Edición 22 de enero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022

Año 124

No. 44750

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Veracruz y Xalapa pasan a semáforo naranja

REDACCIÓN/ EL DICTAMEN

DECESOS

Veracruz

25,562

+237

2,330

+0

Boca del Río

2,952

+29

295

+0

Medellín

1,608

+14

143

+0

Alvarado

781

+12

79

+0

La Antigua

1,309

+16

109

+0

Xalapa

12,337

+16

1,206

+0

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

esquema completo, y siete por ciento, que representa seis millones 813 mil 327, recibió su primera dosis. Sobre la situación actual de la epidemia, se identificaron 353 mil 885 casos activos estimados, que equivalen a 7.1 por ciento desde el inicio de la pandemia. En tanto, en la semana epidemiológica que se analiza se registra incremento de 160 por ciento en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior.En las últimas 24 horas la ocupación de camas generales y de camas con ventilador mecánico aumentó un punto porcentual para ubicarse en 39 y 23 por ciento, respectivamente. La Secretaría de Salud reitera que

2

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

La ganadería veracruzana, poseedora del mayor hato a escala nacional pasa por buen momento con incremento al precio de la carne estimado en 20 %, comparado con el promedio del 2021 y también en materia de demanda. En este momento el kilogramo de becerro es comercializado en $ 55.00 informó el licenciado Guillermo Thomas Obregón, productor pecuario de la región de San Rafael. El mercado interior resulta positivo en lo general , observamos mejoría en rentabilidad incluye animales de media seba en condiciones de pasar a los corrales de engorda cotizados a razón de $ 50.00 kilogramo, el becerro hembra $ 47.00 ; vaca $ 34.00 . En todas las presentaciones de la oferta reciben muchas demandas

DISMINUYE HATO GANADERO

Cierran vialidades y colocan 3 bandera roja en playas boqueñas

Sin que se caiga en la alarma, el representante del sector ganadero, perteneciente a una gran tradición familiar de varias generaciones, señaló,

en el caso concreto de la jurisdicción que comprende San Rafael y Martínez de la Torre, registran tendencia a sustitución de tierra con alto potencial agrícola , por siempre ocupada en funciones de pastoreo por cultivo de cítricos con el afán de lograr mayor índice de rentabilidad. Aquí radica, en gran parte, la merma en producción de volúmenes cárnicos; por lo tanto, según el informante , en base a las reglas de la oferta y la demanda, se refleja en el encarecimiento de un alimento fundamental en la nutrición de la familia.

RESPALDO A VOZ DE DIRIGENTES Al referirse a la inconformidad manifesta en los principales diarios de la entidad veracruzana por disposición del gobierno del Estado de Veracruz, Thomas Obregón respaldo posicionamiento de los dirigentes de las uniones ganaderas del centro, sur y norte. Nadie se opone a los esfuerzos gubernamentales de combate al abigeato, evasión de impuestos y otras prácticas ilícitas; pero en esta ocasión,

la opinión pública deduce que los promotores del ordenamiento local sólo responde al afán recaudatorio, ingresar dinero sin existir correspondencia en beneficios proporcionales en favor del contribuyente. Ya la instancia federal, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural – SADER -implementó el esquema requerido en la movilización del ganado, guía, formato especial distribuido en las redes de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas que incluye el arete identificado como Siinga -Sistema de Identificación Ganadera -. Cualquier movimiento de semovientes debe ir acompañado de los requisitos referidos , de competencia federal. Aunque parezca increíble , comentó en el curso de la entrevista, el gobierno del Estado pretende exigir lo mismo, es decir, duplicar los compromisos del productor con el consecuente encarecimiento de las operaciones. Trato injusto, desproporcionado que obliga a recurrir a la protección de las autoridades del Poder Judicial de la Federación.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

PRINCIPAL

Alza de precio y demanda beneficia a la ganadería MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL /EL DICTAMEN

Pese a “norte”docentes acuden a vacunarse

es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas y ventilación en espacios cerrados. En caso de síntomas de COVID-19, las personas deben aislarse por siete días, como establece el Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral, disponible en https://bit.ly/3Gus9II. En caso de complicaciones, se debe solicitar atención médica, por lo cual es necesario mantenerse pendiente a la evolución de la enfermedad para solicitar atención médica de ser necesario.

Presidente es sometido a cateterismo cardiaco 7

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán. En naranja: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas; y en rojo: Aguascalientes. Sobre la Estrategia Nacional de Vacunación la Secretaría de Salud Federal informó que al corte de las 21:00 h, este 20 de enero se aplicaron 780 mil 913 vacunas contra COVID-19, para un total de 158 millones 656 mil 184 dosis suministradas desde el 24 de diciembre de 2020. En total, 83 millones 159 mil 111 personas han sido vacunadas, de las cuales 93 por ciento, es decir 76 millones 345 mil 784, cuenta con

AGENCIAS / EL DICTAMEN

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

ACTIVOS

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Ayer la Secretaría de Salud federal dio a conocer el semáforo de riesgo Covid-19 que estará vigente del 24 de enero al 6 de febrero. La entidad continuará en verde, siete municipios veracruzanos pasan al color naranja, 61 estarán en amarillo y 144 en verde, de acuerdo con el semáforo epidemiológico regional. Los municipios que pasarán a naranja son: Fortín, Ixtaczoquitlán, Xalapa, Orizaba, San Andrés Tuxtla, Úrsulo Galván y Veracruz. Entre los que estarán en amarillo se encuentran Poza Rica, Coatzintla, Tuxpan, Perote, Pueblo Viejo, Pánuco, Boca del Río, Córdoba, Tantoyuca, Tempoal, Chicontepec, Martínez de la Torre, entre otras. Mientras que en verde estarán Papantla, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Mecatlán, Filomeno Mata, entre otras. La Secretaría de Salud estatal ha confirmado 134 mil 977, hay mil 251 casos nuevos, 6 mil 583 positivos activos y 913 se mantienen como sospechosos. Los fallecimientos suman ya 15 mil 147, dos más en las últimas 24 horas. 12 entidades federativas estarán en color verde, entre ellos Veracruz, 10 en amarillo, nueve en naranja y solo una en rojo. En este periodo estarán en verde: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. En amarillo: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco,

21 de enero

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La entidad se mantiene en verde, junto con 11 más, Aguascalientes a rojo

Datos COVID-19

2 Invita Cruz Roja a su curso de Técnicos en Urgencias Médicas PRINCIPAL

A la alza las actividades ganaderas en rentabilidad con buen precio de la carne y demanda creciente .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 22 de enero de 2022 by El Dictamen - Issuu