Edición 3 de noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Noviembre de 2021

Año 124

No. 44673

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Datos COVID-19

La colectiva “Las morras del pueblo” colocaron un altar de muertos, al cual nombraron la “Anti ofrenda” en la explanada de la Plaza de la Soberanía (asta bandera).

2 de noviembre ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

23,242

+8

2,288

+0

Boca del Río

2,619

+2

292

+0

Medellín

1,444

+1

141

+0

Alvarado

727

+0

78

+0

La Antigua

1,200

+0

106

+0

Xalapa

10,522

+13

1,173

+2

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Recuerdan a víctimas

de feminicidios

Mujeres instalan la Anti-ofrenda en la explanada de la Plaza de la Soberanía

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

A fin de recordar a las víctimas de la violencia feminicida, la noche de este martes, la colectiva “Las morras del pueblo” colocaron un altar de

muertos, al cual nombraron la “Anti ofrenda” en la explanada de la Plaza de la Soberanía (asta bandera). Para su elaboración, las feministas colocaron algunas imágenes de las víctimas, crucifijos en color rosado. En este marco, integrantes de la colectiva recordaron a las autoridades los grandes débitos que el estado tiene con las mujeres en materia de justicia y la impunidad de la que hoy en día gozan muchos agresores, pese a que varios ya están identificados. “Hoy 2 de noviembre del 2021 estamos aquí presentes para rendir

una anti-ofrenda, aquí en territorio tomado por las mujeres veracruzanas, en nuestra antimonumenta. Era impensable que esta fecha llegara sin recordar a todas las víctimas de feminicidio y desaparición forzada, entre todas construimos una antiofrenda donde se recuerda a todas nuestras muertas: madres, hermanas, amigas, compañeras que hoy ya no están”, externamente en su mensaje. De acuerdo a información dada a conocer por el grupo feminista y de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencia contra Mujeres

de la Universidad Veracruzana, se han documentado, de enero a septiembre de este año, 411 agresiones a mujeres, 509 desapariciones, 69 feminicidios y 62 homicidios. “No dudamos que estos datos son apenas algunos de tantos que siguen en la impunidad y el desinterés, porque Veracruz se encuentra en una situación de feminicidios grave”, recriminaron. En este tenor, exigieron justicia por todas las que ya no están y, desde sus respectivas trincheras convocaron a todas las mujeres a unirse en esta lucha.

Celebran misa en honor a los fieles difuntos PRINCIPAL

2

Exigen alto a impunidad en crímenes contra prensa

REDACCIÓN / BILLIEPARKERNOTICIAS.COM

PRINCIPAL

3

145 asesinatos de periodistas desde el 2000 a la fecha; 11 mujeres y 134 hombres; 25 en el actual de Andrés Manuel López Obrador. Por ello, en este Día Internacional para poner fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas, ARTICLE 19 recuerda y exige verdad y justicia para: Benjamín Morales Hernández, Gustavo Sánchez Cabrera, Saúl Tijerina Rentería, Ricardo López Domínguez, Jacinto Romero Flores (Veracruz), Fredy López Arévalo y Alfredo Cardoso Echeverría.

El que no haya investigaciones efectivas y persistan narrativas estigmatizantes contra aquellas personas que informan y defienden derechos humanos, impulsa las amenazas, agresiones y asesinatos de periodistas sin temor a que haya alguna respuesta contundente del Estado. Finalmente, ARTICLE 19 extiende su reconocimiento y agradecimiento a aquellas personas que luchan todos los días por informar a las sociedades, pues su labor que abona a la construcción de una democracia. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se reúne Rocío Nahle con alcaldes y diputados locales electos y en funciones

En un país donde se agrede a la prensa cada 13 horas no está garantizado ni el derecho a disentir ni el derecho a la información, en especial, considerando que han asesinado a 7 periodistas por su labor en lo que va del 2021: Benjamín Morales Hernández, Gustavo Sánchez Cabrera, Saúl Tijerina Rentería, Ricardo López Domínguez, Jacinto Romero Flores, Fredy López Arévalo y Alfredo Cardoso Echeverría. Lo anterior se suma a la cifra de

Vuelven a coronarse

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Los Bravos de Atlanta vencieron 7-0 a los Astros de Houston y se coronaron campeones de la Serie Mundial por primera vez en 26 años. Jorge Soler comandó la victoria con un jonrón de tres carreras y se convirtió en el Jugador Más Valioso del Clásico de Otoño. PRINCIPAL

3

Coloca CFE tapa en registro del inf. Chivería, tras muerte de niño

En el Día Internacional para poner fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas, ARTICLE 19 recuerda y exige verdad y justicia para periodistas asesinados, entre ellos el veracruzano Jacinto Romero Flores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.