Edición 19 de noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Viernes 19 de Noviembre de 2021

Año 124

No. 44688

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Datos COVID-19 18 de noviembre

ACTIVOS

Veracruz

23,298

+4

2,296

+0

Boca del Río

2,622

+0

292

+0

Medellín

146

+1

141

+0

Alvarado

730

+0

78

+0

La Antigua

1,203

+0

106

+0

Xalapa

10,681

+7

1,175

+1

Van México, EU y Canadá por integración económica Celebra AMLO iniciativa de Biden para regularizar a connacionales Pide López Obrador dejar de rechazar migrantes, durante Cumbre con Biden y Trudeau REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

En el inicio de la reunión trilateral, el presidente Joe Biden indicó que se está abordando cómo lograr el desarrollo del trabajo conjunto y también que poner fin a la pandemia con acciones decisivas y también una recuperación económica inclusiva. Justin Trudeau hizo énfasis en el fortalecimiento de las cadenas de suministro para fortalecer una clase media y es importante el desarrollo para el futuro de las tres naciones. El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la ratificación

de la firma del T-MEC es acertada. Dijo que lo mejor es fortalecer las economías y se cuenta con fuerza de trabajo joven, con tecnología y recursos naturales así como suficiente demanda en los propios mercados. Explicó que es paradójico que haya tanta circulación en América del Norte mientras los puertos del Pacífico están saturados de productos que provienen de Asia. Pidió dejar de rechazar a migrantes cuando se tiene la necesidad de mano de obra que puede recibirse con acuerdos ordenados. “Ningún mandatario en la historia de Estados Unidos ha propuesto la regularización de 11 millones de personas que viven y trabajan en este país. Deseo que cuente con el apoyo del Congreso tanto de demócratas como republicanos, en su momento nos pronunciaremos con respeto y franqueza y sabremos corresponder con gratitud y amistad”,

dijo refiriéndose al presidente Joe Biden.“Es momento de trascender y hacer historia”, concluyó López Obrador. Por su parte la Secretaría de Relaciones Exteriores en Twitter informó que la más alta prioridad de América del Norte es manejar y terminar la pandemia de COVID-19, así como generar una recuperación económica verde, equitativa e inclusiva, y promover la equidad de género, racial, étnica y social. La dependencia dio a conocer que los jefes de Estado de México, Estados Unidos y Canadá acordaron una declaración conjunta para reafirmar la fortaleza de la relación y trazar un nuevo camino de colaboración y destacando los acuerdos: ● Buscar formas de reforzar las cadenas de suministro médico. ● Reconocimiento de vacunas contra el COVID-19 consideradas

PRINCIPLA

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

2

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Fuente:

Reunión del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con el presidente de Estados Unidos de América, Joseph Biden y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, durante la IX Cumbre de Líderes de América del Norte en la Casa Blanca.

DECESOS

5

seguras y eficaces por la OMS. ● Los tres países actuarán juntos para donar vacunas a América Latina y el Caribe. ● Buscar un enfoque coordinado para resolver el problema de que cientos de miles de armas de fuego crucen hacia México anualmente. ● Unir esfuerzos en tecnología, desarrollo económico, cadenas de suministro y competitividad en sectores prioritarios. ● Abordar la crisis climática. ● Atender causas de origen de la migración e invertir en la región, priorizando la cooperación para el desarrollo. ● Aumentar la protección a víctimas de trata y tráfico de personas. ● Justicia racial, equidad e inclusión para todos. ● Continuar el diálogo en otra cumbre de líderes para 2022 en México.

Arranca hoy pre-registro de vacunación para adolescentes Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Colectivos de desaparecidos se reúnen con integrantes de la ONU

Vigilarán que Grupos MAS y CAB cumplan: Fernando Arteaga

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

2

PRINCIPAL

se experimenta en todos los niveles gubernamentales, en donde hay una evidente falta de coordinación. Comentó que otra de las problemáticas planteadas es la nula operación de las cámaras de seguridad en la vía pública o en puntos clave de la ciudad, las cuales no funcionan y no cumplen su función, pues, por ejemplo, en las casetas de peaje sólo graban la mano de los conductores y no tienen acceso a los rostros o placas de las unidades, o en el caso de los bancos, las imágenes son de pésima calidad y es imposible ver a los delincuentes, sólo por mencionar. Castro Toss adelantó que las y los representantes de la ONU visitarán 21 estados de la república mexicana, recopilando información y de tres a seis meses tendrán una respuesta a PASE A PAGINA sus demandas. 2 JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

capacitado en la atención a víctimas, que haya búsquedas inmediatas, aunado a la crisis forense a la que se enfrentan. “Nada más nosotras en Arbolillo llevamos a la fecha 65 cuerpos encontrados, aún con evidencias de credenciales, no se han notificado a las familias, claro, yo sé que se les tiene que hacer su ADN y todo, pero es más fácil, ya hicimos el trabajo, entonces, sí queremos que refuercen esa parte con gente experta”. La activista consideró que la visita de estas personas representa una luz en su camino a fin de que a nivel internacional se pongan en evidencia las condiciones con que se trabaja en el estado y las adversidades que viven las familias que buscan a algún familiar, pues pese a que existe una Comisión estatal de Búsqueda (CEB) no hay resultados. Aclaró que este problema

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

La tarde de este jueves, colectivos de personas desaparecidas en Veracruz se reunieron con integrantes del Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra la Desaparición Forzada, en conocido hotel del municipio porteño. En el lugar, la integrante del Colectivo Solecito de Veracruz, Rosalía Castro Toss, dio a conocer que es la primera vez que existe un encuentro de esta naturaleza y a este nivel, por lo que, entre sus principales señalamientos hacia el comité internacional fueron: que no hay investigación de parte de las autoridades, tampoco avances, ni análisis de contexto en las mismas, ni detenidos, por lo que les solicitaron que sean el conducto para que soliciten a las instituciones competentes a que designen a personal

INTERNACIONAL

8

Vuelve Europa al confinamiento

Colectivos de personas desaparecidas en Veracruz se reunieron con integrantes del Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.