www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 23 de Julio de 2022
Año 124
No. 44926
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998 JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
La inversión sigue llegando a Coatzacoalcos: Amado Cruz 4
Nahle: Se ha logrado contener la inflación en materia de energía La titular de la SENER, Rocío Nahle, presentó su conferencia magistral “La política energética en el ámbito de lo local”
3
PRINCIPAL
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Recibe José Pablo Robles Premio Mundial a la Excelencia Periodística
Diablos se lleva el primero de la serie Un poderoso ataque de cinco carreras en la segunda entrada, le dio una ventaja a los escarlatas que nunca perdieron, fueron parte de una ofensiva de 13 hits y los Diablos Rojos del México vencieron por pizarra de 13-8 a El Águila de Veracruz, en el primer juego de la serie en el estadio Alfredo Harp Helú.
La política de la 4T ha permitido que México sea el país con el menor índice de inflación en el sector energético, dijo la titular de la Secretaría de Energía (SENER), Rocío Nahle García, durante la presentación de su conferencia magistral “La política energética en el ámbito de lo local”, que se presentó dentro de la Firma de Convenio Macro de Colaboración entre el Gobierno del Estado y los 212 municipios, realizada en el World Trade Center de Boca del Río. Al lugar acudieron más de 160 presidentes y presidentas municipales de la entidad, así como síndicos y diputados, donde Rocío Nahle García, dijo que la política en materia energética implementada por el actual gobierno federal, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha permitido evitar los impactos de la crisis que se vive actualmente a nivel mundial. Nahle García, aseguró que, a diferencia de otros países, en México se logró contener los aumentos en las gasolinas debido a la inflación, ya que se utilizó el IEPS y los excedentes petroleros para subsidiar los precios a los consumidores. Recordó que antes de la pandemia, “durante el 2019, el precio del petróleo era de alrededor de 50 dólares por
La titular de la SENER, Rocío Nahle, presentó la conferencia magistral “La política energética en el ámbito de lo local”, dentro de la Firma de Convenio Macro de Colaboración entre el Gobierno del Estado y los 212 municipios. barril, y en abril del 2020, cuando toda la humanidad nos resguardamos, el precio del petróleo cayó a cero, nunca había pasado, somos el país con el menor índice de inflación con energía. De mayo del 2022, México tuvo acumulado, pero si hubiéramos traído una política neoliberal, la gasolina estaría en 40 pesos el litro y la canasta básica se hubiera disparado aún más”. En el tema de las tarifas de energía eléctrica, también asegura que la eficiencia en la producción ha permitido que no se hayan registrado aumentos como en otros países y, contrario a lo señalado, avanzar en el porcentaje de producción de energías limpias. Dijo que en todo el mundo las tarifas eléctricas es un problema, pero
México cuenta con una empresa de estado, con el que se puede ajustar el precio de la energía y operar con sentido social. Nahle García afirmó también que se analiza el aumento que propone la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mes a mes, pero esta debe estar por debajo de la inflación por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante los recursos con lo que se cuenta en el país se puede velar por el bienestar social, manteniendo las tarifas sin dispararse. Explicó que hay una inflación muy grande en el mundo por el tema alimentario y energético, por ello el presidente Andrés Manuel López Obrador se preocupó por el asunto y buscó atender el panorama. PRINCIPAL 2
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
patente que la institución está de luto y resaltó el cariño, solidaridad y apoyo a las 14 familias de los marinos caídos en cumplimiento del deber (fallecidos en el desplome del helicóptero el pasado 15 de julio), quienes, señaló, viven momentos verdaderamente difíciles. “En tanto a ellos no habremos de borrarlos jamás de nuestras memorias, pues sus nombres forman parte ya de las gloriosas páginas de nuestra bitácora naval”, remarcó, ante la presencia allí de los infantes de Marina
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Al encabezar la ceremonia de graduación de guardiamarinas Generación 2017-2022 de la Heroica Escuela Naval Miliar de Antón Lizardo, el secretario de Marina, Almirante José Rafael Ojeda Durán, destacó los 125 años que este baluarte de la educación naval cumple este 2022, “sirviendo a la nación formando dignos hijos de la patria dispuestos a luchar por México”. Desde el patio de honor del Alma Mater de los marinos navales hizo
que realizaron la misión del pasado 15 de julio en el norte del país. Previamente se guardó un minuto de silencio, mientras dos helicópteros Black Hawk sobrevolaron el escenario, seguido de una emotiva y prolongada ovación de pie por parte de autoridades navales, militares, civiles y las decenas de familias de cadetes que acudieron al acto. El Almirante Ojeda Durán destacó que al igual que ellos, estamos llamados a actuar con honor, deber, lealtad y sobre todo PRINCIPAL con patriotismo. 4
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Heroica Escuela Naval cumple 125 años de formar dignos hijos de la patria
Ceremonia fue presidida por el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina, acompañado por Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y madrina de la Generación 2017-2022; Rocío Nahle García, Secretaria de Energía; Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador del estado, así como de autoridades navales, militares y civiles.
Reactiva Voluntariado IMSS sus programas en Veracruz Norte
Rosario por la paz Fieles católicos de Xalapa rezando el rosario por la paz y las víctimas de la violencia, en las escalinatas de Catedral.
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
DE CA NO DE LA PRENSA DESDE 1898
Ext. 330 Publicidad
NACION AL
Ext. 309 Suscripciones
(229) 932-5466 (229) 931-5804 (229) 932-8980 (229) 931-1745
Con el propósito de reactivar los programas del Voluntariado IMSS, su presidenta Honoraria Nacional, doctora Alejandra Aburto de Robledo, realizó una gira de trabajo en la representación Veracruz Norte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Como parte de sus actividades visitó el Hospital General de Zona (HGZ) No. 11 de Xalapa, el Hospital Rural (HR) del Programa IMSS-BIENESTAR de Papantla y la Clínica de Mama en Veracruz, donde entregó 350 lentes para corregir problemas visuales y 15 prótesis de mama, los cuales ayudarán a mejorar la visión de niños y pacientes de la tercera edad con miopía, astigmatismo e hipermetropía. De igual manera, 15 mujeres, que han sido mastectomizadas, recibieron su prótesis artesanal a la medida para mayor confort; ambas acciones permiten mejorar la calidad de vida de las personas. En este contexto, la doctora Alejandra Aburto de Robledo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La presidenta Honoraria Nacional del Voluntariado, doctora Alejandra Aburto de Robledo, realizó gira de trabajo en la Representación Veracruz Norte del IMSS y agradeció al personal desde su titular, la doctora María de Lourdes Carranza Bernal, y a su Consejo Consultivo; así como al personal del Voluntariado IMSS en la región. agradeció especialmente al personal IMSS en Veracruz Norte, desde su titular, la doctora María de Lourdes Carranza Bernal, y a su Consejo Consultivo; así como al personal del Voluntariado IMSS en la región:
a su director Honorario, ingeniero Francisco Javier Javier Allerdi; a su directora Ejecutiva, Juanita Ruiz Arcos; y al equipo en Cardel, Tuxpan, Xalapa, Poza Rica, Veracruz puerto y Martínez de la Torre. PRINCIPAL 4