Edición 26 de noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Viernes 26 de Noviembre de 2021

No. 44695

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Datos COVID-19 25 de noviembre Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

23,306 +1 2,301

+0

Medellín

Alvarado

La Antigua

2,623

+0

1,448

+0

730

+0

1,203

+0

292

+0

141

+0

78

0

106

0

Xalapa

10,718 +9 1,189

+0

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz

INTERNACIONAL

8

La colectiva feminista Brujas del Mar hizo un llamado al gobierno federal a destinar más recursos para la atender el tema de la violencia de género.

Luis Antonio Rodríguez recibirá la medalla Adolfo Ruiz Cortines

Piden feministas más recursos contra violencia de género El estado de Veracruz sigue ocupando el segundo lugar en feminicidios en el país ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

5

Impulsor en la creación de un centro cultural en la ribera del río Tonto Del 2020 a la fecha

Han muerto 32 menores de cáncer en Veracruz: AMANC ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

movilizaciones que hicieron madres y padres de familia, quienes realizaron protestas en diversos puntos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, como el Aeropuerto, Auditorio Benito Juárez, entre otros, sin embargo, actualmente están faltando tres tipos de fármacos, por lo que nuevamente estas familias ya hacen las gestiones ante el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) para que se atienda. De la misma forma, recordó que AMANC atiende aproximadamente 70 infancias que acuden a la ciudad de Veracruz a recibir sus quimioterapias y se requiere que las autoridades sanitarias garanticen estas medicinas, pues es incosteable para gran parte de las familias. Mencionó que, pese a la pandemia por coronavirus, tanto el Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz (HRAEV), las y los oncólogos y el albergue AMANC estuvieron brindando atención a la niñez con cáncer y sus familias de los diversos municipios sin interrupciones, inclusive, para mantener los protocolos sanitarios, tuvieron que rentar otro albergue. La presidenta de AMANC Veracruz añadió que, afortunadamente el covid-19 no cobró la vida de ningún infante pese a que hubo 13 menores infectados con este virus.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

De 2020 a la fecha, 32 menores de edad, entre cero y 18 años han perdido la vida a causa del cáncer en Veracruz, reveló la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Veracruz (AMANC), Susana Lara García. Al respecto, la activista detalló que, desafortunadamente en este año registraron 21 decesos y el anterior fueron 11, en donde algunas de las causas de los más de 30 decesos han sido por la falta de medicamentos y porque se detecta y atienden de manera tardía. “El suministro de medicamentos a nivel mundial se frenó y en México también paró mucha gente dejó de surtir, se volvió una polémica porque ya existían dependencias que se dedicaban, en una logística ya establecida, a entregar al sector salud cada medicamento, al verse esto comprometido, sí afectó, se retrasaron muchas personas, muchos niños, se volvió una polémica porque hubo bastantes decesos, hubo gente que desertó, gente que abandonó el tratamiento por pandemia y algunos fallecieron”, dijo la entrevistada. Asimismo, comentó que, al momento, el problema del desabasto de medicamentos oncológicos se ha ido subsanando poco a poco, gracias a las

Susana Lara García, la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer de Veracruz (AMANC).

Estado que también está en el Código Penal Federal que es el artículo 400, el siguiente paso sería treparlo a la federal que es de encubrimiento por favorecimiento donde brinda de una red bastante amplia de apoyo, encubrimiento, incluso, bloqueo a las investigaciones sin ningún tipo de sanción, estamos viendo casos como el de Oaxaca con María Elena Ríos, vimos que a los familiares de su agresor, la intimidan, la acosan y ella no puede hacer mucho por este artículo, lo vimos lo vimos en el caso de Morelia en el feminicidio de Yesica que los amigos estuvieron involucrados en el tema de encubrir al feminicida, sabían que tenía el cuerpo de ella en la cajuela y ninguno de ellos estuvo en proceso aun cuando bloquearon la ley”, explicó la activista. La vocera de Brujas del Mar detalló que dicha iniciativa, ya la elaboran expertas en el tema y se enviará este lunes para su presentación. Cabe mencionar que, integrantes de la colectiva se reunieron la tarde noche de este jueves en la Plaza Dorada de la ciudad de Boca del Río donde realizaron una marcha sobre el bulevar costero. AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

En medio de la marcha conmemorativa del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la colectiva feminista Brujas del Mar hizo un llamado al gobierno federal a destinar más recursos para la atender el tema de la violencia de género. En el marco del 25N, la vocera de la agrupación, Arussi Unda Garza, dio a conocer que aún prevalecen débitos mayúsculos con este sector de la población, toda vez que prevalecen los feminicidios, aunado a que el gobierno federal actualmente destina menos del 2 por ciento en programas y acciones contra la violencia contra las mujeres. Además, el estado de Veracruz sigue ocupando el segundo lugar en feminicidios en el país, sólo por detrás del Estado de México, lo cual habla de todo el trabajo que falta por realizar. “Hay mucho que reclamar

en la materia. Estamos en segundo lugar nacional en cifras de feminicidio, primer lugar en desaparición forzada, de los desaparecidos en Veracruz, la mayoría son mujeres y muchas de estas menores de edad. Hay muchísimo en qué trabajar, no se están viendo rutas, sigue la impunidad, no se está viendo recurso ni estrategia”, externó la entrevistada. Asimismo, adelantó que, en el próximo lunes podrían hacer llegar un proyecto de reforma a la LXVI Legislatura, mismo que sería presentado por las congresistas: Anilú Ingram Vallines y Maribel Ramírez Topete a fin de que se presente ante el Pleno del Congreso. Arussi Unda mencionó que la colectiva se reunió con la legisladora Ingram Vallines en donde abordaron el tema de los feminicidios y, refirieron que, con base al feminicidio de Monserrat Bendimes Roldán, se analizó y se revisó al artículo donde se hace mención al encubrimiento por favorecimiento, el cual, podría entorpecer casos de feminicidio y el adecuado acceso a la justicia para las víctimas. “Se haría una reforma al artículo 345 del Código Penal del

Exhorta diputado a garantizar agua potable en Veracruz-Medellín Se registra nueva marcha de ex trabajadores del SAS

PRINCIPAL

2 AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Sudáfrica detecta variante de Covid con gran número de mutaciones

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Ratifican Diputados a Pablo Gómez como titular de la UIF

7

PRINCIPAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.