Edición 11 de febrero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Viernes 11 de Febrero de 2022

Año 124

No. 44769

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL AVC / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Datos COVID-19 10 de enero Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

28,155 +155 3,507 2,365

+7

295

Medellín

Alvarado

La Antigua

+26

2,010

+32

870

+19

1,402

+1

+0

143

+0

80

+1

109

+0

Xalapa

15,463 +251 1,234

+0

Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz

Mujeres buscan dar paso a sociedades más igualitarias

Instalan Capítulo Veracruz de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo

La CNDH evidenció violaciones graves a derechos humanos cometidas contra una mujer, quien fue torturada luego de ser detenida en la Ciudad de México y trasladada a la entidad por parte de policías ministeriales.

Emite CNDH otra recomendación a gobernador y a fiscal

Estudiantes piden apoyo para competencia de la NASA 2

REDACCIÓN / XALAPA, VER. (AVC)

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) volver a poner en evidencia el trabajo de la fiscalía General de Veracruz (FGE), a cargo Verónica Hernández Giadáns. Ahora por violacion es a los derechos humanos a una mujer detenida por su presunta participación en el homicidio de la rectora de la Universidad Valladolid. En la recomendación 51VG/2022 dirigida al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y a la fiscal general de la entidad, Verónica Hernández Giadáns, la CNDH evidenció violaciones gra-

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

“Empleos perdidos podrían recuperarse hasta 2032”

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Durante la pandemia por Covid-19, Veracruz perdió alrededor de 200 mil fuentes de trabajo y se prevé que estos empleos perdidos podrán recuperarse hasta el 2032, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Alberto Aja Cantero. El líder empresarial recordó que, de acuerdo con un reciente reporte del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) las entidades federativas que son más competitivas podrán recuperar sus empleos en un período aproximado de un año, máximo dos; en tanto, las más rezagadas en materia de competitividad, podrían recuperarlo hasta en 10 años. “Veracruz está ahorita en el lugar 26 de las 32 entidades federativas en este índice que mide el IMCO, por lo cual, creemos que, entre el 2028 y el 2032 podremos recuperar los empleos al ritmo de crecimiento que tendríamos que tener al día de hoy,

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Veracruz, Alberto Aja Cantero. es decir, si bien, recuperaremos los empleos que teníamos antes de la pandemia, yo creo que, en el 2024 a más tardar, la realidad es que tuvimos que haber generado muchos empleos en este período y esos empleos los recuperaremos hasta 2032”, expuso el representante del sector. En este tenor, Aja Cantero consideró que, para acelerar esta recuperación habrá que reforzar estrategias

8

PRINCIPAL

Reportan 927 muertes más por Covid-19 La cifra más alta durante la cuarta ola de coronavirus en México

y coordinación entre la sociedad y gobierno para la recuperación de plazas laborales. “En Veracruz estamos todavía por debajo de los empleos que teníamos antes de la pandemia, hay ya otros estados que han recuperado la totalidad de sus empleos, creemos que Veracruz tiene que regular esfuerzos para lograrlo y, en esto, somos copartícipes entre sociedad y gobierno”. De la misma manera, comentó que se ha contraído el flujo de personas que acuden a centros comerciales debido a las restricciones sanitarias por el coronavirus, lo que ha pegado en las ventas del sector turístico y el comercio, sin embargo, no se tiene conocimiento de cierre de plazas, pues estos fueron temporales, por indicaciones de los ayuntamientos y apegados a los colores del semáforo epidemiológico, por lo que al momento, siguen operando con normalidad, aplicando los protocolos de salud correspondientes.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

ves a derechos humanos cometidas contra una mujer, quien fue torturada y abusada sexualmente, luego de ser detenida en la Ciudad de México y trasladada a esa entidad por parte de policías ministeriales. El 17 de noviembre de 2020, una madre de familia presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz en la que manifestó que su hija había sido detenida por policías en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México y posteriormente trasladada a Veracruz, en cuyo trayecto fue golpeada y amenazada. Por la gravedad del caso, este Organismo Nacional ejerció su facultad de atracción e inició la investigación correspondiente. De acuerdo con documentos que obran en el expediente de queja, la víctima manifestó que el 6 de noviembre de ese mismo año, mientras acudía a comprar pan en compañía de sus hijos, fue interceptada por dos vehículos de color blanco de los que descendieron aproximadamente 11 personas, quienes la esposaron y la PRINCIPAL

subieron a uno de los automóviles para llevarla a un inmueble en la alcaldía Azcapotzalco. Posteriormente, mientras era trasladada a Xalapa fue golpeada por policías ministeriales y uno de ellos la agredió sexualmente. Al llegar a las oficinas de la Fiscalía General de Veracruz fue revisada por un médico quien omitió asentar las lesiones que presentaba; continuó siendo golpeada, le pusieron una bolsa negra en la cabeza y el director de dicha oficina la amenazó con hacerle daño a su familia que radica en la capital del país, hasta que finalmente ingresó al Centro de Reinserción Social en Pacho Viejo. La investigación de la CNDH acreditó que la víctima fue objeto de diversos actos de tortura, que vulneraron su derecho a la integridad personal, a través de agresiones físicas, psicológicas y sexuales, que laceraron su dignidad, honra e intimidad, con lo cual, indebidamente, las autoridades involucradas lograron que aceptara la presunta comisión de un delito.

4

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Por violaciones graves a derechos humanos de una mujer detenida por presunta participación en homicidio de rectora

Un contrasentido suspender obras de ampliación del puerto: Grajales AGENCIAS / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

La Licenciada Bertha Ahued Malpica, Directora Ejecutiva de EL DICTAMEN, recibió la visita de Josefina Meza Espinosa, presidenta de la Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, acompañada de Elizabeth Morales García, Acela Medina Servín, diputada local Ruth Callejas Roldán, integrantes de la Red Capítulo Veracruz y PRINCIPAL Maru Olguín Ramírez, de la Red Querétaro. 4

Matan en Oaxaca al periodista Heber López Heber López Vásquez, periodista y director del portal RCP Noticias, fue privado de su vida anoche en el barrio Espinal del municipio de Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, al interior de su estudio de grabación. Arturo Calvo, Fiscal General de Oaxaca, informó que hay dos personas detenidas. Es el sexto periodista asesinado en el país durante el 2022.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.