www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021
Año 124
No. 44689
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
Fallan tribunales a favor de Morena en impugnaciones de elección municipal de Veracruz 3
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Datos COVID-19 19 de noviembre
ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
23,301
+3
2,296
+0
Boca del Río
2,623
+1
293
+1
Medellín
146
+0
141
+0
Alvarado
730
+0
78
+0
La Antigua
1,203
+0
106
+0
Xalapa
10,686
+5
1,186
+0
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Internet no ha extinguido los servicios de Telecomm
2
PRINCIPAL
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Esperan colectivos que ONU emita recomendación
Siguen sin identificar 65 restos hallados este año en Arbolillo: Solecito ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
A la fecha, el Colectivo Solecito de Veracruz han logrado el hallazgo de 367 cuerpos, de los cuales 65 fueron localizados en la comunidad de Arbolillo, en el municipio de Alvarado, donde actualmente hacen trabajo de exploración y los cuales, siguen sin ser identificados, señaló la vocera del mencionado colectivo de búsqueda de personas, Lucía de los Ángeles Díaz Genao. Asimismo, dio a conocer que, durante la pasada reunión sostenida con autoridades del Comité de Desaparición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se hizo del conocimiento de la tragedia humanitaria que vive Veracruz por el tema de las desapariciones de personas y se entregó evidencia para que la autoridad del organismo internacional saque sus propias conclusiones. “Se cumplieron los objetivos que teníamos de poner ante ellos la situación de Veracruz, dimos quejas sobre la situación que estamos viviendo como que no hay investigación, no hay trabajo forense. De los hallazgos de Arbolillo que son 65, no se ha identificado uno solo en lo que va del año. La impunidad absoluta, que
Vocera consideró que la reunión con integrantes de la ONU cumplió con los objetivos no tenemos solución porque sigue habiendo desapariciones”, externó la entrevistada. La activista confió en que esta visita pueda generar cambios positivos y avances a favor de las personas que buscan a un ser querido, pues estiman que haya alguna recomendación hacia el gobierno del estado de Veracruz. Díaz Genao recordó que desde hace 11 meses realizan trabajo de búsqueda en la comunidad de Arbolillo, sitio donde encontraron los más de 367 cuerpos, de lo que sólo se han iden-
tificado 50 restos y 30 de ellos aún no han sido entregados debido a que la Fiscalía no ha dado cumplimiento a todos los procedimientos y están detenidos. Por su parte, Díaz Genao exhortó a las familias a que acudan a las instalaciones de los Servicios Periciales ubicadas en la ciudad de Xalapa para que revisen el catálogo de prendas que se han recuperado en la zona de Arbolillo, a fin de que puedan identificar algún miembro, se puedan iniciar los procedimientos para su entrega y darle la sepultura adecuada.
Como resultado de los grandes aportes que generó el 6º Foro Internacional “Retos y Desafíos del Cambio Climático” celebrado el pasado jueves en el municipio de Boca del Río, el Centro de Estudios Superiores de Veracruz (CESUVER) dirigirá una propuesta a los gobiernos federal y estatal en un documento que se publicará próximamente en los medios de comunicación, así lo dio a conocer el rector de dicha institución, Armando Notario Iparrea. El académico resaltó que este foro internacional fue todo un éxito, ya que se contó con siete ponencias a cargo de expertos nacionales e internacionales en temas ambientales, quienes compartieron una parte
importante de sus conocimientos a la concurrencia, entre los que se encontraban estudiantes, líderes empresariales, docentes, ciudadanía y autoridades interesadas con el tema. Añadió que fue muy provechoso, toda vez que estas experiencias dejaron grandes conocimientos a las nuevas generaciones en el tema de cambio climático, sensibilizándolas para actuar y prepararse en la materia con fines de que en un tiempo cercano puedan ser parte de las acciones de adaptación y mitigación. “Estamos viendo ya cuáles son las conclusiones que le vamos a presentar, a través de los periódicos, sobre todo por El Dictamen, le vamos a presentar al señor presidente de la república, al señor gobernador, para que vea
lo que estamos haciendo sobre el cambio climático y las conclusiones que saquemos. Si algo le interesa a la opinión pública, al gobierno, tenemos que trabajar en esto (..) Lo que te puedo adelantar es que hicimos conciencia en muchísimos jóvenes, en la gente que asistió, en la que vio, escuchó el foro y que lo vio a través de las redes (..) Puede ser que a finales de la semana que entra podamos sacarlo” Añadió que en las anteriores ediciones del foro siempre se han dirigido a ambos mandatarios, así como a autoridades educativas de los tres órdenes de gobernó, con la finalidad de aportar conocimientos a la sociedad, pero desafortunadamente, no han sido tomadas en cuenta. PASE A PAGINA 2
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Dirigirá CESUVER propuesta sobre cambio climático a los gobiernos ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Armando Notario Iparrea. rector del Centro de Estudios Superiores de Veracruz (CESUVER). AGENCIAS / EL DICTAMEN
Hoy, ceremonia de premiación de la Superación Ciudadana 3 AGENCIAS / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
Rescatan a 600 migrantes en dos cajas de tráilers 2
PRINCIPAL