendientes, en tanto se propone un presupuesto mayor para atender las necesidades básicas del Poder Judicial.

En declaraciones a medios reiteró el llamado al Congreso local y al Tribunal, para que pongan especial atención en este presupuesto, ya que quien también se ve afectado con una indebida participación económica es todo el funcionamiento en juzgados, los justiciables y los abogados que son los que más hacen uso de las instalaciones.

“Es por ello nuestra preocupación, porque este presupuesto sea atendido, además de las carencias en que se encuentra desarrollando en este momento

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN El Colegio de Abogados de Veracruz AC, encabezado por Braulio Terán del Valle, advirtió del riesgo que el Poder Judicial del estado no pague aguinaldos a trabajadores.

el Poder Judicial”, anotó.

Recordó que de 502 millones de pesos que se debían entregar al Poder Judicial del estado para concluir su labor, solamente fueron dirigidos 188 millones de pesos, es decir más de 300 millones de pesos que le hacen falta para concluir el ejercicio al Poder Judicial.

Insistió en que este faltante va a provocar una detención en la operación por parte del Poder Judicial, pero más aún el temor expresado por el sindicato y compañeros que trabajan en el Poder Judicial es que no se les llegue incluso a cubrir el pago de sus prestaciones laborales como el aguinaldo.

En ese sentido, insistió, el Colegio de Abogados de Veracruz se suma a la petición de los empleados del Poder Judicial para que se asignen los recursos faltantes

“Hacemos un llamado al Congreso del estado para que atiendan las necesidades básicas en materia de impartición de justicia, en donde tiene que ver mucho el presupuesto ya que algunas inversiones en las nuevas Ciudades Judiciales les han distraído parte de ello”, explicó.

Por ello, remarcó Terán del Valle, hay un temor fundado de los trabajadores del Poder Judicial del Estado, en que no vaya a llegar ese pago de su salario y de su aguinaldo por la falta de recursos.

Insistió en que el Congreso del estado debe elaborar un mejor presupuesto en favor de la impartición de justicia. Debe sensibilizarse ante las necesidades de los justiciables y ciudadanos veracruzanos.

CFE obligado a pagar a la familia de Bryan por daños y perjuicios: abogado

isauRa tapia caRRanza/ eL Dictamen

El expresidente y actual miembro del Colegio de Abogados, Luis Alberto Martín Capistrán manifestó que, pese a que dentro del Código Penal no se puede imputar culpabilidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de manera directa por la muerte del niño Bryan Emanuel, quien cayera en una alcantarilla sin tapa de la paraestatal en el infonavit Chivería de esta ciudad, la empresa sí está obligada a responder por daños y perjuicios a familiares de la víctima.

Al respecto, detalló que, aunque debería existir un responsable por esta tragedia, no hay una conducta delictiva propia para ejercer una sanción, toda vez que, dentro del Código Penal no establece algún argumento que permita ejercer una acción punitiva a alguien en específico.

No obstante, el jurista admitió que, es responsabilidad de la CFE en su calidad de Empresa Socialmente Responsable y de clase mundial mantener en óptimas condiciones su infraestructura e instalaciones, sin embargo, es difícil prever lo que no es predecible, por ello, no existe conducta delictiva o alguien a quien se le pueda responsabilizar.

“Sí se le puede responsabilizar a la CFE en cuanto al

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN El expresidente y actual miembro del Colegio de Abogados, Luis Alberto Martín Capistrán.

pago de daños y perjuicios para que cubra los gastos luctuosos del menor para que, en el caso de que haya un daño moral, también se cuantifique este en dinero y sea resarcida la familia que justo lo merece. La empresa tiene la obligación de dar mantenimiento a sus instalaciones, así como andan cortando la luz deben destinar cuadrillas para supervisar sus instalaciones. Hoy vemos un deceso y esto si es algo que la CFE debe de prever”, argumentó.

El letrado indicó que, después de este terrible hecho, el llamado es a que la CFE redoble acciones y fortalezca el trabajo de supervisión de sus instalaciones, porque, en esta ocasión se trató de una alcantarilla abierta, pero, mañana podría tratarse de un cable o un poste.

Finalmente, Martín Capistrán consideró que, en temas legales, se requiere revisar el tema del robo de tapas de alcantarilla, pues se refiere que existe el delito de robo por parte de la persona que ejecuta la acción y encubrimiento de parte de la gente que compra objetos robados, por ello, pidió a las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) que revise este tema para erradicar este delito.

Othón Hernández, coordinador panista y Bingen Rementería, vicecoordinador

ReDacción / eL Dictamen / XaLapa VeR.

El dirigente estatal del PAN, Joaquín Guzmán Avilés, anunció a Othón Hernández Candanedo como coordinador del grupo legislativo en el Congreso local y Bingen Rementería Molina como el vicecoordinador.

Cabe recordar que la bancada contará con ocho legisladores: Nora Jessica Lagunes Jáuregui, Itzel Yescas Valdivia, Hugo González Saavedra, Bingen Rementería Molina, Enrique Cambranis Torres, Othon Hernández Candanedo.

En la reunión, los diputados reconocieron la trayectoria política de Othon a quien feli-

AGENCIAS / EL DICTAMEN El dirigente estatal del PAN, Joaquín Guzmán Avilés, anunció a Othón Hernández Candanedo como coordinador del grupo legislativo en el Congreso local y Bingen Rementeria Molina como el vicecoordinador.

MC impulsará temas sociales de impacto

Ruth Callejas Roldán, diputada entrante de LXVI Legislatura, visitó El Dictamen

Rubén Licona Vázquez / eL Dictamen

La agenda Legislativa de Movimiento Ciudadano en la nueva Legislatura local de Veracruz tendrá mucho que ver con los temas sociales de impacto como la educación, la participación ciudadana, el impulso a una Ley Electoral justa, la reactivación de las fiscalías especiales y la atención al tema del feminicidio, entre otros renglones, expresó la diputada local electa, Ruth Callejas Roldán.

En su encuentro con la Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, la diputada local entrante consideró que esta LXVI Legislatura está obligada a ejercer un nivel de debate muy alto, especialmente entre quienes repiten en las curules, ya que tienen un compromiso mayor de debate y propuesta para llevar a Veracruz a mejores niveles de desarrollo.

En su caso, desde su formación como maestra de escuela, se pronunció por impulsar iniciativas que permitan poner en condiciones adecuadas a los planteles, ayudar a los docentes, a los trabajadores de la educación, y también a los niños y niñas.

Destacó la necesidad de legislar para modernizar las escuelas y lograr un libre acceso a internet.

Para ello, anotó, se requiere aumentar el presupuesto, lo cual se debe trabajar desde la Comisión de Presupuesto de la Cámara federal para equiparar ese presupuesto con Veracruz y otorgarles más recursos.

Refirió que es una realidad el hecho de que los padres y los maestros siempre han tenido que

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN La Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, durante su encuentro con la diputada local de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán.

absorber los gastos al interior de los planteles, especialmente ahora que por al abandono al que obligó la pandemia hay muchos centros escolares saqueados y con grandes adeudos de luz. “Las escuelas públicas no tendrían por qué pagar agua y luz”, analizó.

Planteó priorizar la educación de la mano de la Federación y el estado.

En su análisis, comentó que la Legislatura saliente deja muchos pendientes, fue un Congreso muy cuestionado por los temas constitucionales que les echaron abajo como la Reforma Electoral.

En ese sentido se pronunció por impulsar una reforma electoral pero justa, ni anticonstitucional ni lastimosa.

Sin embargo, expuso que quedan también temas económicos como la de recaudación del estado, el impulso al turismo en donde Veracruz tiene un potencial muy grande.

También los estímulos a los productores agrícolas y ganaderos, y al sector empresarial que está muy lastimado.

Si bien admite que Morena tendrá en esta Cámara una gran mayoría en su bancada, recomendó que esa mayoría debe utilizarse para las cosas buenas.

“En nuestro papel de oposición decidimos ir solos, porque en coalición sería compartir principios, ideales, estrategias y acciones, y ese sentido no comulgamos con muchos, pero seremos una oposición que dirá no cuando tenga que decirlo, y apoyará lo que tenga que ser, ya que hay iniciativas que pueden ayudar a Veracruz”, acotó.

Insistió en que se debe trabajar de la mano y construir, como en el tema de la reactivación de las fiscalías especializadas, a las cuales se requiere dotarlas de recursos y personal.

Recordó que ella fue víctima de violencia política, la cual denunció, pero “es la hora en que el OPLE no emite las medidas precautorias, en tanto Seguridad Pública apenas está tomando cartas en el asunto”.

Admitió que existe un gran pendiente en el tema del feminicidio, por lo cual consideró que se debe apelar a esa alerta y trabajar con la Comisión de Equidad del Congreso.

Se pronunció también por una Ley de Participación Ciudadana en donde la población participe en los temas de gobierno, que los ciudadanos exijan para que haya mejores resultados.

“Si creo en ese trabajo entre los gobernantes y ciudadanos”, matizó la diputada Ruth Callejas Roldán al recalcar que desde la nueva legislatura trabajará para que servirle a Veracruz y ayudar a construir un mejor estado.

Iluminan de azul Unidades Médicas y administrativas de IMSS Veracruz Norte

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

Con motivo del Mes de la Salud Integral del Hombre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte iluminó de azul las Unidades Médicas y administrativas con el objetivo de sensibilizar a los hombres mayores de 40 años para que se acerquen con su médico familiar a fi n de identifi car de manera temprana padecimientos como el cáncer de próstata, pene y testículos.

Los síntomas frecuentes de estas enfermedades son disminución de la fuerza y calibre del chorro urinario, nicturia, intermitencia y pujo miccional, goteo terminal, sensación de vaciamiento incompleto, titubeo premiccional, por todo lo anterior, es importante adoptar acciones preventivas como la revisión clínica periódica, para garantizar el diagnóstico oportuno.

En puente de día de Muertos ocupación hotelera, al 65%

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

La ocupación hotelera en la zona conurbada durante el puente por el día de Muertos fue positiva, pues superó las expectativas al alcanzar una ocupación de hasta el 65% los días sábado y domingo, reportó el director de Turismo del Ayuntamiento de Veracruz, José Antonio Salvatori Arjona.

“La ocupación hotelera fue de entre un 60-65 por ciento lo que viene siendo el fi n de semana y lo que viene siendo lunes y martes sí bajó a un 50-55 por ciento”, detalló el funcionario.

Asimismo, confi ó en que estas cifras permanezcan con los siguientes eventos, tales como: el Buen Fin, el cual es organizado por Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) Veracruz, que es el más próximo y en el que se espera que haya gran movilidad, pues el municipio contribuirá con el sector empresarial para que ello suceda, organizando diversas actividades artísticas y culturales.

“Estamos apoyándolos con una serie de eventos para que sea atractiva esta feria que está promocionando”, aseveró en entrevista.

En este marco, Salvatori Arjona invitó a las personas a que asistan a la exposición fotográfi ca “Altas Montañas”, exposición de orquídeas y la presentación de grupos artísticos, que tendrá efecto del 10 al 16 de noviembre del presente año en el zócalo de la ciudad

Detalló que esta muestra fotográfi ca expone paisajes de sitios como: Córdoba, Huatusco, Fortín de las Flores, Orizaba y Coscomatepec.

Añadió que dichas actividades serán parte de la “Expo Feria CANACO Buen Fin 2021”, que se realizará del 10 al 16 de noviembre.

El director auguró una importante afl uencia de visitantes a este evento durante los siete días, por lo que previó que ello traiga consigo una gran derrama económica para las y los prestadores de servicios y otros negocios de la zona.

Cumple 40 años Hospital de Pemex en Veracruz

Apegado a los lineamientos de prevención y control de enfermedades

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Al cumplir su 40 aniversario de funcionamiento, el Hospital General de Pemex en Veracruz (HGV) destacó el cumplimiento en la aplicación de efectivos programas de salud para ofrecer una adecuada atención en la prevención y control de los diversos padecimientos a los más de 17 mil derechohabientes en la región.

De hecho, indicó la dirección del nosocomio, en lo que va de este año ha otorgado más de 56 mil consultas, entre las que destacan las de medicina general y especialidades en sus diferentes ramas, atendiendo a los derechohabientes en niveles de primer y segundo grado.

Refi rió que el 3 de noviembre de 1981 inició funciones para otorgar servicio a trabajadores y familiares, hoy, cuenta con una plantilla de 83

/ EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ

El Hospital General de Pemex en Veracruz (HGV) cumplió su 40 aniversario de funcionamiento.

médicos, 98 enfermeras, enfermeros y asistentes, además de 195 trabajadores de nivel administrativo.

Destacó que la derechohabiencia es atendida por medio de diferentes especialidades médicas como Medicina General, Nutrición, Psicología, Odontología, Anestesiología, Cirugía General, Ginecología, Medicina del Trabajo, Medicina Interna, Oftalmología, Ortopedia y Traumatología, así como Dermatología, Urología, Pediatría y Neurología, entre otras.

En el año 2018 recibió la certifi cación como Hospital libre de criaderos de mosco y en 2019 ganó el Premio Nacional de Calidad de Petróleos Mexicanos; desde el año 2000 ha sido acreedor a certifi caciones y recertifi caciones de calidad por parte de diversas instituciones del Sector Salud.

Sergio Pazos participó en desayuno mensual de AMEXM

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El empresario Sergio Pazos Navarrete, participó este jueves en el desayuno mensual de AMEXME (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias).

El evento tuvo lugar en el salón del restaurante La Hilacha, en Boca del Río, Veracruz.

El empresario restaurantero, ofreció la conferencia “Hablar bien de Veracruz, nos conviene a todos”, donde destacó la importancia de la promoción de la zona conurbada desde la iniciativa privada.

Destacando las fortalezas de Veracruz a través de una estrategia de comunicación.

Invitó a las empresarias a sumarse a una campaña donde se destaquen los atractivos de Veracruz: gastronomía, cultura, historia, infraestructura.

/ EL DICTAMEN

AGENCIAS

El empresario Sergio Pazos Navarrete estuvo en el desayuno mensual de AMEXME (Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias).

Propuso un fondo de promoción privada, para promover Veracruz como destino de negocios y turístico.

La presidenta de AMEXME, Juanita Utrera, agradeció la presencia y ponencia del empresario y se sumó a la iniciativa de destacar los múltiples atractivos de Veracruz, con el objetivo de acelerar la reactivación de la zona conurbada.

Se mantendrán lluvias y norte

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Las previsiones del tiempo indican que se mantendrán este viernes efectos del frente frío número 7 sobre el estado de Veracruz, con lluvias, viento del norte con rachas fuertes en la costa y ligero descenso en la temperatura.

Se espera que el sistema frontal alcance el suroeste del Golfo de México por la mañana del viernes y se aproxime a la Península de Yucatán por la tarde de dicho día.

A su paso sobre Veracruz ha provocado nublados, nieblas, lloviznas y lluvias, previéndose tormentas puntuales muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, dentro de las cuencas de los ríos Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, sin descartar algún evento ligeramente superior durante el viernes en la zona de Los Tuxtlas.

Mientras tanto, en la costa norte de Veracruz y porciones de montaña desde la cuenca del río Tuxpan hasta la cuenca del río Cotaxtla pueden presentarse lluvias de 5.1 a 25 milímetros con puntuales de 25 a 50 milímetros, estas últimas especialmente en cuencas altas del Tecolutla, Nautla y Misantla.

Por su parte, la masa de aire frío que le da impulso, cubrirá la vertiente

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN Se espera que el sistema frontal alcance el suroeste del Golfo de México por la mañana del viernes.

oriental del país y el Golfo de México, ocasionando viento del Norte con rachas de 70 a 80 kilómetros en el litoral del centro y sur de Veracruz, esperando que, conforme transcurra la noche y madrugada el viento se debilite sobre la costa tamaulipeca.

La temperatura diurna ocasionará ambiente fresco a templado en zonas de montaña de Veracruz, así como templado a cálido en planicies y costa. En partes serranas dominará ambiente frío. Por lo anterior se espera un fi n de semana con nieblas, lloviznas y lluvias.

Integrantes de la caravana migrantes y miembros de la Guardia Nacional sostuvieron un enfrentamiento en Chiapas, entre Pijijiapan y Tonalá.

Se enfrenta Caravana migrante a Guardia Nacional en Chiapas

La GN reportó que cinco de sus elementos, con lesiones de consideración

Redacción / el dictamen

La caravana migrante que viaja por Chiapas chocó con la Guardia Nacional y agentes del Instituto Nacional de Migración (INM), dejando varios heridos y arrestados.

El enfrentamiento se produjo a las 8:00 h local en el tramo carretero que une a las poblaciones de Pijijiapan y Tonalá cuando arribaron vehículos tanto del INM como de la Guardia Nacional. En la carretera, los agentes federales se bajaron para implementar el operativo para contener a este grupo de alrededor de cuatro mil extranjeros, quienes en un primer momento corrieron al ver que, entre los funcionarios, había también un equipo antimotín.

Posteriormente, los migrantes, al ver el avance de estos grupos de choque, empezaron a lanzar piedras a las fuerzas de seguridad.

Durante unos 10 minutos, unos 50 migrantes tiraron piedras y palos a la Guardia Nacional. El contingente de uniformados se vio superado y dejaron el enfrentamiento.

Los elementos de la Guardia Nacional subieron a sus vehículos con muchas dificultades pues fueron alcanzados con palos y piedras. Alrededor de las 8:20 h local terminó el enfrentamiento.

La propia GN reportó que cinco de sus elementos, cuatro hombres y una mujer, resultaron con lesiones de consideración en distintas partes del cuerpo, a quienes ya se les proporciona la atención hospitalaria requerida. La institución dejó en claro que sus elementos “en ningún momento respondieron a la agresión”.

Tras este operativo, la caravana de migrantes -cuyo fin es arribar a la Ciudad de México para regularizar su estancia- intentó reagruparse y proseguir su camino, temiendo además un nuevo operativo porque en el primer choque hubo al menos una treintena de detenciones, según denunciaron.

Se reúne Delgado con López Obrador

Redacción / el dictamen

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que el Presidente Andrés Manuel López Obrador le expresó su satisfacción con los resultados arrojados por el movimiento. A través de sus redes sociales, el líder del partido guinda dio a conocer el encuentro que se realizó en Palacio Nacional y compartió imágenes de la reunión que sostuvo con el titular del Ejecutivo federal.

Indicó que el mandatario federal le compartió sus reflexiones sobre diferentes temas como el presupuesto que se destina para el sector más necesitado, la reforma eléctrica y la revocación de mandato.

Sobre todo, destacó Delgado, dijo que López Obrador reconoció el trabajo que realiza el Movimiento de Regeneración Nacional.

“Muy gratificante plática con nuestro Presidente López Obrador. Me compartió sus reflexiones sobre el

E n agencias / El Dictam

Mario Delgado se reunió con AMLO en Palacio Nacional; resaltó que el Presidente está satisfecho con los resultados que ha tenido Morena y conversaron sobre la reforma eléctrica y la revocación de mandato

presupuesto para los más pobres, la reforma eléctrica y la revocación de mandato. Es muy motivante constatar su satisfacción con los resultados y el rumbo de nuestro movimiento”, dijo Delgado.

Destaca FGR detención de 24 personas por masacre en Bavispe

Redacción / el dictamen

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que se han detenido, imputado y vinculado a proceso a un total de 24 personas a dos años del ataque a las familias LeBaron y Langord, ocurrido en Bavispe, en el estado de Sonora.

En un comunicado, la FGR apuntó que el 8 de noviembre de 2019 atrajo el caso Bavispe, que se encontraba en manos de la Fiscalía del Estado de Sonora. A partir de esa fecha, se han detenido, imputado y vinculado a proceso a un total de 24 personas. Cinco han sido acusadas por homicidio calificado, tentativa de homicidio, y daños y participación directa en los hechos. El resto han sido judicializados por delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego”, apuntó.

La FGR apuntó que entre ellos se encuentra Roberto “G”, líder de un grupo delictivo, y quien probablemente organizó el ataque a las familias Langford y LeBaron, así como Fredy “C”, mejor conocido como El Tolteca, quien presuntamente encabezó el grupo de ataque directo en el caso.

Todos los detenidos, sin excepción, se encuentran ya vinculados a proceso y nadie ha obtenido libertad, pese a los medios de impugnación que han promovido”, dijo.

Realizan histórico decomiso de fentanilo en México

Redacción / el dictamen

Elementos del Ejército detuvieron a Armando Batiz Camarena, “El Ingeniero”, presunto líder de una célula delictiva del Cártel del Pacífico que tenía la tarea de producir 70 kilos mensuales de pasta de fentanilo, con un valor en el marcado negro de más 500 millones de pesos.

El presunto delincuente fue capturado en Culiacán, Sinaloa, con cuatro de sus colaboradores el 28 de octubre en posesión de 118 kilos de fentanilo, un aseguramiento récord en el País, además de armas de fuego.

“Derivado de las investigaciones ministeriales realizadas por la F.G.R. y actividades de inteligencia, se logró ubicar un inmueble empleado como laboratorio de droga sintética, en el cual se ocultaban los integrantes de la célula delictiva”, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La FGR cateó otros tres domicilios con el apoyo militar en la capital sinaloense. En los cateos los agentes y soldados aseguraron los 118 kilogramos de pasta con las características propias del fentanilo, cuatro bolsas de sustancias químicas precursoras de pasta de fentanilo y dos kilogramos de un compuesto químico con características similares al Inositol.

Además aseguraron un arma larga, cuatro armas cortas, mil 50 cartuchos de diversos calibres, dos vehículos, 86 mil pesos, 14 mil 660 dólares, 160 bolivares y utensilios propios para la elaboración de droga sintética.

“Este decomiso de fentanilo puro, es considerado el más grande de la historia, el cual tendría un precio estimado en el mercado nacional de 970.4 millones de pesos con lo que se evita que este tipo de sustancias adictivas lleguen a la juventud mexicana y afecte su desarrollo integral”, afirmó la Sedena.

La FGR cateó otros tres domicilios con el apoyo militar en la capital sinaloense.

This article is from: